I Jornada PSICOLOGÍA y COOPERACIÓN



Documentos relacionados
Dirigido a psicólogos/as

Oficina de Cooperación al Desarrollo

COORDINACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES. COEDUCACIÓN. Orientaciones para el alumnado del MAES JUEVES 23 DE ENERO 2014

Convocatoria para formador Laboratorio de Emprendimiento Social PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

1. Disposiciones generales

1. RESUMEN DEL PROYECTO

FICHA DE DIFUSIÓN PLAN DE FORMACIÓN

VI Convocatoria Premios AFA

7- CONVENIOS SUSCRITOS POR LA FAMP

AGENDA PROFESIONAL Nº 9 11 de marzo de 2013

Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 12 a 15 años

Carrera 50 A # Medellín, Colombia - casatrespatios1@gmail.com NIT

Bases de la convocatoria VIII CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS SOCIALES

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y COACHING

Promoción de buenas prácticas Club Asturiano de Calidad

Se considera una buena práctica para la garantizar la difusión porque

Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 15 a 17 años que se encuentren cursando estudios de secundaria.

Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO DEL CURSO 2012/2013

EPD GRADO TRANSVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City

ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO

16 de abril de 2015 Campus de Excelencia Internacional Más de estudiantes. Para saber más...

Ser parte de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, es ser protagonista en el desarrollo jurídico de México.

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN

1.- QUÉ SOMOS? 2.- QUIÉNES FORMAMOS PARTE?

TENIENTE D. JOSÉ IGNACIO DE CASTRO GONZÁLEZ SARGENTO 1º D. HERIBERTO FERNANDEZ HOLGADO

La Cátedra sobre Igualdad y Género de la Universidad de Zaragoza es una Cátedra institucional creada en En colaboración con.

Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 12 a 15 años CONVOCATORIA

Cuando la discapacidad importa

PROGRAMA KONECTA 1ª EDICIÓN 2010 RESOLUCIÓN 1 DE ABRIL DE 2010

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL

DINAMIZACIÓN DE ENTORNOS RURALES A TRAVÉS DEL AUDIOVISUAL

Especialista en Intervención Social Retos y recursos hoy

Organización Mundial de Apoyo a la Educación. Asociación sin fines de lucro

POLITICA DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS FUNDACIÓN PROBONO COLOMBIA

Se trata de un programa formativo que incluye temas de actualidad y estrategias de desarrollo personal.

Mediación intergeneracional ascendente y descendente.

Becas para la participación y asistencia al IV Congreso sobre Comunicación Social de la Ciencia Madrid, 21, 22 y 23 de noviembre de 2007

BOLETÍN INFORMATIVO Nº DE AGOSTO DE 2011

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos OEI-Fundación SM Óscar Arnulfo Romero

INDICE. VIII Edición 25 OCT Organizan: Patrocinador: Formas de colaboración. Ventajas de participar. Destino de los fondos recaudados

PLAN DE FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN MEDIACIÓN Curso 2013/14

Normativa reguladora de las BECAS PARA EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN EMPRESAS.

21 y 22 de octubre de 2009

Manual básico de. Voluntariado. Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

BASES III Edición PREMIOS COLES ACTIVOS - OBJETIVO BIENESTAR JUNIOR

"PARTICIPACIÓN ON-LINE, una nueva forma de ciudadanía activa y una puerta a Europa Cercedilla (Madrid) 4-7 Junio de 2014

PRIMER CONGRESO CENTROAMERICANO DE EDUCACIÓN DERECHO A LA EDUCACIÓN CON INCLUSIÓN Y CALIDAD 9, 10 y 11 de junio de 2016

BASES DE LA CONVOCATORIA DE LA II EDICIÓN DE LOS PREMIOS ANDALUCES EL AUDIOVISUAL EN LA ESCUELA

Cursos de formación para el empleo

PROYECTO DETECCIÓN PRECOZ Y ATENCIÓN TEMPRANA DE LA DISCAPACIDAD

CURSO DE FORMACIÓN ON-LINE

Introducción. Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el

Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores OTRI-Universidad de Sevilla

El Proyecto Educativo Institucional (PEI) le asigna al ISP las funciones de la formación docente y dentro de ellas consagra lo siguiente:

