CIENCIA Y AMBIENTE PEQUEÑOS CIENTÍFICOS

Documentos relacionados
PERSONAL SOCIAL IMPORTANCIA DEL AGUA

CIENCIA Y AMBIENTE CLASIFICACION DE LOS ANIMALES

CIENCIA Y AMBIENTE PEQUEÑOS DETECTIVES

PERSONAL SOCIAL NORMAS Y SEÑALES DE TRANSITO

CIENCIA Y Y AMBIENTE LOS ALIMENTOS

ACTIVIDAD NAVEGAR INSTRUCTIVO

ACTIVIDAD PINTAR INSTRUCTIVO. Fase Presencial

Cuidemos Nuestro Medio Ambiente CIENCIA Y AMBIENTE

CIENCIA Y AMBIENTE LAS PALANCAS

Pequeños Arquitectos MATEMÁTICA MATEMÁTICA. IV Ciclo - Tercer grado

CIENCIA Y AMBIENTE ESTRUCTURA DE LA CÉLULA

ACTIVIDAD MEMORIZAR. INSTRUCTIVO Fase Presencial

COMUNICACIÓN HABLAR y ENTENDER

2 º COMUNICACIÓN. ESCRIBIR, HABLAR y ENTENDER

PERSONAL SOCIAL IMPORTANCIA DEL AGUA

PRIMARIA EDUCACIÓN RELIGIOSA LOS SACRAMENTOS -1-

PERSONAL SOCIAL REGIONES NATURALES DEL PERU

ACTIVIDAD TAM TAM MINI

Yo cuido mi cuerpo, cuido mi salud CIENCIA Y AMBIENTE

PERSONAL SOCIAL LAS REGIONES NATURALES

Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo

Tenemos derechos pero también responsabilidades

Mejora Tu Sonrisa DIENTES LIMPIOS = DIENTES SANOS CIENCIA Y AMBIENTE

Elaboramos carteles sobre nuestros derechos

Primero, para organizar tus apuntes no olvides incluir: Ya en clase, algunas sugerencias que debes considerar son:

Luces para aprender. Escuelas sin luz. Ficha 1

Primaria Digital. Índice

Distrito Escolar del Condado de Pasco Feria STEM de Primaria

Dialogamos, planificamos y organizamos nuestras actividades

Cuánto nos demoramos en hacer nuestras actividades

REFUERZO ESCOLAR SESIÓN DE REFUERZO ESCOLAR SEGUNDO GRADO MATEMÁTICA. Jugamos con tejos NÚMERO DE SESIÓN

Hacemos un croquis para organizar nuestra aula

CÓMO SE APRENDE EN EL CAMPUS-IBV?

LOS QUE VINIERON ANTES DE MÍ

Construimos circuitos por donde circula la electricidad

Procesador de Textos (Word)

Buscamos formas equivalentes para representar cantidades

EDUCACIÓN RELIGIOSA LA INFANCIA DE JESÚS ~ 1 ~

Manual de instrucciones Duende Con Farol Solar

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO.

Curso Word Curso Word Patrocinado por: Fecha de inicio: 23 de octubre Duración: 15 horas lectivas

mygarden Solar Convierte la luz solar en iluminación LED

Presentamos y compartimos nuestro Proyecto de Vida

Qué necesidades básicas tienen los animales?

Resolvemos desigualdades o inecuaciones

REFUERZO COMUNICACIÓN. Describimos el lugar donde vivimos (Continuación) NÚMERO DE SESIÓN

Expresamos números de diferentes formas usando materiales

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS

Curso de TIC educativas JITICE 2015

Sample file. Copyright 2007 Taina Maria Miller.

Muchos esfuerzos se aúnan para cambiar esta carencia en las escuelas más alejadas de las zonas urbanas y conseguir proporcionar la energía

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Matematiza situaciones de forma y movimiento

LAS PROPIEDADES FÍSICAS DEL AGUA. Para comenzar: Qué conoces del agua? Anota brevemente al menos 3 ideas.

Luces para aprender. Ficha 3

Temas de electricidad II

, promueven el desarrollo en pequeñas comunidades, y a gran escala atenúan el cambio climático.

Cuidamos las plantas y animales de nuestra localidad

Leemos juegos para compartirlos en familia

Materiales: (Preparación previa) Para cada subgrupo: 6 pedazos de cinta adhesiva de 20 cm 1 carro de batería Concepto: Movimiento (rapidez,

Los paneles fotovoltaicos se componen de numerosas celdas de silicio, también llamadas células fotovoltaicas, que convierten la luz en electricidad.

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS HÁBITOS EMPRENDEDORES

Elaboramos un folleto sobre nuestra comunidad

Estudiantes de grado tercero. 1. Capa de ozono 2. Efecto invernadero 3. Cambio climático 4. Lluvia acida

INSTRUCTIVO PARA ACTIVAR EL PROGRAMA SGTContable. A partir de Julio del 2011 Versión 11 o superior.

