ACTA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Documentos relacionados
ACTA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

ACTA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

ACTA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

ACTA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

ACTA DEL COMITÉ DE IN FORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

ORDEJ.-.1 DELQÍ. Acta número 24/2014 ACTA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Estando presentes todos los miembros, se dio lectura y se aprobó el acta de la sesión 09/2010.

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 36/2015 DEL COMITE DE INFORMACION DE LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

ACTA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 25/2015 DEL COMITE DE INFORMACION DE LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Oficio No CNDH/DGSR/UE/563/2014 Folio lnfomex (OMISIOU tla(ioual Ol LOS DERECHOS HU/M NOS ~1 EXI('O. México, D. F., 26 de mayo de 2014.

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 2/2016 DEL COMITE DE INFORMACION DE LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ COMITÉ DE TRANSPARENCIA

Oficio No CNDH/DGSR/UE/1384/2014 Folio lnfomex México, D. F., 4 de noviembre de "2014, año de Octavio Paz"

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Presentación Gráfica MARZO 2015

En ese sentido, el Secretario Técnico del Comité, dio cuenta con el quórum de asistencia al Presidente, quien

México, Distrito Federal, a dieciséis de octubre de dos mil quince.

A N T E C E D E N T E S:

I. REVISIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA

RESOLUCIÓN DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL No. CEAV/UE/RC/058/2014. México, D. F., a 11 de abril de 2014

El Secretario Técnico del Comité, dio cuenta con el quórum de asistencia al Presidente, quien declaró su

Comité de Transparencia Sesión ordinaria 17/2018, 28 de mayo de 2018

El Secretario Técnico del Comité, dio cuenta con el quórum de asistencia al Presidente, quien declaró su

SOLICITANTE: ********** RECURSO DE REVISIÓN: CESCJN/REV-20/2017 EXPEDIENTE: UE-I/202/2016

Debidamente instalado el Comité y declarada abierta la sesión, se da lectura al siguiente:

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Presentación Gráfica JUNIO 2016

México, Distrito Federal, a veintidós de agosto de dos mil siete.

Presentación Gráfica ENERO 2018

COMITE DE INFORMACION. OFICIO No. CI-SFP.-905/2007 EXPEDIENTE No. CI/300/07. Ref. 110.I.C.004.Prc I.C.004.Fo Rev.

Comité de Transparencia Sesión ordinaria 2/2018, 19 de enero de 2018

EXPEDIENTE CRR/03/11 RECURRENTE: DAVID DE LOS SANTOS MEJÍA RECURSO DE REVISIÓN COMISIONADO PONENTE: LIC. FCO. JAVIER BARREIRO PERERA

Presentación Gráfica JULIO 2016

R E S U L T A N D O S

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN JURÍDICA

QUINTA SESiÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE INFORMACiÓN CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014.

CESCJN/REV-19/2016 Y ACUMULADOS

ÍNDICE DE LÁMINAS. Inicio - conclus ión de inconformidades de 2009 a

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ABOGADO GENERAL

A N T E C E D E N T E S :

INFORME DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

México, Distrito Federal, a veinticinco de junio de dos mil siete.

Comité de Transparencia Sesión ordinaria 3/2017, 27 de enero de 2017

ACTA DE LA DÉCIMA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, CELEBRADA EL CINCO DE ABRIL DE DOS MIL DIECIOCHO.

A N T E C E D E N T E S:

A N T E C E D E N T E S:

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ABOGADO GENERAL

Se dio lectura al orden del día, el cual fue aprobado por unanimidad.

Integrantes Asistentes

I. REVISIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. Se dio lectura al orden del día, el cual se aprueba por unanimidad.

México, Distrito Federal, a catorce de mayo de dos mil siete.

COMITÉ DE INFORMACIÓN ACUERDOS 2016 ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE TRABAJO 2016 DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN

DEPENDENCIA O ENTIDAD ANTE LA QUE SE PRESENTÓ LA SOLICITUD: REGISTRO AGRARIO NACIONAL. PARTICULAR: C. CELSO SÁNCHEZ GÓMEZ

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ABOGADO GENERAL

SOLICITANTE: ********** RECURSO DE REVISIÓN: CESCJN/REV-09/2017 EXPEDIENTE: UT-J/0210/2017

México, Distrito Federal, a dieciséis de mayo de dos mil siete.

