2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL POSGRADO EN CONJUNTO DE LA FA Y LA FMVZ

Documentos relacionados
M A T E R I A M A E S T R O 3as. Y 5tas. 4tas. Dra. Diana Elisa Zamora Ávila. MVZ. MC. Jorge Alejandro Lozano Rendón HORARIO DE EXÁMENES: 12:00 HRS.

M A T E R I A M A E S T R O 3as. Y 5tas. 4tas. Dr. Francisco A. Santoyo de Estéfano HORARIO DE EXÁMENES: 12:00 HRS.

M A T E R I A M A E S T R O PERIODO DE EVALUACIÓN. Dr. Francisco Alberto Santoyo De Estefano 01-MARZO ABRIL JUNIO JUNIO-12

M A T E R I A M A E S T R O PERIODO DE EVALUACIÓN. Dr. Francisco Alberto Santoyo De Estefano 12 SEPTIEMBRE 24 OCTUBRE 29 NOVIEMBRE 13 DICIEMBRE

8.1 2 PLANTA ACADÉMICA DEL POSGRADO CONJUNTO DE LAS FACULTADES DE AGRONOMÍA Y MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL

TODOS LOS PERÍODOS DE EVALUACIÓN SON A LAS 08:00 HRAS.

8.1 NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO DEL POSGRADO CONJUNTO DE LAS FACULTADES DE AGRONOMÍA Y MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL

TODOS LOS PERÍODOS DE EVALUACIÓN SON A LAS 08:00 HRAS.

TODOS LOS PERÍODOS DE EVALUACIÓN SON A LAS 08:00 HRAS.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PROPUESTA DE NUEVA CREACIÓN DEL PROGRAMA: MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL PROPUESTA CONJUNTA

5.3 RELACIÓN DE PROYECTOS TERMINALES O TESIS CODIRIGIDAS

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

4011 MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA PRODUCCION Y DE LA SALUD ANIMAL ASIGNATURAS

Datos Personales. Nombre: J. Rubén Cervantes Vega Correo Electrónico: ; Adscripción Actual

Consejo Técnico Local de la FMVZ. Consejo Técnico de Posgrado. Academias de Docentes. Comisiones Dictaminadora y Evaluadora.

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PRODUCCIÓN Y SALUD ANIMAL PRESENTACIÓN

RESPONSABLE POR PARTE DEL ACTIVIDADES HORA

Resumen Curricular. Datos Personales. Nombre completo: Rogelio Alejandro Ledezma Torres Correo electrónico

Adscripción Actual. Formación Académica. Producción Científica

COMITÉ DE INFORMACIÓN DE SANTA CATARINA, NUEVO LEÓN

RESPONSABLE POR PARTE DEL ACTIVIDADES HORA

JEFES DE DEPARTAMENTO DEL PERIODO

6.1 RELACION ESTUDIANTES / TUTORES 6.2. RELACION ESTUDIANTES / DIRECTOR DE TESIS

A continuación se presenta la relación de estudiantes y tutores/directores de tesis por generación. GENERACIÓN

CURRICULUM VITAE JUAN FRANCISCO VILLARREAL ARREDONDO. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Monterrey, N. L., Agosto 16 de 1953

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS CENTRO DE BIOCIENCIAS CAMPUS IV SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2014 PROGRAMA INGENIERO BIOTECNOLOGO

ESTADÍSTICA DE BASE DE DATOS

Horarios de Manejo Sustentable de Zonas Costeras (plan 2007) Semestre

PLAN DE MEJORA DEL PROGRAMA DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL POSGRADO CONJUNTO DE LAS FACULTADES DE AGRONOMÍA Y MEDICINA VETERINARIA DE LA UANL

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON CONTRALORIA GENERAL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD VIATICOS MES: ABRIL 2014

6 semestre LUNES 6 de agosto de 2018, responsable Dr. Rafael Huirache Acuña

14:00 BIOLOGÍA COMPETENCIA COMUNICATIVA 14:50 SALON: 301 SALON: NEX 14:50 COMPETENCIA COMUNICATIVA 15:40 SALON: NEX

RESULTADOS OBTENIDOS EN ATENCION A LAS RECOMENDACIONES RECIBIDAS POSGRADO CONJUNTO. MAESTRIA EN CIENCIA ANIMAL Ref

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH)

Servicios de Salud del Estado de Chihuahua. ORGANIGRAMA JUNIO 2008.

