Para acometer este reto el dueño necesitó hacer una reforma y mejoras en sus instalaciones. La reforma se basó en los siguientes principios:



Documentos relacionados
Soluciones de climatización CPD. Soluciones de climatización CPD

Acondicionadores de aire

D E S C R I P C I O N

Nuevos horizontes para el futuro energético SISTEMAS DE MONITORIZACION Y TELECONTROL EN ENTORNOS INDUSTRIALES

SISTEMAS DE PUSH/PULL. Control de los humos de soldadura y corte

Domótica y Ahorro energético

Sistema de Control como herramienta de eficiencia energética

El primer paso es seleccionar si la quieres para interiores o exteriores, pues hay diferentes opciones para cada uno.

Detectores. de formalina. Control de la formalina para garantizar el cumplimiento del valor límite de exposición en el puesto de trabajo (TLV)

Consejospara.net. Consejos para ahorra luz

Sustitución de pinturas en un parque temático

! ENERGIA. Cómo podemos ahorrar?

PLAN DE CAPACITACIÓN CONCEPTOS BASICOS DE UN SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO. Control de aire acondicionado

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION Y CONTROL DE ECO-CAR

INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO

Análisis iluminación Oficina ISTA Valladolid

COSTUMBRES Y ACTITUDES DE LOS JÓVENES

La Comisión invita a todas las partes interesadas para dar comentarios sobre las siguientes cuestiones: En un plano general:

ANÁLISIS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EN EL SERVICIO DE SAIC 2011

DESHUMIDIFICADOR MH 120 MANUAL DE INSTRUCCIONES. Gracias por haber elegido este producto. Por favor, lea este manual de instrucciones antes de usarlo.

USÁ LA ENERGÍA RESPONSABLEMENTE

En invierno el frío se queda fuera con Leroy Merlin

Capítulo V Conclusiones y Recomendaciones CAPÍTULO V

Air Handling & Climate S. L. Difusión de aire

Una farola solar es la consecuencia de la tecnología fotovoltaica aplicada a la iluminación convencional.

Una caldera de vapor para cada necesidad Generador de vapor rápido o caldera pirotubular

Thermocassette El panel radiante discreto para montaje empotrado o a la vista

1.- Os gusta viajar? Os consideráis personas viajeras? Habla. con tu compañero y cuéntale el último viaje que hiciste (dónde

CAMPAÑA DE AHORRO DE ENERGÍA TAMBIÉN EN EL TRABAJO - Pamplona (Navarra) - Spain

RITE Modificaciones 2013 BOE: 13 de abril 2013 Entrada en vigor: 14 de abril 2013

CAPITULO V. Conclusiones y recomendaciones. Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se

Portal de Compras del Gobierno del Estado de Baja California ( A. Antecedentes

EDIFICIO VIVIENDAS PALACIO DE GÓNGORA

Figura 4.6: Prototipo de la pantalla de inicio.

ENCUESTA BUENAS PRACTICAS EN TIC'S

Preguntas frecuentes sobre ErP

O K. Unidad 5 Autocontrol y APPCC 1 CÓMO SE CONTROLA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA?

CAPITULO V RESULTADOS. Resultados

PREGUNTAS FRECUENTES

GENERALIDADES VALORES LÍMITE DEL AGUA DE LA CALEFACCIÓN... 4

Títul o documento Cómo planear la prestación de servicios al crear tu empresa. Tipo documento Documento de preguntas y respuestas

SECADO DE EMBUTIDOS. es una fuente propicia para el desarrollo de bacterias y mohos.

DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011

Síntesis del mismo 1.-REUNIÓN TÉCNICA 2.- EL CIRCUITO

Building Automation System (BAS) Sistema centralizado de gestión y control del edificio

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática

PROYECTO AUD-GRA. REALIZACIÓN DE AUDITORíAS ENERGÉTICAS EN 84 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)

Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7

Controle la pureza del aire

COMENTARIOS AL RITE. Modificaciones 2013

HAZ EL CAMBIO A LED ESPECIAL HOTELES SOLUCIONES LED PARA HACER SENTIR AL CLIENTE COMO EN CASA

calidad Mejora vida...

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

ORBITAL INNOVACIÓN, S.L.

Control de iluminación integrado. ELS, MDS, EMD y control a medida

bombas de condensados

D O S I E R GESTORIAS DE EMPRESAS

En cada tabla, encontraréis una explicación sobre lo que debéis hacer y cómo rellenar correctamente la información que os piden.

