Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria

Documentos relacionados
Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria

Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria

Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria

Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas. Consejo de Cooperación Bibliotecaria Enero de 2013

Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas. Consejo de Cooperación Bibliotecaria Santander de marzo de 2012

Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria

COMISIÓN TÉCNICA DE COOPERACIÓN DE BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS

PROCESO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

ebiblio es el servicio de préstamo online gratuito de libros digitales y audiolibros de las

ebiblio es el servicio de préstamo online gratuito de libros digitales y audiolibros de las

GRUPO DE TRABAJO DE INTERCONEXIÓN DE CATÁLOGOS. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Informe abril 2017

ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO DE PERFILES PROFESIONALES DEL CONSEJO DE COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA

ebiblio es el servicio de préstamo online gratuito de libros digitales y audiolibros de las bibliotecas públicas españolas

Grupo de Trabajo de Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Informe (2017)

CARTA DE SERVICIOS Servicio Integrado de Empleo 1/18 CARTA DE SERVICIOS SERVICIO INTEGRADO DE EMPLEO

ebiblio es el servicio de préstamo online gratuito de libros digitales y otros contenidos

El préstamo interbibliotecario en las bibliotecas autonómicas

ESTADÍSTICA DE BIBLIOTECAS - NAVARRA 2006

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO DE TARJETA COMÚN DE INVESTIGADOR

Observatorio de la Calidad

PRIMER CERTAMEN DEL SUR INCUBADORA DE SONDEOS Y EXPERIMENTOS BASES DEL CERTAMEN

Grupo de Trabajo de Seguimiento del Servicio de Préstamo del Libro Digital. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Informe de seguimiento

SEXTO CERTAMEN DEL SUR INCUBADORA DE SONDEOS Y EXPERIMENTOS BASES DEL CERTAMEN

GRUPO DE TRABAJO DE REFERENCIA VIRTUAL. Consejo de Cooperación Bibliotecaria Pamplona, 11 y 12 de febrero de 2015

carta de servicios CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA Luisa Sigea Objetivos Servicios Compromisos Garantías

Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Grupo estratégico para la elaboración de un Plan de estancias formativas para profesionales de bibliotecas

Evaluación de Encuestas de Usuarios de la Hemeroteca Municipal, 2015.

Carta de servicios de la BUZ. Seguimiento de los compromisos de calidad. Año 2017

REGISTRO DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PAS DEFINIDOS

PROGRAMA 122: ELABORACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA.

Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

PROGRAMA 122: ELABORACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA. PLAN MODER- NA COMPETITIVIDAD

GRUPO DE TRABAJO DE REPOSITORIOS DE REBIUN Informe de actividad 2015

Carta de servicios. Biblioteca Universitaria

Informe de Seguimiento: GESTIÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN

Gestión de quejas, sugerencias y comunicaciones de los usuarios

La autoevaluación como práctica cotidiana en las bibliotecas de la Universidad Nacional de La Plata: Resultados obtenidos en cinco años de trabajo

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

PERFILES PROFESIONALES Consejo de Cooperación Bibliotecaria Valladolid, 2010

PRESTACIÓN DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

Guía del Curso SSCB0111 Prestación de Servicios Bibliotecarios

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Sesión de trabajo Las bibliotecas escolares en las C.C.A.A.: programas de actuación Cornellá de Llobregat, febrero 2002

Carta de Servicios. Biblioteca Centro UNED. Pamplona CARTA DE SERVICIOS BIBLIOTECA CENTRO UNED PAMPLONA

Misión. Dirección ...

PLAN DE EVALUACIÓN. 16 de julio de 2013

Introducción. La Biblioteca establece como objetivos prioritarios:

PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE SEGURIDAD, CRISIS Y EMERGENCIAS

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

Facultad de Derecho. Rama de Conocimiento

Instituto Aragonés de Estadística / Análisis sociales, Justicia, Cultura y Deporte/ Cultura/ Estadística de bibliotecas escolares

METODOLOGÍA DE LA OPERACIÓN ESTADÍSTICA AVANCES DE SUPERFICIES Y PRODUCCIONES DE CULTIVOS

Artículo 3. Personal de las bibliotecas gestionadas por la Consejería competente en materia de bibliotecas.

