Foro internacional de inversiones y Financiamiento de carbono para la región Latinoamericana Noviembre 27 y 28, 2008.

Documentos relacionados
MERCADOS DE CARBONO CAMBIO CLIMATICO FORTALECIMIENTO DEL MDL FORESTAL

Acciones de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero MINERA MÉXICO

ESTRATEGIAS REGIONALES Y POLÍTICA MONETARIA

Procedimiento para la Obtención de Certificaciones de Emisiones Reducidas. CERs ( Bonos de Carbono)

BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, S.N.C. Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C.

Oportunidades para el Financiamiento de Proyectos de Energía Renovable. Buenos Aires, Mayo 2011

La Experiencia de Chile en la Promoción y financiamiento de Proyectos de Energías Renovables. Lima 6 de Octubre, 2009

OFICINA ARGENTINA DEL MECANISMO PARA UN DESARROLLO LIMPIO (OAMDL) CAMBIO CLIMATICO Y MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL)

UNIDAD Nº IV ANALISIS FINANCIERO. Administración de Empresas. Prof. Robert Leal

YPF S.A. obtiene el registro ante las Naciones Unidas de su primer proyecto de mecanismo de desarrollo limpio

EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES

Mercado de Carbono en el Perú. Julia Justo Directora Ejecutiva FONAM

SN Power Energía renovable para la región

Resto del Mundo (17%) USA. Porcentaje de Emisiones Globales de GEI. 25 países emiten el 83% de las emisiones

Créditos, garantías y capital riesgo para la financiación del sector empresarial

Políticas públicas y estructuración financiera para la transición energética la experiencia de la AFD

LA NEGOCIACION INTERNACIONAL SOBRE CAMBIO

POLÍTICA AMBIENTAL 1. OBJETIVO ALCANCE CONTENIDO DE LA POLÍTICA GLOSARIO... 3 TABLA DE CONTENIDO

Mecanismos de Flexibilidad de Kyoto y la Gestión del Carbono

Resumen ejecutivo Los balances de la gran banca europea, a punto

DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA INDUSTRIA DE LA ELECTRICIDAD SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE

La experiencia de Endesa Eco en el desarrollo de las ERNC en Chile

SERVICIOS ENERGÉTICOS

Fondo para el Cambio Climático de México

TEST DE DETERIORO DE LOS ACTIVOS CUADERNILLO III

VERIFICATION ISSUES - evitando demoras & maximizando CERs. SGS Programa Cambio Climático Jairo Alonso Restrepo

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL X FIS 2014

Curso Fundamentos de ITIL

Andrés de Pando Asensi

Acuerdos internacionales para enfrentar el cambio climático. Semana sectorial de agua y saneamiento, 2010

2. SISTEMA EUROPEO DE COMERCIO DE DERECHOS DE EMISIONES

ELÉCTRICAS. Redacción 25/11/ comentarios

Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono - ECDBC. Octubre de 2013 Protocolo Verde

Modelo Presupuestario y construcción de una Administración electrónica integrada.

MDL en Ecuador. Oportunidades del Sector Petrolero en el Mercado de Carbono

CÁLCULO DE DETERIORO EN CUENTAS POR COBRAR

Contenidos. Parte I Derechos de carbono Propiedad. Parte II Venta de CERs: El proceso de contratación

Mecanismo de Desarrollo Limpio en Costa Rica

Cooperación de JICA al Desarrollo Geotérmico en Latinoamérica

REPSOL ALCANZA UN BENEFICIO NETO DE 807 MILLONES DE EUROS

La nueva Directiva de la UE sobre eficiencia energética

Qué futuro le espera al mercado europeo de emisiones? Cómo le puede afectar a mi empresa?

1. Introducción al evaluación de proyectos

HECHO RELEVANTE. Tramo Minorista y para Empleados y Administradores: acciones. Tramo para Inversores Cualificados: acciones.

