PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y VINCULACIÓN (PEUVI)

Documentos relacionados
PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y VINCULACIÓN (PEUVI) DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM

PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y VINCULACIÓN (PEUVI) DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM

PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y VINCULACIÓN (PEUVI)

PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y VINCULACIÓN (PEUVI) DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM

PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y VINCULACIÓN (PEUVI) DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM

CALENDARIO. Inicia: 27 de septiembre. Duración: 36 horas. Horario: Miércoles 18:30 a 21:30. Termina: 6 de diciembre de 2017

PREPARACIÓN PARA PRESENTAR EL EXAMEN DE CERTIFICACION DE DAÑOS

CONTENIDO TEMATICO DE LOS EXÁMENES DE ACREDITACIÓN DE CONOCIMIENTOS: RAMO DE ACCIDENTES, ENFERMEDADES Y SALUD

Licenciatura en Actuaría PROGRAMA DE ESTUDIO

S e g u r o s C e n t a u r o S a l u d E s p e c i a l i z a d a S. A. d e C. V.

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

El sector asegurador: resultados en 2002 y cambios regulatorios en materia de reservas técnicas

RESERVAS TÉCNICAS DE DAÑOS

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes. I. Operativa (1) Á. Conmutativa (1) Análisis Real (1) Análisis Real (1)

Taller HACCP conforme a CODEX Alimentarius

COLEGIO NACIONAL DE ACTUARIOS, A.C.

NOTAS DE REVELACION DICTAMINADAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS EJERCICIO 2015

Visual FoxPro Aplicado a Seguros

SEMINARIO TEMAS SELECTOS DE LA CONTABILIDAD Y SU NORMATIVIDAD.

CONOCIMIENTOS: OPERACIÓN DE DAÑOS

CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN SOA - FM

COLEGIO NACIONAL DE ACTUARIOS, A. C. Propuesta de Unidad para el Proceso de Certificación Derivado de la LISF

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Normas Internacionales de Aseguramiento NIAS

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL ECONOMÍA

Dirección General de Supervisión Actuarial. Act. Pedro Aguilar Beltrán

Seguros\Reservas. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas Instituto de Investigación

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)

Taller PRP de HACCP para la industria alimentaria

GRADO EN MATEMÁTICAS - 4º CURSO

El nombre del Archivo antes referido, deberá integrarse de la siguiente manera:

LA LATINOAMERICANA SEGUROS, S. A.

Criterios Contables del Título 22 de la CUSF

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015

Manejo Higiénico de Alimentos

ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de Calidad

FUNDAMENTO DE NO CREACIÓN DE REGLAMENTOS, DECRETOS, ACUERDOS Y DEMÁS DISPOSICIONES JURÍDICAS DEL IJCF

COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS AC

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

Calendario de Exámenes. Primer curso - Primer cuatrimestre

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS. Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas. Duración : 36 Horas

Licenciatura en Actuaría PROGRAMA DE ESTUDIO

MAPFRE TEPEYAC, S.A. Balance General Consolidado al 31 de diciembre de 2016 (cifras en pesos )

DIPLOMADO EN SOLVENCIA II

Actualización de la Norma 605-NORMEX-2015 (Distintivo H)

Nota de Revelación 4 Inversiones

Público en general que se interese en reforzar los fundamentos de las matemáticas financieras.

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance General al 31 de diciembre de 2017 (cifras en pesos)

CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LA UNAM PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2016 DE LA SETEC CONVOCAN BASES

Hacia un nuevo esquema de solvencia: retos para la supervisión y la industria

Taller de PRP y HACCP: diagnóstico, diseño, implementación y auditoría

TALLER BEL DAÑOS. Act. Alberto Elizarrarás Zuloaga Septiembre de 2013

SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO DE OPERACIONES CON INSTRUMENTOS DERIVADOS

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2011

Licenciatura en Actuaría PROGRAMA DE ESTUDIO

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2009

NORMAS INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO NIAS

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN

CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN SOA - PROBABILITY

Programa Universitario de Alimentos Curso. HACCP Básico. Imparte: Itandegui Xicoténcatl López

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

PARA LA PARTIDA 1 PÓLIZA MÚLTIPLE INTEGRAL DE BIENES PATRIMONIALES/DAÑOS. Precisión No. 1 (página 68) DICE: CONTENIDOS.

