LATIN AMERICAN TRADE NETWORK (LATN) La Red Latinoamericana de Política Comercial apoyada por el IDRC (Canadá)



Documentos relacionados
El sector de comercio y servicios genera dos tercios del PIB de la República Argentina

Ingresos laborales y niveles de pobreza en Colombia no concuerdan


ESTUDIOS ESTUDIO 2 Y SI ESTAMOS CRECIENDO MÁS? DE COMO UN AÑO BASE INAPROPIADO SUBESTIMA EL CRECIMIENTO DEL PBI. iefe

C-II EVOLUCIÓN DE LA POBREZA Y LA INDIGENCIA

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.-

Estructura Económica de Tandil

CAPITULO 9 CONCLUSIONES

Observatorio de la Deuda Social Argentina. Situación de pobreza e indigencia en los grandes centros urbanos

C. III. Distribución del ingreso

Situación de pobreza e indigencia en los grandes centros urbanos

AGENDA - Informe sectorial de la industria de los alimentos. - Situación actual de la industria alimentaria. - Perspectivas. - Propuesta del Plan de

Incidencia Actual de la Pobreza en Gran Mendoza

Políticas de Inversión del Sector Público

Documento de Trabajo Nº9 El nuevo patrón de crecimiento y su impacto sobre la distribución del ingreso

ZONAS DE PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DEL TOMATE EN LA ARGENTINA 1

POBREZA MONETARIA Y MULTIDIMENSIONAL EN COLOMBIA

Especialización y dinámica de la Industria Madura

CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LA PYME EN NUESTRA ECONOMÍA. Profesor del Área de Dirección Financiera jarbulu@pad.edu.

La informalidad laboral bajo la lupa UNA REALIDAD HETEROGENEA

A MODO DE INTRODUCCION

Transp. Almac. Comunic.

Evolucion de tasa de desempleo- en %-

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO

Continúa en 2006 el fuerte crecimiento económico por cuarto año consecutivo (Marzo de 2007)

RESPONSABILIDAD Coordinación Nacional del Programa Pro-Huerta INTA Subsecretaría de Políticas Alimentarias Ministerio de Desarrollo Social

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE SANTA FE INFORME Nº 4 : Perfil exportador de la Ciudad de Santa Fe y Departamento Capital

Newsletter sobre la situación laboral y social de la Argentina

Turismo británico en Andalucía Año Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

César Alvarado Especialista DIEF Banco Central de Reserva. Análisis de la Productividad y los Costos Laborales Unitarios Reales El Salvador

Supermercados expandiéndose hacia el interior

INFORME SOBRE LA NATURALEZA Y MAGNITUD ASOCIADAS AL SUBSIDIO DE LA GASOLINA EN VENEZUELA

MENDOZA, LA VID Y EL VINO

Impactos económicos del gasto turístico. Capítulo 7

Pobreza e Indigencia en Argentina

BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., 11 de octubre de 2012

Exportaciones de las. PyMEs Argentinas

Pobreza e Indigencia en Argentina 2013

2.11 Energía: electricidad e hidrocarburos OBJETIVO 15

Empleos de Emergencia: Realidad Laboral en las Zonas del Terremoto

MENDOZA FICHA PROVINCIAL. Octubre 2015

Gráfico 1. Empresas constituidas, reformadas y liquidadas en Cartagena y la jurisdicción de la Cámara de Comercio. I Semestre de

Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia

CASEN 2013: HISTÓRICA REDUCCIÓN DE LA POBREZA

BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C., Agosto de 2009.

LA INTEGRACIÓN DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN Y LAS IMPORTACIONES EN EL MARCO INPUT-OUTPUT. López García, José. Valdávila Castaño, Emiliano

Evolución Reciente y Dinámica del Destino Iguazú: Análisis del Sector Hotelero, Aerocomercial y Servicios Complementarios

LA IMPORTANCIA DE CONTROLAR LAS PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS

DOCUMENTO del OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA INMIGRACIÓN DE LA U.A. ALGUNAS PARTICULARIDADES SOBRE EL EMPLEO DE LOS INMIGRANTES

3. POBLACIÓN Plano ESE1

POBREZA E INDIGENCIA - LO QUE EL INDEC ESCONDE

Mayo de Autor: Mauricio Caggia. Investigador Asociado al CIPPES. Pobreza e Indigencia en Argentina. Diciembre 2013

Análisis de las horas de trabajo y la jornada laboral en España en el periodo

Directrices sobre una definición estadística de empleo en el sector del medio ambiente

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Delegatura de Asuntos Económicos y Contables. Bogotá D.C. Mayo de Grupo de Estudios Económicos y Financieros

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001

Informe Anual del Sector TI

Pobreza e Indigencia en Argentina

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO

El mercado de las frutillas

Argentina: Sector frutícola

EMPLEO PRIVADO FORMAL EN ARGENTINA

La exclusión de los jóvenes en Colombia

Informe: La Pobreza a partir de la E. P. H.

Flujos de inversión directa desde y hacia Colombia: conceptos, medición y su comportamiento en 2009

Pobreza y Desigualdad en Uruguay 2006

Estudio Técnico INTRODUCCIÓN

Crecimiento exportador y remesas: alcances y limitaciones para el bienestar social en Centroamérica

Después de que un producto agrícola sale de la explotación agrícola, puede pasar a través de uno o incluso dos mercados mayoristas y una cadena de

EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL MERCADO LABORAL EN EL CARIBE EN UN CONTEXTO DE CRISIS GLOBAL

Adelanto del Informe de Coyuntura Nº 16

Bienestar, desigualdad y pobreza

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio:

INFORME ECONÓMICO Nº 56. Córdoba, 15 de Junio de 2010

Capítulo 11 Colesterol elevado

Sobre el comercio exterior mexicano y el tlcan

Encuesta de Viajes y Turismo a Hogares

Perú Perfil Trabajo Infantil 2013

PERFIL DE PROYECTO CAPACITACIÓN TÉCNICA EN COMPUTACIÓN, PARA JÓVENES DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS, DE LA PROVINCIA DE ZARUMILLA.

