LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES UN ROL IMPORTANTE EN UN GOBIERNO CON CAPACIDADES ESPACIALES. Santos Luis Quispe Choque



Documentos relacionados
PLAN DE TRABAJO MODELO. Para el Establecimiento de Geoservicios en Internet. Programa GeoSUR

Visión y perspectivas Infraestructura Nacional de Datos Geospaciales. Alvaro Monett Hernández Secretaría Ejecutiva IDE Chile

Sobre la interoperabilidad de los datos SIRGAS con las aplicaciones no geodésicas

IDE Chile y la gestión de riesgos y emergencias. Secretaría Ejecutiva SNIT IDE-Chile Ministerio de Bienes Nacionales Oficina Nacional de Emergencias

Country Report of Colombia **

INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL PERÚ Y LA POLÍTICA SOBRE USO Y ACCESO A LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTADO

Contribución a las IDE desde el trabajo conjunto entre UNPSJB, UNCOMA e IGN

G.T. IDEE - Comisión Geomática

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 45 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO PROYECTO DE TEMARIO / CALENDARIO

HACIA UNA DÉCADA DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD PARA LAS AMÉRICAS

Infraestructura de Datos Espaciales, un instrumento del egob para el intercambio de la Información Geográfica

Cooperación, Coordinación e Integración para optimizar la relación entre Información Geográfica y Desarrollo

Dinorah Alifa. Asistente Coordinación Uruguay Escuela Virtual Proyecto Mercosur Digital. Montevideo, 24 de noviembre de 2011

Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

REGLAMENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE

Nueva Comunidad Temática del Conocimiento en el sector Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria Nutricional

INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE SANTA FE IDESF

SUBSECRETRIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Subcomisión de Monitoreo y Evaluación

Proyecto TCP/RLA/3211 Calidad de los Alimentos Vinculada con el Origen y las Tradiciones en América Latina

PLAN DE TRABAJO. Abril de Abril de 2016

PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD.

Gobierno Perú. ONGEI Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática 14/05/2010. Electrónico en el Perú. Gobierno.

VII Reunión Nacional de Estadística. Intercambio de datos y metadatos: proyecto SDMX. Implantación del Estándar en México

Geoservicios del Open Geoespatial Consortium

III. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA, METODOLOGÍA, RECURSOS Y DIFUSIÓN

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS PLAN ESTRATEGICO Recuperando el Patrimonio del Estado

PLAN DE ACCION PARA EL PATRIMONIO MUNDIAL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE BIENES Y SERVICIOS

ANTECEDENTES RED RURAL NACIONAL

[ elac 2007 REVISIÓN QUITO

FAD MAESTRÍA PROFESIONAL EN EN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE AMBIENTE Y FACULTAD DE DESARROLLO

Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red.

BOLETIN INFORMATIVO INTERNO

Implementación del Geoservidor del Ministerio del Ambiente PERU

SISTEMA DE CONSULTAS INTEROPERABLE DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y SUS ORGANISMOS ADSCRITOS.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: DIRECTOR/A REGIONAL, REGIÓN DE MAGALLANES. Ejecutivos Regionales Industrias, Agro y Servicios Secretaria

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) del Ministerio del Medio Ambiente

Formación en Infraestructura de Datos Espaciales

Oficina Asesora de Planeación

SISTEMA DE INFORMACION DE RECURSOS PARA ATENCION DE DESASTRES Y USO DEL VISOR GEOGRAFICO

PROPUESTA DE DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL*

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica.

Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud

Banca y Seguros en América Latina

Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS

PLAN DE TRABAJO AÑO 2011

DESCRIPCIONES DE PUESTOS

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN, CONTROL Y DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN - (DECDI)

DECLARACIÓN DE KINGSTON VI REUNIÓN REGIONAL SOBRE MECANISMOS INTERNACIONALES DE ASISTENCIA HUMANITARIA EN AMÉRCA LATINA Y EL CARIBE (MIAH)

Infraestructura de Datos Espaciales de la Isla de La Palma: un camino hacia la colaboración, formación n y difusión. Cabildo Insular de La Palma

Nombre del proyecto: Fortalecimiento de la Reducción del Riesgo de Desastre en el Caribe en los niveles Subregional, Nacional y Local.

