Ga-Zeta Estadística. Navegación por el Portal Estadístico. Comunidad de Madrid DIFUSIÓN ESTADÍSTICA EN RED



Documentos relacionados
Ga-Zeta Estadística Navegación por el Portal Estadístico

Gestión Integral de Información Territorial en la Comunidad Autónoma de Madrid. Creación, Mantenimiento y Difusión

Guía para el diseño y creación de mapas web Una experiencia académica

Manual de Usuario Sitio Dinámico e-ducativa Versión

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

Resumen de la Tesina. Autor: Adrià Batet López. Tutor: Víctor Pascual Ayats

Consejo Económico y Social de Castilla y León Avenida de Salamanca, 51, Valladolid Tfno: Fax: cescyl@cescyl.

Edición exclusiva para Centros Educativos

Nueva estadística de Efectos de Comercio Impagados

Sistema Inteligente de Exploración

SISTEMA INTEGRADO DE DOCUMENTACIÓNDEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Nota de prensa. La Cartografía Catastral ya se encuentra disponible en Internet para Administraciones e Instituciones

1.1 QUÉ ES EL INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS?

Explotación de las variables educativas de la Encuesta de Población Activa: Nivel de Formación y Formación Permanente

ADT CONSULTING S.L. PROYECTO DE DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS

Catálogo de productos y servicios del Instituto de Estadística

Edición exclusiva para Instituciones

EUSTAT COMO FUENTE DE INFORMACIÓN. Javier Zurikarai

Guía de Uso de la Base de Datos SABI (Sistema de Análisis de Balances Ibéricos)

CartoBCN: Portal web de Descargas de Cartografía del Ayuntamiento de Barcelona

Navegación en el área de clientes

AFIKnow. Sistema de Gestión del Conocimiento

El universo en la palma de tu mano. El software de gestión para organizaciones políticas e instituciones

Catálogo de productos y servicios

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín

1. INTRODUCCIÓN 2. INICIANDO EL MULTIMEDIA

Fig.1. Fig.2. El mapa de fosas es un mapa interactivo en el que se representan todas las fosas de las que tiene constancia la Oficina de Víctimas.

En el contexto de las estadísticas del Sector

Presentación de contenidos y funcionalidades. Plataforma on-line de libros electrónicos para estudiantes de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura

Aún no sabes qué es la Teleformación?

C o n t e n i d o. Introducción...4. Capítulo 1 El portal ciudadmx...5

2 - Gesinedi. Para la gestión diaria en el Despacho de las llamadas, incidencias y siniestros. Gestión de edificios y Comunidades

Prestaciones generales. Web corporativa del despacho

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CATASTRO VIRTUAL. Gerencia de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Subgerencia de Catastro

GESTIÓN DE CLÍNICAS COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS DE BIZKAIA

MANUAL DE USO DE LA APP ET DIAPER

SIELOCAL. Sistema de Información Económico Local SISTEMA DE GESTIÓN DE POBLACIÓN Y CALLEJERO DIGITAL

PAGINA WEB DE CALIDAD DEL AIRE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Manual de usuario del Sitio Web 2010

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MAS IMPORTANTES DEL GMM 3.0

Creación y representación de mapas con BDT

SERVICIO DIRECTORES PROYECTOS

Host. En este texto, entenderemos por host toda máquina - léase computadora. Cuenta. Una cuenta, en general, es un espacio de memoria y de disco que

Dallas, Estados Unidos, 30 de noviembre y 1º de diciembre de 2004 CUESTIONARIO SOBRE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN

Base de datos. Manual de uso

Recoger datos en campo nunca fue tan sencillo.

Máster Interuniversitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias por la UAM y la UNED

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en noviembre aumenta un 12,2% sobre el mismo mes del año anterior

DFG Web Services Herramienta de Test de Web Services

DIRECTORIO DE FRANQUICIAS Y COMERCIOS.

ÍNDICE. Registro 3 Login 4. Menús temáticos 5 Define un área Empresas Población Locales, oficinas y viviendas Superposición de información

Sistemas de Información Geográficos (SIG o GIS)

Manual de Usuario. del Sitio Web de la ONEI

EXPERTOS EN DESARROLLO WEB

Sede electrónica del Catastro. Novedades Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. España...

