www.pwc.es El seguro de salud en las empresas



Documentos relacionados
SÍNTESIS EJECUTIVA N 02- PROGRAMA DE FOMENTO A LA MICROEMPRESA SERCOTEC MINISTERIO DE ECONOMÍA

Teótimo Sáez Zazo Secretario General

15 RAZONES DE SER MUTUALISTA

SERVICIO DE CONSULTORÍA DE CALIDAD PARA CLÍNICAS DENTALES

PLAN DE PENSIONES DE LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL INTEGRADO EN FONDBEX II, FONDO DE PENSIONES

Estudio Benchmark Sistema de Gestión del Desempeño

2. Define la oportunidad de creación de una pequeña empresa, valorando el impacto sobre el entorno de actuación e incorporando valores éticos.

INFORME AL PROYECTO DE REAL DECRETO DE ASISTENCIA SANITARIA TRANSFRONTERIZA

II ENCUESTA A TRABAJADORES AUTÓNOMOS

ISO 9001:2015 Comprender los cambios clave. Lorri Hunt

LA NUEVA LEY DEL CUIDADO DE SALUD: LO QUE DEBES SABER INFORMACIÓN SOBRE LO QUE LA NUEVA LEY SIGNIFICA PARA TI.

Encuesta de gaceta dental respondida por más de profesionales del sector

Directrices para la auto- evaluación A.l Introducción

En el Palacio del Congreso de los Diputados a 20 de enero de 2015 LA DIPUTADA MARGARITA PÉREZ HERRAIZ. EL PORTAVOZpEÉGRUPO P/róu\MB ]ttriü~sociausm

Las grandes empresas del IBEX apuestan por la innovación pero su inversión todavía está por debajo de la media europea

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE TI

ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008

Evolución de los Precios del Transporte en la Comunidad de Madrid. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

EL RETO DE UNA PLANIFICACIÓN EQUILIBRADA DE LAS RESIDENCIAS MÉDICAS EN QUEBEC

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

Resultados encuesta sobre morosidad 2010

El impacto de la crisis en las ONG

Cómo lo benefícia la nueva ley de reforma del sistema de salud

El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation

Marketing de Servicios

Seguros Básicos Estandarizados: oportunidad de crecimiento del sector asegurador. Octubre 2010

Se imponen los entornos colaborativos como apoyo a la fuerza comercial

Centro: Advocate Health Care Cargo: Política de facturación y cobros. Fecha de entrada en vigencia: 12/1/2015

Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones

Cómo lo beneficia la nueva ley de reforma del sistema de salud

DICTAMEN IMPACTO REAL DEL AUMENTO DEL IVA EN EL SECTOR DE LAS ARTES ESCÉNICAS EN ESPAÑA EN LOS PRIMEROS MESES DE SU APLICACIÓN.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Derechos de los pacientes en materia de asistencia sanitaria transfronteriza

La Mutua como alternativa al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) Marco legal

Control eficaz del riesgo a la exportación

Ciclo diseño y exportación. Problemática exportadora de los servicios de diseño. Exportar servicios vs exportar productos. Diferencias fundamentales

NORMAS DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO RELATIVAS A SEGUROS

La auditoría del futuro y el futuro de la auditoría

Las Cifras de la Desigualdad de la Salud en Chile. Salud Un Derecho

Hoja informativa acerca de Medicare

autónomos IMPRESCINDIBLES PARA CREAR EMPLEO

La intervención del Estado y una regulación adecuada, claves para el despliegue en España de las Redes de Nueva Generación

Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile

MODELO DE GESTION DOCUMENTAL Y ARCHIVO DE LA RED DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN RTA. Jorge Tlatelpa Meléndez

UNIT-LINKED Guía de Buenas Prácticas en materia de información previa a la contratación en los seguros

TEMARIO ESPECÍFICO TEMA 19 LA TARJETA INDIVIDUAL SANITARIA

UNA GUÍA SENCILLA PARA ENTENDER EL MEDICARE. Cortesía de. Una Guía Sencilla para Entender el Medicare

Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición

Simuladores de cálculo. Estimación de las prestaciones de la Seguridad Social (viudedad, orfandad e invalidez) y complemento por seguro de vida

DOF 08/04/2014 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA

Magnitudes Económicas 2.013

INDICE. 1. Servicios Grupo Galilea. 2. Compañías Seleccionadas. a. Seguro de Automóvil. b. Seguro de Hogar. c. Seguro de Salud Privada

2.2 Política y objetivos de prevención de riesgos laborales de una organización

RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL

PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE MATERIAL Y SERVICIOS

ALEMANIA LA MUJER Y LA JUBILACIÓN: PERSPECTIVAS, ANÁLISIS Y SOLUCIONES 3

Memoria Docencia EASP 2014

Los nuevos contenidos de la formación. Formación farmacéutica de postgrado y carrera profesional

VISA HORIZON GEBTA VISA TRAVELLER GEBTA. Las tarjetas de las empresas y los viajeros de negocios. Versión 1.0. Octubre, 2011.