Elaboramos afiches para el cuidado y uso de la biblioteca

Escribimos nuestras normas de convivencia

BASES DE DATOS (ACCESS 2003)

Educación Tributaria y Formación Ciudadana

Secuencia para 4 grado- Sistemas de referencias ACTIVIDAD 1: BATALLA NAVAL

ESTAMOS MOSQUEADOS!!!

Medimos pesos usando el kilogramo

INSTRUCTIVO PLATAFORMA ITM VIRTUAL itmvirtual.itm.edu.co

Tras las huellas de Cristóbal Colón

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa

Investigamos sobre la energía hidráulica

Leemos noticias sobre nuestros derechos!

Administración de la producción. Sesión 11: Gestor de Base de Datos (Access)

Problema Cómo puedo encontrar y minar recursos valiosos en una superficie lunar simulada?

Participamos en una campaña para difundir nuestros derechos y responsabilidades presentando cartillas informativas e historietas

Nos organizamos para difundir nuestros derechos

TAREAS 5º Grado PRIMARIA Sede Primavera

Primaria Digital. Índice

Leemos y aprendemos adivinanzas

Plan de Trabajo en Verano de INFORMÁTICA CUARTO ESO. Departamento de Tecnología curso

Leemos y escribimos poemas para nuestros familiares!

Cómo se contamina el agua?

Herramientas para Atraer Más y Más Clientes.

COREL DRAW PARTE II. TERCER y CUARTO BIMESTRE 1 B - 2 AÑO A- B TABLAS

Cómo crear tu estrategia en las Redes Sociales para dar a conocer tu negocio al mundo

ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN

generar columnas de texto y números disponer texto en columnas paralelas (para traducciones por ejemplo) situar imágenes junto a textos.

LA FE DE ABRAHAM Y SARA Y LA PROMESA DE DIOS (B.5.2.7)

Manual de instrucciones

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase!

Leemos un cuento sobre la amistad

PÓSTER 9. Entrenamiento en habilidades en el mantenimiento de equipos informáticos. Pedro García Fernández

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte)

Transcripción:

5º CIENCIA Y AMBIENTE PEQUEÑOS CIENTÍFICOS

INFORMACIÓN PARA EL DOCENTE Acciones pedagógicas Solicite a los estudiantes que se organicen en equipos para investigar cómo la luz solar se convierte en energía electricidad. Luego, organice una charla para el intercambio de ideas en el aula y esclarezca las dudas de sus estudiantes. Al finalizar, haga que plasmen sus nuevas ideas en un mapa mental elaborado en la actividad Organizador. (Si la escuela no tiene paneles solares, se sugiere adaptar las actividades o seleccionar algunas de las propuestas en el fascículo). Capacidad Investiga al sol como fuente de energía, para el mantenimiento de la vida en el planeta. Actividades Vamos a investigar!... 3 Pienso y contesto 9 Para saber, voy a leer.. 10 Vamos a chatear y aprender... 15 Organizo mis ideas... 15-2 -

Vamos a investigar! Cómo la energía luminosa (Luz) se convierte en energía eléctrica (Electricidad)? Únete con un compañero para realizar el trabajo de investigación. Lugar de trabajo: En el patio de tu casa o en el patio de la escuela (sin techo). Materiales: Panel solar Reloj (Cualquier modelo) Transportador: sirve para medir los ángulos. - Mesa u otro objeto que cumpla la misma función, una hoja cuadriculada y un lápiz. - 3 -

REQUISITO INDISPENSABLE: Para iniciar la investigación la batería de tu laptop debe tener entre 20% a 30% de carga. Hora de inicio del trabajo 10:00 a.m. En la hoja en blanco dibuja la siguiente tabla (4 columnas x 6 filas) y escribe lo siguiente: Hora exacta 10:00 a.m. Porcentaje de carga de la batería Medida del ángulo (en grados). El cielo está despejado, casi despejado o nublado? 10:30 a.m. 11:00 a.m. 11:30 a.m. 12:00 a.m. Cielo despejado Cielo casi despejado Fuentes: http://www.todoavatar.com http://farm4.static.flickr.com http://us.123rf.com Cielo nublado - 4 -

Ejemplo: Observa las anotaciones que hizo Juan Pablo. Hora exacta Porcentaje de carga de la batería Medida del ángulo El cielo está desdos)jado (en grapejado, casi despe- o nublado? 10:10 a.m. 20% 30 Cielo despejado Borde del panel solar Ángulo Superficie de la mesa - 5 -

