ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PARA UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR SITUADA EN LA PARTIDA RURAL DE BALSARES (POLÍGONO 127, PARCELA 83)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PARA UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR SITUADA EN LA PARTIDA RURAL DE BALSARES (POLÍGONO 127, PARCELA 83)"

Transcripción

1 ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PARA UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR SITUADA EN LA PARTIDA RURAL DE BALSARES (POLÍGONO 127, PARCELA 83) TIPO DE OBRA: PROMOTOR: EMPRESA TÉCNICA REDACTORA: VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA ANTONIO RIBEIRO ARAUJO PASPER ARQUITECTOS S.L.P. TELÉFONO: Expediente: Documento: Página 1 de 24 ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Nº exp: VIVIENDA UNIFAMILIAR EN PARTIDA DE BALSARES PASPER ARQUITECTOS S.L.P.

2 ÍNDICE DEL ESTUDIO 1. DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN 1.1. PROMOTOR 1.2. PARCELA 1.3. PARÁMETROS DE LA EDIFICACIÓN 1.4. EMPRESA TÉCNICA REDACTORA 2. CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE (ART. 48) 3. OBJETO (ART. 49) 4. LEVE DESCRIPCIÓN DE LAS CONDICIONES DEL LUGAR 5. ÁMBITO DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA (ART. 51) 6. PLANES Y PROYECTOS EN TRÁMITE O EJECUCIÓN EN EL MISMO ÁMBITO 7. DOCUMENTACIÓN DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA (ART. 57) 8. PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA 9. VALORACIÓN DE LA INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA (ART. 54) 10. VALORACIÓN DE LA INTEGRACIÓN VISUAL (ART. 55) 11. CONCLUSIÓN (ART. 50) 12. DOCUMENTACIÓN GRÁFICA COMPLEMENTARIA PLANTAS, ALZADOS Y SECCIONES DE LA ACTUACIÓN FOTO AÉREA DEL ÁMBITO JERARQUÍA VIARIA Y EDIFICACIONES EXISTENTES CLASIFICACIÓN DEL VERDE ÁREAS PROTEGIDAS CALIFICACIÓN URBANÍSTICA UNIDADES DE PAISAJE, IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN PANORÁMICAS DEL ENTORNO. IDENTIFICACIÓN DE LAS UNIDADES DE PAISAJE DELIMITACIÓN DE LA CUENCA VISUAL VISTAS INFOGRÁFICAS Expediente: Documento: Página 2 de 24 ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Nº exp: VIVIENDA UNIFAMILIAR EN PARTIDA DE BALSARES PASPER ARQUITECTOS S.L.P.

3 1.- DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN El presente Estudio de Integración Paisajística se realiza como documentación complementaria al Proyecto Básico de construcción de una vivienda unifamiliar aislada situada en la Partida Rural de Balsares del Término Municipal de Elche. 1.1 PROMOTOR ANTONIO RIBEIRO ARAUJO, con DNI L 1.2 PARCELA Parcela de forma irregular de m2 de superficie situada en la Partida Rural de Balsares. Elche. Referencia catastral: 03065A YK, perteneciente al polígono 127, parcela PARÁMETROS DE LA EDIFICACIÓN La característica urbanística del terreno donde se produce la actuación es denominada como Suelo no Urbanizable, clave 51 de P.G.O.U-98 de Elche. P.G.O.U.-98 PROYECTO Parcela mínima m m 2 Porcentaje de ocupación 2% 1,79% Altura reguladora 7,50 mts 7,00 mts Altura máxima 10,00 mts 8,80 mts Número de plantas PB+1 PB+1 Coeficiente de edificabilidad 0,04 0,04 Separación a lindes laterales 5,00 mts 20,00 mts Separación a linde fachada 8,00 mts 20,00 mts Superficie ocupada 179,05 m 2 Superficie construida 427,30 m 2 Superficie útil 399,90 m EMPRESA TÉCNICA REDACTORA La empresa técnica redactora del proyecto es PASPER ARQUITECTOS S.L.P. Los coordinadores de las fases de proyecto son: Proyecto básico y ejecución: José Pascual Paredes. Estudio de Integración Paisajística: José Pascual Paredes. Por tanto el proyecto de vivienda unifamiliar aquí mencionada cumple con los requisitos del planeamiento urbanístico vigente, en la calificación de clave 51, suelo no urbanizable común. 2.- CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE (ART. 48) Según el apartado 4 del artículo 48 del Decreto 120/2006 del REGLAMENTO DE PAISAJE de la Comunitat Valenciana, la solicitud de licencias de construcción en Suelo no Urbanizable deben incorporar el Estudio de Integración Paisajística como documento anexo al proyecto Urbanístico, por tanto se elaborará este anexo en nuestra vivienda unifamiliar para cumplir con la normativa vigente en relación al reglamento de paisaje de la Comunitat Valenciana. 3.- OBJETO (ART. 49) El objeto del Estudio de Integración Paisajística, será el estudio, valoración y transformación que pueda tener la actuación prevista en la unidad del paisaje que se definirá en los párrafos posteriores de este documento. En nuestro caso la transformación no constituye ninguna alteración sustancial del carácter paisajístico de la zona debido a la poca relevancia de la misma. En el desarrollo de este documento se valorará el impacto paisajístico y visual de la transformación a realizar, y medidas a adoptar para mitigar los impactos paisajísticos. No existe ningún Catálogo de Paisaje municipal en la zona del ámbito de actuación. 4.- LEVE DESCRIPCIÓN DE LAS CONDICIONES DEL LUGAR Vamos a analizar a grandes rasgos las principales características de la zona de actuación. Para una mejor comprensión consultar la documentación gráfica aportada. Orografía Aunque con una imagen aérea no pueda observarse con claridad, se trata de una zona con una orografía irregular, con montes y elevaciones de altura relativa menor a los 10 metros y pendiente media o baja. En general, la zona tiene una pendiente ligeramente descendente en dirección norte-sur. Esta ladera desemboca en una depresión o planicie con una orografía mucho más suave. A medida que las laderas se aproximan a la planicie de desagüe, las pendientes se acentúan y se forman algunos barrancos. Se trata ésta última de una zona pantanosa sin salida natural, donde se acumula el agua proveniente de los montes cercanos. Hace unas decenas de años fue una laguna costera de agua dulce que se desecó para construir una promoción urbanística. Por suerte, esta promoción nunca se llegó a construir, pero los efectos de la desecación siguen patentes. Hoy en día sólo subsisten algunas pequeñas lagunas, y eso a pesar de los esfuerzos llevados a cabo en los últimos años por introducir artificialmente agua depurada en el entorno. Edificaciones Las edificaciones que se detectan se corresponden con un fin básicamente residencial. Se trata de un área con una baja densidad de ocupación. Los asentamientos se producen de dos modos. Por una parte hay una serie de núcleos residenciales extensivos del tipo ciudad-jardín, con parcelas en torno a los m 2, con edificación aislada y estructura viaria irregular. Estos núcleos residenciales están vinculados a la carretera regional CV-051 y parecen surgidos a partir de la iniciativa privada de cooperación entre diferentes propietarios. El resto de asentamientos son de tipo mucho más disperso, con casas de campo y chalets asilados en parcelas mucho más grandes y mucho más vinculados con un carácter de explotación agrícola. Se ha detectado alguna edificación ligada al sector agrícola y ganadero. No se han detectado edificaciones próximas destinadas al sector secundario o terciario. Jerarquía viaria El ámbito de actuación se encuentra ubicado en la cuña formada por dos vías de comunicación de primer orden, como son la carretera regional CV-051 y la nacional N-332. No obstante, la orografía de la zona y las distancias a ambas vías hace que la nueva construcción no se perciba visualmente desde ninguna de las dos vías. Expediente: Documento: Página 3 de 24 ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Nº exp: VIVIENDA UNIFAMILIAR EN PARTIDA DE BALSARES PASPER ARQUITECTOS S.L.P.