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2012) (Ajustes y conceptos a considerar)

ISO 14001:2015 ISO 14001:2004 GUÍA. 0. Introducción 0. Introducción

RESUMEN LEGISLACIÓN AGENCIAS DE VIAJES JORNADA INFORMATIVA MINITOUR NOVIEMBRE 2015

Normas comunes para el impuesto sobre las transacciones financieras preguntas más frecuentes (véase también el documento IP/11/1085)

EL SEGURO EN LOS ENSAYOS CLÍNICOS CON LA NUEVA NORMATIVA

Anexo del capítulo 2: Protección social

1º BACHILLERATO A DISTANCIA ECONOMÍA

EE.UU. Ampliar los programas públicos de asistencia sanitaria (especialmente Medicaid) para incluir a más personas en su ámbito de aplicación.

Caser Salud. Campaña primavera 2014 Abril a julio Dirección de Promoción Comercial

DEL Consultores. Desarrollo Económico Local Consultores

INCENTIVOS AL DESARROLLO DE PRODUCTOS DE AHORRO A LARGO PLAZO.

1. Quién puede solicitar estas becas y qué requisitos generales deben reunir?

Modelo sanitario español

Cómo saber qué modelo de ERP es el más adecuado para su empresa? On-Premise vs. SaaS

GUÍA DOCENTE DE ORGANIZACION Y GESTION DE RECURSOS HUMANOS. Curso

Fundación Vencer el Cáncer (VEC)

Capítulo 11. Estrategias de fijación de precios

Disminuye la confianza de los navarros sobre la viabilidad de la Seguridad Social en el futuro

POLITICA DE GESTION FINANCIERA FUNDACION PUEBLOS HERMANOS

Estadística de Entidades de Seguro Libre de Asistencia Médico-Farmacéutica. Análisis de resultados

INFORMACIÓN A LOS SOCIOS

3.3. ANÁLISIS DEL MICROENTORNO 2: EL MODELO DE LAS CINCO FUERZAS QUE DETERMINAN LA COMPETENCIA EN UN SECTOR DE M. E. PORTER 5

Resumen: La Cara Cambiante de la Jubilación: Los jóvenes, pragmáticos y sin recursos económicos

CARGADORES FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES

Anexo III: Inventario de iniciativas horizontales incluidas en el Eje e-gestión.

SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD. No cuesta más, tickets más baratos, libertad de elección y nadie quedará afuera.

PERSENTACIÓN OBJETIVOS

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN INDICADORES DE LA OCDE 2006 ( EDUCATION AT A GLANCE 2006)

VI ENCUENTRO JÓVENES MCA-UGT CONCLUSIONES FORO POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO

Norma ISO 9001: Sistema de Gestión de la Calidad

NORMA ISO 9001:2008. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD. REQUISITOS

Nota de prensa. Apoyar la creación de empleo y proteger a los desempleados son los objetivos del presupuesto de Empleo para 2016

Los Impactos del Plan Republicano de Medicare En el 7º Distrito del Congreso de Arizona

Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica

GUIA PARA TRABAJO PRÁCTICO DIAGNOSTICO ESTRATÉGICO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Plan de Prestaciones en Especie para Ejecutivos

2. Estructuras organizativas típicas en relación a Gestión de Clientes

CMMI (Capability Maturity Model Integrated)

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA

España es el país para el que la OCDE prevé mayor incremento del gasto sanitario, con consiguiente riesgo para el futuro del Sistema Público

DECLARACIÓN DEL PP DE CASTILLA Y LEÓN, PSOE-PSCYL, CECALE, UGT DE CASTILLA Y LEÓN Y CC.OO.

Transcripción:

www.pwc.es El seguro de salud en las empresas

Hilo argumental 1. El seguro de salud en la empresa 2. Contexto: el seguro de salud general 3. Retos del seguro de salud general 4. En qué confiar para superar estos retos 5. Los retos específicos del seguro salud de empresa 2

El seguro de salud en la empresa 1. 3

Los seguros colectivos suponen el ~35% de los asegurados y el ~29% de la recaudación Número de asegurados, año 2012 Volumen de primas, año 2012 Administraciones Públicas 22% 43% Administraciones Públicas Individuales 24% 47% Individuales Colectivos 35% Colectivos 29% Prima media más baja en los seguros colectivos 4

