Para facilitar la adaptación de las personas con deficiencia intelectual al lugar de trabajo, debes tener en cuenta lo siguiente:

Documentos relacionados
La señalización de seguridad en la empresa

Qué es el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)?

Introducción al concepto de Accesibilidad Cognitiva

Por qué son necesarios los materiales de lectura fácil?

Explicación de los criterios heurísticos

ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO

Indicadores y recomendaciones

Únete al reto. Por una educación inclusiva, por el derecho del alumnado a comprender el entorno y acceder a los aprendizajes.

Necesidades Especificas ó Necesidades Educativas Especiales

Diseño Mecánico. Unidad 1. Introducción al diseño en ingeniería

ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON CEGUERA O DEFICIENCIA VISUAL. ALTAIR-BÉJAR (2016)

Documento para presentar las experiencias

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

ACCESIBILIDAD EN LA COMUNICACIÓN. LECTURA FÁCIL

INFORMACIÓN Y FORMACIÓN EN TRABAJOS VERTICALES

OMS Es cualquier restricción o impedimento de la capacidad de realizar en la forma o dentro del margen que se considera normal par el ser humano.

Trabajadores con discapacidad

Detección inicial de alumnos con aptitudes sobresalientes en educación secundaria CUESTIONARIO PARA DOCENTES. Nombre del profesor:

Persona con discapacidad

ACCESO AL CUERPO DE PROFESORES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LA FASE DE OPOSICIÓN

PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO: Guía para la elaboración de contenidos formativos para trabajadores con Discapacidad Intelectual

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1

Guía para padres con hijos TDAH

El acto lector es uno de los procesos cognitivos mas complejos en el ser humano; todo texto adquiere un significado en la mente del lector que le

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL ANA MARÍA MATUTE

Aprender para Emprender Creando un Mundo Nuevo Departamento de Psicopedagogía - Orientación Características de los canales de Aprendizaje

Los estadios del desarrollo. Presenta: José de Jesús Esparza Zapata

Presentaciones Profesionales. UCR ECCI CI-2414 Recuperación de Información Prof. Bach. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Socialización de un informe oral

QUÉ ES LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD?

BIBLIOTECA MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN

Catálogo. Oferta de servicios 2018

BIBLIOTECA FRANCISCO IBÁÑEZ

AUTI-PAD. Abigail Ramírez González, Colaboración de la Lic. Francisca Leticia Morales

Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas

Educación primaria.

Documento para presentar las experiencias

Universidad Tecnológica de Tecámac TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I TIPOS DE TEXTOS

ESTIMULACIÓN COGNITIVA

SITUACIÓN DE LA DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA EN PERSONAS CON ENFERMEDADES RARAS. Burgos, 24 de Junio de 2014

DISCAPACIDAD AUDITIVA

CÓMO DEBEMOS COMPORTARNOS CON UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD?

Son las dotes y habilidades que una persona posee; es decir, para lo que tiene facilidad. "No sé bien cuáles son mis habilidades...

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL MIGUEL DELIBES

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL MARIO VARGAS LLOSA

Lectura fácil y comprensión lectora en personas con discapacidad intelectual

Accesibilidad en la Web

EL ARTÍCULO DE OPINIÓN

Música. en el. trabajo

BIBLIOTECA DE PORTAZGO

Escribir el protocolo de investigación

BIBLIOTECA LA CHATA. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual. Biblioteca

Documento para presentar las experiencias

AUTORIZACION DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA INDIVIDUAL. D./Dª como padre, madre o. tutor legal del alumno-a autorizo al

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL JOSÉ SARAMAGO

DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA ELEARNING. Curso práctico (bueno más o menos)

BIBLIOTECA ISLAS FILIPINAS

A ACCESIBILIDAD NIVERSAL NOCIONES Y CRITERIOS DE ACCESIBILIDAD PARA EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INCLUSIVAS

GUIA DE ORIENTACIÓN A LOS TUTORES Y PROFESORES DE ESTUDIANTES CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y DISLEXIA

PICTOGRAMAS Y SISTEMAS GRAFICOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACION RAQUEL GARCIA CAMPILLO, ARQUITECTA

BIBLIOTECA JOSÉ HIERRO

HABILIDADES DE ORIENTACIÓN Y MOVILIDAD Y HABILIDADES DE LA VIDA DIARIA. Tema 11

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

Contenido. Curso de Prevención de Riesgos Laborales en el sector sanitario (Online)

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL IVÁN DE VARGAS

Es fundamental para el desarrollo democrático reconocer el derecho de toda persona a un trato digno y no discriminatorio.

M.S.C. Elvia Cristina Márquez Salgado. Unidad 1 METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DÁMASO ALONSO

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1

INDUCCION LABORAL EFECTIVA

ETAPA Cómo se llaman los profesionales que escriben el código de los programas? Programadores.