4 El resto de comunicaciones en la zona son vías de servicio a los asentamientos residenciales extensivos, o bien caminos tortuosos de tierra, que dan servicio a las explotaciones agrarias de la zona. En ambos casos se trata de vías con un muy escaso flujo circulatorio. Ocupación del suelo Se trata de una zona con un marcado carácter rústico. La mayor parte del suelo mantiene un carácter de monte bajo, pantanoso o agrario, a excepción de las zonas de los núcleos residenciales mencionados en el punto anterior. En general, las zonas más elevadas o con una orografía más accidentada, así como las zonas pantanosas, se encuentran libres de cualquier tipo de cultivo. Los cultivos se realizan en los lugares con pendientes menos acusadas. En su mayoría se trata de bancales para cultivos de regadío, dotados de infraestructura para riego, pero muchos de ellos se encuentran en la actualidad abandonados y en clara decadencia. Distribución del verde Como características generales del paisaje cercano al área de actuación podemos considerar que se trata de un entorno básicamente árido o semiárido, con escasa vegetación. La vegetación existente se caracteriza por ser básicamente de tipo arbustivo o arbolado de bajo porte. La mayor densidad vegetal se produce en aquellas zonas con aporte de agua artificial, es decir, los jardines de los asentamientos urbanos extensivos y los campos de cultivo de regadío. También se corresponde con las zonas donde se concentra el arbolado de mayor porte. También existe una concentración vegetal importante en las zonas pantanosas más bajas. Se trata de arbustos densos característicos de suelos con alta concentración de humedad y salinidad. Contrastan con la aridez de los montes cercanos, donde únicamente existen algunas concentraciones de pinos en zonas concretas, pero a la vez de alto valor paisajístico y biológico. En general se puede decir que existe una degradación de los suelos en todo el entorno, fruto de la escasez de vegetación. Muchos campos de cultivo se encuentran en la actualidad en desuso por falta de rentabilidad de la explotación. Clasificación del suelo El área de actuación se encuentra en un lugar próximo a una zona protegida desde un punto de vista legal, por su alto valor paisajístico, ecológico, medioambiental y biológico. Existen dos figuras de protección: el L.I.C. dels Bassars - Clot de Galvany y el Paraje Municipal del Clot de Galvany. El primero de ellos corresponde a la zona pantanosa orográficamente más baja, incluyendo alguna laguna natural que todavía existe. El segundo se corresponde con las zonas vegetalmente más frondosas de los montes cercanos al L.I.C. Ambos forman un conjunto de alto valor que es necesario conservar y preservar. Según el Plan General de Elche de 1998, y según el texto refundido en abril de 2008, la mayor parte de las zonas más próximas a los parajes anteriores están clasificados con la clave 62: suelo no urbanizable de especial protección: montes y áreas forestales. La parcela de actuación limita con dicha zona de clasificación, pero se encuentra clasificada dentro de la clave 51: suelo no urbanizable: común general. Es por ello que se pueden edificar viviendas unifamiliares con una superficie de parcela de m 2 o superior. 5.- ÁMBITO DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA (ART. 51) Este apartado hace referencia a la cuenca visual de la actuación y la Unidad o Unidades de Paisaje afectadas por ella. Como hemos descrito anteriormente, la zona donde se ubica la actuación tiene una orografía irregular (se acompaña documentación de referencias topográficas de la zona). Al no existir ningún Catálogo de Paisaje municipal, se han determinado cuatro Unidades de Paisaje a criterio propio, en donde la cuenca visual de la actuación afecta parcialmente a tres de ellas. Para una mejor comprensión se aconseja consultar las láminas 9, 10, 11 y 12 de la documentación gráfica anexa. 6.- PLANES Y PROYECTOS EN TRÁMITE O EJECUCIÓN EN EL MISMO ÁMBITO No existen planes y proyectos de ejecución en el mismo ámbito que nuestra actuación, o nos son desconocidos. 7.- DOCUMENTACIÓN DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA (ART. 57) En nuestro caso se dispone de los siguientes documentos: Planos de la actuación (alzados, plantas y sección), e: 1/100 Ámbito de la actuación, sobre foto aérea, e: 1/5000. Edificaciones y viarios existentes, e: 1/5000 Clasificación del verde existente, e: 1/5000 Figuras de protección en el ámbito, e: 1/5000 Calificación urbanística, e: 1/5000 Delimitación, definición y análisis de las Unidades de Paisaje Ámbito de estudio, constituido por la cuenca visual, con umbral de nitidez a 500 metros, e: 1/5000 Vistas infográficas de la actuación y de las medidas correctoras Plan de Participación Pública. No existen planos de carácter territorial ambiental, ni Catálogo de Paisaje en el ámbito del Estudio de Integración Paisajística. En este documento se plantea las valoraciones paisajísticas y visuales de la actuación, así como las conclusiones a estas valoraciones: Técnicas gráficas de representación y simulación visual (vistas infográficas), de la situación actual y la previsible, así como de las medidas correctoras propuestas. 8.- PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA Se desarrolla como anexo al presente Estudio de Integración Paisajística. Documento independiente para su posterior publicación en el D.O.G.V.; en este documento se explica las fases de desarrollo del plan y las encuestas y alegaciones del público. Expediente: Documento: Página 4 de 24 ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Nº exp: VIVIENDA UNIFAMILIAR EN PARTIDA DE BALSARES PASPER ARQUITECTOS S.L.P.

5 9.- VALORACIÓN DE LA INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA (ART. 54) La principal fuente potencial de impacto que puede influir en el paisaje es el cuerpo de la edificación de la vivienda unifamiliar proyectada. Sin embargo el impacto que puede producir en el paisaje existente actual es mínimo, puesto que la vivienda se inserta dentro de una Unidad de Paisaje caracterizada por la presencia de edificaciones de viviendas unifamiliares de similares características. Sirva como dato que en la actualidad existen 29 edificaciones similares en un área de m 2. Como ya se ha comentado anteriormente, esta Unidad de Paisaje se caracteriza por ser un área de asentamientos de carácter extensivo, con edificaciones de hasta dos plantas y zonas ajardinadas generosas con arbolado de gran porte que ayudan a mitigar el impacto de las edificaciones sobre el paisaje. No existen o no se identifican impactos sobre elementos específicos del paisaje. Podemos considerar, así pues, que existe un grado de sensibilidad al cambio BAJO, debido a que se trata de un paisaje con escasos elementos singulares, donde la Unidad de Paisaje afectada tiene un carácter paisajístico con unos valores que permiten absorber perfectamente el cambio acontecido. Por todo ello, y por la pequeña entidad de la edificación proyectada, se determina que la importancia del impacto que la actuación tendrá sobre el paisaje será LEVE. No obstante, debido a que la actuación se desarrolla en una zona de borde entre Unidades de Paisaje, y que la cuenca visual afecta a algunas zonas de especial valor ecológico, medioambiental y paisajístico se recomienda la adopción de algunas medidas correctoras que apuntan en dos direcciones: Por tanto las concluimos diciendo que la actuación aquí mencionada reúne las condiciones para considerarse integrada paisajísticamente en el entorno. -La utilización de colores neutros u otros que se integren eficazmente con la gama cromática del paisaje de la zona para los elementos de fachadas y cubiertas. -Plantado de una pantalla vegetal frontal que ayude a mitigar el impacto visual del cuerpo de la edificación, así como de arbolado en la parcela VALORACIÓN DE LA INTEGRACIÓN VISUAL (ART. 55) Se considera que por los motivos antes descritos, y junto con las medidas correctoras adoptadas, el impacto visual que genera la nueva actuación es mínimo. Se aconseja la utilización de materiales de construcción que eviten producir, en la medida de lo posible, reflejos o deslumbramientos. La nueva actuación no bloquea las vistas hacia recursos paisajísticos de alto valor. Por todo ello, y por la pequeña entidad de la edificación proyectada, se determina que la importancia del impacto visual de la actuación será LEVE CONCLUSIÓN (ART. 50) Debido a que la actuación objeto de este estudio cumple con las siguientes circunstancias: -Cumple con las Normas de Integración Paisajística establecidas en el título II del Decreto 120/2006 del REGLAMENTO DE PAISAJE de la Comunitat Valenciana. -No existe ningún Estudio de Paisaje o Catálogo de Paisaje que le afecte. -No bloquea ni genera ningún efecto adverso sobre algún Recurso Paisajístico, ni daña o destruye ninguno. -No crea deslumbramientos o iluminación significativos que afecten a recursos visuales. -No disminuye la integridad en la percepción de un elemento del patrimonio cultural, ni afecta negativamente a su significado histórico. -Se integra adecuadamente en el entorno donde se ubica, y no reduce el valor visual del paisaje debido a su escaso volumen y a su tipo, textura, color y forma. -No domina ni altera la composición del paisaje desde un Punto de Observación Principal. Fdo. José Pascual Paredes, Arquitecto Elche, septiembre de 2010 Expediente: Documento: Página 5 de 24 ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Nº exp: VIVIENDA UNIFAMILIAR EN PARTIDA DE BALSARES PASPER ARQUITECTOS S.L.P.

6 Expediente: Documento: Página 6 de 24

7 Expediente: Documento: Página 7 de 24

8 Expediente: Documento: Página 8 de 24

9 Expediente: Documento: Página 9 de 24

10 Expediente: Documento: Página 10 de 24

11 Expediente: Documento: Página 11 de 24

12 Expediente: Documento: Página 12 de 24

13 Expediente: Documento: Página 13 de 24

14 Expediente: Documento: Página 14 de 24

15 Expediente: Documento: Página 15 de 24

16 Expediente: Documento: Página 16 de 24

17 Expediente: Documento: Página 17 de 24

18 Expediente: Documento: Pá

19 ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PARA UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR SITUADA EN LA PARTIDA RURAL DE BALSARES (POLÍGONO 127, PARCELA 83) PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA TIPO DE OBRA: PROMOTOR: EMPRESA TÉCNICA REDACTORA: VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA ANTONIO RIBEIRO ARAUJO PASPER ARQUITECTOS S.L.P. TELÉFONO: Expediente: Documento: Página 19 de 24 ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Nº exp: VIVIENDA UNIFAMILIAR EN PARTIDA DE BALSARES PASPER ARQUITECTOS S.L.P.

20 ÍNDICE DEL PLAN 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN 3. FASES DE ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO AL QUE SE REFIERE EL PLAN 4. PÚBLICO INTERESADO Y AFECTADO 5. METODOLOGÍA Y PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y TRABAJOS 6. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN 7. PROCESO DE PARTICIPACIÓN 8. VALORACIÓN PERIÓDICA DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN Expediente: Documento: Página 20 de 24 ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Nº exp: VIVIENDA UNIFAMILIAR EN PARTIDA DE BALSARES PASPER ARQUITECTOS S.L.P.