Proceso de autoevaluación de la biblioteca universitaria

PS-03. MEDIR LA CALIDAD DEL PROFESORADO Y LAS MATERIAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA / FACULTAD DE

GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN AERONAVEGACIÓN

A Coruña, DE NOVIEMBRE 2007 GRUPO DE TRABAJO ESTADÍSTICAS

Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico. Consejo de Cooperación Bibliotecaria, 2017 Lanzarote, 24 y 25 de abril

FORMACIÓN E INFORMACIÓN DE

Centro de Documentación del Plan sobre Drogas para Asturias

INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES

Auxiliar de Biblioteca

CARTA DE SERVICIOS Biblioteca de la Universidad Europea de Madrid Sello de Excelencia Europea EFQM 300+

PREVENCIÓN DE CONSUMOS DE ALCOHOL Y OTRAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS: EFECTOS EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL

GRADO EN INGENIERIA INFORMÁTICA

CATÁLOGO COLECTIVO DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS ESPAÑOLAS (CCBIP) MEMORIA ANUAL 2018

GRUPO DE TRABAJO DE SELECCIÓN BIBLIOGRÁFICA COOPERATIVA.

TEMA 10 Los servicios de información bibliográfica

Plan de Formación en Competencias Informacionales (CI) de la BUZ. Resultados curso académico RESUMEN. Subcomisión Formación en CI

Plan de comunicación

ESTADÍSTICA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES CURSO NOTA RESUMEN

Evaluación 2007 y Programación 2008

Carta de Servicios. Dirección General del Catastro


Consejo de Cooperación Bibliotecaria Grupo estratégico para la elaboración de un Plan de estancias formativas para profesionales de bibliotecas

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Carta de servicios. Editorial Universidad de Granada

Seguimiento pormenorizado de los proyectos abordaje 2014 Kultura Auzolanean

Extensión Cultural y Bibliotecaria (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Asunto: Informe de valoración de la calidad del Programa conjunto Derecho- Administración y Dirección de Empresas (DADE) Curso

DECIMA SECCION INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES

INFORME. Cuestionario de satisfacción de los estudiantes con la Actividad Docente. Informe general de Universidad Curso 2013/2014

Presidente: D. Rogelio Blanco Martínez. Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura. Vocales: Asisten a la reunión:

Encuesta sobre equipamiento y uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares en Aragón. Año 2015.

PROGRAMA 231H INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES

1. es.hypotheses es útil para la difusión del trabajo docente y de investigación?

SERVICIO DE CULTURA carta de servicios - edición 1 - junio 2013

Jurado Regional de Valoraciones

GUÍA DE ADQUISICIONES Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria CampusMiguelDelibes

Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los Hogares

CONVOCATORIA DE ELECCIONES 2018 Sociedad Española de Fertilidad NORMAS ELECTORALES

SERVICIO DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. carta de servicios - edición 2 - junio 2015.

Transcripción:

Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria Informe de seguimiento a 15 de febrero de 2019 Coordinadora: Lucila Uriarte Jefa de Servicio de Estadísticas y Evaluación Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria Ministerio de Cultura y Deporte

Informe de seguimiento del Grupo de Trabajo Sistema de Información sobre bibliotecas españolas (SIBE) El Grupo de Trabajo SIBE: En el GT SIBE están representados las 17 CCAA, la composición es la siguiente: - 3 representantes de la Administración General del Estado - 1 representante de cada una de las Administraciones Autonómicas - 1 representante de REBIUN - 1 representante de la FEMP Uno de los objetivos principales es: a. Disponer anualmente de una radiografía de la situación actual de las bibliotecas públicas a nivel nacional. b. Facilitar datos útiles, fiables y de calidad, para un mejor conocimiento de la realidad de este servicio público. c. Poner en relación sus datos entre sí y con los de la población a la que atienden, para valorar el nivel de desarrollo alcanzado. d. Seleccionar indicadores de rendimiento para una evaluación nacional de las bibliotecas públicas españolas. La última reunión presencial del Grupo de Trabajo tuvo lugar en Madrid, en la sede de la del MECD el 24 de mayo de 2017.- Los contactos mantenidos con los representantes de las CCAA a lo largo del 2018, han sido por correo electrónico y por teléfono y a través de la plataforma Sedes Colaborativas. Actividades desarrolladas por el Grupo de Trabajo SIBE en el año 2018: A.- Actualización de directorio marco de bibliotecas españolas: A.1.- Ejercicio 2017 --- Bibliotecas públicas: El 19 de enero de 2018 se inició la fase de revisión y actualización del directorio marco 2017, para su actualización a 31 de diciembre de 2017, necesaria para la nueva edición de Bibliotecas Públicas Españolas en cifras, que recogerá la información relativa al ejercicio 2017. Se partía de un total de 4.633 bibliotecas públicas que iban a formar parte del marco de la estadística del nuevo ejercicio. 2