Biblioteca Virtual en Salud Odontología. Plan de Desarrollo Y Matriz de Responsabilidades

Propuesta para la creación y desarrollo del Programa SELA-PYMES

POR EL TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE EN EUSKADI

Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico

CONSEJO SUPERIOR GEOGRÁFICO

PLATAFORMA SaaS PARA IMPLEMENTACIÓN IDE Provincia de Santiago del Estero. Santiago del Estero, 1 de Agosto de 2014

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS. DECRETO EJECUTIVO No.35. (de 26 de febrero de 2007)

AGENDA DE INNOVACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA 5. MODELO DE GOBERNANZA 5. ANEXO_INDICADORES DE SEGUIMIENTO

Títulos de Formación Profesional en el ámbito de la LOE

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE LA REPRESENTACION DE OPS/OMS EN URUGUAY. Plan de Desarrollo

DIPLOMADOS EN DESARROLLO LOCAL Y GOBIERNO 2014.PARA CONCEJALES

CONFERENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES MUNICIPALES DE CULTURA

Inteligencia en el Uso de Cámaras de Seguridad en la Ciudad de México

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

Papel de las redes en la prevención y detección de fraude

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN DE ACCION. El plan de acción contiene sobretodo actividades concretas regionales y de país para el periodo y

1. Cuales son nuestros Objetivos para la Fase 2 de IABIN Que diferencia queremos lograr?

Proyecto RG-T1684. Bases de Presentación de Propuestas

MONITOREO FORESTAL Y TRAZABILIDAD DE LA MADERA EN NICARAGUA

PLATAFORMA MÉXICO. SISTEMA DE INTERCONEXIÓN PARA LA GENERACIÓN DE INTELIGENCIA OPERATIVA Octubre 2008

PROGRAMA DE TRABAJO 2015 ALINEADO A LOS PROYECTOS DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE ENFERMERÍA. Dra. María Susana González Velázquez

El papel del estándar WPS en la arquitectura orientada a servicios en SIG.

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Recuperación de la memoria visual Andalucía Marruecos a través de la fotografía histórica

LAS ESTRATEGIA DEL INE EN EL ÁMBITO DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y RETOS FUTUROS

Dra. Marina Castellanos Dirección General de Recursos Humanos Salud y Seguridad Laboral

Land Management and Planning in Colombia under the Comprehensive Land Policy and the Peace Process: The IGAC s s approach

XáàtwÉ cäâü Çtv ÉÇtÄ wx UÉÄ ä t ` Ç áàxü É wx ftäâw ç WxÑÉÜàxá

SIAPAD CONSULTORIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACION ANDINO PARA LA PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES. Lima Perú 16 de octubre 2007

Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que trabajan con la Niñez y la Adolescencia CODENI

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION URBANA TERRITORIAL PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA APOYAR EL SEGUIMIENTO A LAS RECOMENDACIONES INTERNACIONALES EN DERECHOS HUMANOS EN LA TEMÁTICA POBREZA.

6. Datos de la persona de contacto

Curso de Especialización Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional RP-01

Información General del Servicio de Hosting

Hacia la construcción del Espacio Común de Educación Superior. América Latina y el Caribe-Unión Europea

COMITÉ INTERNACIONAL DE COORDINACIÓN DE LAS INSTITUCIONES NACIONALES PARA LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIC)

LINEAMIENTOS DE AIETI PARA UNA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

Programa Nacional para Sistemas de Gestión de la Energía

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo

PDF created with pdffactory Pro trial version

OLADE Contribución al Desarrollo de Energías Renovables

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

Transcripción:

LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES UN ROL IMPORTANTE EN UN GOBIERNO CON CAPACIDADES ESPACIALES Santos Luis Quispe Choque 1

CONCEPTO MARCO GCE-SEG ROL IMPORTANTE DE LAS IDES s INICIATIVAS IDE EN BOLIVIA ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA IDE EN BOLIVIA CONCLUSIONES 2

Una sociedad o gobierno pueden considerarse con Capacidad Espacial, cuando la información geoespacial, es considerada como un bien público, a disposición de los ciudadanos, instituciones públicas y las empresas, para fomentar la creatividad y el desarrollo de productos (Wallace et al 2006). El principal desafío de un GCE, es el desarrollo de la infraestructura de datos espaciales, el cual proporcionará una plataforma tecnológica que sirva a la sociedad 3

