Emisión de Papeles Comerciales

Documentos relacionados
Emisión de Bonos Ordinarios Agosto de 2016

MEGA 2017: 2,1 millones de clientes, 8,6 millones de usuarios

Primera emisión de bonos subordinados con cargo al Programa de Emisión y Colocación Marzo/Abril de 2016

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A.

SURAMERICANA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS

Fusión entre ISAGEN y BRE Colombia Holdings S.A.S Junio 2017 CONFIDENCIAL

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (12/09/ /12/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS 2016 ISAGEN S.A. E.S.P.

Descargo de responsabilidad

Líder en el sector energético de Colombia, Panamá y Costa Rica

Generamos Energía Inteligente para la Sociedad"

CODENSA Fixing Emisión Bonos Ordinarios. Renta Fija- Gerencia de Investigaciones Económicas

Información Financiera Año 2010

DE FUSIÓN REORGANIZATIVA C O M B U S T I B L E P A R A E L CRECIMIENTO

Emisión de Papeles Comerciales. Febrero 2018

Emisión del Décimo Tramo de Bonos Programa de Emisión y Colocación de Valores de Deuda Pública de ISA. Enero 2016

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A Marzo de 2014

Historia del Grupo Bolívar

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A septiembre de 2014

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2018) Emisión Bonos Ordinarios Emgesa S.A. E.S.P

EMGESA S.A. E.S.P. ENTIDAD EMISORA

Emisión del Octavo Tramo de Bonos Programa de Emisión y Colocación de Valores de ISA. Mayo de 2013

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A junio de

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. Primer Semestre de 2012

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A septiembre de 2012

Segunda emisión de bonos ordinarios con cargo al Programa de Emisión y Colocación. Enero de 2017

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS 2009 GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P.

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A diciembre de

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $600,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P.

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A septiembre de

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A diciembre de

Emisión Bonos Ordinarios Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) Renta Fija- Gerencia de Investigaciones Económicas

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Sociedades Bolívar S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2014) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $500,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

PLAZO DE VENCIMIENTO: TASA MAXIMA DE INTERES: CALIFICACION:

Reporte de resultados consolidados 2013

CODENSA Sector: Energía Calificación: Fitch Largo Plazo AAA(col), Corto Plazo F1+ (col)

Informe Ejecutivo Financiero Tercer trimestre de 2014

Codensa y Emgesa Presentación Corporativa

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS 2013 PROMIGAS S.A. E.S.P.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A.

Celsia energía en acción

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A diciembre de 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) CEMENTOS ARGOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2009

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

Fixing Emisión Bonos Ordinarios Leasing Bancolombia. Renta Fija- Gerencia de Investigaciones Económicas

3Q17* Resultados Trimestrales

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/07/ /12/2017) Emisión Bonos de Deuda Pública Interna Municipio de Medellín

Grupo SURA ratifica su estrategia de crecimiento y consolidación

Codensa S.A. E.S.P. SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN: $ VALOR NOMINAL: $ NÚMERO DE SERIES: VALOR MÍNIMO DE INVERSIÓN:

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017) Emisión Bonos Ordinarios 2013 Promigas S.A. E.S.P.

4T17* Resultados Trimestrales

Emisión de Bonos Ordinarios. Organización Terpel S.A. Enero 2015

Buen entorno económico

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A diciembre de

Índice. Quiénes somos Pág. 3. Un banco que genera valor creciendo Pág. 12. Principales indicadores Pág. 24

RESULTADOS FINANCIEROS TERCER TRIMESTRE DE Luis Fernando Alarcón Gerente General

Resultados 3er trimestre 2014

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A septiembre de

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A.

CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2007 Segunda Emisión Bonos Ordinarios. COP$ millones DICIEMBRE 2012

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS BANCO FALABELLA S.A.

