Susana A. Alaniz Álvarez Centro de Geociencias UNAM



Documentos relacionados
VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO

Tarea 2. Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. POR QUÉ EL AGUA DEL FONDO DE LOS LAGOS Y RIOS NO SE CONGELA?

Nuestro Sistema Solar

El envejecimiento de la población mundial

Recordando la experiencia

Evaluación de la Continuidad de Negocio en los Sistemas de Pagos de Latinoamérica y el Caribe. Octubre, 2010

ACTIVIDADES DE DIAGNOSIS INICIAL GRUPO 10.

Otra Buena Práctica es la llevada a cabo por el Ayuntamiento de Cádiz, consistente en Una Plaza en Juego en el Parque Genovés

FÍSICA Justificación. Logros Generales

Ficha informativa de universidades

CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE ASTRONOMÍA

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.-

Métodos de estudio del interior terrestre

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablemente en el ambiente desde la

ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN

CON respecto a los datos alarmantes arrojados

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

La materia de computación en el octavo grado tiene como objetivos profundizar los

ACTIVIDADES DE APOYO. Año GRADO: Noveno GRUPO: 9-1, 9-2, 9-3 PERIODO: Segundo

Contenido. Unidad Dos. Conoce los contenidos 1. Hábitat 2. Las plantas 4. Los animales 7. Los seres humanos 11. Cambios de los seres vivos 3

CORAZONES RESPONSABLES Proyecto Prevención en Niños y Adolescentes

cursos de verano SEK en españa Atlántico

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Investigación y preparación de material sobre cambio climático para su difusión

ACTIVIDAD PARA LA CLASE DE FÍSICA I MEDIO TEMA: ONDAS SÍSMICAS

En siguiente enlace encontraréis información sobre los tipos de colegios y escuelas a los que puede asistir vuestra hija o hijo sordo.

Resultados Universum empezó a experimentar con actividades a distancia en 1998 y en el 2001 adquirió la infraestructura básica para llevar a cabo

LA TIERRA PARALELA DEL MEDIO MUNDO CERCA DE QUITO

Comparece Tania Rosario Méndez, Coordinadora de Educación y. Asistencia Técnica de la Coordinadora Paz para la Mujer, ante la comisión que

El carburante alternativo de presente y futuro

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD FASE ESPECÍFICA: MATERIAS DE MODALIDAD

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

PROYECTO DE TRABAJO: Lara Jordán Pérez Practicum II Grado en Educación Infantil 3ºA

LA RELACIÓN ENTRE EL AUTOR Y EL EDITOR

La tecnología del futuro a tu alcance. Tecnotrón: El taller de la tecnología de Explora

Funciones y Responsabilidades del Comité de la Fundación Rotaria

CIENCIAS SOCIALES 5º EL UNIVERSO

CAPÍTULO IV Marco Referencial

Calor de neutralización

Taller de observación entre profesores

352<(&72$/)$781,1*±$0(5,&$/$7,1$ &$55(5$6%$6$'$6(1&203(7(1&,$6,17(*5$&,21'(2&+2$5($618(9$6

Encuesta de opinión. (Resultados) PIFI

Volcanes. Introducción EQUIPO DE RESPUESTA A EMERGENCIAS COMUNITARIAS VOLCANES RECOMENDACIONES PARA EL INSTRUCTOR CONTENIDO

FUNDAMENTOS DEL VUELO

Luces para aprender. Escuelas sin luz. Ficha 1

PROGRAMACIÓN ABREVIADA 1º CURSO E.S.O.

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 1

COMUNICADO. de Prensa sobre el Estado de Derecho en América Latina. 2 de noviembre de 2006 San Jos é, Costa Rica

DIEZ RAZONES PARA COMPRAR UNA FRANQUICIA RE/MAX

Biomas en el mundo. Recursos naturales y catástrofes climáticas. Exploración en lo profundo del océano

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS

Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá 2015

CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. CIENCIAS NATURALES DE 1 er CURSO DE LA ESO

Entre el 16 y el 20 de noviembre de 2015 tuvo lugar el xiii Congreso Nacional

HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

CIENCIAS NATURALES SIMCE 4 BASICO 2011

Centroamérica: riqueza en la diversidad pero con brechas importantes

UECoE. XVI Congreso. Escuela Cooperativa, un puente entre la Educación y la Cooperación. Madrid, a 9 de abril de Estimados/as compañeros/as:

HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO

TERREMOTOS EN CHILE?

LOS COMBUSTIBLES FÓSILES

ALTA VELOCIDAD MADRID VALENCIA: PRIORIDADES EMPRESARIALES

Asociación Colombiana de Facultades de Arquitectura ACFA ENCUENTROS TEMATICOS TALLERES REGIONALES ACFA

Exposición oral de los mapas conceptuales en distintos espacios del Centro

Educación no Formal. Dr. RICARDO ROJAS

Contenido Programático Curso: Física Básico

EL SISTEMA SOLAR. Los componentes del Sistema Solar

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Los incendios forestales

LA EDUCACIÓN BASICA PARA ADULTOS

PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión

TRABAJO Y ENERGÍA; FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS

Astronomía y Educación. Profa. Yuly Esteves yulyesteves@gmail.com UPEL-IPMJMSM Octubre de 2009

La densidad de población es la relación que existe entre la población de un lugar y el espacio que ocupa.

Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos

INTRODUCCIÓN. La influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

GUÍA IFIT PARA ENTENDER COMO FUNCIONA IFIT

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) Primeros Resultados PISA 2012

Beatriz Galán Luque Natividad Adamuz-Povedano Universidad de Córdoba

QUÉ HACER CUANDO LA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS NO SUPERA UN TEST INICIAL DE CONOCIMIENTOS PREVIOS DE NIVEL DE BACHILLERATO?

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2015 INVESTIGACIÓN Y REDES

Introducción INFORMÁTICA PARA LAS ARTES

LA ENCUESTA DE COMPETENCIAS DE LA POBLACIÓN ADULTA (PIAAC) DESDE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA

Textualidad. Cohesión: referencia, elipsis, sustitución, conectores. Cohesión léxica: antonimia, series ordenadas, cadena cohesiva.

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS DEFINICIÓN

DESARROLLOS DE LA CARRERA DOCENTE


TALLER: TAWA INTI SUYU - ABYA YALA DE COMUNICACIÓN INDÍGENA

Temas de electricidad II

TALLER 2. MEJORA CONTINUA

Emprendedores sociales como generadores de cambio

DISEÑO DE SOFTWARE PARA LA ENSEÑANZA DEL CONTEO EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

Geometría orbital, cambio climático y Astrocronología

INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA Unidad de Investigación y Modelos Educativos

Transcripción:

La implementación n de la publicación Experimentos simples para entender una tierra complicada en el programa de Ciencia y Teconología a de las escuelas primarias públicas p del estado de querétaro Susana A. Alaniz Álvarez Centro de Geociencias UNAM

Índice Papel de la ciencia en México Estrategias para impulsar la ciencia en México Libros, revistas, conferencias, talleres, videos, sistema escolarizado. Nuestra propuesta Objetivos Desarrollo del proyecto Alcances Implementación en la escuela primaria del Edo. de Qro. La ciencia en MéxicoM Vista por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico Esta organización agrupa 30 países más avanzados y ricos del planeta para coordinar sus políticas económicas y sociales en bien del desarrollo económico

2006 Estadísticas de la OCDE con respecto a la ciencia México ocupaba uno de los últimos lugares en los indicadores de la OCDE 2008 Dos años después, México sigue ocupando los últimos lugares Gasto Interno Bruto en Investigación y desarrollo Investigadores por cada mil empleados Presupuesto civil destinado a I y D como porcentaje del PIB

Otros indicadores: Se pueden utilizar las revistas científicas del SCI como indicadores el estado de la ciencia de un país? Número de revistas incluidas en el SCI por países Comparación entre un indicador del OCDE y de revistas del SCI por país Número de habitantes por Revistas SCI

Estrategias para impulsar la ciencia Año Internacional de la Física 2005 Año Internacional del Planeta Tierra 2008 Libros, revistas, conferencias, comics, talleres, videos, sistema escolarizado Conferencias Videos Talleres... Libros? Amazon.com Número de Libros sobre ciencia y experimentos científicos en inglés y español Casadelibro.com 3% experimentos ciencia español 1.7% niños Casi 2 órdenes de magnitud

En México Librería EL Sótano.com LibreríaGandhi.com Temas preferidos en el Sistema Escolarizado Para un país de lectores El 50% es de carácter informativo y el otro 50% es de literatura. EL 1.1% en 2009 5% en 2009 son de Ciencias Físico Químicas. 14% en 2009 y 8.5% en 2007 son de Ciencias de la Tierra

Repertorio Integrado de Libro en Venta en Iberoamérica Objetivos para elaborar material para el AIPT: Fomentar la experimentación como fuente de aprendizaje Utilizar la palabra escrita Ofrecer información sobre fenómenos geológicos y geofísicos

Nuestro proyecto: Experimentos simples para entender una Tierra complicada Serie de fascículos de divulgación (publicación impresa) Distribución gratuita y masiva Tema: Experimentos científicos Con base en los Diez experimentos más bellos de la física Información sobre ciencias de la Tierra Tenemos seis títulos La serie

