Proyecto TCP/ARG/3101 (T) Educación Alimentaria y Nutricional en las escuelas de Educación General Básica/Primaria,

Documentos relacionados
Proyecto TCP/ARG/3101 (T) Educación Alimentaria y Nutricional en las escuelas de Educación General Básica/Primaria.

Cuaderno de actividades Materiales para alumnos y alumnas Nivel Inicial y Primer Ciclo del Nivel Primario

PRIMER GRADO. Mi álbum Preescolar PRIMER GRADO

JUEGOS EN MATEMÁTICA EGB EL JUEGO COMO RECURSO PARA APRENDER MATERIAL PARA ALUMNOS DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN CURRICULAR Y FORMACIÓN DOCENTE

MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS PARA DETALLE FAENA. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar

AÑO I - Nº 2 DICIEMBRE 2013 CURSADA CICLO LECTIVO COHORTE

Macachín - Listado Provisorio Interinatos y Suplencias Categoría Habilitante - Ciclo Lectivo 2018.

10 y 11 de octubre, Auditorio de las Telecomunicaciones de ANTEL.

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Nutrición Coordinación de Docencia

ELABORACIÓN DE LOS LIBROS DE TEXTO DEL MODELO EDUCATIVO. Mtro. Javier Treviño Cantú Subsecretario de Educación Básica

Mi álbum Preescolar PRIMER GRADO

EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL LIBRO PARA EL DOCENTE

Provincia Cargo Apellido y Nombre. Subsecretario de Política y Coordinación Económica

LISTADO DE AUTORIDADES SANITARIAS PROVINCIALES

Lista de participantes. Integrantes del CO.FE.SA. Salón San Martín, Buenos Aires 13 y 14 de septiembre de Ministerio de Salud de la Nación.

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN NUTRICIÓN COLECTIVA

Lista de participantes. Integrantes del CO.FE.SA. Salón San Martín, Buenos Aires 11 y 12 de octubre de Ministerio de Salud de la Nación.

VISTO: El Expediente Nº EDU-2017, del registro del Ministerio de Educación y Derechos Humanos - Consejo Provincial de Educación, y

JURISDICCIONES 01 CIUDAD DE BUENOS AIRES 02 BUENOS AIRES

PRIMER GRADO. Mi álbum Preescolar PRIMER GRADO

EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL LIBRO PARA EL DOCENTE

Gral. Acha - Listado Provisorio Interinatos y Suplencias Categoría Habilitante - Ciclo Lectivo 2018.

HACIA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA INFORME DE GESTIÓN

IX JORNADAS INTERNACIONALES DE SALUD PÚBLICA Salud Pública en Diálogo con la Cobertura Universal. Programa Científico (PRELIMINAR Octubre 2014)

Presidente de la Nación. Dr. NÉSTOR KIRCHNER. Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología. Lic. DANIEL FILMUS. Secretario de Educación

Proyecto TCP/ARG/3101 (T) Educación Alimentaria y Nutricional en las escuelas de Educación General Básica/Primaria.

ANEXO I - RESOLUCIÓN N 4344

II Coloquio internacional Marcadores discursivos en las lenguas románicas un enfoque contrastivo

REUNIÓN DE ESPECIALISTAS EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO PECUARIO EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PECUARIA FAMILIAR DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

XII FORO REGIONAL DE TURISMO CAME El Turismo como dinamizador e integrador de los centros comerciales y las Economías Regionales

19 y 20 de Mayo de Invitada Extranjera Prof. Dra. Sylvia Cruchet. Directores Prof. Dr. Christian Boggio Marzet Prof. Dra. Emilia Cristina Saá

MAG, MEC y Salud inician acción contra el hambre

XX Encuentro Anual de Nutricionistas IV Jornadas de Nutrición de la CABA 9, 10 y 11 de Octubre de 2013 Complejo Paseo La Plaza

AGENDA DE ACTIVIDADES. Encuentro Regional Crecer juntos para la Primera Infancia. 9, 10 y 11 de Noviembre de Buenos Aires, Argentina

Hora Unidad Curricular Presidente 1º Vocal 2º Vocal

LIC. EN SIG, GEOGRAFIA - PROF. GEOGRAFIA - CD Cód. Materia Comisión Nombre Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 7 Análisis Matemático /

TEORICO: MARTES 17 A 21 HS.- COM 1: MARTES 15 A 17 HS.- COM 2: MARTES 15 A17 HS.- COM 3: MARTES 21 A 23 HS.- COM 4: MIERCOLES 11 A 13 HS.