Emisión de Acciones: 1 Billón de Pesos

CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2008 DICIEMBRE 2012 ENTIDAD EMISORA

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2018) Emisión Bonos de Deuda Pública Interna Municipio de Medellín

Sector: Financiero Calificación: Moody's Baa3 S&P BBB- Fitch BBB (neg)

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017)

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/07/ /12/2017) Emisión Bonos Ordinarios 2009 Cementos Argos S.A.

BBVA Colombia. Trabajamos por un futuro mejor para las personas BBVA COLOMBIA

EMISIÓN DÉCIMO SEGUNDO TRAMO DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE VALORES DE DEUDA PÚBLICA INTERNA. Noviembre 2017

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2014) PROGRAMA DE BONOS POR $ MILLONES EMGESA S.A.

Septiembre CEMEX COLOMBIA Papeles Comerciales

EMISION BONOS ORDINARIOS BANCOLDEX 6 DE SEPTIEMBRE DE Acciones & Valores

Índice. Generalidades del Banco Davivienda y sus filiales. Principales indicadores. Davivienda en el Mercado de Deuda Privada

Determinación Precio y Número de Títulos

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A septiembre de

VALOR NOMINAL: PLAZO DE VENCIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DE LA EMISIÓN: AMORTIZACIÓN DE CAPITAL: VALOR MÍNIMO DE INVERSIÓN:

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

INICIATIVA DE FUSIÓN REORGANIZATIVA

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. Primer Trimestre de 2013

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A marzo de

Diciembre de 2008 INFORME EMPRESARIAL 2008

Presentación Corporativa Credicorp - Evento de Mercado de Capitales - Paracas. Septiembre 3, 2014

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. (01/07/ /12/2013)

Fixing Cuarta Emisión Bonos Ordinarios Banco Davivienda. Renta Fija- Gerencia de Investigaciones Económicas

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/05/ /06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TER IPC R-1 JUNIO DE 2016

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/ /12/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS 2014 PROMIGAS S.A. E.S.P.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

Informe de Representación Legal de Tenedores de Títulos (01/01/ /06/2017) Emisión Titularizadora Colombiana Títulos Hipotecarios TIPS Pesos N-3

Productos Híbridos en Colombia Jean Pierre Serani Simposio Mercado de Capitales Asobancaria

Transcripción:

Emisión de Papeles Comerciales Octubre de 2018

Aviso Legal Esta presentación fue preparada por Salvo que se indique lo contrario, la fuente de cifras y de los cálculos incluidos en esta presentación es Igualmente, las cifras contenidas en esta presentación tienen corte a septiembre de 2018 salvo que se indique lo contrario. no asume la obligación de actualizar o corregir la información contenida en esta presentación. Este documento contiene proyecciones y expectativas del futuro, las cuales involucran elementos significativos de juicio subjetivo y de análisis que reflejan varios supuestos con respecto al desempeño de varios factores. Debido a que los juicios, análisis y supuestos están sujetos a riesgos relacionados con incertidumbres en el negocio, incertidumbres económicas y competitivas más allá del control de la fuente, no puede garantizarse que los resultados serán de acuerdo con las proyecciones y expectativas futuras. El Programa de Emisión y Colocación de Bonos Ordinarios y Papeles Comerciales (el Programa ), y por tanto la primera emisión de papeles comerciales con cargo a este, se encuentra inscrito en el Registro Nacional de Valores y Emisores desde 6 de febrero de 2018. Parte de la información de esta presentación está incluida en el prospecto de información del Programa ( Prospecto de Información ). La presentación y el Prospecto de Información no constituyen una oferta pública vinculante, por lo cual, tanto la presentación como el Prospecto de Información pueden ser complementados o corregidos. En consecuencia, no se pueden realizar negociaciones sobre los papeles comerciales hasta que la oferta pública sea oficialmente comunicada a sus destinatarios. Se considera indispensable la lectura del Prospecto de Información, así como la información relevante y la información financiera periódica revelada por a través de la SFC para que los potenciales inversionistas puedan evaluar adecuadamente la conveniencia de la inversión. 2

