J. y W. GRIMM, Los cuatro amigos, ilustrado por Gabriel Pacheco, Kalandraka.



Documentos relacionados
El otro mundo de Zoé

Si quieres, te enseño mi pueblo!

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video

Mireia, Pablo y sus amigos. Un cuento sobre la amistad, la alegría y el esfuerzo

DEPARTAMENTO DE PASTORAL

Vamos al. museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA

Y el verde es así de divertido porque vive en la hierba, en los mocos de y en las crestas de l@s punkis.

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

UNA JIRAFA DE OTOÑO. Proyecto de lectura. Andrés Guerrero. Ilustraciones del autor. A partir de 6 años

El cuento de mi clase

AYUDAR A OTROS (A )

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

Actividad 1: Olivia y los osos polares

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a

Juan José JOSÉ HUMBERTO MATOS COLONIA

Tonos naranjas. Pinocho. Carlo Collodi Versión de Catalina Sosa. Ingresá tus datos en. o en

Tiempo libre y vida social Alternativas de ocio y tiempo libre

El Principito De Antoine de Saint-Exupéry

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5)

Explorando el sistema solar

Unidad Didáctica 5. Derecho a circular libremente. Caperucita Verde. Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil

DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos

La noche del elefante

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

El mundo de Pepa. Unidad didáctica de sensibilización hacia la discapacidad para alumnos/as de Educación Infantil. Editado por CADIS Huesca

En un país cálido y lejano había un. Prólogo

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

Mamá quiero un móvil nuevo!

Un cuento de reyes y papeles.

Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?

NO ERES UNA LAGARTIJA

Guía didáctica Cuentos para soñar despierto

Tenemos derecho a un nombre y a la identidad

PRIMERO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. La sirenita Mary Paz

LA ESTRELLA BONDADOSA (Dibujos y Texto: Rosama Baena Bernal)

AMAR A DIOS (A.2.2.2)

KOMI, UN NIÑO COMO TÚ

la ciudad que tenía de todo

PISCO VA A LA PLAYA. Martín Casariego. Ilustraciones de Javier Vázquez

"Amarte como me amo a mi mismo es buscar oirte como quisiera ser escuchado al igual que comprenderte como quisiera ser comprendido.

Lección 11. -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén.

El APLAUSO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

MIS PADRES SON UN REGALO DE DIOS

NO ES SUFICIENTE. MATERIALES NECESARIOS: paquetes de galletas, frutas o alimentos (la mitad de lo necesario). Servilletas.

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A )

Antiguo Testamento. Segunda Parte

MIS RELACIONES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.8)

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #7

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:

MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo

Guía didáctica Teresa Creus. Proponemos un cuento que encontraréis en la siguiente dirección de yootube:

Recursos asociados a El cuento con viñetas

Algar Editorial. Amarilla

Núcleo: IDENTIDAD. Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 3 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP

Marcos Cuarto estudio 4:35 al capítulo 6

Laura de Mingo Aguado

La tortuga que quería dormir

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NÚCLEO: AUTONOMÍA APRENDIZAJES ESPERADOS

XXIX CAMPAÑA DE TEATRO Y MÚSICA PARA ESCOLARES

MARKETING EN MENOS DE 1000 PALABRAS

Proyecto de Trabajo: El circo. Noelia Galán Rivas. 2ºA Edad: 3 años

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela.

Cuando falta tu pareja

Nombre y Apellidos: Curso.

Los personajes de los

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Sustentar conclusiones

Familias inmigrantes Somos muchos en casa

Un cuento con cola. Libro de Nivel O. Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel O Número de palabras:

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el

Volando alto. 1 Cuando era niña, Amelia Earthart vivía en Kansas. La hermana de Amelia se llamaba Grace, pero Amelia le decía

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

Ratoncito, ten cuidado!

Hablen de caracteres para desarrollar el carácter

Índice de actividades

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Leemos y aprendemos adivinanzas

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

EL NÚMERO. 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla?

