S P P. C o n P e q u e ñ o s P r o d u c t o r e s H o y P a r a u n M a ñ a n a M e j o r. S í m b o l o d e P e q u e ñ o s P r o d u c t o r e s

Documentos relacionados
Símbolo de Pequeños Productores. Primer Encuentro de Economía Social en México Ciudad de México 30 de octubre de 2014

M I NUTA B o r r a d o r

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina. Contenido

Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de. Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo - CLAC

La CLAC en América Latina y las campañas de incidencia y sensibilización en la región... Mayo de 2016

TERMINOS DE REFERENCIA LICITACION DE SOFTWARE CONTABLE

III ENCUENTRO ANDINO DE COMERCIO JUSTO

Guía VII Asamblea General SPP Global. A 28 de Mayo 2018

La experiencia de AVSF en comercio justo y con el SPP. 08/11/2013 Tercer encuentro SPP - Cusco

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Pequeños Productores (as) y trabajadores (as)

COMERCIO JUSTO DESDE LAS ORGANIZACIONES PEQUEÑOS PRODUCTORES/AS DE ECUADOR

Seminario de cooperativas financieras. COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones

24-VIII-2015 ÍNDICE 1 ORIGEN SPP... 2

CHOCOLATE EN PANAMÁ. Parte Uno: Información de Mercado

Ivania Calderón Peralta, nicaragüense; pequeña productora de Café Orgánico, de la zona norte del país, madre soltera de 5 hijos, luchadora y

Encuentro organizado por Red de Políticas Públicas y Fundación Colosio

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Septiembre- 2013

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Agosto 2013

REUNIÓN DE REDES REGIONALES DE TECNOLOGIA E INSPECCION DE PRODUCTOS PESQUEROS

XI Convención Nacional de la Cámara Peruana del Café y Cacao Café Producto Bandera y Cacao en Crecimiento Plaza del Bosque 29 y 30 de Mayo 2008

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina

La Coordinadora Nacional de Pequeños Productores de Comercio Justo en el Perú CNCJ-PERÚ La Paz, 11 de mayo del 2017

Sistema de Atención a los Salvadoreños en el Exterior. Unidad de Tecnologías de Información y Telecomunicaciones

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

PERÚ - UNIÓN EUROPEA. William Arteaga D

Café de Comercio Justo. El Poder de un Mercado Diferente. Foro de Café. México, D.F. A 7 de junio de 2006 Cámara de Diputados San Lázaro, México, D.F.

Principales socios comerciales de Guatemala (2)

Informe Octubre Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

LA ESTRATEGIA ECUATORIANA DE COMERCIO JUSTO Y EL PAPEL DE LA CECJ

Boletín CLAC 4 IV TRIMESTRE 2011 LOS TEMAS DE ESTA Introducción EDICIÓN 1. Tercera Reunión Anual de Junta Directiva CLAC (octubre 2011)

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y El Caribe (FECASALC)

Informe Agosto Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

Informe Mayo Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Enero 2013

INNOVACION AGROPECUARIA INCLUSIVA PARA EL BUEN VIVIR ENTORNO GLOBAL DEL MERCADO DE CACAO

Fruta bebible BIO. plátano/mango/manzana. Ref *90 g. Información General del producto

Informe Julio Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

Comité Regional Americano de Mujeres Cooperativistas CRAMC ACI AMERICAS

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

Guía Informativa para Organizaciones de Pequeños Productores

Informe Junio Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

INFORME COMISIÓN DE RECURSOS GENÉTICOS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

2º SEMINARIO DE CERTIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE ACCESO A LOS MERCADOS MIRADA DE LA PRODUCCION Y LOS MERCADOS INTERNACIONALES

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Marzo-2012

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Responsabilidad Social Empresarial VII Foro del Sector Privado de la OEA El Salvador. Junio 2 y 3, 2011.