ISAGEN Energía Productiva para Colombia Calificaciones de riesgo en grado de inversión AAA Local BBB Internacional Altos estándares de Gobierno Corporativo Cubrimiento de cerca del 23% de la demanda total de energía de Colombia en el 2017¹ 3 1) Fuente: XM Más de 40 años de experiencia en la producción de energía limpia y confiable Tercer generador eléctrico del mercado colombiano Generación promedio de largo plazo de 14,476 GWh 7 centrales de generación de energía con 3,032 MW de capacidad instalada 472 MW de proyectos de energía renovable en evaluación 90%-10% distribución entre potencia hidro y termo permiten flexibilidad operacional

Contenido 1 2 3 4 4 Información Corporativa ISAGEN y el Mercado de Energía Información Financiera Características de la primera emisión de papeles comerciales y segunda emisión con cargo al Programa

1 Información Corporativa

Brookfield Asset Management 115 Baa2 285 +80,000 +750 +30 Años de experiencia como inversionista, operador y administrador de activos alternativos de primer nivel en múltiples países y a través de las principales categorías de activos Calificado Baa2 / A Low / A- por las agencias internacionales Moody s / DBRS / Standard & Poors Billones de USD en activos bajo gestión Empleados Inversionistas globales Otros Capital Privado Países Energía Renovable Activos Bajo Gestión¹ 285 Bn Bienes Raíces Infraestructura 6 1) Información a agosto de 2018. Fuente: www.brookfield.com/

Brookfield Renewable 876 plantas de generación + 100 +2,000 +40 17,400 76% 25 mercados 218 plantas hidroeléctricas Años de experiencia en el sector energético Empleados Billones de USD en activos bajo gestión MW de capacidad instalada Generación hidroeléctrica Brookfield Renewable cuenta con una participación accionaria del 99.5% en ISAGEN 7 Fuente: https://renewableops.brookfield.com/

Altos Estándares de Gobierno Corporativo Organismos de Control Asamblea General de Accionistas Comité de Auditoría Junta Directiva Junta Directiva Auditoría Interna Auditoría Corporativa Revisoría Fiscal 7 miembros 25% independientes Principales con sus respectivos suplentes Al menos el 25% de los miembros, principales y suplentes, serán independientes ERNST & YOUNG Audit S.A.S Experiencia Entidades de Vigilancia y Control Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios Deben tener experiencia en la industria de energía, finanzas, riesgos, estrategia, aspectos legales y comerciales Superintendencia de Sociedades Superintendencia Financiera de Colombia Gerencia General 8

2 ISAGEN y el Mercado de Energía

Crecimiento anual Evolución precios energía (COP/kWh) Demanda de Consumo per energía en cápita 2017 (kwh/población)4 Colombia (GWh) Sector que continúa impulsando el crecimiento de la economía 1) Fuente: XM 2) TACC: Tasa anual compuesta de crecimiento 3) Fuente: UPME, Escenario medio de 10 crecimiento 4) Fuente: OLADE Crecimiento histórico sostenido¹ TACC2=2.5% de la demanda de energía en Colombia 2013-17 Demanda futura estimada3 TACC = 2.7% de la demanda de energía en Colombia 2017-31 Potencial de crecimiento Consumo per Cápita inferior al de otros países de la región

Tercer Generador más Grande del País con 18% de la Capacidad Instalada ISAGEN 3,032 MW 10% Térmica 90% Otros jugadores Hídrica 13,968 MW San Carlos es la planta con mayor capacidad instalada del país Capacidad instalada 1,240 MW Energía media anual 5,980 GWh-Año 7 Centrales de generación Gran capacidad de embalse - 6 centrales hidroeléctricas - 1 central térmica Brinda flexibilidad para definir ejecutar la estrategia comercial Diversificación Excelencia operacional Las tres principales plantas están ubicadas en cuencas diferentes (San Carlos, Sogamoso y Miel) Activos modernos con 19 años de existencia en promedio 11 Fuente: XM, cálculos realizados por Banca de Inversión Bancolombia y