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL ÁNGEL GONZÁLEZ

GUÍAS DE ORIENTACIÓN JAÉN

Grooming. Ciberacoso sexual infantil en lectura fácil

Circuitos eléctricos básicos con Scratch

CONSULTORIO MÉDICO - HONTORIA -

Qué es Wikipedia? Cómo funciona?

Documento para presentar las experiencias

Hardware del ordenador

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL EUGENIO TRÍAS - CASA DE FIERAS DEL RETIRO

MODELO ACADEMICO PEDAGÓGICO

El síndrome de Asperger-TEA

Las características principales que deben contener este tipoi de diagramas son:

Motocicleta Manual del propietario ESPAÑOL

CRITERIOS DE VALORACIÓN: ESPECIALIDAD DE FÍSICA Y QUÍMICA

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO DEL ALUMNO X 1.

Qué es el aprendizaje?

Qué es la discapacidad?

GUÍA DE USUARIO para el acceso de personas con DISCAPACIDAD AUDITIVA al número de emergencias. 112 Galicia

LOS INFORMES DE AUDITORIA

PRUEBAS 6º E.P COLEGIO SANTA MARÍA LA REAL DE HUELGAS

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1

UNIVERSIDAD INCLUSIVA

Matemáticas UNIDAD 5 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz

Transcripción:

La discapacidad intelectual tiene que ver con la limitación de la capacidad cognitiva de la persona producida por una enfermedad o lesión congénita. Ello limita a la persona en algunas actividades que requieren de un esfuerzo intelectual reiterado y relacionado con la adquisición de información, pero no para otro tipo de actividades acordes con su discapacidad. La persona con discapacidad intelectual es una persona activa y con un gran componente de utilidad social. He aquí algunas recomendaciones para un trato conveniente y normalizado con la personas con alguna discapacidad intelectual: Adaptación al lugar de trabajo Para facilitar la adaptación de las personas con deficiencia intelectual al lugar de trabajo, debes tener en cuenta lo siguiente: Dispón las instalaciones de manera simple y lógica. Utiliza sistemas de fijación o dispositivos guía para dirigir las operaciones manuales, sobre todo en tareas repetitivas. Mantén ordenada la superficie de trabajo y las áreas de almacenamiento. Coloca los materiales según el orden y/o frecuencia de uso, y al alcance de la mano si es posible. Proporciona directrices claras y de un solo paso para realizar las tareas. Evita los cambios frecuentes de actividad. 1 / 5

6. Los mandos de control deben ser fáciles de manejar e intuitivos. 7. Utiliza información clara y fácil de comprender como ayuda a la orientación. Por ejemplo, códigos de color simples, símbolos familiares y contrastes de textura para indicar distintos tipos de información. Evita utilizar etiquetas con términos que puedan confundirse con otros similares. 8. Ubica el puesto de trabajo en zonas donde no se distraigan, sin que ello suponga aislar a la persona. 9. En el lugar de trabajo los suelos deben ser uniformes y sin obstáculos que puedan suponer riesgo de tropiezos. Cómo comportarte con una persona con limitaciones para la comprensión? Ante las personas con limitaciones cognitivas, discapacidades intelectuales o enfermedad mental, te recomendamos lo siguiente: Háblale de forma natural y sencilla. Respóndele a las preguntas que te haga, asegurándote que te ha entendido. 2 / 5

Si es preciso, transmite la información de forma secuenciada y explica las cosas varias veces, pero de diferente manera. Para hablar con personas con discapacidad intelectual es importante que no haya ruidos ni otras distracciones (música, bullicio, etc.). Trata a la persona de acuerdo con su edad. 6. Igualmente, ayúdales sólo si es necesario. 7. Trata de facilitar su relación con otras personas. Cómo encomendarles una tarea? Si quieres que una persona con discapacidad intelectual efectúe una tarea, te recomendamos lo siguiente: Refuerza cualquier instrucción con demostraciones. 3 / 5

Debes expresarte ante ellas de manera simple, breve y aclaratoria. Las directrices para que realicen cualquier tarea, dáselas de forma clara y con una sola instrucción. Utiliza un lenguaje positivo y activo; por ejemplo, describiendo lo que hay que hacer y no lo que hay que evitar. Proporciónale ejemplos del trabajo bien hecho mediante fotos, ilustraciones u otros medios gráficos. Facilidad para que encuentren las cosas. Para facilitar el acceso a zonas de almacenaje a personas con deficiencia intelectual, te recomendamos: Pon los artículos por orden de uso. Evita la reorganización frecuente de las áreas de almacenaje. Usa símbolos familiares donde proceda para identificar máquinas, equipos de trabajo o de emergencia, controles, indicadores, aseos, etc. 4 / 5

Utiliza símbolos para identificar las cosas sólo si son entendidos sin dificultad por los trabajadores implicados. Los símbolos que son fácilmente comprensibles se leen más rápidamente que una etiqueta o un rótulo con caracteres gráficos. Fuente: IBV 5 / 5