DECRETO AlCAlDICIO N0 L O' 1/2014 TENO,



Documentos relacionados
CONVENIO DE COLABORACIÓN JUNTA NACIONAL DE AUXILIO ESCOLAR Y BECAS & CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN, SALUD Y MENORES DE PUERTO NATALES

DECRETO ALCALDICIO N0 ~t~'+_c)_s_,1!

DECRETOEXENTON ~~ ') ~ VISTOS ESTOS ANTECEDENTES: DECRETO:

CHILE IltVfCIO MACtOMAl»t 1A MlfJft

RESOLUCIÓN EXENTA N' 4872 SANTIAGO,

MANUAL DE PROCEDIMIENTO BECA MUNICIPAL

MEMORIA DE ANÁLISIS DEL IMPACTO NORMATIVO

RESOLUCION EXENTA Nº o o 114_. SANTIAGO, 1 o ABR VISTOS:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Santiago, 11 de Marzo de 2015.

RESOLUCION EXTA. NO RESOLUCION

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

cabildo, f o MAY 2013

$52, CON I.V.A.

SANTIAGO, CONSIDERANDO:

Cambio en el Sistema de Acreditación Universitaria en Chile

Por lo tanto se resuelve

Santiago, 0 4 FEB. 2011

PROTOCOLO DE COLABORACIÓN SERVICIO NACIONAL DE MENORES AGRUPACIÓN SAMARITANOS DE LA CARIDAD

AUDITORIA A LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY , SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL ACUERDO de Coordinación para la distribución y ejercicio de recursos del Ramo Administrativo 20 Desarrollo Social,

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

DECRETO ALCALDICION0

REGLAMENTO DE BECAS TITULO I DEFINICIONES. Para todos los efectos de este Reglamento, deberán considerarse las siguientes definiciones:

INSTRUCCIONES QUE HAN DE REGIR LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS NO SOMETIDOS A REGULACIÓN ARMONIZADA EN EL ÁMBITO DE LA FEDERACIÓN ASTURIANA DE CONCEJOS

Adopción SÍ NO PRÁCTICA. 1.- Del funcionamiento del Directorio.

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY DÁMASO ANTONIO LARRAÑAGA

ANEXO INFORMACION RESPECTO DE LA ADOPCION DE PRACTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO

ANEXO INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA DE BIENES DE CAPITAL

En dicha normativa se establecen dos tipos de Prácticas Externas (PE):

SANTIAGO 130(;T 2015

IV.- Que en esta oportunidad se implementará el Programa Mejora de Desempeño Ambiental del Sector Productivo Entrerriano (PMDASPE).

DECRETO Nº / SANTIAGO,

CONVENIO EDUCACIONAL INSTITUTO PROFESIONAL VALLE CENTRAL A BOMBEROS DE CHILE

I. INTRODUCCIÓN. El artículo noveno de la mencionada ley establece:

El plazo para la presentación de las solicitudes será a partir del 1 al 31 de enero de 2014, ambos inclusive.

REGLAMENTO DE BECAS Y AYUDAS ECONÓMICAS PARA ESTUDIANTES DE LA UNACH.

Capítulo I. Procedimiento general para tramitar una solicitud de pensión presentada ante la institución competente del otro Estado contratante

BEATRIZ BADORREY MARTÍN, SECRETARIA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA,

EMPRESAS AQUACHILE S.A. ANEXO NCG No. 341

SUBSISTEMA CHILE SOLIDARIO CONVENIO DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS LA MUNICIPALIDAD DE OVALLE PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL AL ADULTO MAYOR CHILE SOLIDARIO

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

D E C L A R A C I O N E S. 1. El INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS (IIE) por conducto de su representante declara que:

1. INTRODUCCIÓN 2. REGULACION NORMATIVA. El artículo 97 del TRLRHL establece que:

REGLAMENTO DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO PARA FISCALES Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO 1

NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE GRADO Y MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

En Madrid, a... de...de REUNIDOS

CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE INTERCAMBIO DE ESTUDIANTES

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MINAM. Visto, el Memorando Nº MINAM-VMGA-DGPNIGA de 14 de enero de 2013, y demás antecedentes; y,

REF: Aprueba convenio Programa Ges Odontológico Familiar, Municipalidad de Freire. con RESOLUCIÓN EXENTA N TEMUCO, 2 8 MAR 2013 MABS/ 1 _

PROTOCOLO PARA EL PROCEDIMIENTO DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES EN LA REGIÓN DE MURCIA DURANTE 2015.

I. MUNICIPALIDAD DE LITUECHE

INFORME DE SÍNTESIS N 08- PROGRAMA BECA MINEDUC Y JUAN GOMEZ MILLAS DE EDUCACION SUPERIOR MINEDUC / DIVISION DE EDUCACION SUPERIOR.

GAB. PRES. N 0002 / ANT.: MAT.: Imparte instrucciones sobre Simplificación y Eliminación de Trámites Públicos. SANTIAGO, 17 de agosto de 2012

I. Comunidad Autónoma

1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya

MODELO DE CONVENIO 2012 ESTE DOCUMENTO SERA TRAMITADO EXCLUSIVAMENTE POR LA UNIVERSIDAD

CONTRATO SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO MUTUO BBVA GARANTIZADO OPORTUNIDAD CHINA

PROGRAMA DE HABITABILIDAD CHILE SOLIDARIO CONVENIO DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS PROYECTO COMUNAL CONVOCATORIA 2012 DE LA COMUNA DE ENTRE

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA

C l á u s u l a s Primera.- Segunda.- Tercera.- Cuarta.-

I. Comunidad Autónoma

Defensoría CONVENIO CORPORACIÓN DE ASISTENCIA JUDICIAL, REGION DEL BIO BIO DEFENSORIA PENAL PUBLICA. Sin defensa no hay Justicia

En la sesión ordinaria N" 709 de la Comisión Nacional de Acreditación, realizada con fecha 6 de noviembre de 2013, la Comisión acordó lo siguiente:

CIRCULAR DGTM. Y MM. ORDINARIO A-51/004

FOGACOOP FONDO DE GARANTIAS DE ENTIDADES COOPERATIVAS NIT

CIRCULAR N 1051 VISTOS: REF.:

REGLAMENTO GENERAL DE INGRESO DE ALUMNOS A LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

BECA INDIGENA. Cuál es su objetivo? Facilitar el acceso al sistema educativo de los estudiantes indígenas.

