contigo Las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo forman parte Coopera ENTIDADES FINANCIERAS BURÓ DE

Documentos relacionados
COMUNICADO DE PRENSA

1 Caja Arturo Márquez Aguilar, S.C. de AP de R.L. de C.V. Puebla Morelos, Puebla

1 Caja Arturo Márquez Aguilar, S.C. de A.P. de R.L. de C.V. Puebla Morelos, Puebla

COMUNICADO DE PRENSA

# Denominación Social Estado Lugares donde Opera

BOLETÍN DE PRENSA. Se autorizan nuevas Entidades del Sector de Ahorro y Crédito Popular, así como un Organismo de Integración.

Universo de las SOFOM, E. N. R.

Universo de las SOFOM, E. N. R.

# Denominación social Estado

Listado actualizado al 31 de enero de # Denominación Social Estado Lugares donde Opera

Universo de las SOFOM, E. N. R.

Socaps. La información se presenta al dar clic en el botón del sector:

Caja Arturo Márquez Aguilar, S.C. de AP de R.L. de C.V.

Comparativo de Datos Generales SOFOM E.N.R. Enero - Diciembre

DIAGNÓSTICO DEL PROGRAMA DE FOMENTO A LA ECONOMÍA SOCIAL

Avances en materia de cumplimiento del. Mujeres. Sector de las SOFIPOS frente a

INFORMACIÓN DE FIMUBAC EN EL BURÓ DE ENTIDADES FINANCIERAS

COMUNICADO DE PRENSA

EL ROL DEL FOCOOP EN EL DESARROLLO DEL SECTOR COOPERATIVO DE AHORRO Y CRÉDITO

Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo

Comparativo de Datos Generales SOFOM E.N.R. Enero Junio

COMPROMISO DINERO FECHA INGRESO PRESUPUESTO META ECONOMÍA OBJETIVO DISCIPLINA. Decides mejor! BOLSILLO BANCO GASTO FINANZAS PLAN NEGOCIO PLAZO

COMPROMISO. Conoce mas de las Cajas. de Ahorro y Sofipos DINERO FECHA INGRESO PRESUPUESTO META ECONOMÍA OBJETIVO DISCIPLINA BOLSILLO BANCO GASTO

Sociedad Financiera Popular Batoamigo, S.A. de C.V., Sociedad Financiera Popular BATOAMIGO sector 27 03/04/2013

Comparativo de Datos Generales SOFOM E.N.R. Enero Marzo

FIDEICOMISO DEL FONDO DE SUPERVISIÓN AUXILIAR DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO Y DE PROTECCIÓN A SUS AHORRADORES

Evolución de Ventas de Autos nuevos en México

SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO TABLERO DE CONTROL

Educación Financiera. CONDUSEF y las Entidades Financieras formales

Reforma Financiera. es para ti. Resultados de la Reforma pensados en tu bienestar

INFORMACIÓN DE FIMUBAC EN EL BURÓ DE ENTIDADES FINANCIERAS

BURÓ DE ENTIDADES FINANCIERAS

Regulación de SOFOMES: Hacia dónde?

SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO TABLERO DE CONTROL

Resultados de la Supervisión del Producto Crédito Simple para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME) Agosto, 2014

Metodología utilizada para obtener la información que forma parte del Buró de Entidades Financieras del sector

Resultados de la Supervisión del producto Cuenta de Depósito a la Vista. Febrero, 2014

Desempeño de las Entidades Financieras a Diciembre de 2016

GUÍA DE CONSULTA PARA USUARIOS DEL BURÓ DE ENTIDADES FINANCIERAS

Actualización enero-septiembre 2015

Variables del Sector de Ahorro y Préstamo

COMPROMISO DINERO FECHA INGRESO PRESUPUESTO META ECONOMÍA OBJETIVO DISCIPLINA BOLSILLO BANCO GASTO FINANZAS PLAN NEGOCIO PLAZO SALARIO COMPROMISO

Resultados de la Supervisión del Producto Inversión a Plazo en Entidades de Ahorro y Crédito Popular (EACP)

IMPORTANCIA DEL AHORRO

capítulo octavo SECTOR DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR I. objeto

Telefonía celular de pospago (renta mensual) En contexto

Resultados de la Supervisión del Producto Crédito Personal y/o Simple. Noviembre, 2015

Metodología utilizada en la estructuración del Buró de Entidades Financieras, Sector Afore.