San Pedro ANEXOS D I V U L G A C I O N P O P U L A R 81

Consideraciones relevantes sobre el nuevo aumento del Salario Mínimo

la Norpatagonia la horticultura en Situación actual de

Informe de Avance del Nivel de Actividad

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

INDEC. Proyecciones provinciales de población por sexo y grupo de edad

El gasto medio por alumno fue de 822 euros en la enseñanza pública, euros en la privada concertada y euros en la privada sin concierto

Presentación CBA MARZO Costo CBA $ Variación mensual 0,3% Variación acumulada (enero marzo 2014) 0,7% Variación últimos 12 meses 6,3%

Directorio de Empresas y Establecimientos con actividad económica en Navarra

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablemente en el ambiente desde la

IV. SALARIOS E INCENTIVOS

Barómetro del Financiamiento Educativo

EL TRABAJO NO REGISTRADO EN EL LARGO PLAZO*

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

ENCUESTA ANUAL DE INVERSIÓN INDUSTRIAL 1

INVITACIÓN A LA PRESENTACIÓN DE RELATOS DE EXPERIENCIAS CONCRETAS

Comente: Los bancos siempre deberían dar crédito a los proyectos rentables. Falso, hay que evaluar la capacidad de pago.

La variabilidad interanual de las precipitaciones y las condiciones de sequía en la provincia de Tucumán (R. Argentina)

JURISDICCIÓN 70 MINISTERIO DE EDUCACIÓN LÍNEA PROGRAMÁTICA PROGRAMA INTEGRAL PARA LA IGUALDAD EDUCATIVA

Los sistemas de información de mercados agrícolas (SIMA) en las Américas

Transcripción:

LATIN AMERICAN TRADE NETWORK (LATN) La Red Latinoamericana de Política Comercial apoyada por el IDRC (Canadá) Impacto del acuerdo Mercosur-Unión Europea sobre los niveles de pobreza de las regiones de Argentina Rupcic, Andrés workingpaper Working Paper # 72 Octubre 2006

INDICE INTRODUCCION... 3 2. MARCO TEÓRICO Y METODOLOGÍA... 4 3. CARACTERIZACIÓN PRODUCTIVA Y SOCIO-ECONÓMICA REGIONAL... 9 3.1 REGIÓN DE CUYO...9 3.2 REGIÓN PATAGÓNICA...17 3.3 REGIÓN NOROESTE...28 3.4 REGIÓN NORESTE...35 3.5 REGIÓN PAMPEANA...42 4. ESTIMACIÓN DEL IMPACTO SOBRE LOS FLUJOS DE COMERCIO, PRODUCTO Y EMPLEO....51 4.1 ASPECTOS METODOLÓGICOS...51 4.2 IMPACTO SOBRE LOS FLUJOS COMERCIALES...52 4.3 IMPACTO SOBRE PRODUCCIÓN Y EMPLEO...60 5. ESTIMACIÓN DEL IMPACTO SOBRE NIVELES DE POBREZA...72 5.1. CAMBIOS EN NIVELES DE POBREZA POR CAMBIOS EN LOS PRECIOS DE LOS BIENES DE LA CANASTA DE CONSUMO (LÍNEA DE POBREZA)...72 5.2. CAMBIOS EN EL INGRESO FAMILIAR (CAMBIO EN SALARIOS) Y EN NIVELES DE POBREZA...73 6. CONCLUSIONES...79 ANEXO ESTADÍSTICO...82 REFERENCIAS...98 2

INTRODUCCION En la medida que las estructuras productivas y socio-económicas de las regiones que conforman un país sean muy diferentes, las consecuencias de un acuerdo comercial sobre cada una de ellas variarán sustancialmente. Es decir, un acuerdo puede ser beneficioso para la economía nacional en su conjunto pero perjudicial para algunas regiones del país. En este sentido, es posible suponer que las consecuencias de un acuerdo comercial sobre cada una de las regiones de Argentina puede ser muy diferente no sólo respecto al signo sino también a su magnitud, ya que: 1) sus estructuras productivas difieren entre sí, entonces el impacto sobre los flujos comerciales en cada región será distinto; 2) la participación de la fuerza laboral en cada sector de la economía no es homogéneo entre regiones; 3) la tasa de desempleo no es la misma entre regiones ni entre sectores, 4) las condiciones de pobreza no sólo varían en magnitud entre cada región, sino también respecto a su caracterización. El objetivo del presente trabajo consiste en evaluar el impacto del acuerdo MERCOSUR UE sobre los niveles de pobreza de las siguientes regiones de Argentina: Pampeana, Cuyo, Noroeste, Noreste y Patagónica. Se espera que tanto los resultados como la metodología empleada en este trabajo contribuyan a la evaluación de estas políticas sobre las regiones de otros países de América Latina. Más aún teniendo en cuenta, tal como lo señalan Tussie (2004), Schiavon (2004) y Sombra Saravia (2004), el creciente rol que las entidades federales tienen en la política comercial de Argentina, México y Brasil, respectivamente. El resto de este informe se organiza de la siguiente forma. La Sección 2 provee un marco teórico y desarrolla la metodología a ser empleada para el análisis del impacto del acuerdo MERCOSUR-UE sobre la regiones de Cuyo, de Patagonia, Pampeana, Noreste y Noroeste. La Sección 3 presenta una breve descripción de la situación socio-económica de las regiones que conforman Argentina. Con ello se pretende obtener una mejor lectura cualitativa del impacto de este acuerdo sobre los niveles de comercio y pobreza de las regiones planteadas. La Sección 4 presenta los resultados sobre los flujos comerciales, sobre producto y empleo de cada una de las regiones bajo análisis. La Sección 5 presentará los resultados sobre los niveles de pobreza de cada región, medidos a través de tres indicadores de pobreza: incidencia, brecha de pobreza y severidad. Finalmente, la Sección 6 presenta las conclusiones generales del trabajo. 3