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO

CARTA DE SERVICIOS ÁREA DE MEDIOS AUDIOVISUALES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

de Alta Programas Cualificación de la ECU

PERSENTACIÓN OBJETIVOS

Los padres y los centros escolares: programa para padres y. madres de apoyo a la educación y desarrollo de sus hijos

«LAS MUJERES SON LOS AGENTES DE CAMBIO PARA UNA NUEVA SOCIEDAD PROPIA DEL SIGLO XXI: MÁS SOSTENIBLE, MÁS COMPROMETIDA, MÁS MODERNA Y, SIN LUGAR A

Otra Buena Práctica del Ayuntamiento de Málaga es Convive Málaga

AULAS VIRTUALES. Rosa LOPEZ GARCÍA Unidad de Virtualización Académica de la Universidad de San Martín de Porres, Perú

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

PROYECTO DE RSE PROYECTO CONOCIENDOME Y QUERIENDOME SOY MEJOR

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

Dossier Patrocinadores

II Campaña 2014, del 1 de junio al 31 de julio.

BASES DE LA CONVOCATORIA 2014 PARA ABOGADOS

Curso de MONITOR NACIONAL DE PÁDEL Federación Española de Pádel

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio.

Para las inscripciones, cuyo plazo finaliza el próximo 20 de Octubre, debéis de entrar en el siguiente enlace (copia y pega en el navegador):

Programa de Voluntariado de FVS

LINEAMIENTOS DE AIETI PARA UNA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

CONGRESO DE MATEMÁTICAS PRIMER ANUNCIO. Las metodologías innovadoras en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas de noviembre de 2014.

DIPLOMADO EN GESTIÓN POR COMPENTECIAS

CONVOCATORIA ACCIONES DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO QUE CONTRIBUYEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ.

PARTICIPA EN LA RED DE CENTROS EDUCACIÓN RESPONSABLE

Comunidad, patronal y sindicatos cierran el IV Plan de Prevención de Riesgos Laborales

XXII JORNADAS SOBRE LA UNION EUROPEA

ESTRATÉGICA EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS

Dossier corporativo Dirección. Humana

Diseño industrial, fabricación y prototipado rápido

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA CONSULTIVA DE NIÑEZ CON DISCAPACIDAD EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

II Jornadas de asociaciones y colectivos juveniles de Canarias.-

Presentación del Proyecto ÁGORA Tecnología

CONFERENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES MUNICIPALES DE CULTURA

PROPUESTA DE CONTRATACIÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

D 15/02. Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León. Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02

Cultura y medios de comunicación. Área 1

Licenciado en Psicología por la Universidad de Sevilla en el año 1987.

3ra. Edición Concurso de Blogs Lectores Qué estás leyendo?

Consulta sobre el proyecto de plan de acción global para hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos

Mediación local SEMINARIO DE FORMACIÓN. Córdoba, 20 de Junio de 2012 COLABORA

Bases de la convocatoria Zinc Shower 2015

PRESENTACIÓN. 1

Transcripción:

Jueves, 18 de junio de 2015 de 9:30 h a 13:00 h Lugar de celebración: Centro Cívico de la Ranilla. C/Mariano Benlliure, s/n. Sevilla http://www.copandaluciaoccidental.es/index.php/inscripcion-cursos-funcop Lugar de celebración: Centro Cívico de la Ranilla. C/Mariano Benlliure, s/n. Sevilla Colaboran INSCRIPCIÓN GRATUITA

Presentación El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, siguiendo los criterios establecidos en su plan estratégico, dedica una atención cada vez mayor a iniciativas sociales, principalmente a iniciativas de cooperación al desarrollo. Desde 2013, las actuaciones de cooperación al desarrollo del Colegio son articuladas y desarrolladas desde su Fundación, la Fundación para la Formación y la Práctica de la Psicología (en adelante FUNCOP). Muestra de ello son la I y II CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO DE FUNCOP destinadas al apoyo económico de iniciativas concretas de cooperación donde la Psicología sea un factor clave, y la organización de la presente actividad, I Jornada PSICOLOGÍA y COOPERACIÓN. Dirigido a Profesionales de la cooperación internacional para el desarrollo. Psicólogos/as interesados/as en cooperación. Colegiados/as, precolegiados/as y miembros asociados del Colegio Oficial de Psicología Andalucía Occidental. Estudiantes de Psicología. Tendrán preferencia los/as colegiados/as, precolegiados/as y miembros asociados del Colegio Oficial de Psicología Andalucía Occidental. Objetivos Generar un espacio de encuentro profesional y de discusión donde reflexionar sobre las actuales iniciativas de cooperación internacional para el desarrollo. Debatir sobre el valor añadido y la oportunidad que supone incorporar la dimensión psicológica en los proyectos de cooperación para el desarrollo de un modelo de Desarrollo Humano Local y Sostenible que potencie la utilización de recursos endógenos.

