Titulo: Tove Melin FLACSO Costa Rica 19 de octubre del 2016

Documentos relacionados
POR LA DEFENSA DE NUESTRO TERRITORIO

DESARROLLO DE PROYECTOS EÓLICOS: LOGROS Y RETOS

Criterios y mecanismos para la consulta a los pueblos indígenas

Consultado en: Fecha de consulta: 22/07/2013.

El papel que juegan las mujeres en la soberanía alimentaria.

Díaz, Ana, "México: El PGGM invierte en violación de derechos humanos", Kaosenlared, Barcelona, España, 11 de diciembre de 2012.

EL PARADIGMA DE LA SUSTENTABILIDAD Y LA ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO. Instituto de Energías Renovables, CRIM, III-UNAM

ASPECTOS SOBRE LA RENTA DE LA TIERRA PARA EL DESARROLLO DE CENTRALES EÓLICAS

Género, energía doméstica y empresas eólicas en Oaxaca y Zacatecas Laura Olivia Martínez Montes Dulce María Sosa Capistrán

Participación política y liderazgo de mujeres indígenas en México. Paloma Bonfil - Nahela Becerril

4 Coloquio Internacional Corredor Eólico del Istmo. Motivos y avances. a 5 años, 8 meses de Gestión. Ing. Fernando Mimiaga Sosa.

Tercer Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales Reestructuración y vigencia del modelo neoliberal en América Latina

Mandato del Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas.

Agencia Reforma, "Va energía eólica a contraviento", El Siglo de Torreón, Coahuila, México, 01 de enero de 2009.

PROYECTOS EÓLICOS EN OAXACA

Consultado en: istmo-destruccion-

MANIFESTACIÓN IMPACTO AMBIENTAL PARQUE EÓLICO EL RETIRO ASPECTOS IMPORTANTES LA VENTOSA, MUNICIPIO JUCHITÁN DE ZARAGOZA, OAXACA

JUVENTUDES RURALES EN EL DESARROLLO RURAL Y EL ACCESO A LA TIERRA

Experiencias recientes en 3 proyectos de PSA en México: datos recopilados y retos

PARA CONOCER LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN MUJERES Y HOMBRES DE LA CDMX RESUMEN EJECUTIVO

INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO DEL 1 AL 31 DE AGOSTO DE 2004

VII C E N S O AGROPECUARIO 1991 INSTITUTO NRCIONRL D GSTRDISTICR GGOGRRFIR INFORHRTICR

SITUACIÓN AGRARIA Cuadro 34. Controversias agrarias en ejidos y comunidades, 2005.

TENENCIA DE LA TIERRA: SEGURIDAD JURIDICA

Panel de alto nivel La igualdad de género en el centro del desarrollo sostenible

Caracterización Provincia Cotopaxi 2018/08/14

Catálogo de Programas de Apoyo Gubernamental para la Conservación de los Recursos Naturales y el Desarrollo Rural Sustentable

MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM 23

Ecuador % % 3.80% 3.82% 5.58% masculino 11.1% ,000. 4,040,020 (0 a 14 años) Habitantes de 0 a 17 años PIB US$ 9, POBREZA 27.

1. VARIABLE PARA EL DESARROLLO DE LA PROSPECTIVA

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA CENTRO INAH OAXACA SECCIÓN DE ARQUEOLOGÍA

INDICE MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL 9 I.- METODOLOGÍA 11 II.- PRINCIPIOS DE LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL 13

ACERCA DEL PROCESO DE VERIFICACIÓN DE LA OBSERVANCIA DEL MICI

IX. POBLACIÓN Y EMPLEO

Evolución del organigrama del Servicio Provincial de Agricultura y Alimentación

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FLACSO - ECUADOR MAESTRÍA EN ESTUDIOS SOCIOAMBIENTALES CONVOCATORIA

Convocatoria para la Formulación del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca

Repensando el campo: feminización, desjuvenización y envejecimiento rural

GAMESA Experiencia en México. Wind Power Expo 2011, Jornadas Técnicas Septiembre 2011 Zaragoza, España

Gestión del Territorio para la Producción de Cacao en la ecorregión Lachuá. Guatemala. Fundación Laguna Lachuá Jerber L. Roche. DF Agosto 2.

Caracterización Provincia Cotopaxi 2018/07/27

COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE

Jiménez, Roberto y Juliana Fregoso, "Urge economía verde en México", CNNExpansión, Distrito Federal, México, 16 de septiembre de 2009.

