PYD SUMERGIDAS ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO MANUAL DE INSTRUCCIONES

Documentos relacionados
ELECTROBOMBA CENTRÍFUGA MULTICELULAR SERIE MP MANUAL DE USO PYD ELECTROBOMBAS

CONDICIONES DE EMPLEO INSTALACION

BOMBA ELECTRICA PARA POZO

Manual del Propietario Electrobomba centrifuga LE

MANUAL DE INSTRUCCIONES

BOOSTER DOMICILIARIO MANUAL DE USUARIO MODELOS:PB-401SEA PB-250SEA LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE PONER EN MARCHA LA BOMBA.

Manual de Centrífugas LÍNEA FOX.

TERMOSTATOS DIFERENCIALES B1 - B1/F 1/6

6SR Electrobombas sumergidas de 6

6SR. Electrobombas sumergidas de 6. CAMPO DE PRESTACIONES Caudal hasta 1000 l/min (60 m³/h) Altura manométrica hasta 390 m

MANUAL CORTINAS DE AIRE SERIE CAR/CAF

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO BOMBA ELÉCTRICA SUMERGIBLE KPC SPA-450

4SR Electrobombas sumergidas de 4"

6SR. Electrobombas sumergidas de 6 CAMPO DE PRESTACIONES LIMITES DE UTILIZO UTILIZOS E INSTALACIONES EJECUCION Y NORMAS DE SEGURIDAD

electrobombas sumergibles 4" (resistentes a la arena)

4SR. Electrobombas sumergidas de 4" CAMPO DE PRESTACIONES CERTIFICACIONES LIMITES DE UTILIZO UTILIZOS E INSTALACIONES PATENTES - MARCAS - MODELOS

electrobombas sumergibles para pozo profundo de 4 resistentes a la arena

MANUAL INSTALACION SCALA SPLIT-REMOTA

6SR. Electrobombas sumergidas de 6. CAMPO DE PRESTACIONES Caudal hasta 1200 l/min (72 m³/h) Altura manométrica hasta 381 m

4SR. Electrobombas sumergidas de 4" CAMPO DE PRESTACIONES CERTIFICACIONES LIMITES DE UTILIZO UTILIZOS E INSTALACIONES PATENTES - MARCAS - MODELOS

Guía de funcionamiento de inicio rápido. SPECTRACOOL Acondicionadores de aire Slim Fit (solo para unidades de montaje en superficie)

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

4SR. Electrobombas sumergidas de 4. CAMPO DE PRESTACIONES Caudal hasta 450 l/min (27 m³/h) Altura manométrica hasta 425 m

INSTRUCCIONES DE INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA DE BOOSTER DOMICILIARIOS

BOMBAS SUMERGIBLES 4 RADIALES Y SEMI-AXIALES

PROCEDIMIENTO INDISPENSABLE PARA LA INSTALACIÓN DE ELEVADORA INTELIGENTE 20

VENTILADORES HELICOIDALES PARA CRISTAL O PARED Serie HV-STYLVENT

4SR. Electrobombas sumergidas de 4. CAMPO DE PRESTACIONES Caudal hasta 340 l/min (20.4 m³/h) Altura manométrica hasta 405 m

Electrobombas sumergibles para aguas residuales ED-EDV, EGN, EGT-EGF Eletrobombas submersíveis para águas residuais ED-EDV, EGN, EGT-EGF

MANUAL DE USUARIO DE LA BOMBA SOLAR Y DEL CUADRO DE CONTROL

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

Termostato electrónico con interruptor calor-paro-frío. Manual de instrucciones 3

CURVAS CARACTERÍSTICAS DE UNA BOMBA

Definición. Motobomba: Bomba cuya energía es suministrada por un motor de explosión

MANUAL DEL USUARIO MODELO K 207

MANUAL DE INSTALACIÓN DEPURADORA SOLAR. Modelos: DSP 370 DSP 550 DSP 750 DSP 1100 DSP 1500 DSP 2200

PARADIGMA. Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas THES957_V1.2_03/10

Serie 6RXSP E* E** Serie 6RXSP SUMERGIBLES DE POZO PROFUNDO 6. Especificaciones Técnicas. Aplicaciones. Diagrama de Dimensiones. Materiales.

