PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA

Documentos relacionados
Promotor: Ajuntament de Palma de Gandía PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA

PG 8 ESTUDIO DE INGENIERIA Y DISEÑO

ANEXO II. PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA: VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PGOU DE JALANCE

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA LEGALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTO HOTELERO (HOTEL RURAL DE DOS ESTRELLAS CON RESTAURANTE) MAS DE MONSERRAT.

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA CENTRO HÍPICO LA FONT DEL SALADRAR (XÀTIVA).

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL PLAN ESPECIAL OPERACIÓN INTEGRADA 1 (OI/1) CEMENTERIO EN ALICANTE

FORMULARIO DE CONSULTA CIUDADANA

DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA. Plan de Participación Pública PAENSA S.L IMEDES EQUIPO REDACTOR DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA CONSTRUCCIÓN DE LA GRANJA ESCUELA INFANTIL LA VAGUADA

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA HUERTA SOLAR FOTOVOLTAICA L OLLERIA

ENCUESTA DE REFERENCIA VISUAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE UN ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

ENCUESTA PARA EL PLAN DE PARTICIPACION PÚBLICA DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA EN EL T.M. DE ORIHUELA (ALICANTE)

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE EDIFICACIÓN PARA ESTUDIO DEL SWING EN EL CAMPO DE GOLF DEL CLUB GOLF ESCORPIÓN.

Ingenieros, S.L. Avda. Maisonnave 33 39, Portal 1, 2º G, Alicante Tfno y Fax:

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA

ZONA A ANTIGUO MESTALLA

PLAN DE PARTICIPACION PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE DECLARACIÓN DE INTERÉS COMUNITARIO COMPLEJO ENOLÓGICO

ENCUESTA DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PARA REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR JAIME CERDA FOIX Página 1/6

Plan de Participación Pública del Estudio de Paisaje del Plan General de Segorbe

ANEXO 3: PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA

AJUNTAMENT DE ONTINYENT

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJISTICA Y PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA PARA VALLADO DE PARCELA EN SUELO NO URBANIZABLE.

ESTUDIO INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSITCA DOCUMENTO II ENCUESTA DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA

APÉNDICE 3: DOCUMENTO RESPUESTA

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE UNAVIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN CALLOSA D EN SARRIÀ (ALICANTE)

DOCUMENTO DE RESPUESTA DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA

FORMULARIO DE CONSULTA CIUDADANA

Fosas Sépticas: justificando el cumplimiento del Plan Hidrológico y especificando modelo y garantía de mantenimiento para evitar la contaminación.

ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA

VALORACIÓN CIUDADANA DEL PAISAJE DEL MUNICIPIO DE ALCOCER DE PLANES

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA ESTUDIO DE PAISAJE DEL PARQUE NATURAL DE LA MATA-TORREVIEJA MEMORIA

COTA AMBIENTAL S. L. P. Ordenación del Territorio y Medio Ambiente

CONCLUSIONES AL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE:

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PARA LA IMPLANTACIÓN DEL TRAMO 01 DEL CORREDOR VERDE MUNICIPAL DE TORREVIEJA

Toda la documentación así como la encuesta para ser rellenada vía telemática se encuentra disponible en la página web de Diputación,

AJUNTAMENT DE ONTINYENT ENCUESTA PARA EL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL PLAN PARCIAL DE LOS SECTORES RESIDENCIALES SD Y 28

Sexo Mujer Hombre. Menores de 15 años años años años años años. Estudios secundarios no universitarios

ENCUESTA DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA.

ESTUDIO INTEGRAL DE PAISAJE PARA EDIFICACIÓN DE USO GANADERO.

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE CAMPAMENTO DE TURISMO EN SERRA D EN GALCERAN (CASTELLÓN)

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE PAISAJE PARA LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PGOU DE ALDAIA EN EL ÁMBITO DE LA FACTORÍA DE DANONE S.A.