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA PERMISOS DE CASA HABITACION DICIEMBRE 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Liga de Softbol del Club San Isidro Temporada Jose Dionisio Villasana Medina Compilación Argentosa Hasta la Jornada 22

HISTORIA UNIVERSAL 1-2

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PRGRAMA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO II SEMESTRE DE 2015 CENTRO DE TUTORIA BUGA BLOQUE A

Universidad Nacional Autónoma de México

IV. DIRECTORIO OFICIAL SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS

MAESTRÍA EN DOCENCIA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA MAESTRÍA EN POLÍTICA Y GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO

COMITÉ MUNICIPAL ALLENDE

Directorio de Escuelas de Posgrado de la UANL 2018 Directorio de Escuelas de Posgrado

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Agrícolas Subdirección Académica

Plan de Desarrollo de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR Departamento Académico de Agronomía

Players Name Team Position 8 BOB TR Wins Lost

R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO. Estructura Organizacional

SECRETARIA ACADÉMICA LISTA JERARQUIZADA DE PROFESORES PARA EL SEMESTRE PROFESOR

NOMBRE PUESTO TELEFONO EXT DOMICILIO

INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA DE SALTILLO

[Año] EDIFICO DE AULAS. Horario de clases verano EXT AULAS

PLAN DE ESTUDIO Y CORRELATIVIDADES DETALLADAS

GRAN TOTAL

HISTORIA UNIVERSAL 1-2

CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL "Salud y Producción Animal, Patrimonio de México"

ESCUELA PRACTICA: CLINICA DE NUTRICION Practica 1995 LIC. EN NUTR. DE LA TORRE PIÑA ISMAEL EDUARDO Aula: HOSP. CANSECO

COORDINACIÓN DE APOYO ACADÉMICO

COMBATIENTES DEL MANEJO DEL FUEGO EN MODALIDAD DE LISTAS DE RAYA EJERCICIO 2014 SUBTOTAL 1 12 COMBATIENTES 04/02/ /04/ DIAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CONSEJO GENERAL CONSULTIVO COMISIÓN DE SITUACIÓN ESCOLAR DICTAMENES EMITIDOS EN LA 12a SESIÓN ORDINARIA DEL 2018

MUNICIPIO DE IRAPUATO, GTO ORGANIGRAMA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS APROBÓ

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO PRIMER SEMESTRE DE TRONCO COMUN

UNIVERSIDAD JUSTO SIERRA EXAMEN FINALES CORRESPONDIENTE AL CICLO

Universidad Nacional Autónoma de México

MAESTRO MATERIA HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES MC. EDUBIGES CISNEROS VALDEZ

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES. Doctorado en Ciencias con orientación en Manejo de Recursos Naturales

Datos Personales. Adscripción Actual

Versión: 02. Fecha: 27 DE OCTUBRE DE 2014 FACULTAD: CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA: INGENIERIA AGRONÓMICA

GRUPO 8MCP1 CICLO: AGOSTO - DICIEMBRE 2017

HORARIO DE CLASES CICLO 2014 B

HORARIO: 9:00 HRS GRUPO: F-101 AULA: F-9

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA PERMISOS DE CASA HABITACION JULIO 2013

INSTITUTO COAHUILENSE DEL CATASTRO Y LA INFORMACION TERRITORIAL Estructura Orgánica

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA VICERRECTORIA ACADEMICA RESULTADOS CONVOCATORIA DOCENTES POSGRADOS 2014

AGOSTO DE 2015 RELACIÓN LICENCIAS CONTROL URBANO MARÍA DEL CARMEN ANTONIO TORRES /08/2015 RAMIRO ARREDONDO TOVAR ALINEAMIENTO N/A

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Anexo A. Programa de tutorías en el nivel de estudios de posgrado

MALLA MICROCURRICULAR CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA. Horas Aprendizaje Autónomo. Horas por Período Académico. Horas Práctica

LISTA DE JUGADORES CASTIGADOS EN LA FECHA PRIMERA DIVISION TEMPORADA 2018

MARÍA MAGDALENA ZAMORA FONSECA

Investigadores distinguidos con el. Premio Miguel Alemán Valdés en el Área de la Salud

