Convocatoria para la Subvención de proyectos de Auditoría Social a Asociaciones Civiles en San Luis Potosí

Documentos relacionados
Rendición de Cuentas, Auditoría Social y Participación Ciudadana

REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PESO POR PESO 2017

CONVOCATORIA AL PÚBLICO

CONVOCATORIA CONCURSO DE ANÁLISIS DE TEMAS POLÍTICO-ELECTORALES 2013

FONDOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN BASES CONVOCATORIA 2017

GOBIERNO DEL ESTADO.

Fondo Sectorial de Investigación para la Educación. Convocatoria de Investigación Científica Básica 2003

LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TEHUACÁN, A TRAVÉS DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE MECATRÓNICA CONVOCA CONSIDERACIONES:

Convocatoria Educación y vida independiente 2014

Bases para concurso Proyectos de Evaluación de Impacto de Innovaciones en la Docencia.

SEGUNDA CONVOCATORIA

PROGRAMA DE BECAS DE POSGRADO PARA INDÍGENAS CIESAS-CONACYT

Fundación Dibujando un Mañana. Convocatoria Regalos con causa 2016

OBJETIVO DEL PROGRAMA

Nuevos Sentidos LLAMADO A PROYECTOS SOCIOCULTURALES. Bases del Llamado Edición 2018 (Primer Semestre)

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA Centro de Investigaciones

Informe anual de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a

2018 La convocatoria estará abierta hasta el 05 de marzo de 2018 inclusive

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Invertir más y mejor: Desarrollo de Capacidades en la Estimación del Gasto Público en la Adolescencia y Juventud en México

Convocatoria 2018 PROGRAMA IDEAS

10º CONGRESO NACIONAL DE ORGANISMOS PÚBLICOS AUTÓNOMOS DE MÉXICO CONVOCATORIA

Convocatoria Redondeo Musical 2017

HIGHER EDUCATION LINKS PREGUNTAS FRECUENTES Versión actualizada el 10 de mayo de 2018

CONVOCATORIA DESARROLLO DE LA INFANCIA EN ALBERGUES EN CIUDAD JUÁREZ. Ciudad Juárez, Chihuahua México, 04 de agosto de 2016

Casas Del Emprendedor Poder Joven

Convocatoria Pública CEPC/LXIII/01/2017

BASES PARA POSTULACIÓN CONCURSO DE INICIATIVAS ESTUDIANTILES 2011, RR.EE.

CONVOCATORIA Núm. INAES INT

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA INTERNA

Convocatoria Goles con causa

CONVOCATORIA

Video institucional:

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA

HIGHER EDUCATION LINKS PREGUNTAS FRECUENTES

BASES FONDO PARA LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA VERSIÓN - 2 DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

De Joven a Joven Concurso de escrito: Cómo influye el CONALEP en mi vida?

ANEXO 1 ACTIVIDADES SUSTANTIVAS DEL PROCESO ESTANDARIZADO DE OPERACIÓN DEL FONDO DE SUSTENTABILIDAD

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE)

CONVOCATORIA ESTATAL

FORMATO 3. CONVOCATORIA DE LA MODALIDAD CASAS DE LA MUJER INDÍGENA (CONTINUIDAD) PROGRAMA DE DERECHOS INDÍGENAS TIPO DE APOYO DERECHO A LA IGUALDAD

BASES DE LA CONVOCATORIA FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN CONACYT-INEE 2018 INTRODUCCIÓN

BASES - II CONVOCATORIA

CONVOCATORIA ABIERTA A MIEMBROS DE LAS ORGANIZACIONES CIVILES Y SOCIALES

SECRETARÍA DE CULTURA / INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE PUEBLA

CONVOCATORIA 1er CONCURSO MUNICIPAL DE ENSAYO. SUMANDO A LA TRANSPARENCIA.

GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE RESPUESTAS Y ACLARACIONES CONCURSO FIC 2017

FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL DEL BANCO MUNDIAL

CONVOCATORIA PROPÓSITO

CONVOCATORIA. Programa de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia en Viviendas de la Ciudad de México;

Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Guanajuato CONVOCATORIA

TEMA DE DEBATES REALIZADOS 1. Cómo invertir el presupuesto de 200 millones de pesos del IDPAC? DESARROLLO DE LA REUNIÓN

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE PUEBLA

Laboratorio de Cohesión Social II México Unión Europea

Fundación Dibujando un Mañana. Convocatoria Regalos con causa 2017

PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA (PRE). CICLO ESCOLAR

VERANOS POR LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA CONVOCATORIA EMPRESAS. La Fundación Educación Superior-Empresa (FESE) CONVOCA

CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CPC) DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN DE SAN LUIS POTOSI (SEA)

BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES PRIMER FONDO CONCURSABLE MICRO INICIATIVAS CURICÓ, CUIDA SUS LÍMITES 2016 "

ANEXO 2/ EQUIPO DE TRABAJO

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL [PMI] PARA CONVENIOS DE DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - IAR1501

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA LA EMPRESA SABSA

CONVOCATORIA

Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de Mujeres a través de Organizaciones de la Sociedad Civil 2017

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

CONVOCATORIA 01 TÉRMINOS DE REFERENCIA PROCESOS DE CAPACITACION EN SALUD MENTAL DESDE LA ESTRATEGIA DE APS

Convocatoria Salud y/o Discapacidad 2017

Durante el ejercicio fiscal 2016 se realizará la difusión a través de la página:

Taller Nacional de Profesionalización de los servicios de interpretación en Lengua de Señas Mexicana en el ámbito jurídico Segunda Edición

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Términos de la Convocatoria de Proyectos Grupos Estudiantiles 2018

BASES DE POSTULACION INCUBADORA DE PROYECTOS SOCIALES 1er SEMESTRE 2012

BASES. El monto máximo de recursos aportados será de $100, (cien mil pesos M.N.).

FORMACIÓN TEMPRANA DE CIENTÍFICOS YUCATÁN 2018

Actualización del Programa Institucional del Fideicomiso Público Programa de Becas y Financiamiento PRONABES-Puebla

Asistencia técnica al programa PRO-INCLUSIÓN (Apoyo al Plan Social de El Salvador)

CONVOCATORIA DE BECAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO PRIMERA PROMOCIÓN 2018

Casas del Emprendedor Poder Joven

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

SECRETARÍA DE CULTURA INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE PUEBLA CONVOCATORIA 2017 DE INGRESO AL DIPLOMADO EN GESTIÓN CULTURAL

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

Para la presente convocatoria son posibles dos métodos de financiación: Sólo se considerarán proyectos en las siguientes áreas de investigación:

Certificado Empresa con Prácticas Transparentes del Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica Establecida en México

MECANISMO PARA LA RECEPCIÓN, EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PROYECTOS.

CONVOCATORIA. Segundo Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal Del 20, 21, 22 y 23 de marzo 2018, Aguascalientes, Ags.

Fondo Sectorial de Investigación para la Evaluación de la Educación

Convocatoria para el Comité de Prevención e Innovación Social para el Desarrollo de la Juventud de Zapopan

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Convenio Marco de Colaboración entre REDLAMYC y la Comisión Europea: Acuerdo Específico No. CSO/LA/2016/

Bases Concurso Público Cargo Profesional Línea Independiente Programa Mujeres de Hogar, de la Municipalidad de La Reina.

CIUDADANOS GLOBALES, RUMBO JOVEN 2014

Primer Encuentro Nacional de Consejeras y Consejeros Estatales de Juventud

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria.

Transcripción:

1

Convocatoria para la Subvención de proyectos de Auditoría Social a Asociaciones Civiles en San Luis Potosí Antecedentes En los últimos años ha habido un avance significativo en la participación ciudadana y la rendición de cuentas como elementos constitutivos de los regímenes democráticos en la región. Se han llevado a cabo cambios legislativos orientados a ampliar la participación de la ciudadanía en el escenario político más allá de las elecciones, así como la creación de instituciones para responsabilizar a las autoridades por sus actos. Estos cambios han generado mecanismos y dispositivos que han alterado la relación sociedad-estado, pero no se han utilizado en toda su capacidad por la ciudadanía y las organizaciones civiles. Aunado a ello, si la sociedad civil no se apropia de estos procesos, las dinámicas de participación y rendición de cuentas pueden fácilmente ser objeto de simulación por parte del Estado. La exclusión de la ciudadanía en procesos participativos en los órdenes municipal, estatal y federal dificulta la identificación de los responsables y las cadenas de mando específicas que competen al desarrollo de políticas sectoriales, esto último genera una variación significativa de capacidades estatales necesarias para distribuir servicios públicos de calidad. Alma Nava, fundadora y directora de Educación y Ciudadanía A.C, (Educiac) hasta diciembre de 2017, abanderó que las soluciones de los problemas públicos en San Luis Potosí implican la garantía de los derechos humanos y el impulso de la gobernanza con herramientas de auditoría social, accesibles a la ciudadanía, de modo que se construyan gobiernos transparentes y ciudadanía exigente en la rendición de cuentas. Dando continuidad a su labor, el proyecto Vigilancia Ciudadana de los Derechos Humanos desarrollado por Educiac y la Maestría en Derechos Humanos (MDH), financiado por la Unión Europea. 2

Convocan a: Asociaciones Civiles (AC) que cursaron el diplomado Auditoría Social, Rendición de Cuentas y Participación Ciudadana a presentar propuestas de proyectos de Auditoría Social (AS) a ser implementados en San Luis Potosí. La presente convocatoria tiene como propósito apoyar a cuatro asociaciones civiles, las cuales recibirán subvenciones para la implementación de sus proyectos de AS. Los proyectos tendrán una duración de siete meses para su ejecución y sistematización. El monto de cada subvención será de 15,000 EUR. El objetivo general de la convocatoria es: Promover ejercicios de participación ciudadana para abonar en la construcción de mecanismos de Auditoría Social en el Estado de San Luis Potosí. Las postulaciones de proyectos participantes deben enfocarse en al menos uno de los siguientes ejes de acción: Investigación y difusión de resultados: Generar información sobre una problemática pública a través de ejercicios de AS con el fin de divulgar la situación. Formación y capacitación: diseñar y ejecutar procesos formativos encaminados a la participación ciudadana y la AS. Se espera que las postulaciones hagan una transversalización de los siguientes temas, grupos y enfoques de trabajo:1 DESCA: contemplar por lo menos alguno de estos derechos. Grupos en situación de exclusión social: mujeres, niñas, niños, juventudes, personas adultas mayores, población indígena, población afrodescendiente, personas de la diversidad sexual, personas con discapacidad, entre otros. Enfoques: juventudes, género, interculturalidad, interseccionalidad. Descripción de la Convocatoria Como trabajo final del diplomado Rendición de Cuentas, Auditoría Social y Participación Ciudadana, a las organizaciones participantes se les solicitó la redacción de proyectos de AS, que fueron presentados y retroalimentados públicamente. Dichos proyectos, considerando los términos generales de la presente convocatoria, podrán ser presentados con las adecuaciones necesarias para participar en la selección de estas subvenciones. 1Las postulaciones de proyectos podrán enfocarse, por ejemplo, al eje de investigación y difusión de resultados de un ejercicio propio de AS, y transversalizar un derecho laboral de mujeres con enfoque de género; o bien enfocarse al eje de formación y capacitación y transversalizar el derecho a la alimentación adecuada de personas adultas mayores con enfoque de interseccionalidad. 3

