Del frío te debes cuidar Y tu familia preparar

Documentos relacionados
QUÉ SIGNIFICA CREER?

Dialogamos, planificamos y organizamos nuestras actividades

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

friajes Preparemonos para la llegada de los En la selva

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

Vamos a imaginar Ir al dentista

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

Familias inmigrantes Somos muchos en casa

Leemos un cuento relacionado con el derecho a la salud

Si quieres, te enseño mi pueblo!

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase!

Consejos para Veterinarios en Tiempo de Crisis

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Presentamos y compartimos nuestro Proyecto de Vida

Hechizos Con Velas. Introducción a la MAGIA BLANCA

AL PRINCIPIO TE ASUSTASTE. ENTON- CES SABÍAS MUY POCO, PERO HABÍAN 100 GREMLINS ALREDEDOR DE TÍ ESA NOCHE

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

Consejospara.net. Consejos para ahorra luz

Qué costumbres conservo de mis padres?

Valoramos nuestro derecho a la educación participando de los talleres de cocina

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal)

Herramientas de Transformación Efectiva.

La basura en mi colegio Guía Nº2 Comunicando nuestros resultados pág. 1

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NÚCLEO: AUTONOMÍA APRENDIZAJES ESPERADOS

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Guía de Rotafolio. Nivel 3

Conoce los hechos. Apagón

Núcleo: AUTONOMÍA. Duración: 2 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS:

Sesión 9: Visión general

Tiene dudas respecto a su embarazo?

Primeros pasos en el aula virtual

Leemos afiches sobre el derecho a la salud

Si piensa que no hay forma de prevenir el cáncer

Leemos afiches sobre nuestros derechos

QUÉ LE PASARÁ? Herramientas GUÍA

PROPUESTA DE STORY BOARD

Puedo servir a dios (a )

Guía para la toma de decisiones en comunicación

Sesión 7: Visón general

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE

Base de datos en Excel

Acerca de EthicsPoint

Actividad 1: Olivia y los osos polares

Leemos y reconocemos en un mapa las regiones de nuestro país

Planificamos y escribimos avisos publicitarios para nuestra revista

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Leemos un cuento sobre la amistad

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe

Recuerdas a Jonah, Sarah y la población de pingüinos? Bueno, ahora que los dos han calculado la población, quieren calcular la alimentación.

TUTORIAL DE LinkedIn. Proyecto Empleo 2.0

Tenemos derecho a un nombre y a la identidad

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

Dónde podemos encontrar su origen? El origen de las constelaciones encuentra en Bert Hellinger que las desarrolló en los años 80.

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS: VOCABULARIO SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Haz tu propio museo. Qué es un museo y para qué sirve

Querido Dios, cuida por favor, de todos los que quiero. Protege a las personas que me quieren y me cuidan, y haz que siempre sean felices.

Conocemos el número de niños vacunados en diferentes colegios

Qué necesidades básicas tienen los animales?

Educar en casa Promover su autonomía

MI FAMILIA TAMBIÉN PUEDE SER UN GRAN EQUIPO

INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. Angélica María Guerrero Escamilla. Estudiante de la Licenciatura en Derecho

INTERNET SEGURO. Objetivos

1 LIBRO DE 1º AÑO 3º

Contenidos gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

LIBRO DE PRESENTACION

Rimas con nombres de nuestros familiares

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

Tenemos derechos pero también responsabilidades

CURSO ONLINE PARA PADRES Y MADRES EN FAMILIA

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A )

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos

Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 21. Leemos un tríptico

"Color vs blanco y negro"

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

Pero lo que más le gusta a Lea es leer, lo hace en todos los sitios, siempre lleva un bolsito colgado con un libro de cuentos, o de animales.

Qué necesitamos los niños para estar bien?

Lección 11. -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén.