Desempeño de las Entidades Financieras a Septiembre de 2016

Metodología utilizada en la estructuración del Buró de Entidades Financieras, Sector Bancos.

SUPERVISIÓN DE CRÉDITO AL CONSUMO

Contigo Bancomer Subsidios

Metodología utilizada en la estructuración del Buró de Entidades Financieras, Sector Bancos. Periodo: Enero-Junio 2015

Boletín de Sanciones. No. 6, enero - junio 2016

EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO NOVENO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA C O N S I D E R A N D O

Boletín de Sanciones. No. 8, enero - diciembre 2016

PRIMER PLANO. Identifica las. cajas de ahorro. inseguras ROCÍO ALVEAR

Evaluada sin presentar expediente 3 ACREMEX, S.C. DE R.L. DE C.V Guanajuato Aguascalientes, Guanajuato,

Metodología utilizada en la estructuración del Buró de Entidades Financieras, Sector Bancos. Periodo: Enero-Diciembre 2015

Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Citibanamex Afore. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE. Afore. Afore Banamex, S.A. de C.V.

México D. F., a 28 de enero de No. 005

R24 INFORMACIÓN OPERATIVA

Desempeño de las Entidades Financieras enero-marzo 2016

SISTEMA FINANCIERO MEXICANO M. EN E. YAXCHEL GONZALEZ NAVARRO

PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR CONCILIACIONES DE INVERSIONES EN VALORES

Dice Debe Decir Justificación Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos

Preguntas Frecuentes Sofipo y Sofinco

Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Citibanamex Afore. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE. Afore. Afore Banamex, S.A. de C.V.

PARA QUÉ SIRVE LA CONDUSEF?

DELEGACION ESTATAL COAHUILA Blvd. Independencia N 2120 ote. Planta baja A, Col. Estrella, Torreón, Coah.Tel. (871) , 10 Tel y fax (871)

Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros

Desempeño de las Entidades Financieras a Septiembre de 2016

CLÁUSULAS ABUSIVAS. Junio, 2015

Metodología utilizada en la estructuración del Buró de Entidades Financieras, Sector Bancos. Periodo: Enero-Septiembre 2016

INSTRUCTIVO DEL LOS REPORTES DE LA SERIE R21 CAPITALIZACION DE BÁSICAS

Detalle del Comunicado de Prensa

Promover, asesorar, proteger y defender a los usuarios de servicios financieros

En sus 17 años la Comisión para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros,

Instrumento Costo de Adquisicion Devengados Valor en libros

Exposición de Motivos

de servicios financieros

RETOS NORMATIVOS. Ante la CONDUSEF DE LAS SOFOM, E N R. 11ª Convención Anual ASOFOM

RECO REGISTRO DE COMISIONES

CONSIDERACIONES. Además,señala que la finalidad del Catálogo Nacional en comentoconsiste en proporcionar mayores beneficios al usuario toda vez que:

CONDUSEF ENTIDADES DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR

Boletín de Acciones de Supervisión. No. 5, enero - junio 2016

Proceso de cobro en México de cheques en dólares emitidos por un banco de EUA

Tasas y comisiones Mayo, 2017

Transcripción:

Coopera contigo Conoce la información relevante las Sociedas Cooperativas Ahorro y Préstamo Las sociedas cooperativas ahorro y préstamo forman parte l sector ahorro y crédito popular, en el cual también se ubican las Sociedas Financieras Populares y las Sociedas Financieras Comunitarias Las sociedas Cooperativas Ahorro y Préstamo representan un mecanismo organización entre varios individuos que buscan realizar actividas ahorro y préstamo. Cabe mencionar que estas entidas financieras son una forma organización social integrada por personas físicas, con el objeto realizar actividas ahorro y préstamo a través pósitos, los cuales son captados los socios la cooperativa y en algunos casos recibir préstamos y créditos entidas financieras nacionales o extranjeras, organismos internacionales, instituciones integrantes la Administración Pública Feral o Estatal, fiicomisos públicos, así como sus proveedores nacionales y extranjeros. Es importante stacar que el tipo operaciones que ofrecen está en función l monto total activos con el que éstas cuentan. Por ejemplo, no todas puen ofrecer seguros, tarjetas crédito, entre otros. De acuerdo a la Ley para regular las Actividas las Sociedas Cooperativas Ahorro y Préstamo, éstas se clasifican en diversos niveles, tomando en cuenta el monto activos que manejan, tenemos los siguientes niveles: Básico, cuyo monto activos no be excer 2 millones 500 mil UDIS, ($13,204,595.00)*; Nivel Operaciones I, con un monto activos totales hasta 10 millones UDIS ($52,818,380.00)*; 10

Nivel Operaciones II, con un monto activos totales superior a 10 millones UDIS y hasta 50 millones UDIS, ($264,091,900.00)*; Nivel Operaciones III, con un monto activos totales superiores a 50 millones y hasta 250 millones UDIS, ($1,320,459,500.00)*; Nivel Operaciones IV, con un monto activos totales superiores a 250 millones UDIS. Las Cajas o Cooperativas Ahorro forman parte l Sistema Financiero Mexicano, por lo que requieren autorización la Comisión Nacional Bancaria y Valores (CNBV) excepto las nivel básico- para su operación. Actualmente existen 143 autorizadas, las cuales cuentan con un Seguro 25 mil UDIS, es cir, aproximadamente 132 mil 045. 95 pesos por persona. Este Seguro tiene como fin procurar cubrir los pósitos dinero cada socio ahorrador hasta por el monto señalado en el párrafo anterior, ante la eventualidad que la Sociedad Cooperativa sea disuelta y liquidada, o que sea clarada en Concurso Mercantil. En el caso que el socio cooperativista tenga contratados créditos en la cooperativa, el saldo pendiente los mismos les será scontado l monto cubierto por el seguro pósito, en función lo que tengan ahorrado. En el Buró Entidas Financieras pues consultar información sobre el comportamiento y sempeño 135 Sociedas Cooperativas Ahorro y Préstamo autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y Valores y registradas ante CONDUSEF. Como podrás ver, hay 8 que aún no están incorporadas al Buro Entidas, lo cual se be a que se dieron alta ante Condusef con posterioridad al mes diciembre, o bien por haber sido recientemente autorizadas aún no habían iniciado dicho trámite. Los datos que se presentan en el Buró Entidas Financieras corresponn al período enero-diciembre 2014. LAS 5 SOCAPS CON MÁS RECLAMACIONES, PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2014 CONSULTAS, RECLAMACIONES Y CONTROVERSIAS SANCIONES Cumplimiento a los Registros Condusef Oferta Productos Financieros Total Reclamaciones Resolución Favorable ( % ) Tiempo Respuesta (días) Índice atención a usuarios Calificación 0-10 Total Sanciones Monto Total Sanción ( $ ) SIPRES Actualizó / Registró Validó Información RECA Registró contratos / NO usa contratos REUNE Presentó Informe Trimestral Totales l Sector 380 36.2 10 5.42 29 786,621 94% 99% 94% 99% UNE Constituyó UNE Programas Educación Financiera Caja Popular Mexicana, S.C. A.P. R.L. C.V. Caja Real l Potosí, S.C. A.P. R.L. C.V. Caja Morelia Valladolid, S.C. A.P. R.L. C.V. Caja Popular La Provincia, S.C. A.P. R.L. C.V. Caja Popular 15 Mayo, S.C. A.P. R.L. C.V. Ficha 182 36.8 9 8.83 1 11,964 SI Ficha 24 55.6 7 5.20 1 32,380 NO Ficha 15 50.0 4 6.06 2 45,968 NO Ficha 12 25.0 40 5.38 1 13,458 NO Ficha 11 20.0 19 5.07 0 - NO 11