Ficha Descriptiva de la aplicación AL WEB

stadística Boletín Informativo del Instituto de Estadística de Navarra. Nº 17 7/2003 Crecimiento del uso de las TIC en los hogares e individuos

COMISIÓN PARA EL SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

Geoespacial y Movilidad. Centros de Competencia. ireality PRESENTACIÓN EJECUTIVA

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica)

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED. Manual de Gestión de Autorizaciones

Sistemas de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA)

UF0351: Aplicaciones informáticas de la gestión. comercial. TEMA 1. Utilización de aplicaciones de gestión en relación con clientesproveedores

21 de junio de Documento descriptivo de las novedades incluidas en el programa en la Versión 2012 Edición de Verano

BASES DE DATOS BIBLIOGRÁFICAS DEL CSIC

República Dominicana

Los Sistemas de Información Geográfica y el Patrimonio Cultural. Características generales de los SIG. Características generales de los SIG

Manual de usuario Manual de Usuario

Las metodologías «on line» se han convertido en la segunda opción para la formación en las empresas españolas.

Curso de MS Project. Objetivo

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

ACCESO AL SERVIDOR EXCHANGE MEDIANTE OWA

Esta prestación permite enviar las hojas de salario por a nivel de empresas, centros de trabajo o trabajadores.

Portal Web Oficina Virtual del OAGRC para la prestación de servicios de administración electrónica.

Por tanto, podemos tener un contenido creado a partir de una estructura (por ejemplo un banner) que puede adoptar diferentes disposiciones gráficas.

ARCHIVOS CON SERIES DEL BOLETÍN ESTADÍSTICO Manual de Usuario

GUÍA PARA EL ALUMNO DE LOS CURSOS VIRTUALES

activuspaper Text Mining and BI Abstract

Manual de Usuario para el Portal de Homologación de Documentos de Obra Pública y Servicios Relacionados con las Mismas.

afosoft Sistema de gestión de aplicaciones móviles, para catálogos de expositores en ferias de muestras Feria Artesanal ArsOlea 2014

ERP ALQUILER DE MAQUINARIA

stadística Los desplazamientos en Navarra para acudir al lugar de trabajo o estudio

GESTIÓN DE LA CALIDAD Curso de Formación Continua Título Propio UPM

Introducción 1. INTRODUCCIÓN

GuÍa rápida de uso. westlaw chile

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO

Oficina Online. Manual del administrador

PORTALES SANITARIOS ESPAÑOLES. Biblioteca Virtual en Ciencias de la Salud. Salamanca, septiembre 2006 Carlos González Guitián

La plataforma educativa Helvia.

Tutorial de Panoramio

2. ÁMBITO Y ALCANCE DEL PROYECTO...

SEMINARIO de ESTADISTICAS de SERVICIOS para las CUENTAS NACIONALES RIO DE JANEIRO, BRASIL de noviembre de 2008

Mapa Ciudad: Desarrollo de un callejero interactivo para la ciudad de Castellón

MASTER SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS

GedicoPDA: software de preventa

CALLE FERMIN CABALLERO, 23, 28034, MADRID (MADRID)

Gestión de contenidos Para Editores de la Nueva Plataforma web Red Local

Manual de usuario Sitio

Transcripción:

DIFUSIÓN ESTADÍSTICA EN RED Ga-Zeta Estadística Navegación por el Portal Estadístico Dirección General de Economía y Política Financiera CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y HACIENDA Comunidad de Madrid

Edita: Dirección General de Economía y Política Financiera Consejería de Economía, Empleo y Hacienda C/ Albasanz, 16 28037 Madrid www.madrid.org/iestadis iestadis@madrid.org

Servidor Web Índice 1 Internet a primera vista - GA-Zeta Estadística.. - Buscador estadístico... - Clasificación temática... Economía Demografía Sociedad Territorio - Tabulaciones personalizadas... Tablas y Mapas Listados - Madrid en cifras. - Banco de datos.. General Municipal Territorial Coyuntural Vivienda - Ultimas actualizaciones. - Selección de indicadores.. - Destacados. Nomecalles Anuario Estadístico Fichas municipales - Otros accesos, RSS, Servicios y Enlaces estadísticos - Contactar. 2 Cómo? - Cómo acceder a los mapas estadísticos de la Comunidad de Madrid?... - Cómo localizar los últimos datos del IPC, EPA, Población, MNP?... - Cómo localizar una calle, un colegio, un centro sanitario, una farmacia dentro de la Comunidad de Madrid?... Pág. 2 3 4 9 12 13 19 20 21 25 26 27 28 29 1