Las subvenciones serán asignadas a cuatro proyectos presentados por las AC participantes. La presente convocatoria entra en vigor a partir del 9 de diciembre de 2018 y cierra el día 9 de enero de 2019. Cada proyecto por subvencionar recibirá un total de 15,000 EUR2 para su implementación, y para cubrir gastos relacionados con el acompañamiento y asesoría en cuestiones administrativas y operativas por parte de Educiac, en caso de llegar a ser necesario. Para ello, es requisito fundamental que las cuatro AC cuyos proyectos resulten seleccionados, tomen el Taller para la Gestión y Administración de Proyectos, impartido por Educiac, enfocado al manejo de recursos y métodos comprobatorios de la subvención. Las AC con proyectos seleccionados estarán obligadas a presentar dos entregas de informes: una entrega intermedia (semana 18) en donde se comprueben las acciones desempeñadas y el uso del recurso subvencionado en ese periodo de tiempo (narrativo y financiero); así como un informe final, también de carácter narrativo y financiero, al terminar la semana 30. Ambas entregas se harán en formatos proporcionados por Educiac. El periodo de ejecución y sistematización de los proyectos de AS por parte de las AC será de siete meses, de febrero a septiembre de 2019. Proceso de selección: Para el proceso de selección de las subvenciones se creará el Comité Técnico Evaluador (CTE), que estará representado por integrantes de Educiac, Unión Europea y Academia con trayectoria en DESCA. Al cierre de la convocatoria, el CTE tendrá siete días hábiles para la evaluación, elaboración de recomendaciones, y posteriormente, la selección de posibles proyectos a subvencionar y acompañar. Luego de este proceso, se notificará a las AC participantes si fueron seleccionadas o no para el otorgamiento de la subvención, así como las observaciones y recomendaciones en el caso de que puedan mejorar sus propuestas. Las decisiones del CTE son de carácter inapelable. Las AC seleccionadas para el otorgamiento de la subvención, tendrán una semana como límite para trabajar en las observaciones realizadas por el CTE, y enviar la versión final del proyecto. Una vez entregados los proyectos finales, se tendrá una semana adicional para la dictaminación final del CTE. Se notificará la subvención de proyectos de manera electrónica el día 01 de febrero de 2019.3 2El monto total en pesos MXN dependerá de la tasa de cambio al momento de recepción del financiamiento de la Unión Europea. 3Todo tipo de comunicación, en relación con los proyectos postulados se efectuará exclusivamente por medio de correo electrónico. 4

Fechas importantes:4 Actividad Presentación de la Convocatoria Apertura de Convocatoria Cierre de convocatoria, se concluye la recepción de proyectos a subvencionar con documentación de las AC Envío de retroalimentación del CTE a los proyectos que pueden ser aceptados con recomendaciones Fecha límite de entrega de proyecto con modificaciones Notificación a proyectos subvencionados Fecha 30 de noviembre de 2018 09 de diciembre de 2018 09 de enero de 2019 18 de enero de 2019 25 de enero de 2019 01 de febrero de 2019 Taller para la gestión y administración de proyectos Inicio ejecución de proyectos Informe intermedio 08 de febrero de 2019 15 de febrero de 2019 3 de junio de 2019 Entrega de Sistematización de resultados del 15 al 22 de septiembre de 2019 Requisitos para que una AC pueda postular a la convocatoria Que el proyecto presentado por la AC incluya en su equipo de trabajo, y preferentemente en su órgano de coordinación, a la persona que haya cursado el diplomado Rendición de Cuentas, Auditoria Social y Participación Ciudadana. Ser una AC legalmente constituida.5 Contar con el mínimo de un año de experiencia comprobable en el trabajo de alguno o varios DESCA y/o grupos en situación de exclusión social. Las siguientes organizaciones no serán consideradas como elegibles para la presente convocatoria: AC afiliadas a partidos políticos, grupos políticos o religiosos. Organizaciones que trabajen a favor de, que promuevan o 4Las fechas pueden ser modificadas atendiendo al periodo de financiamiento de la UE a Educiac. 5Para efectos de esta convocatoria, se entiende como AC a las organizaciones legalmente constituidas bajo las leyes mexicanas, que no persiguen fines de lucro, proselitismo partidista, político electoral, religioso o de auto-beneficio, sino sociales y comunitarias. 5

