CONTENIDOS PARA EL SEGUNDO CERTAMEN C

Documentos relacionados
TEMARIO TERCERA DEPARTAMENTAL III MEDIO

7 básico. Historia La cultura clásica: Grecia y Roma Ubicación geográfica Clases sociales Instituciones políticas

CONTENIDOS PARA EL TERCER CERTAMEN 2016 POR CURSO

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

CONTENIDOS PARA EL CUARTO CERTAMEN 2016 POR CURSO

TEMARIO LENGUAJE ADMISIÓN 2018

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN MATEMÁTICA

ADMISIÓN 2016

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

TEMARIO LENGUAJE ADMISIÓN 2019

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2016

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD EXÁMENES 2016

ENSEÑANZA BASICA COLEGIO JUAN IGNACIO MOLINA POSTULANTES A 7º BÁSICO

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Depto. Matemática

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017

Solemnes segundo semestre 1 Básico. Subsector Fecha Contenidos

Temario Pruebas Corporativas 5º básico a 8º básico

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2017

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2018

Bases curriculares. Números y operatoria. Utilizar potencias de base 10 con exponente. Potencias, raíces y logaritmos

Planificación Clases En Vivo MATEMÁTICA

- Resolver problemas que involucren probabilidad clásica, unión e intersección de dos eventos

CONTENIDOS EXAMEN - ADMISIÓN 2018 PRIMER AÑO BÁSICO

TEMARIOS ADMISION 2018

TEMARIO DE EXAMEN DE ADMISIÓN EXAMEN DE NIVELES

TEMARIOS 6 BÁSICOS PRUEBAS COEF. 2 SEGUNDO SEMESTRE

Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre 2017

Temario Pruebas Corporativas 5º básico a 8º básico

GUIAS DE TEORIA Y EJERCITACION CURSOS PSU 2018 Preuniversitario Surco

a)adición y sustracción b)ejercicios combinados

CONTENIDOS EXAMEN ADMISIÓN ACAPOMIL

Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre Kínder 1 Eje Contenidos Habilidades Patrones Atributos de figuras Comparación. Geometría.

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

PRIMERO BÁSICO. Pre-cálculo: clasificación seriación correspondencia - cuantificadores cardinalidad DÍgitos 0 20 Dictado de números : ámbito 0 20.

MATEMÁTICA 5 básico a 3 Medio

PROCESO DE ADMISION 201

GUIAS DE TEORIA Y EJERCITACION CURSOS PSU Preuniversitario Surco

Contenidos pruebas solemnes 1 básico

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

Tablas de contenidos Matemática PDD Primero básico Eje Contenidos Habilidades. Segundo básico Eje Contenidos Habilidades

TEMARIO PRUEBAS MASIVAS SÉPTIMO BÁSICO A CUARTO AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA FILOSOFÍA

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2015

ESTADO DE COBERTURA CURRICULAR NIVEL TERCERO MEDIO

Colegio Cordillera UTP. TEMARIO PRUEBAS GLOBALES 7º años

TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

Tablas de contenidos Matemática PDD 2018

LICEO BICENTENARIO CARMEL CARVAJAL DE PRAT OSORNO. CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES AÑO 2018 Segundo semestre

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BÁSICOS CONTENIDOS Unidad : Numeración

PRIMER AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: EDUCACIÓN MATEMÁTICA:

MATEMÁTICA TEMARIO EXAMEN

PRIMERO BÁSICO SEGUNDO BÁSICO

TEMARIOS SEGUNDA PRUEBA INSTITUCIONAL SEGUNDO SEMESTRE DEL 18 AL 30 DE OCTUBRE

Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre 2016

I.E.S. El Galeón Curso CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

Tablas de contenidos Ciencias Naturales, Biología, Física y Química PDN primer semestre 2017

TEMARIO EXAMEN Asignatura: Lenguaje y comunicación. Nivel: III medio Profesora: Mirka Garfias.

Matemáticas Currículum Universal

3º Medio B Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Algebra: Distancia entre Emociones y Mecánica:

Tablas de contenidos Matemática PDN primer semestre 2017

Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre 2014

Temario Prueba de Cobertura II Semestre 2017

TEMARIO 7 BÁSICO EXAMEN DE MATEMÁTICA Miércoles 13 de diciembre POTENCIAS Concepto. Aplicación de propiedades.

PROCESO DE ADMISIÓN 2016

LENGUAJE: 6 A 6 B - Comprensión lectora - Género Narrativo - Vocabulario contextual - Género Lírico - Vocabulario N 1 - Género Lírico

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. 3º ESO DIVERSIFICACIÓN.

