INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

Documentos relacionados
CD_13_SGC_ GUIAS INFORMATICA

CONSULTA DE ESTADOS FINANCIEROS EN LÍNEA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

TEST INFORMÁTICA. 1. Es Windows un Sistema Operativo? 2. Windows es un Entorno Cómo podemos crear una carpeta en Windows?

1. Qué es un navegador?

para movernos por Internet

Internet. Internet. Apuntes Semana: 1 M. En C.M.V. Alejandro González Reyes WWW

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la

REDES SOCIALES. 2.1 Internet como canal de comunicación y marketing. 2.2 El éxito de Internet como canal de comunicación

COLEGIO DE BACHILLERATO BEATRIZ CUEVA DE AYORA CUESTIONARIO SOBRE EL INTERNET Y SUS APLICACIONES

Guía de instalación del navegador Mozilla Firefox

Docente Sandra Romero Otálora USOS DE LA RED

Vamos a ir viendo las características y manejo de los buscadores a partir de un ejemplo. Espero que así resulte más claro.

- Usando diferentes Browsers - Noemí G. Bustos Madrigal Grupo: de enero de 2011 Diseño de Interfaz

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

Consulta de Registro Electrónico Manual de Usuario

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

PROGRAMAS DE NAVEGACION

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA. Búsquedas en Google

CURSO INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA: BÁSICO

POLÍTICA DE COOKIES. 5. Como deshabilitar las Cookies en los principales navegadores.

Guía de ayuda. Versión 1.4

TITULO: CURSO INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA: BÁSICO (Formación audiovisual)

Conoce Movistar Cloud

Glosario de Marketing Digital

TEMA 5: Introducción a Internet

1.- Introducción

Punto 2 Características del Servicio Web. Juan Luis Cano

MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL

Programa Formativo. Código: Curso: Introducción a la Informática e Internet con Windows 7 Modalidad: ONLINE Duración: 40h.

UNIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN DE LAS TIC NAVEGADORES Y MOTORES DE BÚSQUEDA

Manual para ingreso e inicio de sesión de correo institucional en Gmail. (primer inicio de

TALLER 5 GUÁPILES DESCARGA E INSTALACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES

Cómo. y no desfallecer en el intento

En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a

EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES A TRAVÉS DEL PORTAL WEB INSTITUCIONAL

Guía campus de formación. Plataforma Moodle

AVS372. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA E INTERNET CON WINDOWS 7.

Instalación certificado digital

Durante el uso de nuestra página Web usted acepta y autoriza expresamente el uso de cookies, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

ÍNDICE 1 Introducción 2 Internet Explorer Funciones principales 3 Internet Explorer Personalizar y Configurar

TUTORIALES CÓMO ELIMINAR LOS ARCHIVOS TEMPORALES DE UN NAVEGADOR DE INTERNET? D E R E C H O S R E S E R V A D O S U N A M

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 13

Guía del usuario de ibackup Extractor

proceso de LIMPIEZA DE cache

Información estadística del uso de la web El login del usuario para mantener la sesión activa en la web

COMO USAN LAS WEBS DEL GRUPO SMART RECARGAS SL LAS COOKIES?

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL

Características generales de un servicio Web. Jesús Torres Cejudo

NAVEGADORES WEB. - Parámetros de apariencia y uso. Luis Villalta Márquez

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

APLICACIÓN DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA. Elaboración de Páginas Web 6 Semestre

Curso de introducción a la informática e internet con Windows 7

Sistema de Consulta de Expedientes Módulo de Consulta Pública.