COMERCIO JUSTO. Oportunidades para Nicaragua en mercados internacionales. III Encuentro de Productores y Exportadores Nicaragüenses

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13

Pedro Cussianovich IICA/CR- Director del Programa Hemisférico de Agricultura Orgánica

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

GRÁFICO 8.1. COSTA RICA: CANTIDAD DE EMPRESAS EXPORTADORAS*

Departamento de Agronegocios

Evolución de las Exportaciones Octubre 2013 (Fecha de corte: 28 de noviembre de 2013)

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

PRODUCCIÓN ORGÁNICA COMO HERRAMIENTA DE DIFERENCIACIÓN Y AGREGADO DE VALOR

> ENFOQUE. La Argentina en el Mundo. 62 // competencia

Evolución de las Exportaciones Noviembre 2013 (Fecha de corte: 27 de diciembre de 2013)

30ª CONFERENCIA REGIONAL DE LA FAO PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Brasilia, Brasil, 14 al 18 de abril de 2008

CUADRO No. 18. CUADRO No. 19

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015)

CADENAS REGIONALES DE VALOR Cacao.

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014)

Nicaragua presenta un crecimiento del 11.42% en las exportaciones realizadas al 06 de junio del

UNIVERSIDAD NACIONAL, COSTA RICA Principales datos e información institucional

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016)

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004

Reporte a Septiembre 2016

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) -4% -9% -10% -9% -14% -18% -16%

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013)

Relación comercial entre Japón y Bolivia en el ámbito de los agronegocios y alimentos

Informe Diciembre Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

Sellos de calidad en alimentos para promocionar atributos de valor diferenciadores

Población PERE Región de Murcia - Total

La caficultura mundial y colombiana en cifras. Índice

Evolución de los REC y su registro estadístico, Nicaragua

EXPERIENCIAS INTERNACIONALES EN TRANSPARENCIA FISCAL M. Dolores Almeida. CEPAL, enero 2014

SADyE Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Media. Mediana 69,6% 70,0% 68,8% 69,3%

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Chocolate negro 72% BIO Haití

Reporte Comercial de Productos Arroz Marzo, 2018

CHILE: PAÍS PLATAFORMA

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países,

Ciudad de Panamá febrero

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013)

PROCOLOMBIA. Apoyo a la expansión e internacionalización de las empresas colombianas

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros

CERTIFICACIÓN EN PRODUCCIÓN, PROCESAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Transcripción:

S P P S í m b o l o d e P e q u e ñ o s P r o d u c t o r e s Ana Cecilia Acosta Tambo, Cauca Colombia Presentación General 2017-02- 01 Productora de Café Orgánico Socia ORGANICA C o n P e q u e ñ o s P r o d u c t o r e s H o y P a r a u n M a ñ a n a M e j o r

Qué es el Símbolo de Pequeños Productores? El SPP es un sello que representa una alianza entre pequeños productores organizados para construir un mercado local y global que valoriza la identidad y las aportaciones económicas, sociales, culturales y ecológicas de las Organizaciones de Pequeños Productores y sus productos. Esta alianza se basa en una relación de colaboración, confianza y corresponsabilidad entre mujeres y hombres pequeños productores, compradores y consumidores.

Qué es el Símbolo de Pequeños Productores? El SPP representa la identidad de los pequeños productores organizados de comercio justo, para distinguirnos en los mercados locales y globales con nuestros productos y valores. El SPP es más que un sello, es una forma distinta de mejorar las perspectivas de vida y bienestar a través del trabajo colectivo y corresponsable entre los pequeños productores, consumidores y otros actores del mercado y de la sociedad.

Qué es el Símbolo de Pequeños Productores? El SPP está respaldado por un sistema de certificación independiente para la garantizar al consumidor que los productos provienen de auténticas organizaciones democráticas y autogestionarias de pequeños productores, producidos bajo criterios de sustentabilidad económica, social, cultural y ecológica y comercializados bajo condiciones justas.