Asistentes al CFF. Comisión Federal Fitosanitaria. 11 y 12 de agosto de Calvanese, Gustavo. García, Jorge. Chancalay, Juan

Món Sant Benet y Fundación Alícia

PROGRAMA CIENTÍFICO XXXIV REUNIÓN ANUAL DEL CAPÍTULO ARGENTINO DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE NUTRICIÓN (CASLAN)

HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. IGNACIO PIROVANO GRUPO DE TRABAJO EN GASTROENTEROLOGÍA A Y NUTRICIÓN N PEDIÁTRICA

CONGRESO NACIONAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DIABETES. Fuenlabrada, Madrid

PROFESORA: TRASTOY BEATRIZ -MARIA FERNANDA PINTA TEORICO: MARTES 15 A 19 HS.-

ALIMENTACIÓN PARA CELÍACOS Y EN RESTAURACIÓN COLECTIVA

BOVINOS. Caracterización de la producción de carne Bovina Argentina a partir de los datos de existencias y movimientos de ganado del año 2014.

LISTADO DEL PERSONAL DOCENTE ASPIRANTE A INTERINATOS O SUPLENCIAS

1. PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN 8:30 hs. 2. PSICOLOGÍA PUBLICITARIA

PROCESO DE REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS SALVAGUARDAS DEL BANCO MUNDIAL

1-2 DIBUJO I. Nº de Orden. Instancia de Inscripcion. Apellido y Nombre puntaje Categoria. 1 FRACCA, Ivana Beatríz 107,00 Docente X E

EXPERTO EN EDUCACIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES MELLITUS Dr. José Manuel Miralles García

APELLIDO Y NOMBRE DNI CATEGORÍA CARRERA FIRMA

1-2 DIBUJO I. Nº de Orden. Instancia de Inscripcion. Apellido y Nombre puntaje Categoria. 1 FRACCA, Ivana Beatríz 107,00 Docente X E

Tribunal de Clasificación de Educación Inicial y Primaria Listado de Inscriptos para Concursos de Ascenso - REGION Titulares.

VISTO: El Expediente Nº EDU-2017, del registro del Ministerio de Educación y Derechos Humanos - Consejo Provincial de Educación, y

(Preliminar) Sede: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

G O B I E R N O DE LA P R O V I N C I A DE B U E N O S A I R E S. Resolución firma conjunta

TRIBUNALES EXAMINADORES LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL Y CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR PLAN DE ESTUDIOS 2015

IPES Caleta Olivia PROFESORADO DE EDUCACION INICIAL. 1er. Llamado a Mesas de Exámenes: Del 15 al 23 de Febrero al Turno Marzo 2017

Madrid, 6 de noviembre de programa> Mirando al futuro...

CURSO ON LINE: ATENCIÓN ENFERMERA A LA OBESIDAD INFANTIL Y EL SEDENTARISMO EN ATENCIÓN PRIMARIA

ANTROPOLOGÍA TEÓRICO: JUEVES 17 A 21 HS. COM 1: LUNES 11 A 14 HS. COM 2: LUNES 14 A 17 HS. COM 3: MIERCOLES 19 A 22 HS. COM 4: VIERNES 19 A 22 HS.

EL CONSEJO DIRECTIVO DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DISPONE:

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TEÒRICO: MIÈRCOLES 17 A 21 HS.-

SENADORES NACIONALES

Escuela Normal Superior Nº 7 José María Torres PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Campo Formación General

CONSEJO EDITOR Actas de la Sesión del Viernes 26 de Febrero de 2016

1. PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN 8:30 hs. 2. PSICOLOGÍA PUBLICITARIA

Agenda adultos. 8:00 a 8:40 h Los entremeses de Miguel de Cervantes. A cargo del Teatro Colón

DOCENTES ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL

CHACO AGRUPACIONES Y LISTAS

Curso Teórico- Práctico de Nutrición Vegetariana/ Vegana

BIBLIOTECA DEL IPES NUEVAS ADQUISICIONES

LISTA DE PARTICIPANTES. Apolonia Sánchez Miranda Responsable de Tercera Edad Ministerio de Justicia Viceministerio de Género y Asuntos generacionales

Detox - Estilo de Vida Sana. Recetas de inspiración para una alimentación saludable, pérdida de peso saludable, una vida saludable.