AUDITOR SUPERIOR DEL ESTADO

R E S U L T A D O S CATEGORIA 7 Y MEN VARONIL

Se analizarán varias arcillas propiedad de la empresa para ver su potencial de ser usados como adsorbentes

1.- Directorio XXXI Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma de Tlaxcala Noviembre 9, 2015

LISTA DIARIA DE ACUERDOS JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA FAMILIAR

Estructura del Plan de Estudios

JIMÉNEZ SALINAS MANOLO PRESIDENTE PM

DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD PARA LA EVALUACIÓN DEL INGRESO

IV. DIRECTORIO OFICIAL PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA

XXV TORNEO ANUAL JUVENIL 2018 XXV TORNEO ANUAL JUVENIL 2018

INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA DE SALTILLO

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SEGUNDO SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA. LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Instituciones

HORARIOS DE CLASE QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO SEMESTRE B 2017 PERÍODO AGOSTO-DICIEMBRE 2017

AULA 1. Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes ÁLGEBRA ÁLGEBRA ÁLGEBRA APRECIACIÓN DE LAS ARTES ÁLGEBRA 14:00-15:00

Transcripción:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE AGRONOMÍA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL POSGRADO EN CONJUNTO DE LA FA Y LA FMVZ

RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACION DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL POSGRADO EN CONJUNTO DE LA FA Y FMVZ. Una observación importante a considerar y atender en la evaluación anterior (la primera evaluación) fue que el programa no contaba con un diagnóstico socioeconómico. Esta observación se atendió y ya se realizó un diagnóstico socioeconómico del Programa de la Maestría en Ciencia Animal, la realización de este estudio nos permite entender de una manera global el contexto que rodea a este programa y su posicionamiento. El documento completo de este diagnóstico se encuentra adjunto como archivo pdf en la carpeta denominada Diagnóstico Socioeconómico en la carpeta del 2.1 y 2.2 Medios de evaluación y su utilización. Cuando se realizó la primera evaluación al Programa de la Maestría en Ciencia Animal, no se contaba con un mecanismo establecido para evaluar la calidad de la planta académica del posgrado conjunto, aspecto sumamente importante para el mejoramiento de la planta académica, motivo por el cual se optó por establecer la aplicación del instrumento de evaluación que se aplica actualmente en la UANL para evaluar el desempeño docente, el cual fue diseñado por el Centro de Evaluaciones de la UANL y tiene como objetivo la coordinación de los procesos inherentes a las evaluaciones académicas y administrativas que se realizan en la Universidad y se aplica desde 1998 a todo el Nivel Medio Superior y Superior. A continuación se anexan las especificaciones de la encuesta al Desempeño Magisterial que actualmente se aplica al finalizar cada semestre para cada una de las materias cursadas en el Programa de la Maestría en Ciencia Animal, donde los resultados son enviados a cada unos de los profesores para una retroalimentación y además son considerados para la designación de materias para el próximo semestre a cursar. 2

3

4

5

6

7

A continuación se anexan ejemplos de los Informes de Resultados de la Evaluación al Desempeño Magisterial: 8

