Código del programa: PEMDE. Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL. Modalidad: Virtual. Descripción del programa



Documentos relacionados
Lleva al máximo tu éxito y tu desempeño laboral y profesional

DESCRIPCION DEL CURSO Formación de Tutores de cursos a distancia desarrollados en entornos virtuales de aprendizaje

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras

TECNÓLOGO EN INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio

Guía de los cursos. Equipo docente:

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales

ADAPTACIÓN AL ENTORNO OFFICE 2007

Educación virtual INFROMATICA ADRIAN GOMEZ ROMAN 2014/12/30

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Modelos de Negocios en Finanzas

DIPLOMADO EN DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA GESTIÓN CULTURAL

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Logístico

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

CURSO TÉCNICO EN SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

Un Modelo de Diseño Instruccional para la Elaboración de Cursos en Línea José E. Díaz Camacho y Thalía Ramírez Velázquez Universidad Veracruzana

NOMBRE DEL TALLER: Eje temático: Comunicación. Autor: Marisol Hernández Corona. Institución de procedencia. Escuela de Técnicos Laboratoristas

CURSO TÉCNICO EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Presentación del Curso Virtual APLICACIONES DEL INTERNET Y PRÁCTICA DOCENTE CON HERRAMIENTAS WEB 2.0

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Márketing Estratégico

DIPLOMA EN IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORIA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001

1.Organización general

Diplomado en Gerencia Social y Liderazgo para Directores de Escuela ACERCA DEL DIPLOMADO

EXCEL INTERMEDIO 2012

Tutorial rápido de. acceso a la plataforma virtual

CURSO SUPERIOR EN GESTIÓN DE SISTEMAS INTEGRADOS: CALIDAD, MEDIAMBIENTE Y PREVENCIÓN

FUNCIONALIDADES DE LA PLATAFORMA

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura Contabilidad financiera

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: El Sistema Financiero

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial

ETAPA: ESO NIVEL: 4º ESO MATERIA: INTRODUCCION A LA GESTION COMERCIAL OBJETIVOS

CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE

Sesión No. 4. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Procesador de Texto

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 1. Dirección Técnica:

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN FINANCIERA - esigef MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

Curso virtual: Sistemas administrativos de los Servicios de alimentación institucional Programa de especialización en gerencia y dietética

DIPLOMADO EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Módulo 02-Cultura del Servicio- Orientaciones de estudio.

Guía del curso MÓDULO. DURACIÓN PREVISTA: 30 minutos CONTENIDO. Organización del curso;

6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial Plataformas e-learning en Primaria.

DIRECCION DE PROYECTOS II


Guía de cursos de aprendizaje en línea. M0: Guía del curso

Nenúfares Formación Tlf: /

Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning

Online de Microsoft Excel Avanzado

AULAS VIRTUALES. Rosa LOPEZ GARCÍA Unidad de Virtualización Académica de la Universidad de San Martín de Porres, Perú

Presentación del Curso Virtual PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EMPRESARIAL

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Excel para la Gestión de RRHH

CAPITULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

SAVIO EN TUS MANOS 1

Curso Formación de tutores para propuestas educativas virtuales en Salud Pública

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Información del Curso

Presentación del Curso Virtual GESTIÓN DE EVENTOS Y BANQUETES

Alquiler de Aulas Virtuales

E-LEARNING: UNA OPCIÓN DIFERENTE PARA LA CAPACITACIÓN DOCENTE

Manual del Estudiante

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso 100% práctico basado en una metodología Learn & Do It Curso práctico de Excel para la Gestión Comercial

REDES SOCIALES PARA LOS NEGOCIOS

CENTRO DE EXCELENCIA EN IDIOMAS IDIOMAS PARA LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES GLOBALES

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Cuadros de Mando en Excel

[Guía N 1 Introducción al Portal WEB de la Universidad Simón Bolívar]

CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN BPM PLAN DOCENTE

Programa de educación continua

DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS

Webs de asignaturas y centros de recursos telemáticos on-line

Master Universitario en Profesorado de Educación Secundaria PRACTICUM

Plantilla para el registro de los proyectos

ACREDITACIÓN DE DOCENTES PARA TELEFORMACIÓN. 50 horas 60 días

DIPLOMADO EN LIDERAZGO Y PRODUCTIVIDAD Módulo 02- Autodesarrollo y Liderazgo Orientaciones de estudio

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Diseño y Gestión de Planes de Negocio

CURSO MANEJO DE PLANILLA DE CÁLCULOS EXCEL NIVEL INTERMEDIO AVANZADO

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO119 Mercados e instrumentos financieros.