I. OPORTUNIDAD DE LA PROPUESTA. 1. Motivación:

Instructivo Becas Escolares año 2014

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016 MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR PÚBLICA

Instituto Nacional de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana, Inurbe, en Liquidación RESOLUCION NUMERO 3083 DE 2005.

Hoy se ha resuelto lo que sigue: RESOLUCIÓN EX. SII N _06.-_/ VISTOS:

MINUTA BECA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PROCESO DE POSTULACION Y RENOVACION

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN GEOGRAFÍA Y GEOMÁTICA

CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA, CIENTÍFICA Y CULTURAL ENTRE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Y LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA, ESPAÑA

PARA LA EJECUCiÓN DEL PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL ADULTO MAYOR "VíNCULOS" SUBSISTEMA CHILE SOLIDARIO

ANIMADOS por el deseo de fortalecer el entendimiento mutuo y promover la colaboración entre los dos países en materia de ciencia y tecnología,

REGLAMENTO DEL FONDO DE DESARROLLO COMUNITARIO 2016

- 1 - Pauta de Administración del Sitio

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

ANEXO. En Pamplona, a de.de 2015

ORD. D.N.N' SANTIAGO,

Borrador de Proyecto en el que se incorporan propuestas de los Órganos Consultivos del SAAD

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL ASEGURADO (SAC) DE UNIÓN ALCOYANA SEGUROS

Lineamientos de Educación Profesional a Distancia de la Universidad Autónoma del Estado de México

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICAS, A. C. LINEAMIENTOS PARA INTERCAMBIOS INTERNACIONALES DE LICENCIATURA Í N D I C E I.

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

A N T E C E D E N T E S

NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 341 INFORMACIÓN RESPECTO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO. (ANEXO al 31 de diciembre de 2014)

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE QUE CELEBRAN POR UNA PARTE

INICIATIVA DE REGLAMENTO DE LA ASIGNATURA DE ESTADÍAS PROFESIONALES

LA CIUDADANA LIC. MARÍA BÁRBARA BOTELLO SANTIBÁÑEZ, PRESIDENTA MUNICIPAL DE LEÓN, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO HAGO SABER:

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO. El Servicio Nacional de Turismo, requiere profesional para cumplir funciones en Unidad de Presupuesto.

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROGRAMA DE MEJORA DE LA GESTIÓN REVISIÓN Y MODIFICACIÓN DEL MARCO NORMATIVO INTERNO

RÉGIMEN DE ACTUACIÓN TRANSFRONTERIZA (PASAPORTES) BORRADOR

LEY N INCENTIVO A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE PROFESIONALES EN COMUNAS CON MENOR NIVEL DE DESARROLLO

En Jerez de la Frontera, a 6 de junio de 2006 REUNIDOS

Transcripción:

DECRETO AlCAlDICIO N0 L O' 1/2014 1. MUNICIPALIDAD DE TENO Secretaría MunIcIpal APRUEBA CONVENIO DE COLABORACiÓN ENTRE LA JUNTA NACIONAL DE AUXILIO ESCOLAR Y BECAS r LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TENO TENO, 2 9 BR 201 VISTOS Estos antecedentes; al bl cl En uso de las facultades conferidas en la Ley N 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, cuyo texto fue refundido, coordinado y sistematizado por el D.F.L. N 1, de 2006, del Ministerio del Interior; El Convenio de Colaboración de fecha 06 de enero de 2014, entre la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas y la Ilustre Municipalidad de Tena; La Resolución Exenta N 0271. de fecha 28 de marzo de 2014, de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, que aprueba convenio de colaboración, en el marco de la ejecución de los programas Becas Indígenas y Beca Presidente de la República; he acordado y dicto el siguiente: DECRETO PRIMERO APRUÉBESE, el Convenio de Colaboración, de fecha 06 de enero de 2014, suscrito entre la JUNTA NACIONAL DEAUXILIO ESCOLARY BECAS, representada por su Director Regional, Región del Maule, con ALONSO ALBERTO ROJAS FUENTES y, la ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TENO, representada por su Alcaldesa, doña SANDRA E. VALENZUELA PÉREZ, en el marco de la ejecución de los programas Becas Indígenas y Becas Presidente de la República, comuna de Tena. SEGUNDO DÉJESE establecido que el convenio señalado en el punto precedente, se tendrá como parte integrante de la presente resolución mu nicipal. para todos los efectos legales. ANÓTESE Y TRANSCRíBASE A LA ADMINISTRACiÓN MUNICIPAL, DIRECCiÓN DE ADMINISTRACiÓN Y FINANZAS, DIRECCiÓN DE CONTROLMUNICIPAL Y ARCHíVESE EN LA SECRETARíA MUNICIPAL. MANUEL E. VILLAR FUENT S SECRETARIO MUNICIPAL SEVP/MEVF//mev. M UNIC IPALIDAD DE TENa - SECRETARiA M UNICIPAL- Arturo Prat N 29~UI:1 Centro l Ietetó nico 752552BOO - Provincio Curic ó - Regló" del MO

REGISTRO N : 23 3 TAlCA,31 de Marzo de 2014. OFICIO MAT./REF : RemIte resolución exenta y Convenio De Colaboración Beca Indrgena y Beca Presidente de la República 2014. UnIdad de Becas Reglón del Maule ANT: No hay pagina: 1 de 1 A SRA.SANDRA VALENZUELA PÉREZ ALCALDESA l. MUNICIPALIDAD DE TENO DE: ALONSO ALBERTO ROJAS FUENTES DIRECTOR REGIONAL JUNAEB Junto con saludar, remito a usted Resolución Exenta y copia Convenio de Colaboración Beca Indigena y Beca Presidente de la República año 2014. Agradeciendo su permanente colaboración con los estudiantes beneficiarios del programa Beca Indlgena y Beca Presidente de la República. Para conocimiento y fines pertinentes. " AARF/N Imvr DISTRIBUCION: - la Indicada. Aren, Oficina de Partes - Arch. U. de Becas - Alcaldesa 1. Municipalidad de Teno