ENCUESTA DE INCIDENCIA SOBRE EL HÁBITO DE FUMAR. Edad años Sexo Varón Mujer. 1) Categoría Profesional: (ponga sólo una cruz donde proceda)

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

ECOAUDITORÍA CONSUMO ELÉCTRICO EN CENTROS ESCOLARES

IMPLEMENTACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA

Ahorro de electricidad en los hogares

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD

Gas ECO PRO. Gas ECO PRO

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Tema Quemadores de gas atmosféricos

Boletín de Noticias Europeo de BREEZAIR Julio 2008

Bhar aumenta 30% la eficiencia y mejora la satisfacción de los clientes

Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?

EJEMPLOS DE PREGUNTAS PARA UNA SELECCIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

Reducción del consumo de agua en la producción de papel a partir de papel recuperado

LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Tratamiento del Riesgo

TEMA 8: SISTEMA DE COSTES POR PROCESOS. INDICE. 1.- Caracteristicas generales de los sistemas de costes por procesos.

por Miguel Crespo Celda

CLIMATIZACION EVAPORATIVOS

ANTENAS: Teledistribución y televisión por cable

CONCLUSIONES GENERALES

mygarden Solar Convierte la luz solar en iluminación LED

technologies for life hogar inteligente DISEÑADO Y PRODUCIDO EN BARCELONA

3. ESTRUCTURA LIDER ESTO2

Auditorías Energéticas

CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL?

AMI C7. Manual de Usuario. Rev 2

USO EFICIENTE DE AIRES ACONDICIONADOS Y VENTILADORES

w-lantv 50n Guía de inicio rápido Una guía paso a paso para como ver la TV inalámbrica. Lea esto primero!

CAPÍTULO 2 CLASIFICACIÓN EL ORDENAMIENTO GENERAL DE LOS SISTEMAS DE DIRECCIÓN

CALIFICACIÓN AMBIENTAL DE ÁREAS HOSPITALARIAS CARACAS - VENEZUELA

Informe de rendimiento de los generadores de vapor en XXX, S.A.

Sustitución del famoso Erizo Climatizador, Posición máxima del soplador

Soluciones LED para iluminación de INSTALACIONES SANITARIAS

CONSIDERACIONES ACERCA DEL DISEÑO ACÚSTICO DE CONSERVATORIOS DE MÚSICA.

Thermocassette HP El panel radiante discreto para montaje empotrado o a la vista

TEMA 5: La explotación de un servicio TI

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

Potenciales de optimización de reacciones de laboratorio -

LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD

Transcripción:

7. Casos prácticos. CASO PRÁCTICO 1 Restaurante con distintos am bientes. Zona de fumadores separada. L a b ar ra, e n la que co nviv e n f um ad o re s y no f um ad o re s, e st á se parad a d e l re sto de las d e pe nd e ncias. S it u ació n: Restaurante de aproximadamente 1.200 m 2. Local situado en una antigua sucursal bancaria. El dueño del establecimiento determinó que se fumaría en la zona de barra, así como en la zona de fumadores del comedor. Para acometer este reto el dueño necesitó hacer una reforma y mejoras en sus instalaciones. La reforma se basó en los siguientes principios: Introducir el suficiente aire exterior. Filtrar adecuadamente el aire exterior y el que se recircula en el interior del local. Pasos que se dieron: Controlar los flujos de aire. 1. Calcular los requisitos de aire exterior: basándose en las recomendaciones en vigor de 50 m 3 de aire por persona y teniendo en cuenta que el aforo del bar es de 50 personas, se introdujeron 2.500 m 3 de aire exterior hora. 2. Ase g urar se d e q ue t ant o e l aire e x t e r io r com o e l aire re circulad o e st á ade cuad am e nt e f ilt rado : para ello, se instalaron purificadores de aire en todas las zonas de fumadores. Dichas unidades tienen un ventilador con la suficiente potencia para filtrar el aire a través de un filtro HEPA y un filtro de carbón activado. Las unidades se montan en el falso techo y tanto la zona de barra como el comedor para fumadores están correctamente equipados. 3. Control de presione s: para asegurarse que el aire de las zonas de fumadores no fluya a las zonas de no fumadores, se colocaron estratégicamente difusores de impulsión y rejillas de extracción para canalizar adecuadamente las corrientes de aire. Paralelamente se compartimentó la zona de fumadores. La instalación de extracciones en las zonas de fumadores crea una ligera presión negativa, dicha extracción aspira el aire contaminado y lo echa a la calle. Por otro lado, la instalación de más difusores de impulsión en las zonas de no 7-1