Un GCE, al desarrollar las tecnologías actuales como ser: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) Infraestructura de Datos Espaciales (IDEs) Tendrán la capacidad para procesos de consulta, análisis y toma de decisiones 4

INICITIVAS IDE EN BOLIVIA Menor Detalle Global Regionales Subregionales Nacionales Mayor Detalle Estatales Municipales Institucionales IDE-IGM GEOSINAGER

IDE del Instituto Geográfico Militar de Bolivia El Instituto Geográfico Militar (IGM), entidad responsable de la cartografía en Bolivia, aporta a la sociedad: Cartografía base, Mapas temáticos a diferentes escalas, Monitorea la Red Geodésica Nacional, Procesa y analiza la Red de Estaciones Permanentes en Bolivia. 6

El IGM considera de suma importancia implementar la IDE- IGM (2010) http://ide.igmbolivia.gob.bo:8080/geonetwork/srv/en/main.home 7

http://geonode.igmbolivia.gob.bo/ 8

http://geosinager.defensacivil.gob.bo IDE GeoSINAGER Tiene el propósito de promover el uso colaborativo de la información, en materia de Desastres y/o Emergencias, a nivel nacional, departamental y municipal, siendo de esta manera la primera IDE temática en Bolivia. 9

10

IDE-Estado Plurinacional de Bolivia La IDE-EPB, proyecto en ejecución dependiente de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, mismo tiene el objetivo de hacer disponible la Información Geográfica del EPB, a través de la red global respetando estándares y protocolos que aseguren la interoperabilidad, con la finalidad de ayudar al conocimiento de la realidad y apoyar la toma de decisiones, democratizar la información y el conocimiento, difundir las tecnologías de información geográfica y promover el uso. http://geo.gob.bo/?-institucional- 11

Actualmente la IDE-EPB, cuenta con una plataforma tecnológica estable presentando al usuario servicios geográficos como ser WMS, WFS y Catálogo de Metadatos CATALOGO DE METADATOS GEOSERVICIO 12

INTERNACIONALMENTE El IGM, es miembro del Comité Permanente para la infraestructura de Datos Geoespaciales de las Americas (CP-IDEA), el cual tiene el objetivo general el de maximizar los beneficios económicos, sociales y ambientales derivados del uso de la información geoespacial, a partir del conocimiento e intercambio de las experiencias y tecnologías de diferentes países, basadas en estándares comunes, que permitan el establecimiento de la Infraestructura de Datos Geoespaciales de las Américas. 13

El Proyecto IDE-EPB y el IGM, participa de manera activa en el Programa Red Geoespacial de América Latina y el Caribe GeoSUR, programa liderado por CAF y el instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), en cual coloca a disposición del público información geográfica de América Latina y el Caribe útil para planificar y analizar actividades de desarrollo. 14

ACTIVIDADES PARA FORTALECER A LA IDE NACIONAL COMITÉ TÉCNICO 15.10 - Información Geográfica IDE-EPB Ministerio de Desarrollo Y Planificación Ministerio de Hidrocarburos IGM (Coordinador 2013) Centro de Investigaciones Geográficas-UMSA, ETC

16

El Comité Interinstitucional El Proyecto GeoBolivia, se encuentra realizando reuniones estratégicas con las Instituciones públicas para concretar líneas de trabajo en función de las necesidades de cada institución perteneciente, apoyo técnico para la publicación de su información geográfica, definir reglas de producción de información espacial y otros factores que garanticen la interoperabilidad de la información generada en las distintas instancias del Estado Plurinacional de Bolivia. https://geo.gob.bo/?-el-comite-interinstitucional- 17

CONCLUSION Una IDE tiene un rol importante el un Gobierno con Capacidades Espaciales. El Estado Plurinacional de Bolivia cuenta con 3 iniciativas IDE, (2 a nivel Institucional y 1 a nivel Nacional). Con el objetivo de fortalecer la IDE en Bolivia, de cuenta con un Comité Técnico de Normas Geográficas. Se trabajaba para concretar un Comité interinstitucional. 18

19