$ ,05 Fiscal 31/12/ ,42% $ ,11 Fiscal 31/12/ ,40% $ ,05. $ ,91 Fiscal. $ 509.

Documentos relacionados
Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

Fecha de publicación:

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Fecha de publicación: 15 de septiembre de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

7 Correos del Ecuador CDE. EP Incrementar la eficiencia Institucional de Correos del Ecuador Resultado Neto

Número de áreas que se difundieron las normas de Paguay, Ing. Liliana 0,00% MINTEL. No se ha definido por encontrarse en etapa de anteproyecto 4

Fecha de publicación: 12 de junio de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2015

1 MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD Enero

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

MINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

MINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 31 de Mayo 2013

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 31 de Julio 2013

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

1. Durante el mes de Diciembre se cumplió el hito 73, suscripción del contrato parala ejecución del proyecto durante el año 2014.

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

2. Incrementar la gobernabilidad democrática en el Estado ecuatoriano PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 28 de Febrero 2013

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA 6) Parámetros aplicables a la información de planificación institucional A. Metas y objetivos de unidades administrativas

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

Alineación Estratégica

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

MINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 3) Parámetros Aplicables a la Información Financiera C. Remuneraciones Mensuales

11. Análisis de cumplimiento de los objetivos y proyectos.

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 31 de Enero de 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

TITULAR DEL EJECUTIVO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Porcentaje de inclusión de personas con discapacidades

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Porcentaje de inclusión de personas con discapacidades

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 28 de Febrero de 2014

Porcentaje de inclusión de personas con discapacidades

Incrementar el desarrollo del talento Humano del Instituto de Fomento al Talento Humano

ENAMI EP - Empresa Nacional Minera del Ecuador

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Transcripción:

No. Nombre del plan o programa Nombre del proyecto Objetivos Operativos Monto Financiamiento Plazo Beneficiarios Avance de ejecución (en porcentaje)* Responsable Evaluación o Resultado 1 Alistamiento Digital Reducir el Analfabetismo Digital MEDIANTE la implementacion de Planes, Programas y Proyectos de Alistamiento Digital 31/12/2014 182.590 8,42% Marco Mesa 2 Acceso Universal Incrementar el acceso de la ciudadanía a las TIC MEDIANTE la implementación y ejecución de planes, programas y proyectos para el acceso universal a las TIC $ 6.109.831,11 Fiscal 31/12/2014 3.591.518 0,40% Ing. Luis Gabriel Cruz 3 Infraestructura Gubernamental y Normativa Técnica Incrementar la normativa en el uso de las tecnologías de la información y comunicación MEDIANTE la coordinación en la formulación de normativa técnica de estandarización y políticas públicas Incrementar las líneas estratégicas de acción relacionadas a I+D+i en TIC, MEDIANTE el análisis y procesamientos de los resultados de la consultoría de I+D+i en TIC para el Ecuador Incrementar el seguimiento y control de los proyectos de la DINARDAP, MEDIANTE la implementación de un plan de seguimiento y control de proyectos Fiscal Ing. Patricio Lloret 4 Fomento de la Industria y Servicios para la Sociedad de la Información Incrementar el fomento de TIC MEDIANTE la emisión de planes, proyectos, política pública Incrementar el fomento de la industria TIC MEDIANTE el análisis, evaluación y difusión de información del sector TIC $ 3.670.868,91 Fiscal 31/12/2014 4.874.801 0,62% Ing. Héctor Marcial 5 Políticas de Telecomuicaciones y Tecnologías de a Información y Comunicación Incrementar el acceso y seguridad de las telecomunicaciones y tecnologías de información y comunicación en el Ecuador con especial atención a la población vulnerable MEDIANTE la generación y adopción de política pública. Fomentar la protección del medio ambiente e incentivar el manejo adecuado de los residuos tecnológicos MEDIANTE la generación de políticas, estrategias, acuerdos institucionales y de cooperación interinstitucional respecto a la utilización de las TIC verdes e implantación de mejores prácticas y campañas de disposición ordenada de desechos electrónicos. Incrementar el acceso de los servicios de radiodifusión y televisión en el Ecuador con especial énfasis en la población vulnerable MEDIANTE la generación y adopción de política pública $ 509.243,89 Fiscal 31/12/2014 7.206.779 Ing. Pablo Valdivieso