fumadores, genera una presión positiva, creando una pequeña corriente hacia las áreas de fumadores que no permite que el humo acceda a la zona de no fumadores. L os d ue ños d e l re staurant e s e st án m uy o r g ullo so s de la inst alació n re alizad a, no sólo han p odido aco m od ar a fum adore s y no fum ado re s ad e cuad am e nt e, sino q ue han e lim inad o las p ro t e st as d e o lo re s d e t o do t ip o q ue t e nían pr e v iam e nt e a la inst alació n. Po r o t ro lad o, las zo nas de f um ad o re s (t ant o e l bar com o la zo na d e f um a do re s d e l r e staurant e ) e st án sie m p re lle nas. CASO PRÁCTICO 2 Bar d e m od a sit uad o e n p lant a baja d e ho t e l. No t ie ne se p aración f ísica f um ad o re s, no f um ad or e s. S it u ació n: Bar de copas de 900 m 2, aforo medio de 150 personas y aforo máximo de 300 personas. Pantallas grandes de TV para ver partidos de fútbol, así como mesas de billar y otros entretenimientos. Para el dueño del establecimiento es prioritario ofrecer a sus clientes un ambiente agradable y, aunque no tiene separación física entre las zonas de fumadores y de no fumadores, quería hacer especial hincapié en tratar las zonas de fumadores. El dueño siguió un plan a lo largo dos años. A udit o r ia de la inst alació n: Tras realizar una auditoria de la instalación que tenía, se descubrió que, si bien los equipos de tratamiento de aire podían introducir aire del exterior, funcionaban al mínimo caudal, por lo que se introducía muy poco aire de fuera. Tras hablar con el contratista, los equipos fueron puestos en la posición de máxima capacidad y se empezó a introducir el caudal óptimo de aire exterior. Paralelamente, se mejoró el nivel de filtración de los climatizadores, adaptando filtros de superficie partida de 5 cm. El cambio de los filtros pasó a ser mensual en lugar de semestral. Tras estas dos acciones percibió una notable mejoría en la calidad del aire. No obstante, en momentos de aforo máximo o cerca de ello, el humo de la zona de fumadores accedía a las zonas donde no se podía fumar. 7-2

Su ingeniero le recomendó instalar un recuperador de energía mediante el cual podía ventilar específicamente las zonas de fumadores. Los recuperadores de calor permiten la introducción de más aire exterior, minimizando el coste energético de acondicionar el aire. Tras esta instalación, el dueño notó una considerable mejoría en las zonas de fumadores. Re sult ad o s El d ue ño e st ab a m uy im p re sionad o co n los re sult ado s ob t e nid os y manifestó que habían repercutido m uy positivamente en la satisfacción de sus cliente s. Estaba muy orgulloso de haberlo conse guido mediante re f o r m as p aulat inas y a cam b io d e una inversión m uy racional. Para e l e m p re sario e ra im p o sib le que f um ad o re s y no f um ad o re s no p ud ie ran e star junto s e n e l m ism o e st ab le cim ie nt o, sin se paracio ne s f ísicas. En nuev os estab le cim ie nt os que abr ió tuvo e n cue nt a to do lo re lacionad o co n la ca lid ad de air e int e r ior d e sd e e l m om e nt o de l p ro y e ct o. Resumen de pasos dados: 1º Establecimiento de áreas de fumadores. 2º Auditoria de la instalación: como consecuencia de ello, introducción de más aire en el local sin realizar ninguna inversión. 3º Mejora de los filtros de la climatización. Proceder a cambiarlos mensualmente. 4º Ventilación localizada en el área de fumadores, mediante la instalación de un recuperador de calor. 7-3