TEMARIO ÚLTIMA DEPARTAMENTAL 2015 SÉPTIMOS

Tablas de contenidos Ciencias Naturales PDN segundo semestre 2016

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

I. Español. Estudiar los temas en el libro SEP y cuaderno.

GUÍA DE TEMAS DE REPASO

1. Lenguaje algebraico Expresiones fraccionarias Leyes de exponentes y radicales 19, Productos notables

PRIMERO BÁSICO A -B SEGUNDO BÁSICO A B

Temarios Pruebas Globales y Exámenes Segundo semestre 2018

TEMARIO EVALUACIÓN PRUEBA GLOBAL

1-Reading Comprehension 2-Listening comprehension 3-Present passive 4-Past Passive 5-Communicative English

CURSO ASIGNATURA FECHA CONTENIDOS OBSERVACIONES. Por qué brilla la luna? Estrellas Fases de la luna Eclipses

Matemáticas ESA ISBN: Tabla de contenido

Tablas de contenidos Matemática PDN primer semestre 2016 Kinder 1 Eje Contenidos Habilidades. Primero básico 2

PROCESO DE POSTULACIÓN Y ADMISIÓN AÑO 2019 A SÉPTIMO AÑO BÁSICO Ingreso Gradual al Sistema de Admisión( Art.26 Transitorio de la Ley N 20.

CALENDARIO C2 SEGUNDO SEMESTRE 2017 I MEDIO CONTENIDOS

EXAMEN DE EXONERACIÓN (EXONERA)

GUIA TEMATICA PRUEBA ESPECÍFICA DE MATEMATICA AGRONOMIA

TEMARIO DIAGNÓSTICOS DE ADMISIÓN ENSEÑANZA BÁSICA

TEMARIO ÚLTIMA DEPARTAMENTAL 2015 II MEDIO

TEMARIO PRUEBA GLOBAL 3MA 2º SEMESTRE 2017

TEMARIO DEL EXAMEN DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

Tablas de contenidos Ciencias Naturales, Biología, Física y Química PDN segundo semestre 2015

2º Medio A Matemática: Prueba raíces y propiedades. 12 CAPACITACION EDUCAMUNDO. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 01 02

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

Números naturales. Introducción Múltiplos Múltiplos comunes Múltiplos infinitos Divisores Divisores finitos Divisores comunes.

I. Español. II. Matemáticas. Examen ANUAL. Tercer año Ciclo junio

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN PREKINDER

S a i n t G a s p a r C o l l e g e Mi si o n e r o s de l a Pr e c i o sa S an g r e

CONTENIDOS PARA EL TERCER CERTAMEN 2015 POR CURSO

CONTENIDOS EXAMENES PRIMER SEMESTRE 2014 DEPTO. MATEMÁTICA

Guía Temática de Matemática

Transcripción:

Alfabeto tipos de artículos tipos de sustantivos género adjetivos pronombres- verbos- raíz- sufijoprefijo conectores - poema vocabulario Resolución de problemas geometría operatoria fracciones. 3º A Cómo influyó el espacio geográfico en sociedades del pasado? Pág: 70 a la 79 80-81- 86-87 96 al 111 Libro Mineduc C. Naturales El sonido ( pág. 96 a la 104) - qué necesitan las plantas para vivir? Estructuras de la planta Relacionar las necesidades de las plantas Ciclo de la vida Polinización Formación del fruto

4º A Comprensión lectora Elementos gramaticales: verbos, sustantivos, sujeto y predicado, adjetivos. Numeración (escritura, posicional, mayor o menor, antecesor y sucesor) Operatoria (adición, sustracción, división y multiplicación) Datos y azar (gráficos) Geometría (2d 3d, aristas, vértices y caras) Los derechos y deberes ciudadanos. Organización política de chile y principales autoridades políticas C. Naturales La tierra (geósfera, su estructura, características, capas) Movimientos de placas (erupciones volcánicas, sismos y tsunamis)

Comprensión lectora. Textos literarios y no literarios. Género lírico. Figuras literarias Estructura del poema. Tipos de rimas. Gramática. Vocabulario sinónimos destacados de los textos escritos en el cuaderno. Estudiar vocabulario del cuaderno y texto. 5º A Geometría. Tipos de ángulos Área y perímetro de polígonos. Resolución de problemas. Fracciones. Fracción de un número. Fracción equivalente. Fracción propia e impropia. Números mixtos. (conversión) Adición y sustracción de fracciones de igual denominador. Simplificación y amplificación Estudiar de cuaderno y texto. Rutas de los grandes descubrimientos europeos. Descubrimiento y conquista de américa y chile. Estudiar texto del alumno todo lo que está destacado y páginas dadas en el cuaderno. Materia del cuaderno. C. Naturales Unidad 3 Nutrición y salud. Alimentación sana enfermedades asociadas y prevención de ellas. Experimentos. Estudiar materia del cuaderno y páginas del texto destacadas y señaladas en el cuaderno.