6 Supervisión y Evaluación de Empresas de Telecomunicaciones Incrementar los insumos para la toma de decisiones de las autoridades del MINTEL MEDIANTE la generación de mecanismos e instrumentos de supervisión aplicados a las actividades ejecutadas por las empresas públicas de telecomunicaciones Incrementar los mecanismos de valoración de los resultados de planes, programas y proyectos de las empresas de telecomunicaciones o adscritas y relacionadas MEDIANTE la generación de instrumentos de evaluación adecuados Incrementar la efectividad en la entrega de la información requerida por las unidades operativas del MINTEL MEDIANTE la generación de mecanismos e instrumentos que optimicen el tiempo de recopilación de datos y que maximicen la calidad de la información Ing. Karen Alvarado 7 Políticas de Asuntos Postales y Registro Civil Incrementar la emisión de políticas públicas del Sistema de Registro Civil, Identificación y Cedulación MEDIANTE la identificación de necesidades y problemáticas del sector. Incrementar la cobertura del servicio postal universal MEDIANTE la implementación de un plan de expansión de la cobertura del servicio postal 31/12/2014 200 8,42% Ing. Gladys Álvarez 8 9 Supervisión y Evaluación de Empresas Postales y Registro Civil DIRECCIÓN DE ASESORÍA Y DESARROLLO NORMATIVO Incrementar el control y seguimiento de la gestión de la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, Agencia Nacional Postal y Correos del Ecuador MEDIANTE La implementación y aplicación de procedimientos internos Incrementar la celeridad en la atención de trámites MEDIANTE la implementación de procesos estandarizados Incrementar las propuestas normativas MEDIANTE la coordinación de acciones con áreas internas Incrementar el seguimiento de la evolución normativa del sector MEDIANTE resumenes períodicos usuario MEDIANTE la atención adecuada de las consultas realizadas Nelson Cuasapáz Dra. Consuelito Terán 10 DIRECCIÓN DE PATROCINIO Y CONTRATACIÓN Incrementar la eficacia y eficiencia en la gestión de la Patrocinio y Contratación MEDIANTE la aplicación de los formularios de check list de los procesos de contratación pública Incrementar el seguimiento de causas MEDIANTE la aplicación del check list de causas usuario MEDIANTE la atención adecuada de las consultas realizadas 31/12/2014 200 8,42% Ab. Luis Andrade 11 DE RECURSOS HUMANOS Incrementar el desempeño de los servidores MEDIANTE la ejecución eventos de capacitación y la realización de procesos de evaluación Incrementar la eficiencia institucional MEDIANTE la planificación del talento humano Lcdo. Mauricio Chávez

12 ADMINISTRATI VA usuario interno MEDIANTE la provisión oportuna de bienes y servicios para el desarrollo de sus actividades Fiscal Ing. Maribel López 13 FINANCIERA Incrementar el presupuesto MEDIANTE el estricto cumplimiento de la planificación operativa del MINTEL Lidia Galarza 14 15 DE GESTION TECNOLOGICA DE PLANIFICACION E INVERSION, Incrementar la disponibilidad de los servicios tecnológicos institucionales brindados por la DGT MEDIANTE el monitoreo, mantenimiento preventivo y correctivo de la plataforma tecnológica del MINTEL Incrementar la efectividad de la asistencia técnica en la atención de incidentes, requerimientos de servicio y requerimientos de información MEDIANTE el cumplimiento de los Acuerdos de Niveles de Servicios (SLA) establecidos en el proceso de Gestión de Incidentes Incrementar la eficiencia de la planificación institucional MEDIANTE la implementación de las guías metodológicas vigentes Incrementar la calidad de los indicadores de los planes sectoriales e institucionales MEDIANTE la aplicación de instructivos de la Coordinación General de Planificación Incrementar la difusión de políticas y planes sectoriales MEDIANTE la aplicación de una agenda de comunicación Ing. Jorge Vizcaino Rómulo Hidalgo 16 DE PROCESOS Incrementar la utilización de procesos MEDIANTE la aplicación de metodologías desarrolladas Ing. Sandra Reinoso 17 DE INFORMACION SEGUIMIENTO Y EVALUACION Incrementar la eficiencia y eficacia en la gestión de la información MEDIANTE la implementación de mecanismos e instrumentos para el manejo de información, fomento a la cultura organizacional y mejora de la composición de los flujos de información Incrementar la eficacia y veracidad de los resultados de las políticas, planes, programas y proyectos realizados por el MINTEL MEDIANTE la implementación de mecanismos e instrumentos de seguimiento, y capacitación en la/s herramienta/s de seguimiento vigentes Incrementar los insumos para la toma de decisiones MEDIANTE la generación de mecanismos e instrumentos de evaluación Martha Yanchapaxi 18 DE PROYECTOS. Incrementar el uso de metodologías de gestión de proyectos MEDIANTE el control, seguimiento, capacitación y socialización de los intructivos y formatos que se genere para la formulación y gestión del proyecto Incrementar la eficiencia de la ejecución de los proyectos MEDIANTEel seguimiento de metodología de gestión de proyectos, la utilización de la herramienta GPR Ing. Silvana Bastidas

