Viajar implica vivir nuevas experiencias e invita a las personas a salir de su zona de confort. Sin embargo, es necesario prever los riesgos que

Documentos relacionados
DEL 17 DE ABRIL AL 16 DE JUNIO 2017 La Paz Bolivia GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO

DEL 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2018 La Paz Bolivia PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO

Instructor: Arq. Arql. Javier Escalante Moscoso *

MISIÓN Realizar trabajos consultoría con equipos multidisciplinarios es - petec C cializados baons jo los ultore principios d s e i SRL nnovac

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO

GESTIÓN de Riesgos en Turismo Para Guías de Turismo, turismólogos y viajeros 28, 29 y 30 de marzo La Paz - Bolivia

Actividades y Productos de Turismo Rural Bolivia. A-TEC Consultores

Turismo Rural Comunitario

CONVOCATORIAS. CASINO (Código 257) Requiere Barman. LÍNEA AÉREA (Código 259) Requiere Ejecutiva Especial Service.

Calle Conchitas Nº 651 San Pedro / La Paz Bolivia. facebook.com/jamymartinezsanzetenea Skype: jamy.

Curso de Protocolo Ceremonial y Organización de Eventos

Imagen Personal y Corporativa para Empresas Turísticas

Turismo Rural Bolivia 2010

C U R S O D E E S P E C I A L I Z A C I Ó N E N F I S C A L I Z A C I Ó N E I N F R A C C I O N E S T R I B U T A R I A S

Facultad de Economía, Empresa y Turismo HORARIOS DEL CURSO 2012/2013

I. DIRIGIDO A II. PROGRAMA (32 HORAS) Temario y Talleres (22horas) Módulo I: La Gestión de proyectos.

CURSO DE AUDITORIA MEDICA Modalidad a Distancia

TALLER de ACTUALIZACIÓN

IPAS - 12 E DIPLOMADO INTERNACIONAL PARA DIRECTORES, GERENTES Y JEFES DE SEGURIDAD PRIVADA MODALIDAD ON LINE (E-LEARNING)

C U R S O D E E S P E C I A L I Z A C I Ó N E N I M P U E S T O A L A R E N T A E M P R E S A R I A L Y F I S C A L I Z A C I Ó N

> > F O R M A N D O L I D E R E S E N T R I B U T A C I Ó N

ADMINISTRACIÓN DOCUMENTARIA y Archivo en la Gestión Pública

Febrero. Curso de preparación: Presencial Y virtual en vivo INICIO: 10. Sábado: 2:00am a 8:00pm Domingo:9:00am a 1:00pm. 160 Horas académicas

Etiqueta e Imagen Personal y Corporativa para Empresas Turísticas

DIPLOMADO EN PRUEBAS FUNCIONALES EN SALUD OCUPACIONAL

Enero LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO Primer día de actividades

Presentación. Competencias a Desarrollar. Perfil de Ingreso. Perfil de Egreso

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales HORARIOS DEL CURSO 2012/2013

CURSO NACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA EN SALUD

LIC. EN GESTIÓN TURÍSTICA

> > F O R M A N D O L I D E R E S E N T R I B U T A C I Ó N

ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR DE ADEX DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE MERCADOS INTERNACIONALES

Manipulación de Alimentos, Higiene y Sanitación

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS

ESPECIALISTA EN ECOTURISMO Y GUÍA DE NATURALEZA

PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN OSCE NIVEL BÁSICO


> > F O R M A N D O L I D E R E S E N T R I B U T A C I Ó N

1. Evento : CURSO TALLER EN FACTURA NEGOCIABLE 2. Duración : Sábado 30 de abril 3. Horario : 09:00 am a 01:00 pm 4. Modalidad : Presencial y Virtual

CURSO DE AUDITORÍA SALUD

MANUAL DE INSCRIPCIÓN AL REGISTRO ESTATAL DE TURISMO

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR (VIRTUAL)

UNA TIENDA ONLINE. Cómo desarrollar y gerenciar con éxito. Edición 2018

IPAS 13 B DIPLOMADO EN SISTEMAS Y EQUIPOS DE TECNOLOGÍA EN SEGURIDAD VERSIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL MODALIDAD ON LINE

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO Unidad Académica Regional La Paz Unidad de Desarrollo Curricular. Plan de

VIRTUAL. Informa, presenta, negocia y cierra CONTRATOS INTERNACIONALES

LA ASOCIACIÓN DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA ASEUTP INVITAN AL