No hay ciencia si no hay comunicación

Jesús es Mi mejor Amigo

Cómo registrarse y crear su cuenta de usuario? < IMAGEN 2.1.1: HAZ CLIC SOBRE EL BOTÓN RESALTADO

Guiones para La Llamada y El Contacto

ADMINISTRANDO MI DINERO

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico

Planificamos una encuesta para conocer los gustos y preferencias de nuestros compañeros

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas

Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer

DIOS HIZO LA LUZ (A.1.2.2)

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012

Estás en: Nos comunicamos > Ayudas técnicas y profesionales > Qué hace la logopeda?


Transcripción:

Del frío te debes cuidar Y tu familia preparar PERÚ Ministerio de Educación

Del frío te debes cuidar Y tu familia preparar Nombres y apellidos Institución educativa Grado y sección PERÚ Ministerio de Educación

Estimado estudiante: Con el desarrollo de estas actividades pretendemos que conozcas las medidas preventivas, correctivas y reactivas que debes practicar para protegerte de las heladas, del mismo modo queremos que aproveches esta información para que reconozcas diversos escenarios de aprendizajes, proceses, amplies y produzcas nueva información con las diversas estrategias que proponemos en este material, aportándole tus conocimientos, experiencias previas, hipótesis y capacidad de inferencia con el propósito que construyas tu propia interpretación de la información que aquí te presentamos. COMPETENCIA: Participa democráticamente en espacios públicos para promover el bien común CAPACIDAD: Promueve acciones para la gestión del riesgo, disminución de la vulnerabilidad y el desarrollo sostenible. Del frío te debes cuidar y tu familia preparar 5

En las zonas por encima de los 3.000 metros de altitud. La época de lluvias había terminado y el clima se ponía cada vez más frío, sobretodo en las noches. Era necesario prepararse pero no todos sabían cómo. Marcos, Martha, Felipe ya pasen que ya está yéndose el sol. Es verdad, vamos. Por qué tu papá y tu mamá dicen que ya pasemos? Yaaa vamooos Apúrense que hay que prepararse para la noche que estará muy fría. Que divertido estuvo el juego Sí, ni sentí frío. No sé por qué dicen que hay heladas. Sí, hay heladas pero se sienten más en las noches, y sobretodo al amanecer. 6 Del frío te debes cuidar y tu familia preparar

Por qué dices que se sienten las heladas en la noche? Papá por qué se producen las heladas? Porque es el momento en que más baja la temperatura y eso ocurre en todas las zonas más altas de Los Andes. Que bueno que pregunten eso. Es importante que sepan qué ocurre... Ven, vamos a decirle a mi papi que te explique......durante la época de lluvias, las nubes evitan que el suelo se enfrie rápidamente......por lo tanto el calor se mantiene durante la noche y el frío no es tan intenso Cuando la época fría llega la situación cambia y el frío es mayor sobretodo por las noches... Temperatura promedio 12 C La sensación de calor se mantiene porque las nubes no lo dejan ir. Calor del suelo 0 C Del frío te debes cuidar y tu familia preparar 7

... en el día el sol calienta el ambiente y no se siente mucho frio, pero desde el atardecer... Temperatura más alta durante el día 18 C... como no hay nubes el calor del suelo se va muy rápidamente y el frio va aumentando por la noche hasta la madrugada Todo empieza a eso de las 6 de la tarde y se siente más fuerte al amanecer. A eso de las 5 a 6am todo el ambiente está muy muy frío. 0 C Temperatura más baja -5 C Primero se enfría el suelo El frío va ganando altura conforme avanza la noche Avance del frio Es por eso que debemos dormir con ropa abrigadora y bien tapados. Asegúrate de tener la cantidad suficiente de frazadas para abrigar a tu familia Además el tener abrigados los pies durante la noche te protege mejor... Debo abrigarme para protegerme mejor? De qué? Del frio? No solo del frio Felipe. También de los cambios bruscos de temperatura. Nosotros no debemos descuidar a los niños. La neumonía podría afectarlos seriamente. 8 Del frío te debes cuidar y tu familia preparar