INTERESADO GOBIERNO DE CHILE JUNTA NACIONAL DE AUXILIO ESCOLAR Y BECAS APRUEBA CONVENIO DE COLABORACION SUSCRITO ENTRE LA JUNTA NACIONAL DE AUXILIO ESCOLAR Y LA MUNICIPALIDAD DE TENO, EN EL MARCO DE LA EJECUCION DE LOS PROGRAMAS BECAS INDlGENAS y BECA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. RESOLUCiÓN EXENTA N 0271 Talea, Marzo 28 de 2014. VISTO: Lo dispuesto en la Ley N 15.720, que Crea la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB); en el Decreto Supremo de Educación N 5.311, de 1968, que Aprueba el Reglamento General de JUNAEB; en el Decreto Ley N 180, de 1973 que Declara en Reorganización la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas; en la Ley W18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado; en la Ley W19.880, que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que Rigen los Actos de la Administración del Estado; en el Decreto Supremo N 126 del Ministerio de Educación del 13 de junio de 2005 ; en el Decreto Supremo N 832 del Ministerio del Interior del 04 de Agosto de 2003 y en la Resolución N 1600, de 2008, de la Contraloría General de la República que fija normas para la exención del trámite de Toma de Razón y Convenio de fecha 06.01.14, adjunto; CONSIDERANDO: 1.- Que, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Corporación Autónoma de Derecho Público, en cumplimiento de sus objetivos institucionales establecidos en su Ley Orgánica N 15.720, desarrolla diversos programas de asistencia social y económica para los escolares del país, entre los cuales destaca el Programa de Becas, que contempla las Becas Indígenas y la Beca Presidente de la Republica. 2.- Que, las becas indígenas son otorgadas por JUNAEB a aquellos estudiantes que cumplen con los requisitos establecidos en el Decreto 126 de 2005 del Ministerio de Educación. 3.- Que, la beca Presidente. De la República es otorgada por JUNAEB a aquellos estudiantes que cumplen con los requisitos establecidos en el Decreto 832 de 2003 del Ministerio del interior.

4.- Que, la postulación es efectuada ante los Municipios, entidad competente para la recepción y tramitación de la solicitud de postulantes y renovantes, satisfaciendo de tal modo las necesidades de la comunidad; 5.- Que, la Ley 15.720, faculta a JUNAEB para celebrar convenios de cooperación financiera, asistencia técnica y otros, con organismos nacionales, internacionales y extranjeros o personas naturales o jurídicas para dar cumplimiento a las finalidades de la corporación; 6.- Que, para efectos de ejecutar e implementar el Programa Becas Indígenas y Beca Presidente de la República y entregar posibilidades reales a la población objetivo de postular a la beca, JUNAEB ha suscrito con fecha 06 de Enero de 2014 un convenio de Colaboración con la Ilustre Municipalidad de Linares, en virtud del cual se comprometen a prestarse mutua y recíprocamente, el apoyo y colaboración que sean necesarios para el oportuno y eficaz cumplimiento del Programa de Becas Indígenas de la JUNAEB. RESUELVO: ARTICULO 1 0 APRUÉBESE el convenio suscrito con fecha 06 de Enero de 2014 entre la JUNTA NACIONAL DE AUXILIO ESCOLAR Y BECAS y la ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TENO, cuyo texto se inserta a continuación: CONVENIO DE COLABORACiÓN JUNTA NACIONAL DE AUXILIO ESCOLAR Y BECAS E ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TENO En la ciudad de Talca, Chile, a 06 de enero del 2014, entre la JUNTA NACIONAL DE AUXILIO ESCOLAR Y BECAS -JUNAEB-, Corporación Autónoma de Derecho Público, RUT. N 60.908.000-0, representada por su Director Regional ALONSO ALBERTO ROJAS FUENTES, ambos con domicilio en 1 oriente entre 5 y 6 norte N 1682, comuna de Talca, Región del Maule, y la Ilustre Municipalidad de Teno, RUT N 69.100.300-0, representada por la Alcaldesa SANDRA VALENZUELA PÉREZ, ambos con domicilio en calle Art uro Prat N 298 comuna de Teno, Región del Maule, en adelante "JUNAEB" y "LA MUNICIPALIDAD", respectivamente, han acordado celebrar el siguiente convenio: ANTECEDENTES: 1. Que, la JUNAEB tiene como misión facilitar la incorporación, permanencia y éxito en el sistema educacional de niñas, niños, y jóvenes en condición de desventaja social, económica, psicológica o biológica, entregando para ello productos y servicios integrales de calidad, que contribuyen a la igualdad de oportunidades frente al proceso educacional. 2. Que, la JUNAEB para efectos de dar cumplimiento a la misión institucional antes descrita implementa diversos Programas entre los cuales se encuentra el

Programa de Becas, que contempla las Becas Indígenas y Beca Presidente de la República. 3. Que, las Becas Indígenas son entregadas por JUNAEB a los estudiantes que cumplen con los requisitos establecidos en el Decreto W 126 de 2005 del Ministerio de Educación, quienes postulan y renuevan el beneficio ante los Municipios. 4. Que, la Beca Presidente de la República es otorgada por JUNAEB a los estudiantes que cumplen con los requisitos establecidos en el Decreto N 105 de 2011 del Ministerio de Educación y sus modificaciones, quienes postulan y renuevan el beneficio ante los Municipios. 5. Que, la Ley N 15.720, faculta a JUNAEB para celebrar convenios de cooperación financiera, asistencia técnica y otros, con organismos nacionales, internacionales y extranjeros o personas naturales o jurídicas para dar cumplimiento a las finalidades de la Corporación. 6. Que, la Municipalidad, de acuerdo a la ley W 18.695 es una corporación autónoma de derecho público, con personalidad jurldica y patrimonio propio. cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico. social y cultural de la comuna. 7. Que la Municipalidad, de acuerdo al artículo 3 letra e) y artículo 4 0 letras a), c) y k), tienen entre sus funciones la promoción del desarrollo comunitario, funciones de educación, cultura y asistencia social y jurídica, por lo cual es el órgano competente para recepcionar y tramitar las solicitudes de estudiantes postulantes y renovantes a la Beca Indígena y Beca Presidente de la República. 8. Que, por las razones antes descritas ambas instituciones manifiestan su intención de suscribir el presente conven io de colaboración. PRIMERO: Por este mismo acto e instrumento, JUNAEB y LA MUNICIPALIDAD se comprometen, a prestarse mutua y recíprocamente, el apoyo y colaboración que sea necesario para el oportuno y eficaz cumplimiento de las etapas del proceso de renovación y postulación a las Becas Indígenas y Beca Presidente de la República de la JUNAEB. SEGUNDO: Para efectos del presente conven io se entiende por: Becas Indígenas: aquel beneficio consistente en la entrega por parte de JUNAEB de un aporte en dinero de libre disposición, según el nivel educacional, para efectos de cubrir necesidades derivadas de los estudios a aquellos estudiantes que solicitan Beca Indígena, de educación básica, media y superior que acrediten su ascendencia indígena y los demás requisitos contemplados en el Decreto W 126 de 2005 de Ministerio de Educación Beca Presidente de la República: aquel beneficio consistente en la entrega por parte de JUNAEB de un aporte en dinero de libre disposición, según el nivel educacional, para efectos de cubrir necesidades derivadas de los estudios a aquellos estudiantes que solicitan Beca Presidente de la República, de educación media y superior que acrediten el cumplimiento de los requisitos contemplados en el Decreto W 105 de 2011 del Ministerio de Educación y sus modificaciones. TERCERO: El otorgamiento de la Beca Indígena y Beca Presidente de la República por parte de JUNAEB a los beneficiarios, se ajustará a los procedimientos establecidos