MANUAL DE INSTALACIÓN

Manual de uso y mantenimiento. Bombas multietapas de drenaje Serie SB, SBI & SBN. Series SB SBI

INSTRUCCIONES DE USO ASPIRADOR IP MINI

MOTORES SUMERGIBLES DE 4 EN BAÑO DE ACEITE MANUAL DE INSTRUCCIONES

Serie HV-STYLVENT VENTILADORES HELICOIDALES PARA CRISTAL O PARED. Extractores para cristal o pared HV-STYLVENT

Serie HV-STYLVENT VENTILADORES HELICOIDALES PARA CRISTAL O PARED. Extractores para cristal o pared HV-STYLVENT

MANUAL DE INSTRUCCIONES

ELEVADOR DE 4 COLUMNAS MAQUIN PARTS

Drufi+ máx DFR. Drufi+ máx FR. Instrucciones de instalación y manejo Drufi+ máx DFR / FR

MANUAL DE INSTRUCCIONES GUT 58 PC

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso

Datos Técnicos del Motor

REGADERA ELÉCTRICA 2016

Más de 45 años siendo los expertos. Manual de Usuario TABLERO PARA SISTEMA HIDRONEUMATICO DE 1 A 4 BOMBAS SERIE 10.

SIN SONDAS. Bomba monofásica con contactor (máximo 40A)

Regulador Solar ENS 12/24 20A, ENS 12/24 30A, ENS 12/24 40A. Manual de Usuario. EOS Energía. Energías renovables.

UNICORT MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA CONVERTIDOR DE FRECUENCIA ELECTRÓNICO

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO DEL controlador del motor eléctrico LPC según la norma EN12845

Dosificador de polvo para alimentación de lechones

DK GOLD 600 OPERADOR DE PUERTAS CORREDERAS MANUAL DE USUARIO FINALES DE CARRERA MECANICOS

SubStart3P. Submersible 3~ Motor Control Box. Manual de instrcciones de montaje e service

Empresa: Creado Por: Teléfono:

Instrucciones de uso Sensor de caudal mecatrónico. SBY3xx SBG3xx SBN3xx / / 2014

Partes principales: 1. Aspiración (ENTRADA) 2. Descarga (SALIDA) 3. Caja de conexiones. 4. Selector Velocidades (I II III) 5.

Presostato, Tipo CS. Especificación técnica MAKING MODERN LIVING POSSIBLE

REFERENCIA: N INODORO MARINO ELÉCTRICO MANUAL DE INSTRUCCIONES

GUÍA DE INSTALACIÓN DÚPLEX COMPACTO

MANUAL PARA ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES MULTIETAPAS 5PACK - 6PACK

Cool HYDRO. Ventilador con Nebulizador de Agua Modelo: HC-26-SF V - 60Hz 300W; IP 24 MANUAL ANTES DE USAR LA UNIDAD.

BOMBAS DE CONDENSADO INSTRUCCIONES DE USO CONDENSATE PUMP OPERATION MANUAL

INST-ES Page 1

CONTRACORRIENTE ELEGANCE 70

grundfos guía de selección SOLOLIFT2

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

Serie ST Antiarena. Electrobombas sumergibles Rotor Pump para pozos de Ø 4. Modelos. Características. Aplicaciones

Válvula de 3 vías rotativa con servomotor

Panel Infracabina IRC

Serie 10RXSP. Electrobombas sumergibles para perforaciones de 10 de diámetro, construidas totalmente en acero. inoxidable.

barnes.com.mx SERIE MH RPM Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento Bomba Multietapas Horizontal

Manual de instrucciones Amplificador de conmutación. VS2000 Exi PTB 01 ATEX / / 2013

Manual de instalación. DEVIreg 532. Termostato electrónico.

INSTRUCCIONES DE USO ASPERSOR CON VALVULA INTEGRADA VYR V VYR V AC/DC VYR VDE

VENTILADORES HELICOIDALES PARA CRISTAL O PARED Serie HV-STYLVENT

TOP. Electrobombas sumergibles de DRENAJE. para aguas claras CAMPO DE PRESTACIONES CERTIFICACIONES LIMITES DE UTILIZO EMPLEOS E INSTALACIONES

Motor de puerta enrollable (200kg).

Instrucciones de Uso. ESPAÑOL Multi DCI

Instrucciones de uso Unidad de evaluación para sensores de caudal VS / / 2013

Manual del usuario Telurómetro de 4 hilos Modelo GRT300

6. SUMINISTRO DE AGUAS SUBTERRANEAS

Transcripción:

PYD SUMERGIDAS ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO MANUAL DE INSTRUCCIONES Por favor, lea atentamente el manual antes del uso de la bomba.

