PRESENTACIÓN CONFERENCIAS PEDRO GARCÍA AGUADO Y FRANCISCO CASTAÑO MENA

Documentos relacionados
Libro basado en el programa de coaching Hermano Mayor de Cuatro.

Aprender a educar: Evitar el mal comportamiento y el fracaso escolar (Spanish Edition)

COMPETENCIAS Y VALORES

COMPETENCIAS Y VALORES


PAPEL DEL PSICÓLOGO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

CURSO TÉCNICO EN ESCUELA DE PADRES. CURSO TÉCNICO EN ESCUELA DE PADRES.

COACHING EDUCATIVO PROGRAMA ACREDITADO POR ESCUELA DE COACHING ECOI

TÉCNICO SUPERIOR EN PSICOLOGÍA CLÍNICA APLICADA A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

Guía de Orientación para la familia CONSUMOS EN LA ADOLESCENCIA

- Charla: Saber escuchar, saber comunicar. Barreras en la comunicación familiar

Por qué? Porque el papel de la familia es decisivo en el desarrollo y formación de todas las personas ... Y NADIE NOS HA PREPARADO PARA ELLO!

Profesorado Equipos Directivos Escuela de Padres. Plan de Formación para Centros Escolares

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES AURINGIS (JAÉN)

Valorar la potencialidad formativa de la Escuela de Padres para no perder de vista el protagonismo de la familia en la educación de la persona.

PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA MADRES Y PADRES CURSO

TEMA 4: LOS CONTENIDOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN LOS DISTINTOS CICLOS Y

Reina Giráldez, Olga. Plan de Acción Tutorial para un curso académico.

ESCUELA DE PADRES Y MADRES

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Secundaria Lengua y Literatura

PROPUESTA DE MÓDULOS DE CAPACITACIÓN PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

Apostando por un cambio en el paradigma educativo. La educación en menores, adolescentes y jóvenes.

Experto en el Estudio de la Problemática de los Niños Superdotados (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO

Página 1 PROGRAMA FORMACIÓN CONJUNTA PARA PADRES ALUMNOS. CURSO

Propuesta de formación para familias

Especialista en Didáctica para Alumnos con Altas Capacidades

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS

Mejora de la competencia en idiomas del resto del profesorado

CURSO: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Escuela para Padres. Objetivos Generales

GENOS. CENTRO DE TERAPIA Y MEDIACIÓN FAMILIAR GUÍA DE SERVICIOS. Reg. Sanitario C.2.90/3243

PROGRAMA FORMA JOVEN DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 2017/201 8 PROGRAMA FORMA JOVEN CURSO 2017/2018 I.E.S. VIRGEN DEL CARMEN. Pág. 0

Hablemos de drogas desde la nueva exposición interactiva en CosmoCaixa Barcelona

Liderazgo de Acción Positiva

Vive la Escuela emocional

La adopción y sus repercusiones en la escuela

PROGRAMA FORMA JOVEN EN EL IES BELLAVISTA

Profesorado del programa de enseñanza bilingüe en Educación Secundaria Mejora de la competencia en idiomas del resto del profesorado

POR QUÉ UNAS PERSONAS TIENEN ÉXITO Y OTRAS NO?

+ El contacto, el intercambio de experiencias e informaciones y el conocimiento de novedades legislativas a través de representantes de la Consejería.

Atención a los alumnos con talento y altas capacidades. ÍNDICE

Plan de Acción Tutorial 4º ESO

Curso de Desarrollo y Promoción de las Habilidades Sociales en el Aula (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

PROGRAMA DE MEJORA DE LA CONVIVENCIA

demás. (a) y que eres capaz y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo.

Prevención desde los Servicios Sociales de la Mancomunidad de la Serena

para un adecuado desarrollo personal, social y escolar.

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN I.E.S. LUIS BUÑUEL DE MÓSTOLES. Curso

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

MEMORIA EDUCA SANT JOAN CURSO 2016/2017

SEPARADORESBBB 21/3/11 11:53 Página 1 Introducción Introducción

ESCUELA DE APRENDIZAJE DINÁMICO

Escuela para. Madres y Padres

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Quien se atreva a enseñar nunca debe dejar de aprender

Los expertos alguna vez fueron principiantes. No dejes de intentarlo!