SOLICITANTE: ********** RECURSO DE REVISIÓN: CESCJN/REV-08/2018 EXPEDIENTE: UT-P/0033/2018

México, Distrito Federal, a veinticuatro de agosto de dos mil siete.

SOLICITANTE: ********** RECURSO DE REVISIÓN: CESCJN/REV-59/2016 EXPEDIENTE: UE-J/1086/2016

México, Distrito Federal, a dieciocho de abril de dos mil siete.

CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN 38/2011-J DERIVADA DE LA SOLICITUD PRESENTADA POR HUGO AAA MUÑOZ.

Presentación Gráfica AGOSTO 2016

A N T E C E D E N T E S :

ACTA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO ONCE DEL COMITE DE INFORMACION DE LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

----- En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las diez treinta horas del dieciocho de mayo del año

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, CELEBRADA EL ONCE DE ENERO DE DOS MIL DIECIOCHO.

INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN CT-I/A Derivado del diverso UT-A/0053/2018 INSTANCIA REQUERIDA:

Acta de la 4ª Sesión Extraordinaria 2018 Comité de Transparencia

México, Distrito Federal, a cuatro de julio de dos mil siete.

Presentación Gráfica ENERO 2018

A N T E C E D E N T E S:

México, Distrito Federal, a trece de abril de dos mil siete.

SOLICITANTE: ********** RECURSO DE REVISIÓN: CESCJN/REV-10/2017 EXPEDIENTE: UT-J/0042/2017

Expediente No. INAH/CI/015/07 Solicitud No /06 Distrito Federal a 14 de junio de 2007

SOLICITANTE: ********** RECURSO DE REVISIÓN: CESCJN/REV-38/2017 EXPEDIENTE: UT-A/0336/2017

México, Distrito Federal, a trece de abril de dos mil siete.

BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO.

I. APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Se aprueba por unanimidad.

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN COMITÉ DE INFORMACIÓN

A N T E C E D E N T E S:

México, Distrito Federal, a cuatro de noviembre de dos mil cinco.

ACT-PUB/27/04/

Sesión: Hora: Lugar: ACTA DE LA SESIÓN. Integrantes Asistentes

México, Distrito Federal, a dieciocho de junio de dos mil siete.

A N T E C E D E N T E S:

UT-R-0125/17 R E S U L T A N D O S

EJECUCIÓN 1 DE LA CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN 2/2009-A, DERIVADA DE LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN PRESENTADA POR ALEJANDRO ROSAS.

México, Distrito Federal, a dieciocho de junio de dos mil siete.

Guía simple del Archivo de Trámite: Expedientes Administrativos.

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES Y UNIDAD DE TRANSPARENCIA

R E S U L T A N D O S

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO UNO DEL COMITE DE TRANSPARENCIA DE LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

México, D.F., a 13 de marzo de 2006.

A N T E C E D E N T E S:

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 39/2015 DEL COMITE DE INFORMACION DE LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

A N T E C E D E N T E S:

A N T E C E D E N T E S:

A N T E C E D E N T E S:

Transcripción:

ACTA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Acta número 1/2015 En la ciudad de México, Distrito Federal, siendo las once horas del día ocho de enero de dos mil quince, se reunieron en las oficinas de la Dirección General de Planeación y Análisis, ubicadas en Boulevard Adolfo López Mateos No.1922, piso 5, Colonia Tlacopac, el Director General de Planeación y Análisis, el Titular del Órgano Interno de Control, la Encargada de l Despacho de la Dirección General de Seguimiento de Recomenda ciones y Unidad de Enlace y el Secretario Técnico del Comité de Información, a efecto de llevar a cabo la sesión número uno del año dos mil quince del Comité de Información de la Comisión Naciona l de los Derechos Humanos, en lo sucesivo CNDH, conforme a la siguiente: ORDEN DEL DÍA l. Lista de asistencia. El Secretario Técnico informó a los miembros del Comité que, toda vez que los asuntos que se someten a su consideración en esta sesión no requieren asesoría en materia de archivos, no se convocó al responsable del área coordinadora de archivos. 11. Revisión, discusión, y en su caso, confirmación, modificación o revocación de la clasificación de la información contenida en las respuestas a las solicitudes de los siguientes folios: 1. Expediente folio 0059114 2. Expediente folio 0059814 3. Expediente fol io 0059914 4. Expediente foli o 0060114 5. Expediente folio 0060214 6. Expediente folio 0060314 7. Expediente folio 0060514 8. Expediente folio 0060614 9. Expediente folio 0060814 1O. Expediente folio 0063914 11. Expediente folio 0065014 12. Expediente folio 0065614 13. Exped iente folio 0066314 14. Expediente folio 0066414 15. Expediente folio 0066514 16. Expediente folio 0066614 17. Exped iente folio 0066714 18. Amparo 2498/2014 ~\J'\ Lectura y aprobación del acta. l. Lista de Asistencia. Se da inicio formal a la sesión, haciendo constar que estuvieron ~ t es todos los miembros del Com ité de Información antes mencionados. /1 V.