1. INTRODUCCIÓN 2. INGRESO

Asignatura: Ciclo lectivo: Carreras: Carga horaria semanal: Docente: Tipo de Asignatura: Presentación y Objetivos:

Asignatura: Ciclo lectivo: Carreras: Carga horaria semanal: Docente: Tipo de Asignatura: Presentación y Objetivos:

Google Chrome. Navegadores más utilizados: Google Chrome. Internet Explorer

GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LOS INFORMES

TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. INTERNET

Preguntas frecuentes (FAQs)

Durante el uso de nuestra página Web usted acepta y autoriza expresamente el uso de cookies, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Manual de configuración de Firefox en los procesos de autenticación y firma

ARES Es software libre y esta desarrollado en el lenguaje de programación Delphi para el sistema operativo Microsoft Windows. Actualmente se puede

SERVICIOS DE INTERNET

Más información sobre las cookies

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

REPÚBLICA DE COLOMBIA

POLITICA DE COOKIES. 1. Al abrir el navegador, pulsa herramientas en la parte superior y selecciona la pestaña de opciones.

ZOTERO PROYECTO ESTADO DEL CONOCIMIENTO RED MEXICANA DE ESTUDIOS DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES. Ciudad de México, 24 de junio de 2017

Internet. Nombre: Abel Prado Camargo

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Guanajuato ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO.

Redes Sociales, Posicionamiento Web e Internet

Política y uso de cookies

MANUAL DE USUARIO SISTEMA GEOREFERENCIADO REGIONAL SAYHUITE. Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea

POLITICA DE COOKIES. Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.

Política de Cookies. Son de fiar! Palabra de Popita.

Más información sobre las cookies

Historia de los Sistemas de Recuperación de Información. UCR ECCI CI-2414 Recuperación de Información Prof. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Guía de uso del portal web del ICC TALLER DE INDUCCIÓN

Nueva versión de PortalHorario

(1ª CAPA BANNER EN LA PÁGINA PRINCIPAL) Colocar en la esquina superior izquierda de forma fácilmente visible AVISO DE UTILIZACIÓN DE COOKIES (2ª CAPA)

PISA 2018 CUESTIONARIO DEL PROFESOR: GUÍA

Cómo habilitar las cookies en tu navegador?

1. INTRODUCCIÓN 2. INGRESO

GUIA CATEDRA. 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: DSCO 1.2 Código:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

Tutorial Internet Explorer 4.5

Descargar chrome gratis en espanol

Transcripción:

Página 1 de 16 GUÍA N IV ÁREA: GRADO: 4º DOCENTE: DIANA CAROLINA BENÍTEZ MONSALVE GISSELA ROCHA PERIODO: IV IH (en horas): 2H.S. EJE TEMÁTICO DESEMPEÑO EL INTERNET Reconoce el internet como un medio de comunicación para realizar diferentes actividades, e identifica la función de los navegadores y buscadores que le permiten buscar información en la red. NÚCLEO TEMÁTICO: Historia del internet Evolución Cuidados y recomendaciones al navegar en Internet Los navegadores del internet ( Elementos y herramientas) Los buscadores (Como buscar información en internet) Los Sitios Web y sus características La Web 2.0 HABILIDAD(ES) DE PENSAMIENTO COMPRENDER, APLICAR, ANALIZAR INDICADOR(ES) DE DESEMPEÑO(S) Distingue el internet como un medio de comunicación y da cuenta de su evolución. Explica la utilidad del Internet al mismo tiempo que reconoce los peligros de su mal uso. Emplea precauciones al momento de navegar en internet, como el cuidado de sus datos personales y la interacción con personas desconocidas. Define la función de los navegadores y buscadores Identifica los buscadores que le permiten buscar información en internet Hace búsquedas avanzadas en los sitios web. Utiliza de manera adecuada las páginas de Internet que proporcionan servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos.

Página 2 de 16 SITUACIÓN(ES) PROBLEMA(S): Cómo ha evolucionado el internet? FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividades: Diagnóstico: Hace cuánto crees que se creó el internet? Glosario: internet, web, navegador, datos, red, buscador. FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN A) Actividades:

Página 3 de 16 B) Contenido teórico:

Página 4 de 16 C) Evaluación Realización de las actividades o cumplimiento de los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración FASE SOCIAL O DE SALIDA Actividades: A partir de la línea de tiempo, crea un texto que hable sobre la evolución del internet. Compromiso: Investiga que es www en el internet. Evaluación: Realización de las actividades propuestas, participación y actitud en clase, evaluación escrita. SITUACIÓN(ES) PROBLEMA(S): Para qué sirve internet? Qué peligros puedes encontrar en el internet y como evitarlos? FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividades:

