Secretaria Técnica del Gabinete Social Informe de Transparencia Noviembre de 2015

Documentos relacionados
Secretaria Técnica del Gabinete Social Informe de Transparencia Febrero 2016

Secretaría Técnica de Gabinete Social Transparencia julio de 2015

Secretaría Técnica de Gabinete Social Transparencia Agosto de 2015

Reunión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional del Sistema de Protección Integral de la Niñez Panameña

SECRETARÍA TÉCNICA DEL GABINENTE SOCIAL INFORME DE TRANSPARENCIA Diciembre de Reunión de la Comisión Multisectorial Ampliada.

SECRETARÍA TÉCNICA DEL GABINENTE SOCIAL (STGS) INFORME DE TRANSPARENCIA JUNIO 2017

INFORME DE TRANSPARENCIA

REUNIÓN REGIONAL SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD Y ESTADÍSTICAS DE DISCAPACIDAD EN APOYO A LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y AL

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL

Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS

22 DE AGOSTO DE 2016 PROYECTO DE PLAN DE TRABAJO PARA EL SEGUIMIENTO DE LA AGENDA Antecedentes:

SECRETARÍA TÉCNICA DEL GABINENTE SOCIAL INFORME DE TRANSPARENCIA JULIO 2017

INFORME VOLUNTARIO 2017 PANAMÁ

Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

ARQUITECTURA ESTADÍSTICA REGIONAL PARA EL MONITOREO DE LOS ODS EN ALC

DESARROLLO DEL MARCO NACIONAL DE INDICADORES ODS

SECRETARÍA TÉCNICA DEL GABINENTE SOCIAL INFORME DE TRANSPARENCIA Febrero de 2018

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PROGRAMA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

* Decimo Sexta Reunión del Comité de Capacitación Regional de la OLACEFS Lima, Perú 31 de marzo y 1 de abril

Secretaría Técnica del Consejo de Planeación. 143-stcp.indd /9/06 12:07:32

Instalación de la Comisión. Validación de la Agenda Temática de Medio Ambiente. Análisis y seguimiento a las de la Agenda Temática

Diálogo y participación social. Fortaleciendo el compromiso con los derechos humanos

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES M.Sc. Diego Benavides Santos Octubre

Curriculum Vitae. Erika Yolanda Cerón Ramírez. Instituto Estatal de Ciencias Penales del Estado de Guanajuato Maestría en Ciencias Forenses

Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los Objetivos del Desarrollo Sostenible

INFORME ANUAL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES

Actividades CCC

Fecha: 16 de mayo de 2017, 11:30 horas. Lugar: Ciudad de México, salón Abascal, Conjunto Bucareli de la Secretaría de Gobernación

PLAN DE ACCIÓN DE ESTADO ABIERTO Un Gobierno Abierto, es un Gobierno de todos y para todos! www. gobiernoabiertohonduras.

PLAN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN DE PALMARES, COSTA RICA

SECRETARÍA TÉCNICA DEL GABINENTE SOCIAL INFORME DE TRANSPARENCIA Junio de 2018.

COORDINACIÓN GENERAL AGENDA DE ACTIVIDADES INTERNACIONALES 2011

Transparencia Municipal Republicano Ayuntamiento Reynosa, Tamaulipas

Programa para un Gobierno Cercano y Moderno Compromiso general en materia de Participación Ciudadana

AGENDA 2030 EN CHILE. Gobierno de Chile. Secretaría Técnica Consejo Nacional para implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

SECRETARÍA TÉCNICA DEL GABINETE SOCIAL INFORME DE TRANSPARENCIA AGOSTO 2017

SECRETARÍA TÉCNICA DEL GABINETE SOCIAL INFORME DE TRANSPARENCIA AGOSTO 2017

La Estrategia SICA Emprende: oportunidades para la pequeña y mediana empresa de los territorios rurales de la región

Descripción (antecedentes, objetivos, pilares-componentes de la experiencia, acciones desarrolladas) Antecedentes:

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno

CRONOGRAMA DE EVENTOS DE CAPACITACIÓN A TRÁVES DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN SATELITAL OFERTADO POR LA SUBDIRECCIÓN DE ALTO GOBIERNO

Contenido. 1 Plan Nacional de Desarrollo 2030 y Agenda Marco de Políticas. Arreglos Institucionales. Alianzas Estratégicas

SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Año CXXXV I I I San José, Costa Rica, juev e s 2 6 de mayo del páginas PODER EJECUTIVO RESOLUCIONES REGLAMENTOS