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

NORMA ISO DE RIESGOS CORPORATIVOS

El Fondo Global de Pensiones sufrió pérdidas en un año económicamente turbulento

Reforma a la salud, entre dudas y reclamaciones. Aunque el proyecto ya comenzó a dar pasos en el Congreso, todavía no es claro si

DNV Det Norske Veritas

GESTIÓN INTELIGENTE DE ACTIVOS

ASPECTOS CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Montevideo, septiembre de 2006

Expectativas y Oportunidades del Mercado de Bonos de Carbono

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO: BLUMEN: CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

El agua y la dinámica de la población

FORMATO DE PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN PARA COMENTARIOS Y CARTA DE NO - OBJECIÓN 1

El CUPS, la designación de los suministros, su dirección y tarifa de acceso se especifican en el Anexo I.

Diagnóstico y Evaluación de los Esquemas Financieros para proyectos de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero

Impacto ambiental de las tecnologías de manufactura

Infonavit. Avances y perspectivas. XVIII Reunión Nacional de Organismos Estatales de Vivienda

Igualdad, Transparencia, Liquidez y Eficiencia para mejorar el Medio Ambiente I FORO DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

PLATAFORMA REGIONAL DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO BAJO EN EMISIONES PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INICIATIVAS DEL SECTOR PRIVADO

El originador sustentable de créditos de carbono. Modelo OPD. (Origination Project Development)

FORO EXPERIENCIAS DE INCIDENCIA Y MEJORES PRÁCTICAS DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL. 15 de noviembre de 2012

EVOLUCIÓN DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL JULIO 2015

RECOGER O PROTEGER RECOGER O PROTEGER

Número de operaciones SGR

SELECCIÓN N Y DISEÑO DEL PRODUCTO Y SERVICIO

Estudio Técnico INTRODUCCIÓN

SISTEMA ELECTRÓNICO DE NEGOCIACIÓN DE DERECHOS DE EMISIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO. Negociación de Derechos de Emisión de CO2 Donde, Cómo y Cuándo?

Análisis de estados financieros. Sesión 6: Elementos clave en la evaluación de la solvencia

Energía nuclear y su aportación en la mitigación del cambio climático

OPORTUNIDAD PARA GENERAR INGRESOS ADICIONALES A SU PROYECTO DE INVERSION

Estrategia Regional de Transporte Sostenible

I f n or o ma m c a i c ó i n ó n f in i a n n a c n i c e i r e a a r eq e u q e u r e id i a d a p a p r a a a l a l

El Comercio de Emisiones de CO 2

Pacto Climático Global de Ciudades. Pacto de la Ciudad de México

PERU MEXICO CIUDADES SOSTENIBLES

Modelos de comercialización de créditos de carbono (CERs) dentro del MDL

Mercado de carbono: actualidad y perspectiva de proyectos en base a energía renovable

Impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril podría ahorrar un mínimo de 300 millones de euros al año

LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala

Grupo Empresarial Ence Cierre del project finance de la planta de biomasa de 50 MW en Huelva

FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA EL CAMBIO CLIMATICO ROBERTO B CABRAL Y BOWLING ENERO 2014

El Fondo de Carbono KfW Foro Latinoamericano del Carbono

Memoria SECCIÓN DEUDA PÚBLICA

Riesgos en Proyectos de Infraestructura

JORNADA BATsGRAPH SITUACIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LA INDUSTRIA GRÁFICA

Sistema Financiero Peruano

MACHUPICCHU CUSCO - PERÚ PERÚ

Resumen del Protocolo de. Kioto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

Santiago Albes. Director de Desarrollo de Negocio del Mercado Industrial para España y Portugal de Veolia Water Technologies

CEOE-CEPYME, por el presente voto particular, manifiesta su voto negativo a la propuesta de aprobación del documento de referencia.