en los decretos y normativa vigente que se anexan y forman parte integrante del presente convenio. CUARTO: Obligaciones de LA MUNICIPALIDAD: a. Designar a un profesional Asistente Social, o en el evento que lo amerite, designar a más profesionales, como contraparte de JUNAEB para la atención de la Beca Indígena, Beca Presidente de la República y otros beneficios que otorga la JUNAEB. b. Implementar en acuerdo con la Dirección Regional de JUNAEB, las actividades de planificación, difusión y organización que el proceso de postulación y renovación de las becas, ya señaladas y que demande a nivel comunal. c. Aplicar los mecanismos de coordinación e información a la población objetivo. d. Revisar el cumplimiento de los requisitos de los estudiantes postulantes y renovantes, de conformidad a lo establecido en el Decreto W 126 de 2005 del Ministerio de Educación para estudiantes que soliciten Beca Indígena y de conformidad a lo establecido en el Decreto W 105 de 2011 del Ministerio de Educación y sus modificaciones respecto de aquellos estudiantes que soliciten Beca Presidente de la República. e. Efectuar la evaluación socioeconómica adjuntada al formulario de postulación y la caracterización adjuntada al formulario de renovación tramitada por el estudiante y dar fe de ella. f. Digitar e imprimir los formularios de postulación y renovación del Sistema Informático de la Beca, dentro de los plazos establecidos en el Calendario Anual, de forma tal de procesar los requerimientos de los estudiantes que presentaron sus antecedentes oportunamente. g. Digitar e imprimir en el Sistema Informático de la Beca, dentro de los plazos establecidos en el Calendario Anual, las solicitudes de los estudiantes de educación superior cuyas instituciones no cuentan con personal destinado para esas funciones. h. Recepcionar, digitar y remitir a la Dirección Regional de JUNAEB, los formularios de renovación de aquellos estudiantes que soliciten o tramiten apelación, suspensión de la beca, reactivación del beneficio, cambio de carrera, cambio de instituciones de Educación Superior y continuidad de estudios. 1. Informar a Dirección Regional de JUNAEB, mediante el envío de archivo digital aquellos estudiantes que no fueron ingresados en el sistema informático, por no cumplir con los requisitos. j. Difundir entre los estudiantes beneficiarios las fechas de pago estipuladas en circular de pago entregada por la Dirección Regional de JUNAEB. k. Realizar verificación documental y en terreno de las postulaciones y renovaciones de su comuna, con el objeto de constatar que la información proporcionada por el estudiante en el formulario de postulación o renovación sea fidedigna. 1. Enviar de forma oportuna, a la Dirección Regional de JUNAEB correspondiente al domicilio familiar del estudiante, el formulario físico y la documentación presentada por el estudiante. m. Cumplir con los plazos establecidos en el Calendario Anual, en orden a que los estudiantes que presentaron sus antecedentes puedan renovar y postular oportunamente.

n. Informar oportuna y formalmente a la Dirección Regional de JUNAEB, los cambios socioeconómicos y/o académicos que afecten a los estudiantes y sean relevantes para la mantención del beneficio. QUINTO: Funciones de la Unidad de Becas de la Dirección Regional de JUNAEB respecto las Becas Indígenas y Beca Presidente de la República: a. Establecer las actividades de difusión y organización que el proceso demande a nivel regional, con el propósito de establecer una coordinación eficiente e informar a LA MUNICIPALIDAD. b. Capacitar a los profesionales designados por LA MUNICIPALIDAD con el propósito de registrarlos como encargados de la beca. La modalidad de transferencia técnica podrá ser llevada a cabo en base a las siguientes alternativas: jornadas de capacitación masiva por tipo de red colaboradora por experiencia en becas de mantención - por distribución territorial, capacitaciones en terreno, acompañamiento individual. c. En el evento que se detecte una inconsistencia en el formulario solicitar al MUNICIPIO verificar el caso y adoptar las medidas pertinentes dentro del proceso de postulación y renovación para resolver la o las inconsistencias detectadas en el formulari o. d. Registrar previo al inicio del proceso de postulación y renovación, a los profesionales encargados de la Beca designados como contraparte oficial ante la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, mediante el llenado de ANEXO "Registro Profesional Red Colaboradora" del Manual de Procedimientos y posterior envío al Departamento de Becas de la Dirección Nacional. e. Enviar al Departamento de Becas de la Dirección Nacional listado de los usuarios que dejan de ser designados como contraparte oficial ante la Junta Nacional de Auxilio Escola r y Becas. f. Elaborar y ejecutar el programa anual de supervisión de los formularios de postulación y renovación. g. Digitar el formulario de postulación y renovación en el Sistema Informático de Becas si así correspondiere y verificar la existencia de la documentación declarada y adjuntada al formulario de postulación y renovación. h. Realizar las actividades necesarias para la implementación de las mejoras formuladas por el nivel nacional. i. Mantener la totalidad de la documentación que respalda la adjudicación u otorgamiento de las respectivas becas, de acuerdo a lo señalado en los manuales de procedimientos de cada una de las Becas. j. Resguardar de manera digital la información socioeconómica de aquellos postulantes que sean supervisados en terreno, siempre que exista disponibilidad presupuestaria. k. Controlar el cumplimiento de los requisitos y la correcta aplicación del modelo de focalización para efectos de optar a la beca, por parte del MUNICIPIO, debiendo realizar las correcciones necesarias en sistema informático de becas, para garantizar la correcta asignación de las becas. 1. Desarrollar las acciones pertinentes para una correcta implementación del servicio de revisión documental, revisión de la correcta aplicación de la normativa, control y digitación de los formularios en el Sistema Nacional de Becas (SINAB). m. Establecer una coordinación eficiente con el MUNICIPIO con el fin de materializar la entrega oportuna a la Dirección Regional de los formularios de renovación - postulación con el objeto de disponer de un stock permanente de expedientes para la revisión documental, revisión de la correcta aplicación de

