tejidos RECARGO ENVIO INTERIOR $ 0,50 Año 5 - Nº20 - $ 9.90. tendencia brillo fluo fuerza textura MODA PURA



Documentos relacionados
las mejores prendas tejidas! sweaters, sacos, vestidos, remeras y más... nuestra colección de trajes de baño 23 prendas

Todo lo necesario para tejer un estilo renovado para mujeres y hombres. tambien nuestras prendas favoritas para niños! prendas

Aprenda Tejer. Visite neustro sitio web para obtener diseños gratis y consultar información util. Página 1

Introducción al diseño híbrido con ZW3D

Ejercicio paso a paso. Abrir, guardar y cerrar un documento de CorelDRAW 12

MACRAMÉ - TUTORIALES PROPIOS PARA HACER PULSERAS

EJERCICIOS BÁSICOS DE FOTOGRAFÍA

Patrón original de Dedri en Muchas gracias por permitir esta traducción.

Manual Word Tablas

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Tutorial de Paint. Tutorial de Paint

CURSO DE ENCUADERNACIÓN BÁSICA RESUMEN

LLAVE DE AGUA CÓMO INSTALAR?

Tutorial de PowerPoint

Este programa mueve cada motor de forma independiente, y cuando termina una línea pasa a la siguiente.

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS PARA JUGADORES MENORES DE 10 AÑOS

TRABAJO EXPERIMENTAL

COJINES EN BLANCO Y NEGRO

SUGERENCIAS PARA PROCESOS DE ENSAMBLE.

Funda para móvil. Patrón 1 Patrón 2 Recorte para la guata adhesiva

- J ti - f-dr3- tj r/d - Manual Práctico para Tejido de Punto Tomo 1.

IFI_Itr_uy-flP_* TÉCMCAS ALBORNOZ PLIEGO DE PRESCRIPCIONES :ETV-009 5" 05 de enero de Página 1 de 6 i i- -- -_4 -_+

2 / adrianaarango.com

ANEXO 1 UNIFORMES PARA PERSONAL OPERATIVO. No. 1

Organización Mundial de Escuelas de Estilismo

CARRO DE ARRASTRE DE JUGUETE

Elementos de Microsoft Word

IdeasconGancho.es, moda y artesanía con punto, trapillo y mucho más! Diseños de Bolsos. Funcional, asequible, ecológico y personalizado

Diseños en Complementos 2.015

Componentes del juego

La ventana de Microsoft Excel

INSTRUCCIÓN DE SERVICIO NOCIONES BÁSICAS PARA DIAGRAMAS DE FLUJO. MICROSOFT VISIO

Boca: Bordamos con el rosa 223 y puntada de tallo. Gafas: Punto atrás con el color gris 414. Pañuelo y lazo: Bordar con 3685 ó 223.

COLOMO R e g l a m e n t o

INDUCCION PIZARRAS TRACE BOARD TRECE BOOK

NORMAS DE VESTUARIO REINAS Y DAMAS Y FESTEROS

Herramientas de Imagen Grupo Ajustar Brillo. Imagen con brillo Normal. Imagen con +30% de brillo

Elena Cilento ARRIBA EL TELÓN TEATRO DE TITERES

Cómo hacer una cuerda para nuestro arco?

Manual Scratch ELEMENTOS DEL ENTORNO. Familias de Bloques. Bloques pertenecientes a una familia. Los bloquecitos tienen el mismo color que su familia.

Introducción a Scratch Autor

Información importante que debes leer antes de comenzar a trabajar

OpenOffice Writer LA PÁGINA

Paint es una herramienta de diseño de dibujos los cuales son almacenados como mapa de bits (archivos de imágenes tipo *.bmp).

Microsoft Excel Unidad 6. La Hoja de Cálculo

Un mundo de ropa práctica y divertida Temporada Primavera/Verano

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

Modelo del trimestre

GUIA TALLER No. 1 ESPECIALIZACIÓN EN MULTIMEDIA PARA LA DOCENCIA Prof. Ing. FREDYS SIMANCA HERRERA

El palacio de la Alhambra: La primera expansión. El favor de los visires

Instituto Mar de Cortés Elaborar Documentos en Procesador de Texto

MANUAL FUNCIONAMIENTO DE RAMPAS Y PLATAFORMAS

El tejido y sus acabados

ABDOMINALES. rápidas y fáciles de hacer

chaquira tejeduría con Condagua

J047. Blusón manga 3/4 con puños y fajón. Tallas: S / M / L Tela: Lycra algodón / chiffón Color: Lila / Verde menta / Beige

Mariano Ordás Fernández. Informática.- Consolidación. Centro de Educación de Adultos El Fontán Oviedo

BALONMANO 1.-REGLAMENTO A) Terreno de juego Línea de área de portería: - Línea de golpe franco: - Línea de limitación del portero:

RELACIÓN DE MATERIAL NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS:

Fundación Taller de Arte Junior. Los Arcos. Danza Región Andina Colombiana

Creación de obras realistas con Rellenos de malla

COMO ELABORAR UN DIAGRAMA DE FLUJO EN MICROSOFT VISIO

CLASE 12.-INSERTAR COLUMNAS

MANUAL BÁSICO DE WRITER

Para aquellos que tengan conocimientos de Access es lo más parecido a una consulta de referencias cruzadas, pero con más interactividad.

I.E.S. Cuenca Minera Dto. Tecnología P.I. : Introducción al diseño 3D: Blender MODELADO

Juegos. del. Sheriff. Hacienda. del. Escuela Bíblica de Vacaciones Hacienda del Sheriff Folleto para el líder de los Juegos del Viejo Oeste

CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO. 1. Introducción. Capítulo siguiente: 2 - Las claves

COMPOSTAJE. Para compostar requiere 1 metro por 1 metro de espacio en su jardín en donde armar una pila con los materiales orgánicos.

FASE DE CALENTAMIENTO:

CALENTAMIENTO DE ARTICULACIONES I

Operación de Microsoft Excel

Desafío#5 Mapas conceptuales Redes de conceptos

El arte del color Fecha Venerdì, 15 febbraio a las 10:55:53 Tema Educacion a las Tecnicas de Luz

ANEXO POLICÍA LOCAL. UNIFORMIDAD DE VERANO

Introducción a la Informática Aplicada a la Filología TABLAS

Illustrator CS4: guía de maquetación

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática

TU CUERPO Y LAS ARTICULACIONES

Qué es? Prenda de vestir.

Dibujos creados con Word. Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc.

FONDO DE ARMARIO DE CANAL EXTREMADURA

Un juego curioso con conexiones interesantes

1564 Camisa manga larga, silueta ajustada Leggins talle alto. Tallas: S / M / L / XL. Tela: Tejido Plano / Spandex Color: Negro / Blanco

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: EL COLOR DEPENDE DEL CRISTAL CON QUE SE MIRA

Centro de Escritura. Un espacio para hablar, escribir y aprender MANUAL APA

JUEGOS APLICADOS A JUDO

Fundas universales para CD o DVD con un práctico estuche

TEORÍA DEL COLOR Colores Primarios

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A WORD.

TODO EN UN GRUPO ÍNDICE TODO EN TU MANO BIENVENIDO A EUROUNIFORMS SASTRERÍA RESTAURACIÓN COLECCIÓN COCINA SERVICIO SERVICIO 7SPA & ESTÉTICA

HOJA 5 SUCESIONES Y PROGRESIONES

2- Expresión oral. Ritmo.