ENCUESTA DE REFERENCIA VISUAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE UN ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

Plan de Participación del Plan Especial de la Huerta, Casa y Torre de Ferraz

ENCUESTA DE VALORACIÓN DEL PAISAJE PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA

Nota: marca tus respuestas con una X

PLAN GENERAL DE ATZENETA DEL MAESTRAT

1. PROCEDIMIENTO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA. 1.1 Fases de elaboración y aplicación del instrumento a que se refiere el Plan.

MARCO NORMATIVO E INSTRUMENTOS EN MATERIA DE EN LA COMUNITAT VALENCIANA ÁVILA, 22 DE SEPTIEMBRE 1

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN GENERAL DE VINALESA DE NORMAS URBANÍSTICAS

BLOQUE I. INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO BLOQUE II. PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA BLOQUE III. DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA

LINEAS MAESTRAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SESTAO EN EL ÁREA CAMINO TXIKITO

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA

SOLICITUD DE INICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Y TERRITORIAL ESTRATÉGICA (Tramitación simplificada) DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN GENERAL DE

ESTIDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PARA LA MODIFICACIÓN DEL PLAN PARCIAL SECTOR DEL SUELO URBANIZABLE SUP-11 AVDA. BENIDORM -SANT JOAN D ALACANT-

PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Nuevo Plan General de Xàbia

PASO SUPERIOR SOBRE EL F. C. VALENCIA - ALCOI EN EL ACCESO A BENIGÀNIM (CV-612) ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA HACIA UN URBANISMO INTEGRADOR Y SOSTENIBLE

PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Asunto: ACTUALIZACION DEL PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE TORREVIEJA. Plan de Participación Pública

AYUNTAMIENTO DE CASTALLA

AYUNTAMIENTO DE BETXÍ MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº10 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BETXÍ ESTUDIO DE PAISAJE

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA HUERTA SOLAR FOTOVOLTAICA LOS ALMENDROS VILLENA

ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA Ampliación de invernadero, parcela 74 polígono 52, Segorbe

AYUNTAMIENTO DE ASPE (ALICANTE)

DATOS PERSONALES. Edad (marque con una X) Menos de 20 Entre 20 y 40 Entre 40 y 60 Más de 60. En caso afirmativo, A cuál?

MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL Nº 6 CAMBIO DE USO EN PARCELA DOTACIONAL C/ VENT DEL MESTRAL, C/ VENT DE LLEVANT Y C/ VENT DE LLEBEIG I N D I C E

MEMORIA. a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa. b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.

ANEJO Nº 4 INFORME DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA

PLAN PARTICIPACIÓN PÚBLICA ESTUDIO INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA ESTUDIO DEL PAISAJE DEL MUNICIPIO DE BURRIANA

PLAN DE PARTICIPACIÓN PUBLICA DE:

FICHAS DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN

PLAN GENERAL DE MONTESA

ODIFICACION PUNTUAL DEL P ESTUDIO DE PAISAJE. modificación puntual núm. 10 del plan general transitorio de Quart de Poblet

DECLARACIÓN DE DATOS BÁSICOS PARA SOLICITUD DE LICENCIA DE OBRAS DE NUEVA PLANTA (Procedimiento Normal)

PROCEDIMIENTO: ENCUESTAS DE CALIDAD SOBRE LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS

INFORME DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE PAISAJE DE UNA EMPRESA DEL SECTOR TEXTIL PASCUAL Y BERNABEU S.A.

RESULTADOS Y CONCLUSIONES PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO INFORMATIVO DEL METRO LIGERO DE L HORTA SUD. TRAMO NUEVA - FE SEDAVÍ

La participación pública en la interconexión eléctrica submarina España Francia por el Golfo de Bizkaia

DOG Núm. 102 Miércoles, 30 de mayo de 2012 Pág

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

PLAN de PARTICIPACIÓN PÚBLICA D.BENJAMIN BOLUDA FERRI. VIVIENDA UNIFAMILIAR Aislada MAYO

PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA

Modelo TIC de Ayuntamiento Digital Fichas de Trámites Urbanismo

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

EQUIPO TÉCNICO AUTOR DEL INFORME: SESAN ARQUITECTURA Y URBANISMO, S.L.P.