Incrementar la difusión interna de las experiencias internacionales en el área de TIC y Telecomunicaciones MEDIANTE el seguimiento al proceso de socialización sobre participaciones internacionales 19 DE ASUNTOS INTERNACIONALES Incrementar las participaciones del Ecuador en Organismos Internacionales relacionados al sector de TIC y Telecomunicaciones MEDIANTE la generación de propuestas o conformación de Grupos de Trabajo Incrementar las asistencias técnicas de expertos internacionales en materia de TIC y Telecomunicaciones en esta Cartera de Estado MEDIANTE la oferta disponible de cooperación internacional técnica Incrementar el cumplimiento de los compromisos internacionales de esta Cartera de Estado MEDIANTE la coordinación y seguimiento de los instrumentos internacionales suscritos y Declaraciones de Encuentros Presidenciales y Gabinetes Binacionales Fiscal 31/12/2014 200 8,42% Ing. Gabriela Gallegos 20 DE COMUNICACIÓN SOCIAL Incrementar la difusión de los planes, programas y proyectos que ejecuta el Mintel, MEDIANTE creación de contenidos y soportes de comunicación Incrementar la difusión virtual del trabajo del MINTEL MEDIANTE la utilización de Internet y redes sociales Incrementar el posicionamiento del trabajo del MINTEL de manera directa con la sociedad MEDIANTE socialización y relaciones públicas Incrementar la difusión hacia los funcionarios sobre el trabajo que realiza el Mintel MEDIANTE estrategias de comunicación interna Fiscal Lcda. María Auxiliadora Valarezo Fuente: Sistema GPR al 05 de Febrero 2014 Fuente: E-SIGEF sin fuente 998 Al 05 de Febrero 2015 (hoja de proyectos) Fuente: E-SIGEF sin fuente 998 Al 03 de Febrero 2015 (hoja de gasto corriente) *No incluye anticipos 1 Alistamiento Digital 8,42% 2 Acceso Universal 0,40%

4 Fomento de la Industric 0,62% 5 Políticas de Telecomun Avance de ejecución (en porcentaje) * 8,42% 9,00% 8,00% 7,00% 6,00% 5,00% 4,00% 3,00% 2,00% 1,00% 0,00% Alistamiento Digital 0,40% Acceso Universal 0,62% Fomento de la Industricia y Servicios para la Sociedad de la Información Políticas de Telecomunicaciones y TIC Avance de ejecución (en porcentaje)* * Para el resto de Unidades Administrativas es de 8,42% cada una RESUMEN EJECUTIVO - Al 05 DE FEBRERO DE 2014 Al 01 de Octubre de 2013 el Avance de Ejecución en Porcentaje de las Unidades Administrativas es el siguiente: 1. Alistamiento Digital: 8,42%. 2. Acceso Universal: 0,40%. 3. Fomento de la Industria y Servicios para la Sociedad de la Información: 0,62% 4. Políticas de Telecomunicaciones y TIC: Para el resto de l MINTEL: 8,42%