TECNICA NATACIÓN TEORIA

Tarjeta-caja para regalar. Tutorial paso a paso

Cada hoja tiene una parte delantera (que vamos a bordar) y un revés (no hace falta bordar) Aquí mostramos la parte delantera:

LA VESTIMENTA DE LOS SCOUTS DE ARGENTINA

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7

Boletín informativo. Presentación. La marcha de nuestro proyecto. Cooperativa de viviendas CEAN BERMUDEZ Soc. Coop. And.

PROGRAMACION LADDER PLC BASICA. Descripción del lenguaje ladder

Transcripción:

tejidos RECARGO ENVIO INTERIOR $ 0,50 Año 5 - Nº20 - $ 9.90. tendencia brillo fluo fuerza textura MODA PURA TODO COLOR

REFERENCIAS Nivel de dificultad Fácil No tan fácil Dificil EDITORIAL El ciclo de la vida sigue girando y nuevamente despedimos al invierno para darle paso a una primavera luminosa y colorida que se verá plasmada en cada página de LHO Tejidos. Inspirados en la paleta de colores que proponen las flores de esta estación, las tendencias y la moda nos llevan a un mundo de colores fuertes y brillantes, con toques flúo y con texturas suaves como pétalos. En este ejemplar vas a encontrar recetas fáciles para que puedas hacer tus prendas de moda, tips para personalizarlas, nuevos puntos y mucho, pero mucho más. Además, queremos recordarte que en www.hiladoslho.com.ar tenés el complemento ideal de la revista, porque allí se actualizan las recetas, se comparten secretos con otras tejedoras de la comunidad y las más orgullosas suben las fotos de sus obras terminadas. Pero basta de palabras y vamos con la acción manos a la obra que la temporada está llegando! www.hiladoslho.com.ar

N OT A DE TAPA PA G IN A 20 SUMARIO Tapado de verano...4 Remerón irregular...7 Top de seda...8 Tendencia en vestidos...10 Estilo naif...12 Strapless con volados...14 Blusa kimono...18 Saco a rayas...20 Chaleco sweet...22 Glamour...24 Free style...28 Encaje actual...30 Puro verano...32 Musculosa con flores...36 Con efecto caracol...38 Transparencias...41 Manga mariposa...44 Sobre remera de encaje...46 Loly pop con mandalas...48 LHO Tejidos Año 5 Número 20 Es una publicación de Producciones Publiexpress S.A, Magallanes 1315, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel: 43032305/10 Director: Tony Otranto Diagramación: DAO Matilde Bossi Distribuidor en Capital y G.B.A: DISTRI- BUIDORA SANABRIA S.R.L., Baigorri 103 - Ciudad de Bs. As., tel.: 4304-3510 / Distribuidor en interior: DISTRIBUIDORA AUSTRAL: Isabel La Católica 1371- Ciudad de Bs. As., tel.: 4301-0701 Fotocromía: PEQUIGRAF S.A., Magallanes 1342 - Ciudad de Bs. As. / Impresión: IPESA, Magallanes 1315, Ciudad de Bs. As., tel.: 4303-2305/10 ISSN 1851-6246 Diseños, tejidos y explicaciones: María Fernanda Perez y equipo. Fotografía: Juan Jauregui Seleccion de fotos: Lucas Cogorno Estilismo: Carina Brandan PA G IN A PA G IN A PA G IN A PA G IN A 4 30 36 48

Tapado de verano MATERIALES 300g de Fiore de color naranja 100g de Class de color dorado Aguja N 3 Un broche PUNTOS EMPLEADOS: Punto fantasía 1: de 55 cm Mangas x2 TALLE: 42 acuerdo con el diagrama 1 Guarda de flores: de acuerdo con el diagrama 2 MUESTRA: 10cm= 14p en punto fantasía 1 con Fiore y aguja N 3 CUERPO: Con una hebra de Fiore y aguja N 3 hacer una cadena de 133p, más 3 cadenas para subir y seguir tejiendo en el punto fantasía 1. A los 26 cm desde el comienzo, cambiar de hilado y con Class, tejer la guarda de flores (primeras 5 hileras del diagrama 2). Luego, volver a cambiar de hilado y con Fiore, seguir tejiendo en el punto fantasía 1 por 17 cm. A los 51 cm de largo total dividir el tejido en tres partes: reservar 9 motivos para la delantera derecha, 19 motivos para la espalda y 9 motivos para la delantera restante. Siguiendo el diagrama de sisa y escote, retomar cada pieza por separado, dejando 7p libres para cada ojal de sisa. Para la delantera derecha, con Class levantar 3 cadenas y tejer los 24p siguientes, cambiar de hilado y con Fiore completar la hilera. Seguir tejiendo manteniendo esta distribución de puntos e hilados. A los 20 cm de altura de sisa, cortar la hebra y rematar. Para la espalda, con Fiore, levantar 3 cadenas tejer los 57p siguientes y terminar con un punto vareta. Continuar tejiendo sin realizar modificaciones por 20 cm más. Luego, tejer la otra delantera igual pero invertida. MANGAS: Con una hebra de Fiore y G. de Flores 8 cm 3 cm 49p 34 cm 10 cm 51p 10 cm 20 cm 20 cm 12 cm Guarda de flores 7p 9 mot 19 mot Delantera Espalda 43 motivos Guarda de flores 133p 92cm Diagrama 1 4 2 7p Guarda de flores 9 mot Delantera 26 cm 17 cm 60 cm 3 1 Diagrama 2 8 6 4 2 9 7 5 3 1 4

HILADO LHO FIORE - CLASS

aguja N 3 tejer 49p cadenas más 3 cadenas para subir y continuar tejiendo en el punto del diagrama 1. A los 3 cm desde el inicio, con Class tejer la guarda de flores. A los 11 cm de largo total, cambiar de hilado y con Fiore, seguir tejiendo en el punto fantasía 1 aumentando 1p de cada lado cada 8 hileras, 5 veces. A los 55 cm de largo total, cortar la hebra y rematar. Diagrama de escote y sisa ARMADO Y TERMINACIÓN: Coser los hombros. Coser las mangas y colocarlas haciendo coincidir la mitad con la costura de los hombros y la costura con el centro del bajo manga. Para las vistas, con Fiore y aguja N 3 levantar 3 cadenas, tejer 79p varetas y hacer 3 hileras más. Luego, con el mismo hilado y la aguja N 3 ribetear el cuello con una hilera de medios puntos. Sobre la vista derecha coser el broche a 1cm de la base del escote. A la misma altura, colocar el contra broche en la vista izquierda TIPS La textura de la seda y los galones de flores se destacan en este tapado para las tardes más frescas. 6