GUÍA DIDÁCTICA PARA LOS

CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN BPM PLAN DOCENTE

PLATAFORMA E-LEARNING ESCUELA DE FORMACION INDUSTRIAL TELEMATICA MANUAL DEL ALUMNO

Tutorial rápido de. acceso a la plataforma virtual

La Evaluación De Los Materiales Didácticos De La UNED Como Proceso De Mejora De La Calidad: Resultados Y Conclusiones.

PORQUE CAPACITACION EN LAS PRÁCTICAS SUGERIDAS POR el Project Management Institute (PMI)?

E-learning: E-learning:

Taller Online sobre Gestión de Tiendas Virtuales con Prestashop. VII Edición

FICHA DE PRODUCTO ÁGORA LMS

Aprendiendo con las redes sociales

Máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

DISPOSICIONES GENERALES

La netbook puede ser administrada durante su uso en el aula mediante el Software de Gestión del Aula.

Curso Formación de tutores para propuestas educativas virtuales en Salud Pública. Programa del Curso

CURSO ESPECIALIZACION

PLAN DOCENTE CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN BPM. MON02 Monitorización BPM Nivel 2

Curso Online de Diseño Web con HTML 5 y CSS3: Curso Práctico

Curso Práctico: Telemarketing

ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

PROGRAMA COCURRICULAR DE COMPUTACIÓN

Curso de autoaprendizaje. Comunicación de riesgo: fortaleciendo capacidades para la implementación del RSI

Transcripción:

Código del programa: PEMDE Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL Modalidad: Virtual Descripción del programa 1

Presentación del programa Justificación Microsoft Excel es la herramienta de manejo de datos más popular en la actualidad, pero eso se debe a su gran flexibilidad y capacidad para manipular información en forma efectiva, lo cual lo hace indispensable para el personal a todo nivel en la organización pues sirve tanto para el trabajo operativo como para la toma de decisiones al más alto nivel gerencial. Sin embargo, muchas personas no sacan el máximo provecho de este extraordinario paquete de cómputo, en buena medida, porque no lo han estudiado formalmente. El programa virtual Experto en Manejo de Datos con Excel tiene como fin el proporcionarle al participante la capacidad de emplear Microsoft Excel a un alto nivel, tal que pueda incrementar significativamente su productividad personal y tomar mejores decisiones. Para alcanzar este objetivo se plantea un programa compuesto por 4 cursos básicos y un curso optativo, cada uno con una duración de 20 horas distribuidas en 4 semanas en cada caso Contenidos: 1. Excel Básico: Excel desde cero *: Conceptos básicos. Manejo de celdas, hojas y libros de Excel. Edición y formato. Construcción de gráficos. Fórmulas y funciones. * Las personas con dominio de los temas del curso Excel Básico pueden pasar al Excel Intermedio. 2. Excel Intermedio. Funciones (fecha y hora, texto, búsqueda, financieras, lógicas, etc.). Tablas o listas de datos, filtros y funciones de bases de datos. Formato condicional y validación de datos. Esquemas. 3. Tablas Dinámicas paso a paso. Creación y personalización de las tablas dinámicas. Gráficos dinámicos. Consolidación de datos. 2

4. Excel Avanzado. Herramientas para análisis de datos, escenarios, búsqueda de objetivos, etc. Macros y VBA. Consultas Web. Trabajar en grupo y control de cambios. Auditoría de fórmulas. Cursos optativos (el participante elegirá un curso entre los siguientes): Excel financiero Excel estadístico Elaboración avanzada de gráficos Metodología de enseñanza - aprendizaje El curso se ofrece en una modalidad de curso virtual, es decir, de tutoría en línea. Se emplea la metodología DDAI (Descubrir, Desarrollar, Aplicar, Implementar), que es una metodología exclusiva de AulaDeEconomia.com y que se basa en distintas teorías del aprendizaje y que ha sido probada en nuestros cursos virtuales durante años con muy buenos resultados. Esta metodología DDAI (Descubrir, Desarrollar, Aplicar, Implementar) consiste en que el participante cada semana va a: 1. Descubrir nuevos conocimientos: Esto se efectúa a través de los distintos los recursos de la plataforma de enseñanza en línea de AulaDeEconomia.com, donde los contenidos nuevos se ofrecen principalmente a través de videos, y también lecturas, audios u otros materiales. Los videos presentan los contenidos en forma de situaciones prácticas y de un modo ameno y sencillo, para facilitar la comprensión de los temas. El participante puede recurrir a un foro o al sistema de mensajería para despejar las dudas que puedan aparecer. 2. Desarrollar habilidades y destrezas: En nuestros cursos partimos de la premisa de que el mejor modo de aprender es "haciendo" y que de ese modo el participante será capaz de desarrollar un "saber hacer". Así cada semana se presentan, además de los videos, casos y ejercicios resueltos paso a paso, que le permitirán desarrollar competencias prácticas, o sea, un conocimiento que pueda emplear para resolver sus problemas cotidianos. 3. Aplicar los conocimientos adquiridos: En línea con lo anterior, el propósito es que el participante sea capaz de utilizar los conocimientos y destrezas adquiridas para solucionar problemas prácticos. Es por eso que cada semana se formular tareas y casos que el estudiante debe resolver. Estos serán revisados por el profesor, quien ofrecerá retroalimentación al respecto, de modo que el participante se sienta motivado porque es capaz de emplear en forma efectiva los contenidos aprendidos. El seguimiento del alumno por parte del profesor 3