Antecedentes Grupo de los Veinte (G-20)

La revista de gastronomía y enología más selecta. Media kit Paseo San Gervasio, Barcelona T F.

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN- CEDOC. CATÁLOGOS DE LIBROS. Actualizado 1 de octubre 2013

VI ENCUENTRO DEPORTIVO Y RECREATIVO FEDERAL. San Martín de los Andes - Neuquén - Argentina 22, 23 Y 24 DE MAYO DE RESULTADOS FINALES y MEDALLERO

CENTRO DE DOCUMENATCIÓN INFD FORMACION DOCENTE CATALOGO: CIENCIAS NATURALES

LICENCIADO EN ECONOMIA POLITICA: Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Marzo de 1971.

V curso e-learning: COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES

VISIÓN, MISIÓN Y FUNCIONES DEL COORDINADOR PROVINCIAL DEL SISTEMA SIVILA-SNVS DE VIGILANCIA POR LABORATORIOS

X Jornadas Regionales de Soporte Nutricional y Metabolismo

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. (Plan 85 y 2016) TEÓRICO: MIÉRCOLES 17 A 21 HS.-

Consejo Federal de Salud. Proyecto Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP)

Universidad Nacional de Córdoba. Rector Dr. Francisco Tamarit. Vicerrectora Dra. Silvia Barei. Secretario General Dr. Alberto E.

Normalización de autores institucionales en el CDI-MECON

Programa Universitario de Alimentos Curso. Alimentación para personas que padecen diabetes

Taller regional de capacitación sobre Género y Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Latina y el Caribe

Antropología de las emociones y la subjetividad

Dirección General de Cultura y Educación. Subsecretaría de Educación

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio.

Jefatura de Gabinete de Ministros

La agenda prevista fue desarrollada en su totalidad, con la presencia de quince redes nacionales (Anexo 1)

Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner. Jefe de Gabinete de Ministros Cdor. Dr. Aníbal Domingo Fernández

#JUNTOSSOMOSMASFUERTES I CONGRESO DE LAS ILLES BALEARS DE PACIENTES CON CÁNCER Y FAMILIARES

Oribe. Otero. Ver(1) Germana Oscar María Delia Raúl Oribe Oribe Oribe Oribe

INTERVENCION PROGRAMA PILOTO VIDA SANA CESFAM P.PABLO ARAYA RIO NEGRO Y CECOF RIACHUELO

Proyecto de Educación Alimentaria y Nutricional en las escuelas de Educación General Básica/Primaria TCP/ARG/3101 (T)

Transcripción:

Serie Ciencia, Salud y Ciudadanía. Proyecto de Alfabetización Científica. Educación Alimentaria y Nutricional. Revista para el alumno. 3 nivel (5 a 7 grados/años de Educación General Básica/Primaria). Proyecto TCP/ARG/3101 (T) Educación Alimentaria y Nutricional en las escuelas de Educación General Básica/Primaria,

Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner Ministro de Educación Juan Carlos Tedesco Secretario de Educación Alberto Sileoni Subsecretaria de Equidad y Calidad Educativa María Inés Vollmer Directora Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente Marisa Díaz Directora de Educación Primaria Silvia Storino Coordinadora Áreas Curriculares Cecilia Cresta Coordinadora Área Curricular de Ciencias Naturales Nora Bahamonde Área Curricular de Ciencias Naturales Marta Bulwik Mariana Rodríguez Horacio Tignanelli IDEA, PROYECTO Y COORDINACIÓN GENERAL Y DIDÁCTICA Nora Bahamonde EQUIPO AUTORAL Consultoras nacionales (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO) Elizabet Borches Verónica Corbacho Silvia Squillace Especialistas Área de Ciencias Naturales (Ministerio de Educación de la Nación, ME) Nora Bahamonde Marta Bulwik Mariana Rodríguez Colaboración especial Patricia Aguirre (Bloque 2 del Libro para el Docente) LECTURA CRÍTICA PEDAGÓGICA Especialista Áreas Curriculares (ME) Alejandra Lapegna