2. MARCO TEÓRICO Y METODOLOGÍA Según la teoría económica, las políticas de liberalización comercial pueden afectar a los niveles de pobreza de un país a través de diferentes mecanismos. En este sentido, Mc Cullon et al (2001) identifica cuatro mecanismos posibles: 1) la transmisión del cambio de precios desde la frontera hacia los hogares; 2) sus efectos sobre rentabilidad, salarios y empleo; 3) sus efectos sobre la recaudación del Gobierno y el gasto pro-pobre; y 4) sus efectos sobre la vulnerabilidad del sustento de los hogares. La metodología para simular el impacto del acuerdo MERCOSUR-UE sobre los niveles de pobreza sobre las regiones de Argentina utilizada en este trabajo se basa en las dos primeras. A través del primer mecanismo se pretende evaluar el impacto potencial sobre los niveles de pobreza que surge como consecuencia de los cambios en precios de bienes, los que variarán según si los hogares pobres son consumidores o productores netos de estos bienes. Aquí se supone el primer caso y, por lo tanto, los niveles de pobreza aumentarán (disminuirán) si los precios de estos bienes aumentan (disminuyen) como consecuencia de la política comercial. Para la medición de este impacto se utilizará la canasta de bienes que conforma la línea de pobreza, la que formalmente puede expresarse como: z r = S g p rg q rg, donde g representa diferentes productos, p rg son sus precios, y q rg las cantidades que determinan los consumos mínimos necesarios en la región r. Manteniendo las cantidades requeridas constante, el cambio en la línea de pobreza estará dado por,?ln z r = S a rg.ln p rg, donde a rg es el peso del producto g. 2 En segundo lugar, se analizará el efecto sobre los niveles de pobreza como consecuencia del impacto del acuerdo sobre los niveles de empleo y salario. En este sentido, existen dos supuestos diametralmente opuestos acerca del movimiento de factores. Por un lado, es posible suponer que el empleo es fijo, ya sea por pleno empleo o por inmovilidad de factores, y los salarios son variables (teoría del comercio internacional). Bajo este modelo, los cambios en las condiciones de acceso de los productos involucrados en el acuerdo comercial generan alteraciones en los precios de los bienes transables que enfrentan los consumidores y productores del país, los que, a su vez, producen variaciones en las demandas relativas de factores, particularmente trabajo, generando reacciones en salarios y, por lo tanto, en el ingreso de las familias, lo que finalmente impactará sobre los niveles de pobreza de la población. Por el contrario, el enfoque del desarrollo supone que un factor, por ejemplo trabajo, tiene una oferta infinitamente elástica. Por lo tanto, en este modelo los cambios en precios de los bienes transables se traducirán en variaciones de empleo sin grandes modificaciones en salario. Entonces, un acuerdo comercial reducirá los niveles de 2 Es importante mencionar que la línea de pobreza es un índice del tipo Laspeyres. Esto significa que la simulación aquí planteada no toma en cuenta sustitución de bienes de consumo por cambio en precios. 4

pobreza si el aumento de empleo permite obtener ingresos mayores a los niveles establecidos en la línea de pobreza. Sin embargo, tal como sostiene McCullon (2001), ninguno de estos dos enfoques extremos se da en la realidad. Por ejemplo, una economía con elevada flexibilidad y movilidad laboral estará más cercana al primer enfoque, mientras que una economía con un mercado laboral relativamente rígido y altas tasas de desempleo estará más cercana al segundo. Además, existen mercados laborales segmentados por género y capacidad de mano de obra. Entonces, se puede dar el caso que para algunos mercados el enfoque del comercio internacional sea el que mejor se ajusta a la realidad mientras que para otros el enfoque del desarrollo sea el más apropiado. Por lo tanto, dada la relativa especialización sectorial de cada región y sus características socio-económicas diferenciales, se propone utilizar una metodología que tenga en cuenta los dos enfoques antes mencionados. La metodología para el enfoque del desarrollo es la siguiente. En primer lugar, se estimarán los efectos directos e indirectos sobre los flujos comerciales que se generan como consecuencia del acuerdo comercial utilizando el modelo de equilibrio parcial empleado inicialmente por Cline et. al. (1978), y empleado por Laird y Yates (1986), Bianchi y Robbio (1994), Carvalho et. al. (1999), Rupcic et al (2004), entre otros. Este modelo permite el cálculo de los dos principales efectos directos sobre el comercio (creación y desviación) como consecuencia de cambios en las condiciones de acceso. Suponiendo que j es el país importador, k el país exportador e i el bien que se intercambia, y considerando una reducción del arancel que k enfrenta en el mercado de j para el bien i, entonces: a) El efecto de creación de comercio (CC) es el aumento de la demanda del país j para el bien i procedente del país k, que resulta de la disminución de precios del bien importado asociada a la menor tarifa. Matemáticamente: MijkEmijkdtijk CCijk? dm ijk??? 1? tijk? 1? Emijk / Exikj????? donde: M ijk = importaciones del bien i por parte del país j procedentes del país k Em ij = elasticidad de demanda de importaciones del bien i por parte del país j, con respecto al precio t ijk = arancel ad valorem que aplica el país j al bien i procedente del país k Ex ikj = elasticidad de oferta de exportaciones del bien i por parte del país k destinadas al mercado j, con respecto al precio d = signo de cambio b) El efecto de desvío comercial (DC) es la sustitución, por parte del país j, de las importaciones del bien i procedentes de otro país h por importaciones del mismo 5