Remerón irregular TALLE: 42/44 MATERIALES 250g de Carena de color petróleo Agujas N 7 PUNTOS EMPLEADOS: Punto elástico 1ª h. y todas las impares: tejer *1p al derecho, 1p al revés*, repetir de *a* toda la hilera. 2ª h y todas las pares: tejer los puntos como se presentan. Punto jersey retorcido: 1ª h. y todas las impares: tejer todos los puntos al derecho tomados por detrás. 2ª h. y todas las pares: tejer todos los puntos al revés. MUESTRA: 10cm= 12p en punto fantasía 1 con hilado simple y agujas N 7 DELANTERA Y ESPALDA: Con una hebra de Carena colocar 53p en agujas N 7 y tejer en punto elástico. A los 4 cm de largo total, seguir tejiendo en punto jersey retorcido por 33 cm más. En la siguiente hilera, para la manga derecha, con otro ovillo, agregar 11p al comienzo de la hilera y comenzar la sisa izquierda cerrando los últimos 3 p. Continuar cavando la sisa izquierda cerrando sobre el borde izquierdo 2p y 1p, hilera por medio, 2 veces. A los 20 cm de altura de sisa, cerrar los primeros 21p y continuar tejiendo sin realizar modificaciones por 17 cm más. Cerrar los 36p que quedan para el cuello. Tejer la pieza de espalda de la misma manera, pero invertida. ARMADO Y TERMINACIÓN: Coser los costados del cuerpo a lo largo. Coser la manga haciendo coincidir el borde superior y el bajo manga. Por último, coser el cuello HILADO LHO CARENA 7

Top de seda TALLE: 38/40 Diagrama 1 MATERIALES 300g de Class de color negro Aguja de crochet Nº0000 y N 5 Restos de Brilux de color dorado PUNTOS EMPLEADOS: Punto fantasía 1: de acuerdo con el diagrama 1 Puntilla: de acuerdo con el diagrama 2 Flor: de acuerdo con el diagrama 3 MUESTRA: 10 cm= 17p en punto fantasía 1 con hilado simple y agujas N 0000 Diagrama 3 Diagrama 2 Diagrama de sisa 8

TORSO: Este top se comienza a tejer desde el ruedo hacia el escote en técnica de tejido circular al crochet. Con una hebra de Class y aguja de crochet Nº 3 tejer 138p cadenas, cerrar la anilla con un punto pasado y continuar tejiendo en punto fantasía1. Al completar los 46 cm de largo total, para formar cada sisa, hacer 12 motivos para la delantera, levantar 20p cadenas para la sisa derecha, saltar 5 motivos, tejer 12 motivos para la espalda, levantar 20p cadenas para la sisa izquierda, saltar 5 motivos y cerrar la hilera con un punto pasado (tomar de referencia el diagrama de sisas). En la siguiente hilera, reponer los abanicos que se saltaron y seguir tejiendo por 3 hileras más. ARMADO Y TERMINACIÓN: Con aguja de crochet N 0000 y Class ribetear el escote con una hilera de abanicos de 4 varetas separados por un medio punto con picot. Luego, con hilado simple y aguja N 0000 ribetear las mangas con el punto del diagrama 2 y terminar con la puntilla. Con una hebra de Brilux y aguja de crochet N 5 tejer la flor del diagrama 3 y coserla en el escote HILADO LHO CLASS - BRILUX

Tendencia en vestidos TALLE: 40/42 MATERIALES 400g de Carena de color crudo 100g de Boronia de color crudo Agujas N 6 Aguja N 4 PUNTOS EMPLEADOS: Punto Santa Clara Tejer todas las hileras al derecho. Punto estrella: 1ª h. y 3ª h.: Tejer todos los puntos al revés 2ª h.: *introducir la aguja derecha en 3 puntos juntos y tejer 1 punto derecho, hacer una lazada y tejer un punto derecho, DELANTERA: Con una hebra de Carena de color crudo poner 77p en agujas N 6 y tejer en punto Sta. Clara por 2 cm. A partir de la siguiente hilera, sobre el derecho del tejido, ubicar la hebra de Boronia paralela aguja izquierda. Pasar la aguja por el primer ojal de la hebra de Boronia y por el primer 13p 15p 13p soltar los 3p, tejer un punto derecho*, repetir de * a * y terminar con un punto derecho. 4ª h.: tejer 1 punto derecho, *tejer un punto derecho, introducir la aguja derecha en los 3 puntos siguientes juntos y tejer 1 punto derecho, hacer una lazada y tejer un punto derecho, soltar los 3p* repetir de * a * Repetir desde la primera hilera. MUESTRA: 10 cm= 15p en punto estrella con hilado simple y agujas N 6 punto de la aguja izquierda, hacer una lazada y sacar el punto. Continuar repitiendo el mismo procedimiento en cada punto de la hilera. De esta manera los volados se ubican sobre el derecho del tejido. En la próxima hilera, *para lograr los volados colocar la hebra de Boronia paralela al tejido, al mismo 53p tiempo, pasar la aguja a través del primer punto de la aguja izquierda y del primer ojal de la hebra de Boronia, hacer una lazada, sacar el punto*. Repetir este de * a * toda la hileras. Al completar 4 hileras de volados, seguir tejiendo en punto estrella por 8 cm. A los 10 cm desde el punto Sta. Clara, hacer 4 hileras de volados. A los 14 cm de largo total, tejer 8 cm en punto estrella y 4 hileras de volados. Luego, seguir tejiendo en punto estrella cerrando 1p de cada lado, cada 4 hileras, 6 veces. Quedan 65p. A los 49 cm de largo total, para el canesú, tejer 1 hilera de volados y 5 cm en punto estrella. Continuar repitiendo esta serialización, 6 veces más. Para las sisas, a los 66 cm de largo total, cerrar 3p, 2p y 1p de cada lado, hilera por medio. A los 65 cm desde el punto Sta. Clara, comenzar el escote: tejer los primeros 23p, cerrar los 15p centrales y completar la hilera. Con otro ovillo seguir tejiendo cada hombro por separado, cerrando sobre el borde interno, 3p, 2p y 1p, hilera por medio. Por último a los 20 cm de altura de sisas, cerrar los 13p que quedan para cada hombro. ESPALDA: Con una hebra de Carena de color crudo montar 77p en agujas N 6 y tejer en punto Sta. Clara por 2 cm. Luego seguir tejiendo de la misma manera que en la delantera, haciendo las hileras de volados intercaladas con las franjas en punto estrella. A los 24 cm de largo total, cerrar 1p de cada lado, cada 4 hileras, 6 veces. A los 66 cm de largo total, hacer las sisas como en la delantera. Por último, cerrar los 53p que quedan. ARMADO Y TERMINACIÓN: Coser los hombros y los costados del cuerpo a lo largo. Con Carena y aguja N 4 ribetear las sisas y el escote con una hilera de punto cangrejo 77p 53 cm 77p 53 cm 10

HILADO LHO CARENA - BORONIA

Estilo naif TALLE: 40 MATERIALES 260g de Sole color coral Aguja de crochet N 0000 140 cm de cinta de raso. PUNTOS EMPLEADOS: Punto fantasía 1: de acuerdo con el diagrama 1 MUESTRA: 10 cm= 15p en punto vareta con hilado simple y aguja N 0000 DELANTERA Y ESPALDA: Para esta remera tanto la pieza delantera como la espalda se tejen de la misma manera. Con una hebra de Sole y aguja de crochet N 0000 hacer una cadena de 65p más 3 cadenas para subir y seguir tejiendo en punto vareta por 27 cm. Para las sisas, hacer una disminución simple de cada lado, hilera por medio, 13 veces. A los 21 cm de altura de sisas, cortar la hebra y rematar. MANGAS: Con Sole y aguja N 0000 tejer una cadena de 91p, más una cadena para subir y seguir tejiendo la manga tal como lo señala el diagrama 1. Al completar la 16ª hilera, cortar la hebra y rematar. Tejer la manga contraria igual. el escote y hacer un moño en el frente TIPS Mixtura, un look muy dulce y los tonos flúo. El corte vintage sofistica esta prenda para las teens. ARMADO Y TERMINACIÓN: Coser los costados del cuerpo a lo largo. Coser las mangas haciendo coincidir las disminuciones con las del cuerpo. Con sole y aguja N 000, ribetear el escote con una hilera de pasa cinta (*una vareta, 2 cadenas*, repetir de * a *toda la hilera y terminar con 2 cadenas y un punto pasado). Colocar la cinta en 12