21 1.- INTRODUCCIÓN El presente documento constituye el Plan de Participación Pública del Estudio de Integración Paisajística del Proyecto Básico de construcción de una vivienda unifamiliar aislada situada en la Partida Rural de Balsares del Término Municipal de Elche, en la parcela 83 del polígono 127. De acuerdo al Artículo 15 del Decreto 120/2006, de 11 de Agosto, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Paisaje de la Comunidad Valenciana, los instrumentos para la protección, gestión y ordenación del paisaje, regulados en el Título III del presente Reglamento -entre ellos los Estudios de Integración Paisajística-, deben contar con un Plan de Participación Pública que formará parte de éstos y garantizará eficazmente, en especial, la participación ciudadana en la valoración de las unidades de paisaje y de los recursos paisajísticos para la definición de los objetivos de calidad paisajística. Por tanto, el objetivo de este documento es definir la estrategia de participación que se va a llevar a cabo en el marco del instrumento de paisaje del que forma parte y la desarrolla detalladamente para cada una de las fases del proceso de elaboración y tramitación, estableciendo las actividades y métodos de consulta que aseguren el cumplimiento de los siguientes fines: Asegurar el acceso a la información y la consulta de los ciudadanos, que posibilite a todo aquel que esté interesado involucrarse en el proceso de planificación. El objetivo de la consulta es aprender de los comentarios, percepciones, experiencias e ideas de los vecinos y las partes interesadas. Fomentar la participación activa en todo el proceso, requiere una selección previa de participantes interesados y un mayor compromiso de participación. 2.- OBJETIVOS DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN De acuerdo al artículo 15.3, el Plan de participación Pública tiene por objeto: Hacer accesible la información relevante sobre el instrumento de paisaje a que se refiere en Plan de Participación Pública Informar del derecho a participar y de la forma en que se puede ejercer este derecho Reconocer el derecho a formular observaciones y comentarios en las fases iniciales del procedimiento Obtener información útil del público interesado Identificar los valores atribuidos al paisaje por los agentes sociales y las poblaciones mediante las metodologías reguladas en el Título III del presente Reglamento. Justificar la opción adoptada y la forma en que se ha desarrollado el trámite de participación Por su parte, el Ayuntamiento establece los siguientes objetivos para hacer efectiva la participación pública: Asegurar que las partes interesadas y los ciudadanos tengan la oportunidad de acceder tanto a la información y documentación disponible, como a las medidas y decisiones propuestas y aprobadas Asegurar que la información y documentación es comprensible para todos Mantener al público informado permanentemente sobre los temas más significativos a lo largo de todo el proceso Asegurar que los sujetos interesados conozcan los medios a través de los cuales pueden ejercer su derecho a participar durante todo el proceso y desde las fases iniciales del procedimiento El objetivo particular de esta actuación es conocer la percepción del paisaje de la zona de actuación, la valoración actual y las expectativas de futuro con respecto a esta zona. Con este proceso de participación ciudadana se pretende conocer la valoración y percepción que la gente tiene del paisaje. 3.- FASES DE ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO AL QUE SE REFIERE EL PLAN Las principales fases que componen la elaboración y aplicación de dicho estudio son las siguientes: 1. Inicio de la fase de publicación del Plan de Participación Pública Convocatoria mediante publicación en página Web municipal ( y en la web para la puesta en conocimiento del Plan Información del derecho de participación Encuesta de las preferencias visuales, valoración del paisaje y observaciones 2. Cierre de la fase de Participación Pública y publicación de las conclusiones alcanzadas Análisis de resultados provenientes de las consultas realizadas Identificación de los valores paisajísticos atribuidos por el público participante en el proceso 3. Redacción del documento de Integración Paisajística 4. Exposición pública del Estudio de Integración Paisajística 4.- PÚBLICO INTERESADO Y AFECTADO El Estudio de Integración Paisajística del Paisajística del Proyecto Básico de construcción de una vivienda unifamiliar aislada situada en la Partida Rural de Balsares puede interesar o afectar, de una forma u otra, a un gran número de personas y entidades con distintos intereses (sociales, económicos, culturales, etc.). La planificación del proceso de participación busca facilitar la intervención de todos ellos en el proceso de la toma de decisiones en cada una de las fases y con diferentes grados de participación. El objetivo, por tanto, es identificar grupos o miembros del público que hayan expresado interés. Inicialmente se han clasificado las partes interesadas y afectadas en los siguientes grupos: Administración Local Administración Autonómica Grupos de interés Expediente: Documento: Página 21 de 24 ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Nº exp: VIVIENDA UNIFAMILIAR EN PARTIDA DE BALSARES PASPER ARQUITECTOS S.L.P.

22 Grupos de lugar La lista de contactos se utilizará para identificar los miembros del público que puedan ser consultados en temas específicos especializados, enviar anuncios de actividades de participación e información y para su consideración en las distintas fases del proceso dependiendo de las funciones que le correspondan y el grado de compromiso que les sea exigible. El papel del Ayuntamiento, en su calidad de Administración Pública actuante y competente, incluye: Dedicar tiempo y recursos humanos y económicos al proceso de participación Asegurar que los ciudadanos reciben oportunidades adecuadas para participar Asegurar que la información presentada a los ciudadanos es clara, completa, verídica y comprensible 5.- METODOLOGÍA Y PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y TRABAJOS La metodología y el programa de actividades y trabajos para asegurar tanto el suministro de información y consulta pública, como la participación efectiva de los interesados se resume a continuación, señalando que para cada una de las fases y temas a tratar se seleccionará el medio más adecuado acorde al tiempo y recursos disponibles: MÉTODOS DE COMUNICACIÓN Información Pública Legal Apertura de la fase de información pública exigida legalmente, mediante la publicación de los anuncios previstos en la normativa. Página Web Existirá una línea continua de información a través de la página Web del Ayuntamiento de Elche ( o aquella en que delegue para el público en general y los usuarios. Correo electrónico y Para participantes que muestren interés continuado y de compromiso en el proceso se reforzará la comunicación mediante el y el correo ordinario. Encuestas ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN Las encuestas tienen el objetivo de conocer la opinión, intereses y voluntades de diferentes colectivos sociales en referencia a diversos aspectos de interés del paisaje. Se dispondrán en las páginas Web destinadas a tal efecto. Expediente: Documento: Página 22 de 24 ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Nº exp: VIVIENDA UNIFAMILIAR EN PARTIDA DE BALSARES PASPER ARQUITECTOS S.L.P.

23 6.- CRONOGRAMA DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN FASES ACTUACIONES ACTIVIDADES PÚBLICO INTERESADO OBJETIVOS CALENDARIO Nº DÍAS FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4 Inicio del proceso. Comunicación y difusión Valoración de la opinión pública Tratamiento de los datos y resultados. Incorporación de resultados al EIP Exposición de resultados del PPP -Comunicación a grupos de interés del inicio del PPP -Envío de publicaciones -Recopilación de datos del público interesado mediante escrito al Ayto. o correo electrónico Encuestas en el ámbito virtual Web seleccionado Exposición de resultados en la Web Redacción del estudio con la incorporación de los resultados Grupos de interés local Grupos de interés general Todos los incorporados Dar conocimiento de inicio del PPP Fomentar la participación Obtención datos de preferencias sobre las características paisajísticas de los ámbitos. Sus fortalezas y debilidades. Obtener datos para la solución e integración paisajística de las determinaciones del estudio Identificar la valoración de las preferencias paisajísticas del público interesado y comunicación de resultados Redactar el Estudio de Integración Paisajística con la incorporación de las determinaciones del PPP A contar desde el inicio del PPP Día 1 10 días desde la última publicación Día días desde el anterior plazo Día días desde el anterior plazo Día PROCESO DE PARTICIPACIÓN De acuerdo al artículo 17.b del Reglamento de Paisaje de la Comunidad Valenciana, en relación a las Actividades y Métodos del Plan de Participación Pública, donde se establece que la consulta pública se llevará a cabo con el público interesado seleccionando los métodos más adecuados - encuestas, sesión pública con o sin tercer mediador y talleres - sin que en ningún caso sea suficiente la mera fase de información pública regulada en el artículo 86 de la Ley 30/92, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y atendiendo a lo especificado en el artículo 37.8 por el que se determina que el método de Valoración de Preferencia Visual es considerado como válido, entre tanto no se desarrollen las metodologías específicas de valoración de paisajes, se opta por dicha metodología para la realización de encuestas y valoración de las Unidades de Paisaje y Recursos Paisajísticos. La aplicación del método se desarrollará a través de las siguientes actuaciones, a realizar en las fases correspondientes, y cuyo procedimiento de actuación se describe para cada caso: A. DIFUSIÓN A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, TRASLADO DE CONSULTAS Y PUESTA EN MARCHA DE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN Se remitirá notificaciones a los principales grupos de interés y asociaciones del municipio, invitándoles a rellenar una encuesta en la página Web del Ayuntamiento. Adjuntamos listado del público interesado: Grupos de interés - Patronato nacional del Misterio de Elche - Sede en Alicante del Colegio Oficial de Biólogos - Sede en Elche del Colegio Oficial de Ciencias Ambientales de la Comunidad Valenciana - Asociación de Ingenieros Geólogos de la Comunidad Valenciana - Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Agrícolas de Alicante - Delegación del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante - Federación de Asociaciones de Vecinos Dama de Elche - Universidad Miguel Hernández (Departamento de Agroquímica y Medio Ambiente) - Asociación de Amas de Casa Consumidores y Usuarios Lucentum - Asociación de vecino de Arenales del Sol - Asociación festera de moros y cristianos - Consell de la Juventut d Elx - Asociación de Bellas Artes de Elche - Hogar de Pensionistas y Jubilados de Elche Administración autonómica Deberán consultarse los órganos que tengan competencia específica en las siguientes materias: biodiversidad, población, salud humana, fauna, flora, tierra, agua, aire, factores climáticos, riesgos naturales y tecnológicos, espacios naturales y especies protegidas, bienes materiales, patrimonio cultural, incluido el patrimonio histórico, paisaje, ordenación del territorio y urbanismo. Expediente: Documento: Página 23 de 24 ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Nº exp: VIVIENDA UNIFAMILIAR EN PARTIDA DE BALSARES PASPER ARQUITECTOS S.L.P.