DE ORDENACIÓN DEL PAISAJE. Anexo I. Indicadores de seguimiento del PTEOP

Residencial Intercivitas. La oportunidad que estabas esperando

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA FASE INICIAL ESTUDIO

DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA

PROPUESTA PARA EL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL SECTOR CERRO TOCÓN SITUADO EN SAN ANTONIO (TM. REQUENA) 1. ANTECEDENTES... 2

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PARA UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR SITUADA EN LA PARTIDA RURAL DE BALSARES (POLÍGONO 127, PARCELA 83)

AYUNTAMIENTO DE ALBAL MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 12 DEL PLAN GENERAL DE ALBAL JULIO DE 2013 MEMORIA INFORMATIVA

Transcripción:

ESTUDIO DE PAISAJE DE LA MODIFICACIÓ PUNTUAL DEL PLA GENERAL REORDENACIÓ DEL RAJOLAR DE LA FONT UE6 I UE7 Exmo. Ayuntamiento de Castelló de Rugat PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA

1 OBJETIVOS DE PARTICIPACION Y MARCO NORMATIVO Que es EL PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA ES UN MECANISMO DE PARTICIPACION ACTIVA DE LOS CIUDADANOS EN LOS PROCESOS DE PLANIFICACION PAISAJISTICA. EL RESULTADO DE ESTA PARTICIPACION SE CONJUGA CON LOS PROCEDIMIENTOS DE INDOLE TECNICA QUE SON DESARROLLADOS POR EL REGLAMENTO DE PAISAJE, DANDO COMO RESULTADO EL ESTUDIO DE PAISAJE. EL ESTUDIO DE PAISAJE SINTETIZA POR TANTO LAS CONCLUSIONES DE LA OPINIÓN PÚBLICA Y LAS DERIVADAS DEL ANALISIS TÉCNICO. DE AQUÍ SURGEN LAS DIRECTRICES BASICAS DE ACTUACION RESPECTO DEL MISMO MARCO NORMATIVO LEY 4/2004 DE ORDENACION DEL TERRITORIO Y DEL PAISAJE Título II / Protección y Ordenación del Paisaje DECRETO 120/2006, de 11 de agosto, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Paisaje de la Comunitat Valenciana CAPITULO II Participación Pública Artículo 63 del Reglamento de Paisaje de la Comunitat Valenciana OBJETIVOS DE PARTICIPACION Asegurar que las partes interesadas y los ciudadanos tienen la oportunidad de acceder tanto a la información y documentación disponible, como a las medidas y decisiones propuestas y aprobadas. Asegurar, asimismo, que la información y documentación es comprensible para todos. Asegurar que los sujetos interesados conozcan los medios a través de los cuales pueden ejercer su derecho a participar durante todo el proceso y desde las fases iniciales del procedimiento. Mantener al público informado permanentemente sobre los temas más significativos a lo largo de todo el proceso. Asegurar que el Ayuntamiento considera la opinión y los intereses de los ciudadanos y los interesados y, por tanto, valora la percepción del paisaje por ellos a la hora de justificar las opciones adoptadas.