Hemos cubierto los techos y paredes de nuestras casas para evitar que el frío se meta por los espacios pequeños Los abuelitos también debemos abrigarnos porque podemos enfermarnos de los pulmones Hemos sacado todas las frazadas y ropa de abrigo que teníamos del año pasado y la usamos durante el día y más aún en la noche. Papá y mamá se preocupan de que estemos abrigados, con los pies cubiertos y que evitemos cualquier cambio brusco de temperatura Luego de su cosecha han sabido guardar alimento para estas temporadas de heladas. Los niños han sido vacunados contra la neumonía, la principal causa de muerte en los menores Se han preocupado de cubrir el espacio donde dormirán sus animales pues sobretodo las crías, podrían morir por el frío. Además los vacunaron para que no se enfermen por las heladas. Las nevadas son dañinas en esta época, ante lo cual hay que mantenerse abrigado porque los efectos del frío duran todo el día Del frío te debes cuidar y tu familia preparar 9

Señora... y a mí me puede dar neumonía? Eso depende Felipe, Tus papás te han vacunado? Mira Felipe, la semana pasada, Julita estuvo con una tos muy muy fuerte, no podía ni respirar No! Su mamá se preocupó mucho y lo mejor que hizo fue llevarla de inmediato a la posta médica Entonces yo podría enfermarme de neumonía no? Ahi la atendieron y ya se está curando. Pudo darle neumonía pero su mamá actuó correctamente Es que cuando juego me da calor y luego no quiero cubrirme Si Felipe, debes decirle a tus papás que te acunen y deben abrigarte mejor niño. Pero luego te quedas con el polo mojado de sudor y eso te hace daño. Abrígate Pero mi abuelita también sabe cómo curarme cuando me enfermo. Siempre es mucho mejor que te vea un doctor. Ellos saben realmente qué hacer para mejorarte. 10 Del frío te debes cuidar y tu familia preparar

Felipe, lo que dice mamá es cierto, abrígate, sobretodo al dormir... Y si te enfermas, dile a tus papás que te lleven a la posta médica de inmediato. Tienen que estar muy preparados para hacer frente a la helada y esperemos que no tengamos una nevada. Y eso qué es? Y eso qué es? Y eso qué es? Miren, en época de heladas tenemos temperaturas por debajo de cero grados en las noches y por encima de 12 o 15 grados en el día. Cuando cae una nevada las temperaturas del día bajan y el frío se mantiene durante todo el día. El problema es que es muy probable que por la mañana la temperatura no suba mucho y la nieve no se derrita. Y esto puede durar 3 o 4 días. Con a nevada los pastos se cubren impidiendo que los animales se alimenten Las crías pueden contraer enfermedades por el intenso frío y la falta de alimentos Las enfermedades respiratorias aumentan sobretodo en niños y ancianos Del frío te debes cuidar y tu familia preparar 11

Uuuuy, recién me doy cuenta de cuánto tenemos que protegernos mi familia y yo, además de mis animalitos A ver entonces ya me informaron de lo que debo hacer. Ahora a vacunarse y abrigarse Pero en casa no tenemos frazadas ni mucha ropa de abrigo. Mis papás no tienen cómo comprarla. Felipe, no te preocupes. Tome, lleva estas frazadas que no utilizamos...... y esta ropita y ponchos que nosotros teniamos guardados Y dile a tu papá y tu mamá que vengan para poder informarle sobre qué hacer ante las heladas y nevadas Señora y señor, muchas gracias por su ayuda y por toda la información que me han dado, se lo contaré a mis papás para que ni yo ni mis hermanitos nos enfermemos y pasemos frío. 12 Del frío te debes cuidar y tu familia preparar

u ara bre s s. s Las heladas y las nevadas son fenómenos que ocurren todos los años por o cual es necesario y vital que todos los pobladores de las zonas ubicadas a partir de los 3.000 metros de altitud se preparen adecuadamente para reducir los daños que estos fenómenos generan. Que buenas personas son los papás de Marcos y Martha me han informado para proteger y me han ayudado con ropa abrigadora. as se ue. Hay mucha gente como la familia de Felipe que no está preparada contr las heladas. Es sencillo solo debemos estar informados y preparados contr las heladas y nevadas. Fuente: Historieta Cuidémonos de las heladas, publicada por Senamhi Del frío te debes cuidar y tu familia preparar 13