Energías renovables y conflicto social: los casos de La Parota y La Venta II. Mariano López Matus

PRONUNCIAMIENTOConsiderando1.El impacto ambiental regional por la instalación de más de dos mil torres eólicas en nuestro territorio, tales como:

Diagnóstico Regional Istmo. Universidad del Istmo Marzo 2017

CONTRIBUCIÓN DE LAS MUJERES A LA RRD EN ZONAS RURALES DE CENTROAMÉRICA

EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA AL MES DE DICIEMBRE EJERCICIO FISCAL 2017

Resultados de la Evaluación

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA RESGUARDO WAYUU ALTA Y MEDIA GUAJIRA

Redalyc. Disponible en:

CURRICULUM VITAE. Obras e Ingeniería GMA BI, S.A. de C.V. Obras e Ingeniería GMA BI, S.A. de C.V.

Asociación Mexicana de Energía Eólica

Revisemos un ejemplo de parques eólicos en México

Consultado en: Fecha de consulta: 15/11/2013.

EJECUCIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS TERCER CUATRIMESTRE EJERCICIO FISCAL 2017

Perspectivas para el desarrollo rural de Guatemala. Ricardo Castaneda Ancheta Ciudad de Guatemala, 27 de octubre de 2016

LA EXPERIENCIA DE UNA COOPERATIVA ESCOLAR EN EL BACHILLERATO ASUNCION IXTALTEPEC.

Cafenica es una Asociación integrada por doce organizaciones cooperativas que aglutinan a 9,118 pequeños(as) productores(as) de café de Nicaragua.

1Ver Acuerdo para la Prosperidad 079 de 2012,

Las mujeres pobres en América Latina en el contexto de la liberalización n comercial: el caso de Ecuador

Gobierno del Estado de Oaxaca Secretaría de Finanzas Catálogo Administrativo 2018

Bases para el desarrollo rural centroamericano: Ricardo Castaneda Ancheta San Salvador, 17 de mayo de 2016

La avifauna y los aerogeneradores en el Istmo

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

El Rol Reproductivo: Comprende las actividades que se llevan a cabo en el hogar / Trabajo doméstico.

Capítulo 8. Características de la Población Ocupada en Empleo Informal

OAXACA DE JUÁREZ, OAX., NOVIEMBRE 4 DEL AÑO G O B I E R N O D E L E S T A D O PODER EJECUTIVO CUARTA SECCIÓN SUMARIO

Solución logística. Vinculación de tres centros importantes de consumo y producción. Fortalecimiento de la infraestructura de transporte

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Desafíos para la agricultura como motor del desarrollo rural. Una mirada desde lo territorial

México, un nuevo horizonte para la eólica La experiencia de ACCIONA

Contribuir a mejorar la vida de las personas, desarrollando productos forestales para los desafíos de un mundo sostenible.

PREMIO ENERGÍA SUSTENTABLE 2014

Programa Nacional de Incentivos SOCIO BOSQUE Ministerio del Ambiente del Ecuador

Programa de Conservación Socio Bosque

Situación Actual y Áreas de Oportunidad

LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO AGENTE DE TRANSFORMACIÓN DE LAS IDENTIDADES GENÉRICAS ENTRE LOS ZAPOTECOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO PATRICIA REA ÁNGELES

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE

Rutas de aves migratorias y los conflictos potenciales en el desarrollo eólico en el Istmo de Tehuantepec

La iniciativa Energías Renovables Made in Germany Posibles aplicaciones sin conexiòn a red y soluciones para Latinoamérica

Reformas Agrarias en Bolivia: apuntes para la reflexión. Juan Pablo Chumacero Ruiz 28 de septiembre de 2016

Radoslav D. Barzev

Planificación participativa para detonar procesos de desarrollo rural integral Taller de inducción PROCYMAF-Puebla, junio 2008

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES

6 Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Bienestar, modos de vida y vulnerabilidad en la Cuenca del Lago Chapala

FODA Chiapas. Falta de continuidad institucional:

CONSEJO ESTATAL FORESTAL DEL ESTADO DE OAXACA MINUTA DE LA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA, REALIZADA EL DÍA 22 DE JUNIO DE 2018.

La planeación e instrumentación del desarrollo sustentable desde la perspectiva de las microrregiones

Desempleo 6.280% Pobreza general Nacional 51.02% Pobreza general departamental 47.29% Pobreza general municipal 80.7%

SOLVEGJ Comunicaciones

Programas de combate a la pobreza alimentaria en pueblos indígenas de México.