Clasificación temática Buscador estadístico Tabulaciones personalizadas Madrid en cifras Selección de indicadores Destacados Otros accesos, contacto y suscripciones GA-ZETA ESTADÍSTICA La GA-Zeta Estadística es el medio de difusión a través de Internet de información estadística relativa a la Comunidad de Madrid y pretende ser la puerta de entrada para todo aquél que necesite información, preferentemente sobre nuestra región, pero en general sobre cualquier ámbito geográfico que permita enmarcar la información estadística regional. 2

BUSCADOR ESTADÍSTICO Motores de búsqueda para localizar series, temas, viales, puntos de interés (farmacias, colegios, líneas de Metro, hoteles, cines, centros comerciales, etc.) o delimitaciones territoriales (municipios, distritos, barrios, códigos postales, zonas de salud, etc.) dentro de los bancos de datos del Instituto de Estadística. 3

CLASIFICACIÓN TEMÁTICA Además de los accesos directos a ciertos datos u operaciones que se muestran en la página inicial de la Web (Bancos de datos, Tabulaciones personalizadas, visor de Nomecalles, Anuario, etc.), la información estadística a la que puede tener acceso el usuario se estructura en cuatro grandes apartados: Economía, Demografía, Sociedad y Territorio. Se pretende con ello facilitar al investigador la búsqueda y localización de los datos de su interés en base a la ordenación temática de la información. 4

ECONOMÍA Bajo la temática de Economía se agrupan las operaciones estadísticas en los siguientes apartados: - Cuentas regionales. - Sectores económicos (industria, construcción, ciencia y tecnología, transporte.). - Demanda final y sectores institucionales. - Colectivo empresarial. - Mercado de trabajo. - Precios. - Otra información económica. 5

DEMOGRAFÍA Bajo la temática de Demografía se agrupan las operaciones estadísticas en los siguientes apartados: - Cifras de población. - Movimiento natural de la población (nacimientos, defunciones, matrimonios..). - Migraciones. 6

SOCIEDAD Bajo la temática de Sociedad se agrupan las operaciones estadísticas en los siguientes apartados: - Indicadores sociales. - Condiciones de vida de los hogares. - Procesos electorales. - Salud. - Educación. - Justicia y seguridad. - Vivienda. - Cultura y ocio. - Entorno físico y medio ambiente. 7

TERRITORIO Bajo la temática de Territorio se agrupan las operaciones estadísticas en los siguientes apartados: - Visores. - Productos cartográficos. - Descargas (puntos de interés, delimitaciones territoriales, trameros ). - RECONO (Reconocimiento y codificación de direcciones postales). 8

TABULACIONES PERSONALIZADAS Las tabulaciones de ficheros se realizan a través de la aplicación denominada SITO (Sistema de Tabulación On-Line), diseñada por el Instituto de Estadística para facilitar, de manera interactiva y directa, la realización de tablas, mapas y listados sobre ficheros de microdatos. Los resultados de estas tabulaciones pueden consultarse en el momento de procesarlas y descargarse en formato Excel para permitir tratamientos posteriores por parte del usuario. Para la realización de mapas se enlaza con el Banco de Datos Territorial (BDT). 9

TABLAS Y MAPAS Para realizar tabulaciones de tablas y mapas hay que seleccionar, en primer lugar, el área temática del árbol que se muestra (Demográficos, Económicos o Sociales), a continuación la estadística u operación concreta y, posteriormente, el año o fichero disponible. En ese momento la aplicación ofrece la posibilidad de elección entre mapa y tabla y, en este último caso, se incluye la ayuda de un asistente para guiar al usuario en la selección de los parámetros. 10

LISTADOS La realización de listados se puede efectuar sobre el fichero Colectivo empresarial, pudiendo el usuario seleccionar uno o varios campos de entre todos los que se facilitan (razón social, estratos de empleo y distintas localizaciones geográficas y agrupaciones de actividad) así como la ordenación en que se mostrarán las variables 11

MADRID EN CIFRAS Madrid en cifras agrupa las operaciones estadísticas de síntesis que permiten una visión general de la situación de la Comunidad Autónoma: - La Comunidad de Madrid en cifras (castellano, chino e inglés). - Anuario estadístico. - Información municipal. - Atlas estadísticos. - Indicadores de la Unión Europea. 12