Después de leer la historia de FELIPE te invitamos a elaborar tu propia historieta sobre tu experiencia con las heladas: RECOMENDACIONES: Primero escribe el guión sobre tus vivencias, efectos de la helada en tu familia y comunidad. Título Segundo, ubica a tus destinatarios: en esta ocasión dirigirás tu historieta a tus compañeros de clase. Destinatarios Compañeros de clase Ten presente que el objetivo que persigues es enseñar a tus compañeros de una manera entretenida las medidas preventivas y correctivas que deben tener para enfrentar eficiente y eficazmente las heladas. Tercero, determina los personajes de tu historieta: Cómo serán? Cuántos habrán? Quién o quiénes serán los protagonistas y quiénes los personajes secundarios? Personajes principales Personajes secundarios Cuarto, determina el espacio: En qué espacios o ambientes transcurrirá la historia? Serán abiertos o cerrados? Imaginarios o reales? Espacios abiertos / cerrados Imaginarios / reales 14 Del frío te debes cuidar y tu familia preparar

Quinto, especifica el tiempo: En qué época sucederá? En el pasado, en el presente o en un futuro lejano? Pasado Presente Futuro Te sugerimos pensar en varias historias posibles y luego elige la que te parezca más original. Historia 1 Historia 2 Historia 3 Historia 4 Una vez redactado el guión, hay que estructurarlo en viñetas. En cada viñeta tendrás que describir los personajes, objetos o paisajes que aparecerán y escribir los diálogos y textos de apoyo, siempre pensando en las limitaciones de espacio A continuación debes crear una historieta, para ello dispones de las dos páginas siguientes: Del frío te debes cuidar y tu familia preparar 15

El título de mi historieta es: 16 Del frío te debes cuidar y tu familia preparar

Del frío te debes cuidar y tu familia preparar 17

Lee con atención CUANDO EL ESPACIO SE CONGELA Las heladas son muy intensas en la estación invernal en las zonas altas de nuestra Cordillera, si no se toman las precauciones debidas, los daños que ocasionan a las personas, a los animales y a las plantas son realmente severos y en algunos casos suelen ser mortales. - Mira papá! todavía vienen más pastores con sus rebaños. Estos campos siempre tienen pasto, nunca se termina y todo el tiempo está verde. - No siempre Tomás, una vez hubo una helada tan grande que no sabíamos qué hacer porque no estábamos preparados para algo así. - Pero siempre hay heladas - Claro que sí! Pero ahora estamos preparados y sabemos prevenir. - Mira! Cómo la naturaleza parece sonreír! El campo está verde y nuestro cielo está tan azul, parece un cuadro. - Es verdad!, mira cómo están de contentas las ovejitas, no dejan de comer su pasto. - Mira las de más allá papá, esas chiquitas, están saltando como unas cabritas. - Antes tenías muchas ovejas? - Uff! Muchas! Pero morían muchas también por las heladas. - Morían por las heladas? Por qué? - Antes no sabíamos cómo proteger a los animales, creíamos que no necesitaban más cuidados de los que les dábamos. - Y no es así? No los cuidaban como ahora? qué ocurría? - Espera espera ya te voy a responder. Antes perdíamos muchas ovejas, se morían de frío y de hambre, por la helada. - Yo creía que las ovejitas nunca sentían frío por tanta lana que tienen y que por eso más bien las trasquilaban. - En época de esquila, se trasquila a las ovejas, eso ya lo sabes y en época de heladas los animales también sienten frío. - Y por qué dices que se morían de hambre? - Porque la helada quema los pastizales y los animales no tienen qué comer pues. - Y cómo sabían que la helada las había matado? - Porque al amanecer siempre encontrábamos algunas ovejas muertas, congeladas por la helada de la noche y además como casi no tenían qué comer estaban muy débiles. - Pobrecitas! Pero ahora ya casi no se mueren por la helada no es cierto? - Ahora ya hemos aprendido a prevenir los daños que nos ocasionan las heladas. - Ah ya! Por eso son los cobertizos? - Sí, así están más abrigaditas y no se mojan con la lluvia. - Mira a mi abuelito, quiere sacar a la Adela pero ella no quiere salir ja ja ja. - Es que los animales saben lo que les conviene y allí está muy a gusto la Adela. Texto inédito de Angélica Escobedo Bamberger 18 Del frío te debes cuidar y tu familia preparar