APOYO PSICOPEDAGOGICO CLASES DE REFUERZO ESCOLAR

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Módulo 3: Aspectos Culturales, Sociológicos y Psicológicos relacionados con la Lactancia. El Apoyo en la Lactancia Materna

Cómo es un aula en línea? Cómo sería un día o una semana típica de mi hijo?

1. Educar para la convivencia en. 2. Educar para la convivencia en. 3. Educar para la convivencia en. 4. Formación para profesores técnicos de

La preocupación por el consumo de drogas de nuestros adolescentes va en aumento. Por ello, el

Escuela de Padres y Madres

PROGRAMA EXTRAESCOLAR DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA.

Educación emocional en la infancia

El TDAH: una visión psicológica teórica y práctica LA ESCUELA Y EL TDA-H

Plan de Estudios. Posgrado en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos. Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Premio Cum Laude 2015:

DOCUMENTO TÉCNICO DE FORMACIÓN (DTF)

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN PSICOLOGÍA INFANTIL Y ADOLESCENTE + MÁSTER EN COACHING Y EN INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL Y JUVENIL FI021

TALLERES PEDAGÓGICOS Acción Tutorial y Orientación Educativa

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA ASIGNATURA: ORIENTACIÓN EDUCATIVA CUARTO SEMESTRE

Ciclo de Charlas 2015

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

Plan anual de actuación del Departamento de Orientación EDUCACIÓN SECUNDARIA

FICHA PARA LA RECOGIDA DE INFORMACIÓN SOBRE BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES

PROGRAMA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR (E.S.O.)

Reflexión. Funciones Asignadas al Profesor El Profesor como Persona La función de la asesoría en la Docencia. Alumna: María Teresa Suárez

Monitor de Actividades Extraescolares y Refuerzo Educativo

Postgrado en Orientación Familiar: Educación Formal de sus Hijos en el Aula + Titulación Universitaria

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL E.S.O.

Plan de Estudios. Posgrado en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos. Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Centro asociado a:

DOBLE TITULACIÓN MASTER EN PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA + MASTER EN COACHING E INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL Y JUVENIL

1. ESTRATEGIAS DE CÓMO MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN EL COLEGIO DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL E.S.O. Y FP BÁSICA

TALLER COACHING ACADÉMICO

Especialista en Prevención Social en la Escuela

Curso Práctico de Liderazgo y Resolución de Conflictos en la Empresa

PLAN DE ACTUACIÓN I.E.S. LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Especialista en Fundamentos de la Orientación Educativa Familiar

Postgrado en Estrategias Educativas favorecedoras de una Escuela Inclusiva: Aprendizaje Cooperativo y Proyectos de Trabajo + Titulación Universitaria

SR Consultores-Grupo GlobalCESS Tf: Áreas formativas

Experto en Educación Emocional durante la Primera Infancia + Psicología Infantil (Doble

Transcripción:

PRESENTACIÓN CONFERENCIAS PEDRO GARCÍA AGUADO Y FRANCISCO CASTAÑO MENA

Pedro García Aguado Uno de los mejores waterpolistas españoles: campeón olímpico en Atlanta 96, campeón del mundo en Perth 98, 7 veces campeón de liga, y 6 veces campeón de la Copa del Rey entre otros títulos. Durante 7 temporadas ha conducido con gran éxito de audiencia y resultados el programa "Hermano Mayor donde reconducía el comportamiento de adolescentes con problemas de conducta. En la actualidad, compagina su labor en televisión en el programa de Atresmedia cazadores de Trolls" con la asesoría especializada en diferentes áreas relacionadas tanto con la enfermedad de la adicción desde su centro Tempus en Barcelona, como con los trastornos de conducta en adolescentes. Junto a Francisco Castaño Mena, es fundador del proyecto Aprenderaeducar.org, sobre el que ofrecen conferencias y talleres donde los padres y madres encuentran herramientas que les ayuden a tratar el tema de la educación de sus hijos, haciendo hincapié en la educación en valores y en el fomento de la inteligencia emocional como pilares fundamentales en su desarrollo. Además, García Aguado también da conferencias y directrices en el ámbito de la empresa privada sobre motivación, liderazgo y trabajo en equipo. Es coautor, junto con Francisco Castaño Mena, del libro Aprender a educar (Grijalbo, 2014)