HILADO LHO SOLE

Strapless con volados MATERIALES 400g de Peruano de color amarillo Aguja de crochet N 000, N 0000 y N 00000 1m de hilo elástico TALLE: 42 PUNTOS EMPLEADOS: Punto fantasía 1: de acuerdo con el diagrama 1 Punto fantasía 2: de acuerdo con el diagrama 2 MUESTRA: 10 cm= 23p en punto fantasía 1 con hilado simple y aguja N 000 CANESÚ: Con una hebra de Peruano y aguja de crochet N 000 hacer una anilla de 108p cadenas,cerrarla con un punto pasado y seguir tejiendo en el punto fantasía 1 en técnica de tejido circular al crochet. FALDÓN: A los 25 cm de largo total, cambiar a la aguja N 0000 y continuar tejiendo en punto fantasía 2 en técnica de tejido lineal. Es decir, girando la labor al terminar cada hilera. A los 15 cm desde el punto fantasía 1, cambiar a la aguja N 00000 y seguir tejiendo hasta completar los 35cm de largo del faldón. ARMADO Y TERMINACIÓN: Coser los bordes del faldón a lo largo. A 5 cm del borde superior del canesú, pasar un hilo elástico y fruncir. Por último rebatir el borde del canesú TIPS En amarillo shoking y con detalles de volados, dos apuestas para las más osadas. 14

HILADO LHO PERUANO

Blusa Kimono MATERIALES 400g de Peruano de color rojo Aguja de crochet N 0000 TALLE: 42 PUNTOS EMPLEADOS: Punto fantasía 1: de acuerdo con el diagrama 1 Punto fantasía 2: de acuerdo con el diagrama 2 MUESTRA: 10cm= 21p en punto fantasía 1 con hilado simple y aguja N 0000 ca de tejido circular siguiendo el punto fantasía 2, cerrando cada hilera con un punto pasado. A los 35 cm desde el canesú cortar la hebra y rematar. ARMADO Y TERMINACIÓN: Coser cada manga por el borde superior a lo largo reservando los 30 cm centrales para el escote TIPS Un modelo sentador que deja al descubierto un hombro y a la vez marca las formas sutilmente. DELANTERA: Con una hebra de Peruano y aguja de crochet N 0000 hacer una cadena de 58p más 3 cadenas para subir y seguir tejiendo en punto fantasía 1 por 100 cm. Tejer otra pieza igual para la espalda. Hacer coincidir ambas piezas y coser por el borde inferior a lo largo, dejando los 42 cm centrales libres. ESPALDA: Con una hebra de hilado y aguja de crochet N 0000, retomar los 42 cm centrales. Tejer en técni- 58p 18

HILADO LHO PERUANO

Saco a rayas MATERIALES 150g de Candela de color acqua 150g de Candela de color coral 100g de Sole de color azul eléctrico. Agujas N 3 ½ 2 botones DELANTERA: Con una hebra de Sole poner 40p en agujas N 3 ½ y seguir tejiendo en punto fantasía 1. A partir de la séptima hilera, comenzar a alternar los hilados así: hacer 6 hileras con hilado de color acqua y 6 hileras con hilado de color azul. A los 10 cm de largo total, cerrar 1p en el borde izquierdo, cada 8 hileras, 2 veces. Continuar alternando estos 2 tonos hasta completar los 20 cm de largo total. A partir de la siguiente hilera serializar los tonos así: 6 hileras con hilado de color coral, 2 hileras 42 cm TALLE: 42 PUNTOS EMPLEADOS: 1ª h. y todas las impares: tejer *3p al derecho, 2p al revés*, repetir de *a* toda la hilera. 2ª h y todas las pares: tejer los puntos como se presentan. MUESTRA: 10cm= 20p en punto fantasía 1 con hilado simple y agujas N 3½ con Sole, 6 hileras con Candela de color acqua, 4 hileras con hilado de color coral, 2 hileras con hilado color acqua y 4 hileras con hilado Sole. Repetir esta secuencia una vez más y seguir tejiendo alternando 6 hileras con hilado de color coral y 6 hileras con hilado de color azul. A los 30cm de largo total, comenzar el escote cerrando sobre el borde derecho, 6p, 3p, 2p y 2 veces 1p hilera por medio. A los 5 cm desde el comienzo del escote, aumentar 1p en borde izquierdo. A los 40 cm de largo total, para la sisa, cerrar en el borde izquierdo, 3p, 2p y 2 veces, 1p hilera por medio. A los 20 cm de altura de sisa, cerrar los 20p que quedan para el hombro. Tejer la otra delantera igual pero invertida. ESPALDA: Con Sole montar 80p en agujas N 3 ½ y seguir tejiendo en punto fantasía 1 repitiendo la secuencia de hilados que se aplicó en la delantera. A los 10 cm de largo total, cerrar 1p de cada lado, cada 8 hileras, 2 veces. A 25 cm desde el entalle, aumentar 1p de cada lado. A los 40 cm de largo total, hacer las sisas de la misma manera que en la delantera. A los 20 cm de altura de sisas, cerrar los 66p que quedan. MANGAS: Con Sole simple colocar 54p en agujas N 3 ½ y tejer en punto fantasía 1 por 6 hileras. A partir de la séptima hilera, hacer 6 hileras con hilado de color acqua y continuar tejiendo la misma secuencia que se tejió en las delanteras. A partir de la 5ª hilera, aumentar 1p de cada lado, cada 4 hileras, 11 veces. Queda 76p. A los 42 cm de largo total, cerrar los puntos como se presentan. ARMADO Y TERMINACIÓN: Coser los hombros y los costados del cuerpo a lo largo. Coser las mangas y colocarlas haciendo coincidir la mitad con la costura de los hombros y la costura con la del cuerpo. Para las vistas, con Sole simple y agujas N 3 ½, levantar 96p y tejer en punto fantasía 1 por 4 cm. Cerrar los puntos flojos. Para el cuello, con el mismo hilado y agujas N 3 ½ levantar 153p alrededor del escote y tejer en punto fantasía 1 por 2 cm. En la base del escote de la vista derecha, abrir un ojal a 1 cm del borde y otro más a 5 cm de distancia hacia la izquierda. Sobre la vista izquierda, coser los botones a las mismas alturas 20