Actividades 1. Subrayar ideas principales, argumentos, etc. 2. Marcar palabras claves, desconocidas, etc. 3. Separar los apartados de un texto, ideas, temas, subtemas. 4. A continuación enumera los elementos del texto: personajes y datos. Personajes Datos importantes 5. Anota las palabras que se encuentran entre los siguientes signos de puntuación y/o entonación!,? y colócalos en el cuadro: Interrogativas Admirativas Exclamativas 6. Como alumno de la institución educativa Qué acciones realizarías para prepararte ante las heladas? 7. Cómo se puede proteger a los animales en época de heladas? Del frío te debes cuidar y tu familia preparar 19

Observa con atención Actividades Después de visualizar y analizar la figura anterior, responde a las siguientes interrogantes: 1. De qué trata la imagen?, responde con tus propias palabras: 2. Qué información numérica te da la imagen? 20 Del frío te debes cuidar y tu familia preparar

3. Podría saber cuántos animales habrá en total? 4. Realiza una estimación de cuántos animales hay? 5. Agrupa cada 10 ovejas, encerrándolas con una línea. 6. A continuación, cuenta cuántos grupos de diez (10) haz hallado, luego calcula la cantidad total de animales. Conteo Cantidad IIII IIII 10 Total Del frío te debes cuidar y tu familia preparar 21

Tomando como ejemplo el siguiente cuadro: Material Base 10 Ábaco Tablero de valor posicional En centenas, decenas y unidades Sumandos C D U C D U 1C 6D 4U 1C 5D 14U 6C 4U 1C 1 6 4 15D 14U 100+60+4 100+50+14 150+14 160+4 Representa la cantidad obtenida usando los numerales en base diez (10), el ábaco y el tablero de valor posicional (centenas, decenas y unidades), además representa en los sumandos: Material Base 10 Ábaco Tablero de valor posicional En decenas y unidades Sumandos 22 Del frío te debes cuidar y tu familia preparar

Lee con atención Lee el texto y subraya las recomendaciones que se cumplen en tu familia. Resalta las recomendaciones que todavía no hayas realizado y convérsalas con los miembros de tu familia: Recomendaciones a seguir ANTE LAS HELADAS ANTES Infórmese a través de los medios de comunicación del pronóstico del tiempo. Almacene alimentos no perecibles, agua hervida en botellas, leña o carbón para cocinar o generar calor en las noches. Tenga a la mano una radio a pilas, lamparines, linterna, fósforos, velas y un botiquín de primeros auxilios. Tenga disponible ropa de abrigo como mantas, pasamontañas, ponchos y otras prendas para protegerte del frío. Prepare pequeños invernade- ros con maderas y plástico alrededor de las plantas para protegerlas del frío intenso. No deje a los animales a la intemperie, prepare un cobertizo y almacene leña para encender fogatas y combatir el frío. DURANTE Si alguien es afectado por las bajas temperaturas, deberá generar más calor en su cuerpo, beber líquidos calientes y solicitar atención médica si el malestar persiste. Evite el cambio brusco de temperatura. Cúbrase la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones. Use varias frazadas para dormir. Consuma azúcar, grasas, papa, maca y otros productos propios de la zona con alta caloría y carbohidratos, para incrementar la capacidad de resistencia al frío. Al dormir no deje encendidas velas o lámparas. DESPUÉS Colabore con las brigadas del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres de su IE. Después de leer las recomendaciones se elaboró el siguiente afiche, obsérvalo detenidamente y responde las siguientes preguntas: Del frío te debes cuidar y tu familia preparar 23