24 Igualmente, los que tengan competencia en agricultura, energía, industria, transporte, gestión de residuos, gestión de recursos hídricos y telecomunicaciones, sin perjuicio de otros que hayan de ser consultados, por otros motivos, según la legislación vigente. Concretamente: - Área de Espacios Naturales de la Dirección General de Gestión del Medio Natural. - Dirección General de Paisaje B. PERIODO DE FORMULACIÓN DE ALEGACIONES Y SUGERENCIAS Y REALIZACIÓN DE ENCUESTAS DE VALORACIÓN DEL PAISAJE AL PÚBLICO INTERESADO En la fase que nos ocupa, el público interesado podrá ejercer su derecho a formular alegaciones y observaciones sobre el proceso de Estudio de Integración Paisajística que se lleva a cabo. Así mismo, y terminada la fase A, quedarán abiertas las encuestas de Valoración de preferencia Visual para todo el público interesado. Estas encuestas podrán realizarse vía Web. Esta fase tendrá una duración de 15 días naturales. C. TRATAMIENTO DE LOS DATOS Tras la realización de las encuestas se evaluarán las opiniones recogidas y se resaltarán aquellos puntos que puedan resultar de especial interés para el desarrollo del Estudio de Integración Paisajística. Así mismo, se analizarán las alegaciones, sugerencias o recomendaciones que se hayan formulado por parte del público interesado a través de los medios disponibles para ello. Estas opiniones serán tenidas en cuenta, si son procedentes, durante el proceso de elaboración del Estudio de Integración Paisajística. D. EXPOSICIÓN PÚBLICA DE LOS RESULTADOS. FIN DEL PERIODO DE ALEGACIONES Y SUGERENCIAS Tras obtener conclusiones de las encuestas realizadas y de las alegaciones y sugerencias recibidas, se procederá a la publicación de los resultados. Con respecto a las encuestas, se podrá consultar las contestaciones obtenidas por parte de cada uno de los encuestados manteniendo la confidencialidad de la persona consultada, así como las respuestas y consideraciones que se hayan obtenido tras el proceso de evaluación. Estos resultados serán publicados durante el tiempo programado en los lugares y con los medios que han sido mencionados con anterioridad. E. VALORACIÓN DEL PROCESO INICIAL DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA. INTEGRACIÓN DE LOS RESULTADOS EN EL ESTUDIO DE INTEGRACIÓNPAISAJÍSTICA. Durante este periodo se analizarán las alegaciones y sugerencias recibidas que no hubieran sido analizadas en la primera fase de evaluación de los resultados y se obtendrán nuevas conclusiones. Se redactarán respuestas de cada una de las opiniones recibidas. Se redactará un documento final en el que se recoja cual ha sido el desarrollo del Plan de Participación Pública, indicando en caso de que sea necesario, si se ha producido algún cambio respecto a la programación inicialmente presentada. Este documento recogerá el total de alegaciones presentadas por parte del público así como las respuestas correspondientes a cada una de ellas. También estarán recogidos los resultados de las encuestas realizadas y las conclusiones obtenidas. Un último apartado explicará cuales son las conclusiones finales que se hayan obtenido y que se tendrán en cuenta durante la elaboración del Estudio de Integración Paisajística. Se recogerá cuales han sido los motivos y consideraciones en los que se haya basado la decisión adoptada. Finalmente, este documento se incorporará al estudio de Integración Paisajística. 8.- VALORACIÓN PERIÓDICA DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN Durante el proceso de participación, se realizará una evaluación interna del proceso que consistirá en: Comprobación del cumplimiento del programa previsto Cumplimiento de los objetivos del proceso Comprobación de la puesta de información a disposición de los ciudadanos Comprobación de la existencia de observaciones, sugerencias y alegaciones, tanto vía , como vía Ayuntamiento. Evaluación de los resultados obtenidos en las encuestas Evaluación de las observaciones, sugerencias y alegaciones finales obtenidas Evaluación final que definirá las conclusiones del Plan Fdo. José Pascual Paredes, Arquitecto Elche, septiembre de 2010 Expediente: Documento: Página 24 de 24 ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Nº exp: VIVIENDA UNIFAMILIAR EN PARTIDA DE BALSARES PASPER ARQUITECTOS S.L.P.

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA CENTRO HÍPICO LA FONT DEL SALADRAR (XÀTIVA).

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA CENTRO HÍPICO LA FONT DEL SALADRAR (XÀTIVA). PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA CENTRO HÍPICO LA FONT DEL SALADRAR (XÀTIVA). Dirección: Marta López Pérez, Licenciada en Biología. C/Amparo Ballester, 16-5ª, 46022-Valencia. NIF.20.818.645-B, TELF. 676626311

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA LEGALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTO HOTELERO (HOTEL RURAL DE DOS ESTRELLAS CON RESTAURANTE) MAS DE MONSERRAT.

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA LEGALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTO HOTELERO (HOTEL RURAL DE DOS ESTRELLAS CON RESTAURANTE) MAS DE MONSERRAT. PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA FERRI NAVARRO ARQUITECTURAS SLPU MIGUEL ANGEL FERRI NAVARRO ARQUITECTO Y ARQUITECTO TÉCNICO. DIRECCIÓN: AVDA. BELLÚS, 13-3ª MOIXENT 46640 VALENCIA MAIL: 06689@ctav.es 1 ÍNDICE

Más detalles

ANEXO II. PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA: VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA

ANEXO II. PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA: VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA ANEXO II. PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA: VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA Situación: Polígono 26, Parcela 149. Pego. El objeto del Plan de Participación Pública, dentro de los contemplados por la Ley, es la

Más detalles

Ingenieros, S.L. Avda. Maisonnave 33 39, Portal 1, 2º G, Alicante Tfno y Fax:

Ingenieros, S.L. Avda. Maisonnave 33 39, Portal 1, 2º G, Alicante Tfno y Fax: PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PARA LA INSTALACIÓN DE MERCADILLO TEMPORAL DESCUBIERTO EN LAS PARCELAS Nº 45 Y 46 DEL POLÍGONO Nº 1, T.M. DE CATRAL (ALICANTE) DOCUMENTO

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN PUBLICA DE:

PLAN DE PARTICIPACIÓN PUBLICA DE: PLAN DE PARTICIPACIÓN PUBLICA DE: LEGALIZACION DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA Situación: Partida Rural de Puzol, Pol.1-84b del Término Municipal de ELCHE Peticionario: Don Ignacio R. Coves Ruiz Arquitecto:

Más detalles

Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche

Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche Situación. Partida Derramador, Polígono 36, Parcelas 89, 90, 91 y 92 Localidad.

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA 1. INTRODUCCIÓN.... 2 2. FASES DE ELABORACIÓN Y APLICACIÓN... 2 3. OBJETIVOS DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN... 3 4. PÚBLICO INTERESADO Y AFECTADO... 5 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES A REALIZAR... 5 6. EVALUACIÓN

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA HUERTA SOLAR FOTOVOLTAICA L OLLERIA

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA HUERTA SOLAR FOTOVOLTAICA L OLLERIA PLAN DE PARTICIPACION PÚBLICA HUERTA SOLAR FOTOVOLTAICA, L OLLERIA 1/16 PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA HUERTA SOLAR FOTOVOLTAICA L OLLERIA VALENCIA AUTOR: MARTÍNEZ I ALEIXANDRE INGENIEROS S.L. PROMOTOR:

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PGOU DE JALANCE

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PGOU DE JALANCE PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PGOU DE JALANCE EXMO. AYUNTAMIENTO DE JALANCE DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA Estudio de Paisaje PGOU DE JALANCE DJ-1. Plan de Participación Pública DJ-2. Contenido y alcance

Más detalles

El artículo 49 del Reglamento de Paisaje de la Comunitat Valenciana define el objeto y determinaciones de los Estudios de Integración Paisajista.