la normativa, control y digítación de los formularios en el sistema nacional de administración de becas. n. Evaluar y resolver directamente o con la ayuda del MUNIC IPIO, el ingreso de renovac iones y postulaciones rezagadas, en fechas que establece el calenda rio anual de la beca respect iva que permitan el cabal cumplimiento de la etapa denominada "Verificación de Antecedentes Documentales, en terreno y/o de fuentes de información secundaria a nivel de Red Colaboradora". o. Traspasar a la Dirección Nacional, mediante el sistema informático de becas, la administración de los formularios de postulantes y renovantes revisados documentalmente y con una correcta aplicación de la normativa. p. Informar al MUNICIPIO las fechas de pago estipuladas en el Circular de pago enviada por el Departamento de Becas de la Dirección Nacional de JUNAEB. q. Publicar o difundir los resultados de la asignación. SEXTO: Funciones de la Unidad de Becas de la Dirección Regional de JUNAEB respecto las Becas Indígenas: a. Asegurar la constitución formal de la Comisión Regional, mediante Resolución Exenta Regiona l. b. Actuar como soporte técnico de la Comisión Regional. c. Resolver las solicitudes de suspensión, revisión o apelación y reactivaciones de enseñanza básica y media. d. Proponer al Director regional la decisión a adoptar respecto a las solicitudes de suspensión, apelación, cambios de carrera, cambios de Instituciones de Educación Superior, continuidades de estudios y reactivaciones. e. Informar al Director Regional los casos de estudiantes a los cuales debe eliminar el beneficio por configurarse alguna de las causales de supresión contempladas en el Decreto W 126 de 2005, del MINEDUC. f. Remitir a las les las nóminas de becados para su validación, esto es, la confirmación por parte de las les que los becados son alumnos regulares en sus respectivas carreras durante 11 semestre año 2014 (Actualización de Estudios para Educación Superior 1I semestre). g. Establecer coordinación con CONADl Regional en todos los aspectos relacionados con la ejecución del programa. SEPTIMO : Obligaciones de la Unidad de Becas de la Dirección Regional de JUNAEB respecto del Programa Beca Presidente de la República :. a. Asegurar la constitución formal del Consejo Regional, mediante Resolución Exenta Regional. b. Actuar como soporte técnico del Consejo Regional. c. Enviar al Departamento de Becas de la Direcc ión Nacional las solicitudes de apelación al beneficio de Educación Super ior. d. Realizar las actividades necesarias para la implementación de las mejoras formuladas por el nivel nacional. e. Establecer una coordinación eficiente con el MUNICIPIO para potencia r la gestión y el Control Interno del Programa. f. Proponer la decisión a adoptar respecto a las solicitudes de suspensión, revisión o apelación de educación media, cambios de carrera, cambios de!.e.s, continuidades y reactivaciones mediante resolución exenta regional. g. Gestionar y validar el proceso de Renovación de Educación Superior 11 semestre del año académico, realizada por el MUNICIPIO, confirmando en sistema

informático de becas las renovaciones efectuadas por las Casas de Estudio, previa revisión de la documentación anexa según cohorte de ingreso a la Beca. OCTAVO: Concluido el proceso de asignación y otorgamiento regional de la Beca Indigena y la asignación y otorgamiento de Beca Presidente de la República el Departamento de Becas de la Dirección Nacional de JUNAEB procederá a publicar en la página web dichos resultados. Posteriormente la Dirección Regional de JUNAEB procederá a informar a LA MUNICIPALIDAD los estudiantes renovantes y postulantes que obtuvieron la beca. NOVENO: La vigencia del presente convenio se contará a partir de la fecha de la total tramitación del último acto administrativo que lo aprueba y hasta el 31 de Diciembre de 2014, y podrá renovarse automáticamente por periodos de 1 (un) año, previa comunicación al MUNICIPIO de la fe~ha de inicio del proceso de renovación y postulación para el año lectivo siguientej Sin embargo, las partes podrán manifestar su intención por escrito, a la otra, enviada con 60 (sesenta) días de antelación a la expiración del presente convenio o de alguna de sus renovaciones en el sentido de nd perseverar en la renovación del convenio. I DECIMO: JUNAEB remitirá al MUNICIPIO los Manuales de procedimientos de cada I una de las becas objeto del presente convenio, antes del inicio del proceso de renovación y postulación del año sigwiente y las eventuales modificaciones a los Decretos que regulan ambas becas. I DECIMO PRIMERO: Para todos los efjctos del presente Convenio, especialmente en cuanto a las actividades de coordlnación, seguimiento y control del mismo, actuarán como unidades coordinadoras, la Unidad de Becas de esta Dirección Regional de JUNAEB y LA MUNICIPALIDAD. DECIMO SEGUNDO: La JUNAEB ej común acuerdo con representantes de LA MUNICIPALIDAD, podrán modificar, dicionar, suprimir y agregar todas aquellas estipulaciones que estimen necesarias.y pertinentes, tendientes a clarificar, precisar y/o complementar las materias contenid~s en el presente Convenio. Toda modificación debe sujetarse a la misma tramitación administrativa que el presente convenio. DECIMO TERCERO: LA MUNICIPAJIDAD deberá informar antes del inicio del proceso del año siguiente a la Dlrección Regional de JUNAEB los profesionales que serán contraparte de este proceso y del los profesionales que dejaran de ser parte del mismo. I DÉCIMO CUARTO: Para todos los efectos del presente Convenio, ambas partes fijan sus respectivos domicilios en la ciudad Ide Talca y se someten a la jurisdicción de sus Tribunales de Justicia. I 1 I I