Gestión Eficiente en el Negocio de Comercialización Ventas de energía (COP Millones) La venta del 75% de la energía de ISAGEN en contratos y la estabilidad del nivel de precios de éstos en el mercado, permite tener ingresos estables Flujos de caja estables y predecibles Cobertura de la demanda 75% de ventas por contratos 2014-17 Comercializamos el 23% de la demanda total de energía de Colombia 12 Fuentes: XM, ISAGEN Diversificación Balance entre clientes regulados y no regulados

Estrategia de Crecimiento ISAGEN avanza en el desarrollo de nuevos proyectos de generación con fuentes renovables, que le permitirán continuar aportando al desarrollo económico sostenible y al abastecimiento energético del país Portafolio proyectos priorizados Proyectos MW Estado actual Eólico Guajira I 20 Cuenta con licencia ambiental de CORPOGUAJIRA1 Hidroeléctrico Palagua 98 EIA2 radicado en CORNARE3 Hidroeléctrico Tafetanes 4 EIA radicado en CORNARE Eólico Guajira II 300 EIA y Consulta Previa en proceso Hidroeléctrico San Bartolomé 50 En elaboración del EIA Total portafolio priorizado (472 MW) Las inversiones se realizarán teniendo en cuenta las oportunidades del mercado y el retorno esperado de la inversión 1) Corporación Autónoma Regional de la Guajira 2) Estudio de Impacto Ambiental 3) Corporación Autónoma Regional de las cuencas ISAGENdeS.A. E.S.P. 13 los Ríos Negro y Nare

3 Información Financiera

Ingresos Resultados Financieros Deuda Senior Gasto Financiero Costos y gastos Los costos operativos y administrativos presentan una tendencia a la baja debido a una gestión basada en la excelencia operacional 15 Información en millones de pesos A futuro se obtendrán eficiencias en el costo financiero, mediante la optimización del fondeo del capital de trabajo con papeles comerciales y reemplazando deuda subordinada por deuda senior en el mercado de capitales en la medida que esto sea posible; manteniendo unas métricas financieras consistentes con las máximas calificaciones crediticias

Resultados Financieros AOM EBITDA Utilidad Operativa Utilidad Neta Crecimiento del 34% TACC1 15% De la Utilidad Operativa entre Sep-17 y Sep-18 16 TACC: Tasa anual compuesta de crecimiento. Información en millones de pesos De EBITDA 2013-17

Cifras del Balance General Septiembre 2018 (COP Billones) Otros pasivos Composición del activo corriente (COP Millones) Sep-17: 572,346 Deuda senior 19 Activo corriente operativo Otros activos corrientes Deuda subordinada Composición del pasivo corriente (COP Millones) Patrimonio La deuda subordinada por COP 5.2 billones no afecta el perfil crediticio de ISAGEN ni su capacidad de pago. Esta deuda es considerada por Fitch como patrimonio por ser altamente subordinada por lo tanto no se incluye en el cálculo de las métricas crediticias de la deuda 17 Pasivo corriente operativo Otros pasivos corrientes

Situación de Endeudamiento COP 4.12 Bn 2.9x Monto total de la deuda Indicador deuda/ebitda 7.13 años 3.37x Vida media actual de la deuda Cobertura del servicio de la deuda 94.23% Porcentaje de la deuda en COP AAA BBB- Calificación crediticia Local Calificación crediticia Int l 7.73% Costo ponderado de la deuda Total de Deuda por Indexación Total de Deuda por Tipo DTF Libor Créditos internacionales 2% 6% 13% IPC Banco locales 45% 35% Bonos locales 42% IBR 43% Tasa Fija 14% 18