1. Motor sumergible 2. Cuadro eléctrico 3. Válvula de compuerta 4. Presostato 5. Válvula anti-retorno 6. Sondas de nivel 7. Rejilla 8. Abrazaderas 9. Cable de alimentación 10. 11. Tapa de pozo 12. Tubería ESQUEMA DE INSTALACIÓN

CONSEJOS DE MONTAJE Instalar un poste grúa con capacidad suficiente para elevar el peso de la electrobomba y de la tubería completamente llena de agua, sobre la vertical del pozo. NUNCA INSTALE LA UNIDAD DE FORMA MA- NUAL O USANDO EL CABLE COMO SOPORTE RELLENADO DEL MOTOR EL MOTOR SUMERGIBLE ES REFRIGE- RADO POR EL AGUA. ES POR LO TANTO NECESARIO RELLENAR EL MOTOR CON AGUA LIMPIA. Coloque la electrobomba en posición vertical y desatornille los tornillos 1 y 2 situados en conexión con la rejilla de succión (ver diagrama). Introduzca agua limpia en el agujero 1 hasta que el agua salga por el agujero 2. Espere unos minutos y repita la operación con cuidado, golpeando ligeramente para facilitar la salida de aire del interior. Vuelva a cerrar los tornillos 1 y 2. Después de esta operación la electrobomba debe permanecer en posición vertical para evitar la salida de agua del motor. TORNILLO 1 TORNILLO 2

INSTALACIÓN Antes del primer arranque, por favor revise ciudadosamente que el cable eléctrico no ha sufrido ningún daño durante el transporte. BAJO NINGÚN CONCEPTO SE DEBE USAR EL CABLE PARA ELEVAR O DESCENDER LA ELEC- TROBOMBA. La unidad debe ser manipulada con cuidado y atención, EVITANDO CUALQUIER GOLPE. Sitúe la electrobomba bajo el elevador y comience la instalación como sigue: a) Verifique que los tornillos de la contrabrida de la boca de impulsión están bien apretados. b) Fije una abrazadera al extremo superior del primer tramo de tubería. c) Fije el cable de alimentación a la tubería por medio de bridas. d) Descienda la electrobomba en el pozo hasta que la abrazadera descanse sobre el pozo. e) Unir el segundo tramo de tubería al primero después de haber acoplado otra abrazadera en su extremo superior. f) Quitar la primera abrazadera y bajar todo el sistema hasta que la segunda abrazadera descanse sobre el pozo. g) Repetir la operación hasta que se alcance la profundidad deseada. La bomba debería permanecer AL MENOS A 5 METROS POR DEBAJO DEL NIVEL DINÁMICO del agua del pozo. BAJO NINGÚN CONCEPTO DEJE DESCAN- SAR LA ELECTROBOMBA EN EL FONDO DEL POZO. CONEXIÓN ELÉCTRICA Conecte la electrobomba, a través de su cable, a los conectores para el arranque, según las siguientes instrucciones: a) Electrobomba a tensión fija con manguera de tres hilos: según diagrama 1 b) Electrobomba capaz de arrancar a doble tensión (p. ej. 220/380V), con manguera de seis hilo: para conexión a 220V ver diag. 2; para conexión a 380V ver diag. 3. c) Electrobomba de alta potencia, a tensión fija, con manguera de seis hilos: ver diagrama 4.

INSTALACIÓN Antes del primer arranque, por favor revise ciudadosamente que el cable eléctrico no ha sufrido ningún daño durante el transporte. BAJO NINGÚN CONCEPTO SE DEBE USAR EL CABLE PARA ELEVAR O DESCENDER LA ELEC- TROBOMBA. La unidad debe ser manipulada con cuidado y atención, EVITANDO CUALQUIER GOLPE. Sitúe la electrobomba bajo el elevador y comience la instalación como sigue: a) Verifique que los tornillos de la contrabrida de la boca de impulsión están bien apretados. b) Fije una abrazadera al extremo superior del primer tramo de tubería. c) Fije el cable de alimentación a la tubería por medio de bridas. d) Descienda la electrobomba en el pozo hasta que la abrazadera descanse sobre el pozo. e) Unir el segundo tramo de tubería al primero después de haber acoplado otra abrazadera en su extremo superior. f) Quitar la primera abrazadera y bajar todo el sistema hasta que la segunda abrazadera descanse sobre el pozo. g) Repetir la operación hasta que se alcance la profundidad deseada. La bomba debería permanecer AL MENOS A 5 METROS POR DEBAJO DEL NIVEL DINÁMICO del agua del pozo. BAJO NINGÚN CONCEPTO DEJE DESCAN- SAR LA ELECTROBOMBA EN EL FONDO DEL POZO. CONEXIÓN ELÉCTRICA Conecte la electrobomba, a través de su cable, a los conectores para el arranque, según las siguientes instrucciones: a) Electrobomba a tensión fija con manguera de tres hilos: según diagrama 1 b) Electrobomba capaz de arrancar a doble tensión (p. ej. 220/380V), con manguera de seis hilo: para conexión a 220V ver diag. 2; para conexión a 380V ver diag. 3. c) Electrobomba de alta potencia, a tensión fija, con manguera de seis hilos: ver diagrama 4.