Las características del SPP? Es creada y 100% propiedad de pequeños productores organizados Sólo certifica a Organizaciones de Pequeños Productores Sus criterios, precios y funcionamiento son decididos por los pequeños productores mismos

Las características del SPP? Participación mayoritaria de pequeños productores y principales cargos en los principales los órganos de gobierno (Asamblea, Consejo, Normas y Procedimientos) Fortalece las organizaciones y economías locales y promueve la generación de valor agregado

Las características del SPP? Exige compromisos serios de los compradores; para evitar la competencia desleal y lavado justo Sistema de Certificación de 3ª parte, accesible y multi certificadora Precios sustentables que cubren costos integrales de la producción sustentable (y orgánica, donde aplica)

Otras características SPP Declaración de Principios y Valores; más que un sello Código de Conducta como herramienta correctiva Estímulo de la producción orgánica Participación activa de actores en evaluación Sistema de Objeción público para evitar entrada de entidades no elegibles

Otras características SPP Trazabilidad física, no certificación de ingredientes o balanza de masas Un mínimo del 50% SPP en productos mixtos; Todo lo que puede ser, debe ser de OPP Diferenciación de origen (mujeres, indígenas, países, evt. formas producción) Certificación como instrumento de Desarrollo; no barrera

Organizaciones de Pequeños Productores Certificadas 93,000 Familias Productor@s País Subtotal Subtotal Proceso Certificación Total Bolivia 3 9 12 Brasil 0 1 1 Burkina Faso 1 0 1 Colombia 5 7 12 Costa Rica 0 1 1 Ecuador 2 10 12 El Salvador 0 2 2 Ethiopia 0 0 0 Guatemala 0 5 5 Guinea 0 1 1 Haití 0 2 2 Honduras 0 1 1 India 0 1 1 Indonesia 0 1 1 Madagascar 2 0 2 México 1 12 13 Nicaragua 1 8 9 Paraguay 0 2 2 Peru 4 21 25 Rep. Dominicana 0 1 1 RD Congo 1 0 1 TOTALES 13 88 105

Compradores Finales Registrados PAÍS TOTAL Alemania 2 Canadá 5 Colombia 1 Ecuador 2 EEUU 6 Francia 7 Honduras 1 India 1 Italia 1 Paises Bajos 1 Perú 2 Suecia 1 Total 30

Marcas de productores en mercados domésticos

Marcas en mercados internacionales

Productos certificados Artesanía Azúcar Banano, Plátano Cacao Café Frutas (para procesar) Hierbas aromáticas Jugos Maní Miel Naranja (para jugo) Papa Quínoa

Organismos de Certificación Autorizados Perú Ecuador

Estructura General A s o c i a d o s S o l i d a r i o s (A: 6 Redes Nacionales de Productores de CJ, B: 8 Compradores, C: 2 Aliados Civiles) A s o c i a d o s P r o p i e t a r i o s (42 Organizaciones de Pequeños Productores SPP) A s o c i a d o s H o n o r a r i o s (CLAC, Martha Torres) A s a m b l e a G e n e r a l ( A G ) Comisión de Vigilancia (CV) Consejo Directivo (CD) Comité de Normas y Procedimientos (CNP) Comité de Apoyo y Promoción (CAP) Equipo Operativo (EO) Comité de Inconformidades (CI)

Consejo Directivo Cargo Persona Organización País Representación Presidenta Rosa Guamán Jambi Kiwa Ecuador Org. de Peq. Prod. Sudamérica Vice Nelson Melo ORGÁNICA Colombia Org. de Peq. Prod. Sudamérica Presidente Tesorero Santiago Paz NORANDINO Perú Org. de Peq. Prod. Sudamérica Secretaria Ivania Calderón CECOCAFEN Nicaragua Org. de Peq. Prod. Centroamérica, México y Caribe Vocal Sonia Murillo Coopecañera San Ramón Costa Rica Org. de Peq. Prod. Centroamérica, México y Caribe Vocal Celso Eleuterio Cabadilla UCIRI México Org. de Peq. Prod. Centroamérica, México y Caribe Vocal Martín van de Borre Equal Exchange EEUU Comprador Final Norteamérica Vocal James Solkin SANTROPOL Canadá Comprador Final Norteamérica Vocal Nicolás Eberhart ETHIQUABLE Francia Comprador Final Europa

