SUMISIONES AL SUBCOMITÉ DE LA OMI SOBRE LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACION (NAV)

Documentos relacionados
51ª SESION DEL SUBCOMITÉ DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACION

DATUM GEODESICO - CATALOGO APROPIADO DE CARTAS DE PAPEL PARA ECDIS. Referencia: Circular del BHI No. 32/2006 del 22 de Marzo del 2006.

NUEVA RESOLUCION R4.2 TRADUCCION DE LAS PUBLICACIONES DE LA OHI

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2014

ESTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO. MEJORANDO LA COHERENCIA DE LAS ENCs

LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DEL BHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2008 (incluyendo las CCLs y FCCLs)

CIRCULAR No. 34/ de Junio del 2004

DESASTRE CAUSADO POR EL TSUNAMI EN EL OCEANO INDICO

ESTA CARTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO. Dossier del BHI N S1/0415 CARTA CIRCULAR N 26/ de Junio del 2016

GEOMATICA 2004 Tecnología Geoespacial: Tendencias y Oportunidades La Habana, Cuba, de Mayo del 2004

OMI PROGRAMA DE TRABAJO

HIDROGRAFIA Y CARTOGRAFIA NAUTICA EN AGUAS REMOTAS

Dossier del BHI No. S1/3005 CIRCULAR No. 32/ de Mayo del 2013

10ª REUNION DE LA WEND Mónaco, 11 & 14 de Septiembre del º FORO DE LAS PARTES ASOCIADAS AL ECDIS Mónaco, 12 & 13 de Septiembre del 2006.

MEJORANDO LA CONSISTENCIA DE LAS ENCs

TEMA DEL DÍA MUNDIAL DE LA HIDROGRAFÍA DEL 2017

RESULTADO DE LA 1.ª REUNIÓN DEL CONSEJO DE LA OHI

LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DE LA OHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2013 (incluyendo las CCLs, FCCLs)

OMI ENMIENDAS A LA RESOLUCIÓN A.705(17) DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD MARÍTIMA

INFORME SOBRE LA 3ª SESION DEL SUBCOMITE DE NAVEGACION, COMUNICACIONES Y BUSQUEDA Y SALVAMENTO DE LA OMI (NCSR 3)

Informe de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI)

INFORMES PARA EL BOLETÍN ENERO DEL 2017

Propuesta de límites de cobertura de Cartografía Náutica Electrónica en Propósito 2 en el Frente Marítimo del Río de la Plata.

Dossier de la OHI N. S3/3055 CARTA CIRCULAR N. 34/ de junio del 2018

NORMALIZACION DE LOS NOMBRES DE LAS FORMAS DEL RELIEVE SUBMARINO Publicación B-6, Nueva Edición 4.1.0

Dossier del BHI N S1 / CARTA CIRCULAR N 18/ de Abril del 2016

Comunidad Marítima Mercante CIRCULAR DIGITAL N 3/18 13 JULIO 2018

Atentamente, Dr Mathias JONAS Secretario General

Proyecto OACI RLA/99/901. Décima Segunda Reunión del Panel de Expertos en Operaciones (Lima, Perú, 17 a 21 de julio de 2017)

Conferencia General 30ª reunión, París C

RESOLUCIONES TECNICAS DE LA OHI A 2.5 Y G 2.1

ESTA CARTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO. Dossier de la OHI N. SPRWG CARTA CIRCULAR N. 66/ de noviembre del 2017

IMPLEMENTACION DE LAS PRACTICAS DE CONTROL DE CALIDAD

INFORMES PARA EL BOLETÍN JULIO DEL 2016

Código NGV Código internacional de seguridad para naves de gran velocidad, Edición de Cuarto suplemento Diciembre 2014

Dossier de la OHI N. S3/6004 CARTA CIRCULAR N. 26/ de abril del 2018

X REUNION EXTRAORDINARIA DE AUTORIDADES MARITIMAS DOCUMENTO PRESENTADO POR ARGENTINA RESUMEN

APROBACION DE LA ENMIENDA A LA RESOLUCION DE LA OHI N 1/2005, SEGÚN ENMENDADA Respuesta de la OHI a los Desastres

Estructura por edades de los recursos humanos en las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas

Todos los Capítulos del Anexo General, excepto el Capítulo 2 Definiciones y todos los Anexos Específicos y sus Capítulos poseen Directivas.

Profesionalismo y Tecnología aplicada a sus Proyectos.

INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANISATION HYDROGRAPHIQUE ORGANIZATION INTERNATIONALE

Generalidades. "Cartografiar nuestros mares, océanos y vías navegables - más importante que nunca" INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANIZATION

En nombre del Comité Directivo Atentamente, Mustafa IPTES Director

INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2015

Idioma original: inglés CoP17 Doc CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 STM PARA DECISIÓN. Actividades sectoriales

En nombre del Comité Directivo Atentamente, Gilles BESSERO Director

ESTA CARTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO

Código NGV Código internacional de seguridad para naves de gran velocidad, Edición de Tercer suplemento Diciembre 2013

Dossier del BHI No. S3/0128 CARTA CIRCULAR No. 27/ de Marzo del 2014

Grupo Maerker, S.C. Consultores e Investigadores en Comercio Exterior y Aduanas

EXAMEN Y ADOPCIÓN DE ENMIENDAS A LOS INSTRUMENTOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO

ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO

Conferencia General 31ª reunión, París C

Diario Oficial de las Comunidades Europeas. (Actos cuya publicación es una condición para su aplicabilidad)

CBD. Distr. GENERAL. UNEP/CBD/SBSTTA/REC/XX/8 2 de mayo de 2016 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS

Actividad normativa sobre el trabajo forzoso. Hacia un nuevo o nuevos instrumentos de la OIT para combatir el trabajo forzoso

Idioma original: inglés CoP18 Doc. 23 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

EXAMEN DE LA CONVENIENCIA DE PREPARAR UN PROYECTO DE DECLARACIÓN UNIVERSAL DE PRINCIPIOS ÉTICOS EN RELACIÓN CON EL CAMBIO CLIMÁTICO PRESENTACIÓN

Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) Grupo de Trabajo

PROGRAMA DE TRABAJO & PRESUPUESTO DE LA OHI PARA EL 2006 (Versión final) ANUARIO DE LA OHI

Dossier del BHI N S1/6000/2017 CARTA CIRCULAR DE LA CONFERENCIA N 7 01 de Julio del Mónaco, de Abril del

ASAMBLEA 36º PERÍODO DE SESIONES

Consejo del Centro Turín, 2-3 de noviembre de 2006

INFORMES PARA EL BOLETÍN AUGUSTO DEL 2014

Asuntos relativos a la OHI / al BHI

LA ORGANIZACIÓN MARITIMA INTERNACIONAL BREVE REFERENCIA AL CONVENIO SOLAS JORNADA SOBRE VERIFICACIÓN DEL PESO DE LOS CONTENEDORES FUNCEPT

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI

Decisión IG.21/8. Acciones de seguimiento del Plan de Acción del Protocolo "Offshore"

33.º período de sesiones. Roma, 9-13 de julio de 2018

EXENCIONES CONCEDIDAS CON RESPECTO A LAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO MARÍTIMO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS (CÓDIGO IMDG)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ICC-ASP/9/28/Add.1/Rev.1 Asamblea de los Estados Partes

ENMIENDAS AL REGLAMENTO FINANCIERO

REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN. de

Asamblea General. Naciones Unidas A/67/400/Add.1. Evaluación de ONU-Océanos. Nota del Secretario General

Dossier del BHI N S3/3057 CIRCULAR No. 49/ de Octubre de 1999 SOLAS - CAPITULO V

Asamblea General de Ia OMPI

Comisión Plenaria. Acta de la quinta sesión

Bienes inmuebles: actualización sobre la estrategia de renovación de los edificios de Ginebra

Resolución A.952(23) Adoptada el 5 de diciembre de 2003 (Punto 17 del orden del día)

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO. por la que se determina la composición del Comité Económico y Social

DECIMOTERCERA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA

VALIDACIÓN DE LOS CURSOS MODELO DE FORMACIÓN

Organización de Aviación Civil Internacional CONFERENCIA DE ALTO NIVEL SOBRE SEGURIDAD OPERACIONAL (2010) Montreal, 29 de marzo - 1 de abril de 2010

REGLAMENTO DEL COMITÉ CIENTÍFICO CUARTA SECCIÓN

CONFERENCIA SOBRE LOS ASPECTOS ECONÓMICOS DE LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA

RESOLUCION MEPC.32(27) aprobada el 17 de marzo de 1989

Abstracto del Informe final X Reunión de la Comisión Hidrográfica Regional del Pacífico Sudoriental Valparaíso,04-06 de abril/1 I

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ PERMANENTE SOBRE EL DERECHO DE PATENTES