2 11. Revisión, discusión y en su caso, confirmación, modificación o revocación de la clasificación de la información contenida en las respuestas a las solicitudes de los siguientes foli os: Numeral uno. Folio 00059114, en el que se solicitó: " Cuántos extranjeros han sufrido violaciones a derechos humanos en México?, Cuántas averiguaciones previas se han iniciado por esas violaciones a derechos humanos en contra de extranjeros?, Agradeceré remitir la información por alío desde la fech a en que fue creada la Quinta Visitacluría a la presente fech a, Cuántos setvidores públicos han sido relacionados en las violaciones a derechos humanos y a que dependencia pettenecen? Cuántas denuncias ha interpuesto la CNDH ante el agente del Ministerio Público correspondiente por violaciones a derechos humanos de extranjeros?" Del análisis de la información remitida, este Comité acordó confirmar la clasificación de la información realizada por el entonces Quinto Visitador General mediante oficio CNDH/QVG/740/2014, al que anexa dictamen de fecha 11 de noviembre de 2014 y la entonces Directora General de Asuntos Jurídicos mediante oficio CNDH/DGAJ/4026/2014, ratificando la fundamentación y motivación contenida en dichos documentos y remitir en esos términos, a través de la Unidad de Enlace, los oficios de respuesta que le otorgan esas áreas, con fundamento en lo que establecen los artículos 41 y 44 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y dem ás relativos y aplicables. referencia y en razón del contenido de la información proporcionada por la Quinta Visitaduría General, el Comité de Información acordó sugerir fuera precisado el número de servidores públicos existen en cada expediente de queja, así como determinar a qué dependencia pertenece. Numeral dos. Folio 00059814, en el que se solicitó: "Solicito copia simple del oficio número JOG/0046/2014 que el Jefe ele Oficina del Gobernador ele Puebla entregó a esta Comisión en el que informa ele qué forma dio cumplimiento a las 11 recomendaciones que hizo la CNDH el 11 de septiembre por caso Chalchihuapan. Fue entregado a la CNDH el pasado 23 ele octubre." información emitida por el Director General Encargado del Despacho de la Sexta Visitaduría General, mediante oficio CNDH/6VG/03/2015, ratificando la fundamentación y motivación contenida en dicho documento y remitir en esos términos, a través de la Unidad de Enlace, el oficio de respuesta qu e le otorga esa área, con fundamento en lo que establecen los artículos 41 y 44 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y demás relativos y aplicables. refe rencia y en ~ón del contenido de la información proporcionada por la Sexta Visitaduría

3 General, el Comité de Información acordó sugerir fuera precisado los motivos por los cuales fue testada la información solicitada. Numeral tres. Folio 00059914, en el que se solicitó: "Solicito saber si la CNDH ya emitió el protocolo de Atención a Víctimas de Desplazamiento que anunció en su comunicado de prensa número CGCP/169112 de fecha 3 de julio de 2012. Si no se ha emitido, solicito la s razones ele tal cuestión y ele existir dicho protocolo, solicitó se me envíe." información realizada el Quinto Visitador General, mediante oficio CNDH/QVG/2/2015, ratificando la fundamentación y motivación contenida en dichos documentos y remitir en esos términos, a través de la Unidad de Enlace, el oficio de respuesta que le otorga esa área, con \f'\ ~ ~ rf} Numeral cuatro. Folio 00060114, en el que se solicitó: "Solicito me informe cuántas recomendaciones ha hecho al gobierno del estado ele Puebla de enero ele 2011 a octubre ele 2014.Detallarme casos por año, y qué clasificación les ha dado, qué tipo ele resolución en ca da uno, y ele qué forma se cumplieron recomendaciones." información realizada por el Director General de la Primera Visitaduría General, mediante oficio CNDH/PVG/DG/665/2014, al que anexa oficio sin número de fecha 10 de diciembre de 2014 suscrito por la Visitadora Adjunta Encargada del Seguimiento de Conciliaciones y Recomendaciones; el Director General Encargado del Despacho de la Sexta Visitaduría General, mediante oficio 348/SVG/DG/2014 y el Subdirector de la Dirección General de Seguimiento de Recomendaciones, mediante oficio CNDH/DGSR/15/20 15, ratificando la fundamentación y motivación contenida en dichos documentos y remitir en esos términos, a través de la Unidad de Enlace, los oficios de respuesta que le otorgan esas áreas, con A cceso a la Información Pública Gubernamental y demás relativos y aplicables. referencia y en razón del contenido de la información proporcionada por la Sexta Visitaduría General y a efecto de solventar diversas dudas respecto de la resolución de los puntos 7 recomendatorios? y de qué forma se cumplieron, el Comité de Información acordó citar al Director General Encargado del Despacho de la Sexta Visitaduría General así como al servidor público que tenga asignado la atención al mismo, el día viernes 9 de enero de 2015 a este órgano colegiado. Ji \