Perfil de Amortizaciones Vida Media: 7.13 años Saldo Deuda Senior: 4.12 Bn La deuda subordinada con el Accionista Mayoritario está subordinada en derecho de pago de todas las obligaciones no subordinadas de ISAGEN 19 Fuente: ISAGEN. Información en miles de millones de pesos

Últimas Emisiones de Bonos Bid to cover 4.1x Resultados emisión septiembre 2016 Sobre el monto inicialmente ofrecido Primera emisión como sector real En recibir un bid to cover superior a 4.0x Resultados emisión febrero 2018 Bid to cover 1.8x Sobre el monto inicialmente ofrecido ISAGEN continuará siendo un emisor recurrente en el mercado manteniendo su calificación crediticia y asegurando recursos para el desarrollo del negocio, su crecimiento y distribuciones a sus accionistas 20 Información en miles de millones de pesos

Central Hidroeléctrica Miel I 396 MW 4 Características de la primera emisión de papeles comerciales y segunda emisión con cargo al Programa

Calificación Local AAA a los Bonos Ordinarios Calificación Local F1+ a los Papeles Comerciales Esta calificación se otorga a programas cuyo Emisor posee una alta capacidad para repagar oportunamente capital e intereses. Es la más alta categoría en grados de inversión Posición competitiva sólida Portafolio de activos de generación adecuado Generación operativa robusta Requerimientos limitados de inversiones de capital en el futuro Apalancamiento esperado en nivel <= 3x EBITDA 22 Nota: factores clave de la calificación del Programa de ISAGEN según informe Fitch Ratings, diciembre de 2017

Características del Programa de Emisión y Colocación ( PEC ) La segunda emisión sobre la cual versa la promoción objeto de esta presentación, hace parte de un programa de emisión y colocación, que contiene las siguientes características: Clase de valor Monto del Programa Calificación del Programa Objetivos económicos Valor nominal Inversión mínima Calificación emisor Plazo Valores inscritos 23 Bonos Ordinarios y Papeles Comerciales (los Valores ) Dos billones quinientos mil millones de Pesos (COP$2,500,000,000,000) Bonos Ordinarios AAA (col) y Papeles Comerciales F1+ (col) FITCH Ratings Colombia En un 100% para el desarrollo del objeto social del Emisor Un millón de pesos m.l. (COP$1,000,000) 10 Bonos Ordinarios/Papeles Comerciales (COP$10,000,000) AAA(col) por Fitch Ratings Colombia S.A. Bonos: Entre uno (1) y treinta (30) años Papeles comerciales: Entre quince (15) y 365 días Los Valores serán inscritos en la BVC y en el RNVE

Características de la Primera Emisión de Papeles Comerciales y Segunda Emisión con cargo al PEC Clase de valor Monto de la emisión Papeles Comerciales Hasta doscientos cincuenta mil millones de pesos m.l. (COP$250,000,000,000) Series TF, DTF (inicio), IPC (inicio o final), IBR (inicio o final), UVR, USD Objetivos económicos Para la sustitución de pasivos financieros y/o capital de trabajo del Emisor Valor nominal Inversión mínima Plazo Calificación emisor Valores inscritos Un millón de pesos m.l. (COP$1,000,000) 10 Papeles Comerciales (COP$10,000,000) Entre noventa (90) y trescientos sesenta y cuatro (364) días AAA(col) por Fitch Ratings Colombia S.A. Los papeles comerciales serán inscritos en la BVC y en el RNVE Asesor y Coordinador de la Segunda Emisión Agente colocador Asesor legal 24

Contactos Juan Fernando Vásquez Gerente Financiero (4) 325 7900 jvasquez@isagen.com.co Juan Diego Ortiz Hoyos Director Gestión de Liquidez y Riesgos Financieros (4) 325 7961 jortiz@isagen.com.co Claudia Marcela Vélez Montoya Coordinadora Gestión de Capitales (4) 325 7942 cmvélez@isagen.com.co 25