Comité de Vigilancia Cargo Persona Asociado Representación País Presidente Elías Choconapi Unión Proagro Org. de Peq. Prod. Bolivia Vocal Jeff Moore Just Us! Coffee Compradores Finales Canadá Vocal Sylvain Bleuze AVSF Sociedad Civil Francia

Comité de Normas y Procedimientos Cargo Persona Representación Asociado País Presidente Rodolfo Peñalba OPP Café y Cacao COMSA Honduras Vice Presidente Joaquín Vásquez OPP Frutas frescas y procesadas UROCAL Ecuador Vocal Jairo Rosales OPP Café y Cacao CACAONICA Nicaragua Vocal Avelino Morocho OPP Azúcar, Miel y otros COPROBICH Ecuador Vocal Joey Pittoello Compradores Finales Just Us! Coffee Canadá Vocal Hugo Valdés Sociedad Civil Cooperativas sin Fronteras Costa Rica Observadora Sonia Murillo Consejo Directivo Coopecañera Costa Rica

Comisión de Inconformidades Presidente Chair Vocal Member Presidente Comité de Vigilancia Chair Surveillance Committee Presidente Comité de Normas y Procedimientos Chair Standards and Procedures Committee Elías Choconapi Rodolfo Peñalba Vocal Member Presidente Consejo Directivo Chair Board of Directors Rosa Guamán

SPP France Mayo 2015 SPP Nacionales Red de OPP-SPP Colombia; Agosto /2015 Colombia Francia Bolivia CNCJ Nicaragua SPP Global (México) ECUADOR SPP Ecuador Agosto 2015 Guatemala PERÚ SPP Guatemala Mayo 2016 MÉXICO SPP Perú Mayo 2016 21 21

Estructura Operativa Dirección Ejecutiva Director Ejecutivo Atención a Productores Asistencia en Atención a Productores Área de Administración y Finanzas Responsable de Administración y Finanzas Área de Certificación y Calidad Área de Comunicación y Difusión Área de Desarrollo de Mercados Responsable de Certificación y Calidad Encargad@ de Comunicación y Difusión Servicios Sociales y Profesionales Encargado de Desarrollo de Mercados

No forma parte de la certificación SPP: Opcional Genera valores agregados: difusión, sobreprecios y apoyos a proyectos: promoviendo lazos de CORRESPONSABILIDAD Programas:

Aportes SPP (Más allá de la certificación) El SPP promueve el reconocimiento del valor de las grandes aportaciones de la OPP en países productores y consumidores: Mitiga el cambio climático a través de la producción ecológica Mejoramiento situación de mujeres: promoción de su trabajo y actividades Productos de alta calidad artesanal Frena la migración a través de la generación local de valor agregado local, fortaleciendo economías locales Mejoramiento de perspectivas para jóvenes

Ciudades y Pueblos por el Comercio Justo http://ciudades-comerciojusto.org/

Universidades Latinoamericanas por el CJ www.clac-comerciojusto.org/ulcj/

Promoción SPP 2016 India, Alemania 27

Promoción SPP 2016 SCAA (EEUU) Quincena CJ(Francia)

Guanajuato 131, Interior 302 Colonia Roma Norte, México, D.F., MÉXICO www.spp.coop info@spp.coop Tel.(+52) 55-52647205 México, D.F., MÉXICO @SimboloPP SimboloPP SPP-Símbolo de Pequeños Productores