9

Los resultados se analizan una vez que llegan a la dependencia en el inicio del semestre próximo posterior. Se realizó un análisis de los resultados obtenidos en la aplicación del semestre ago-dic 2012 y éstos son los concentrados (NOTA: se cuenta con una copia de los resultados de cada una de las evaluaciones de los profesores en la Subdirección de Posgrado). Posgrado Conjunto Agronomía-Veterinaria, UANL Desempeño Magisterial Semestre Agosto-Diciembre 2012 Promedio del Programa: 90,81 Nombre Materia I.S.P. I.S.P. Obtenido Materia 1 ÁVALOS RAMÍREZ, RAMIRO DR. TESIS III: RESULTADOS Y DISCUSIÓN 82.00 94.00 2 BERNAL BARRAGÁN, HUGO DR. FISIOLOGÍA ANIMAL 92.83 92.00 TESIS I: ANTEPROYECTO 98.50 91.75 3 CEDILLO ROSALES, SIBILINA DRA. BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA CÉLULA 89.80 90.03 TESIS I: ANTEPROYECTO 94.00 91.75 DEL BOSQUE GONZÁLEZ, 4 ALEJANDRO S. DR. ESTADÍSTICA EXPERIMENTAL 80.50 85.08 5 FIMBRES DURAZO, HÉCTOR DR. TESIS I: ANTEPROYECTO 82.00 91.75 6 GARZA ARREDONDO, AIMÉ JAZMÍN MC. FISIOLOGÍA ANIMAL 91.17 92.00 7 GARZA CÁZARES, FERNANDO DR. SEMINARIO III: RED/ART. CIENTÍFICOS 84.25 82.75 8 GUTIÉRREZ ORNELAS, ERASMO DR. NUTRICIÓN DE RUMIANTES 98.50 98.50 9 HERNÁNDEZ VIDAL, GUSTAVO DR. TESIS I: ANTEPROYECTO 85.00 91.75 10 IBARRAL GIL, HUMBERTO DR. SEMINARIO I: MET/INVESTIGACIÓN 83.88 84.16 11 KAWAS GARZA, JORGE RAMSY DR. TESIS III: RESULTADOS Y DISCUSIÓN 98.50 94.00 NUTRICIÓN DE RUMIANTES 98.50 98.50 TESIS III: RESULTADOS Y DISCUSIÓN 100.00 94.00 12 LEDEZMA TORRES, ROGELIO A. DR. REPRODUCCIÓN APLICADA DE RUMIANTES 97.75 98.50 13 MARROQUÍN CARDONA, ALICIA GPE. DRA. TESIS I: ANTEPROYECTO 85.00 91.75 14 NEVÁREZ GARZA, ALICIA MAGDALENA MC. TESIS I: ANTEPROYECTO 100.00 91.75 15 OLIVARES SÁENZ, EMILIO DR. ESTADÍSTICA EXPERIMENTAL 89.67 85.08 SALINAS MELÉNDEZ, JOSÉ ANTONIO 16 DR. EPIDEMIOLOGÍA 82.00 85.75 TESIS III: RESULTADOS Y DISCUSIÓN 95.50 94.00 17 SÁNCHEZ DÁVILA, FERNANDO DR. REPRODUCCIÓN APLICADA DE RUMIANTES 99.25 98.50 18 SANTOYO DE ESTÉFANO, FRANCISCO A. DR. SEMINARIO I: MET/INVESTIGACIÓN 84.44 84.16 10

19 VILLARREAL VILLARREAL, JOSÉ PABLO MC. EPIDEMIOLOGÍA 89.50 85.75 20 WONG GONZÁLEZ, ALFREDO DR. SEMINARIO III: RED/ART. CIENTÍFICOS 81.25 82.75 21 ZAMORA ÁVILA, DIANA ELISA DRA. BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA CÉLULA 90.25 90.03 22 ZÁRATE RAMOS, JUAN JOSÉ DR. TESIS I: ANTEPROYECTO 97.75 91.75 SUMA TOTAL 2451.79 2451.79 PROMEDIO PROGRAMA 90.81 90.81 11