Comité de Normas Técnicas de la OMPI (CWS)

FCCC/CP/2012/L.4/Rev.1

PRESENTACIÓN DE INFORMES SOBRE HIDROCARBUROS

CAPITULO SEIS OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO. Los objetivos de este Capítulo son los siguientes: mejorar la implementación del Acuerdo OTC;

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ PERMANENTE DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

REGLAS DE PROCEDIMIENTO REVISADAS DEL COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (2011)

ORDEN DEL DIA PROVISIONAL REVISADO DE LA 29ª REUNION DE LA CONFERENCIA GENERAL RESUMEN

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Transcripción:

CIRCULAR No. 46/2007 23 de Mayo del 2007. SUMISIONES AL SUBCOMITÉ DE LA OMI SOBRE LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACION (NAV) Referencia: Circular No. 42/2007 del 26 de Abril. Estimado Director, El BHI ha recibido respuestas a la Circular de referencia de los siguientes países: Francia, Japón, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía. Los comentarios efectuados se incluyen en el Anexo A y en el Anexo B encontrarán las sumisiones efectuadas a NAV 53. En nombre del Comité Directivo Atentamente, Vice-Almirante Alexandros MARATOS Presidente Anexo A: Comentarios. Anexo B: Sumisiones a NAV 53.

Anexo A a la Circular No. 46/2007 Francia: En respuesta a la Circular No. 42/2007 del 26 de Abril del 2007, Francia no tiene comentarios sobre las sumisiones propuestas al Subcomité NAV de la OMI, tomando en consideración la adopción de las propuestas 21 y 23 de la XVIIª CHI. Nota del BHI: el párrafo 9 de la sumisión sobre la Evaluación de la Disponibilidad de Cartas Electrónicas de Navegación (ENCs) ha sido modificado de acuerdo con las propuestas adoptadas en la XVIIª CHI. Japón: Como respuesta a la Circular No. 42/2007, los comentarios de Japón sobre el párrafo 8 relativo al desarrollo de un catálogo completo de cartas oficiales disponibles en línea, son los siguientes: Estamos de acuerdo en que no es práctico ni económico que la OHI mantenga el catálogo de todas las cartas de papel disponibles a nivel mundial. Pensamos que, desde el punto de vista de los usuarios, es preferible que puedan obtener toda la información necesaria en el catálogo que se encuentra en el sitio Web de la OHI. Para resolver estos dos puntos de forma razonable, nos gustaría proponer que cada Servicio Hidrográfico prepare el catálogo de sus cartas de papel en su sitio Web de forma individual y que la OHI centralice la información de las cartas de papel mediante enlaces del sitio Web de la OHI al catálogo de cada Servicio Hidrográfico. Nota del BHI: Esto fue propuesto también por Sudáfrica y el párrafo 8 ha sido enmendado conforme a lo anterior. Reino Unido: El RU hace los siguientes comentarios con respecto al proyecto de sumisión sobre la Evaluación de la Disponibilidad de Cartas Electrónicas de Navegación (ENCs) : Sugerimos la supresión del encabezamiento Suministro y Precios de las ENCs ya que esto se refiere únicamente al párrafo 8. Párrafo 8: Creemos que la afirmación de la primera frase parece demasiado optimista por cuanto ninguno de los proveedores de ENCs en la actualidad está proporcionando servicios realmente integrados y, naturalmente, no pueden proporcionar cobertura mundial. Deberá observarse que ni el Servicio Hidrográfico del Reino Unido ni los SHN son 'compañías'. Preferimos que esta primera frase sea suprimida. De no aceptarse, entonces deseamos que sea enmendado para que se lea: 'Un número creciente de organizaciones se está esforzando para proporcionar servicios de ENCs, lo que deja al navegante una gama de posibilidades para una fuente única de ENCs disponibles.' Párrafo 9: Sugerimos un texto adicional al principio del párrafo: 'El foco del esfuerzo de la OHI sigue siendo el suministro de colecciones de datos de ENCs, armonizados de modo que sean coherentes, para todos los puertos principales y las rutas que existan entre ellos. Teniendo esto en cuenta y conscientes de las ventajas en cuanto a la seguridad que proporciona el ECDIS, en la XVIIª Conferencia Hidrográfica Internacional celebrada en Mónaco en Mayo del 2007, los Estados Miembros de la OHI adoptaron...etc Párrafo 11: Añadir 'probablemente' antes de 'adoptado' hacia el final de la frase. Nota del BHI: Se convienen estas enmiendas, que han sido efectuadas a la sumisión.

