Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica!

Documentos relacionados
Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica!

Servicios de FIRA en apoyo a las AgroExportaciones

EL MODELO DE NEGOCIO DE FIRA

Servicios de FIRA en apoyo a las Exportaciones

La operación de FIRA con Uniones de Crédito

Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC)

Esquemas de apoyo financiero y de manejo de riesgo para la pesca y la acuacultura en México.

Financiamiento Bancario en los Agronegocios. DIRECCION DE AGRONEGOCIOS BANBAJIO. Agosto 2016.

El financiamiento cooperativo en esta disertación la iniciaremos de Banpesca a la fecha

APOYOS FIRA PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS SOSTENIBLES. Septiembre 2014

Oferta de Financiamiento para Productores de Café. Julio 2015

Programas de Apoyo SAGARPA- FIRA 2016

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE FIRA

PRODUCTOS Y SERVICIOS

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014

Apoyos y Servicios de Capacitación y Asesoría de la Financiera Rural.

Quinto Foro Nacional Ganadero. Programas y Apoyos de FIRA

Experiencia de Financiamiento en Proyectos de Desarrollo Forestal

Mecanismos de financiamiento para la comercialización de productos pesqueros y acuícolas

Financiera Rural. Dirección General Adjunta de Fomento y Promoción de Negocios

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes.

Fondo Nacional de Garantías de los Sectores Agropecuario, Forestal, Pesquero y Rural (FONAGA). Fondo mutual a primeras perdidas

FIRA es una entidad financiera del Gobierno Federal integrada por un grupo de Fideicomisos que administra el Banco de México y cuyas siglas

Participación de FIRA en el financiamiento y apoyos tecnológicos a la pesca y la acuicultura.

Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas

POLÍTICA DE ESTADO MEXICANO COMO PROMOTOR DE DESARROLLO DEL SECTOR AGROALIMENTARIO.

Programa de Activos Productivos

Más s que un buen crédito APOYOS Y SERVICIOS FIRA A LA CITRICULTURA

México, D.F noviembre er FORO ECONÓMICO DE PESCA Y ACUACULTURA

ACTUALIZACIÓN PLAN RECTOR 2012 COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PIÑA VERACRUZ.

Encuentro con representantes de la U.S. Chamber of Commerce

DÍA DEL PORCICULTOR 2012

ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO A LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA 29 SEPTIEMBRE 2011

Integradora Pesquera del Oriente de Yucatán, S.A. de C.V.

PROGRAMAS PESQUEROS CAPITULO 17 PROGRAMA DE ACUACULTURA Y PESCA

Perspectiva de FIRA en torno al Ahorro

Programa de Financiamiento para la Pesca y Acuacultura

III. PROAGRO Productivo IV. Tecnificación del Riego. V. Innovación Agroalimentaria. VI. Modernización de Maquinaria y Equipo

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Programas y Productos de apoyo. Julio, 2016

ESQUEMAS DE GARANTIAS Y AMORTIZACION DE INTERESES

Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria

Apoyos para el acceso al financiamiento de la industria agropecuaria. Agosto de 2014

Manual de Organización

OBJETIVOS POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes: Financiera Rural

Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Texcoco Licenciatura en Informática Administrativa. Clave L30071 Créditos 7

Fomento acuícola. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

Criterios de Selección

EL FOMENTO DE LA Y CONSULTORÍA EN EL SECTOR PESQUERO

FINANCIERA RURAL EMPRESAS DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA

Pesca Mexicana CANAINPESCA Marzo d e de 2009

Fomento a la Competitividad Pecuaria en México. Coordinación General de Ganadería

Créditos Agropecuarios y Agroindustriales

Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura FIDEICOMISO

Participación de FIRA en el financiamiento y apoyos tecnológicos a la pesca y la acuicultura.

ORDENAMIENTO DE LA PESCA DE CAMARÓN EN SINALOA

Instituciones Financieras del Sector Público en Países Productores de Café: La Experiencia de FIRA

46. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura

POLÍTICA DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA PARA EL FOMENTO Y PROMOCIÓN DE NEGOCIOS

Jueves 29 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 8

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA

Coordinación de Desarrollo Rural INTRODUCCIÓN

Dr. Miguel Ángel Cisneros Mata Dr. Alfredo González Becerril

Coordinación Regional Norte Agencia Estatal Chihuahua

EJES DE POLÍTICAS Y ACCIONES DEL PLAN DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO 2018/2019

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V.

INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

Jueves 29 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1

PRESENTACION DE SOPORTE

Jueves 29 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 16

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural (PIDEFIMER).

Desarrollo de Capacidades, Gestión de la Innovación y Extensionismo Rural

FONAGA FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS

Innovación Agroalimentaria 2016

Estrategias para el desarrollo. de Asesoría y Consultoría

Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011

1. Atender solicitudes de Productores pecuarios para satisfacer sus necesidades a través de apoyos subsidiarios en equipamiento e infraestructura.

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015

Situación, Alternativas y Apoyo al Sector Rural para Proyectos Productivos

FINANCIAMIENTO FIRA A LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Oficio No de noviembre del 2015 Lagos de Moreno, Jal. L.E.M. Pedro Antonio Medina González Titular de la Unidad de Transparencia Presente:

SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 CATÁLOGO DE PROGRAMAS Y COMPONENTES

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

valor agregado a través de la integración de las Cadenas Productivas

CRÉDITO AGROPECUARIO Y RURAL

Programa Nacional Forestal

Productividad y competitividad

ANEXO. FICHAS DE LOS INDICADORES PESCA Y ACUACULTURA CEDULA DE INDICADORES UNIDAD EJECUTORA

TERCERA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Transcripción:

Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica! Ignacio Oliver Morales Director Técnico, de Pesca y Redes de Valor imoliver@fira.gob.mx febrero 2015

FIRA lo conforman 4 Fideicomisos del Gobierno Federal en los que funge como fideicomitente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y como fiduciario el Banco de México 1. Fondo de Garan5a y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura (FONDO desde 1954). 2. Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios (FEFA donde 1965). 3. Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garan5a para Créditos Agropecuarios (FEGA desde 1972); y 4. Fondo de Garan,a y Fomento para las Ac5vidades Pesqueras (FOPESCA desde 1988 con 26 años). FIRA la única enfdad del Gobierno Federal que cuenta con un Fondo especializado para atender Proyecto de los sectores acuícola y pesquero

Misión y ObjeZvos Misión: Promover el financiamiento integral a los productores del sector pesquero y acuícola a través de productos financieros especializados con acompañamiento técnico, a fin de incrementar su produczvidad y nivel de vida, desde una perspeczva de desarrollo regional, sustentabilidad ambiental y equidad de género. Para cumplir con su Misión, FIRA ha definido tres grandes obje5vos 1. Impulsar el acceso al financiamiento para los productores con proyectos viables y rentables 2. Fomentar el incremento de la produc5vidad de los productores pesqueros y acuícolas 3. Promover el financiamiento en congruencia con las áreas de interés de polí5ca pública

En FIRA sabemos que un proyecto es compeffvo cuando cuenta con los siguientes elementos Mercado: Mediante el mapeo de Redes, se detectan oportunidades de negocio y se liga producción a comercialización Precios: Con información de mercado adaptan su producción a la estacionalidad para obtener mejores precios Organización: Integración de productores pequeños para que accedan a economías de escala y realizan desarrollo de proveedores Asistencia Técnica: Asesoría y capacitación para producir en canzdad y calidad de acuerdo al mercado Mi5gación de Riesgos: Con seguros o esquemas de fondos de autoaseguramiento y esquemas de medición, administran el riesgo y lo dispersan

El apoyo de FIRA es integral y está presente durante todas las etapas del proyecto Estructuración Financiamiento Seguimiento y Supervisión Capacitación Asistencia Técnica Transferencia Tecnológica Crédito Garan5as Coberturas Prevención y mizgación de riesgos Monitoreo y asesoría permanente ArZculación empresarial y redes de valor produczvas

Integración de redes de valor: Estrategia para la compezzvidad Con una visión integral de red de valor se apoya a todos los eslabones que la integran con Capital de trabajo e Inversión fija ü Proveedores de insumos ü Productores primarios ü Industrias de proceso ü Comercialización mayorista ü Cualquier aczvidad económica en población de hasta 50,000 habitantes Tasas de interés fija o variable Pesos o dólares Capital de trabajo: Con un plazo máximo de 2 años. Inversión Fija: El plazo máximo es de 15 años y para proyectos de larga maduración podrá ser de hasta 20 años. Para su modernización e innovación para mejorar su compezzvidad