bien procedentes del país k, como consecuencia del cambio en los precios relativos que trae aparejada la reducción arancelaria. Matemáticamente: DC ijkh donde: MijkMijhEsijkh????? M? M? M Es??? ijk ijh ijk ijkh? M ijh = importaciones del bien i por parte del país j procedentes del país h. Es ikh = elasticidad de sustitución con respecto a los precios relativos del bien i procedente de los países k y h? = tasa de cambio en los precios relativos: d(p ijk /P ijh ) / (P ijk /P ijh ) P ijk = precios del bien i procedente del país k en el país j. Una vez determinados los cambios en los flujos comerciales, se utilizarán los mismos para simular los efectos directos e indirectos sobre los niveles de empleo y producción de los sectores involucrados a través de la Matriz Insumo Producto. Formalmente, el efecto en producción se obtendrá resolviendo el siguiente sistema de ecuaciones:? 1????? VBP? X? I? A * Y (4) n? 1 n? n n? 1 donde X es un vector de dimensión n x 1 con los VBP sectoriales, I es una matriz identidad, A es la matriz de coeficientes directos, e Y es el vector, de dimensión n x 1, de demanda final. Una vez calculada la variación del VBP de la región, se procederá a medir el impacto en el empleo del sector, utilizando la matriz de coeficientes de requerimientos directos, indirectos y multiplicadores de empleo. Para ello se utilizará la Matriz Insumo Producto del INDEC, única matriz de este tipo en Argentina. Si bien esta matriz corresponde al ámbito nacional, se propone utilizar las proporciones de producción de la región sobre el total nacional para simular los efectos sobre cada región. 3 La metodología para el primer enfoque es la siguiente. Se supone que existen dos tipos de bienes: exportables e importables, y se considera que Argentina es un país pequeño en términos de comercio internacional y, por tanto, es tomador de precios. Si bien las modificaciones en las condiciones de acceso al mercado nacional, como las correspondientes al mercado europeo, pueden afectar los precios domésticos de ambos bienes, se supone que las primeras afectan a los precios de los bienes importables y las segundas a los bienes exportables. El precio de un bien exportable, p e i? p e *? i *?? t i e p i, se define como 3 Esto supone que las funciones de producción son las mismas en todas las regiones del país y que en todos ellos se encuentran los mismos sectores. Si bien este es un supuesto fuerte, reelaborar matrices insumo producto para cada región escapa al alcance del presente trabajo. 6

e* donde, pi es el precio internacional del bien i, t * i es el parámetro de política comercial del extranjero y? (.) es la función que caracteriza la relación entre la política comercial extranjera con los precios domésticos percibidos por el productor. m Por su parte, el precio de un bien importable, p i, depende del precio del bien internacional y de la función que relaciona la política comercial nacional y el precio doméstico: p p m m? *? i i?? t i Para evaluar cómo impactará este acuerdo comercial sobre el ingreso familiar, se supone j que el ingreso de una familia j, Y esta determinado por: Y j j??? k w k v j j donde w k es el ingreso laboral aportado por el miembro k de la familia j, y no laboral de la familia. j v es el ingreso Entonces, el cambio en el ingreso familiar debido a un cambio en el parámetro de política comercial del país, t i, que afecta a los precios domésticos de los bienes importados estará determinado por: dy j?? k? w? p j k m k? p? t m k i dt i Una expresión similar se obtiene para el caso de un cambio en la política comercial de un socio comercial. Entonces es posible estimar el cambio en el ingreso familiar como consecuencia de un cambio en la política comercial del país, de t i a t ^ i, a partir de la siguiente expresión: j j? j? Y? Y?? k?? k m 0 1 donde ln p? t, t i i i? w j k??? ln p? m i 1?? 0, t i t i? es el cambio en el precio del bien i originado como consecuencia del cambio de política, ingreso familiar y j? k es la proporción de ingreso laboral del miembro k en el total del? es la elasticidad salario precio. Esta metodología supone contar con j w k estimaciones de elasticidades salario precio. Para ello se utilizarán los parámetros estimados por Porto (2003) para la Argentina por niveles educaciones (sin calificación, calificación media y calificados) y tipos de productos (agro-manufacturas, manufacturas industriales, bienes de consumo y bienes de capital). Se propone también utilizar estos parámetros para diferenciar el impacto entre género. Finalmente, con las nuevas estimaciones de empleo y los nuevos valores de salario se simularán nuevas distribuciones del ingreso, utilizando técnicas de microsimulación, o, según la clasificación empleada por Reimer (2002), partial equilibrium and/or cost-of- 7

living approaches. Para ello se utilizarán las Encuestas Permanentes de Hogares (EPH) desarrolladas por el INDEC, para cada una de las provincias de cada región. 8