El artículo 49 del Reglamento de Paisaje de la Comunitat Valenciana define el objeto y determinaciones de los Estudios de Integración Paisajista. El artículo 49 del Reglamento de Paisaje de la Comunitat Valenciana define el objeto y determinaciones de los Estudios de Integración Paisajista. Los Estudios de Integración Paisajística tienen por objeto

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA

PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA Vivienda unifamiliar asilada prefabricada Polígono 121, Parcelas157,165 Valverde Alto, Elche INDICE DEL PLAN DE PARTICIPACION PÚBLICA 1. DESCRIPCION DE LA ACTUACION. 1.1 PARCELA

Más detalles

CONCLUSIONES AL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE:

CONCLUSIONES AL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE: CONCLUSIONES AL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE: Proyecto Básico Variante Este de Otos 1. INTRODUCCIÓN De acuerdo con DECRETO 120/2006, de 11 de agosto, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento

Más detalles

PLAN PARTICIPACIÓN PÚBLICA ESTUDIO INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

PLAN PARTICIPACIÓN PÚBLICA ESTUDIO INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA JOSÉ MARÍA CANDELA VALIÑAS. Arquitecto colegiado CTAA nº 12.861 C./ Infante Don Manuel 15, 03203 ELCHE Tel/Fax 965455350 josemariacandela@hotmail.com PLAN PARTICIPACIÓN PÚBLICA ESTUDIO INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

Más detalles

LEGALIZACION DE TERRAZA Y ANEXOS EN VIVIENDA UNIFAMILIAR

LEGALIZACION DE TERRAZA Y ANEXOS EN VIVIENDA UNIFAMILIAR JUAN BOIX SAMPER ARQUITECTO ESTUDIO DE ARQIOTECTURA C/ Alfonso X El Sabio, nº 5 03203 Elche (Alicante) Teléfono y Fax: 96 544 36 10 E-mail: jboix4717@gmail.com LEGALIZACION DE TERRAZA Y ANEXOS EN VIVIENDA

Más detalles

PG 8 ESTUDIO DE INGENIERIA Y DISEÑO

PG 8 ESTUDIO DE INGENIERIA Y DISEÑO PG 8 ESTUDIO DE INGENIERIA Y DISEÑO PROYECTOS TECNICOS LICENCIAS INSTALACIONES ESTRUCTURAS MEDIO AMBIENTE PG8 ESTUDIO DE INGENIERIA Y DISEÑO Prudencio González Tébar Ingeniero Técnico Industrial Colegiado

Más detalles

ESTUDIO INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

ESTUDIO INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA ESTUDIO INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PARA D.I.C. PARKING DE AUTOBUSES, EDIFICACIONES ANEXAS, Y TALLER DE MANTENIMIENTO PROPIO EN CULLERA (VALENCIA). 1 ÍNDICE: 1.- PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA 1.1.- Introducción

Más detalles

AJUNTAMENT DE ONTINYENT

AJUNTAMENT DE ONTINYENT PLAN PARCIAL DE LOS SECTORES RESIDENCIALES SD 8-9-19-25-26-27 Y 28 ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA ANEXO: PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA VETGES TU I MEDITERRÀNIA S.L. Arquitectes. Noviembre de 2.011

Más detalles

ENCUESTA DE REFERENCIA VISUAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE UN ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

ENCUESTA DE REFERENCIA VISUAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE UN ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA 1 ENCUESTA DE REFERENCIA VISUAL 1 PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE UN ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PROYECTO DE PLANTA FIJA DE CLASIFICACIÓN Y VALORIZACIÓN DE RCD S Y RESIDUOS

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA Vivienda Unifamiliar Aislada de Planta Baja, Planta Piso y Piscina Ptda. de Matola, Catastral Polígono 12 Parcela 38 en el término municipal de Elche Promotor. Situación.

Más detalles

Promotor: Ajuntament de Palma de Gandía PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA

Promotor: Ajuntament de Palma de Gandía PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA Modificación ió de la clasificación ió urbanística del ámbito de la fábrica de cerámica Milla y Romero S.A. Promotor: Ajuntament de Palma de Gandía PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA 1 OBJETIVOS DE PARTICIPACION

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Nuevo Plan General de Xàbia

PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Nuevo Plan General de Xàbia PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Nuevo Plan General de Xàbia estructura de la presentación participación ciudadana 1 2 3 4 5 participación ciudadana actividades previas estrategia territorial C.V. infraestructura

Más detalles

Estudio de Integración Paisajística PARA EXPLOTACIÓN AVÍCOLA DE PRODUCCIÓN DE CARNE DE POLLO

Estudio de Integración Paisajística PARA EXPLOTACIÓN AVÍCOLA DE PRODUCCIÓN DE CARNE DE POLLO A-USE 14 165_ENERO 2015 Estudio de Integración Paisajística PARA EXPLOTACIÓN AVÍCOLA DE PRODUCCIÓN DE CARNE DE POLLO PROMOTOR: EMPLAZAMIENTO: LOCALIDAD: ING. TEC. INDUSTRIAL: Hermanos Tomás CB Polígono,

Más detalles

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE EDIFICACIÓN PARA ESTUDIO DEL SWING EN EL CAMPO DE GOLF DEL CLUB GOLF ESCORPIÓN.

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE EDIFICACIÓN PARA ESTUDIO DEL SWING EN EL CAMPO DE GOLF DEL CLUB GOLF ESCORPIÓN. ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE EDIFICACIÓN PARA ESTUDIO DEL SWING EN EL CAMPO DE GOLF DEL CLUB GOLF ESCORPIÓN. BÉTERA (VALENCIA) PROMOTOR_ CLUB DE GOLF ESCORPIÓN ARQUITECTO _ JUAN ROMERO MARCH

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PARA LA IMPLANTACIÓN DEL TRAMO 01 DEL CORREDOR VERDE MUNICIPAL DE TORREVIEJA

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PARA LA IMPLANTACIÓN DEL TRAMO 01 DEL CORREDOR VERDE MUNICIPAL DE TORREVIEJA PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PARA LA IMPLANTACIÓN DEL TRAMO 01 DEL CORREDOR VERDE MUNICIPAL DE TORREVIEJA 1 P Á G I N A S I N C O N T E N I D O 2 1.1. PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA 4 1.1.1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA

PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA Ampliación de Piscina en Camping Internacional La Marina Promotor. Situación. Localidad. Arquitecto. VIVIANA DECKS CEULEMANS Ctra. Nacional 332ª. La Marina. ELCHE (Alicante)

Más detalles

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJISTICA Y PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA PARA VALLADO DE PARCELA EN SUELO NO URBANIZABLE.

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJISTICA Y PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA PARA VALLADO DE PARCELA EN SUELO NO URBANIZABLE. ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJISTICA Y PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA PARA VALLADO DE PARCELA EN SUELO NO URBANIZABLE. UBICACIÓN: POLIGONO 10, PARCELA 48. PARTIDA LA LOMA. SEGORBE. PROMOTOR: MARIA VELAZQUEZ

Más detalles

ANEXO 3: PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA

ANEXO 3: PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA ANEXO 3: PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA INDICE 1.- ANTECEDENTES 1.1.- TITULO DEL PROYECTO 1.2.- PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL PROYECTO 1.3.- IDENTIDAD Y DATOS DE CONTACTO DEL PROMOTOR 1.3.1.- NOMBRE O

Más detalles

DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA. Plan de Participación Pública PAENSA S.L IMEDES EQUIPO REDACTOR DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA. Plan de Participación Pública PAENSA S.L IMEDES EQUIPO REDACTOR DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Estudio de Integración Paisajística para la Declaración de Interés Comunitario de una actividad de Camping en el término municipal de Benidorm (Alicante) DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA Plan de Participación

Más detalles

Plan de Participación Pública del Estudio de Paisaje del Plan General de Segorbe

Plan de Participación Pública del Estudio de Paisaje del Plan General de Segorbe Plan de Participación Pública del Estudio de Paisaje del Plan General de Segorbe Con este proceso se pretende: 1º Cumplir con la nueva política territorial de la Generalitat Valenciana, centrada en la

Más detalles

Fosas Sépticas: justificando el cumplimiento del Plan Hidrológico y especificando modelo y garantía de mantenimiento para evitar la contaminación.