CASO PRÁCTICO 3 Bar d e ho t e l m e no r d e 100 m 2 conv iv e n f um ad or e s y no f um ad o re s. S it u ació n: Bar de hotel de menos de 100 m 2 en el que atienden a fumadores y no fumadores. Antes de la reforma había bastantes problemas de humo debido a que la ventilación no era suficiente y que sólo había un purificador de aire. Además, el establecimiento era antiguo, con techos muy bajos, y los ventiladores estaban mal colocados. S o lu ció n: Reubicación de los ventiladores y colocación de algunos más en la zona de clientes. Debido a la poca altura de los techos, no se pudo colocar ningún conducto. Se instaló un equipo de purificación adicional allí donde el humo de tabaco se acumulaba más. Con la instalación del purificador, el humo era aspirado e impulsado limpio a la zona de la barra, creando a su vez un flujo de aire limpio hacia la gente que ocupaba esta zona. Tanto los purificadores como los ventiladores funcionan monitorizados por unos sensores que detectan el número de personas del establecimiento, así como la temperatura y las concentraciones de humo. Dicho sensor estaba conectado a las unidades, encendiéndolas o apagándolas en función de la ocupación. El m o n t o d e la in v e rsió n e f e ct u ad a e s d e 5.500. L a re spue sta d e lo s clie nt e s f ue m uy b ue na se g ún lo s due ño s. Ést o s e st ab an m uy pre ocupados, y a que las re f or m as en e l est able cim ie nt o hab rían sid o m uy co m p lica das. Lo s due ño s re co noce n q ue p r áct icam e nt e no se d e t e ct an d if e r e ncias, so bre to d o de sp ué s de p int ar la unid ad pur if icad or a adicio na l d e l m ism o color que e l lo cal. El p urif icad o r e ra de par e d, y a q ue no hab ía f also t e cho. Para calcular e cuenta el aforo Caud al n v e n t ila ci n: Numero Una vez que se manera de llev uuuq ón es mediante introduzca el a una conducción extraer es impo uniforme de la los contaminan Véase en el sigu impulsión y ext 7-4

Ver gráfico de la reforma realizada: Ventilador de extracción Ventilador de impulsión Sensor del AIRE Ventilador de extracción Purificador de Aire Ventilador de extracción BARRA Purificador de Aire Ventilador de impulsión 7-5

CASO PRÁCTICO 4 Hab ilit ació n d e una sala de f um a do re s e n e l lob by d e un m o t e l. S it u ació n: Lobby de hotel con mucho tráfico de gente (fumadores y no fumadores). El director del establecimiento no era partidario de una prohibición, ya que no quería contrariar a sus clientes fumadores. Por otro lado, él notaba que los huéspedes no fumadores eran mayoría. Además, no disponía de una sala adyacente al lobby donde establecer una zona de fumadores. S o lu ció n: Instalación de una cabina para fumadores con capacidad para 6 / 7 personas. La cabina es un entorno cerrado en el que se puede fumar. Había cabinas disponibles para 12 / 14 personas, pero el director pensó que con la de tamaño mediano tenía suficiente para atender sus necesidades. Estas cabinas están cerradas, tienen un caudal de aire de 800 m 3 hora y una filtración que incorpora filtro HEPA, carbón activado y electroestático. Con este equipamiento, ni los olores ni los contaminantes del tabaco se filtran a la zona común. El director de l ho tel se most ró muy sat isf echo con la solución elegida. Par t ía d e la id e a d e no d iscr im inar a sus clie nt e s f um ado re s, aunq ue no te nía m et ros para habilit ar una sala de f um ado res m ás tradicional. L a inst alación de la cab ina f ue la so lució n ide al. Inv e r sió n re a liza d a: 8.000. Ver foto de la cabina: 7-6

CASO PRÁCTICO 5 S ala d e f um ado re s e n un lo bb y de hot e l. En e st e caso sí d ispo ne d e una sala se p arad a p ara de st inar a f um ad o re s. El director de un hotel quiere habilitar una sala de fumadores en una habitación cerrada adyacente a la recepción de un hotel. El hotel está situado en el litoral y tiene muchos clientes fumadores que están en la zona de recepción mientras esperan autobuses para ir a excursiones, etc. La habitación tiene aproximadamente 30 m 2. Para que se descongestione de gente la recepción, en la sala puso unos sofás. Paso s a d ar : Instalación en el falso techo de dos purificadores de aire con las siguientes etapas de filtración (Prefiltro F8, Filtro carbón (CPZ), Filtro HEPA, Postfiltro G4) el caudal de los purificadores es de 800 m 3 hora por equipo. Teniendo en cuenta la superficie y la altura de techo de la sala, el aire de dicho entorno será tratado 15 veces a la hora, secuencia óptima para la mencionada estancia. Para e l d ir e ct o r d e l hot e l, los r e sult ado s f ue ro n m uy b ue nos: S e de sco ng e st ionó la sala de re ce p ció n, la cual se lle naba d e g e nt e cuand o e sp e rab an p ara salir a las e x cur sione s. No se m olestó a los clientes no fum adores y para los clientes f umadores re sult ó se r una so lución m uy v álida. Mo n t o d e inv e rsió n: Montaje e instalación de purificadores con el tipo de filtración señalada: Prefiltro F8 Filtro Carbón Activado, Permanganato de potasio y Zeolita (CPZ) Filtro HEPA (99,97%) Postfiltro G4 To t a l: 7.500. 7-7