DÉCIMO QUINTO: La personería de doña SANDRA VALENZUELA PÉREZ, para comparecer en representación de LA MUNICIPALIDAD, consta en Decreto Alcaldicio N 907 de fecha 06 de diciembre de 2012. La personería de don ALONSO ROJAS FUENTES, para comparecer en representación de Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, consta en Resolución N 002, de fecha 12 de enero de 2012, de JUNAEB. DÉCIMO SEXTO; El presente convenio se extiende en cuatro ejemplares del mismo tenor y fecha, quedando dos en poder de JUNAEB y dos en poder de LA MUNICIPALIDAD. Para constancia firman don Alonso Alberto Rojas Fuentes, Director Regional de JUNAEB de la Región del Maule y doña Sandra Valenzuela Pérez, alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Teno. ARTíCULO 2 ; PUBlíQUESE, por la Secretaría Administrativa y Documental del SIAC, la presente resolución una vez tramitada, en la sub sección "Actos con efectos Sobre Terceros" de la sección "Actos y Resoluciones", ubicado en el mini sitio "Gobierno Transparente", contenido en el portal web de JUNAEB, a objeto de dar cumplimiento con lo previsto tanto en el artículo 7 de la Ley N 20.285, sobre Acceso a la Información Pública, como con lo dispuesto en el artículo 51 de su Reglamento. ANÓTESE, COMUNíQUESE, PUBLíQUESE y ARCHíVESE ( 1 ~ ' 1 (-;..I l'll 1 " ~ I' - j., :;. \ \/.. ~ l'.\ : e ' " \~', ' g! 1,~ ALONSO A j~o ROJAS FUENTES 111.1(i; B I~ ge.l'<?r ~~E G I O N A L JUNAEB S, REGION.pEL MAULE.í( /f/ 17;.' AARF/JftRC/jfrc. D1STRIBUCION; 1.- Ilustre Municipalidad de Teno. 2.- Depto. Gestión de Recursos y Personas. 3.- Unidad de Becas. 4.- Interesado.

/ L r o"," '1.) ~ 1 r., ; ~ CONVENIO DE COLABORACiÓN JUNTA NACIONAL DE AUXILIO ESCOLAR Y BECAS E ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TENO En la ciudad de Talca, Chile, a 06 de enero del 2014, entre la JUNTA NACIONAL DE AUXILIO ESCOLAR Y BECAS -JUNAEB-, Corporación Autónoma de Derecho Público, RUT. N 60.908.000-0, representada por su Director Regional ALONSO ALBERTO ROJAS FUENTES, ambos con domicilio en 1 oriente entre 5 y 6 norte N 1682, comuna de Talca, Región del Maule, y la Ilustre Municipalidad de Teno, RUT N 69.100.300-0, representada por la Alcaldesa SANDRA VALENZUELA PÉREZ, ambos con dom icilio en calle Arturo Prat N 298 comuna de Tena, Región del Maule, en adelante "JUNAEB" y "LA MUNICIPALIDAD", respectivamente, han acordado celebrar el siguiente convenio: ANTECEDENTES: 1. Que, la JUNAEB tiene como misión facilitar la incorporación, permanencia y éxito en el sistema educacional de niñas, niños, y jóvenes en cond ición de desventaja social, económica, psicológica o biológ ica, entregando para ello productos y servicios integrales de calidad, que contribuyen a la igualdad de oportunidades frente al proceso educacional. 2. Que, la JUNAEB para efectos de dar cumplimiento a la misión institucional antes descrita implementa diversos Programas entre los cuales se encuentra el Programa de Becas, que contempla las Becas Indígenas y Beca Presidente de la Repúbl ica. 3. Que, las Becas Indígenas son entregadas por JUNAEB a los estud iantes que cump len con los requisitos establecidos en el Decreto W 126 de 2005 del Ministerio de Educación, quienes postulan y renueva n el beneficio. ante los Municipios. 4. Que, la Beca Presidente de la República es otorgada por JUNAEB a los estudiantes que cumplen con los requisitos establecidos en el Decreto N 105 de 2011 del Ministerio de Educación y sus modificaciones, quienes postulan y renuevan el beneficio ante los Municipios. 5. Que, la Ley N 15.720, faculta a JUNAEB para celebrar convenios de cooperación financiera, asistencia técnic a y otros, con organismos nacionales, internacionales

5. Que, la Ley N 15.720, faculta a JUNAEB para celebrar convenios de cooperación financiera, asistencia técnica y otros, con organismos nacionales, internacionales y extranjeros o personas naturales o jurídicas para dar cumplimiento a las finalidades de la Corporación. 6. Que. la Municipalidad, de acuerdo a la ley N 18.695 es una corporación autónoma de derecho público, con personalidad jur ídica y patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de la comuna. 7. Que la Municipalidad, de acuerdo al artículo 3 letra c) y artículo 4 letras a), c) y k), tienen entre sus funciones la promoción del desarrollo comunitario, funciones de educación, cultura y asistencia social y jurldica. por lo cual es el órgano competente para recepcionar y tramitar las solicitudes de estudiantes postulantes y renovantes a la Beca Indígena y Beca Presidente de la Repúbl ica. 8. Que, por las razones antes descritas ambas instituciones manifiestan su intención de suscribir el presente convenio de colaboración. PRIMERO: Por este mismo acto e instrumento, JUNAEB y LA MUNICIPALIDAD se comprometen, a prestarse mutua y recíprocamente, el apoyo y colaboración que sea necesario para el oportuno y eficaz cumplimiento de las etapas del proceso de renovación y postulación a las Becas Indígenas y Beca Presidente de la República de la JUNAEB. SEGUNDO: Para efectos del presente convenio se entiende por: Becas Indígenas: aquel beneficio consistente en la entrega por parte de JUNAEB de un aporte en dinero de libre disposición, según el nivel educacional, para efectos de cubrir necesidades derivadas de los estudios a aquellos estudiantes que solicitan Beca Indígena, de educación básica, medía y superior que acrediten su ascendencia indígena y los demás requisitos contemplados en el Decreto N 126 de 2005 de Ministerio de Educación Beca Presidente de la República: aquel beneficio consistente en la entrega por parte de JUNAEB de un aporte en dinero de libre disposición, según el nivel educacional, para efectos de cubrir necesidades derivadas de los estudios a aquellos estud iantes que solicitan Beca Presidente de la República, de educación media y superior que acrediten el cumplimiento de los requisitos contemplados en el Decreto W 105 de 2011 del Ministerio de Educación y sus modificaciones.

