Agricultura Ecológica y uso de aceites esenciales

Documentos relacionados
LA OFERTA DE INSUMOS FITOSANITARIOS EN AGRICULTURA ECOLÓGICA

III Jornadas Técnicas de ANIPAM. AGRICULTURA PARA LA SALUD Nuevas tendencias en el aprovechamiento de PAM

Biocidas basados en aceites esenciales

Aplicación de plaguicidas nivel cualificado

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS Y BIOCIDAS

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO)

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60

BIOESTIMULANTES ECOLÓGICOS PARA AGRICULTURA Y JARDÍN

Aplicación de Plaguicidas

TEMA 5. Métodos de Lucha

UD. 2 MÉTODOS DE CONTROL DE PLAGAS PRINCIPIOS DE SANIDAD VEGETAL. 1º GM. EFA EL SALTO CURSO 12/13

TRATAMIENTOS DE OTOÑO EN ALMENDROS

TALLER DE SANIDAD VEGETAL

Jornada Técnica. La Agricultura Ecológica en la Región de Murcia. Normativa de producción ecológica

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas

INFORMACIÓN DE LA CAMPAÑA:

PACK FORMATIVO FITOSANITARIOS Y BIOCIDAS MODALIDAD: ONLINE Nº DE HORAS: 130 HORAS 1. APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS NIVEL BASICO 25H

Aportaciones de la Agricultura Ecológica a sistemas más productivos y resistentes

BERENJENA CAMPAÑA CONDICIONES METEOROLÓGICAS. MOSCA BLANCA (Bemisia tabaci)

REGISTRO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. NUEVO REGISTRO DE OTROS MEDIOS DE DEFENSA FITOSANITARIOS

Una fuente de riesgo laboral en el Sector Primario: la utilización de abonos y fitosanitarios

(AGRICULTURA ECOLÓGICA Y PRODUCCIÓN INTEGRADA)

Producción en Biohuerto

NORMATIVA EUROPEA EN AGRICULTURA ECOLÓGICA. MANEJO DE HORTÍCOLAS

Taller Formativo en Producción ecológica

Toma de muestras de productos alimenticios

ANEXO 1 - LEGISLACION. * Orden de la Presidencia del Gobierno de (B.O.E. de 3 de Marzo), sobre venta y empleo de productos fitosanitarios.

BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA

Producción agraria ecológica, sanidad vegetal y fitosanitarios

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DEL MEDIO NATURAL

I SIMPOSIO AGRICULTURA ECOLOGICA MAYO EL EJIDO (AMERIA) REQUISITOS TECNICOS PARA PRODUCCION ECOLOGICA EN CULTIVOS HORTICOLAS PROTEGIDOS

COMITÈ D AGRICULTURA ECOLÒGICA DE LA COMUNITAT VALENCIANA CAECV (ES-ECO-020-CV)

PROPUESTA DL BIOVAL PARA CULTIVADORES DE ALCACHOFA

Programa Huertos Escolares Ecológicos: LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. Técnico: Indalecio Navarro García

REGISTRO OFICIAL DE PRODUCTOS Y MATERIAL FITOSANITARIO

PRODUCCIÓN INTEGRADA. DATOS EN ARAGÓN

Aceites Esenciales que defienden a las plantas de las enfermedades. Ing.Agr.Elena Pérez Msc Lic.Qca.Andrea Guimaraens

Disfruta de un curso online Aplicación de plaguicidas (nivel cualificado) gracias a Groupalia.

Ayuda de Estudio. Control de plagas. Métodos de control de plagas. Técnico en cultivos vegetales

Protección Vegetal. Programa de Exámen

Guía docente 2014/2015

MODULO III. TRATAMIENTOS EN LA A. E Parásitos y enfermedades comunes Características y necesidades de las principales hortalizas.

UF0386: MÉTODOS DE CONTROL FITOSANITARIO

JORNADA DE JÓVENES UAGR

PRODUCTOS FITOSANITARIOS Jornada GENVCE maíz. Subdirección General de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal José Vicente Rodríguez Herráiz

Seguridad alimentaria y trazabilidad en sanidad vegetal, riesgo del mercado ilegal

CONTENIDOS DEL CURSO. Tema 4. Producción integrada y producción ecológica Producción integrada Agricultura Ecológica.

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

Insecticida biológico

En virtud de lo expuesto y una vez oídas las entidades representativas del sector afectado, D I S P O N G O :

Guía de 16 plantas que nos ayudan a controlar plagas de forma ecológica

TESTIMONIOS. Mejora tu cultivo mientras cuidas de nuestro planeta. Bioestimulante agrícola. a base de microalgas

Qué es la Agricultura gica?

Problema fitosanitario. Insectos, ácaros, roedores, etc.