Fosas Sépticas: justificando el cumplimiento del Plan Hidrológico y especificando modelo y garantía de mantenimiento para evitar la contaminación. Fascículo 79 - Sec. V. - Pág. 15683 Sección V. Anuncios Subsección segunda. Otros anuncios oficiales AYUNTAMIENTO DE CALVIÀ 4990 Aprobación inicial de la modificación puntual del plan general de ordenación

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº2 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CABEZÓN DE PISUERGA

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº2 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CABEZÓN DE PISUERGA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº2 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CABEZÓN DE PISUERGA MEMORIA NORMATIVA ORDENANZA AMPLIACIÓN DE CASCO (AC) ACTUAL. ORDENANZA AMPLIACIÓN DE CASCO (AC) MODIFICADA. ORDENANZA

Más detalles

ENCUESTA DE REFERENCIA VISUAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE UN ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

ENCUESTA DE REFERENCIA VISUAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE UN ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA 1 ENCUESTA DE REFERENCIA VISUAL 1 PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE UN ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PROYECTO DE PLANTA DE CLASIFICACIÓN Y VALORIZACIÓN DE RCDs EN EL T.M. DE

Más detalles

ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA. CONSTRUCCION DE CUADRA DE CABALLOS Y PAJAR

ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA. CONSTRUCCION DE CUADRA DE CABALLOS Y PAJAR ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA. CONSTRUCCION DE CUADRA DE CABALLOS Y PAJAR - TITULAR: Mª Salome Nieto Navarro NIF. 52.792.735-F - EMPLAZAMIENTO: Poligono 34 Parcela catastral 3313901YK3331S0001LT

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL PLAN DE REFORMA INTERIOR, EN PARCELA DELIMITADA POR; C/ IRENE VILLA GONZÁLEZ, AVDA. DE LAS CORTES VALENCIANAS Y DEPÓSITOS MUNICIPALES

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACION PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE DECLARACIÓN DE INTERÉS COMUNITARIO COMPLEJO ENOLÓGICO

PLAN DE PARTICIPACION PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE DECLARACIÓN DE INTERÉS COMUNITARIO COMPLEJO ENOLÓGICO PLAN DE PARTICIPACION PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE DECLARACIÓN DE INTERÉS COMUNITARIO COMPLEJO ENOLÓGICO 1 PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA ÍNDICE 1 ANTECEDENTES 2 OBJETIVOS DEL PLAN

Más detalles

ANEJO 11. ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONÓMICA

ANEJO 11. ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONÓMICA ANEJO 11. ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONÓMICA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN PARCIAL SECTOR S-1 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE ORBA PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE ORBA INFORME DE VIABILIDAD ECONÓMICA

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE BABILAFUENTE MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO PARA :

AYUNTAMIENTO DE BABILAFUENTE MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO PARA : AYUNTAMIENTO DE BABILAFUENTE MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO PARA : 1.- PASAR CLASIFICIÓN DE SUELO RÚSTICO DE PROTECCIÓN AGRÍCOLA A SUELO URBANIZABLE DE USO EQUIPAMIENTO PÚBLICO

Más detalles

hac-90 arquitectes slp av. reis catòlics 43- alginet situación: polígono 9 parcelas

hac-90 arquitectes slp av. reis catòlics 43- alginet situación: polígono 9 parcelas ANEXO AL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN GODELLETA INCLUSIÓN DE UNA CASETA DE APEROS Y UNA PISCINA PARA LA VIVIENDA situación: polígono 9 parcelas 226 227 273

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº XXIII DEL PGOU DE JÁVEA.

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº XXIII DEL PGOU DE JÁVEA. MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº XXIII DEL PGOU DE JÁVEA. Modificación de las distancias a lindes de los Centros de Transformación MT/BT. ABRIL-2010 ÍNDICE PARTE SIN EFICACIA NORMATIVA A.- MEMORIA INFORMATIVA.

Más detalles

SOLICITUD DE LICENCIA MUNICIPAL PARA ACTOS DE USO Y APROVECHAMIENTO DEL SUELO NO URBANIZABLE

SOLICITUD DE LICENCIA MUNICIPAL PARA ACTOS DE USO Y APROVECHAMIENTO DEL SUELO NO URBANIZABLE SOLICITUD DE LICENCIA MUNICIPAL PARA ACTOS DE USO Y APROVECHAMIENTO DEL SUELO NO URBANIZABLE A. SOLICITANTE: Nombre (nombre, apellidos): NIF: Domicilio: Municipio: C.P.: Teléfono: Fax: Correo electrónico:

Más detalles

AJUNTAMENT DE ONTINYENT ENCUESTA PARA EL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL PLAN PARCIAL DE LOS SECTORES RESIDENCIALES SD Y 28

AJUNTAMENT DE ONTINYENT ENCUESTA PARA EL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL PLAN PARCIAL DE LOS SECTORES RESIDENCIALES SD Y 28 ENCUESTA PARA EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL DOCUMENTO DE ORDENACIÓN PORMENORIZADA DE LOS SECTORES RESIDENCIALES SD 8, 9, 19, 25, 26, 27, 28 DE SUELO URBANIZABLE

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN GENERAL DE VINALESA DE NORMAS URBANÍSTICAS

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN GENERAL DE VINALESA DE NORMAS URBANÍSTICAS MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN GENERAL DE VINALESA DE NORMAS URBANÍSTICAS Vinalesa, mayo de 2016 INDICE: MEMORIA INFORMATIVA... 2 1.- ANTECEDENTES... 2 2.- NORMATIVA DE APLICACIÓN... 2 3.- PROCEDIMIENTO

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA NUEVOS APROVECHAMIENTOS EÓLICOS DE LA ZONA 10 PARQUES EÓLICOS JALANCE Y COFRENTES E INFRAESTRUCTURA DE EVACUACIÓN (Términos municipales

Más detalles

El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural. Espacio, paisaje y proyecto

El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural. Espacio, paisaje y proyecto El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural Espacio, paisaje y proyecto Interés del paisaje Motivos básicos Capacidad gratificante, de orden estético y percepción visual (también intervienen

Más detalles

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO 20751 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO RESOLUCIÓN de 5 de mayo de 2017, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico,

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA PLANES ESPECIALES Y PLANES DE REFORMA INTERIOR (PERI)

CURSO/GUÍA PRÁCTICA PLANES ESPECIALES Y PLANES DE REFORMA INTERIOR (PERI) SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA PLANES ESPECIALES Y PLANES DE REFORMA INTERIOR (PERI) QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA. Plan especial.

Más detalles

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA ALMACENAMIENTO Y PROCESADO DE FRUTAS Y VERDURAS ANEXO I: PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA Situación: Parcela 33, Pol. 121, Partida VALVERDE ALTO, 03139 ELCHE. Peticionario:

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA Estudio de Integración Paisajística para la modificación de la Declaración de Interés Comunitario de una actividad de Camping en el término municipal de Estivella (Valencia) Documentación justificativa

Más detalles

ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA

ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA DE ALMACEN PARA USO INDETERMINADO EN SUELO NO URBANIZABLE Polígono 4, Parcelas 73 y 78 (Partida Rascaña) DE SEGORBE. PROMOTOR: TOMAS MARTIN ROVIRA JOSE CANTO CATALUÑA

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE UNAVIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN CALLOSA D EN SARRIÀ (ALICANTE)

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE UNAVIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN CALLOSA D EN SARRIÀ (ALICANTE) PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE UNAVIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN CALLOSA D EN SARRIÀ (ALICANTE) ENCUESTA PÚBLICA PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE ESTUDIO

Más detalles

Zona 1: Situación: La Reguerona Ref. Catastral Parcela 1: TP8205N Ref. Catastral Parcela 2: 52024A Zona 2:

Zona 1: Situación: La Reguerona Ref. Catastral Parcela 1: TP8205N Ref. Catastral Parcela 2: 52024A Zona 2: Tramitador: Servicio Administrativo de Urbanismo VIGENTE DEL PROYECTO DE CONSTRUCCION DE LA Este documento ha sido firmado electrónicamente por: JAVIER JOSE GRANERO CASTRO ASTURCON, 22 02 B 33007 OVIEDO

Más detalles

BORRADOR DEL PLANEAMIENTO DE TOMBALLOPS ESTUDIO DE DETALLE TOMBALLOPS

BORRADOR DEL PLANEAMIENTO DE TOMBALLOPS ESTUDIO DE DETALLE TOMBALLOPS ARQUITECTURA + INGENIERÍA Hermanos Gonzálvez Selva, 2 03206 Elx/Elche, Alicante. Spain T. +34 965 459 097 / F. +34 966 611 335 ajf@fusterarquitectos.es www.fusterarquitectos.es ESTUDIO DE DETALLE TOMBALLOPS

Más detalles

Procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental de PLANES Y PROGRAMAS en Castilla-La Mancha

Procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental de PLANES Y PROGRAMAS en Castilla-La Mancha Procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental de PLANES Y PROGRAMAS en Castilla-La Mancha Créditos Edita: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Consejería de Medio Ambiente Coordina: Dirección

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA FASE INICIAL ESTUDIO

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA FASE INICIAL ESTUDIO PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA FASE INICIAL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PLAN DE REFORMA INTERIOR DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN DEL POLÍGONO 12 DEL ENCALVE 5, TORRE DEL MORO DEL P.G.O.U. DE TORREVIEJA.