6º A - Comprensión lectora de textos literarios y no literarios. - Tipos de textos, estructura y propósitos. - Vocabulario contextual. - Acentuación - Diagrama de tallo y hoja - Gráficos de barra - Ecuaciones en primer grado con una incógnita - Resolución de problemas y operatoria. - Medición de volumen de paralelepípedos - Unidad 2 - Unidad 3 - Ubicación, ambientes y regionalización de chile. C. Naturales - Unidad 4 - Unidad 5 - energía y capas de la tierra. Libro Mineduc Libro Mineduc

1.- comprensión lectora 2.- género dramático > elementos > estructura interna y externa > obras mayores 3.- argumentación > hechos y opiniones Eje temático: álgebra 7º A algebraico Ecuaciones de primer grado Inecuaciones de primer grado con una incógnita Proporciones directas e inversas Eje temático: geometría Ángulos interiores y exteriores en un polígono. Imperio Romano características (ubicación geográfica, tipos de gobierno república, sociedad, cultura división del imperio) basado en la guía evaluada. Edad Medieval: basado en disertaciones,resumen final( entregado por la profesora considerando los aspectos más importantes y guía evaluada C. Naturales Comportamiento de la materia y su clasificación Características de las mezclas Tipos de mezclas Métodos de separación de mezclas Cálculo de masa, volumen y densidad de sustancias Microorganismos y barreras defensivas del cuerpo humano Características de todos los seres vivos. Características de los microorganismos. Beneficios y perjuicios de los microorganismos Barreras defensivas del cuerpo.

1.- Comprensión lectora 2.- Género dramático > obras mayores > grandes dramaturgos 3.- Argumentación > hechos y opiniones > cartas al director > comentario crítico Álgebra y funciones: la ecuación particular y general de una recta. Pendiente de una recta y punto de intersección con el eje Y. Pertenencia de un punto x, y en una determinada recta 8º A Geometría elemental: ángulos interiores de polígonos de n lados, ángulos que se forman en rectas paralelas cortadas por una secante, y áreas, perímetros y volúmenes de figuras y cuerpos geométricos. Visiones sobre la conquista de américa y de chile Incluye comprensión y análisis de fuentes documentales desde la página 90 a la página 109, temáticas investigadas en estas páginas que fueron entregadas en informe tics y que fueron materia del foro debate de 2 sesiones Incluye Comprensión y Análisis de Fuentes Documentales desde la Página 90 a la Página 109, temáticas investigadas en estas páginas que fueron entregadas en Informe TICS y que fueron materia del Foro Debate de 2 sesiones El Impacto de la llegada de los españoles a América en Europa Ampliación del Mundo Conocido El Debate de Valladolid : Indígenas y Españoles son iguales Cómo incidió en el Mundo Americano la llegada de los españoles El Impacto demográfico de la Conquista Una Discusión que sigue vigente : los derechos indígenas Síntesis de la Era de las Revoluciones La Revolución Francesa La Revolución Industrial C. Naturales Nutrición y salud Estructura y función del sistema circulatorio. Componentes del sistema circulatorio. Estructura y función del corazón. Circulación mayor y menor. Estructura y función del sistema urinario. Formación y eliminación de la orina. Célula Teoría celular. Estructura de células eucariontes y procariontes. Organelos celulares y su función.

1. Género dramático: origen, definición y características propias. Comparación con género narrativo. subgéneros dramáticos. obra dramática v/s obra teatral. El montaje teatral. Medios masivos de comunicación: importancia mass media en la actualidad. Definición y factores comunicativos. Diferenciación concepto publicidad y propaganda. Conceptos claves: 1. Tragedia, drama y comedia. Personaje y diálogo. Virtualidad dramática. Puesta en escena. Dramaturgo y director teatral. Mass media, aldea global. Interacción comunicativa (elementos). Intención comunicativa del mensaje. Eje temático: algebra y funciones Ecuación de la recta Sistema de ecuaciones lineales, por reducción y gráficos 1ºM Eje temático: geometría Círculo, medida de arcos y perímetros de sectores circulares Cálculo de áreas de sectores circulares Área y volumen de un cono Homotecias Teorema de Pitágoras Teorema de Euclides Semejanza de polígonos Organización de la república / república autoritaria Unidad 3 : la organización de la república y la economía de chile hasta 1879 Características del período Ensayos constitucionales Facciones políticas Pensamiento político de Portales Economía de chile en el siglo xix Unidad 4. La república autoritaria y/o conservadora Características del período Los gobiernos decenales La constitución política de 1833 La guerra contra la confederación perú boliviana La importancia de valparaíso en el pacífico sur a mediados del siglo xix El movimiento intelectual literario de 1842 La inmigración alemana Las guerras civiles 1851 / 1859 La cuestión del sacristán