HILADO LHO CANDELA - SOLE

Chaleco sweet MATERIALES 200g de Lecco matizado en tonos pasteles. 200g de Lecco de color rosa Agujas N 7 2 botones grandes. PUNTOS EMPLEADOS: Punto Santa Clara Tejer todas las hileras al derecho. Punto fantasía1: TALLE: 40 1ª h.: * Tejer 2p derechos, lazada, una disminución simple* repetir de * a *. 2ª h:: * Tejer 2p revés, lazada, 2 puntos juntos al revés* repetir de * a *. Repetir siempre estas 2 hileras MUESTRA: 10cm= 10p en punto fantasía 1 con hilado simple y agujas N 7 DELANTERA Y 1/2 ESPALDA: Con una hebra de Lecco de color rosa poner 22p en agujas N 7 y tejer en punto Sta. Clara por 5 cm. A partir de la siguiente hilera, comenzar a alternan los hilados así: con Lecco matizado hacer 12 cm en punto fantasía 1 y con hilado de color rosa tejer 10 cm en punto Sta. Clara. Repetir esta secuencia 4 veces más y terminar tejiendo 12cm en punto fantasía 1 con hilado matizado y 5 cm en punto Sta. Clara con Lecco de color rosa. A los 44 cm de largo total, agregar 5p sobre el borde derecho del tejido y seguir tejiendo manteniendo la secuencia de hilados por 44 cm más. A los 88 cm de largo total, cerrar los primeros 5p y continuar sin realizar modificaciones por 44 cm más. Al completar los 132 cm de largo total, cerrar los puntos flojos. 1/2 ESPALDA: Con una hebra de Lecco de color rosa montar 44p en agujas N 7 y tejer en punto Sta. Clara por 44 cm. Cerrar los puntos como se presentan. ARMADO Y TERMINACIÓN: Coser el borde superior de la ½ de la pieza de espalda con el borde superior de la pieza de la delantera, haciendo coincidir los extremos señalados con las letras A y B. Luego, coser cada extremo de la pieza de la delantera a cada lado de la espalda por 19 cm. Sobre la vista de la delantera derecha, abrir un ojal a 17 cm del borde inferior y otro más a 10 cm de distancia hacia arriba. Sobre la vista de la delantera izquierda, coser los botones a las mismas alturas 22

HILADO LHO LECCO

Glamour TALLE: 40/42 MATERIALES 350 g de Brilux de color dorado. Aguja Nº 7. Horquilla universal (10 cm de ancho) PUNTOS EMPLEADOS: Armar la horquilla para obtener tiras de 10 cm. Tiras de horquilla con 2 mp: Con la aguja de crochet tejer una cadena. Extraer el punto de la aguja y pasarlo a la púa derecha de la horquilla, pasando la hebra por detrás de la púa izquierda. Estirar el punto de manera que el nudo inicial coincida con el centro de la horquilla; para que los lazos sean uniformes. Colocar el tope superior. Sujetar la hebra en la mano izquierda y la horquilla entre el índice y el pulgar. Girar la horquilla de derecha a izquierda de modo que el hilo quede por detrás de ambas púas. Insertar la aguja en el primer aro, de abajo hacia arriba. Tomar el hilo y extraer un punto. Realizar una lazada sobre la aguja y hacer una cadena. Volver a insertar la aguja en el primer aro, hacer una lazada y extraer un punto. Con una lazada cerrar los 2 puntos que quedan en la aguja. Luego volver a tejer un medio punto tomando el primer aro. Quedan formados los 2 medios puntos de la trenza central de la tira de horquilla. Sin soltar el punto de la aguja, dar vuelta la horquilla de derecha a izquierda. Insertar la aguja de abajo hacia arriba en el segundo aro y tejer un medio punto. Luego hacer el segundo medio punto. Continuar repitiendo el paso anterior y girando la horquilla de derecha a izquierda después de terminar el último punto de cada par. Una vez obtenido el largo deseado, desarmarla y cerrar cada tira como lo muestra el diagrama 1. MUESTRA: Tiras =10 cm de ancho con hilado simple y aguja N 7 24

DELANTERA Y ESPALDA: Con una hebra de Brilux y aguja de crochet N 7 tejer 2 tiras de 110 bucles para colocar a cada lado de la delantera y espalda, 2 tiras de 40 bucles para el centro de la delantera, 2 tiras de 50 bucles para el centro de la espalda y 2 tiras de 30 bucles para cada costado. Luego con una hebra de Brilux y aguja N 7 cerrar cada horquilla, agrupando los bucles entre sí como lo muestra el diagrama 1. Una vez que se cerró cada tira, conectarlas entre si con una hilera de puentes de 3 cadenas separados por un medio punto. ARMADO Y TERMINACIÓN: Por último ribetear escote, sisas y ruedo con una hilera de puentes de 3 cadenas separados por un medio punto TIPS Ser única. Técnica de horquilla y el acabado brillante conjungan en esta blusa excepcional. HILADO LHO BRILUX

Free style MATERIALES 350g de Sole matizado en tonos pasteles 80g de Sole de color lavanda 50g de Sole de color rosa viejo Aguja de crochet N 2 ½ PUNTOS EMPLEADOS: Punto fantasía 1: de 37 cm 20 cm 3p Diagrama 1 73p Mangas X2 4 cm 57p 32 cm Espalda 37 cm 41 cm 73p TALLE: 40 acuerdo con el diagrama 1 Punto elástico: (ver diagrama pág.) MUESTRA: 10 cm= 18p en punto fantasía1 con hilado simple y aguja N 2 ½ 3p 37 cm 20 cm Delanteras X 2 21 cm DELANTERA: Para cada delantera, se debe tejer un medio arco que se coloca en cada costado del cuerpo: Con Sole matizado y aguja N 2½ tejer 4 puntos cadena y cerrar la media anilla con una vareta. Levantar 3 cadenas y tejer 9 varetas simples.(10p) Sin dar vuelta el tejido, levantar una cadena y realizar un punto cangrejo sobre cada punto tomando la hebra anterior. Levantar 4 cadenas, tejer una vareta doble en el mismo punto y tejer 2 varetas dobles en cada punto de la hilera anterior, tomando la hebra libre. (20p) Repetir la 3ª h. Cambiar de hilado y Sole de color lavanda levantar 4 cadenas, tejer 2 varetas dobles en el punto siguiente, * hacer una vareta doble y 2 varetas dobles en el siguiente punto *, Repetir de* a *8 veces más. (30p) Repetir la 3ª h Cambiar de hilado y Sole matizado levantar 4 cadenas, hacer una vareta doble, 2 varetas dobles en el punto siguiente, * 2 varetas dobles y 2 varetas dobles en el siguiente punto *, Repetir de* a *8 veces más. (40p) Repetir la 3ª h. Con Sole de color rosa viejo, hacer 4 cadenas, 2 varetas dobles, 2 varetas dobles en el punto siguiente, * 3 varetas dobles y 2 varetas dobles en el siguiente punto *, Repetir de* a *8 veces más. (50p) Repetir la 3ª h. Con hilado de color lavanda, hacer 4 cadenas, 3 varetas dobles, 2 varetas dobles en el punto si- guiente, * 4 varetas dobles y 2 varetas dobles en el siguiente punto *, Repetir de* a *8 veces más. (60p) Repetir la 3ª h. Con hilado matizado, hacer 4 cadenas, 4 varetas dobles, 2 varetas dobles en el punto siguiente, * 5 varetas dobles y 2 varetas dobles en el siguiente punto *, Repetir de* a *8 veces más. (70p) Repetir la 3ª h. Con Sole de color rosa viejo, hacer 4 cadenas, 5 varetas dobles, 2 varetas dobles en el punto siguiente, * 6 varetas dobles y 2 varetas dobles en el siguiente punto *, Repetir de* a *8 veces más. (80p) Repetir la 3ª h. Con hilado de color lavanda, hacer 4 cadenas, 6 varetas dobles, 2 varetas dobles en el punto siguiente, *7 varetas dobles y 2 varetas dobles en el siguiente punto *, Repetir de* a *8 veces más. (90p) Repetir la 3ª h. Luego, para formar el hombro y el escote retomar los puntos del extremo superior del medio arco. Con Sole matizado y aguja N 2 ½, levantar 4 cadenas, hacer 28 varetas dobles, 3 varetas simples, una media vareta y un medio punto. (34p) Repetir la 3ª h. Levantar 4 cadenas, hacer 23 varetas dobles, 3 varetas simples, una media vareta y un medio punto. (29p) Repetir la 3ª h. Levantar 4 cadenas, hacer 16 varetas dobles, 3 varetas simples, una media vareta y un medio punto. (22p) Levantar una cadena, hacer 5p pasados, cerrar 2 medias varetas juntas, 3 varetas y terminar con 12 28