2 METODOLOGIA Y DEFINICIONES METODOLOGÍA Y PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y TRABAJOS La metodología y el programa de actividades y trabajos para asegurar tanto el suministro de información y consulta pública, como la participación efectiva de los interesados se resume a continuación, señalando que para cada una de las fases y temas a tratar se seleccionará el medio más adecuado acorde al tiempo y recursos disponibles : MÉTODOS DE COMUNICACIÓN CONSULTAS Información pública legal. El Plan de Participación iniciara su información publica por periodo de 20 días a contar desde la publicación en el DOGV, de la aprobación municipal Página WEB del Ayuntamiento de Castello de Rugat http://www.castelloderugat.es E-mail y Correo Ordinario Para participantes que muestren un interés continuado y de compromiso en el proceso se reforzará la comunicación mediante el e-mail y el correo ordinario. Tablón de Anuncios del Ayuntamiento Se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento las actividades del proceso de participación, así como los puntos de contacto para obtener información adicional. ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN Podrán realizarse las consultas en el Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de Castelló de Rugat en formato papel, así como a través de la página WEB municipal http://www.castelloderugat.es ENCUESTAS DIGITALES Y/O IMPRESAS Dirigido a grupos cualquiera que muestre interés personal para asegurar que tienen la oportunidad de transmitir sus intereses y preocupaciones, además de mantenerlos informados. Estas encuestas determinarán el grado de satisfacción con la solución propuesta a nivel paisajístico y aquellas directrices que requieran adaptación. Las encuestas estarán disponibles en la WEB http://www.castelloderugat.es mediante descarga directa y en papel en EL Ayuntamiento de Castelló de Rugat. Una vez cumplimentadas las encuestas, éstas podrán ser entregadas en el Registro de Entrada del Ayuntamiento. Definición de paisaje Paisaje es cualquier parte del territorio, tal como es percibida por las poblaciones, cuyo carácter resulta de la acción de factores naturales y/o humanos y de sus interrelaciones. En consecuencia la concepción del paisaje debe integrar las siguientes dimensiones: a) Perceptiva, considerando no sólo la percepción visual sino la del conjunto de los sentidos. b) Natural, considerando que factores tales como suelo, agua, vegetación, fauna, aire, en todas sus manifestaciones, estado y valor son constitutivos del paisaje. c) Humana, considerando que el hombre, sus relaciones sociales, su actividad económica, su acervo cultural son parte constitutiva y causa de nuestros paisajes. d) Temporal, entendiendo que las dimensiones perceptiva, natural y humana no tienen carácter estático, sino que evolucionan a corto, medio y largo plazo. Unidad de Paisaje Unidades de Paisaje se definirán a partir de la consideración de los elementos y factores naturales y/o humanos, que le proporcionan una imagen particular y lo hacen identificable o único. Recursos Paisajísticos Áreas o elementos del territorio de relevancia e interés ambiental y paisajístico Visibilidad del Paisaje La visibilidad del paisaje determina la importancia relativa de lo que se ve y se percibe y es función de la combinación de distintos factores como son los puntos de observación, la distancia, la duración de la vista, y el número de observadores potenciales

3 GRUPOS DE INTERES LOCAL NOMBRE ENTIDAD Y/O ASOCIACIÓN DIRECCIÓN Y/O CONTACTO Associació UDP Castelló C/. San Vicent, 21 Ames de Casa TYRIUS C/. Ctra. de Muro, 5 Amics del Ciclisme C/. Ermita, 2 Amics Poble Saharià C/. Calderería,19 AMPA C/. Jaume I, 5964 710334 AMPA IES C/. Avda. Vall d Albaida, 15 Assoc. Caçadors Sant Roc C/. Camí Real, 138 Caritas C/. Camí Real, 77 Club descacs L Enroc C/. Sant Joseph, 1 Columbaires Castelló de Rugat C/. Camí de Ráfol, 13 Coral de Castelló C/. Camí Real, 41 Done Progressistes C/. Sant Antoni, 43 Filà Aladinos C/. Camí Salem, 19 Filà Cavallers de L Ofra C/. Ausias March, 6 Filà Creueta C/. Ausias March, 14 Filà Muladins C/. Sant Antoni, 19 Gimnàs Municipal C/. Blasco Ibáñez, 15 Grup de Danses L Ofra C/. Jaume I, 38 Penya Valencianista C/. Sant Vicent, 14 Rondalla Castelló C/. Sant Vicent, 45 Unió Musical Benicadell C/. Sant Vicent, 21 Grup Free Biker C/. Camí Real, 11 Club de Pilota C/. La Font, 35 Acecar C/. Sant Vicent, 16 Amics del C/. Colón, 6 Bonsai Benicadell Centre Excursionista Benicadell C/. La Font, 35 Ballet el Ventall C/. Buitrera, 9, 1, D Filà Alakrans C/. Sant Josep, 11 Escola Municipal de Futbet C/. Escoles, 4 Foc i Llum C/. Sant Antoni, 19 Acordions Els Colors DAcí C/. Camí Real, 41 A.V.A. C/. Blasco Ibáñez, 23