De esta manera FIRA apoya al sector con financiamiento, garan5as y apoyos tecnológicos a toda la red de valor. Financiamiento y Garan5as al Capital de Trabajo e Inversión Fija Proveedores Producción Primaria Industria Comercialización Plantas de Alimento Balanceado Producción de Post- Larvas Maquinaria y Equipo Servicios Técnicos Siembra y CulZvo Adquisición de Insumos Modernización de granjas Sistemas Cerrados Biofloc Fortalecimiento y Modernización de la Red de Frio (IQF) Infraestructura de Almacenamiento y Acopio Valor Agregado: Pre- cocidos Totalmente Cocinados Acompañamiento Técnico Manejo de Inventarios Financiamiento de cuentas x cobrar Compra de la producción

El financiamiento de FIRA Zene mayores beneficios cuando esta vinculado al acompañamiento técnico y transferencia de tecnología Capacitación: Para incrementar las capacidades y habilidades produczvas de los productores del Sector Pesquero y Acuícola y así facilitar el acceso al crédito formal y su integración en las redes de valor. Asistencia Técnica: En todas las aczvidades sustanzvas de las empresas pesqueras y acuícolas para mejorar su compezzvidad y rentabilidad. Transferencia Tecnológica: Acciones encaminadas a inducir la adopción de modelos produczvos más eficientes en el uso de los recursos Consultoría: El servicio de consultores especializados, para la resolución de problemas especificas en culzvos acuícolas y sistemas de captura Información Especializada: Publicación de Información Especializada sobre precios, tendencias, nuevas tecnologías y oportunidades de negocios, otorgando mejores herramientas para el mejor desempeño de las empresas Con estos servicios adicionales al financiamiento se puede incrementar la rentabilidad de los proyectos, lo que permite contar con menor riesgo en la producción y acceder con mayor facilidad financiamiento y cumplir con sus compromisos.

Acreditados elegibles Personas ksicas o morales consztuidas de conformidad con las leyes mexicanas, que reúnan los requisitos definidos por el Intermediario Financiero acreditante para beneficiarse y obligarse por el crédito, dedicadas a la producción primaria, agroindustrias dedicadas manejo, beneficio, acondicionamiento, conservación, transformación o almacenamiento, empresas de comercialización al mayoreo. Estrato Crédito por acreditado final UDIS Pesos Aportación al crédito Microempresa Hasta 10,000 $ 52,840.15 10% Empresa Familiar Hasta 33,000 $ 174,372.50 10% Pequeña Empresa Hasta 160,000 $ 845,442.40 10% Mediana Empresa Hasta 4 000,000 $ 21,136,060.00 20% Empresa Grande más de 4 000,000 $ 21,136,060.00 20% No se consideran acreditados elegibles a enzdades de los Gobiernos Federal, Estatal o Municipal y empresas en que tengan parzcipación mayoritaria paraestatales o con administración gubernamental.

La inversión necesaria para adoptar medidas de Bioseguridad es determinante para el desarrollo de la acuacultura de manera sustentable.

% de Embarcaciones con más de 20 años Flota de Altura Litoral Camarón Atún Sardina Escama Total Nacional 85% 89% 82% 45% Pacifico 83% 86% 82% 52% Golfo y Mar Caribe 89% 95% NA 43% Fuente Anuario de Pesca 2015 La flota pesquera nacional requiere modernizarse para ser compezzva, el 85% de las embarcaciones Zenen más de 20 años.

CaracterísZcas de los apoyos de FIRA Apoyo en tasa de interés: Población prioritaria: Créditos hasta 160,000 udis/socio aczvo = 2 puntos Para zonas afectadas por desastres naturales = 1.5 puntos. Proyectos Sostenibles (Verdes) = 1 punto. Apoyo a la prima del servicio de garan,a: 70% para Sur Sureste y municipios de la cruzada contra el hambre. 50% en créditos refaccionarios y proyectos verdes. Capacitación para el fortalecimiento de las competencias Formación de personal técnico: En evaluación de proyectos Supervisión de créditos Estructuración de esquemas de negocios

Ignacio M. Oliver Morales Dirección Técnica, de Pesca y Redes de Valor imoliver@fira.gob.mx www.fira.gob.mx 01 800 999 FIRA