3. CARACTERIZACIÓN PRODUCTIVA Y SOCIO-ECONÓMICA REGIONAL A continuación se presenta una breve caracterización socio-económica de cada una de las regiones de Argentina. Se considera que este análisis es necesario ya que permitirá una mejor interpretación cualitativa de los resultados de simulación sobre los niveles de pobreza de cada región como consecuencia del acuerdo MERCOSUR UE. 3.1 Región de Cuyo Caracterización general y situación demográfica La región de Cuyo está compuesta por las provincias de San Juan, Mendoza y San Luis. Limita al norte con la provincia de Catamarca, al este con las provincias de Córdoba y La Pampa, al sur con Neuquén y Río Negro y al oeste con Chile. La población total, de acuerdo al último censo poblacional 4, es de 2.567 millones de personas, donde el 49% son varones y el 51% mujeres. El peso relativo en la población del país es bajo, ya que la región aporta sólo el 7% del total. La densidad de la región es de 8,14 hab./ Km 2, siendo Mendoza la provincia más densamente poblada (Ver Tabla 3.1.1.) Tabla 3.1.1: Población total por sexo y densidad de población de la región de Cuyo Sexo Superficie Densidad Provincia Total Varones Mujeres km 2 hab/km 2 Mendoza 1.579.651 769.265 810.386 148.827 10,6 San Juan 620.023 302.532 317.491 89.651 6,9 San Luis 367.933 183.411 184.522 76.748 4,8 Total 2.567.607 1.255.208 1.312.399 315.226 8,1 Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001. Situación laboral La tasa de actividad en la región en el último semestre del año 2005 fue de 42,2%, algo inferior a la computada para el total de los 28 aglomerados urbanos del país (46,1%). En los últimos períodos, las provincias de Mendoza y San Luis han presenciado oscilaciones, mientras que en San Juan esta tasa ha venido contrayéndose desde el año 2003, pasando de un valor de 45,2% en el segundo semestre de 2003 a 40,9% en el segundo semestre de 2005. El nivel de empleo en la región se ha mantenido bastante estable, alrededor del 39%, y levemente inferior (-5%) al nivel del total de aglomerados urbanos del país. De las tres provincias que componen la región, San Juan es la que evidencia una tasa menor, alcanzando en el segundo semestre de 2005 el 37,7%. 4 INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 9

Por el contrario, la región de Cuyo se caracteriza por evidenciar tasas de desempleo significativamente inferiores a las correspondiente al total nacional. Por ejemplo, en el segundo semestre del año 2005, la tasa de desempleo de la región era un 36% inferior a la del total de aglomerados urbanos, alcanzando un nivel de 6,8%, en contraposición al 10,6% del total de aglomerados. En este punto hay que destacar que, si bien todas las provincias de la región han presentado tasas inferiores al nivel nacional, la provincia de San Luis es la que más contribuye en este resultado. Históricamente ha evidenciado bajas tasas de desempleo, y en los últimos períodos, por ejemplo desde el segundo semestre de 2003, estos valores no alcanzan el 4%. Asimismo, la tendencia de esta tasa ha sido decreciente, alcanzando en el último semestre de 2005 el 1,2%. Finalmente, el nivel de subocupación demandante en la región es, para el segundo semestre del 2005, algo superior a la del total de aglomerados, alcanzando el 10,6% frente al 8,3% respectivamente. 5 Dentro de la región, la provincia de Mendoza es la que mayores tasas presenta, siendo para el período mencionado del 11,6% y ubicándose un 47% por encima de la que evidencia la provincia de San Luis para el mismo período (Ver Tabla 3.1.2) Tabla 3.1.2: Tasa de actividad, empleo, desempleo y subocupación para el total de aglomerados urbanos y la región de Cuyo. Segundo semestre de 2005. Segundo semestre de 2005 Tasa de Subocupación Dominio Actividad Empleo Desocupación Subocupación demandante Subocupación no demandante Total 28 aglomerados urbanos 46,1 41,2 10,6 8,6 3,8 Región Cuyo 42,2 39,3 6,8 10,3 2,5 Gran Mendoza 42,9 39,7 7,4 11,6 2,2 Gran San Juan 40,9 37,7 7,9 8,5 3,3 San Luis - El Chorrillo 42,0 41,5 1,2 7,9 2,0 Fuente : INDEC, Encuesta Permanente de Hogares Continua. En lo que respecta al nivel educativo de la PEA, la situación no difiere mucho a lo que ocurre en el total de aglomerados urbanos. Por ejemplo, la proporción con al menos estudios universitarios o superiores incompletos alcanza el 31%, mientras que el 40% tiene estudios secundarios completos o incompletos y el 22% posee primaria completa. Algo similar ocurre con la proporción de asalariados dentro de la población ocupada, ya que alcanza al 74% de la PEA, sólo un punto porcentual por debajo del nivel nacional (Ver Tabla 3.1.3) 5 De acuerdo a lo establecido en el INDEC, se define como subocupación demandante a aquellas personas que se encuentran trabajando menos cantidad de horas de lo que desearían y se encuentran buscando activamente trabajo. Contrariamente, se define como subocupación no demandante a aquellas personas que, si bien se encuentran trabajando menos cantidad de horas de lo que desearían, no se encuentran buscando activamente trabajo. 10