Los bancos de datos son una forma de almacenar, organizar y gestionar información. Actualmente, GA-Zeta Estadística ofrece cinco entradas a los bancos de datos que se describen de manera individualizada en páginas posteriores: - General. - Municipal. - Territorial. - Coyuntural. - Vivienda. BANCO DE DATOS 13

GENERAL DESVAN es el Banco de Datos Estructurales del Instituto de Estadística, cuyo objetivo fundamental es el de recoger y facilitar de manera agrupada la información estadística de carácter estructural y de interés regional, con un amplio número de series organizadas por temas. Permite al usuario la realización de consultas dinámicas, búsquedas por temas o por palabras clave, localización de series, visualización de gráficos asociados a las consultas, así como la descarga de ficheros. Se ha incorporado una nueva opción de búsqueda de series dentro del apartado Árbol temático, un nuevo nodo para series EXTINTAS (aquellas que no se encuentran en vigor por cambio de base, cambio metodológico, nuevas clasificaciones, etc..). 14

MUNICIPAL ALMUDENA es el Banco de Datos Municipal del Instituto de Estadística, cuyo objetivo fundamental es el de recoger y facilitar de manera agrupada la información estadística de carácter municipal de la Comunidad de Madrid, con un amplio número de series organizadas por temas. Está integrado dentro del Banco de Datos Estructurales y permite al usuario la realización de consultas dinámicas, búsquedas por temas, por palabras clave o por municipios, localización de series, descarga de ficheros así como enlaces al Banco de Datos Territorial, para representar la información seleccionada en forma de mapa. Se ha incorporado una nueva opción de búsqueda de series dentro del apartado Árbol temático, un nuevo nodo para series EXTINTAS (aquellas que no se encuentran en vigor por cambio de base, cambio metodológico, nuevas clasificaciones, etc..). 15

TERRITORIAL El Banco de Datos Territorial es una eficaz herramienta de análisis territorial que permite la proyección gráfica de variables estadísticas en mapas temáticos, agrupándolos en intervalos y asociando colores a éstos para su visualización. Para incrementar la eficacia del análisis, se pueden cargar adicionalmente todos los puntos de interés y los fondos catastrales de que dispone en la actualidad NOMECALLES (Nomenclátor oficial y Callejero de la Comunidad de Madrid), combinando informaciones diversas en un mismo mapa. 16

COYUNTURAL BACO es el Banco de Datos Coyunturales del Instituto de Estadística, cuyo objetivo fundamental es el de recoger y facilitar de manera agrupada la información estadística regional de carácter coyuntural, con un amplio número de series organizadas por temas. Permite al usuario la realización de consultas; búsquedas por temas, por palabras clave o por series; localización de la información seleccionada y ofrece, además, la posibilidad de obtener tasas y realización de gráficos. 17

VIVIENDA BANVI es el Banco de Datos de Vivienda del Instituto de Estadística, cuyo objetivo fundamental es el de recoger y facilitar de manera agrupada la información estadística de vivienda, con un amplio número de series organizadas por temas, ofreciendo, además, la posibilidad de obtener tasas y gráficos. 18

ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES A través de Últimas actualizaciones se accede, por un hipervínculo, a la página donde están recogidas las últimas quince actualizaciones de la página Web dispuestas en orden cronológico ofreciendo, de cada una de ellas, la fecha de aparición, el título y un vínculo a los resultados para poder profundizar en el tema. Por otra parte, esta sección destaca las cuatro últimas incorporaciones a través de un carrusel de imágenes junto con un breve texto explicativo que enlaza, como en el caso anterior, con los datos detallados. El histórico de actualizaciones, Efemérides, puede consultarse dentro del apartado Otra información de interés. 19

Selección de indicadores SELECCIÓN DE INDICADORES El cuerpo central de la página Web se compone de una batería de indicadores de uso generalizado que cumple una triple función: - Identificación del indicador, ofreciendo el periodo de referencia de los datos, el valor mensual o trimestral y la tasa de variación interanual. - Enlace, desde el nombre del indicador, al gráfico que corresponde con el periodo de referencia. - Por último, un vínculo a la derecha del título del indicador (señalado con el símbolo + ) a través del cual se abre la página donde el usuario podrá encontrar información ampliada del mismo. 20

Enlaces directos a través de imágenes a distintas operaciones, trabajos o estudios que merecen, por su relevancia, ser resaltados, como: - Nomecalles. - Anuario Estadístico. - Fichas municipales. DESTACADOS 21