Anexo A a la Circular No. 46/2007 Sudáfrica: Sudáfrica hace el siguiente comentario sobre el proyecto de documento referente al desarrollo de un catálogo completo de cartas oficiales disponibles en línea. Estamos de acuerdo en que será difícil crear un índice de todas las cartas de papel disponibles (pár. 8), pero en esta sección pueden crearse enlaces a los sitios Web de los varios Servicios Hidrográficos, donde pueden verse los catálogos de las cartas nacionales. Creemos que esto satisfará la necesidad de proporcionar al navegante la información de todas las cartas de papel disponibles a nivel mundial. Nota del BHI: Esto fue propuesto por Japón y el párrafo 8 ha sido enmendado conforme a lo anterior. Turquía: El Servicio de Navegación, Hidrografía y Oceanografía de la Marina Turca (SNHO de la MT) apoya los proyectos de documentos que prepara el BHI para enviar a NAV53 de la OMI.

SUBCOMITE SOBRE LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACION 53ª sesión Punto No. 5 del Orden del Día NAV 53/5/x XX Mayo del 2007 Original: INGLISH EVALUACION DEL USO DE ECDIS Y DESARROLLO DE ENCs Evaluación de la Disponibilidad de Cartas Electrónicas de Navegación (ENC) Sometida por la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) RESUMEN Resumen Ejecutivo: Este documento proporciona información actualizada sobre la disponibilidad de ENCs. Medida por tomar: Párrafo 12 Documentos asociados: NAV 52/18, párrafo 6.19, y NAV 53/INF.3 Introducción. 1. En su informe al Comité (NAV 52/18), el Subcomité, en su quincuagésimo segunda sesión, estuvo de acuerdo con la opinión de la OHI, según la cual la posibilidad de requerimientos obligatorios de transporte de ECDIS llevaría a un aumento de la producción de ENCs y solicitó a la OHI que proporcionase a NAV 53 una información más detallada. 2. La OHI solicitó a sus Estados Miembros información sobre la Producción, la Disponibilidad y la Cobertura de ENCs, mediante las Circulares del BHI Nos. 71/2006 y 7/2007. El mismo cuestionario fue enviado a todos los Estados Miembros de la OMI junto con la Circular de la OMI No. 2750. 3. El cuestionario solicitó información sobre los 3 sectores siguientes: las rutas frecuentadas por Embarcaciones de Alta velocidad / Estabilizadas dinámicamente; las Rutas de Navegación Internacionales; y las Rutas de Aproches a Puertos y Puertos Principales. Se solicitó la información sobre la disponibilidad actual, siendo la disponibilidad antes de finales de Julio 2008 en el caso de las HSC (Embarcaciones de Alta Velocidad) y antes de Julio del 2010 para todas las zonas. Se han recibido respuestas de 57 países, de los cuales Francia, los Países Bajos y el Reino Unido han proporcionado información adicional en relación con los territorios dependientes y los Estados con los que tienen una responsabilidad cartográfica. 4. La OHI ha consultado también a los 2 Centros ENC Regionales (RENCs) y el Informe Técnico de la DNV N o. 2007-0304 sobre el Efecto de la Cobertura de ENCs en la Reducción de Riesgos del ECDIS efectuado por Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia y sometido a esta sesión del Subcomité como documento informativo (NAV 53/INF.3). Resumen de los Resultados. 5. El número total de células ENC disponibles para los navegantes en Abril del 2007 fue de 6969, comparado con 6079 en el 2006, lo que representa un aumento del 14,6%. Se estima que se han producido unas 2000 células ENC suplementarias pero no están actualmente disponibles para los navegantes.