es constante, pues es fundamental acompañar al participante en su proceso de aprendizaje y sostener el éxito de este proceso. Con esta finalidad se envían mensajes mediante los cuales se motiva a los participantes a realizar las actividades del curso y se les ofrecen instrucciones adicionales cuando se presenta alguna dificultad. 4. Implementar soluciones en problemas cotidianos. En fin último de cada curso es que el participante pueda integrar los conocimientos adquiridos con su conocimiento previo y pueda utilizar las nuevas habilidades adquiridas para resolver problemas de su entorno personal y laboral. Es por eso que al finalizar el curso el participante deberá efectuar una prueba final "integradora", la cual consiste en un problema real o semejante a uno real. El curso tiene una duración de cuatro semanas dedicando entre 3 y 5 horas semanales. En el curso se incluyen todos los materiales y la tutoría de un profesor especialista. Los cursos de www.auladeeconomia.com son altamente prácticos. No se deja de lado la teoría, pero se hace mucho énfasis en su aplicación. Los conocimientos previos del participante y la realidad empresarial son complementados con la teoría y la práctica, lo que permite alcanzar un aprendizaje más significativo, que a su vez facilita el construir criterio crítico y formar al participante en la disciplina de búsqueda de información y aplicación de los diferentes temas estudiados. Experiencias de aprendizaje: Las experiencias de aprendizaje se propician de acuerdo con las necesidades, intereses y características de los participantes del curso. En este caso específico, se buscan situaciones de aprendizaje más prácticas que teóricas que le permitan "aprender haciendo", a saber: Videos, lecturas y presentaciones:: el participante desarrollará gran parte de su habilidad a través de videos con explicaciones prácticas, la lectura de la teoría y varios artículos y el estudio de diversas presentaciones en línea. Foros en línea: A través de los foros se resolverán dudas sobre los ejercicios y en general los temas del curso. Esto permite mantener un ambiente de confianza para despejar cualquier aspecto que requiera el participante. Tareas y casos: Cada semana el profesor provee ejercicios que se deben realizar y presentar a través del aula virtual. En cada tarea se especifican los ejercicios a efectuar y los criterios que se utilizarán para su evaluación. Opcionalmente se efectúan otras actividades como videoconferencias, tests, chat, wikis, talleres, etc. Las actividades planeadas según esta metodología contribuyen a aproximar al participante a la realidad del ambiente empresarial actual, motivándolo a fortalecer los criterios de reflexión, simulación, evaluación, análisis de impacto y creatividad, en la prevención y formulación de acciones y políticas para mejorar la toma de decisiones. 4

Evaluación: Los aspectos cognoscitivos de cada curso se evalúan a través de cuestionarios semanales, tareas semanales y una prueba final (semana 4 de cada curso). En la plataforma o aula virtual se ofrecen instrucciones detalladas para cada actividad y la forma en la que el profesor evaluará cada una de ellas. Tareas: Cada semana el profesor provee ejercicios que se deben realizar y presentar a través del aula virtual. En cada tarea se especifican los ejercicios a efectuar y los criterios que se utilizarán para su evaluación. Prueba final (ejercicio integrador): En la cuarta semana se presenta un ejercicio integrador, el cual es una prueba final comprensiva y que permitirá al participante implementar el conocimiento adquirido en la solución de un caso con mayor similitud a una situación real. La nota mínima de aprobación es 70. El certificado de aprovechamiento se extiende únicamente en el caso en que se apruebe cada curso. Adicionalmente hay una evaluación socio afectiva. La finalidad de la evaluación socioafectiva es obtener información de la conducta manifestada por el participante, específicamente en cuanto a comportamientos, valores, actitudes y sentimientos. Bibliografía: Todo el curso se basa en recursos proporcionados a través del aula virtual, por lo que el participante no tiene que adquirir ningún texto u otro material. Todos los materiales del curso se proporcionan en formatos de texto, HTML o archivos Word o PDF, también presentaciones en formatos Flash o Power Point. También en algunos casos hay videos, archivos de audio u otros formatos multimedia. Generalmente se permite la descarga de los materiales a su computadora para que los pueda imprimir o estudiar sin la necesidad de estar conectado a Internet. 5