CASO PRÁCTICO 6 Hab ilit ació n d e una hab it ación de hot e l (p ara no f um ad ore s). Hotel con una base de clientes en la que predominan los clientes extranjeros. En el hotel notaban que las peticiones de habitaciones para no fumadores cada día era mayor. Sin embargo, no se seguía ningún tipo de política para la adjudicación de este tipo de habitaciones, por lo que en ocasiones recibían protestas por parte de clientes no fumadores que se quejaban de que en su habitación olía a tabaco de clientes anteriores. Inst a la ció n: Con la idea de gestionar adecuadamente su stock de habitaciones para no fumadores, el hotel decidió equipar algunas de sus habitaciones con sistemas de purificación de aire de manera que pudieran servir tanto para clientes no fumadores como para fumadores. Si bien no hay un requisito legal que les obligue a realizar dicha instalación en las habitaciones, el hotel lo consideró como una buena práctica empresarial. Ya que a partir de ese momento tenía identificadas unas habitaciones para no fumadores que, en caso de necesidad, podían ser ocupadas por clientes fumadores, con la tranquilidad de que si éstos fumaban posteriormente no habría problemas de quejas por parte de los no fumadores. En este sentido se instalaron unidades purificadoras de aire en el cubículo del Fan Coil en el cuarto de baño: Independientes al equipo de aire acondicionado. Con conexión eléctrica al cuadro de la habitación. No implicó ningún cambio estético en la habitación. S e redujo notablem e nt e el núm e ro de que jas por par te de los clie nte s no f um a do re s. S e lle v ó a cab o una g e st ió n ó p t im a d e l st ock d e hab it acio ne s: e l ho t e l disp onía d e 5 hab it acio ne s que e st ab an de st inad as a no fum ado re s, pe ro q ue e n caso de nece sid ad se po dían co m e r cia lizar a clie nt e s f um ado re s. 7-8

Mo n t o d e la inv e r sió n: 1 habitación: 2.500. 5 habitaciones: 12.500. Vea a continuación el gráfico de la instalación en una habitación. INSTALACIÓN EN HABITACIÓN CON REJILLA DE RETORNO Conductor de impulsión (Flexible 150mm) Conductor de retorno (Flexible 150mm) FAN-COIL Rejilla de impulsión Conductor de retorno (Flexible 150mm) PASILLO Plenun de impulsión Conducto o plenun de retorno Rejilla de retorno CUARTO DE BAÑO HABITACIÓN 7-9

CASO PRÁCTICO 7 Habilitación de una sala de reunione s para uso ocasional de banquete s e n un hot e l (par a f um ad ore s). Hotel con salas para reuniones de aproximadamente 100 m 2 que ocasionalmente se utilizarán como salones de banquetes. La clientela del hotel preguntaba en muchas ocasiones si se podían alquilar las salas de reuniones para dar comidas, con lo que la dirección tomó la determinación de habilitar una sala de reuniones de 100 m 2 para doble uso, sala de reuniones y banquetes (para fumadores). Para ello debía reforzar la ventilación. Inst a la ció n: Para habilitar la citada sala se recurrió a la instalación de un recuperador de energía que introdujese el caudal de aire exterior necesario para ventilar la sala. El recuperador reduciría los gastos energéticos de introducir aire exterior, y en el interior el aire sería climatizado por unas unidades de aire acondicionado de cassette. El aforo de la sala en el caso de banquete es de 45 personas con lo que el caudal de aire exterior necesario para la ventilación sería de 2250m 3 /h. La sala debió ser acondicionada con unos conductos de ventilación que se introdujeron en el falso techo para evitar las implicaciones estéticas. Sólo se instalaron unos difusores alrededor de la sala. S e hab ilitó la sala para banque te s, dando re spue st a a la de m anda de lo s clie nte s. La co m e rcia lizació n d e l pr o duct o f ue t od o un é x it o. El niv e l d e v e nt ilación e ra óp t im o, po r lo que la com od id ad d e los clie nt e s e n lo s b anq ue t e s e ra sup e rior a lo habit ual. Mo n t o d e inv e rsió n: Suministro e instalación de recuperador de energía y conducción de aire a la sala: 5.500. 7-10