4 Numeral cinco. Folio 00060214, en el que se solicitó: "Solicito saber si el protocolo de Atención a Víctimas de Desplazamiento que la CNDH anunció en su comunicado de prensa CGCP/169/12 ha sido difundido a autoridades gubernamentales con atribuciones para su aplicación, y a defensores y víctimas para que conozcan /as obligaciones del Estado mexicano para atender a las personas desplazadas durante su traslado a las comunidades de acogida. Se adjunta e/ link sobre el comunicado de prensa en cuestión. http://www. cndh. org. mxlsites/a/1/fuentes/documentos/comunicados/20 121 COM_2012_169.pdf." información realizada por el Quinto Visitador General, mediante oficio CNDH/QVG/4/2015, ratificando la fundamentación y motivación contenida en dicho documento y remi tir en esos Numeral seis. Folio 00060314, en el que se solicitó: "Solicito saber si la CNDH ha realizado algún diagnóstico sobre el desplazamiento generado por la violencia en México. Si es así cuál es /a metodología que aplicaron?, cuáles son las causas e implicaciones de estos desplazamientos? Cuáles son los territorios expulsores y receptores de ésta población? Y Cuántas personas han sido desplazadas de sus lugares de origen por esta causa?" información realizada por el Quinto Visitador General, mediante oficio CNDH/QVG/6/2015, fundamento en lo que establ ecen los artículos 41 y 44 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informa ción Pública Gubernamental y demás relativos y aplicables. Numeral siete. Folio 00060514, en el que se solicitó: "Solicito saber si la CNDH ha realizado algún plan o programa de prevención para el desplazamiento interno causado por la violencia en México." Del análisis de la información remitida, este Comité acordó co nfirmar la clasificación de la información realizada por el Quinto Visitador General, mediante oficio CNDH/QVG/8/2015, ratificando la fundamentación y motivación con tenida en dicho documento y remitir en esos f/ ación Pública Gubernamental y demás relativos y aplicables

5 Numeral ocho. Folio 00060614, en el que se solicitó: "Solícito sab er si la CNDH ha considerado y se ha pronunciado públicamente o en sus Recomendaciones sobre situaciones de violencia en México que puedan generar nuevos desplazamientos internos causados por miedo fundado o violencia directa en la población, como es el caso de las desapariciones forzadas ele los 43 estudiantes ele Ayotzinapa en Iguala, Guerrero." información realizada por el Quinto Visitador General mediante oficio CNDH/QVG/1 0/2015, términos, a través de la Unidad de Enlace, el oficio de respuesta que le otorga esa área, con Numeral nueve. Folio 00060814, en el que se solicitó: "Solicito información acerca de los programas que existen para atender la violencia contra la mujer, así como sus centros ele ubicación." información realizada por la entonces Cuarta Visitadora General mediante oficio CVG/845/2014, ratificando la fundamentación y motivación contenida en dicho documento y remitir en esos términos, a través de la Unidad de Enlace, el oficio de respuesta que le otorga esa área, con fundamento en lo que establecen los artículos 41 y 44 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y demás relativos y aplicables. Numeral diez. Folio 00063914, en el que se solicitó: "Contratos por servicios ele auditoría 2013." información realizada por el Director General de Recursos Materiales y Servicios Generales mediante oficio 820/CNDH/OM/DGRMSG/14, ratificando la fundamentación y motivación contenida en dicho documento y remitir en esos términos, a través de la Unidad de Enlace, el oficio de respuesta que le otorga esa área, con fundamento en lo que establecen los artículos 41 y 44 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y demás relativos y ~ icables. f //:

6 Numeral once. Folio 00065014, en el que se solicitó: "Solicitud de información sobre la investigación que la CNDH llevó a cabo en el estado de Michoacán con r elación a los grupos de autodefensa. Por este conducto me gustaría solicitar información sobre la investigación que se está llevando a cabo en Michoacán con relación al levantamiento de los llamados grupos de autodefensa, entendiéndose esto como aquellos grupos ele civiles que se organizan para proveer de seguridad pública los elatos consisten en: 1. Los municipios en los que hay grupos de autodefensa o policía com unitaria, la fecha en la que se hicieron presentes en cada uno de ellos y las fuentes ele información ele estas fechas. 2. Para cada uno de los municipios, especificar si la autodefensa se formó con el consenso de los pobladores, fue invadida por grupos de otro municipio o ambos. 3. Descripción del método que usaron para hallar los municipios donde hay autodefensa. 4. Las fechas de visita a cada uno ele los municipios del estado por parte ele funcionarios de la CNOH en esta investigación indicando con un código qué funcionario hizo la visita. 5. Indicar el número de autodefensas, se!vicfores públicos y otras personas entrevistadas por funcionarios ele la CNDH desglosados por fecha y municipio de entrevista. " Del análisis de la información remitida, este Com ité acordó confirma r la clasi ficación de la información realizada el entonces Segundo Visitador General mediante oficio CNDH/SVG/623/2 014 al que anexa acuerdo de fecha 4 de diciembre de 20 14, ratifica ndo la fundam entación y motivación contenida en dichos documentos y remitir en esos términos, a través de la Unidad de Enlace, los oficios de respuesta que le otorgan esas áreas, con referencia y en razón del contenido de la información proporcionada por la Dirección General de Quej as y Orientación, el Comité de Información acordó que se emitiera la respuesta en términos de lo manifestado por la Segunda Visitaduría General. Numeral doce. Folio 00065614, en el que se solicitó: "Toda la información disponible sobr e quejas y/o reco mendaciones hacia la Policía Federal del 2008 a la fecha: Documentos, Expedientes, Programas de prevención, Programas de capacitación, Informes Me canismo ele seguimiento y evalu ación al cumplimento de recomendaciones Análisis estadísticos, etc." Del análisis de la información remitida, este Comité acordó confirmar la clasificación de la información realizada por el Director General de Quejas y Orientación mediante oficio 74438 y el Subdirector de la Dirección General de Seguimiento de Recomendaciones, mediante oficio CNDH/DGSR/32/20 15, ratificando la fundamentación y motivación contenida en dichos documentos y remiti r en esos térm inos, a través de la Unidad de Enlace, los oficios de respuesta que le otorgan esas áreas, con fundamento en lo que establecen los artículos 41 y 44 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y (r demás relativos ;/".. y aplica bles. / 9 ~ )V _...

7 Numeral trece. Folio 00066314, en el que se solicitó: "Del 1 de enero de 2010 al 8 de diciembre de 2014, cuántas quejas ha recibido la CNDH desde el estado de Puebla?. Si es posible, desglosar cuántas quejas se han recibido por año (desde Puebla) y hacia qué dependencias o unidades del gobierno federal fueron dirigidas? Del total de quejas acumuladas de 2010 a 2014 originadas en Puebla, cuántas derivaron en recomendaciones de la CNDH hacia servidores públicos? Y para finalizar, del total de recomendaciones hechas ele 201 Oa lo que va ele 2014, cuántas (hechas ya sea a servidores públicos ele Puebla, sean de c/epenclencias, organismos o gobiernos locales), se cumplieron ele acuerdo al seguimiento que dio la CNDH? Y a qué c/epenc/encias correspondieron aquellas recomendaciones que fueron cumplidas?" información realizada por el Director General de Quejas y Orientación mediante oficio 75048, términos, a través de la Unidad de Enlace, el oficio de respuesta que le otorga esa área, con Numeral catorce. Folio 00066414, en el que se solicitó: "Buenos días, con base en mis derechos constitucionales al acceso a la información pública, quisiera saber si en el último bimestre (noviembre diciembre), la CNDH ha recibido quejas ele trabajadoras o extrabajadoras ele la delegación IMSS Puebla." información realizada por el Director General de Quejas y Orientación mediante oficio 75049, ratificando la fundamentación y motivación contenida en dichos documentos y remitir en esos Numeral quince. Folio 00066514, en el que se solicitó: "Solicitud sobre quejas de migrantes que pasaron por Puebla. Buen día, con base a mi derecho constitucional de acceso a la información, quisiera saber: A pa11ir del 1 ele enero ele 2014 a/8 ele diciembre ele/ mismo año, cuántas quejas ha recibido la CNDH provenientes ele migrantes que, a su paso por el estado de Puebla, percibieron malos tratos o violación a sus derechos humanos?, De ser posible, desglosar queja por queja, en qué consistió la presunta violación a sus derechos humanos?, por parte de qué funcionario público fue agraviado?, cuál era la ciuclac/ o país ele origen ele/ migrante? y en qué municipio ele Puebla ocurrió la presunta violación ele derechos?, Asimismo, ele/ total ele quejas ele migrantes -que acusaron violación ele derechos en Puebla- que se acumularon en el año, cuántas derivaron en recomendac:ones? Y hacia cuáles servidores públicos?"