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LA DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE ALBA DE YELTES (SALAMANCA)

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LA DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE ALBA DE YELTES (SALAMANCA) MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LA DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE ALBA DE YELTES (SALAMANCA) JUAN CARLOS ÁLVAREZ GALÁN ARQUITECTO ABRIL 2012 1 MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LA DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE ALBA DE

Más detalles

PROMOTOR : LUIS FERNANDO LEÓN MARTIN

PROMOTOR : LUIS FERNANDO LEÓN MARTIN PROPUESTA DE MODIFICACION PUNTUAL DEL P.G.O.U. DE PALENCIA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA FASE INICIAL

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA FASE INICIAL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA FASE INICIAL DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL ESTUDIO PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA FASE INICIAL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA

Más detalles

Servicio de Territorio y Paisaje González Tablas, 9- bajo PAMPLONA Tfno

Servicio de Territorio y Paisaje González Tablas, 9- bajo PAMPLONA Tfno MODIFICACIÓN DE OFICIO Y EXTINCIÓN DEL PROYECTO SECTORIAL DE INCIDENCIA SUPRAMUNICIPAL DE INSTALACIÓN DE UNA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN CAPARROSO 1. ANTECEDENTES Mediante Acuerdo de Gobierno

Más detalles

MODIFICACION PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANISTICAS MUNICIPALES DE TAMAMES SECTOR ED-11 POLIGONO 501, PARCELA 5143 TAMAMES, (SALAMANCA)

MODIFICACION PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANISTICAS MUNICIPALES DE TAMAMES SECTOR ED-11 POLIGONO 501, PARCELA 5143 TAMAMES, (SALAMANCA) MODIFICACION PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANISTICAS MUNICIPALES DE TAMAMES POLIGONO 501, PARCELA 5143 TAMAMES, (SALAMANCA) PROMOTORES: D. MANUEL ANDRES MARTIN MORETA DNI 16262590A Dª. MARIA ANGELES PARRA GARCIA

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PROYECTO DE CENTRO HÍPICO RANCHO LA OFRA ESTUDIO DE INTEGRÁCIÓN PAISAJÍSTICO FECHA: Mayo de 2011 Maria Alcoy Moreno Ingeniero técnico Agrícola Colegiado nº 2.594 Licenciado

Más detalles

Área de Gobierno de Urbanismo. Servicio de Urbanismo. Secretaría General del Pleno

Área de Gobierno de Urbanismo. Servicio de Urbanismo. Secretaría General del Pleno 2370 Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 32, lunes 14 de marzo de 2016 Área de Gobierno de Urbanismo Servicio de Urbanismo Secretaría General del Pleno ANUNCIO 1.653 Por la Secretaría

Más detalles

DOGV, nº 5120, de 24 de octubre de 2005.

DOGV, nº 5120, de 24 de octubre de 2005. ORDEN de 17 de octubre de 2005, de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, por la que se regula la emisión de los informes de carácter territorial y urbanístico DOGV, nº 5120, de 24 de octubre

Más detalles

APÉNDICE 3: DOCUMENTO RESPUESTA

APÉNDICE 3: DOCUMENTO RESPUESTA APÉNDICE 3: DOCUMENTO RESPUESTA ANEJO Nº 17: ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJISTICA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. VALORACIÓN DEL PROCESO... 2 3. DIAGNOSIS PARTICIPATIVA... 2 4. RESPUESTAS A LA ENCUESTA DEL

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 FAMILIA PROFESIONAL: EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL CICLO : PROYECTOS DE OBRA CIVIL. MÓDULO: URBANISMO Y OBRA CIVIL CURSO PRIMERO. OBJETIVOS: Definir

Más detalles

PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Modificación Puntual Estructural del Plan General de Ordenación Urbana de Vitoria-Gasteiz relativa a la exclusión de la parcela del Monasterio de la Visitación del ámbito del PERI-5 Complejo Universitario-Fase

Más detalles

San Cristóbal de La Laguna.

San Cristóbal de La Laguna. PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. 2.2.2.2.1.8. Planeamiento de desarrollo. En el apartado de antecedentes del presenta Plan se relacionaron

Más detalles

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Delegación Territorial en Málaga

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Delegación Territorial en Málaga CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Delegación Territorial en Málaga INFORME AMBIENTAL ESTRATÉGICO SOBRE LA MODIFICACIÓN DE ELEMENTOS DEL P.G.O.U. DE TEBA EN EL ÁMBITO DE LA ZONA INDUSTRIAL,

Más detalles

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA E C G V A I L L I C I S A L A V G I A A L I O N L I A I V ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DICIEMBRE DE 2013 DEL PLAN DE REFORMA INTERIOR MODIFICATIVO BARRIO DE SAN ANTÓN A V S T C O SERVICIO TÉCNICO

Más detalles

FICHAS DESCRIPTIVAS. Anexo 2

FICHAS DESCRIPTIVAS. Anexo 2 Anexo 2 FICHAS DESCRIPTIVAS 09MA002_EIP_A2_Fichas Descriptivas ÍNDICE 1.- FICHAS DESCRIPTIVAS DE LAS UNIDADES DE PAISAJE... 3 2.- FICHAS DE LOS RECURSOS PAISAJÍSTICOS... 7 2.1.- FICHAS DE LOS RECURSOS

Más detalles

Plan de Participación del Plan Especial de la Huerta, Casa y Torre de Ferraz

Plan de Participación del Plan Especial de la Huerta, Casa y Torre de Ferraz Plan de Participación del Plan Especial de la Huerta, Casa y Torre de Ferraz 8 de mayo de 2010 CONTENIDOS 1. Quiénes somos y por qué estamos aquí 2. Por qué un Plan de Participación Pública/Ciudadana 3.

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE. PARCELAS 19 y 19-Bis, Unidad C, URBANIZACIÓN LOS CISNES, TERRADILLOS

ESTUDIO DE DETALLE. PARCELAS 19 y 19-Bis, Unidad C, URBANIZACIÓN LOS CISNES, TERRADILLOS ESTUDIO DE DETALLE PARCELAS 19 y 19-Bis, Unidad C, URBANIZACIÓN LOS CISNES, TERRADILLOS c/ de los Pensamientos, nº 2, y c/ Claveles, nº 1 Urbanización LOS CISNES TERRADILLOS, (Salamanca) PROPIETARIO JESÚS

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CASTALLA

AYUNTAMIENTO DE CASTALLA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL P.G.O.U. DE CASTALLA PARA CAMBIO DE PARÁMETROS DE EDIFICABILIDAD Y OCUPACIÓN EN PARCELA DOTACIONAL EDUCATIVA PARA NUEVO CEIP Nº2. Calles De Planisses, Del Maigmó, Dels Planets

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 6 DEL P.G.O.U. DE SAN BARTOLOME DE LA TORRE. Ayuntamiento San Bartolomé de la Torre

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 6 DEL P.G.O.U. DE SAN BARTOLOME DE LA TORRE. Ayuntamiento San Bartolomé de la Torre Ayuntamiento San Bartolomé de la Torre MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 6 DEL P.G.O.U. DE SAN BARTOLOME DE LA TORRE PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOMÉ DE LA TORRE REDACTOR: NOVIEMBRE_2013 Arquitecto Municipal:

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DE VILLABRÁGIMA (VALLADOLID). RÉGIMEN DEL SUELO RÚSTICO CON PROTECCIÓN AGROPECUARIA.

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DE VILLABRÁGIMA (VALLADOLID). RÉGIMEN DEL SUELO RÚSTICO CON PROTECCIÓN AGROPECUARIA. Página 1 de 11 MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DE VILLABRÁGIMA (VALLADOLID). RÉGIMEN DEL SUELO RÚSTICO CON PROTECCIÓN AGROPECUARIA. MEMORIA VINCULANTE PROMOTOR: DAVID LAGO BLANCO

Más detalles

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE EDIFICACIÓN PARA VIVIENDA UNIFAMILIAR, EN PARTIDA RURAL DE TORRELLANO BAJO, CAMINO DE LOS DEL GAITAN POLIGONO

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE EDIFICACIÓN PARA VIVIENDA UNIFAMILIAR, EN PARTIDA RURAL DE TORRELLANO BAJO, CAMINO DE LOS DEL GAITAN POLIGONO ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE EDIFICACIÓN PARA VIVIENDA UNIFAMILIAR, EN PARTIDA RURAL DE TORRELLANO BAJO, CAMINO DE LOS DEL GAITAN POLIGONO 143, PARCELA 353 ELCHE PROMOTOR SANTIAGO GUIJARRO JORNET

Más detalles

Estudio de Impacto Ambiental para PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO DOTACIONAL. U TRA enero 2012 AYUNTAMIENTO DE TRAIGUERA

Estudio de Impacto Ambiental para PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO DOTACIONAL. U TRA enero 2012 AYUNTAMIENTO DE TRAIGUERA U TRA11 208 enero 2012 Estudio de Impacto Ambiental para PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO DOTACIONAL PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE TRAIGUERA EMPLAZAMIENTO: PARC 308 POL 31 LOCALIDAD: 12330 TRAIGUERA (Castellón)

Más detalles

TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE CATASTRO INMOBILIARIO APROBADO POR EL REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2004

TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE CATASTRO INMOBILIARIO APROBADO POR EL REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2004 Artículo 7. Bienes inmuebles urbanos y rústicos. Artículo 7. Bienes inmuebles urbanos y rústicos. 2. Se entiende por suelo de naturaleza urbana: a) El clasificado o definido por el planeamiento urbanístico

Más detalles

PROMOTOR : LUIS FERNANDO LEÓN MARTIN

PROMOTOR : LUIS FERNANDO LEÓN MARTIN PROPUESTA DE MODIFICACION PUNTUAL DEL P.G.O.U. DE PALENCIA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

1. Objeto y descripción de la modificación.

1. Objeto y descripción de la modificación. 720 RESOLUCIÓN de 21 de noviembre de 2017, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la forma prevista en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección

Más detalles

CAPITULO 1. NATURALEZA y VIGENCIA de las NORMAS

CAPITULO 1. NATURALEZA y VIGENCIA de las NORMAS CAPITULO 1. NATURALEZA y VIGENCIA de las NORMAS artículo 01. Naturaleza y ámbito de las Normas. 1. Las presentes Normas Subsidiarias de ASTILLERO tienen por objeto la revisión de las anteriores Normas

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE BETXÍ MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº10 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BETXÍ ESTUDIO DE PAISAJE