6. El cuadro que sigue a continuación resume las respuestas de los estados al cuestionario al que se hace referencia en el párrafo 3 anterior: Rutas de Embarcaciones de Alta Velocidad / Estabilizadas dinámicamente (35 Estados informaron que las HSC navegaban en sus aguas) Sí Parcial No Cobertura actual 12 14 9 En fecha 1 de Julio del 2008 19 12 4 En fecha 1 de Julio del 2010 30 2 3 Rutas de Navegación Internacionales Sí Parcial No Cobertura actual 25 29 20 En fecha 1 de Julio del 2010 58 13 3 Rutas de Aproches a Puertos y Puertos Principales Sí Parcial No Cobertura actual 21 34 19 En fecha 1 de Julio del 2010 56 15 3 Para resolver este asunto, el BHI está en contacto con los 3 Estados que indican que no se realizará ninguna cobertura antes del 2010 y con otros 5 países que han solicitado asistencia para acelerar su entrega de ENCs. 7. El Informe de la DNV precisa, en la sección 3.4.3, que el Catálogo de ENCs de la OHI en el que basan su estudio no estará completamente actualizado y que, así pues, los resultados tenderán a ser conservativos. También indican que la cobertura adicional disponible de aquí al 2010 posiblemente será mayor de lo que se prevé actualmente o de lo que se está produciendo y que esto influirá también en el análisis y los resultados obtenidos. La OHI está de acuerdo con estas afirmaciones. La información incluida en el cuadro anterior indica que habrá un aumento significativo en el número de Estados, con una cobertura del 100% antes del 2010. La tarea consistente en determinar exactamente qué ENCs están disponibles comercialmente debería mejorar considerablemente con la llegada del nuevo catálogo en línea de la OHI, que es objeto de una sumisión aparte a NAV 53 en este punto del Orden del Día. El catálogo actual, tal y como se utiliza para el informe de la DNV, requiere una cantidad considerable de intervención humana, por parte de cada nación productora, para mantenerse al día, mientras que el nuevo catálogo reunirá los datos, junto con una cantidad significativa de metadatos adicionales, en un proceso esencialmente automatizado. 8. Durante las discusiones, en la reunión de la OHI del Foro de Partes Asociadas al ECDIS del 2006, se expresaron algunas preocupaciones en cuanto a los precios de las ENCs pero más particularmente con respecto al régimen de las licencias. Los Estados Miembros de la OHI y los RENCs están investigando modos de reducir el coste que representa para los navegantes, mediante un enfoque más flexible en cuanto a la concesión de licencias. 9. Los esfuerzos de la OHI se centran en el suministro de colecciones de datos de ENCs, armonizados para su coherencia, para todos los puertos principales y las rutas entre ellos. Teniendo en cuenta lo anterior y conociendo las ventajas aportadas por el ECDIS en materia de seguridad, en la

XVIIª Conferencia Hidrográfica Internacional celebrada en Mónaco en Mayo del 2007, los Estados Miembros de la OHI adoptaron una nueva resolución sobre La Cobertura de ENCs en relación con los Requerimientos de Transporte del ECDIS que indica: La OHI apoya firmemente los esfuerzos de la OMI para introducir los requerimientos obligatorios de transporte del ECDIS, destacando que: Una importante cobertura de ENCs está ya disponible y será mejorada en el futuro, antes del 2010, según se indica en el informe de la DNV y según apoyan las evaluaciones de la OHI y, en segundo lugar, que la aceptación de requerimientos obligatorios de transporte acelerará adicionalmente la producción de ENCs. Una resolución adicional sobre la Cobertura, la Disponibilidad, la Coherencia y la Calidad de las Cartas Electrónicas de Navegación, concluye que: Los Estados Miembros de la OHI deberán adherir y adaptarse a los Principios WEND para que la OHI lleve a cabo una cobertura, disponibilidad, coherencia y calidad suficientes de ENCs antes del 2010. 10. La OHI seguirá trabajando con sus Estados Miembros y, a través de sus Organizaciones Hidrográficas Regionales y la OMI, con los Estados que no son Miembros de la OHI, para mejorar la disponibilidad y la coherencia de las ENCs a nivel mundial y, siempre que sea posible, acelerar sus procesos de producción. Conclusiones 11. Las cifras proporcionadas en este documento muestran que la cobertura está aumentando de modo regular y la OHI opina que probablemente habrá una cobertura suficiente de ENCs coherentes cuando la OMI adopte los requerimientos obligatorios de transporte. Acción requerida al Subcomité 12. Se invita al Subcomité a tomar nota de la información proporcionada y a tomar las medidas que considere oportunas.