Tabla 3.1.3: Características de la PEA en la región de Cuyo. Cuarto trimestre de 2005. Indicador Total 28 aglomerados Cuyo Nivel educativo de la PEA 100,0 100,0 Primaria incompleta 6,9 7,0 Primaria completa 22,1 22,1 Secundaria incompleta 18,0 18,9 Secundaria completa 20,6 20,5 Superior y universitaria incompleta 14,2 14,4 Superior y universitaria completa 17,5 16,8 Sin instrucción 0,7 0,3 Ns/Nr 0,1 - Población ocupada Categoría ocupacional 100,0 100,0 Asalariados 74,8 73,8 No asalariados 25,2 26,2 Fuente : INDEC, Encuesta Permanente de Hogares Continua. Situación social La región posee niveles de pobreza e indigencia levemente superiores al promedio nacional. Por ejemplo, de acuerdo a los datos del INDEC para el segundo semestre de 2005, Cuyo posee el 28% de los hogares y el 37% de las personas por debajo de la línea de pobreza, valores que se ubican tres puntos arriba de los niveles nacionales. Respecto a los niveles de indigencia, los hogares debajo de esta línea representan el 9%, mientras que la cantidad de personas asciende al 12%. (Ver Tabla 3.1.4) Tabla 3.1.4: Población y hogares bajo la línea de pobreza e indigencia. Segundo semestre de 2005 Región Bajo la línea de pobreza Bajo la línea de indigencia Hogares Personas Hogares Personas en % en % Total 28 aglomerados urbanos 24,7 33,8 8,4 12,2 Cuyo 28,0 36,9 8,7 12,3 Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares Continua La situación de la región teniendo en cuenta la pobreza estructural ha mejorado si se compara los datos de los últimos censos, ya que por ejemplo, la población y la cantidad de hogares con necesidades básicas insatisfechas (NBI) descendió desde 1980 (Ver 3.1.5 Tabla). 6 6 Las Necesidades Básicas Insatisfechas fueron definidas de acuerdo con la metodología utilizada por INDEC en "La Pobreza en la Argentina", (Serie Estudios INDEC Nº 1, Buenos Aires, 1984). Los hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas son aquellos que presentan al menos uno de los siguientes indicadores de privación: a) Hacinamiento: hogares que tuvieran más de 3 personas por cuarto, b) Vivienda: hogares que 11

Tabla 3.1.5: Hogares con NBI. Años 1980, 1991 y 2001. 1980 1991 2001 Provincia Hogares % sobre Hogares % sobre Hogares % sobre con NBI Total con NBI total con NBI total Total del país 1.586.697 22,3 1.410.876 16,5 1.442.934 14,3 Mendoza 56.061 20,4 51.755 15,3 53.841 13,1 San Juan 25.803 26,0 19.768 17,2 21.361 14,3 San Luis 14.078 27,7 13.084 18,7 13.201 13,0 Fuente: INDEC, Censos de Población 1980, 1991 y 2001. Perfil productivo El sector más importante en la región es el terciario, representando en la provincia de San Juan y en Mendoza el 66% y el 56% del PBG respectivamente. En esta última provincia, los sectores secundario y primario se reparten en partes iguales (22%), mientras que en San Juan el sector secundario representa el 25% y el primario sólo alcanza al 9%. La importancia del sector terciario en la región se puede apreciar si se analiza el PBG por rama de actividad, ya que de acuerdo a los datos del INDEC para el cuarto trimestre de 2005, la rama de servicios, que incluye el sector público, y el turismo, representado por hoteles, restaurantes y comercios, alcanzan participaciones de 29% y 24% respectivamente. Estos datos son convalidados con la importancia que tiene el sector público dentro del sector terciario en la provincia de San Juan (20%) y con el peso del turismo en la provincia de Mendoza y San Luis (Ver Tabla 3.1.6). Tabla 3.1.6: PBG por rama de actividad para la región de Cuyo. Total 28 aglomerados Cuyo PBG por Rama de actividad 100 100 Industria manufacturera 14,0 13,5 Construcción 8,8 9,0 Comercio/Restaurants/Hoteles 23,5 24,0 Transporte/Almacenamiento/Comunicación 6,7 6,1 Finanzas/Seguros/Bienes Inmuebles/Servicios Empresariales 9,3 7,3 Servicios 1 27,7 29,2 Servicio Doméstico 7,8 7,6 Otras ramas 2 2,0 3,3 habitaran en una vivienda de tipo inconveniente (pieza de inquilinato, vivienda precaria u otro tipo), c) Condiciones sanitarias: hogares que no tuvieran ningún tipo de retrete, d) Asistencia escolar: hogares que tuvieran algún niño en edad escolar que no asista a la escuela, e) Capacidad de subsistencia: hogares que tuvieran 4 ó más personas por miembro ocupado y, además, cuyo jefe tuviera baja educación. 12

Actividades no bien especificadas 0,4-1 Incluye Administración Pública y Defensa; Planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Enseñanza, Servicios Sociales y de Salud; Servicios Comunitarios, Sociales y Personales. 2 Incluye Suministro de electricidad, gas y agua; Servicios de organizaciones y órganos extraterritoriales, s Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura; Explotación de minas y cantera Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares Continua. La situación descripta anteriormente es algo diferente en la provincia de San Luis, donde el principal sector es el secundario, ascendiendo su participación a 55% y superando en 30 puntos la media nacional. En esta provincia, el sector terciario representa el 40% y el primario el 5% del total. En este punto es importante destacar el alto impacto que han tenido las políticas de promoción industrial sobre la estructura económica de la región, en particular en las provincias de San Luis y San Juan. En efecto, desde fines de 1982 en la provincia de San Luis se extendieron, mediante la Ley 22.702, los beneficios promocionales que se habían otorgado con anterioridad a La Rioja (Ley 22.201/79). El objetivo de dicha norma fue generar fuentes de trabajo que retuvieran a la población, con fines de revertir el éxodo que se estaba produciendo. El régimen consistió en deducciones del monto imponible y exenciones impositivas para actividades industriales, agropecuarias y turismo. Al mismo tiempo, se aplicaron políticas provinciales de promoción, que incluyeron beneficios fiscales, provisión de infraestructura en parques industriales y creación de una zona franca, entre otras medidas. En lo que respecta a la provincia de San Juan, el régimen de promoción fue establecido en 1983, mediante la Ley 22.973, que fue suspendido en 1989. De un total de 450 empresas que se instalaron debido a estos incentivos en distintas ramas de actividad, actualmente quedan sólo la mitad. A pesar de ello, y de la dudosa aplicación de los beneficios otorgados en muchos casos, el régimen contribuyó a diversificar y reconvertir la estructura productiva de estas provincias. Principales Sectores Entre las principales actividades productivas de la región se encuentra el complejo vitivinícola, donde Mendoza es la principal provincia productora. La misma cuenta con 144.954 has de viñedos y una producción en el año 2004 de 17.856 mil quintales, evidenciando un alza del 9% respecto al año anterior. Esta provincia sufrió un proceso de reconversión durante la década del 90 que abarcó a toda la cadena productiva. Este proceso de incorporación de capital se tradujo principalmente en la incorporación de tecnología y nuevas variedades de uva lo que cambió radicalmente el perfil de la producción, con una orientación exportadora. En este proceso, se erradicaron hectáreas de viñedos viejos y de uvas comunes para reemplazarlas por varietales finas y de especies para consumo en fresco y destinadas a la elaboración de pasas. En la provincia se implantaron 25.000 has de estos nuevos viñedos, representando el 69% del total implantado con nuevas variedades en el país. Casi la totalidad de la uva producida en Mendoza se destina a vinificación (99,9%). En el año 2004, la elaboración de vinos ascendió a 11.416 miles de hectolitros, representando el 13