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL DE APLICACIÓN A LA COMUNDIAD DE REGANTES DE VILLARREAL. INCIDENCIA Y ASIGNACIONES.

3.9 AGRICULTURA Y GANADERÍA

AVISO FITOSANITARIO SEMANA 31 de agosto de 2015

Estado actual y perspectivas del vino ecológico. Enric Bartra INCAVI

EL CULTIVO ECOLÓGICO EN EXTREMADURA: LEGISLACIÓN Y AYUDAS

SEMILLAS BROTES FERTILIZANTES FITOFORTIFICANTES FUNGICIDAS - INSECTICIDAS

NOTA TÉCNICA SOBRE LA PROHIBICIÓN DEL USO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN SUPERFICIES DE INTERÉS ECOLÓGICO

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua Promoviendo la innovación

APLICADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. NIVEL CUALIFICADO

ELIAMIN CLORHIDRATO DE QUITOSANO 3% DE MATERIA ACTIVA

Gestión de plagas en frutales de producción ecológica

INSUMOS UTILIZABLES EN LA PRODUCCIÓN VEGETAL ECOLÓGICA. PRODUCTOS PARA LA GESTIÓN DE PLAGAS Y ENFERMEDADES. Norma Española UNE

NEEMAZAL 1.2 EC. El protector natural de su producción

Manejo Integrado de Plagas

ASUNTOS REGULATORIOS Registro de Productos Fitosanitarios

Diario Oficial de las Comunidades Europeas

CHAMAE ESPECIAL REVITALIZADOR BIOLÓGICO, UN NUEVO MODELO DE ACCION EFICIENTE Y SOSTENIBLE PARA COMBATIR ENFERMEDADES Y PLAGAS

LUCHA INTEGRADA CONTRA LAS PLAGAS AGRICOLAS Y FORESTALES

LA AGROECOLOGÍA: UN MODELO DE PRODUCCIÓN MÁS RACIONAL Y SOSTENIBLE. Cómo diferenciarse en la producción agrícola en los tiempos de hoy?


INSUMOS PARA AGRICULTURA ECOLÓGICA

CITRICULTURA ECOLÓGICA sostenibilidad y apuesta de futuro

Desinfección semilla. Control De Malezas. Fertilización edáfica. Producto. recomendado Uso Dosis. Producto. recomendado. Producto VITAVAX FLO

BIOTECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE EN EL CULTIVO DE AGUACATE

MF1130_3 Organización y Control de las Operaciones de Cultivo. Certificados de profesionalidad

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Tecnologías para la conservación de alimentos. frescos

CONTROL INTEGRADO EN EL CULTIVO DE CÍTRICOS

CONTROL DEL TRIPS EN PIMIENTO MEDIANTE NEMATODOS ENTOMOPATÓGENOS FRENTE AL CONTROL QUÍMICO

Insecticida INFORME TÉCNICO

FISCALIZACIÓN DE USO DE PLAGUICIDAS

RD 830/2010 DE CAPACITACIÓN PARA REALIZAR TRATAMIENTOS CON BIOCIDAS.

Insumos utilizables en la producción vegetal ecológica. Productos para la gestión de plagas y enfermedades. PNE

AZPEITIKO BARATZE PARKEA (OTZAKA): RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA MANTENER LA FERTILIDAD DEL SUELO

DIPLOMATURA. SANIDAD EN CULTIVOS EXTENSIVOS

PROTECCOVER Horto Información Técnica

Métodos ecológicos para el control de plagas y enfermedades de la colonia de abejas. Ing. Gerardo Rodríguez

LEGISLACIÓN DE SUSTANCIAS BÁSICAS

05/01/ Prof. Luis Bautista Universidad del Táchira UNET

Transcripción:

Agricultura Ecológica y uso de aceites esenciales Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) Helena Cifre Sapena www.agroecologia.net www.goesencial.info

Uso de aceites esenciales Muchas de las sustancias producidas por las plantas devienen de la propia evolución de las especies por adaptarse al medio y tener más posibilidades de supervivencia fortaleza de la planta frente a situaciones de estrés repeler o suprimir a determinados patógenos

Aceites esenciales Los aceites esenciales de plantas son extractos naturales con bioactividad notable con interesantes aplicaciones en sectores como farmacia, perfumería, cosmética y en Agricultura fitofortificantes, bioestimulantes, plaguicidas, post cosecha. También herbicidas (no Agricultura eco)

Qué es la agricultura ecológica? Es un sistema perdurable de producción agraria cuyo objetivo fundamental es la obtención de alimentos de máxima calidad, respetando el medio ambiente y mejorando la fertilidad de la tierra, mediante la utilización optima de los recursos locales, potenciando las culturas rurales, los valores éticos del desarrollo rural y la calidad de vida

Breve mención a algunos problemas ocasionados por los fitosanitarios convencionales Eliminación, junto al parásito, insectos útiles enemigos del parásito Proliferación de la plaga utilizar mas insecticida residuos elevados riesgos consumidor y medioambiente.