LA ASOCIACIÓN DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA ASEUTP INVITAN AL

MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DEL SUELO

LIC. EN COMERCIO INTERNACIONAL

LIC. EN GESTIÓN DE TURISMO Y HOTELERÍA SÉSÉAMERICANA

A. INFORMACIÓN GENERAL

Instructivo Jefes. Universidad Banco de Occidente

LIC. EN ADMINISTRACIÓN HOTELERA

A. INFORMACIÓN GENERAL

TECH ESPECIALISTA EN ORACLE 11G CCIP PERÚ. INICIO: 13 de Mayo DURACIÓN: 12 semanas (96 horas) Centro de Capacitación e Investigación Profesional

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN EMERGENCIAS CORONARIAS, ELECTROCARDIOGRAMA Y TRATAMIENTO

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN: SISTEMAS DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y GESTION AMBIENTAL

DIPLOMADO EN SELECCIÓN Y GESTION DEL TALENTO HUMANO.

Programa de asistencia técnica para Municipios Turísticos, Territorios Indígenas y Áreas Protegidas. A-TEC Turismo Rural Bolivia

Modalidad a Distancia Educación a distancia basada en entornos virtuales. Proceso de Admisión de la UNIVERSIDAD CONTINENTAL

PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN OSCE Nivel Intermedio

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO. Curso 2016/17. Asignatura: INTERMEDIACIÓN Y DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA DATOS DE LA ASIGNATURA

CURSO: ESTRUCTURACIÓN E INTERPRETACIÓN DE INDICADORES CLAVES (KPIS) EN GESTIÓN CLÍNICA

DIPLOMADO EN: INSPECCIÓN, SUPERVISION Y SEGURIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCION ESTUDIO DE CASOS

LINEAMIENTOS Y HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA ELABORAR EL PLAN DE CONTINGENCIA MUNICIPAL

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)

Ecoturismo en los Espacios Naturales Protegidos de la provincia de Ciudad Real

TURISMO Y CAMBIO CLIMÁTICO

I. DIRIGIDO A II. PROGRAMA (32 HORAS) Temario y Talleres (21 horas) METODOLOGÍAS PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

Becas de la Fundación Carolina

PreICFES Saber 11º. Los Alpes. Politécnico

Diplomado A distancia En Aplicación De Pruebas, Evaluación Por Competencias y gestión de calidad en RRHH

DIPLOMA EN TURISMO SUSTENTABLE

1. Evento : DIPLOMADO VIRTUAL EN DERECHO TRIBUTARIO Y ADUANERO

1. General(es): Desarrollar de manera económica y sostenible todo tipo de productos turísticos

Título oficial de Técnico Superior en Agencias de Viaje y Gestión de Eventos

GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL

CICLOS SUPERIOR FORMATIVOS DE GRADO.

AGENCIA DE VIAJES EN MIRAFLORES

DIPLOMADO VIRTUAL EN PRECEDENTES VINCULANTES EN MATERIA CONSTITUCIONAL 2. Duración : 08 sesiones horas académicas

Av. Arequipa Miraflores / RPC: RPM: *

CALENDARIO ACADEMICO EDUCACION VIRTUAL

Promoción y venta de servicios turísticos

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

LIC. EN SOCIOLOGÍA. Conocer más para convivir mejor

Guí a Ra pida para el cobro de TU INCENTIVO

ADMINISTRACIÓN DOCUMENTARIA Y EL NUEVO PROCESO DE DIGITALIZACIÓN DE ARCHIVOS EN LA GESTIÓN PÚBLICA

LIC. EN COMERCIALIZACIÓN (MARKETING)

MODALIDAD VIRTUAL POSTULANTE GUÍA DEL. Modalidad Virtual Educación a distancia basada en entornos virtuales

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

CONVOCATORIAS AGENCIA DE VIAJES EN MIRAFLORES (CÓDIGO B) REQUIERE: PERSONAL PARA RESERVAS Y COTIZACIONES

Implementación y Auditoría en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad, Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Construcción

MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DE FLORA Y FAUNA

DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL. Somos CUCs. Apoyo Social Integral y una Formación Global

Transcripción:

Curso On-Line

Presentación Viajar implica vivir nuevas experiencias e invita a las personas a salir de su zona de confort. Sin embargo, es necesario prever los riesgos que implican las actividades turísticas más allá de los seguros de viajero que pueden ofertar las agencias y operadoras de turismo. Los problemas que pueden suceder durante un viaje varían en magnitud y gravedad de acuerdo a la situación, el lugar del suceso y el tiempo transcurrido. Estas situaciones ponen a prueba las capacidades de las personas, guías, técnicos profesionales de turismo u organizadores de viajes, al momento de tomar decisiones para la solución de los problemas. Cada caso, presenta particularidades que muchas veces no permiten seguir una conducta racional al no existir protocolos de conducta explícitos para el efecto, esto deriva en soluciones que pueden ser muy contraproducentes para el estado físico, anímico e incluso, para la vida de las personas. En este sentido, en el curso se desarrollan metodologías y herramientas que permitan identificar los riesgos para afrontar las situaciones y tomar las mejores decisiones para evitarlos o reducirlos.

Competencia principal Al terminar el curso, el participante será capaz de realizar una evaluación y análisis de riesgos para un determinado circuito turístico desde la perspectiva del razonamiento basado en riesgos. Así mismo, el estudiante podrá realizar un plan de emergencia específico para un determinado circuito y probarlo mediante ejercicios de simulación para su verificación y posterior actualización.

Contenido del curso 1.- Pensamiento de riesgo basado en la ética y bioética en turismo 2.- Aproximación a la gestión integral del riesgo en turismo 3.- Sistema de gestión integral de riesgo en turismo 4.- Características de los eventos adversos 5.- Identificación de riesgos potenciales 6.- Análisis y evaluación de los riesgos potenciales 7.- Gestión de la adversidad 8.- Simulaciones y simulacros

El curso será facilitado por Jamy Martínez, Licenciado en turismo de la Universidad Mayor de San Andrés. Especialista en Gestión de Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático. Voluntario de riesgo, explorador, buzo, y Consultor en Gestión de Riesgos en Turismo.

Fecha, Horarios y duración del Curso DEL 12 DE JUNIO AL 12 DE AGOSTO 2017 El curso virtual de Planificación y Gestión de Riesgos tendrá una duración de 2 mese. Carga Horaria 120 horas académicas Se efectuarán en el aula virtual:

Participantes Eres profesional en turismo, guía, counter, viajero, tienes una agencia de viajes, te estás preparando para trabajar en este apasionante mundo y quieres mejorar la calidad de tu servicio, tener más ingresos, y mejorar el impacto en tu negocio? Esta metodología te ayudará a identificar los riesgos más importantes en un circuito turístico, para poder trabajar sobre ellos, evitarlos o reducirlos y poder brindar un mejor servicio basado en la seguridad.

El Curso tiene un costo de: Emprendedores y Profesionales: 100 $us Las inscripciones se inician desde el 22 de Mayo hasta el 10 de junio, Descuento 50% por inscripción anticipada hasta el 5 de junio Estudiantes: 70 $us Las inscripciones se inician desde el 22 de Mayo hasta el 10 de junio, Descuento 50% por inscripción anticipada hasta de 5 de junio.

DURACIÓN DEL CURSO El curso virtual de Gestión Integral de Riesgo en Turismo tendrá una duración de 2 meses. Para la realización del mismo se requiere del compromiso de los estudiantes para participar en todas las actividades que se les asignen, los horarios se sujetan a la disponibilidad de tiempo de los participantes. El Aula Virtual estará disponible las 24 horas.

Para la ciudad de La Paz: Oficina central: Edif. Herrmann, Plaza Venezuela (El Prado) Piso 10 Oficina 1004 Para el interior del país: En Bolivia Depósitos a las siguientes cuentas: Nro. Cuenta 120-2-1-12957-5 Banco PRODEM Nro. Cuenta 4024570399 Banco Mercantil Santa Cruz a nombre de A-Tec Consultores S.R.L. Para el exterior del país: Western Union: A nombre de Jorge Antonio Gutierrez Adauto. Ciudad: La Paz. País: Bolivia Para las inscripciones del interior y exterior del país confirmar inscripción (Con fotografía del depósito) a: info@turismoruralbolivia.com Una vez realizado el procedimiento de inscripción se reenviará una respuesta al correo con el nombre de usuario y contraseña para ingresar al aula virtual. Nota. Si es estudiante, enviar una fotografía de la matrícula junto al depósito. Contactos: Turismo Rural Bolivia Dirección: Av. 16 de Julio El Prado No. 1440 Edificio Herrmann Piso 10 Oficina 1004 Teléfono/Fax: 591 2 2314902 Whatsapp App 59 1 72524000 Mail. info@turismoruralbolivia.com WWW.TurismoRuralBolivia.COM