LECTURA CRÍTICA DIDÁCTICA Especialistas Área Ciencias Sociales (ME) Diana González Colaboración: Mabel Scaltritti Especialista Área de Tecnología (ME) Silvina Orta Klein Especialista Área Formación Ética y Ciudadana (ME) Daniel Bargman Colaboración: Pablo Erramouspe Especialista Plan Nacional de Lectura (ME) Alicia Salvi EQUIPO TÉCNICO CONSULTIVO INTERNACIONAL (FAO) María Teresa Oyarzún Sonia Olivares Ellen Muehlhoff EQUIPO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Dirección Nacional de Alimentos: Elizabeth Kleiman y Celina Moreno Ministerio de Salud de la Nación Departamento de Nutrición, Dirección Nacional de Maternidad e Infancia, Subsecretaría de Salud Comunitaria, Secretaría de Promoción y Programas Sanitarios: Elvira Calvo Ministerio de Desarrollo Social Subsecretaría de Políticas Alimentarias, Plan Nacional de Seguridad Alimentaria: Alicia Lopresti DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE ESTADO NUTRICIONAL, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS ALIMENTARIAS Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas - Dietistas Escuela de Nutrición - Facultad de Medicina - Universidad de Buenos Aires. Claudia Fraga, Malena Giai, Cecilia Antún, Elda Brandoni y Alicia Witriw GESTIÓN DEL PROYECTO FAO/ARGENTINA Representante a.i.: Tomás López Ramírez, de la FAO en Argentina Oficial de Programas: Francisco Yofre VALIDACIÓN DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS ELABORADOS Maestros, directivos y alumnos de las escuelas participantes del proyecto de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Misiones y Salta. EQUIPO DE PRODUCCIÓN EDITORIAL Idea original: Nora Bahamonde Dirección editorial, coordinación de proyecto y edición: Raquel Franco y Brenda Rubinstein Diseño gráfico editorial: Estudio Falgione-Obregón COMUNICACIÓN VISUAL Ilustraciones: mey! Documentación: María Celeste Iglesias Asistencia general: Silvina Blanco

Nos juntamos a comer algo? 6 Nutriéndonos de información 8 Una vida con estilo 11 La enfermedad celíaca 16 El derecho a no tener hambre 22 Saboreamos Río Negro 32 Recomendaciones para niños con diabetes 17 Ahora, los experimentos! 24 Los globalimentos Frente a frente: Nutrición y Antropología (segunda parte) 34 Poner el cuerpo 26 18 QUERIDOS AVENTUREROS Bienvenidos a este viaje! A medida que pasen las páginas de esta revista, se encontrarán dentro de una gran aventura llena de nuevos conocimientos, de secretos y de sabores. Comidaventuras los llevará a recorrer el mundo de la comida y los alimentos, para descubrir juntos las cocinas y sus aromas, las nuevas combinaciones, las formas de comer de muchos pueblos, y también la nuestra! Tal vez les parece que comer no tiene ningún misterio, que saben bien lo que les gusta, que no les queda nada por aprender, pero anímense y descubran todo lo que tenemos para contarles!

De la vaca al plato 12 Recetas de conservas 14 Grandes inventos, grandes problemas y grandes soluciones 20 Frente a frente: Nutrición y Antropología (primera parte) 28 Menú a la carta 36 Chicos que exprimen sus ideas 21 La verdad de la milanesa Datos útiles La aldovranda en el mercado 38 40 30 Comidaventuras es una revista para curiosos, para exploradores, para viajeros, para los que quieren conocer recetas nuevas y divertirse con la comida de todos los días, para los que quieren comer saludablemente y sentirse bien, para los que quieren saber cosas nuevas de alimentos antiguos. Los curiosos del pasado encontrarán en estas páginas algunos relatos sobre la historia de la alimentación. Los exploradores científicos, una serie de experimentos comestibles que se hacen en la cocina y se disfrutan en la mesa. Los viajeros incansables, rutas y costumbres alimentarias de nuestro país y del mundo. Los que adoran que les cuenten cosas, se encontrarán con historias de personajes, datos curiosos, noticias, cuentos Y para que todos se animen, claves para disfrutar de la comida y vivir con salud y recetas para meter la cuchara!