información realizada por el Director General de Quejas y Orientación mediante oficio 75050, ratificando la fundamentación y motivación contenida en dichos documentos y remitir en esos referencia y en razón del contenido de la información proporcionada por la Dirección General de Quejas y Orientación, el Comité de Información acordó sugerir desglosar la información, ya que no queda claro porque existen cinco expedientes y hay diversos hechos violatorios, así como no se señalan las recomendaciones que se solicita en dicho requerimiento, asimismo, se propone desglosar de ser posible, proporcionar la ciudad o país de origen de los migrantes. 8 Numeral dieciséis. Folio 00066614, en el que se solicitó: "Listado de casos recibidos y atendidos por la CNDH así como sus respectivas recomendaciones, relativos a mujeres violadas entre 12 y 30 alías de edad, por parte del crimen organizado, clasificados por edad y entidad federativa, durante el periodo comprenc/iclo del 2006 al 2014. 11 información realizada por el Director General de Quejas y Orientación mediante oficio 75051, referencia y en razón del contenido de la información proporcionada por la Dirección General de Quejas y Orientación, el Comité de Información acordó sugerir complementar la respuesta ampliando la explicación dentro del enfoque de la competencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así mismo orientándolo a realizar solicitud de información respecto al tema de su interés ante la autoridad competente. Numeral diecisiete. Folio 00066714, en el que se solicitó: "Número ele quejas presentadas por negación ele Interrupción Legal del Embarazo en el periodo del 1 ele agosto ele 2012 al 31 ele diciembre ele 2013. Favor ele anexar la versión pública ele las resoluciones por conciliación y ele las recomendaciones. 11 información realizada por el Director General de Quejas y Orientación mediante oficio 75052, fundamento en lo g)ib establecen los artículos 41 y 44 de la Ley Federal de Transparencia y -f/ Acceso7, ión Pública Gubernamental y demás relativos y aplicables

9 Numeral dieciocho. Amparo 2498/2014 El acto reclamado materia de la suspensión, es la orden para que formulen y entreguen a un peticionario de información, una versión pública de los expedi entes integrados con motivo de los hechos acontecidos en Tlatlaya, Estado de México el treinta de junio pasado. (sic.) Los quejosos solicitan la medida cautelar para que las cosas se mantengan en el estado en que se encuentran, lo cual se traduce en que las autoridades responsables no entreguen a terceras personas la información requerida. Oficio CNDH/DGAJ/003/2015 de fecha 2 de enero de 2015, emitido por la Dirección General de Asuntos Jurídicos, en el cual se comunica la resolución incidental en el juicio de amparo 2498/2014 negando la suspensión definitiva. 111. Asuntos Generales: No habiendo otro asunto que tratar, se levantó la sesión siendo las trece horas con quince minutos del ocho de enero del año dos mil quince. Publíquese en el portal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Suscriben los miembros del Comité de Información al margen y al calce para co nstancia. Los miembros del Comité de Información Lic. Gerardo Gil Valdivia Presidente del Comité de Información ------- Lic._EduardÓ López Figueroa.-/' _..,r Tit.\d@C-del Organo Interno de Control Li. yriam Flores García Encargada del ~spacho de la Dirección General de Seguimiento de ecomendac. Ves y Unidad de Enlace Lic. José Armando Aceves García Secretario Té cn ico del Comité de Información