Plática de Maestro. Introducción

El divorcio de mamá y papá oso

Tutorial. DCADEP UA (coord.: Rosabel Roig Vila,

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 5 Andrés y Felipe siguen a Jesús Juan 1: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Santa eresa. de Jesus

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMIA APRENDIZAJES ESPERADOS:

Qué gran aventura! Leemos Ex 14,1-15, 2. Queremos. Conectamos

DOSSIER PEDAGÓGICO PINOCHO, EL TÍTERE

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Escuela Municipal de Teatro de Parla CURSO Sábado 7 de junio a las 20:00 horas Teatro Jaime Salom de Parla RAMBLA LIBERTAD

Diocèse de Lausanne, Genève et Fribourg Carta pastoral 2015: «Vengan y vean»

RELATOS DE NIÑOS. Experiencia didáctica en el área de las Tice para 3º de Educación Infantil. Por Cristina Gil Gil

Historia de amor verdadero entre una rana y un cucarrón

Tarea 6. Instrucciones DELE C2 - TRANSCRIPCIÓN

Núcleo: CONVIVENCIA. Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 2 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS: VOCABULARIO SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Núcleo: AUTONOMÍA. Duración: 2 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS:

Vida de tres. galería

Transcripción:

DELICIAS DE VERANO PARA GRANDES Y PEQUEÑOS LIBROS PARA LEER Y HACER Biblioteca Municipal de Alcázar de San Juan Sala de Lectura Infantil Anastasio Gaitero Ж Ж Ж Ж Ж Biblioteca de Verano 2012 J. y W. GRIMM, Los cuatro amigos, ilustrado por Gabriel Pacheco, Kalandraka. Adaptación del cuento de los hermanos Grimm Los músicos de Bremen. Cuatro personajes, un burro, un perro, un gato y un gallo, escapan por motivos distintos de las granjas donde vivían con la intención de emprender una nueva vida. Juntos se enfrentarán a las dificultades de su nueva vida. Otras ediciones del cuento Los músicos de Bremen en nuestra Biblioteca: Para compartir la lectura con los más pequeños: LUCY COUSINS, Ñam, ñam! Mis cuentos infantiles favoritos, Parramón. La escritora adapta una serie de cuentos tradicionales como Caperucita roja, Los tres cerditos y otros que comparten espacio con Los músicos de Bremen.

Para pequeños iniciados en la lectura: HERMANOS GRIMM, Los músicos de Bremen, Algaida Editores, Col. Cuentos Clásicos De la colección de Cuentos Clásicos publicada por la Editorial Algaida. El texto está adaptado por Julia Tornero y Juan Bautista Fernández con ilustraciones de José Ramón Sánchez. Dos ediciones con una selección de cuentos de los hermanos Grimm para gente no tan pequeña en las que se incluyen versiones de Los músicos de Bremen: JACOB Y WILHELM GRIMM, Cuentos de los hermanos Grimm, Ediciones Gaviota HERMANOS GRIMM, El rey rana y otros cuentos, Ediciones Espuela de Plata.

Siguiendo con historias de grandes y pequeños: ROBERTO ALIAGA, Simón mentiras, ilustrado por Simona Mulazzani, OQO. Un buen día, Simón, un pequeño ratón de campo, sale de su madriguera camino de la escuela. Pero hay tanto con qué entretenerse por el camino... que parece no llegar nunca a la escuela. Entre tanto, se encontrará con otros animales, unos de verdad y otros que solo están en su imaginación y si lo dice Simón... MARISA NÚÑEZ, La cebra Camila, ilustrado por Óscar Villán, Kalandraka. Esta es la historia de una pequeña cebra llamada Camila que un buen día, sin guardar los consejos de su madre, salió de su casa y perdió sus rayas hasta que gracias a otros animales las fue recuperando... Pero, cómo? SAM McBRATNEY, Adivina cuanto te quiero, ilustrado por Anita Jeram, Kókinos. Una gran liebre color de avellana y una liebre pequeña del mismo color se enfrentan de forma desenfadada a las complicaciones que aparecen cuando quieren dar con una medida correcta de sus sentimientos.