que defiendan políticas antidemocráticas, actividades ilegales o en detrimento de los derechos humanos. Organizaciones con fines religiosos. Organizaciones que promuevan mensajes de odio, discriminación y exclusión, siendo contrarias a las perspectivas de género, juventudes, derechos humanos e interculturalidad. Si su propuesta es elegible, la organización deberá tener presente que la Unión Europea y Educiac iniciarán un proceso de evaluación de su experiencia y capacidad técnica, administrativa y financiera previa a la implementación del proyecto y manejo de fondos del alcance y tamaño equivalentes a lo propuesto a través de esta convocatoria. Este proceso demandará tiempo y esfuerzo, así como el llenado de formatos y la realización de trámites cuyo costo deberá ser asumido por la AC. De ser necesario, se realizará una visita de pre-asignación de fondos a su organización. Criterios de evaluación técnica Educiac alienta a las organizaciones interesadas a presentar proyectos con un enfoque específico en su área de especialización y población objetivo. Las propuestas deben ser pertinentes a los objetivos, ejes de acción, temas, grupos y enfoques, así como a los requisitos de la Convocatoria. Los proyectos se evaluarán en función de la calidad de las actividades propuestas, de su impacto potencial y de los resultados esperados, y no únicamente por el número de actividades programadas. El CTE realizará una evaluación cuantitativa y cualitativa de las propuestas presentadas. En términos generales, los criterios de evaluación que el CTE tomará en cuenta para analizar las propuestas de proyecto son los siguientes: 1. Capacidad institucional: se valorará la experiencia de la AC en las temáticas y la trayectoria del equipo ejecutor, entre otros. 2. Diseño del proyecto: se evaluará la congruencia entre el planteamiento de la problemática y la construcción del marco lógico. 3. Presupuesto: se tomará en cuenta la distribución pertinente de los rubros y las actividades planificadas. El CTE valorará positivamente la inclusión de los siguientes aspectos cualitativos en las propuestas de proyecto: La inclusión de los temas y objetivos que fueron abordados en el diplomado. La transversalización adecuada de los enfoques de juventudes, género, interculturalidad, y/o interseccionalidad. 6

El análisis de políticas públicas y rendición de cuentas en torno al cumplimiento de algún DESCA y las responsabilidades de las autoridades al respecto. La inclusión de una metodología pertinente del proyecto de AS a implementar. Documentación a entregar El expediente completo a entregar debe contener los siguientes documentos: 1. La propuesta técnica (Anexo A): incluye la propuesta de proyecto, así como los elementos básicos que la conforman. ANEXO-A https://educiac.org.mx/wp-content/ uploads/2018/12/anexo-1-propuesta-te CNICA.docx 2. El plan de presupuesto de la acción (Anexo B). ANEXO-B. https://educiac.org.mx/wp-content/uploads/2018/12/ane- XO-2.PRESUPUESTO.xlsx 3. Copia de la Constancia de Participación en el diplomado Auditoría Social, Rendición de Cuentas y Participación Ciudadana. 4. Documentos de respaldo (Copia del acta constitutiva, RFC, identificación oficial del representante legal y coordinador del proyecto) 5. CV institucional. 6. Semblanza curricular del personal clave (por lo menos de quien coordina). 7. Una carta de recomendación de la AC participante, emitida por alguno de los siguientes sectores: academia u organización de la sociedad civil, con la finalidad de acreditar su labor y experiencia en el trabajo de promoción y defensa de los Derechos Humanos (DESCA), participación ciudadana o auditoría social. Las aplicaciones completas deberán entregarse antes de las 23:59 del día 09 de enero de 2019, al siguiente correo electrónico diplomado@educiac.org.mx Los proyectos recibidos deberán respetar los formatos de los Anexos, las estructuras, las extensiones por sección, y el tamaño y tipo de letra indicados en los Anexos, de lo contrario no serán considerados por el CTE. Si llega a presentarse el caso de que, de la totalidad de los proyectos presentados, no existan suficientes proyectos a subvencionar que cumplan satisfactoriamente con los criterios y lineamientos solicitados, la convocatoria se abrirá públicamente para ofrecer las subvenciones correspondientes a organizaciones civiles legalmente constituidas que estén interesadas. 7

Para mayor información: Dudas o preguntas al correo: diplomado@educiac.org.mx Educación y Ciudadanía A.C. 5 de Mayo #620 Barrio de San Miguelito San Luis Potosí, S.L.P. Teléfonos 01 (444) 814 29 52, 01 (444) 128 67 68 y 01 (444) 128 67 69 8