Texto: Susana A. Alaniz-Álvarez, Ángel F. Nieto-Samaniego Ilustración: Luis D. Morán Diseño: Elisa López PARA ENTENDER UNA TIERRA COMPLICADA 1. La presión atmosférica y la caída de los cuerpos 1 La presión atmosférica y la caída de los cuerpos Conceptos: Ley de gravedad Ley de Charles and Gay Lussac Ley de Boyle Principio de Pascal Principio de Arquimedes 2 3 Aplicaciones en la vida diaria Buceo, vuelo en globo, parapente Gato hidráulico, etc. Aire en la Naturaleza: Presión atmosférica Cambios de Temperatura Aire -80-60 -40-20 0 20 40 60 80 C 120km 110 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 Ionósfera Mesósfera Capa de ozono Estratósfera Altura (m) 0 1000 3000 4000 5000 10000 15000 1564-1642 Presión (atmósferas) Presión (milibares) Nivel del mar 1 1013 Cd. de México La Paz, Bolivia Cima del Popocatépetl Altura del vuelo de los aviones trasatlánticos.78.70.61.53 898.6 794.8 700.9 616.2 540.26 264.1.12 120.3 2. La luz y los colores (1643-1727) Conceptos: Difracción, reflexión, refracción, descomposición y dispersión de la luz Polarización Por qué vemos los colores Porqué los colores en la Naturaleza son como son

3. Eureka! Los continentes y los océanos flotan! Conceptos Peso vs. Densidad Viscosidad Flotabilidad Transmisión del calor: convección radiación, conducción Leyes de los gases y Principio de Arquímedes 287-212 a.c. Aplicaciones: En la cocina Alberca Mal de montaña Incendios, etc. En la Naturaleza: Salinidad del agua de mar Ascenso magmavolcanes Temperatura dentro de la Tierra Tectónica de placas 4. EL clima pendiendo de un hilo Conceptos: Características de un Péndulo y de una elipse Albedo Calor específico Flotabilidad y Efecto Coriolis (1818-1868) En la Naturaleza: Clima-rotación Inclinación del eje de rotación de la Tierra Tiempo de exposición e inclinación rayos solares Corrientes marinas y atmosféricas

5. La Tierra y sus ondas Aplicaciones: Telecomunicación (1773-1829) En la Naturaleza por el medio de propagación: Olas Sismos Sonido Electromagnéticas Conceptos: Transmisión, velocidad, interferencia de ondas. 6. Algunas formas de medir la Tierra y sus propiedades Conceptos: Mapa Meridiano Paralelo Unidades de medición Modelado Resistencia al corte Resistencia a la tensión Deformación plástica Límite de consistencia 276-194 a.c. Aplicación: Material de construcción

Patrocinadores Alcances Se han distribuido 126,000 ejemplares en museos y escuelas. Fue nota nacional en periódicos. Hemos recibido cientos de correos electrónicos solicitándolos. Asistimos a una presentación de maestros. Hemos realizado seis talleres. Se han puesto en venta en una exposición sobre la Tierra.

Encuentro con profesores de primaria Colotlán, Jalisco Talleres

Qué hemos observado en estos dos años? Los experimentos fueron la parte más importante del proyecto y fue muy atractiva para los niños (y adultos). Muy poca gente podía predecir qué pasaría en los experimentos. En la educación básica, las cosas más básicas sobre Física y Ciencias de la Tierra se enseñan mal. Lo mismo pasa con otras disciplinas científicas como las Matemáticas, Biología y Química. Algunos de los errores más comunes que se enseñan en la educación básica de Física... y que se han repetido por más de 40 años 1. Caída de los cuerpos Hay una confusión entre el efecto del vacío y el de la gravedad. Las leyes de los gases se relacionan con gases ideales. 2. La luz y los colores No se ofrecen explicaciones para la vida diaria. 3. Flotabilidad Hay confusión entre masa, peso y densidad. 4. Clima Se enseña que las estaciones son debidas al movimiento elíptico de traslación de la Tierra 5. Ondas Las propiedades de las ondas no se enseñan en la educación básica. 6. Medición de la Tierra Se enseña que Colón creía que la Tierra era redonda por la forma en la que aparecían los barcos en el horizonte. No se menciona que ya se sabía desde hace mucho tiempo y que en la Edad Media se perdió ese conocimiento.

A qué se debe la falta de prestigio de la ciencia en México? Según nuestra experiencia en este proyecto: La ciencia se les presenta a los niños como un saco colmado de fragmentos inconexos de conocimientos, de pseudoconocimientos, de dogmas y de erróneas explicaciones de los maestros. El respeto a los maestros y a la escuela durante la niñez hace que los niños desconecten su cerebro hacia la ciencia y la rechacen. Es muy difícil revertir esta situación después. A qué se debe la falta de prestigio de la ciencia en México? Según Ruy Pérez Tamayo (miembro del Colegio Nacional): 1. La ciencia trata de cosas no de gente. 2. Imagen del científico alejado de la realidad. 3. La confusión sobre sus posibilidades y sus limitaciones. 4. Su éxito fenomenal como fuerza para transformarla; la ciencia también ha traído problemas.

USEBEQ Se impartirán talleres de los primeros tres libros: 1. La presión atmosférica y la caída de los cuerpos 2. La luz y los colores 3. Eureka! Los continentes y los océanos flotan Cada maestro dará el taller al resto de los maestros de su escuela Cada maestro los pondrá en su aula como una receta con el libro en CD (todas las escuelas cuentan con el equipo multimedia. Los experimentos los harán cerca de 500,0000 niños. Se les dará un cuestionario antes y después de hacer los experimentos a los niños y maestros. Serán anónimos.