INSTRUCCIONES DE USO Estas electrobombas sumergibles están particularmente diseñadas para aguas limpias. Su uso está subornidano a las directivas de la legislación local. Antes de la instalación y de su utilización, por favor lea las instrucciones. El fabricante declina toda responsabilidad en caso de incidente o daño debido a una negligencia o a la inobservancia de las instrucciones descritas en este libreto o de las condiciones indicadas en la placa. También declina cualquier responsabilidad por los daños causados debido a un uso inapropiado de la bomba sumergible. IMPORTANTE Antes de efectuar cualquier operación de control o de mantenimiento, desconecte la tensión del sistema. Antes de la instalación, asegúrese de que la red de alimentación está equipada con derivación a tierra y de que cumple la normativa. Estas bombas no son apropiadas y no pueden ser utilizadas para el trasiego de líquidos inflamables ni para operar en atmósferas con peligro de explosión. Evite cualquier contacto entre la tensión de alimentación y el líquido a bombear. No modifique los componentes eléctricos de la electrobomba. En ningún caso la electrobomba debe ser sujetada, transportada o elevada sujetando el cable de alimentación. INSPECCIONES PRELIMINARES Extraiga el contenido del paquete y verifique su contenido. Compruebe también que los datos indicados en la placa corresponden con las necesidades de la instalación. En caso de cualquier anomalía contacte inmediatamente con Proindecsa, indicando la naturaleza del defecto. ATENCIÓN: En caso de duda sobre la indicación o no de la bomba, no la utilice. CONDICIONES DE UTILIZACIÓN La electrobomba sumergible de ser usada respetando las siguientes condiciones: Temperatura máxima del líquido: +30 o C Variación de tensión admitida: 5% Grado de protección: IP 68 Para ejecuciones especiales la temperatura del agua puede alcanzar hasta 50 o C INSTALACIÓN La instalación es una operación que puede ser compleja. Debe por lo tanto ser realizada por un trabajador competente y autorizado. ATENCIÓN: Durante la instalación aplique todas las medidas de seguridad dictados por los organismos competentes y por el sentido común.

NORMAS DE CONEXIONADO ELÉCTRICO Las conexiones eléctricas usadas generalmente son: - Tipo AD para arranque directo - Tipo AST para arranque estrella-triángulo Las conexiones eléctricas, excepto en casos muy especiales, deben estar fijadas firmemente sobre un apoyo de modo que puedan ser alcanzados por una persona y, en cualquier caso, al menos a 50 cm desde el suelto. b) Conecte la línea de alimentación eléctrica a los terminales apropiados. c) Conecte los polos del cable de la electrobomba a los terminales apropiados d) Realice una conexión apropiada de la derivación a tierra de la instalación No se recomienda el uso de la electrobomba o la tubería del pozo como toma de tierra a) Verifique que los componentes eléctricos son compatibles con la tensión de la red. PRIMER ARRANQUE Conecte la corriente mediante el interruptor principal. a) Cierre casi completamente la vávula de paso a la salida del pozo b) Pulse el botón de reconexión A situado en el cuadro eléctrico c) Desplace el potenciómetro B a la posición máxima d) Arranque la electrobomba pulsando el botón START (rojo) o desplazando el conmutador apropiado a la posición MANUAL o AUTOMATIC e) Abra lentamente la válvula de paso principal hasta que se obtengan las prestaciones requeridas SI LA BOMBA NO DA LAS PRESTACIONES RE- QUERIDAS, INVIERTA EL SENTIDO DE ROTA- CIÓN, cambiando dos polos del cable de alimentación eléctrica en los terminales f) Deje la bomba funcionar durante una hora aproximadamente, comprobando su consumo g) Regule el regulador de la protección térmica en un punto en torno a 10-15% por encima del consumo de la bomba En caso de que el relé corte, es necesario verificar cuáles son las causas (baja tensión, fallo de fase, etc.) que lo producen.