NOMECALLES NOMECALLES es el visor para la difusión de la información territorial generada por Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid, estando disponible una versión en inglés. NOMECALLES contiene: - Más de 46.000 viales. - Más de 820.000 direcciones postales. - 62 delimitaciones geográficas. - 22 fondos de distintos años (de los cuales 19 son fotografías aéreas, parcelario urbano, modelo digital del terreno y cartografía rasterizada). - Más de 150.000 puntos de interés. - Y otras utilidades como búsqueda de direcciones postales, mediciones lineales y de áreas, vistas a pie de calle, información ampliada de puntos de interés, obtención de coordenadas, descarga de información territorial en formato SHP y de planos en PDF 22

ANUARIO ESTADÍSTICO Con el Anuario Estadístico de la Comunidad de Madrid se persiguen dos fines: el primero consiste en difundir la realidad socioeconómica y demográfica de nuestra Comunidad, seleccionando fuentes y temas diversos mediante tablas, mapas, gráficos y esquemas de gran utilidad práctica. En segundo lugar, constituye una fuente de referencia a la que el lector especializado puede acudir para encontrar otras publicaciones más específicas. 23

FICHAS MUNICIPALES La Fichas Municipales describen de forma sucinta la situación de cada uno de los municipios madrileños a través de un conjunto de indicadores de temática variada, permitiendo la comparabilidad con la zona estadística a la que pertenecen y con el conjunto de la Comunidad de Madrid. 24

RSS, OTROS ACCESOS, SERVICIOS Y ENLACES ESTADÍSTCOS Bloque que se estructura en cuatro apartados, presentando la información compilada de manera homogénea: - RSS. - Acceso a (Calendario, Estadísticas Históricas, Clasificaciones, Productos de difusión, Otra información de interés). - Servicios (Suscripciones, Productos informáticos, Nuestro Instituto). - Enlaces estadísticos (Estadísticas de otros ámbitos, Otros servidores estadísticos). 25

Página a través de la cual se informa al usuario de la ubicación del Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid así como los medios más usuales para poder contactar con él. - Situación: Calle Albasanz, 16. 2ª Planta 28037 Madrid - Teléfono: +34 91 580 25 92 - Fax: +34 91 580 26 64 CONTACTAR - Correo electrónico: iestadis@madrid.org 26

CÓMO ACCEDER A LOS MAPAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID? El acceso a los mapas se puede realizar, prioritariamente, a través de los enlaces: - Banco de Datos. Territorial (proyecta variables estadísticas en mapas temáticos) y Municipal (ofrece, para las series escogidas, mapas a nivel municipal y zonal). - Tabulaciones personalizadas. Realización de tablas y proyección gráfica de variables estadística en mapas temáticos. - Nomecalles (Nomenclátor y Callejero de la Comunidad de Madrid). - Territorio. El acceso a los mapas se realiza a través del apartado de VISORES. 2. Servidor Web. Cómo? 27

Selección de indicadores CÓMO LOCALIZAR LOS ÚLTIMOS DATOS DEL IPC, EPA, POBLACIÓN? En el cuerpo central de la página Web se recoge una selección de indicadores (IPC, Paro registrado, EPA, Afiliados a la Seguridad Social, IPI, PIB, Estado de los embalses, etc.) de los que se ofrece el último dato disponible, un gráfico que se visualiza en la parte inferior de la página y un hipervínculo para acceder a la información más detallada de cada uno de los indicadores para profundizar en el tema. Así mismo, se pueden localizar navegando por los menús de Clasificación temática, seleccionando el área a la que pertenecen y a través del Banco de datos. 2. Servidor Web. Cómo? 28

CÓMO LOCALIZAR UNA CALLE, UN COLEGIO, UN CENTRO SANITARIO, UNA FARMACIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID? La localización de un punto de interés (colegios, centros sanitarios, carreteras, líneas de Metro, alojamientos hoteleros, gasolineras, oficinas del INEM, farmacias, helipuertos, rutas ciclistas y hasta más de 150.000 puntos) se realiza a través del enlace destacado de NOMECALLES y navegando por la clasificación temática de TERRITORIO-VISORES- NOMECALLES. 2. Servidor Web. Cómo? 29

Comunidad de Madrid CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y HACIENDA Dirección General de Economía y Política Financiera