SUBCOMITE SOBRE LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACION 53ª sesión Punto N 5 del Orden del Día. NAV 53/5/xx XX Mayo del 2007 Original: INGLES EVALUACION DEL USO DEL ECDIS Y DEL DESARROLLO DE ENCs Desarrollo de un Catálogo completo en línea de Cartas Oficiales disponibles Sometido por la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) RESUMEN Resumen ejecutivo: Este documento proporciona información actualizada sobre el desarrollo del catálogo en línea de ENCs y RNCs de la OHI y recomendaciones de los Estados costeros para el transporte de un catálogo apropiado de cartas de papel utilizadas como sistema de reserva. Medida por tomar: Párrafo 10 Documentos asociados: NAV 52/6/1, NAV 52/18, párrafos 6.1 a 6.25 y Circular de la OMI No. 2773. Introducción. 1. La OHI informó a NAV 52 (NAV 52/6/1) sobre el estado del trabajo emprendido para preparar un Catálogo completo en línea de Cartas Oficiales disponibles e intentó obtener comentarios / orientación adicional del Subcomité a este respecto. 2. La quincuagésimo segunda sesión del Subcomité trató este asunto en el Punto N 6 del Orden del Día e informó sobre sus conclusiones en la Sección 6 de su informe al Comité de la Seguridad Marítima (MSC) (NAV 52/18). Desarrollos. 3. La OHI ha seguido con la elaboración técnica de este catálogo en línea, tomando en cuenta los comentarios y la orientación proporcionada por el Subcomité en su quincuagésimo segunda sesión. ENCs 4. La función principal del catálogo será mostrar, en un formato gráfico, la cobertura de todas las ENCs que estén disponibles para el navegante. Se concluyó que la recogida y la inclusión de estos datos en el catálogo deberán requerir una intervención humana mínima. La cooperación de los dos Centros Regionales de ENCs existentes (RENCs) y de aquellos Estados que publican ENCs pero que no las comercializan a través de un RENC son críticas para el éxito de este catálogo. Se celebró una reunión en el BHI, en Mónaco, con los representantes de los RENCs, el 29 de Marzo del 2007 y en ella se convinieron una solución técnica y un programa de trabajo, con la intención de que el catálogo sea operacional antes de NAV 54, en el 2008. 5. Actualmente el trabajo está en curso para establecer las prescripciones relativas a los metadatos, la especificación del producto y las reglas comerciales antes de desarrollar un instrumento de explotación que permita extraer la información requerida de los ficheros ENC y formatearlos de nuevo tal y como se requiere para su visualización en el catálogo.

RNCs 6. Se están desarrollando otros instrumentos para permitir al BHI extraer información similar de las RNCs. El catálogo presentará únicamente información de RNCs, en las zonas que no están cubiertas por ENCs, en la banda de utilización apropiada. Catálogo apropiado de Cartas de Papel (APC) requerido como sistema de reserva. 7. Según fue recomendado por el Subcomité en su quincuagésimo segunda sesión (NAV 52/18 párrafo 6.23.3), el catálogo mostrará, allí donde la información esté disponible, las recomendaciones de los Estados Costeros para el catálogo adecuado de cartas de papel actualizadas que se utilizarán como sistema de reserva, en las zonas donde se maneja el ECDIS en modo RCDS. La OHI ha solicitado esta información a los Estados costeros mediante la Circular del BHI No. 4/07 y la Circular de la OMI No. 2773. En estas Circulares, el BHI solicitó también información relativa al APC requerido cuando se utiliza un único ECDIS con las ENCs. La mayoría de los Estados no han hecho ninguna diferencia entre el APC requerido cuando se utiliza el ECDIS en modo RCDS y cuando se utiliza un único ECDIS. En el momento de preparar este documento para NAV 53, la OHI ha recibido respuestas de 25 Estados costeros, de los cuales 24 son miembros de ambas organizaciones, la OHI y la OMI, y uno de ellos no es Estado Miembro de la OHI. Indice de todas las Cartas de Papel disponibles a escala mundial. 8. En su quincuagésimo segunda sesión (NAV 52/18 párrafo 6.23.4), el Subcomité incluyó la propuesta que indica que el catálogo deberá incluir un índice de todas las cartas de papel disponibles a escala mundial. Habiendo tomado este asunto en consideración, la OHI cree que, dada la amplia variedad de formatos en los que se poseen los datos y el consiguiente mantenimiento del catálogo, esta no es una propuesta práctica ni económica. Sin embargo, el catálogo de la OHI incluirá un enlace a los catálogos de cartas de papel nacionales en línea cuando los haya. Conclusión. 9. Tal y como se indica en el párrafo 4 anterior, se proyecta que el catálogo sea operacional en el 2008 y la OHI proporcionará información sobre el estado y la explotación del catálogo a NAV 54. Medida requerida al Subcomité. 10. Se invita al Subcomité a:.1 tomar nota de esta información; y a.2 recordar a los Estados costeros el requerimiento de informar a la OHI acerca de sus recomendaciones relativas al catálogo apropiado de cartas de papel actualizadas.