Francisco Castaño Mena Profesor de Educación Secundaria. Ha sido durante siete años tutor en el proyecto del Aula Oberta, que acoge a los alumnos con desmotivación, baja autoestima, trastornos conductuales, absentismo, necesidades educativas especiales, en riesgo social o retraso significativo del aprendizaje, para trabajar con este tipo de alumnos de manera más individualizada, con nuevas metodologías y nuevos planteamientos. En el Aula Oberta intenta inculcar el valor del esfuerzo con unas técnicas muy particulares y haciendo un seguimiento y acompañamiento a los padres para guiarles en la educación de sus hijos. Colabora escribiendo artículos para portales educativos y prensa e imparte conferencias para asesorar sobre la educación dirigidas a padres y alumnos de secundaria, ciclos formativos y bachillerato. Compagina sus clases con el trabajo como Asesor y Orientador Familiar en su centro Barcelona y en el Centro Médico MEDIBAIX de Castelldefels. Es asesor y orientador familiar en la educación de niños, fracaso escolar, casos de trastornos de conducta en adolescentes, orientación y asesoramiento a los familiares de jóvenes con problemas de adicción. Es creador del metod aprenderaeducar.org y coautor, junto con Pedro García Aguado, del libro Aprender a educar. (Grijalbo, 2014)

CONFERENCIA UN VIAJE DE APRENDIZAJE Pedro García Aguado (Para jóvenes) Pedro explica a los jóvenes su experiencia como deportista de élite y que aún siendo campeón olímpico y el mundo se puede pasar de la cumbre al lado oscuro por no saber tomar la decisión correcta en el momento adecuado. Comienza hablando de como el éxito y el fracaso son necesarios para la maduración de la personalidad, como actuar ante estas dos situaciones tan frecuentes en la vida y como la correcta gestión de ambos puede ayudar a superar las adversidades que van presentándose en la vida. Nos cuenta en primera persona como le diagnostican la adicción al alcohol y las drogas. Lo que aprendió y sobre todo les explica a los chicos y chicas de los mitos y realidades sobre el consumo de drogas, tanto legales como ilegales. Termina hablando de los valores que ha adquirido a lo largo de su vida. Tanto de deportista de élite como los que tuvo que adquirir para conseguir salir del pozo en el que estuvo debido al consumo. Valores que transmite a los jóvenes para que aprendan a enfrentarse a situaciones de riesgo. Toda la conferencia la hace en un lenguaje cercano, contando anécdotas personales, combinando fotos y vídeos que la hacen muy amena y entretenida, además de útil, para ayudar a los chicos a decidir que camino tomar en los cruces que se encuentran durante su maduración.

Fotos

CONFERENCIA APRENDER A EDUCAR Pedro García Aguado y Francisco Castaño Mena (Para padres, profesores, educadores ) Pedro y Francisco explican a los padres cómo han de guiar a los hijos durante su crecimiento de una forma práctica y amena. Según ellos Educar es enseñar a los hijos a valerse por si mismos. Consta de tres bloques. Se comienza hablando del cambio educativo en los últimos 25 años, tanto en el ámbito escolar como en el familiar. Los derechos y deberes de los niños. Las nuevas tecnologías. Para finalizar este bloque se definen los tipos de padres haciendo un role-playing sobre un caso real y se explican las consecuencias de las diferentes respuestas que dan los padres a los hijos en este supuesto. El segundo bloque trata las normas y límites. Que son, como y cuando han de aplicarse. Consecuencias positivas y negativas derivadas de las normas. Educar con autoridad y amor. Comunicación familiar. Empatía. Así como el papel que tienen los abuelos en la educación actual. Para terminar se habla de los valores. Tanto de los actuales, como de los tradicionales. Como hacer que los hijos den importancia tanto a unos como a otros y sobre todo como recuperar la educación en estos valores tradicionales. El fracaso escolar y la relación entre la familia y la escuela. Temas muy importantes y que generan muchas dudas en los padres de la sociedad actual. La conferencia se cuenta desde el punto de vista de padres a padres, con anécdotas personales de Pedro y Francisco que en muchos casos hacen sentirse identificado al auditorio.

Fotos

Redes sociales

Redes sociales

Prensa

Prensa

Libro