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2010

Curso-Taller. Química de la limpieza y POES s Prerrequisitos de HACCP. Instructor: Mtro. R. René Jasso Hinojosa

XIV Asamblea Anual de ASSAL. IV Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina

ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN ACTIVO 20-30, ALBERT EINSTEIN HORARIO DE EXÁMENES, SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2018 PRIMERA ETAPA

TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO (A) INTERESADO (A) QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO.

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2011

Actualización de ISO 22000:2018

A C T. P E D R O M E J Í A T A P I A a c t u a r i o i n d e p e n d i e n t e. Ciudad de México, a 26 de Febrero de 2018.

Aspectos contables a considerar en la aplicación de la Circular Única de Seguros y Fianzas. Congreso Nacional de Actuarios. 23 de Octubre de 2015

Público en general que se interese en reforzar conocimientos en técnicas en

Manejo Higiénico de Alimentos

LICENCIATURA EN ACTUARÍA

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Contraloría. Total de horas. Créditos. Ninguno

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2010

ANEXO 3. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE C.V. NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2015

MARZO, 2007 LINEAMIENTOS PARA: APOYO Y COLABORACIÓN PARA LA CAPACITACIÓN COMUNITARIA DEL CENTRO TLAZOCIHUALPILLI

HACCP básico acreditado por HACCP Alliance

C O N V O C A T O R I A

Horarios 1º curso del Grado en EE

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Transcripción:

PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y VINCULACIÓN (PEUVI) DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM CURSO PREPARATORIO PARA LA ACREDITACIÓN DE CONOCIMIENTOS ACTUARIALES Y/O CERTIFICACIÓN ACTUARIAL DE LA OPERACIÓN DEL SEGURO DE ACCIDENTES ENFERMEDADES Y SALUD Ciudad Universitaria, México, D.F.

PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y VINCULACIÓN (PEUVI) DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM CURSO: PREPARATORIO PARA LA ACREDITACIÓN DE CONOCIMIENTOS ACTUARIALES Y/O CERTIFICACIÓN ACTUARIAL DE LA OPERACIÓN DEL SEGURO DE ACCIDENTES, ENFERMEDADES Y SALUD I. Presentación II. Objetivo III. Dirigido IV. Estructura académica V. Temario VI. Instructores VII. Requisitos de ingreso VIII. Criterios de evaluación IX. Calendarización X. Horario XI. Informes e inscripciones XII. Costo y forma de pago XIII. Sede

I. Presentación Conscientes de la imperiosa necesidad de garantizar que los Aactuarios que ejerzan su profesión en México presten a la sociedad servicios de primera calidad, con base a los principios definidos en los estándares de práctica Actuarial y la Normatividad aplicable a los seguros de vida en México, la Facultad de Ciencias a través del Departamento de Matemáticas ha decidido ofrecer el Ccurso para la preparación del examen de Certificación Actuarial de Seguro de Vidadel Ramo de Accidentes, Enfermedades y Salud. II. Objetivo Mostrar a los participantes los principales lineamientos y criterios que el Aactuario debe considerar en la determinación o cálculo actuarial de las primas y reservas de seguro de vidadel ramo de Accidentes, Enfermedades y Salud, conocidos como estándares de práctica actuarial, así como los conceptos básicos y de normatividad aplicables a las mismas. III. Dirigido A los actuarios que ejerzan su profesión en México y que cumplan con los requisitos establecidos por la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, en el que se indica que: Será exigible a partir del 1º de enero de 2004 lo dispuesto en los artículos 36-D, 53 y 105 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros y 48, 65 y 86 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, respecto al requisito de que los auditores externos que dictaminen los estados financieros, y los Aactuarios responsables de la elaboración y firma de notas técnicas, valuación de reservas técnicas y dictámenes actuariales independientes, cuenten con certificación vigente emitida por el Ccolegio Pprofesional de la especialidad o, en su caso, con la acreditación de conocimientos ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. IV. Estructura Académica. a.- Normatividad GeneralIntroducción b.- Conceptos Técnicos de Primas (Cálculo de Primas y Cuotas) Conceptos técnicos de Primas y Reservas c.- Valuación de Reservas d.- Operación del Seguro, Reaseguro y Registro Contable V.- TEMARIO