Breve mención a algunos problemas ocasionados por los fitosanitarios convencionales Resistencia de las plagas aparición por selección inducida individuos resistentes a un producto consecuencia del uso continuado rápida obsolescencia productos

Normativa Agricultura Ecológica REGLAMENTO (CE) 834/2007 DEL CONSEJO de 28 de Junio de 2007 sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos y por el que se deroga el Reglamento (CEE) 2092/91. REGLAMENTO (CE) 889/2008 DE LA COMISIÓN de 5 de Septiembre de 2008 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) 834/2007 del Consejo sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos, respecto a la producción ecológica, su etiquetado y su control. REGLAMENTO (CE) nº 1235/2008 DE LA COMISIÓN de 8 de diciembre de 2008 por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 834/2007 del Consejo en lo que se refiere a las importaciones de productos ecológicos

Normativa Agricultura Ecológica Reglamento 889/2008 Anexo II: Plaguicidas y productos fitosanitarios autorizados: sustancias de origen vegetal o mineral: ACEITES VEGETALES Uso: Insecticida, acaricida, fungicida e inhibidor de la germinación Prohibición de usar sustancias (aunque sean naturales) como herbicidas: protección del suelo

Normativa Agricultura Ecológica Importante aumento del mercado de bioplaguicidas y fitofortificantes: Disminución materias activas Exigencia de los mercados calidad y seguridad Aumento conciencia Salud y planeta Bioplaguicidas: productos elaborados a base de extractos de materias naturales tales como plantas, bacterias, hongos, virus y algunos minerales. Fitofortificantes: productos no fitosanitarios que pueden favorecer que los cultivos desarrollen vigor o resistencias frente a patógenos, o permitan mitigar de otra forma los estragos que pueden causar Cumplir la normativa correspondiente: Orden APA/1470/2007 de 24 de mayo por la que regula la comunicación de comercialización de determinados medios de defensa fitosanitaria. Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de octubre de 2009, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios

Ae y aceites esenciales Tomillo: Los principales constituyentes, junto con numerosos monoterpenoides adicionales, son el timol y el carvacrol. Tiene propiedades insecticidas, bactericidas y antifúngicas. También es un importante antioxidante. En apicultura se utiliza para la varroa Eucalipto: Insecticida (destaca contra los pulgones) y bactericida, importante como repelente Pino: Alta actividad bactericida, Uso muy extendido como mojante que mejora considerablemente aplicaciones foliares

Ae y aceites esenciales Romero: Como la mayoría de aceites esenciales es mezcla de numerosos compuestos volátiles, principalmente 1 8 cineol, borneol, alcanfor y altas cantidades de monoterpenoides. Muchos de estos compuestos tienen actividad insecticida: Son recomendados para controlar áfidos, escarabajos, mosca blanca, araña roja, trips, orugas y larvas.

Uso de tomillo en post cosecha Penicillium digitatum (podredumbre verde de los cítricos)

Uso de tomillo en post cosecha 1 2 3 4

Uso de tomillo en post cosecha Niveles de incidencia de Penicillium digitatum en los frutos de Lane Late a los 12 días, en función del tratamiento y el sistema de aplicación (al 95% de confianza) Incidencia (%) 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Baño Encerado Testigo OPP Timol 2% Ac tomillo 2% Tratamientos

Ae y aceites esenciales Uso importante en agricultura convencional como herbicidas: Tomillo, romero, eucalipto (actúan en la germinación de las arvenses, y/o desecantes) Ojo a los herbicidas ecológicos

Bibliografía Quesada, Sendra, Navarro, & Sayas Barberá, 2016. Antimicrobial Active Packaging including Chitosan Films with Thymus vulgaris L. Essential Oil for Ready to Eat Meat. Raigón, M.D.; S. Cortell. 2012. Efecto de la aplicación de extractos de tomillo en la conservación post cosecha de frutos cítricos. Actas del X Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica. KUBECZKA, K H. 2002. Essential oils analysis by capillary gas chromatography and carbon 13 NMR spectroscopy. En John Wiley & Sons (Eds). West Sussex, England, 2nd ed. WALIWITIYA, R., ISMAN, M. B., VERNON, R. S., RISEMAN, A. J. 2005. Insecticidal activity of selected monoterpenoids and rosemary oil to Agriotes obscurus (Coleoptera: Elateridae). Journal of Economic Entomology 5, 1560 1565