De igual forma, ya se cuentan con los resultados del desempeño magisterial del semestre ene-jun y aquí se muestra el concentrado de los resultados NOTA: se cuenta con una copia de los resultados de cada una de las evaluaciones de los profesores en la Subdirección de Posgrado). Posgrado Conjunto Agronomía-Veterinaria, UANL Desempeño Magisterial Semestre Enero - Junio Promedio del Programa: 94,09 Materia Nombre I.S.P. Obtenido 1 ZAMORA ÁVILA, DIANA ELISA DRA. 95.88 BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA CÉLULA 2 CEDILLO ROSALES, SIBILINA DRA. 83.50 I.S.P. Materia 89.69 3 4 BIOTECNOLOGÍA ANIMAL 12 MORALES LOREDO ALBERTO DR. 87.28 GARCÍA MAZCORRO JOSÉ FRANCISCO DR. 66.50 5 ZÁRATE RAMOS JUAN JOSÉ, DR. 97.00 ENFERMEDADES INFECCIOSAS 96.50 6 ÁVALOS RAMÍREZ RAMIRO, DR. 96.00 VILLARREAL VILLARREAL JOSÉ PABLO, 7 MC. 100.00 EPIDEMIOLOGÍA 92.50 SALINAS MELÉNDEZ JOSÉ ANTONIO, 8 DR. 85.00 DEL BOSQUE GONZÁLEZ, ALEJANDRO S. ESTADÍSTICA EXPERIMENTAL 9 DR. 61.50 61.50 10 BERNAL BARRAGÁN, HUGO DR. 100.00 EV. DE LA CALIDAD NUT. DE LOS ALIMENTOS 11 PICÓN RUBIO FRANCISCO JAVIER, DR. 91.00 12 13 FISIOLOGÍA ANIMAL BERNAL BARRAGÁN, HUGO DR. 98.88 GARZA ARREDONDO, AIMÉ JAZMÍN MC. 94.00 14 FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN SÁNCHEZ DÁVILA, FERNANDO DR. 94.75 94.38 15 LEDEZMA TORRES, ROGELIO A. DR. 94.00 16 HERRAM. APLIC. A LA INVESTIGACIÓN MARROQUIN CARDONA ALICIA GPE. DRA. 97.00 97.00 17 MECANISMOS DE LAS ENFERMEDADES NEVÁREZ GARZA ALICIA MAGDALENA, DRA. 100.00 100.00 18 RODRÍGUEZ TOVAR LUIS EDGAR DR. 100.00 19 NUTRICIÓN DE RUMIANTES GUTIÉRREZ ORNELAS, ERASMO DR. 98.50 98.50 20 REPRODUCCIÓN APLICADA DE RUMIANTES SÁNCHEZ DÁVILA, FERNANDO DR. 99.25 98.50 21 LEDEZMA TORRES, ROGELIO A. DR. 97.75 98.50 22 SEMINARIO I: MET/INVESTIGACIÓN RIOJAS VALDÉS VÍCTOR MANUEL DR. 86.88 23 IBARRAL GIL, HUMBERTO DR. 66.25 76.89 95.50 96.44 84.16

24 SEMINARIO II: MET. PRESENTACIONES ORALES GARZA ZERMEÑO MARTHA VIRGINIA DRA. 87.06 82.64 25 CARRERA TREVIÑO ROGELIO DR. 78.22 26 SEMINARIO IV: RED/ART. CIENTÍFICOS RODRÍGUEZ TOVAR LUIS EDGAR DR. 97.00 97.00 27 COPADO GARCÍA RAMÓN, MC 100.00 SIST/PROD/BOV/CARNE-PAST. Y CORRAL 28 GARZA CÁZARES JOSÉ FERNANDO, DR. 100.00 29 30 TESIS I: ANTEPROYECTO RAMÍREZ ROMERO RAFAEL, DR. 100.00 SALINAS MELÉNDEZ JOSÉ ANTONIO, DR. 100.00 31 ZAMORA AVILA, DIANA ELISA DRA. 100.00 32 ZÁRATE RAMOS JUAN JOSÉ, DR. 100.00 100.00 100.00 33 BERNAL BARRAGÁN, HUGO DR. 100.00 34 FIMBRES DURAZO, HÉCTOR DR. 100.00 35 HERNANDEZ VIDAL, GUSTAVO DR. 100.00 36 TESIS II: MATERIAL Y MÉTODOS MARROQUIN CARDONA ALICIA GPE. DRA. 100.00 NEVÁREZ GARZA ALICIA MAGDALENA, 37 DRA. 100.00 38 ZÁRATE RAMOS JUAN JOSÉ, DR. 98.50 99.36 39 CEDILLO ROSALES, SIBILINA DRA. 97.00 40 KAWAS GARZA, JORGE RAMSY DR. 100.00 41 LEDEZMA TORRES, ROGELIO A. DR. 100.00 TESIS IV: TERMINACIÓN DE LA TESIS 42 ÁVALOS RAMÍREZ RAMIRO, DR. 97.00 97.38 43 SÁNCHEZ DÁVILA, FERNANDO DR. 92.50 Aunado a esto, para mantener la operatividad del programa, el Comité Académico del Posgrado Conjunto continuamente tiene reuniones para revisar avances y buscar oportunidades de mejora en el programa. En la carpeta denominada Minutas de reunión Comité Académico se encuentran algunas constancias para ejemplificar la realización de dichas reuniones 13