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARIA TÉCNICA DE GABINETE SOCIAL INFORME DE MISIÓN INTERNACIONAL

Período de Informe 23 de febrero a 16 de marzo de 2016 ACTIVIDADES

La mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo

Cecilia Barbieri Quino

PROGRAMA DE ADULTO Y ADULTO MAYOR Informe de Logros del Periodo: Octubre de 2015 a Octubre de 2016

Avances en la Implementación de la Agenda 2030 en República Dominicana

Seguimiento de la sociedad civil a la implementación de las políticas públicas del gobierno nacional. Teresita Silvero Directora Gabinete SMPR

Comisión de Presupuesto. Plan de Trabajo de la Comisión de Presupuesto 2018

Taller de Comisiones y Grupos de Trabajo: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y desafíos para Chile.

DIRECTRICES DE FUNCIONAMIENTO Y PARTICIPACIÓN EN LAS COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030

INSTITUTO DE ACUEDUCTO Y ALCANTARRILLADO NACIONAL DIRECCION DE GESTION AMBIENTAL Y SOCIAL

JORNADA DE SOCIALIZACIÓN DOCUMENTO BORRADOR IV PLAN DE ACCION DE ESTADO ABIERTO HONDURAS INFORME FOTOGRÁFICO

Nuevas tecnologías como pilares para el futuro del control gubernamental

GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

OBJETIVO DE LA REUNIÓN

PRESENTA: LIC. ROBERTO ANTONIO MORA ARGUETA CONSULTOR

www. red-habitat.org Dieciseis años de proponer y asumir nuevos desafios LA PAZ, EL ALTO BOLIVIA FERIA LOS SABERES DEL HÁBITAT

NFORME EJECUTIVO LLAMADO A LA ACCION: HONDURAS UNIDA POR LA NUTRICION INFANTIL

Agenda Vinculación con el Medio y Actividades Internas abril 2018

Presentación metodológica. en las estrategias de salida de la pobreza

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA

ESTRATEGIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ODS 1:

Arreglos Institucionales: Algunas recomendaciones prácticas

Conmemoración Día Internacional de las Niñas Metodología para las mesas de diálogo sobre los ODS

PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de. El Salvador 25 DE ENERO DE 2007

INFORME DE SITUACIÓN SEPTIEMBRE 2016 LIC. JESÚS RODRÍGUEZ AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN ARGENTINA

PROGRAMA ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL. Empleo. Políticas Locales de. Agosto 2016

ENCUENTRO REGIONAL FONCAP NOA

MESAS DE DIÁLOGO: CO-CREACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS Y PORTAL ÚNICO DE DATOS ABIERTOS

El marco de monitoreo de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible y de Educación 2030

INFORME DE AVANCE GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.

ESTRATEGIA PARA IMPLEMENTAR LA AGENDA 2030 CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES

Cooperación Sur-Sur Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú

EXPERIENCIA HONDURAS

PRESIDENCIA DE MERCOCIUDADES PLAN DE TRABAJO MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA, ARGENTINA

CURRICULUM VITAE. 1.- NOMBRE

PROGRAMA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Avances en la Estrategia Nacional de Gobierno Abierto

La Política Educativa Centroamericana y la Agenda Interamericana de Educación: convergencia y sinergias posibles

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2017

Política y financiamiento de cambio climático

Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Poder Judicial (PJ)

EL VÍNCULO DE LOS MECANISMOS NACIONALES DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 CON EL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL HONDURAS

Políticas y estrategias

SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ADENDA No. 1 SOLICITUD DE PROPUESTA Proceso No

Programa de capacitación EA e indicadores ambientales de CEPAL

LINEAMIENTOS; CO-CREACIÓN DEL III PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO HONDURAS

Agencia de Compras y Contrataciones del Estado. Plan Estratégico

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007

Transcripción:

Secretaria Técnica del Gabinete Social Informe de Transparencia Noviembre de 2015 Reunión de Coordinación entre la Secretaría Técnica del Gabinete Social y el Ministerio de Ambiente para realizar un Taller para cruzar los ODS, el PEG y los Planes Estratégicos Institucionales. El 6 de noviembre de 2015, en las oficinas de Fomento a la Cultura de MiAmbiente, la Licda. Yazmín Cárdenas, Secretaria Técnica del Gabinete Social encargada, y las Licdas. Gilda Barrera y Virginia Castillero, del equipo técnico de la Secretaría, participaron en reunión celebrada con el objetivo de Conocer la metodología empleada por MiAMBIENTE para cruzar los ODS, el PEG y su Plan Estratégico Institucional, de modo que esta pueda ser replicada en un Taller Insterinstitucional. Reunión de Seguimiento en el Tribunal Electoral referente al Protocolo de Primera Infancia. El 11 de noviembre de 2015, en el Salón de Reuniones del Tribunal Electoral, el Licdo. Antonio Velásquez del equipo técnico de la Secretaría del Gabinete Social participó de una reunión que tuvo como objetivo: la importancia del Protocolo de Sub Registro, y su aplicación en todas las instituciones.