varetas dobles. (16p) Levantar 4 cadenas, hacer 13 varetas dobles, y cerrar 2 varetas dobles juntas. (15p) Por último hacer 3 hileras más sin realizar modificaciones. ESPALDA: Con una hebra de Sole matizado y aguja de crochet N 2 ½ hacer una cadena de 73p más 3 cadenas para subir y seguir tejiendo enel punto fantasía 1 por 37cm. Para las sisas, hacer 3p pasados y dejar sin tejer los últimos 3p. A los 20 cm de altura de sisas, cortar la hebra y rematar. MANGAS: Con Sole de color lavanda y aguja N 2 ½ hacer una cadena de 57p, más 3 cadenas para subir y tejer en punto elástico por 4 cm. En la siguiente hilera, cambiar al hilado matizado y continuar tejiendo en punto fantasía 1 aumentando 1p de cada lado cada 2 hileras, 8 veces. A los 41 cm de largo total, cortar la hebra y rematar. ARMADO Y TERMINACIÓN: Coser los hombros y los costados del cuerpo a lo largo. Coser las mangas y colocarlas haciendo coincidir la mitad con la costura de los hombros y la costura con la del cuerpo. Con Sole matizado y aguja N 2 1/2, ribetear el escote con una hilera punto cangrejo. Opcional: con sole de color lavanda y la misma aguja, hacer un botón peruano. En la vista izquierda, colocar el botón a 20 cm del borde inferior HILADO LHO SOLE

Encaje actual MATERIALES 450g de Carena de color salmón subido Aguja de crochet N 3 ½ TALLE: 42 PUNTOS EMPLEADOS: Punto fantasía 1: de acuerdo con el diagrama 1 Puntilla: de acuerdo con el diagrama 2 MUESTRA: 10 cm= 13p en punto fantasía 1 con hilado simple y aguja N 3 ½ ESPALDA: Para este chaleco tejer cada pieza desde los hombros hacia el ruedo. Con una hebra de Carena y aguja de crochet N 3 ½ hacer una cadena de 48p más una cadena para subir y seguir tejiendo en punto fantasía 1. A los 20 cm de altura de sisa, dejar en suspenso. DELANTERA: Las delanteras de este chaleco se tejen desde las hebras libres de la cadena de base de la pieza de espalda hacia el ruedo. Con Carena y aguja N 3 ½ retomar los primeros 12p de la cadena de base de la espalda y tejer en el punto fantasía 1 por 20cm. Hacer la delantera restante de la misma manera hincando la aguja en los 12p cadenas finales de la espalda. TORSO: A los 20 cm de largo to- Aumentar 1 motivo de cada lado y continuar tejiendo retomando todos los puntos, por 20 cm más. De esta manera, se unen las delanteras con la espalda. 30

tal, se unen las 3 piezas. Al completar el tercer dibujo del punto fantasía 1, tejer los puntos de la delantera derecha, levantar 12p cadenas, hacer los puntos de la espalda, levantar 12p cadenas y terminar con los puntos de la delantera izquierda. De esta manera, aumentamos 1 motivo a cada lado de las delanteras. Seguir tejiendo, sin realizar modificaciones, por 20 cm más. ARMADO Y TERMINACIÓN: Con una hebra de Carena y aguja N 3 ½ ribetear todo el borde del chaleco con la puntilla del diagrama 2. Colocar un broche artesanal. Con el mismo hilado y aguja N 3 ½ ribetear cada ojal de sisa con una hilera de medios puntos TIPS Práctico y lleno de luz este modelo es apto para todas las edades. Un desafío, hacerlo en varios tonos. HILADO LHO CARENA

Puro verano MATERIALES 300g de Candela de color verde fluo Aguja N 3 3 botones PUNTOS EMPLEADOS: Punto fantasía 1: de TALLE: 42 acuerdo con el diagrama 1 MUESTRA: 10 cm= 14p en punto fantasía 1 con hilado simple y aguja N 3 DELANTERA: Con una hebra de Candela y aguja N 3 hacer una cadena de 36p, más una cadena para subir y seguir tejiendo en medios puntos. A los 9 cm desde el inicio, dejar sin tejer los 15p finales y continuar sobre los 21p restantes. A los 37 cm de largo total, para separar la solapa del saco, hacer 6p pasados sobre el borde derecho y completar la hilera. En la siguiente hilera, tejer los 15p de la vista y levantar 6p cadenas, de esta manera se reponen los puntos que se disminuyeron. Quedan 21p. Seguir tejiendo sin realizar modificaciones por 7 cm más. A los 44 cm de largo total, dejar sin tejer los últimos 4 p y continuar sobre los 17p restantes por 8 cm más. Tejer la otra delantera igual pero invertida. 17p 28p 4p 8 cm 6p 24 hileras Espalda 35 cm 35 cm 37 cm 52 cm 36 arcos 15p 15p 15p 9 cm 9 cm Delanteras X2 42 cm 42 cm 58p 26 cm 36p Diagrama 1 Diagrama 1 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 24 23 22 21 10 9 8 5 6 7 4 3 2 1 32

ESPALDA: Con Candela y aguja N 3 tejer una cadena de 58p, más una cadena para subir y seguir tejiendo en medios puntos. A los 9 cm de largo total, hacer 15p pasados al comienzo de la hilera y dejar sin tejer los últimos 15p. Seguir tejiendo sin realizar modificaciones por 35 cm más. MANGAS: Para tejer las mangas de este saco, coser los costados del cuerpo, el costado superior de la delantera al borde superior de la espalda y los bordes del cuello entre sí (las costuras están señaladas con rojo). Luego de haber unido las delanteras con la espalda, con una hebra de Candela y aguja N 3, levantar 36 arcos de 5 cadenas separados por un medio punto alrededor de cada ojal de sisa y continuar en técnica de tejido circular siguiendo el diagrama 1. A partir de la 11ª hilera, para entallar la manga, disminuir 2 cadenas en cada arco. Por último, a partir de la 21ª hilera, hacer un medio punto por cada arco de cadenas y de esta forma completar el puño. Tejer la manga restante de igual manera. ARMADO Y TERMINACIÓN: Sobre la vista derecha, abrir un ojal a 3 cm del borde exterior y a 4 cm del borde inferior y otros 2 más a 9 cm de distancia hacia arriba. Sobre la vista izquierda, coser los botones a las mismas alturas HILADO LHO CANDELA