AYUNTAMIENTO DE BETXÍ MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº10 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BETXÍ ESTUDIO DE PAISAJE AYUNTAMIENTO DE BETXÍ MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº10 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BETXÍ ESTUDIO DE PAISAJE PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE BETXÍ TÉCNICO REDACTOR: Lourdes Boix Macías, Arquitecta Municipal Agosto

Más detalles

CORRECCIÓN DE CALIFICACIÓN PORMENORIZADA DE ESPACIO LIBRE A RESIDENCIAL MOA 2/4-D EN PARTE DE LA PARCELA SITA EN LA C/ EL CRISTO Nº71 DE ABETXUKO

CORRECCIÓN DE CALIFICACIÓN PORMENORIZADA DE ESPACIO LIBRE A RESIDENCIAL MOA 2/4-D EN PARTE DE LA PARCELA SITA EN LA C/ EL CRISTO Nº71 DE ABETXUKO Modificación puntual del Plan General Ordenación Urbana de Vitoria-Gasteiz referida a la CORRECCIÓN DE CALIFICACIÓN DE ESPACIO LIBRE A RESIDENCIAL MOA 2/4-D EN PARTE DE LA PARCELA SITA EN LA C/ EL CRISTO

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL DE AGULO

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL DE AGULO MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN a) MODIFICACIÓN DE ALINEACIÓN EN TRAVESÍA DE AGULO b) USO ARTESANAL EN LA QUEBRADA MAYO 2010 1. INTRODUCCIÓN GENERAL. ANTECEDENTES GENERALES Y DE PLANEAMIENTO 2. DESCRIPCIÓN

Más detalles

COTA AMBIENTAL S. L. P. Ordenación del Territorio y Medio Ambiente

COTA AMBIENTAL S. L. P. Ordenación del Territorio y Medio Ambiente PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL PLAN ESPECIAL DE LA CANTERA COVA NEGRA EN EL MUNICIPIO DE DÉNIA (ALICANTE) Promotor: Cantera Femenía, S.L. C/ San Francisco de

Más detalles

EDIFICIO DE UNA VIVIENDA

EDIFICIO DE UNA VIVIENDA ESTUDIO DE DETALLE EDIFICIO DE UNA VIVIENDA PROMOTOR: ENRIQUE GOMEZ NIETO SITUACIÓN: C/ MARZO 66 02002, ALBACETE ARQUITECTO: JULIO ZAMORA GARCÍA C/ AGUA nº 16, LEZUZA (AB) Email: - - Documento visado el

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE VILLAMENA (Granada): ANEXO AL ESTUDIO DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE VILLAMENA (Granada): ANEXO AL ESTUDIO DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE VILLAMENA (Granada): ANEXO AL ESTUDIO DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL EQUIPO REDACTOR : GABINETE MEDIOAMBIENTAL TROPICAL ANTONIO GARCIA

Más detalles

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA HACIA UN URBANISMO INTEGRADOR Y SOSTENIBLE

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA HACIA UN URBANISMO INTEGRADOR Y SOSTENIBLE LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA HACIA UN URBANISMO INTEGRADOR Y SOSTENIBLE Referencias actuales Plan General 1988 -Refundido- 2008 Término Municipal Área metropolitana Casco Urbano consolidado

Más detalles

NORMAS URBANÍSTICAS PLAN PARCIAL SECTOR 13

NORMAS URBANÍSTICAS PLAN PARCIAL SECTOR 13 PLAN PARCIAL SECTOR 13 Benifaió, noviembre de 2.005 CAPÍTULO 1 DISPOSICIONES GENERALES INSTITUTO VALENCIANO DE LA VIVIENDA, S.A. Artículo 1. Objeto del Plan Parcial El presente Plan Parcial tiene por objeto

Más detalles

PLANEAMIENTO URBANO ESTUDIO INFORMATIVO PARA LA REORDENACIÓN DE ESPACIOS EN LA ESTACIÓN DE SANTANDER

PLANEAMIENTO URBANO ESTUDIO INFORMATIVO PARA LA REORDENACIÓN DE ESPACIOS EN LA ESTACIÓN DE SANTANDER ANEJO PLANEAMIENTO URBANO 12 ANEJO Nº 12. PLANEAMIENTO URBANO ÍNDICE 1. Objeto... 1 2. Análisis del cumplimiento de normativa... 1 2.1. Normativa de aplicación... 1 2.1.1. Estatal... 1 2.1.2. Autonómica...

Más detalles

TITULO I.- NORMAS GENERALES

TITULO I.- NORMAS GENERALES TITULO I.- NORMAS GENERALES CONSIDERACIONES GENERALES 1.1.1.- OBJETO Y NATURALEZA 1.1.2.- ÁMBITO 1.1.3.- VIGENCIA, REVISIÓN Y MODIFICACIÓN 1.1.4.- EFECTOS 1.1.5.- COMPETENCIA 1.1.6.- DOCUMENTACIÓN Y SU

Más detalles

INFORME. De la documentación remitida pueden extraerse las siguientes circunstancias fácticas de relevancia para la emisión del presente dictamen:

INFORME. De la documentación remitida pueden extraerse las siguientes circunstancias fácticas de relevancia para la emisión del presente dictamen: Expediente nº. 02.05.03/34_2017 Procedimiento: Informe jurídico Asunto: Informe relativo a solicitud de licencia urbanística y ambiental de actividad clasificada ganadera. INFORME CUESTIÓN PLANTEADA Mediante

Más detalles

ADAPTACIÓN PARCIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL

ADAPTACIÓN PARCIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL Se redacta el presente documento al objeto de incorporar a la Adaptación Parcial del Plan General de Ordenación Urbanística de Ayamonte a la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de

Más detalles

ENCUESTA PARA EL PLAN DE PARTICIPACION PÚBLICA DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA EN EL T.M. DE ORIHUELA (ALICANTE)

ENCUESTA PARA EL PLAN DE PARTICIPACION PÚBLICA DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA EN EL T.M. DE ORIHUELA (ALICANTE) ENCUESTA PARA EL PLAN DE PARTICIPACION PÚBLICA DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA EN EL T.M. DE ORIHUELA (ALICANTE) 1 Información sobre la Participación Pública para el EIP de una Instalación Solar Fotovoltaica

Más detalles

SOLICITUD DE USO EXCEPCIONAL EN SUELO RUSTICO PARA REHABILITACION DE VIVIENDA UNIFAMILIAR

SOLICITUD DE USO EXCEPCIONAL EN SUELO RUSTICO PARA REHABILITACION DE VIVIENDA UNIFAMILIAR SOLICITUD DE USO EXCEPCIONAL EN SUELO RUSTICO PARA UNIFAMILIAR Referencia Catastral: 37107A014001280001KM Situación: Polígono 14, Parcela 128. SANTA CRUZ. CIUDAD RODRIGO (Salamanca) FECHA: MAYO 2017 SOLICITUD

Más detalles

PLAN de PARTICIPACIÓN PÚBLICA D.BENJAMIN BOLUDA FERRI. VIVIENDA UNIFAMILIAR Aislada MAYO

PLAN de PARTICIPACIÓN PÚBLICA D.BENJAMIN BOLUDA FERRI. VIVIENDA UNIFAMILIAR Aislada MAYO PLAN de PARTICIPACIÓN PÚBLICA D.BENJAMIN BOLUDA FERRI VIVIENDA UNIFAMILIAR Aislada Partida Galim Polígono 9 Parcela 145 (definitiva) L OLLERIA ESTUDIO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO MAYO - 2012 03-07-3 EIP

Más detalles

SOLICITUD DE INICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Y TERRITORIAL ESTRATÉGICA (Tramitación simplificada) DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN GENERAL DE

SOLICITUD DE INICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Y TERRITORIAL ESTRATÉGICA (Tramitación simplificada) DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN GENERAL DE SOLICITUD DE INICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Y TERRITORIAL ESTRATÉGICA (Tramitación simplificada) DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN GENERAL DE VINALESA DE NORMAS URBANÍSTICAS Vinalesa, mayo de 2016

Más detalles

BORRADOR DE MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 19 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DEL SEGURA RELATIVA A

BORRADOR DE MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 19 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DEL SEGURA RELATIVA A BORRADOR DE MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 19 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DEL SEGURA RELATIVA A ELIMINACIÓN DE LOS CHAFLANES PREVISTOS EN EL PGOU EN LA CALLE CASTILLO Nº 18 Y Nº 20, ESQUINA

Más detalles

4.1. Relación de expedientes urbanísticos vigentes en el municipio de Mundaka

4.1. Relación de expedientes urbanísticos vigentes en el municipio de Mundaka PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE MUNDAKA INDICE DE LA MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA 1. ENCARGO Y EQUIPO REDACTOR 2. ANTECEDENTES Y PROCESO DE LA REDACCIÓN DEL PLAN GENERAL 2.1. Introducción 2.2.

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA ESTUDIO DE PAISAJE DEL PARQUE NATURAL DE LA MATA-TORREVIEJA MEMORIA

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA ESTUDIO DE PAISAJE DEL PARQUE NATURAL DE LA MATA-TORREVIEJA MEMORIA 1. Objeto y fases del Estudio de Paisaje del Parque Natural de las Lagunas de la Mata-Torrevieja 2. Objetivos del plan de participación publica, fases y desarrollo INDICE 1 1. Objeto y fases del Estudio

Más detalles