Página 5 de 16 Diagnóstico: Para qué sirve el internet? Qué peligros hay en internet? En que se relacionada la historieta con el internet? Glosario: Red, internet, datos, comunicación, información, virus. FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN A) Actividades: B) Contenido teórico: QUÉ ES EL INTERNET?...un nuevo espacio de interacción entre los seres humanos, que está mediado por computadoras y esto, por supuesto, le da características especiales. Sin embargo es imprescindible evidenciar que la participación en forma individual o colectiva en la Internet, implica siempre una interacción social entre personas y grupos. Es decir, que es importante tomar en cuenta a los hombres y mujeres que están sentados frente a las computadoras, estableciendo relaciones. Por eso se propone comprender a la Internet como una: red de redes humanas que utiliza una plataforma de conexiones electrónicas mediadas por computadoras.... CUIDADOS EN EL INTERNET?

Página 6 de 16

Página 7 de 16 C) Evaluación Realización de las actividades o cumplimiento de los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración FASE SOCIAL O DE SALIDA Actividades: - Creo historietas: Escoge 2 de las recomendaciones del uso adecuado del internet y crea con ellas una historieta por cada una. Usa tu imaginación y vuela. Evaluación: Realización de las actividades propuestas, participación y actitud en clase, evaluación escrita. SITUACIÓN(ES) PROBLEMA(S): Qué es un navegador? Cuáles son los navegadores más utilizados? FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividades: Resuelve el sudoku Diagnóstico: Has escuchado hablar de los navegadores? Para qué sirven los navegadores? Qué navegadores conoces? Glosario: navegador, red, interfase, url, información, nube. FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN A) Actividades: Une las imágenes con el nombre que corresponda: OPERA INTERNET EXPLORER MOZILLA FIRE GOOGLE CHROME SAFARI

Página 8 de 16 B) Contenido teórico: QUE ES UN NAVEGADOR? El navegador web o navegador de internet es el instrumento que permite a los usuarios de internet navegar o surfear entre las distintas páginas de sus sitios webs preferidos. Se trata de un software que posee una interfaz gráfica compuesta básicamente de: botones de navegación, una barra de dirección, una barra de estado (generalmente, en la parte inferior de la ventana) y la mayor parte, en el centro, que sirve para mostrar las páginas web a las que se accede. En la parte principal del navegador web, donde vemos la página web, encontramos las barras de desplazamiento, situadas a la derecha y en la parte inferior. Permiten desplazar la página web cuando esta tiene un tamaño mayor que la zona de visualización. El título de la página web, cuando este desea ser mostrado por el desarrollador de la página, es presentado en la barra de título, en la parte superior de la ventana de navegación.

Página 9 de 16 LOS MEJORES NAVEGADORES DE INTERNET 1 - Mozilla Firefox: Uno de los navegadores más populares debido a su estabilidad y gran número de características. Empezó como un programa de código abierto, y ha recibido mejoras por parte de miles de usuarios. Recientemente ha salido la versión 4 de Firefox, que incluye, entre otras cosas, corrector ortográfico, navegación por pestañas mejorada, navegación asistida de acuerdo a la ubicación geográfica, entre otras características. Todo esto y mucho más le convierte en el número uno de los mejores navegadores de Internet. 2 - Google Chrome: El navegador de la gigantesca compañía Google, diseñado para una navegación más rápida y funcional que sus competidores. Tiene una interface más simple y sus tiempos de carga son menores a los de otros navegadores. Además es bastante seguro, advierte al usuario de casi todos los riesgos posibles. 3 - Internet Explorer: El navegador más utilizado a nivel mundial, gracias a que viene por defecto en el sistema operativo Windows. Ha sido criticado por tener múltiples fallas de seguridad, velocidad y estabilidad. Sin embargo, la versión 9 del navegador corrige muchos defectos y asoma como un gran competidor entre los otros navegadores, estando en el Top 3 de los mejores navegadores de Internet. 4 - Apple Safari: El navegador preferido en los ordenadores con el sistema operativo Mac OS X. Sin embargo también está disponible para usuarios de Windows con funciones más básicas. 5 Opera: Este es un navegador orientado a proporcionar mayor seguridad. Tiene una protección contra software malicioso y suplantación de identidad, además de encriptación de los datos. Además es uno de los más rápidos del mercado. Se merece su puesto número 5 entre los mejores navegadores de Internet. C) Evaluación Realización de las actividades o cumplimiento de los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración FASE SOCIAL O DE SALIDA