FALLOS COMUNES Y SUS POSIBLES SOLUCIONES CAUSA SOLUCIÓN 1) LA ELECTROBOMBA DA ESCASO CAUDAL A BAJA ALTURA a) El motor gira en sentido contrario b) El voltaje y la frecuencia son más bajos de lo normal c) Roturas o pérdidas en la tubería o juntas d) Los impulsores y difusores están desgastados - Invierta la conexión de 2 de las 3 fases - Compruebe la tensión que llega al motor - Saque la unidad y compruebe la instalación - Saque la unidad y envíela al servicio técnico oficial para sustituir las partes gastadas 2) LA UNIDAD FUNCIONA PERO NO SACA AGUA a) La vávula de retención está atorada b) El nivel dinámico del pozo está por debajo de la aspiración. En este caso, el consumo es menor del nominal. - Saque la unidad y compruébela - Ajuste la extracción de agua del pozo e instale una protección contra trabajo en seco para prevenir averías 3) SALTA LA PROTECCIÓN TÉRMICA a) Fallo de fase b) Baja tensión y, por tanto, aumento del consumo c) Calibración errónea de la protección térmica d) Temperatura ambiente por encima de los 20 o C e) La bomba está atascada, aumentando el consumo f) La bomba está fuera de curva y se produce un aumento en el consumo - Compruebe la tensión que llega a las tres fases y los fusibles de sobrecarga - Compruebe la tensión suministrada por la línea o, en su caso, el generador. Compruebe que la sección de cable es la adecuada - Recalibre el protector en el rango adecuado - Si es posible, mueva a unidad a un lugar más fresco. Si no, aumente la calibración del relé - Puede que la unidad esté obturada por un exceso de arena. En ese caso invertir 2 fases puede liberar la obstrucción - Ajuste la válvula de salida hasta conseguir el consumo adecuado. 4) SALTA LA PROTECCIÓN Y SE QUEMAN LOS FUSIBLES a) Hay una conexión mal realizada b) El bobinado del motor está derivado a tierra - Compruebe todo el conexionado - Compruébelo con el amperímetro. Como alternativa, saque la unidad y envíela al servicio técnico oficial para su revisión La manipulación de la unidad por personal no autorizado puede invalidar la garantía. En caso de duda, consulte con Proindecsa o con su Servicio Oficial Autorizado más cercano indicando siempre el modelo de la bomba, los datos de la instalación y cualquier otro dato que pueda ser de utilidad.

ELECTROBOMBA SUMERGIBLE Modelo: N o Serie: DATOS TÉCNICOS 1) Caudal: l/min 2) Altura total: m 3) Potencia: HP/KW 4) Tensión: V 5) Frecuencia: Hz 6) Vel. giro: rpm 7) Conexión eléctrica: V 8) Intensidad máxima: A 9) Diámetro salida: mm 10) Diámetro máximo total: mm CUADRO ELÉCTRICO Modelo: N o Serie: Arranque: Ajuste protección térmica: A: DATOS DE LA INSTALACIÓN Cliente: Lugar de instalación: Fecha de instalación: Instalador: Profundidad del pozo: Diámetro del pozo: Nivel de agua estático en el pozo desde el suelo: Nivel de agua dinámico con la bomba en funcionamiento: Capacidad del pozo en su nivel dinámico: Tensión de alimentación del motor: Tensión de alimentación del cuadro:

MOTOR MONOFÁSICO Los motores monofásicos a 220V deben funcionar con un condensador con una capacidad adecuada a la potencia permanentemente conectado al circuito. Como se indica en la imagen, el cable amarillo es el común y tiene que ir unido a la línea L, interponiendo una relé por sobrecarga adecuado. El cable azul es la fase y tiene que ir unido a la línea N. El cable marrón tiene que ir unido a un conector del condensador; el otro conector del condensador tiene que ir unido a la línea N junto con el cable azul. Motor Amarillo Azul Marrón Condensador

PYD SUMERGIDAS Polígono Industrial Oeste, PARC 25/12 30169 San Ginés (Murcia) Telf. 968880852 - Fax. 968880984 www.proindecsa.com - proindecsa@proindecsa.com