69% de la elaboración total del país, donde el 40% de este total certificó como vino fino. Esta provincia aporta el 90% del total de vinos exportados por Argentina. San Juan ocupa el segundo lugar como productora vitivinícola, siendo este sector la actividad económica más relevante de esta provincia. En el año 2002, participó con el 23% del área dedicada a cultivo de vid en el país y con el 31% de la producción nacional de uvas. Este cultivo representa el 45% del total del área cultivada en la provincia y es uno de los sectores más importantes en las exportaciones provinciales. Actualmente, el 24% de la elaboración nacional de vinos corresponde a esta provincia. Se estima que hay en la provincia 130 bodegas en actividad, de las cuales sólo 15 realizan el proceso completo, incluyendo el racionamiento. Esto se explica en que muchas de ellas tienen su sede central en la provincia de Mendoza, donde han concentrado la actividad de la etapa final del proceso. En este sentido, San Juan tiene un patrón de especialización diferente a Mendoza, ya que se dedica además a la producción de mosto y de uvas pasas. En el año 2002, San Juan participó del 46% de la producción nacional de mosto y del 88% de la producción nacional de uvas pasas. Esta provincia presenta debilidades, pese al proceso de modernización e inversión que atravesó el sector en el país a lo largo de la década del 90. Ellas se basan en las especies vitivinícolas cultivadas, la edad de las plantaciones, donde aproximadamente el 38% de la superficie cultivada corresponde a viñedos de más de 25 años, y la característica minifundista de las explotaciones. Otra actividad importante dentro de la industria alimenticia es la producción y preparación de frutas y hortalizas, presente en las tres provincias de la región y desarrollada en la provincia de San Juan por las inversiones realizadas, principalmente, por medio de diferimientos impositivo. Entre las principales producciones hortícolas se encuentran el ajo, la papa, el tomate, la cebolla, el pimiento, el melón, el zapallo y la zanahoria. Los tres primeros productos representan casi el 89% del valor bruto de producción del sector en la provincia de Mendoza, siendo el ajo el que contribuye con más de la mitad de los mismos. Esta provincia es la principal productora de esta hortaliza, y contribuye con el 80% de la producción nacional. El 45% de su producción corresponde a ajo colorado, el 40% a morado y el 15% a ajo blanco. San Juan se ubica en el segundo lugar como productor de ajo y el 90% del total provincial corresponde a ajo blanco. En esta provincia se destaca la producción de cebolla, principal cultivo en término de superficie sembrada, al ocupar casi un tercio de la misma. Esta provincia aporta el 15% de la producción nacional de esta hortaliza y es la segunda productora detrás de Buenos Aires, mientras Mendoza ocupa el tercer lugar. Con respecto al sector frutícola, las principales producciones son el durazno, la manzana, la pera y la ciruela. En este sentido, Mendoza ocupa el primer lugar como productor de fruta de carozo en el país y se caracteriza por destinar sus frutos al uso industrial y en menor medida al consumo en fresco. La relevancia de estos productos se está incrementando en San Juan en los últimos años, al igual que lo ha hecho la olivicultura, producto también del 14

régimen de diferimientos impositivos. Esta actividad es la segunda en importancia respecto a la superficie ocupada, que alcanza las 16.000 has, y el destino de la misma es en partes similares a aceite de oliva y a las conservas. A partir de estas producciones se ha desarrollado en la región la industria conservera, dedicada a la preparación de estas frutas y hortalizas. Por ejemplo, en el caso del tomate, la importancia de este cultivo le han permitido a la provincia de Mendoza, que ocupa el primer lugar tanto en superficie como en producción en el país, proveer aproximadamente el 70% de la producción nacional de tomate industrializado. Asimismo, la provincia de San Luis cuenta con una planta que elabora dulces y mermeladas cuya propietaria es una de las firmas alimenticias más importantes del país. La refinación de petróleo contribuye con el 65% del valor agregado del sector manufacturero en la provincia de Mendoza, la que representa aproximadamente el 16% de la extracción nacional. La producción de la provincia se encuentra distribuida en 29 áreas productivas asentadas en siete departamentos provinciales, siendo Malargüe el que concentra casi el 50% de la extracción. En Luján de Cuyo se encuentra una destilería que procesa la mayor parte del crudo extraído en la provincia, donde se obtiene gas oil, naftas comunes y especiales, combustible retro y gas propano para la industria petroquímica localizada en la zona, mientras que el remanente se destina a la exportación sin procesar. Las exportaciones de petróleo crudo se ubican entre los principales productos exportados por la provincia. Cabe destacar que en San Juan han comenzado importantes proyectos de exploración. Asimismo, la minería ha tenido su impulso en los últimos años en las provincias de San Juan y San Luis, en parte con motivo de la desregulación de la actividad, que ha estimulado el desarrollo de proyectos de prospección, exploración y producción de minas. En el caso de la provincia de San Luis, si bien no es tan importante dentro del mapa productivo de la provincia, representa el 3% del valor de la producción nacional. La provincia se dedica fundamentalmente a la explotación de rocas de aplicación (granitos, lajas, calizas, basalto y mármol), donde posee importantes reservas de granitos y piedras lajas. En menor medida, en la provincia se explota minerales no metalíferos como por ejemplo sal común, yeso, cuarzo, feldespato y mica. San Juan se destaca en las rocas de aplicación, y posee también uno de los mayores volúmenes físicos de caliza de alta calidad del país. La producción de arcilla y cerámica no refractaria de uso estructural y la de envases de vidrio complementan la producción de no metalíferos. Actualmente, en esta provincia se encuentran en exploración algunos yacimientos metalíferos. Por ejemplo, los proyectos Veladero y Pascua-Lama están orientados a la exportación de oro y plata. En el primer caso, es el proyecto con mayor impacto en la provincia debido a que se localiza dentro de su territorio, mientras que el segundo caso se trata de un proyecto binacional ubicado en la frontera argentino chilena. El turismo tiene un peso importante en el PGB de la región, aunque aún no se ha explotado al máximo su potencialidad, evidenciado en la falta de infraestructura acorde a las circunstancias. Ejemplo de ello es la provincia de San Luis, donde a pesar de contar recursos hoteleros, la mayor proporción es de una estrella. Esta provincia se constituye como competencia de las sierras cordobesas y su actividad industrial le permite tener un importante flujo turístico durante todo el año. 15