No obstante, hay que comentar que al cierre de la recogida de datos, el resultado final del número de bibliotecas públicas ha sido de: - 4.456 bibliotecas han contestado a la encuesta - 163 bibliotecas que no han respondido En estos momentos estamos revisando las 163 bibliotecas que no han contestado a la encuesta, con el fin de conocer: - el motivo de porque no han contestado al cuestionario - los estados de los cuestionarios desde 2007 a 2017 - si han realizado un servicio de biblioteca pública normalizado - o si han estado cerradas En la última reunión presencial del Grupo de Trabajo, en mayo de 2017, se acordó que aquellas bibliotecas que no han dado servicio durante el ejercicio objeto de la recogida de datos, por haber estado cerradas durante todo el año, por falta de recursos humanos y económicos, no deben formar parte del marco de la estadística. Asimismo, por la experiencia de años anteriores, se cree conveniente que aquellas bibliotecas que prestan un servicio de biblioteca pública de manera muy irregular pasarlas en Alzira a la categoría de Otras públicas. Las bibliotecas que responden a este tipo de categoría se debe a: - Su horario es muy reducido e inestable - A lo largo del año abren y cierran por motivos de bajas de personal o despidos - Abren a petición expresa de un usuario - Abren sólo los fines de semana - Llevan sin contestar a la encuesta varios años - No forman parte del Sistema de Biblioteca Pública de la CCAA y no responden al cuestionario Actualmente, en Alzira hay 270 bibliotecas de todas las CCAA que están en la tipología Otras públicas. Estas bibliotecas públicas sus datos de localización se publican en el Directorio Web de Bibliotecas Españolas, pero no se las contabiliza en Bibliotecas públicas españolas en cifras. --- Bibliotecas Especializadas: Partiendo de uno de acuerdos tomados por la Comisión Técnica de Bibliotecas Especializadas en relación con el directorio de bibliotecas especializadas, y de la Solicitud al Pleno de un firme compromiso, por parte de los Servicios de Bibliotecas de la CCAA, de la actualización sistemática y la revisión anual del directorio de bibliotecas especializadas. A lo largo del 2017 se han actualizado en Alzira los datos de 364 bibliotecas especializadas, y se han dado 16 altas, de estas 2 son bibliotecas de nueva creación, 6 bajas definitivas y 11 cierres temporales. 3

No obstante hay que señalar que un 67% de estas actualizaciones se han recabado del directorio marco INE, aprovechando la colaboración que se lleva a cabo cada dos años, para la encuesta INE Bibliotecas Españolas 2018, el resto, el 33% las realizaron directamente en la aplicación Alzira las CCAA. La publicación del directorio de bibliotecas públicas españolas, está accesible en: http://directoriobibliotecas.mcu.es --- Colaboración con el INE: Se ha colaborado, como en años anteriores, con el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la actualización del Directorio marco de bibliotecas españolas, necesario para la nueva edición de la Estadística de Bibliotecas, incluida en el Plan Estadístico Nacional y que el INE recoge cada dos años (en los años pares). Para ello, el INE a través de la División de Estadística y Estudios del Ministerio de Cultura y Deporte envió el fichero con el Directorio que contiene el resultado de la última edición de la Estadística (resultado de campo). La SGCB trabaja sobre este fichero indicando las bibliotecas de nueva creación, las reaperturas, las bajas y las cerradas temporales correspondientes al ejercicio de recogida de datos. Para atender adecuadamente esta petición de colaboración en la actualización del directorio marco, que viene realizándose desde octubre de 2005 (en la reunión del GT de Estadísticas que tuvo lugar el 20 de abril de 2006, se acordó llevarla a cabo), se pidió el 15 de octubre de 2018 por correo electrónico al Grupo de Trabajo, que finalizase la actualización del directorio a 31 de diciembre de 2017 y que nos indicasen en un fichero Excel de intercambio: - Las bibliotecas públicas de nueva creación, las reaperturas, las bajas y las cerradas temporales, correspondientes al ejercicio 2018 - así como las bibliotecas especializadas de titularidad autonómica, local y privadas accesibles. Desde octubre a diciembre del 2018 se fue actualizando el Directorio Marco y el 18 de enero se remitió al INE la actualización del directorio necesaria para la nueva edición de la Estadística de Bibliotecas 2018. B. Recogida de datos sobre bibliotecas públicas españolas: Los trabajos realizados a lo largo de 2018 con respecto a la recogida de datos fueron: B.1. Publicación de los datos del ejercicio 2016: Bibliotecas Públicas Españolas en cifras, en la Web, el pasado 9 de julio de 2018. http://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/bibliotecas/mc/ebp/portada.html 4