1. Coloca encima de la mesa la laptop XO y el panel solar. 2. Conecta el cable del panel solar a la entrada de energía de la laptop XO. 3. Debe quedar instalado, tal como se muestra en la imagen. El cielo está despejado, con mucho brillo solar. No debe haber sombra encima del panel solar! Recuerda: El sol sale por el este y se oculta por el oeste. 4. Prende la laptop XO y verifica: - La hora exacta. - Qué porcentaje de carga tiene inicialmente la batería (Recuerda que tiene que tener entre 20 a 30%). - Si el cielo está despejado, casi despejado o nublado. - 6 -

Anota los resultados en la tabla. 5. Apaga la laptop XO. 6. Cierra la laptop XO, para que no se recaliente la pantalla. 1. Realiza la siguiente actividad: - 7 -

No olvides cambiar la posición del panel solar de acuerdo a la posición del sol, para aprovechar al máximo la luz solar! 2. Espera media hora. 3. Ahora prende nuevamente la laptop XO para verificar: - La hora exacta. - Qué porcentaje de carga tiene la batería. - Cuánto mide el ángulo formado entre la superficie de la mesa y el borde del panel solar. - Si el cielo está despejado, casi despejado o nublado. Anota los resultados en la tabla. 4. Luego apaga la laptop XO. 5. Espera media hora. La espera desespera pero el tiempo transcurrido es muy importante en nuestra investigación. Ánimo! http://uploads.blogia.com 6. Ahora prende nuevamente la laptop XO para verificar: - La hora exacta. - Qué porcentaje de carga tiene la batería. - Cuánto mide el ángulo formado entre la superficie de la mesa y el borde del panel solar. - Si el cielo está despejado, casi despejado o nublado. Anota los resultados en la tabla. 7. Una vez más, apaga la laptop XO. 8. Espera media hora. 9. Ahora prende nuevamente la laptop XO para verificar: - La hora exacta. - Qué porcentaje de carga tiene la batería. - Cuánto mide el ángulo formado entre la superficie de la mesa y el borde del panel solar. - Si el cielo está despejado, casi despejado o nublado. - 8 -

Anota los resultados en la tabla. 10. Una vez más apaga la laptop XO. 11. Espera media hora. 12. Prende nuevamente la laptop XO para verificar: - La hora exacta. - Qué porcentaje de carga tiene la batería. - Cuánto mide el ángulo formado entre la superficie de la mesa y el borde del panel solar. - Si el cielo está despejado, casi despejado o nublado. No olvides anotar los resultados en la tabla. Pienso y contesto Copia este cuestionario y resuélvelo en la actividad Escribir de la laptop XO. Para contestar analiza los resultados finales de tu tabla. 1. Cuánto aumentó el porcentaje de carga de la batería al concluir la investigación? 2. Cuánto disminuyó el porcentaje de carga de la batería al concluir la investigación? 3. Qué papel o tarea cumplió el sol? 4. Durante la investigación cambiaron la posición del panel solar? Explica detalladamente la causa. 5. A qué hora consideras que será mejor hacer el experimento? Por qué? 6. Crees que según el movimiento del sol se debe cambiar la inclinación del panel solar? Por qué? 7. Analiza si es verdad la siguiente frase: A mayor cantidad de calor solar, mayor será el porcentaje de carga de la batería. 8. Escribe tu propia frase en base a lo que has aprendido. - 9 -

Para saber, voy a leer Lee el libro Energía Solar, fue previamente elaborado por el Docente usando la actividad Etoys de la laptop XO. - 10 -

- 11 -

- 12 -

- 13 -

La medida del ángulo a es mayor o menor que 90? - 14 -

Vamos a chatear y aprender Utilizando la actividad Hablar con Sara de la laptop XO, intercambia tus ideas con el docente y tus compañeros de clase. Pregunta para el debate: Qué problemas tendrían los seres vivos si los rayos del sol dejaran de llegar al planeta tierra? Organizo mis ideas Elabora un mapa mental con los nuevos conocimientos que has adquirido, emplea la actividad Organizador de la laptop XO. Felicitaciones!, sigue investigando con la XO - 15 -

Ministro de Educación Emma Patricia Salas O Brien Viceministro de Gestión Pedagógica José Martín Vegas Torres Viceministro de Gestión Institucional Fernando Bolaños Galdós Director General de Tecnologías Educativas Sandro Luis Marcone Flores Dirección pedagógica - DIGETE Víctor Castillo Ríos Equipo de Trabajo Redacción de Contenidos Carlos Copara Miranda Edmundo Espíritu Barrón Serge Evangelista Ricci Rocío Flores Garaycochea Víctor Marengo Murga María Mendoza Flores Lida Vásquez Pajuelo Hugo Paredes Ferrer Manuel Quevedo Zamora Carmen Ramírez Pantoja Paul Sánchez Ortiz Alex Santibáñez Barrera Revisión Edmundo Espíritu Barrón María Mendoza Flores Lida Vásquez Pajuelo Manuel Quevedo Zamora Carmen Ramírez Pantoja Edmundo Espíritu Barrón Corrección de Estilo