ROSARIO FIDUCIARIA. Diseño de Vehículo de Financiamiento. Conferencia DESARROLLO LIMPIO Y PRODUCCION. Rosario, Noviembre de 2005

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. Por Mercedes Canseco Técnico de la Comisión Nacional de Energía

Las sociedades de garantía recíproca inyectan 900 millones de euros de financiación a las pymes y autónomos de España en 2014

CARTERA FONDOS NUNCA PIERDE

Banco Hipotecario SA Anuncio de Resultados Cuarto trimestre 2007

Energía Eólica. La experiencia de Endesa Chile Endesa Eco. Wilfredo Jara T. Gerente General

Mecanismo de Desarrollo Limpio: Coacciones y Oportunidades en Colombia. Patrick Maio, Managing Partner 27/03/2008, Bogota

El nuevo paquete para inversiones

Transcripción:

Foro internacional de inversiones y Financiamiento de carbono para la región Latinoamericana Noviembre 27 y 28, 2008 Lorenzo Eguren

Estrategia de cambio climático de Endesa Internal GHG reduction Internal emission reduction Internal efficiency improvement - SIEPAC (Transmission) - Ojos de Agua (Hydro) - Callahuanca (hydro) - Canela (wind) - Others under analysis GHG Strategy CDM/JI projects Internal CDM/JI projects Carbon Funds External GHG reduction External CDM/JI projects Purchase of CERs/ERUs from CDM/JI projects Trading of European Allowance Investment in CDM/JI projects

Comercio internacional de derechos de emisión (IET) Estado Directiva Europea 87-2003 Ley española 1-2005 Empresas Asignación de derechos a cada instalación por cada país Plan Nacional de asignación por periodo Derechos asignados a nivel instalación Compra/venta de derechos en el mercado Medidas de reducción Control/multa Control Entrega de derechos para las emisiones reales del año N

Implicaciones de la directiva de comercio de emisiones para el sector eléctrico Endesa como empresa del sector eléctrico se encuentra afectada por la directiva de comercio de emisiones, teniendo que cumplir los objetivos impuestos. 160 140 120 100 80 60 Déficit de 26 Mt CO2 Emisiones verificadas Asignacion El déficit en el periodo 05/07 se tuvo que compensar mediante la adquisición de EUAs en el mercado europeo. 40 20 0 2005/2007 La asignación para el periodo 2008/2012 ha sido menor, alrededor de 118 Mt CO2 frente a 131 Mt CO2 para 05/07. Consecuencia: Continua la tendencia de necesidad de compensación del citado déficit de emisiones recurriendo en este caso al Mercado europeo y Mecanismos de Flexibilidad (CDM, JI,..)

Consecuencias del déficit respecto al PNA 2008-2012 Compra masiva de créditos de carbono. Medios: 1. Participación en Fondos: Situación global: Actualmente operan unos 80 fondos de carbono. En total hay alrededor de 12,87 billones de USD de activos en créditos de carbono Number of funds Assets under management $ 80 12 60 40 10 8 6 20 0 2006 2007 2008 4 2 0 2006 2007 2008 Participación Endesa: Cuantificación: 5 Fondos Inversión total 166 M

Consecuencias del déficit respecto al PNA 2008-2012 2. Participación en proyectos MDL a nivel mundial Situación global: Estadísticas departicipación en proyectos MDL a nivel mundial ( UNFCCC: 26de Noviembre de 2008 ) Status de los proyectos MDL Pipeline Número de proyectos > 4.200 CER esperados hasta 2012 > 2,900,000,000 Registered 1.236 > 1,350,000,000 Requesting registration 116 > 70,000,000 Participación Endesa: A. Proyectos propios Cuantificación: 4 Inversión total: 26,5 M B. Proyectos externos Cuantificación: 29 Inversión total: 549 M

Consecuencias del déficit respecto al PNA 2008-2012 3. Importacia de ENDESA en el mercado mundial de carbono Actor importante en el Mercado Europeo (Desde el 2004 ha negociado 61,000,000 de EUA) Importante contribuyente a los Fondos de Carbono (166 millones de euros en 5 fondos: Communty Development Carbon Fund, Spanish carbon Fund, Umbrella Carbon Fund, Multilateral Carbon Credit Fund, Greenhouse Gas Credit Aggregation Pool de Natsource ). Participación en el Mercado MDL (13,000,000 de CERs negociados) Creación de endesacarbono. Unidad de negocio creada con el fin de ser un participante activo en el mercado de carbono en todas sus facetas : consultoría, brokerage, monetización, ERPAS y posiciones mixtas.