En su conjunto, hubo 380 reclamaciones, las cuales 46 cooperativas, es cir, el 34 por ciento tuvieron al menos una reclamación por parte los usuarios servicios financieros. Si revisamos los datos, pomos stacar que en materia reclamaciones el 47.89 por ciento se concentraron en la institución Caja Popular Mexicana; seguida por Caja Real Potosí con el 6.31 por ciento; Caja Morelia Valladolid con el 3.94 por ciento y Caja Popular La Provincia con el 3.15 por ciento. Ahora, al ver las sanciones impuestas que se presentan en el Buró Entidas Financieras, llama la atención que 25 Cooperativas Ahorro y Préstamo presentaron al menos una sanción. Ello significa que el 18.51 por ciento incumplieron alguna obligación con Condusef, o incurrieron en alguna violación a la Ley Protección y Defensa al Usuario Servicios Financieros o a la Ley para la Transparencia y Ornamiento los Servicios Financieros. A nivel sector, pomos señalar que 36.2 por ciento las reclamaciones que presentan los usuarios son resueltas a su favor. En este punto staca que las cuatro sociedas cooperativas ahorro y préstamo que concentran las reclamaciones, tienen los siguientes porcentajes resolución favorable: Caja Popular Mexicana 36.8; Caja Real Potosí 55.6; Caja Morelia Valladolid 50 y; Caja Popular La Provincia 25. Por lo que respecta a Cláusulas Abusivas, tenemos que en la revisión que ha realizado la Condusef a los contratos adhesión, se han tectado 59 cláusulas este tipo, que vulneran la equidad entre la persona que contrata el producto y la institución que lo ofrece. Las 5 sociedas cooperativas con más cláusulas abusivas son: Caja Inmaculada; Caja Popular la Provincia; Caja Popular Oblatos; Caja Hipódromo; Caja Morelia Valladolid; Caja Popular San Rafael; Caja Popular Apaseo el Alto; Caja Popular Cerano; Caja Popular Cristóbal Colón y; Caja Popular Fray Juan Calero. Caja Inmaculada, Caja Popular La Provincia, Caja Popular Oblatos, Caja Hipódromo, Caja Morelia Valladolid, LAS 5 SOCAPS CON MAS CLÁUSULAS ABUSIVAS Nómina Automotriz Simple (PyMES) Total 2 1 2 5 3 1 4 2 2 4 2 1 3 1 1 1 3 Por ejemplo, Caja Inmaculada en el producto, establece en el contrato la siguiente cláusula: Se da por vencido anticipadamente el crédito si se da por terminado otro producto contratado con la misma institución, situación que indica un condicionamiento. 12