Biología Organismos en ecosistemas 1º M Conceptos básicos de ecología. Características de los ecosistemas. Impacto de la acción humana sobre los ecosistemas. Relaciones interespecíficas e intraespecíficas entre los organismos. Materia y energía en ecosistemas Flujo de energía en los ecosistemas. Redes y cadenas tróficas. Ciclos biogeoquímicos. Física Química Unidad 2: la luz Lección 3 cómo se origina, qué es y cómo se comporta la luz? Teoría ondulatoria y corpuscular Espectro electromagnético Lección 4 la luz y sus aplicaciones Laboratorio: exposiciones Unidad 2: reacciones químicas Qué son las reacciones químicas? Cambio químico cambio físico, teoría de colisiones, reacciones endotérmicas, exotérmicas, endergónicas, exergónicas Ley de conservación de masas qué tipos de reacciones químicas existen? Equilibrio de ecuaciones método algebraico Laboratorio 2do semestre

1.- comprensión lectora 2.- género dramático > siglo de oro 3.- argumentación Probabilidades con y sin reposición. Utilización de la suma y de la multiplicación para distintas situaciones. Utilización de combinatorias. Teoremas de pitágoras y euclides para triángulos rectángulos: cálculo de medidas de trazos. Teorema de thales para rectas paralelas y para triángulos: igualdad de proporciones, regla de tres simple y uso de ecuaciones de 1 grado. 1.- Revolución cubana: contexto guerra fría implicancias en américa latina 2ºM 2.- Gobierno de Eduardo Frei: reformas movilización social conflictos 3.- Gobierno de Salvador Allende: características, programa y partidarios. Reformas, crisis e intervención extranjera Biología Coordinación y regulación Drogas psicoactivas y su efecto sobre la sinapsis. Receptores sensoriales y tipos de estímulos. Estructura y función del sistema endocrino. Hormonas y su mecanismo de acción. Retroalimentación negativa. Regulación de la glicemia en el organismo. Sexualidad y reproducción Caracteres sexuales primarios y secundarios en la adolescencia. Mecanismo de acción de las hormonas sexuales femeninas y masculinas. Ciclo menstrual. Física Eje temático: fuerza Tres leyes de newton Diagramas de cuero libre Fuerza aplicada Fuerza de roce Fuerza normal Fuerza peso Química Eje temático: energía mecánica Energía cinética Energía potencial Energía mecánica Teorema de la conservación de la energía Unidad 2 química orgánica Bases de la química orgánica el carbono e hidrógeno, nomenclatura para Alcanos alquenos alquinos Alicíclicos Aromáticos Laboratorio 2do semestre

1. Género dramático: elementos que componen la estructura interna y externa del género dramático. El lenguaje dramático. del teatro en chile. 2. Género periodístico: la columna de opinión. Mass media: el discurso argumentativo en publicidad y propaganda. Conceptos claves: 1. Presentación, desarrollo (clímax), desenlace. Tipos de personajes. Acto, cuadro, escena. dramático (monólogo, soliloquio, acotación, aparte, mutis). Dramaturgia chilena siglo xx. 2. Opinión crítica. Tesis y argumentos. Persuadir/ diasuadir. Eslogan publicitario. Recursos verbales y estereotipos publicitarios. Números complejos: operatoria básica, conjugados y módulos. Resolución de ecuaciones de 2 grado inconsistentes. 3ºM Razones trigonométricas en triángulos rectángulos: seno, coseno y tangente. Utilización de los catetos y de la hipotenusa. Resolución de triángulos y de problemas de planteo sencillos que involucren razones trigonométricas. 1.- Gobierno de Salvador Allende: características programa y partidarios reformas crisis e intervención extranjera 2.- Dictadura militar: Política Derechos humanos Economía Reformas Crisis Plebiscitos Biología Sistema nervioso Transmisión del impulso nervioso. Sinapsis. Tipos de sinapsis. Drogas psicoactivas y su efecto sobre la sinapsis. Respuesta nerviosa Percepción sensorial. Receptores sensoriales y sus características. Estructura de los órganos de los sentidos.

Física Eje temático: conservación del momento angular Momento de inercia Torque Momento angular Principio de conservación del momento angular 3ºM Eje temático: mecánica de fluidos Estados de la materia Densidad y peso específico Presión hidrostática Ecuación fundamental de la hidrostática Química Unidad 2 : cinética y equilibrio químico Velocidad de reacción Perfil de reacción Teoría de colisiones Reacciones químicas Equilibrio químico k c Laboratorio 2do semestre