El ERPA como instrumento de financiación Los Mecanismos de Flexibilidad contribuyen a que Endesa cumpla sus objetivos y a la vez facilitan que otras empresas aborden financiera y técnicamente proyectos sostenibles que generen reducción de emisiones, que en otro caso no se hubieran desarrollado. El MDL actúa como fuente de financiación de proyectos gracias a: Su contribución en la bancalidad Creación de un flujo financiero mediante la venta de CER El ERPA a su vez, es un elemento clave para estabilizar y asegurar los flujos. Además en el ERPA se definen también otros aspectos importantes como: Titularidad de los CER Solvencia de las partes Due Diligence Causas de la terminación Costes y sanciones

Financiación de proyectos MDL Consideraciones a tener en cuenta a la hora de diseñar nuevos proyectos: Regulación post-kyoto Crisis de liquidez Competencia Nuevos mercados emergentes(japon, Australia, EEUU) Cómo implementar proyectos con éxito: Considerar el paquete completo: Nuevos productos / capital deuda / mercado secundario. Asegurar un conocimiento técnico y de calidad Importancia de la red Asegurar riesgos

CARTERA DE PROYECTOS PROPIOS EN PERÚ Nombre Descripción del proyecto Status MDL Cantidades estimadas de CERs Inicio de CERs Observaciones Callahuanca Repotenciaciación de la central hidroeléctrica de Callahuanca desde 75 hasta 82,5 MW REGISTRADO 18.461 /año 2008 Obra ya realizada Ventanilla Conversión de ciclo simple de gas natural a ciclo combinado Fase final de VALIDACION 370.000 /año 2008 Obra ya realizada Piura Reemplazamiento de dos turbogases Mitsubishi por una unidad de gas en ciclo simple en el espacio colindante a la central Malacas. En evaluación Entre 20,000 y 50,000 toneladas al año 2008 Huascacocha A través de la construcción de una presa, se extraerá un caudal de 3,6 m3/s que permitirá a la hidroeléctrica de Huinco producir 152GWh-año adicionales. En evaluación 96.000/año 2010 Pendiente de licitación Curibamba Santa Rosa Infiernillo Construcción de la central hidroeléctrica Curibamba. Contará con dos unidades francis de 81 MW cada una, que producirán de media 944,3 Gwh/año Incremento del rendimiento en la central térmica Santa Rosa mediante el cierre a ciclo combinado de su grupo III Construcción de la central hidroeléctrica Infiernillo que se ubicará entre la confluencia de los ríos Rímac y Blanco (cota 3.400 msnm) y la zona anterior a la población de San Mateo cota (3.170 msnm) En evaluación 514.822 /año 2013 En evaluación En evaluación 2013 Pendiente de evaluación En evaluación En evaluación 2013 A punto de empezar los estudios de factibilidad

Poechos I 31,878 Santa Rosa 17,378 Tarucani 204,000 Quitaracsa Registered 324,034 Caña Brava 22,622 Carhuaquero IV 24,608 La Virgen 210,228 Poechos II 23,437 La Joya 41,282 Santa Cruz I 18,150 Validated El Platanal 622,833 Yuncan In Validation 497,007 Santa Rita 731,814 PIAS PDD Preparation 45,000 Santa Cruz II 18,000 Carpapata III 45,000 Curibamba Projects in early 380,000 Huascacocha stage 76,000 Huaycoloro Registred 250,000 Callao PDD Preparation 47,500 Aguaytia CARTERA DE PROYECTOS EXTERNOS EN PERÚ Projects in early stage by project Total % Technology N o % 204,000 204,000 5% CCC 1 4% Maple PDD Preparation 73,300 73,300 2% Cogeneration 1 4% Heaven Name status Projects in early stage ER 3,333,271 297,500 220,000 220,000 5% Biodiesel 1 4% TOTAL 4,128,071 100% 23 100% 81% 7% Hydro LFG Type 18 78% 2 9%

Gracias Lorenzo Eguren Lorenzo.eguren@ahlcarbono.com jcastaneda@edegel.com