Observa con atención Actividades 1.- De qué trata el afiche? 2.- Cómo puedes cuidarte de las heladas? 24 Del frío te debes cuidar y tu familia preparar

3.- Cuál es el mensaje principal del afiche?, escribe con tus propias palabras. Tu afiche debe: Generar impacto que ayude a prepararnos frente a las heladas. Ser llamativo. Entenderse a primera vista. Comunicar el mensaje. Ser fácil de recordar. Recuerda Recuerda: A veces lo mucho dice poco y lo poco dice mucho. Un afiche que no es comprendido en un par de segundos no es un buen afiche. La palabra debe reforzar la imagen visual y no repetirla exactamente. Manos a la obra, ahora te invitamos a elaborar un afiche sobre el tema de las heladas. Del frío te debes cuidar y tu familia preparar 25

Lee con atención PROBLEMÁTICA Entre los meses de mayo a setiembre, diversas regiones del país son afectadas por un período de bajas temperaturas hasta por debajo de los 0º C, que ocasiones daños a la salud de las personas, así como pérdida de animales y cultivos. En la sierra se presentan las heladas que se caracterizan por su duración prolongada, descenso brusco de temperatura, nevadas y granizadas. Mientras que en la selva se presenta el friaje y se caracteriza por ser de duración corta, caida brusca de temperatura, vientos fuertes y lluvias. Entre los últimos 5 años las bajas temperaturas han afectado a la población según el siguiente detalle: Población afectada 1,193,169 2011: 272,899 afectados 456,352 397,354 15,889 2007 2008 2009 2010 2011 272,899 Actividades 1. Realiza una lectura silenciosa del texto. 2. Realiza una lectura oral por partes. 3. Subraya las palabras desconocidas y busca su significado en el diccionario. 4. Observa el gráfico de barras y traslada los datos en las líneas de tiempo. 26 Del frío te debes cuidar y tu familia preparar

Observa el gráfico de barras y traslada los datos en las líneas de tiempo. Ocurrencia de Heladas 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Población afectada 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Coloca una X sobre los meses de mayor afectación de las heladas Meses de mayor afectación ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE Después de haber realizado estas actividades te invitamos a elaborar un ensayo sobre las heladas y/o nevadas que se producen en tu distrito: Del frío te debes cuidar y tu familia preparar 27

Recuerda Recuerda: El ensayo es una obra literaria relativamente breve en la que puedes tratar de manera personal cualquier tema, en este caso te pedimos elabores uno, en torno a tu experiencia sobre las heladas en tu distrito. Puedes ayudarte de los siguientes recuadros: Paso 01: Introducción Es una oración o párrafo que inicia e interesa al lector por el tema. Puede ser una: pregunta, reflexión estadística. Introducción Paso 02: Desarrollo Se hace uso de párrafos. Generalmente cada párrafo, discute un tema dentro del ensayo. Desarrollo 28 Del frío te debes cuidar y tu familia preparar

Paso 03: Conclusión Esto constituye la aportación y opinión final. Cierra el ensayo. Conclusión Ahora sí, con los insumos que tienes en los tres pasos redacta tu ensayo sobre las heladas en tu distrito. Del frío te debes cuidar y tu familia preparar 29

Recuerda Recuerda: Debes buscar el significado de las palabras desconocidas en tu diccionario. 30 Del frío te debes cuidar y tu familia preparar