Metodología La jornada se basará en la metodología utilizada y mundialmente difundida por TED (Technology, Entertainment, Design), organización sin ánimo de lucro dedicada a las Ideas dignas de difundir. TED es ampliamente conocida por su congreso anual (TED Conference) y sus charlas (TED Talks) que cubren un amplio espectro de temas que incluyen ciencias, arte y diseño, política, educación, cultura, negocios, asuntos globales, tecnología y desarrollo, y entretenimiento. En esta ocasión la jornada utilizará el formato de charlas de 15 minutos de duración, donde el/la ponente desarrollará su participación a modo de monólogo centrado en un tema principal, poniendo de manifiesto sus habilidades discursivas, así como su experiencia en la materia en cuestión. Después de cada charla, se abrirá un turno de debate de 15 minutos donde los/as participantes podrán participar activamente. Las charlas serán grabadas con objeto de compartir este conocimiento a través de los medios de divulgación colegiales y fundacionales (canal YouTube institucional y/o TED). Otra cuestión complementaria con la metodología TED, es la utilización (si el/la ponente lo considera oportuno) del método PechaKucha, también muy conocido mundialmente para exposiciones concisas y finalistas. Este formato de exposición se usa como instrumento para llevar a cabo presentaciones de duración limitada: fuerza al presentador/a a concentrarse en el mensaje, le permite una actuación ininterrumpida, y evita el tedio y aburrimiento que suelen causar las largas presentaciones basadas en diapositivas a los/as asistentes. Programa 9:30 h. INAUGURACIÓN Representante del Exmo. Ayuntamiento de Sevilla. D. Fernando García Sanz. Sr. Presidente de la Fundación para la Formación y la Práctica de la Psicología y Decano del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.

10:00 0 h. PSICOLOGÍA Y DESARROLLO HUMANO: CUESTIONES CLAVES Y RETOS EN COOPERACIÓN. D. Isidro Maya Jariego. Doctor en Psicología. Profesor Titular de Psicología Social de la Universidad de Sevilla. Coordinador del Laboratorio de Redes Personales y Comunidades (LRPC). El grupo de cooperacio n al desarrollo de la Universidad de Sevilla, con la participación de Daniel Holgado, Fran Santolaya e Ignacio Ramos Vidal ha aplicado el programa "Edúcame Primero" de reducción del trabajo infantil en Barranquilla (Colombia) y Lima (Perú). Premio de la American Psychological Association por el video "Reducing Child Labor in Barranquilla". 10:30 0 h. MUJERES EN ZONA DE CONFLICTO. APOYO EN MATERIA DE PREVENCIÓN A LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORAS SEXUALES 21 DE SEPTIEMBRE EN LA FRONTERA NORTE N DE ECUADOR Y COLOMBIA (proyecto cofinanciado por FUNCOP en 2013). Dª. Mila Ramos Jurado. Trabajó como periodista en la guerra de Bosnia y regresó a su ciudad para fundar la ONGD Mujeres en Zona de Conflicto (MZC), entidad que preside y actúa como directora general técnica coordinando proyectos para el desarrollo en Bosnia, Kosovo, Marruecos, Palestina, Colombia y Malí. Siempre vinculada al movimiento feminista, es diplomada en Género y Planificación Estratégica por la Universidad de Chile y ha sido distinguida con el Premio Meridiana 2000 en defensa de la igualdad. Mujeres en Zona de Conflicto es una organización no gubernamental para el desarrollo (ONGD) española que tiene como fin primero la denuncia de la situación de las mujeres en los conflictos armados. Es una ONG pacifista surgida en Córdoba, España, en 1994. 11:00 h. Desayuno saludable. 11:30 h. ASAMBLEA DE COOPERACIÓN POR LA PAZ. PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD Y DE UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL SALVADOR (proyecto cofinanciado por FUNCOP en 2014). D. José María Ruibérriz de Torres López. Presidente de la Coordinadora Andaluza de ONG de Desarrollo, delegado en Andalucía de la ONGD Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP). Cuenta con una trayectoria en el sector de la cooperación internacional de más de 14 años, y ha desempeñado diferentes puestos en su organización, fundamentalmente en Andalucía y en Oriente Medio.