B.2. Apertura del ejercicio 2017. Estado actual. Resumen situación La entrada de datos 2017 se abrió el 19 de enero de 2018 y se fijó la fecha de cierre, como todos los años, a 30 de junio de 2018, en primera convocatoria y 31 de julio en última convocatoria. Los resultados obtenidos han sido los siguientes: Por parte de las 53 BPE, los datos de 2017 están disponibles en Internet desde el 10 de octubre de 2017, accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura y Deporte, a través del micrositio "Panorámica de las 53 Bibliotecas Públicas del Estado": http://mapabpe.mcu.es/mapabpe.cmd Se llevó a cabo una campaña de difusión a través de las listas de distribución, las redes sociales, y observatorio del libro. Por lo que respecta al resto de las bibliotecas públicas, hay que señalar que el cierre definitivo se realizó el pasado 11 de febrero de 2019. El resultado obtenido es el siguiente: Sin cuestionario 150 Datos agregados en la UA 48 Cuestionario cerrado 4408 Validación no válida 218 Validación incorrecta 2473 Validación correcta 13 Validación con alertas 1704 El total de bibliotecas con cuestionario es 4.456. Los mínimos exigidos para la aceptación y validación de los cuestionarios son Colección: visitas usuarios inscritos (con carnets) Prestatarios activos préstamo acceso e instalaciones personal 5

Si no tienen cumplimentado estos siete mínimos acatados, los administradores de la SGCB validan el cuestionario, y hay dos opciones: o anular el formulario y pasarlo a estado pendiente, o según el nivel de respuesta, incorporarlo a la estadística con estado no valido. Hay que señalar que como en años anteriores, la valoración del ejercicio no es muy positiva debido a la falta de cumplimiento de las fechas acordadas en general, ya que no se cumple con unos de los objetivos principales que es la publicación puntual de los datos, en el año de la recogida de datos. Este objetivo es prioritario, ya que permitiría avanzar en temas relativos a la calidad de los datos, el análisis y evaluación, y tratar temas específicos. D) Previsiones para el año 2019: - Apertura del ejercicio 2018: Por lo que se refiere a la recogida de datos 2018, el 11 de febrero de 2019, todas las CCAA habían confirmado sus datos, y el 15 de febrero se contactó con los representantes del GT en las 17 CCAA, y Ceuta y Melilla, como todos los años, para iniciar la revisión y actualización del directorio marco de bibliotecas españolas, recordándoles que afecta tanto a las bibliotecas Públicas (bibliotecas que van a formar parte de la encuesta, necesario para la nueva edición de Bibliotecas Públicas Españolas en cifras, que recogerá la información relativa al ejercicio 2018), como a las Bibliotecas especializadas. - Cumplimiento de las fechas: Cumplir con el compromiso de cooperación por parte de todas las CCAA para contar con unas estadísticas nacionales y la necesidad de publicar los datos de todas ellas en las fechas oportunas, dada la importancia que tienen para servir de base de estudios y futuros proyectos. Lo deseable es que se cumpla el calendario que a continuación se detalla, para la buena marcha del proyecto de recogida de datos anuales de las bibliotecas públicas españolas: Febrero/marzo 2018: actualización del directorio marco Abril: inicio de la recogida de datos 2018 Junio/julio 2018: cierre de los cuestionarios en primera y segunda convocatoria Septiembre 2017: cierre total Octubre 2017: validación de los datos Noviembre/diciembre 2017: publicación de los datos en la Web, Análisis y estudio de los datos, edición de la publicación electrónica y difusión por medios electrónicos y redes sociales 6

- Mejora de la calidad de los datos: Revisar y seguir analizando el documento Guía de indicadores para el control de calidad de las estadísticas de bibliotecas públicas (primer borrador), con objeto de hacer una guía definitiva. - Bibliotecas Automatizadas: Con el fin de hacer un seguimiento exhaustivo de las bibliotecas automatizadas, cada representante del Grupo de Trabajo debe proporcionar la lista de bibliotecas públicas que están integradas en el catálogo colectivo de bibliotecas de la red de su Comunidad Autónoma, así como la lista de otro tipo de bibliotecas. - Creación de un formulario específico para la colección electrónica accesible a través de plataformas: Se creará un formulario donde cada biblioteca informará del nº de títulos que facilitan las plataformas para el préstamo de libros electrónicos. Revisar la propuesta que ya hizo el GT, de cómo publicar estos datos en la Web: - lo que es propiedad de las bibliotecas sacando el total nacional - y por lo que respecta a las plataformas, no se aportarán datos totales, sino los datos por CCAA con el nº de títulos distintos y el nº de licencias, sin descender a nivel provincial, ni municipal. - Revisión de los diferentes indicadores y sus formularios de recogida de datos: - Desgloses obligatorios - Ampliación de tipos de actividades Culturales - Añadir nuevos indicadores - Revisión de las ayudas - Edición de las publicaciones: - publicación electrónica: Bibliotecas Públicas Españolas en cifras 2011-2016 : - publicación electrónica: Bibliotecas Públicas Españolas en cifras 2017 : - Y se realizará el estudio: Tendencias en bibliotecas públicas 2011-2017 7