Participación en la Validación de la Política Nacional de Salud Los días 11, 12 y 13 de noviembre de 2015, en el Hotel El Panamá, la Licda. Cyntia Domínguez de la Secretaría Técnica del Gabinete Social, participó de la Validación de la Política Nacional de Salud y sus Lineamientos Estratégicos 2016-2025, organizado por el Ministerio de Salud, la cual contó con la participación de más de trescientos (300) actores institucionales. La misma tenía como objetivo validar la propuesta de la Política Nacional de Salud y sus Lineamientos Estratégicos para el período 2016-2025. Sesión Ordinaria de la Comisión Multisectorial El 18 de noviembre de 2015, en el Salón Paz de la Presidencia de la República, la Licda. Vielka Tejada, Secretaria Técnica del Gabinete Social y su equipo de trabajo realizaron la décima sesión ordinaria de la Comisión Multisectorial del Gabinete Social, realizada con el objetivo de validar el documento borrador Agenda Social de Gobierno 2015-2019 y presentación de los indicadores.

Reunión de la Red Nacional de Gestores de Innovación Social RENAGIS. El 19 de noviembre de 2015, en el Salón Paz, de la Presidencia de la República, la Licda. Virginia Castillero del Equipo Técnico de la Secretaría Técnica del Gabinete Social, participó en la reunión convocada por la Red para la Innovación Social, en la que estuvieron presentes representantes de instituciones públicas, Academia y la Sociedad Civil. La jornada, que incluyó Mesas de Trabajo grupal, y tuvo como objetivo el desarrollo de los siguientes temas: Los Desafíos deben ser Inclusivos ; y sobre Biotecnología Vetiver, como ejemplo de un proyecto de Innovación Social. Participación en el Seminario Taller sobre Políticas Públicas de Niñez y Adolescencia en Panamá Los días 19 y 20 de noviembre de 2015, en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Santa María la Antigua (USMA), la Licda. Cyntia Domínguez de la Secretaría Técnica del Gabinete Social, participó del Primer Seminario Taller sobre Políticas Públicas de Niñez y Adolescencia en Panamá coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social con el apoyo de UNICEF y la USMA. El mismo se llevó acabo con el objetivo de Consensuar información para la Construcción de una Política de Protección Integral de los Derechos de Infancia y Adolescencia en Panamá.

Reuniones de Seguimiento a los Acuerdos de la Comisión Multisectorial del Gabinete Social, relativos a los Indicadores de la Agenda Social. El 23 y 24 de noviembre de 2015, en el Salón de Reuniones de la Secretaría Técnica del Gabinete Social, las Licdas. Virginia Castillero y Cyntia Domínguez, del Equipo Técnico de la Secretaría Técnica del Gabinete Social, realizaron una reunión de trabajo con la participación de una Subcomisión de la Comisión Multisectorial del Gabinete Social, con el objetivo de identificar y seleccionar un determinado número de indicadores, para ser incluidos en cada uno de los cuatro (4) Ejes de la Agenda Social. El 27 de noviembre de 2015, en el Salón de Reuniones del Despacho Superior del Ministerio de Desarrollo Social, los Licdos. Virginia Castillero, Cyntia Domínguez y Giancarlo Rodríguez, del Equipo Técnico de la Secretaría Técnica del Gabinete Social, realizaron una reunión de trabajo con la participación de una Subcomisión de la Comisión Multisectorial del Gabinete Social, con el objetivo de identificar y seleccionar un determinado número de indicadores, para ser incluidos en el Eje 3 de la Agenda Social. El 30 de noviembre de 2015, en el Salón de Reuniones de la Secretaría Técnica del Gabinete Social, los Licdos. Virginia Castillero y Giancarlo Rodríguez, del Equipo Técnico de la Secretaría Técnica del Gabinete Social,

realizaron una reunión de trabajo con la participación de una Subcomisión de la Comisión Multisectorial del Gabinete Social, con el objetivo de verificar los indicadores seleccionados en reuniones previas e identificar la información faltante para cada Eje de la Agenda Social.