4 DESPLIEGUE DEL PPP FASES ACTUACIONES ACTIVIDADES PUBLICO INTERESADO OBJETIVOS CALENDARIO Nº DÍAS Fase 1 Inicio del proceso. Comunicación y difusión 1. Comunicación a grupos de interés del inicio en la fecha elegida del inicio del PPP 2. envío publicaciones 3. Recopilación de datos del público interesado mediante escrito al Ayuntamiento o correo electrónico. Grupos de interés local Grupos de interés general Dar conocimiento inicio del PPP Fomentar la participación A contar desde la publicación en el DOCV de la aprobación municipal 20 Fase 2 Valoración de la opinión pública Encuestas en el ámbito virtual WEB seleccionado y en el Ayuntamiento mediante paneles y cuestionarios Todos los incorporados Obtención datos de preferencias sobre las características paisajísticas de los ámbitos. Su fortalezas y debilidades. Obtener datos para la solución e Integración Paisajística de las determinaciones del Estudio 15 días desde la última publicación 15 Fase 3 Fase 4 Tratamiento de los datos y resultados y Exposición de resultados del PPP Integración de resultados en el Estudio de Paisaje Exposición de resultados en la WEB Redacción del estudio con la incorporación de resultados Identificar la valoración de las preferencias paisajísticas del público interesado y Comunicación de resultados Redactar el Estudio de Paisaje con la incorporación de las determinaciones del PPP 15 días desde el anterior plazo 15

5 UNIDADES DE PAISAJE UNIDADES DE PAISAJE URBANO RESIDENCIAL UNIDADES DE PAISAJE URBANO INDUSTRIAL UNIDAD DE PAISAJE FORESTAL UNIDAD DE PAISAJE CULTIVO SECANO

6 RECURSOS PAISAJISTICOS Ámbito de la actuación Recursos paisajísticos en el ámbito próximo a la actuación

7 DESCRIPCION ACTUACION SITUACION VIGENTE SITUACION VIGENTE SITUACION PROYECTADA SITUACION PROYECTADA

8 ENCUESTA DE PREFERENCIAS DE LA POBLACION DATOS PERSONALES Es usted vecino de Castelló de Rugat NO. En este caso Código Postal de lugar de residencia: SI En periodos vacacionales Edad: Profesión: 1. Conoces el ámbito de este proyecto? (marque con una x) 2. Sueles pasear o visitar frecuentemente la zona? (marque con una x) NO SI NO SI

3. Qué valoración, con respecto a su calidad paisajística, le darías a los distintos recursos escénicos que pueden encontrarse en la zona de estudio seleccionada y su entorno? (marque con una X) Iglesia de la Asunción Ermita de San Antonio

4. Conoces alguna ubicación que ofrezca vistas de calidad en el ámbito de estudio? 5. Qué elementos destacaría como imagen identificativa en el ámbito de estudio? NO SI (Indique cuál/es) 6. Crees que la zona objeto de estudio es de alta calidad a nivel urbano? 7. Estarías dispuesto a vivir en la zona de estudio? SI NO, motivos: SI NO, motivos

8. Qué aspectos negativos destacarías de la zona? 9. En las actuaciones que se proponen establezca de 1 a 3 según su opinión, la prioridad con que deberían acometerse las actuaciones siguientes Deficiente conexión con la ciudad Falta de equipamientos de uso público Deterioro de las fachadas de los edificios del entorno. Convivencia desordenada de diferentes usos: industrial, terciario, residencial, etc Otros: Dotación y/o acondicionamiento de infraestructuras de uso público. Instalación de mobiliario urbano, restauración de los equipamientos existentes. Adecuación estética de las edificaciones colindantes, especialmente las traseras de algunas viviendas. Otras: 10. Cómo mejorarías el proyecto propuesto a nivel paisajístico? Haz tus propuestas