Asamblea de Cooperación Por la Paz (ACPP) es un instrumento, un punto de encuentro de personas que aspiran a vivir en un mundo que cimente sus pilares en la dignidad, la justicia y la igualdad y se ponen a ello para aportar colectivamente su granito de arena. Las reglas del juego no son neutras y el trabajo de ACPP se enmarca en el deseo de cambiarlas desde la práctica cotidiana. ACPP tampoco es neutra, su labor se encamina a lograr una sociedad más igualitaria en la que todas las personas tengan la posibilidad de vivir una vida digna. La cooperación internacional, la acción en las escuelas, la intervención social en nuestros barrios y ciudades y la sensibilización ciudadana son puntos de apoyo fundamentales en esta labor de incidencia política. ACPP se define como una organización independiente, progresista y laica. INTERVENCIÓN DE LA PSICÓLOGA DEL PROYECTO EN EL SALVADOR. Pieza audiovisual. 12:15 h. PSICOLOGÍA EN PROYECTOS DE COOPERACIÓN: EXPERIENCIAS, RESULTADOS E IMPACTOS. Dª. María Victoria Hidalgo García. Psicóloga. Profesora titular del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla. Dirige el grupo Familias y cooperación para el desarrollo, integrado por profesores de la Universidad de Sevilla, que lleva ya varios años implicado en proyectos de Cooperación al Desarrollo relacionados con la Intervención Familiar. En concreto, este grupo ha trabajado en zonas rurales de Perú coordinando la implementación del programa de Formación y Apoyo Familiar (cuyo objetivo de mejorar las competencias parentales y optimizar la dinámica familiar) y capacitando a los/as psicólogos/as educativos de la Universidad César Vallejo para que puedan hacerse cargo de la coordinación y desarrollo de las actuaciones de promoción de parentalidad positiva en su región. 12:45 h. CLAUSURA D. José Tenorio Iglesias. Sr. Vicepresidente de la Fundación para la Formación y la Práctica de la Psicología, Vicedecano y Responsable de la Comisión de Cooperación para el Desarrollo del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.

Normas de inscripción Fecha máxima de recepción de inscripciones: 12-06-2015 Si no se hubiera cubierto la totalidad de las plazas en los tiempos establecidos, FUNCOP lo difundirá para la formalización de nuevas solicitudes de inscripción. Las personas interesadas en esta actividad deberán inscribirse en: http://www.copandaluciaoccidental.es/index.php/inscripcion-cursos-funcop Admisión de solicitudes por riguroso orden de inscripción hasta cubrir plazas. Una vez recibida la inscripción, la organización remitirá al interesado/a un aviso de la recepción de la inscripción. La organización finalizado el plazo de recepción de solicitudes se pondrá nuevamente en contacto con el/la interesado/a para informarle si está admitido/a. No se recogerán solicitudes en mano, ni serán válidas aquellas enviadas por correo ordinario, fax o las enviadas por correo electrónico. PLAZAS LIMITADAS - Más información: www.copao.es www.funcop.es 955 54 00 18 Los/as colegiados/as que no tengan acceso a Internet tendrán a su disposición un ordenador con conexión en su Delegación territorial para formalizar la inscripción. Durante el acto se recopilarán imágenes y audio con el único fin de dar difusión a las actividades organizadas por la Fundación para la Formación y la Práctica de la Psicología y promovidas por del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (tanto en boletines informativos, memorias de actividades, como en página web y redes sociales), siguiendo en todo momento los criterios de calidad y confidencialidad marcados por la normativa vigente. Si no da su consentimiento deje constancia de ello por favor. En ningún caso este material se utilizará con fines comerciales. En todo momento podrá acceder a dichos datos para su anulación o modificación, solicitándolo por escrito al Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (C/ Espinosa y Cárcel 17 Acc. C., 41005 Sevilla). INSCRIPCIÓN GRATUITA