Evolución del seguro de salud 2009-2012: número de asegurados -5% -3% Individuales 2009 2010 2011 2012 1er trimestre 2013 +17% +7% Colectivas 2009 2010 2011 2012 1er trimestre 2013-1% 0% Administraciones públicas 2009 2010 2011 2012 1er trimestre 2013 Cambio metodológico: no comparable año 2011 con año 2010 para seguro colectivo Nota: no incluye ni subsidios e indemnizaciones, ni el seguro dental 5

Evolución del seguro de salud 2009-2012: volumen de primas (millones de euros) 3.042 2.904-1% 2.949 2.935 Individuales 2009 2010 2011 2012 1.317 1.510 +11% 1.627 1.817 Colectivas 2009 2010 2011 2012 1.373 1.414 +2% 1.448 1.471 Administraciones Públicas 2009 2010 2011 2012 Nota: no incluye ni subsidios e indemnizaciones, ni el seguro dental 6

Seguro individual vs seguro de empresa Seguro individual Seguro de empresa El precio de la prima lo establece la aseguradora. Hay exámenes previos de salud. Mayor margen. Tendencia ligeramente descendente. El precio de la prima en competencia con otras aseguradoras (concurso). En general, no exámenes previos de salud. Primas más bajas. Menor margen. Crecimiento acelerado. Tendencia colectivización seguro sanitario 7

Contexto: el seguro de salud general 2. 8

En un contexto de seguro duplicado, la situación en España es un auténtico milagro Número de asegurados (miles), 2011 Volumen de primas (millones de ), 2011 10.000 8.000 6.000 8.725 6.124-30% 7.500 6.000 4.500 6.024 4.707-22% 4.000 3.000 2.000 1.500 0 España Reino Unido 0 España Reino Unido 9

A qué se debe este milagro? No era un simple pagador de facturas, sino que se implicó en la organización de la asistencia. A que el seguro de salud supo configurar una oferta diferenciada: o Ciudadanos: agilidad en la atención, acceso directo al especialista, evitación de listas de espera, capacidad de elección. o Profesionales médicos: capacidad de mantener un status de profesional independiente y autónomo, en un contexto del sistema público que avanzaba rápidamente en la funcionarización y en la jerarquización funcionarizada. 10

Retos del seguro de salud general 3. 11

Principales retos 1 2 El que sea un seguro duplicado, lo que establece un techo a su crecimiento El bajo precio de la póliza 3 Las relaciones con los proveedores fundamentalmente basándose en el pago por actividad 4 Incertidumbres en cuanto al futuro del Mutualismo Administrativo 5 Incremento del gasto médico, con rentabilidades decrecientes 12

En qué confiar para superar estos retos 4. 13

En los cambios regulatorios Avanzar hacia un sistema como el alemán Los trabajadores a partir de un cierto nivel de renta, pueden elegir entre permanecer en el seguro público o adquirir un seguro de salud privado sustitutivo a la atención pública. O un sistema como el holandés o el suizo En Holanda, todos los residentes están obligados a contratar un seguro médico privado. O un sistema como el australiano El gobierno australiano fomenta la contratación de seguros médicos privados a través de incentivos fiscales. O un sistema como el francés El rol del seguro privado es la cobertura del copago. 14

o de manera más realista En que el sistema público cada vez tendrá más dificultades para responder a ciertas demandas. A la mejora de la economía. Y, sobre todo, a la mejora y modernización de la oferta: o Nuevas relaciones profesionales y proveedores, basadas en una cierta asunción de responsabilidad por parte del proveedor. o Calidad. o Gestión de casos. o Oferta diferenciada a los distintos colectivos. o Influencia sobre la provisión: énfasis en actividad no presencial (mhealth), desplazando cierta atención fuera del entorno hospitalario. o Herramientas e incentivos de implicación del ciudadano en su salud. 15

Los retos específicos del seguro de salud de empresa 5. 16

Es un seguro que ha venido para quedarse En qué confiar: Superación de la crisis y la mejora de las condiciones económicas de las empresas. Mejor adaptación de la oferta a las condiciones específicas de cada empresa: o Mayor inserción en las políticas de recursos humanos. o Mayor implicación con los médicos de empresa. o Presentar el business case ante la empresa y los empleados de las ventajas de un seguro sanitario de empresa. 17

A modo de resumen 1. La crisis ha hecho que el milagro español que representa el seguro de salud no sólo no se deteriore, sino que se fortalezca, en gran parte por el crecimiento del seguro de empresa. 2. La superación de la crisis hará que se fortalezca más el seguro de salud, sobre todo el seguro de empresa, dada la tendencia a la colectivización del seguro sanitario. 3. Para eso el seguro de salud tiene que profundizar en las bases que han hecho posible ese milagro: implicarse más en la asistencia y mejorar la oferta diferenciada. 4. En el contexto anterior, el seguro de empresa tiene que pensar en mejorar su oferta: Hacia los asegurados. Hacia las empresas. Hacia los profesionales médicos. 18

Muchas gracias