Página 10 de 16 Actividades: Crea una sopa de letras con los navegadores. Compromiso: Investiga que otros navegadores existen, recorta y pega su logo. Evaluación: Realización de las actividades propuestas, participación y actitud en clase, evaluación escrita. SITUACIÓN(ES) PROBLEMA(S): Qué es un buscador? Cuáles son los buscadores más utilizados en el mundo? FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividades: Encierra los buscadores que conozcas Diagnóstico: Has escuchado hablar de los navegadores? Para qué sirven los navegadores? Qué navegadores conoces? Glosario: navegador, red, interfase, url, información, nube. FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN A) Actividades: Encuentra los buscadores. G G D I B G X E C A W O E A L D D N R C Y S M G Y H O L H

Página 11 de 16 B) Contenido teórico: QUE ES UN BUSCADOR DE INTERNET? Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que contienen información sobre el tema que nos interesa. LOS 10 BUSCADORES MÁS USADOS EN EL MUNDO GOOGLE: Nacido en Estados Unidos, el motor de búsqueda de Google es la página más visitada de todo Internet con 1.800 millones de visitas cada mes. BING: Bing fue creada por la compañía estadounidense Microsoft con la intención de convertirse en una de las grandes alternativas a Google. Recibe 500 millones de visitas al mes. YAHOO: Con 490 millones de visitas mensuales, Yahoo sigue siendo uno de los mejores buscadores de Internet. Como sus dos predecesores, nació en Estados Unidos. BAIDU: El motor de búsqueda chino por excelencia vio la luz el 1 de enero de 2000. Baidu recibe 480 millones de visitas por mes. ASK: Con 300 millones de visitas mensuales, el buscador ASK es famoso por su servicio de preguntas y respuestas similar al de Yahoo. Fue creado en Lituania por Ilja Terebin. AOL: El buscador de AOL es solo uno de los muchos servicios que ofrece esta compañía norteamericana. Cada mes recibe 200 millones de visitantes. DUCKDUCKGO: Muy popular debido a su política de protección de los datos de sus usuarios. DuckDuckGo fue fundada por Gabriel Weinberg en Estados Unidos y recibe la visita de 150 millones de personas al mes. WOLFRAMALPHA: WolframAlpha no es un motor de búsqueda al uso, ya que sus resultados se basan en hechos y datos sobre la consulta realizada. 35 millones de personas utilizan este buscador británico cada mes. YANDEX: Si hubiésemos creado un ranking de buscadores según países, Yandex aparecería como el más usado en Rusia. El gigante ruso recibe 30 millones de visitantes cada mes.

Página 12 de 16 WEBCRAWLER: Desarrollado en 1994 por la Universidad de Washington, fue el primer meta buscador de la historia. Webcrawler recibe 25 millones de visitas mensuales. C) Evaluación: Realización de las actividades o cumplimiento de los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración FASE SOCIAL O DE SALIDA Actividades: Realiza una sopa de letras con los nombres de los buscadores, y haz la lista al lado. Compromiso: - Recorta y pega en tu cuaderno la venta de uno de los buscadores y señala los nombres de sus elementos. Evaluación: Realización de las actividades propuestas, participación y actitud en clase, evaluación escrita.