Seminario de Electrónica Industrial

SOLICITUDES DE INFORMACIÓN RECIBIDAS POR LOS SUJETOS OBLIGADOS DEL PODER EJECUTIVO MEDIANTE EL SISTEMA INFOMEX-OAXACA

Presentación. INEGI. Atlas agropecuario : Quintana Roo. 1996

Transcripción:

Titulo: Tove Melin FLACSO Costa Rica 19 de octubre del 2016

Mujeres contra las eólicas: Efectos inesperados de una agenda verde en México Sobre el estudio Basado en una tesis de maestría en Desarrollo Rural Territorial Istmo de Tehuantepec - uno de los mejores sitios para la actividad eólica en el mundo San Dionisio del Mar Álvaro Obregón Proyecto eólico en la Barra de Santa Teresa Cuáles son los impactos de la actividad eólica en las vidas de las mujeres participando en la resistencia contra ella? Por qué la resistencia? De qué maneras se ven afectadas? Cómo son sus vidas luego de la participación?

El contexto: las eólicas en México Felipe Calderón (2006-2012) y el compromiso ambiental La actividad eólica - solución o amenaza - o las dos? Istmo: En 2015: 15 parques eólicos, ~1000 turbinas, 1300 MW Aumento de 1467% desde 2008 Potencial: 5000-7000MW = 18 millones de hogares urbanos Fuente: Elliot et al (2004) Atlas de Recursos eólicos en el Estado de Oaxaca. USAID y US Dept of Energy. Disp en: http://www.osti.gov/bridge Fuente: http://fpnoticias.com/2015/01/preven-antieolicos-la-posibilidad-de-quese-instalen-otros-20-parques-en-el-istmo-sin-previa-consulta/

Hallazgos previos: impactos negativos de los eólicos en el Istmo Conflictos por uso de suelo y tenencia de tierras Afectaciones en agua y suelo Ciclo de vida de las turbinas Desempleo y subsistencia Muerte de aves migratorias Afectaciones en la pesca Engaños en contratos de arrendamiento Fuente: foto de la autora Corrupción aumentada en gobiernos municipales y comisariados de los ejidos Beneficios no van a la población, sino a empresas internacionales

El territorio: características, política local y las mujeres Fuente: foto de la autora Caliente, seco y ventoso Actividades económico-productivas principales: Agricultura y pesca (hombres) Comercialización/venta productos agrícolas (mujeres) Costura/venta de ropa (mujeres) Sistema político de los dos pueblos AO: dos sistemas paralelos - agencia comunitaria (UyC) y agencia municipal (asignado desde Gob en Juchitán) SD: Agencia comunitaria (UyC), sin presidente municipal desde 2011 Acceso de las mujeres a la política Las mujeres La división laboral (complementaridad) Responsabilidad doméstica Cultura y simbolismo

Resistencia previa en el Istmo: otros parques eólicos (desde 2007) otros proyectos neoliberales Mareña Renovables y el parque eólico 132 turbinas sobre la Barra La lucha 2011-2015 Corrupción Toma de los palacios municipales Bloqueo de carreteras al mar Ataques de policía estatal, sicarios Participantes: asambleas comunitarias (UyC) organizaciones de Juchitán, El caso estudiado: La Barra de Santa Teresa redes nacionales de organizaciones de derechos indígenas

Hallazgos del estudio División Las tres de preguntas las preguntas iniciales por afectación: Las Por afectaciones qué la resistencia? de la empresa/del parque De qué maneras se ven afectadas? Cómo Por qué son la resistencia? sus vidas luego de la participación? De qué maneras se ven afectadas? Las afectaciones de la participación en la División de las afectaciones: resistencia De la empresa/del parque Cómo son sus vidas luego de la participación De en la resistencia participación en la resistencia

Hallazgos del estudio Afectaciones de la llegada de la empresa: 6 motivos para resistir Pertenencia al territorio Preocupaciones por el futuro Economía y subsistencia Ecología Conservación de la cultura Indignación por injusticias Afectaciones por la participación Política La vida social

Conclusiones Por varios factores, la actividad eólica disminuye las posibilidades para las mujeres de realizar sus labores productivas y socio-culturales Venta de productos Cuido/sustento de la familia Preparación de las fiestas En la actividad eólica no hay trabajo para las mujeres La participación en la resistencia, también Amistades/relaciones sociales Venta de productos Cuido de la familia El valor de la perspectiva femenina del asunto