En el caso Caja Popular la Provincia en Nómina, obliga al cliente a lo siguiente: Autorización para cargar audos en las cuentas que el cliente tenga con la misma institución, sin indicar plazo y monto para el cargo, lo cual genera incertidumbre. Por ello, es muy relevante que consultes el Buró Entidas Financieras para conocer las cláusulas abusivas que tienen los contratos los diversos productos que ofrecen en el mercado. En el tema Programas Educación Financiera que tiene que ver con aquéllas acciones ornadas y sistemáticas que brindan al usuario elementos información para comprenr mejor los productos y servicios financieros y por tomar cisiones informadas, el sector tiene un reto muy gran, ya que sólo 7 las 135 Cajas reportadas en el Buró, tienen contenidos éste tipo, lo que representa apenas el 5.18 por ciento l total. Si te interesa conocer qué productos ha evaluado la Condusef en este sector, te cimos que son:, Nómina, Automotriz, Simple (PyMEs), Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento y Cuenta. Automotriz es el producto mejor calificado, el promedio las 22 instituciones evaluadas, es 7.31. INSTITUCIONES CON LAS MEJORES CALIFICACIONES Nómina Automotriz Simple (PyMEs) PRLV Caja Buenos Aires 9.94 Caja La Sagrada Familia 9.94 Caja Popular Apaseo el Alto 7.31 Caja Popular Cerano 6.88 Caja Popular Cristóbal Colón 7.74 9.97 9.88 Caja Popular La Provincia 6.50 Caja Popular León Franco Riover 9.20 Caja Popular Oblatos 6.20 Caja Popular San José Tlajomulco 8.48 9.88 Caja San Nicolás 9.76 Caja Santa Maria Guadalupe 9.76 Caja Solidaria Chiquiliztli 9.88 Cooperativa Acreimex 8.93 6.44 Cooperativa San Juan Bautista San Juan l Río 9.17 Por el contrario, el Simple (PyME) es el producto con menor calificación, el promedio las instituciones evaluadas, es 5.89. 13

INSTITUCIONES REPROBADAS EN LOS PRODUCTOS EVALUADOS Captación Simple PRLV Nómina (PyMES) Caja Cristo Rey, 5.20 Caja Hipódromo, 5.55 Caja Inmaculada, 3.14 5.81 3.38 Caja Morelia Valladolid, 5.48 5.5 Caja Popular Apaseo el Alto 3.89 Caja Popular La Provincia, 5.48 Caja Popular Las Huastecas, S.C. A.P. R.L. C.V 5.87 Caja Popular Oblatos, 5.99 Caja Popular San Pablo, 5.76 Caja Popular Santiago Apóstol, 5.47 Caja Popular Yuriria, 5.96 Caja Santa Maria Guadalupe, 5.81 Caja Santa Rosa, 5.63 Caja Solidaria Ejidos Xalisco, 5.72 Caja Solidaria Guachinango, 5.60 Caja Solidaria La Huerta, S.C. A.P. R.L C.V. 5.83 Caja Solidaria San Gabriel, S.C., A.P. R.L. C.V. 5.99 Caja Zongolica 5.70 Cooperativa Lachao, 5.61 5.86 Te recordamos que la información a talle la pues consultar en la página www.buro.gob.mx. Recomendaciones importantes Condusef si pretens contratar algún producto o servicio financiero con las SOCAPS. Consulta el FOCOOP o el Registro Prestadores Servicios Financieros (SIPRES) la CONDUSEF para cerciorarte que la Caja en la que quieres ahorrar esté registrada; no ser así, evita positar dinero en ella ya que está realizando una captación irregular. Consulta el Buró Entidas Financieras para que conozcas la información las Sociedas Cooperativas, su sempeño, las evaluaciones que se realizan a los productos que ofrecen y ci lo que mejor convenga a tus intereses. Preferentemente realiza operaciones con alguna las 143 Cooperativas que están autorizadas y super- visadas por la CNBV, y que cuentan con un Seguro a los ahorros hasta 25 mil UDIS. Ten mucho cuidado con las Cajas que se encuentran en proceso autorización, no puen garantizar que serán autorizadas y por lo tanto representan un riesgo. Las Cajas en proceso consolidación tienen prohibido aceptar nuevos socios. Por ningún motivo, consires invertir tus ahorros en alguna ellas, aunque te ofrezcan esa opción. Si ya eres socio una Caja, ejerce tus rechos. La Caja berá entregarte el certificado que te acredita como socio, amás berás ser invitado y participar con voz y voto en las asambleas generales en la toma cisiones la sociedad. Conoce cuál es la situación financiera la caja. Fuente: Buró Entidas Fiancieras Condusef * Valor la UDI al día 17 febrero 2015: 5.281838 14