MARTIN BALTSCHEIT, El león que no sabía escribir, Lóguez Ediciones. Del rugido a la escritura. Un león que no sabía escribir, mostraba toda su fiereza. Tras su encuentro con una leona y fracasar varias veces para expresarle sus sentimientos a través de cartas que le escriben otros animales, el león vuelve a encontrarse con ella, que le enseñará a escribir, encantada con todas las cosas que el león le quiere decir. DAVID McKEE, Elmer, Beascoa. El libro que da inicio a las aventuras de Elmer, un elefante que no es como los demás porque es multicolor. Todos los elefantes de la manada saben quién es Elmer y Elmer se diferencia de todos ellos. Pero como está un poco cansado de todo esto intentará darle una solución. MICHAEL GREJNIEC, A qué sabe la luna?, Kalandraka. La luna es un misterio, allá en el cielo. Unas veces pequeñita y curvada como un arco otras luminosa y grande, redonda como una galleta. Siempre nos está mirando. Pero, a qué sabrá? Un grupo de animales se proponen averiguarlo.

ANN y PAUL RAND, El pequeño 1, Bárbara Fiore. También hay números pequeños. Por ejemplo, el 1. El 1 no solo es pequeño porque sea delgado o parezca un palo, es pequeño porque es muy poca cosa, tan poca que solo es la unidad, es decir, una cosa. Pero él sabe que no está solo y saldrá a buscar a sus otros compañeros. ERIC CARLE, La araña hacendosa, Kókinos. En una granja va a suceder algo prodigioso a lo largo de un día: una araña va a construir su particular casa en una valla de madera con un hilo de seda, su tela de araña. Mientras ella teje y teje, otros animales de la granja la visitan para invitarla a hacer otras cosas. ISOBEL FINN, La mariquita perezosa, Zendrera-Zariquiey. Aquella mariquita que dormía y dormía durante el día entero, se despertó. De animal en animal, buscando otro sitio donde dormir, acabó en la trompa de un enorme elefante que con un estornudo la mandó a volar. Así dio comienzo y fin a su gran aventura pues descubrió que podía volar.

PAULA CARBONELL, El viaje de las mariposas, con ilustraciones de Chené, OQO. Aquel gusano decidió cruzar del naranjo al limonero. Aquí será donde se convierta en una mariposa bailarina. Antes de que eso suceda tienen que pasar muchas cosas y sus amigos tendrán ocasión de ayudarle para que todo salga bien. MONIKA WEITZE, Por qué el pequeño elefante rosa se puso triste y cómo volvió a sonreír, ilustrado por Eric Battut, Juventud. En el corazón de la manada de elefantes se ha quedado Beno, solitario y triste, sin nadie con quien jugar porque su amigo Fredi se ha marchado con su manada. Beno está desolado pero Eureka, una lechuza muy sabia, lo pondrá otra vez en el camino de la alegría. FERNANDO ROYUELA, Lo que comen los ratones, Alfaguara. Las aventuras de un ratón llamado Bruno White el día que descubre que su frigorífico está vacío. Lo peor es que ha olvidado lo que comen los ratones. Inicia entonces un peregrinaje por los comercios de alimentación hasta que al final, atraído por el aroma de un queso queda atrapado en una trampa. Menos mal que allí cerca estaba el gato Glorio, un vegetariano convencido.

Para entretenerse en los ratos libres del verano y complementar la lectura con la creación de los personajes protagonistas de los cuentos. NELLIE SHEPHERD, Soy un artista. Mis marionetas, Planeta Junior. Este libro sirve de estímulo para potenciar nuestra creatividad plástica y de expresión teatral. Propone una serie de procedimientos, muy fáciles de seguir, para la fabricación de sencillas marionetas que nos permiten jugar al teatro. JAVIER SOLCHAGA, Personajes de cuento, Anaya. El libro muestra una galería de personajes protagonistas de cuentos populares. Se desarrolla el procedimiento para su fabricación tomando como base materiales de desecho y objetos reciclables.