Musculosa con flores TALLE: 42 MATERIALES 300g de Fiore de color acqua 100g de Boronia matizado en tonos acqua, fucsia, amarillo y naranja. Aguja N 3 Hilo elástico. PUNTOS EMPLEADOS: Punto fantasía 1: de acuerdo con el diagrama 1 MUESTRA: 10 cm= 15p en punto fantasía 1 con Fiore y aguja N 3 DELANTERA: Con una hebra de Fiore y aguja N 3 hacer una cadena de 67p, más una cadena para subir y seguir tejiendo la hilera de medios puntos usando el hilado Boronia con la hebra de Fiore como tutor. El hilado Boronia es una cinta tejida con ojales serializados en el borde superior. De esta manera, para tejer los medios puntos con volados colocar la hebra de Boronia paralela al tejido (por el derecho de la labor), hincar la aguja en el segundo punto cadena, pasar la aguja a través del primer ojal de la hebra de Boronia, hacer una lazada sobre la aguja y extraer el punto. Luego, con una lazada cerrar el primer medio punto de la hilera. Continuar tejiendo los siguientes medios puntos con volados incorporados, y al finalizar esta hilera cortar la hebra de Boronia dejando un resto. Con Fiore, seguir tejiendo en el punto del diagrama 1 y al llegar a la 11ª hilera repetir los medios puntos con volados incorporados. A los 20 cm de largo total, Continuar tejiendo en punto vareta por 7 hileras más. A los 28 cm de largo total, dividir el tejido para formar las copas. Hacer 7p pasado al comienzo de la hilera, una disminución simple, 22p varetas y una disminución simple. Seguir tejiendo cada pieza por separado, disminuyendo 1p de cada lado, hilera por medio 10 veces más. A los 4 cm desde el comienzo de la copa, hacer 2 hileras de medios puntos con volado separadas por una hilera de varetas. A los 20 cm de altura de sisas, seguir tejiendo el bretel por 20 cm más. Dejar 1p para el centro del escote y tejer la copa contraria de la misma manera. ESPALDA: Tejer la pieza de espalda de la misma manera que en la delantera. Al completar los 28 cm de largo total, cortar la hebra y rematar. ARMADO Y TERMINACIÓN: Remallar cada cabo de Boronia. Coser los costados del cuerpo. Con Fiore y aguja N 3 ribetear el escote y breteles con una hilera de medio puntos con volados incorporados. Pasar un hilo elástico en el borde superior de la espalda y atracar 36

HILADO LHO FIORE - BORONIA

Con efecto caracol MATERIALES 150g de Luna matizado en tonos verdes, tostados y naranjas. 40g de Jor Franc de color crudo 40g de Jor Franc de color verde oliva 40g de Luna de color verde musgo 40g de Luna de color coral Agujas de crochet N 000, N 0000 y N 00000 PUNTOS EMPLEADOS: Punto fantasía 1: de acuerdo con el diagrama 1 TALLE: 40 MOLINETES: 1ª h.: Con hilado de color A y aguja N 000 hacer una anilla 2ª h.: Levantar una cadena, rellenar la anilla con 12 medios puntos y cerrar la hilera con un punto pasado. 3ª h.: Con color A levantar una cadena tejer un *medio punto, una media vareta y 2 varetas simples en un mismo punto, dejar el punto en suspenso*. Luego repetir de * a * con el color B, con el tono C y con el tono D. Dejar cada uno de estos 4 puntos en suspenso. 4ª h.: Con el color A, hacer* 2 varetas juntas en los 3p siguientes y tejer una vareta * repetir de * a * con los 3 tonos restantes, dejando en suspenso los 4 puntos. 5ª h.: Con el color A, *tejer una vareta en el mismo punto de base, soltar 2 cadenas, 2 varetas juntas en el siguiente punto y 8 varetas simples*, repetir de * a * con los 3 tonos restantes, dejando en suspenso los 4 puntos. 6ª h.: Con el color A, * en el puente de 2 cadenas de la hilera anterior, hacer un abanico (2 varetas, 2 cadenas al aire y 2 varetas), tejer 3 varetas simples, 3 medias varetas, 3 medios puntos y un punto pasado*, repetir de * a * con los 3 tonos restantes. Cortar cada una de las hebras y rematar. 7ªh.: Con el color D, levantar una cadena, hacer *9 medios puntos y en el puente de 2 cadenas de la hilera anterior, tejer 2 medios puntos, 2 cadenas y 2 medios puntos*, repetir de * a * 3 veces más y cerrar la hilera con un punto pasado. MUESTRA: Molinete= 8cm por 8cm en con hilado simple y aguja N 000 DELANTERA Y ESPALDA: Para la delantera de esta túnica, con Luna de color coral y aguja N 000 hacer una anilla y seguir tejiendo el motivo de molinete, incorporando los 3 hilados restantes. Hacer 9 motivos más y coserlos entre sí. Con Luna matizado y aguja N 000, hacer una cadena de 90p, más 3 cadenas para subir y continuar tejiendo en punto fantasía 1, por 14 cm. Coser la primera tira de motivos al borde inferior del tejido. Con Luna y aguja N 0000, levantar 90 medios puntos en el borde inferior de la primera tira de motivos y tejer en punto fantasía 1, por 24cm. Luego, con aguja N 0000 y los mismos hilados hacer 10 molinetes más y unirlos entre si. Coser la segunda tira de motivos al borde inferior del tejido. Con luna matizado y aguja de crochet N 00000, hacer una cadena, tejer 90 medios puntos en el borde inferior de la segunda tira de motivos y tejer en punto fantasía 1 por 10 cm. ARMADO Y TERMINACIÓN: Coser los hombros por 10 cm, dejando los 20 cm centrales libres. Reservar 20cm para cada ojal de sisa y coser los costados del cuerpo a lo largo. Con aguja de crochet N 0000 y Luna matizado levantar una cadena, tejer 90 medios puntos alrededor del ojal de sisa y seguir tejiendo en el punto fantasía 1 por 10 cm. Hacer la manga restante igual. Con una hebra del mismo hilado y aguja N 000 ribetear el escote con una hilera de medios puntos 38

HILADO LHO LUNA - JOR FRANC

40 TIPS Con un costado sexy y lúdico, esta túnica será la preferida de todas las mujeres. Para usar en la playa con la bikini o sobre una musculosa en la ciudad.

Transparencias TALLE: 38/ 40 MATERIALES 300g de Fiona de color celeste Agujas N 10 PUNTOS EMPLEADOS: Punto elástico 1ª h. y todas las impares: tejer *1p al derecho, 1p al revés*, repetir de *a* toda la hilera. 2ª h y todas las pares: tejer los puntos como se presentan. Punto jersey: 1ª h. y todas las impares: tejer todos los puntos al derecho. 2ª h. y todas las pares: tejer todos los puntos al revés. MUESTRA: 10 cm= 9p en punto jersey con hilado simple y agujas N 10 DELANTERA Y ESPAL- DA: Para esta túnica tejer transversalmente cada pieza, desde la manga izquierda hacia la manga derecha. Con una hebra de Fiona poner 33p en agujas N 10 y continuar tejiendo en punto elástico. A los 6 cm de largo total, seguir trabajando en punto jersey por 15 cm más. A los 21 cm de largo total, con otro ovillo, agregar en el borde derecho 39p para el torso y continuar tejiendo por 7 cm más. A los 28 cm de largo total, comenzar a escotar cerrando en el borde izquierdo, 1p, cada 2 hileras, 10 veces. Quedan 62p. A los 35 cm de largo total, con otro ovillo, agregar 10p en el borde izquierdo y continuar tejiendo el hombro derecho por 7 cm. A los 42 cm de largo total, cerrar los primeros 39p del cuerpo y seguir tejiendo la manga derecha de la misma manera pero invertida. Por último, cerrar los 33p que restan. Tejer la espalda de la misma manera. ARMADO Y TERMINACIÓN: Coser ambas piezas entre sí haciendo coincidir los bordes. Con aguja de crochet N 3 y una hebra de Fiona ribetear el escote y el ruedo con una hilera de medios puntos HILADO LHO FIONA 41