TEMARIO CURSO PREPARATORIO PARA LA ACREDITACIÓN DE CONOCIMIENTOS ACTUARIALES Y/O CERTIFICACIÓN ACTUARIAL DE LA OPERACIÓN DEL SEGURO DE ACCIDENTES, ENFERMEDADES Y SALUD DÍA HORARIO TEMA EXPOSITOR Normatividad General Lunes 16/abril/12 Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros Ley Sobre el Contrato de Seguro Reglamento del Seguro de Grupo para la Operación de Vida y del Seguro Colectivo para la Operación de Accidentes y Enfermedades. Reglas y Disposiciones de Carácter General emitidas por la CNSF para la Operación de Salud Lic.Guillermina Gabriela Lambarrí Vázquez Miércoles 18/abril/12 17:00-19.00 Conceptos Básicos y Fundamentos Interés Asegurable Conceptos Generales Principales Consideraciones para Seguros Accidentes- Enfermedades y Salud. Seguros más Comunes y sus Coberturas más Frecuentes Accidentes Personales Gastos Médicos Mayores Salud Conceptos Técnicos de Primas (Cálculo de Primas o Cuotas) Aspectos Técnicos Conceptos de Probabilidad y Estadística Información Estadística y Métodos de Aplicación Cálculo de la Prima de Riesgo Cálculo de la Prima de Tarifa Suficiencia de la Prima de Tarifa Viernes 20/abril/12 Lunes 23/abril/12 Valuación de Reservas Aspectos Técnicos Conceptos Generales Información Estadística Reserva de Riesgos en Curso Obligaciones Pendientes de Cumplir por Siniestros Ocurridos y Gasto de Ajuste Asignado al Siniestro Otras Reservas Miércoles 25/abril/12 Operaciones, Reaseguro y Registro Contable Operación General, Criterios de Selección de Riesgos, Proceso de Emisión y Cobranza de Pólizas, Administración de la Red de Proveedores, Cartera y Control de Reclamaciones, Programas Especiales, Reaseguro, Registro y Ética Profesional. Act. Fernando Vanegas Chávez TOTAL DE HORAS: 10

VI.- Instructores TODOS LOS QUE APARECEN EN LA ANTERIOR PROGRAMACIÓN. VII.- Requisitos de Ingreso Contar con el título de Licenciatura de la carrera de Actuaría. VIII.- Criterios de Evaluación. 80% de Asistencia al curso. IX.- Calendarización. 16, 18, 20, 23 y 25 de ABRIL/2012 X.- Horario horas XI.- Informes e Inscripciones M. en C. Lourdes Guerrero Zarco. Cubículo 033 Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, Departamento de Matemáticas. Teléfono: 5622-4861 y Fax 5622-4859 de Lunes a Viernes XII.- Costo y Forma de Pago El Costo es de $3,800.00 por participante a cubrir en una sola exhibiciónque incluye: inscripción, notas y servicio de café. La forma de pago se hará a través de depósitos en la cuenta general de finanzas de la UNAM, o pago directo en el Departamento de Contabilidad y Presupuesto de la Facultad de Ciencias XIII.- Sede SALA SOTERO PRIETO #2, EDIFICIO AMOXCALLI, Facultad de Ciencias, Circuito Exterior de Ciudad Universitaria, México D.F.