Página 13 de 16 SITUACIÓN(ES) PROBLEMA(S): Qué son los Sitios Web? Cuál es la utilidad de los sitios web? Cuáles son las características principales de los sitios web? FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividades: Lee y comenta con tus compañeros de clase. Diagnóstico: Conoces algún sitio web? Cuándo necesitas algún tipo de información a dónde acudes? Glosario: World Wide Web, internet, navegado, buscador, url, www. FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN A) Actividades: Completa el párrafo con las siguientes palabras: Web - mundial - páginas información - URL Todos los sitios públicamente accesibles constituyen una gigantesca World Wide Web (red mundial) de ; y un gigantesco entramado de recursos de alcance. A las de un sitio web se accede frecuentemente a través de un raíz común llamado portada, que normalmente reside en el mismo servidor físico.

Página 14 de 16 B) Contenido teórico: QUE ES UN SITIO WEB? Conjunto de páginas web que están relacionadas entre sí, por lo general porque se ingresan desde un mismo dominio (o porque mantienen constante la raíz de la dirección URL). Un sitio web puede estar constituido de una o más páginas web. La página web principal de un sitio web suele llamarse index, que puede tener la extensión.htm,.php,.asp, entre otras. Los sitios web son accedidos a través de una dirección URL (generalmente un dominio), utilizando un programa navegador web. C) Evaluación Realización de las actividades o cumplimiento de los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración FASE SOCIAL O DE SALIDA Actividades: Describe la información que puedes encontrar en este sitio web. Qué clase de información nos muestra este sitio web? Compromiso: - Recorta y pega otro sitio web en tu libreta y describe que clase de información muestra la pagina. Evaluación: Realización de las actividades propuestas, participación y actitud en clase, evaluación escrita.

Página 15 de 16 SITUACIÓN(ES) PROBLEMA(S): Qué es la web 2.0? Qué utilidad encuentras en la web 2.o? FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividades: Resuelve el crucigrama. HORIZONTALES 2. Odio Twitter, creo que voy a.. mi cuenta. 4. Tengo que mi cuenta de Instagram. 6. La gente esta obsesionada con.. toda su vida en las redes sociales. 8. Tengo que. un correo a mi mamá antes de esta tarde. 9. Prefiero. mis fotos antes de subirlas a las redes sociales. 10. Voy a. todas las fotos de Carlos de mi cuenta. 12. Acabo de. A Facebook las fotos de la fiesta de anoche. 13. Esta tarde voy a con mi amiga, vive en Nueva York. VERTICALES 1. Primero tienes que. El ordenador. 2. Ten cuidado con. Información privada en Internet. 3. No me gusta.. a los famosos en las redes sociales, no me interesan 5. Me acabo de. La primera película de Leonardo Di Caprio. 7.. música está prohibido. 11. Acabo de. Mi perfil, te gusta la foto? 14. No me gusta a mis amigos en las fotos, quizás no les gusten. Diagnóstico: Has escuchado hablas de la web 2.0? Glosario: web, url, red social, correo, navegador, buscador, pagina web, información. FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN D) Actividades: Observa las imágenes. - Conoces alguna web de la imagen? - Escoge al menos tres de ellas y describe sus características y funciones?

Página 16 de 16 E) Contenido teórico: La Web 2.0 o Web social es una denominación de origen que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. Su denominador común es que están basados en el modelo de una comunidad de usuarios. Abarca una amplia variedad de redes sociales, blogs, wikis y servicios multimedia interconectados cuyo propósito es el intercambio ágil de información entre los usuarios y la colaboración en la producción de contenidos. Todos estos sitios utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en la red donde el usuario tiene control para publicar sus datos y compartirlos con los demás. F) Evaluación Realización de las actividades o cumplimiento de los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración FASE SOCIAL O DE SALIDA Actividades: - Envía un correo a tu profesor, solicitándole nueva fecha para presentar un taller y sustentarlo, motiva la razón por la cual no lo presentaste en la fecha indicada por el docente. Sigue el ejemplo de la imagen. Evaluación:Realización de las actividades propuestas, participación y actitud en clase, evaluación escrita.