Manga mariposa MATERIALES 200g de Macramé de color rosa 50g Macramé de color fucsia Aguja de crochet N 0 PUNTOS EMPLEADOS: Motivo: de acuerdo con el diagrama 1 DELANTERA Y ESPALDA: Para armar la delantera y la espalda de esta blusa TALLE: 40 Punto fantasía 1: de acuerdo con el diagrama 2 Punto elástico: de acuerdo con el diagrama 3 MUESTRA: Motivo: 8 cm por 8 cm con hilado simple y aguja N 0 primero debemos tejer 2 tiras de 12 motivos cada una. Con una hebra de Macramé de color fucsia y aguja de crochet N 0 hacer una anilla y seguir tejiendo el motivo del diagrama1. A partir de la quinta hilera, cambiar de hilado y completar el motivo con Macramé de color rosa. Unir los motivos entre sí en la última hilera con medios puntos en los vértices. MANGAS: Con una hebra de hilado de color rosa y aguja de crochet N 0, hacer una cadena de 213p, más una cadena para subir y seguir tejiendo en el pun- 44

to fantasía 1. A los 12 cm de largo, comenzar a disminuir ½ arco de cada lado, cada 2 hileras, 26 veces. (tomar de referencia el diagrama de disminuciones). A los 40 cm de largo total, cortar la hebra y rematar. Tejer la manga restante de la misma manera. ARMADO Y TERMINACIÓN: Doblar las mangas por la mitad. Coser cada manga a cada lado de las tiras, dejando libres los 16 cm centrales para el escote. Una vez armada la prenda, con una hebra de Macramé de color rosa y aguja de crochet N 0 retomar los puntos del borde inferior y tejer en punto elástico por 8 cm cerrando cada hilera con un punto pasado TIPS Dos grandes tendencias de este verano, el color fucsia y las mangas amplias que nacen desde la cintura. HILADO LHO MACRAMÉ

Sobre remera de encaje MATERIALES 150g de Luna de color negro Aguja de crochet Nº 000 TALLE: 40/42 PUNTOS EMPLEADOS: Punto fantasía 1: de acuerdo con el diagrama 1 Puntilla: de acuerdo con el diagrama 2 MUESTRA: 10 cm= 16p en punto fantasía 1 con hilado simple y aguja de crochet N 000. CANESÚ: Con aguja de crochet Nº 000 y Luna tejer una anilla de 152p cadenas y continuar tejiendo en el punto del diagrama 1, cerrando cada hilera con un punto pasado. Para el canesú, tejer en técnica de tejido circular, 8 motivos completos del punto fantasía 1. Después de completar la 12ª hilera, para formar las sisas, tejer 7 abanicos (3 varetas, dos cadenas, 3 varetas ) para la delantera, levantar 5 cadenas, saltar 5 abanicos para formar la sisa derecha, tejer 7 abanicos para la espalda, levantar 5 cadenas para la sisa izquierda, saltar 5 abanicos y cerrar la hilera con un punto pasado (ver 13ª hilera de diagrama 1). De esta manera, separamos el canesú del torso. TORSO: Seguir tejiendo solo sobre los motivos del torso, cerrando cada hilera con un punto pasado. A los 32 cm desde el cane- sú, realizar la puntilla del diagrama 2. ARMADO Y TERMINACIÓN: Por último, con una hebra de Luna y aguja N 000 ribetear el escote con puentes de 5 cadenas separados por un medio punto con un picot en el centro de cada motivo TIPS El crochet en su máxima expresión. Un cóctel de tramas que enamora. 46

HILADO LHO LUNA

Loly pop con mandala TALLE: 42 MATERIALES 350g de Jor Franc matizado en tonos fucsia, acqua, azul y amarillo 50g de Peruano de color fucsia 100g de Class de color negro 30g Jor franc de color verde manzana 30g de Luna de color turquesa. Aguja de crochet Nº 000 y N 0000. PUNTOS EMPLEADOS: Motivo circular: de acuerdo con el diagrama 1 Punto fantasía 1: de acuerdo con el diagrama 2 Punto fantasía2: de acuerdo con el diagrama 3 MUESTRA: Motivo circular: 21cm de diámetro con hilado simple y aguja N 000 DELANTERA: CANESÚ: Con Peruano de color fucsia y aguja Nº 000 tejer una anilla de 6p cadenas, cerrarla con un punto pasado y seguir tejiendo el motivo circular del diagrama 1 alternando los distintos hilados. Al completar la 16ª hilera, cortar la hebra y rematar. Luego, dejando libres los 22p centrales del borde superior del motivo, remotar cada lateral por separado para formar los costados del canesú. Para el lado derecho del canesú, con una hebra de Jor Franc matizado y aguja de crochet N 000, hincar la aguja donde lo indica la flecha, levantar 3 cadenas y hacer 15 motivos del punto de diagrama 2 terminando con un punto vareta. Tejer una hilera y a partir de la siguiente hilera comenzar a dar forma a la copa: hacer 20 puntos pasados, disminuir _ motivo de cada lado del tejido, en todas las hileras, 2 veces. A los 12 cm desde el motivo circular, cortar la hebra y rematar. Hacer el costado izquierdo del canesú de la misma manera. FALDÓN: Con una hebra de Class negro y aguja N 0000 levantar una cadena y hacer 109 medios puntos en el borde inferior del canesú. Continuar tejiendo en el punto fantasía 2 hasta completar el esquema. Luego, con una hebra de Peruano de color fucsia y la misma aguja hacer 18 motivos del punto fantasía 1. En la siguiente hilera, cambiar de hilado y con Jor Franc matizado tejer 15 hileras. A los 8 cm 48

HILADO LHO JOR FRANC - PERUANO - CLASS - LUNA

TIPS Impacto visual y armonía de color, todo en el mismo mandala. ESPALDA: CANESÚ: Con una hebra de hilado matizado y aguja N 000 tejer una cadena de 109p, más 3 cadenas para subir y seguir tejiendo en el punto fantasía 1. A los 12 cm de largo total, cortar la hebra y rematar. desde el canesú, aumentar _ motivo de cada lado, cada 8 hileras, 10 veces.luego, continuar con las rayas: hacer una hilera con Luna, una hilera con Class de color negro, 2 hileras con Peruano de color fucsia, una con hilado de color verde. Retomar el hilado matizado y hacer 20 hileras, 2 hileras con Class, 1 hilera con Jor franc de color verde, 2 hileras con hilado de color fucsia, una con Class de color negro, una con hilado de color turquesa y una con Class negro nuevamente. Por último hacer 10 hileras con hilado matizado. Cortar la hebra y rematar. FALDÓN: Luego, Con una hebra de Class y la aguja N 0000 comenzar a tejer el faldón de la pieza de espalda de la misma manera que en la delantera. A los 60 cm de largo total, cortar la hebra y rematar. TERMINACIÓN: Coser los costados del cuerpo a lo largo. Con una hebra de Class y aguja N 0000 ribetear las sisas y el borde superior de la espalda con un esquema completo del diagrama 3. Para los breteles, con Class y aguja N 0000 hacer una cadena de 80p, tejer 33 medios puntos en el escote y levantar 80p para el bretel contrario. Luego, continuar tejiendo un esquema completo del diagrama3. Coser los breteles en el borde superior de la espalda 50