TERCERO: El otorgamiento de la Beca Indígena y Beca Presidente de la República por parte de JUNAEB a los beneficiarios, se ajustará a los procedimientos establecidos en los decretos y normativa vigente que se anexan y forman parte integrante del presente convenía. CUARTO: Obligaciones de LA MUNICIPALIDAD: a. Designar a un profesional Asistente Social, o en el evento que lo amerite, designar a más profes ionales, como contraparte de JUNAEB para la atención de la Beca Indígena. Beca Presidente de la República y otros beneficios que otorga la JUNAEB. b. Implementar en acuerdo con la Dirección Regional de JUNAEB, las actividades de planificación. difusión y organización que el proceso de postulación y renovación de las becas, ya señaladas y que demande a nivel comunal. c. Aplicar los mecanismos de coordinación e información a la población objetivo. d. Revisar el cumplimiento de los requisitos de los estudiantes postulantes y renovantes, de conformidad a lo establecido en el Decreto W 126 de 2005 del Ministerio de Educación para estudiantes que soliciten Beca Indígena y de conformidad a lo establecido en el Decreto W 105 de 2011 del Ministerio de Educación y sus modificaciones respecto de aquellos estudiantes que soliciten Beca Presidente de la República. e. Efectuar la evaluación socioeconómica adjuntada al formulario de postulación y la caracterización adjuntada al formularío de renovación tramitada por el estudiante y dar fe de ella. f. Digitar e imprimir tos formularios de postulación y renovación del Sistema Informático de la Beca, dentro de los plazos establecidos en el Calendario Anual, de forma tal de procesar los requerimientos de los estudiantes que presentaron sus antecedentes oportunamente. g. Dígítar e imprimir en el Sistema Informático de la Beca, dentro de los plazos establecidos en el Calendario Anual, las solicitudes de los estudíantes de educación superior cuyas instituciones no cuentan con personal destinado para esas funciones. h. Recepcionar, digitar y remitir a la Dirección Regional de JUNAEB, los formularios de renovación de aquellos estudiantes que soliciten o tramiten apelación, suspensión de la beca, reactivación del beneficio. cambio de carrera, cambio de instituciones de Educación Superior y contlnuidad de estudios.

Informar a Dirección Regional de JUNAEB, mediante el envio de archivo digital aquellos estudiantes que no fueron ingresados en el sistema informático', por no cumplir con los requisitos. J. Difundir entre los estudiantes beneficiarios las fechas de pago estipuladas en circular de pago entregada por la Dirección Regional de JUNAEB. k. Realizar verificación documental y en terreno de las postulaciones y renovaciones de su comuna, con el objeto de constatar que la información proporcionada por el estudiante en el formulario de postulación o renovación sea fidedigna. l. Enviar de forma oportuna, a la Dirección Regional de JUNAEB correspondiente al domicilio familiar del estudiante, el formulario físico y la documentación presentada por el estudiante. m. Cumplir con los plazos establecidos en el Calendario Anual, en orden a que los estudiantes que presentaron sus antecedentes puedan renovar y postular oportunamente. n. Informar oportuna y formalmente a la Dirección Regional de JUNAEB. los cambios socioeconórnicos y/o académicos que afecten a los estudiantes y sean relevantes para la mantención del beneficio. QUINTO: Funciones de la Unidad de Becas de la Dirección Regional de JUNAEB respecto las Becas Indigenas y Beca Presidente de la República: a. Establecer las actividades de difusión y organización que el proceso demande a nivel regional, con el propósito de establecer una coordinación eficiente e informar a LA MUNICIPALIDAD. b. Capacitar a los profesionales designados por LA MUNICIPALIDAD con el propósito de registrarlos como encargados de la beca. La modalidad de transferencia técnica podrá ser llevada a cabo en base a las siguientes alternativas: jornadas de capacitación masiva por tipo de red colaboradora - por experiencia en becas de mantención - por distribución territorial. capacitaciones en terreno, acompañamiento individual. c. En el evento que se detecte una inconsistencia en el formulario solicitar al MUNICIPIO verificar el caso y adoptar las medidas pertinentes dentro del proceso de postulación y renovación para resolver la o las inconsistencias detectadas en el formulario. d. Registrar previo al inicio del proceso de postulación y renovación, a los profesionales encargados de la Beca designados como contraparte oficial ante la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, mediante el llenado de ANEXO

"Registro Profesional Red Colaboradora" del Manual de Procedimientos y posterior envío al Departamento de Becas de la Dirección Nacional. e. Enviar al Departamento de Becas de la Dirección Nacional listado de los usuarios que dejan de ser designados como contraparte oficial ante la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas. f. Elaborar y ejecutar el programa anual de supervisión de los formularios de postulación y renovación. g. Digitar el formulario de postulación y renovación en el Sistema Informático de Becas si así correspondiere y verificar la existencia de la documentación declarada y adjuntada al formulario de postulación y renovación. h. Realizar las actividades necesarias para la implementación de las mejoras formuladas por el nivel nacional. i. Mantener la totalidad de la documentación que respalda la adjudicación u otorgamiento de las respectivas becas, de acuerdo a lo señalado en los manuales de procedimientos de cada una de las Becas. j. Resguardar de manera digital la información socioeconómica de aquellos postulantes que sean supervisados en terreno, siempre que exista disponibilidad presupuestaria. k. Controlar el cumplimiento de los requisitos y la correcta aplicación del modelo de focalización para efectos de optar a la beca, por parte del MUNICIPIO, debiendo realizar las correcciones necesarias en sistema informático de becas, para garantizar la correcta asignación de las becas. 1. Desarrollar las acciones pertinentes para una correcta implementación del servicio de revisión documental, revisión de la correcta aplicación de la normativa, control y digitación de los formularios en el Sistema Nacional de Becas (SINAB). m. Establecer una coordinación eficiente con el MUNICIPIO con el fin de materializar la entrega oportuna a la Dirección Regional de los formularios de renovación postulación con el objeto de disponer de un stock permanente de expedientes para la revisión documental, revisión de la correcta aplicación de la normativa, control y digitación de los formu larios en el sistema nacional de administración de becas. n. Evaluar y resolver directamente o con la ayuda del MUNICIPIO, el ingreso de renovaciones y postulaciones rezagadas, en fechas que establece el calendario anual de la beca respectiva que permitan el cabal cumplimiento de la etapa denominada "Verificación de Antecedentes Documentales, en terreno y/o de fuentes de información secundaria a nivel de Red Colaboradora".

o. Traspasar a la Dirección Nacional, mediante el sistema informático de becas, la administración de los formularios de postulantes y renovantes revisados documentalmente y con una correcta aplicación de la normativa. p. Informar al MUNICIPIO las fechas de pago estipuladas en el Circular de pago enviada por el Departamento de Becas de la Dirección Nacional de JUNAEB. q. Publicar o difundir los resultados de la asignación. SEXTO: Funciones de la Unidad de Becas de la Dirección Regional de JUNAEB respecto las Becas Indígenas: a. Asegurar la constitución formal de la Comisión Regional, mediante Resolución Exenta Regional. b. Actuar como soporte técnico de la Comisión Regional. c. Resolver las solicitudes de suspensión, revisión o apelación y reactivaciones de enseñanza básica y media. d. Proponer al Director regional la decisión a adoptar respecto a las solicitudes de suspensión, apelación, cambios de carrera, cambios de Instituciones de Educación Superior. continuidades de estudios y reactivaciones. e. Informar al Director Regional los casos de estudiantes a los cuales debe eliminar el beneficio por configurarse alguna de las causales de supresión contempladas en el Decreto W 126 de 2005, del MINEDUC. f. Remitir a las les las nóminas de becados para su validación, esto es. la confirmación por parte de las les que los becados son alumnos regulares en sus respectivas carreras durante 1\ semestre año 2014 (Actualización de Estudios para Educación Super ior 1I semestre). g. Establecer coordinación con CONADI Regional en todos los aspectos relacionados con la ejecución del programa. SEPTIMO: Obligaciones de la Unidad de Becas de la Dirección Regional de JUNAEB respecto del Programa Beca Presiden te de la República : a. Asegurar la constitución formal del Consejo Regional, mediante Resolución Exenta Regional. b. Actuar como soporte técnico del Consejo Regional. c. Enviar al Departamento de Becas de la Dirección Nacional las solicitudes de apelación al beneficio de Educación Superior. d. Realizar las actividades necesarias para la implementación de las mejoras formuladas por el nivel nacional.

e. Establecer una coordinación eficiente con el MUNICIPIO para potenciar la gestión y el Control Interno del Programa. f. Proponer la decisión ha adoptar respecto a las solicitudes de suspensión, revisión o apelación de educación media, cambios de carrera, cambios de I.E.S, continuidades y reactivaciones mediante resolución exenta regional. g. Gestionar y validar el proceso de Renovación de Educación Superior II semestre del año académico, realizada por el MUNICIPIO, confirmando en sistema informático de becas las renovaciones efectuadas por las Casas de Estudio, previa revisión de la documentación anexa según cohorte de ingreso a la Beca. OCTAVO: Concluido el proceso de asignación y otorgamiento regional de la Beca Indígena y la asignación y otorgamiento de Beca Presidente de la República el Departamento de Becas de la Direccion Nacional de JUNAEB procederá a publicar en la pagina web dichos resultados. Posteriormente \a Dirección Regional de JUNAEB procederá a informar a LA MUNICIPALIDAD los estudiantes renovantes y postulantes que obtuvieron la beca. NOVENO: La vigencia del presente convenio se contará a partir de la fecha de la total tramitación del último acto administrativo que lo aprueba y hasta el 31 de Diciembre de 2014, y podrá renovarse automáticamente por periodos de 1 (un) año, previa comunicación al MUNICIPIO de la fecha de inicio del proceso de renovación y postulación para el año lectivo siguiente. Sin embargo, las partes podrán manifestar su intención por escrito, a la otra, enviada con 60 (sesenta) días de antelación a la expiración del presente convenio o de alguna de sus renovaciones en el sentido de no perseverar en la renovación del convenio. DECIMO: JUNAEB remitirá al MUNICIPIO los Manuales de procedimientos de cada una de las becas objeto del presente convenio, antes del inicio del proceso de renovación y postulación del año siguiente y las eventuales modificaciones a los Decretos que regulan ambas becas. DECIMO PRIMERO: Para todos los efectos del presente Convenio, especialmente en cuanto a las actividades de coordinación, seguimiento y control del mismo, actuarán como unidades coordinadoras, la Unidad de Becas de esta Dirección Regional de JUNAEB y LA MUNICIPALIDAD.

complementar las materias contenidas en el presente Convenio. Toda modificación debe sujetarse a la misma tramitación administrativa que el presente convenio. DECIMO TERCERO: LA MUNICIPALIDAD deberá informar antes del inicio del proceso del año siguiente a la Dirección Regional de JUNAEB los profesionales que serán contraparte de este proceso y de los profesionales que dejaran de ser parte del mismo. DÉCIMO CUARTO: Para todos los efectos del presente Convenio, ambas partes fijan sus respectivos domicilios en la ciudad de Tales y se someten a la jurisdicción de sus Tribunales de Justic ia. DÉCIMO QUINTO: La personería de doña SANDRA VALENZUELA PÉREZ, para comparecer en representación de LA MUNICIPALIDAD, consta en Decreto Alcaldicio N 907 de fecha 06 de diciembre de 2012. La personería de don ALONSO ROJAS FUENTES, para comparecer en representación de Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, consta en Resolución N 002, de fecha 12 de enero de 2012, de JUNAEB, DÉCIMO SEXTO: El presente convenio se extiende en cuatro ejemplares del mismo tenor y fecha, quedando dos en poder de JUNAEB y dos en poder de LA MUNICIPALIDAD..:./ REZ CiJ! ~E ~ q C: G'O,'..., TENO JUNAEB '\