Similar situación presenta la provincia de Mendoza, ya que presenta un déficit hotelero y sus alternativas turísticas, si bien muy variadas, no han sido desarrolladas completamente. Sin embargo, en lo referente a infraestructura, la gran afluencia de turismo de los últimos años ha generado un fuerte crecimiento de agencias de viajes, restaurantes, servicios de comidas y construcción de hoteles. Finalmente, un rubro importante especialmente para la provincia de San Luis, es el de manufacturas industriales. Entre ellos se encuentra la producción de electrodomésticos, básicamente la producción de heladeras, acondicionadores de aire, purificadores de cocina, termo-tanques y calefactores a gas. Esta actividad representa el 75% de la producción de máquina y equipos de la provincia. Asimismo, la producción de plásticos y productos de papel y cartón es importante en la provincia de San Luis y en menor medida en San Juan. En este último caso, se destaca la producción de pañales descartables, donde las dos empresas radicadas en San Luis representan prácticamente el 100% de la producción nacional de estos productos. La siderurgia, la producción de pinturas y la producción de autopartes también ocupa un lugar de peso en la región. Exportaciones La región de Cuyo exportó 1.354 millones de dólares en promedio, en el período 2002 2004, alrededor del 5% del total exportado a nivel nacional. El principal destino de las exportaciones de esta región fue el MERCOSUR, con el 27% del total, seguido por Chile y NAFTA, con una participación en ambos casos del 19%, la UE (17%), y en menor medida el resto de Europa (3%) y la Comunidad Andina de Naciones (3%) (Ver Gráfico 3.1.1 ) Gráfico 3.1.1.: Exportaciones de Cuyo por destinos. Promedios 2002 2004 17% 3% 3% 9% MERCOSUR 27% 3% CHILE NAFTA 19% 19% Fuente: elaboración propia sobre la base de datos del INDEC. UE Resto Europa Resto Asia COMUNIDAD ANDINA Resto Los principales productos exportados en ese período fueron los aceites y preparaciones de petróleo (15%), vinos y mostos en recipientes inferiores a dos litros (12%), aceites crudos de petróleo (11%), jugos de frutas y hortalizas (5%), ajos, cebollas y otras hortalizas (4%), uvas frescas (4%), pañales (3%), maníes preparados (3%), peras y membrillos frescos (3%), entre otros. (Ver Tabla) 16

Tabla: Principales productos exportados por Cuyo, en millones de U$S. % Promedio sobre Partida Descripción 2002 2003 2004 02-04 total 2710 Aceite y derivados del petróleo 257 182 172 204 15% 2204 Vino y mosto en recipientes de 2Lt 123 163 217 168 12% 2709 Aceites crudos de petróleo 162 174 125 153 11% 2009 Jugos de frutas y hortalizas 41 59 87 62 5% 0703 Ajos, cebollas y demás hortalizas 48 60 71 60 4% 0806 Uvas frescas 45 40 59 48 4% 4818 Pañales 43 49 47 46 3% 2008 Maníes preparados 26 46 56 42 3% 0808 Peras y membrillos frescos 25 46 52 41 3% Otros 475 497 614 530 39% Total 1,245 1,315 1,499 1,354 100% Fuente: elaboración propia sobre la base de datos del INDEC. 3.2 Región Patagónica Caracterización general y situación demográfica La región Patagónica está compuesta por las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Limita al norte con la provincia de La Pampa y Mendoza, al este con la provincia de Buenos Aires y el océano Atlántico y al oeste con Chile. La población total, de acuerdo al último censo poblacional 7, es de 1.738 millones de personas, donde la participación por sexo se reparte en partes idénticas. El peso relativo de la región en el total de la población del país es muy bajo, ya que sólo alcanza el 5%, y la densidad es la más baja del país, siendo sólo de 2 hab./ Km 2. En este punto hay diferencias entre provincias, ya que por ejemplo la provincia de Neuquén posee una densidad de 5 hab./ Km 2 mientras en el caso de Santa Cruz es de 0,8 hab./ Km 2 (Ver Tabla 3.2.1). Tabla 3.2.1: Población total por sexo y densidad de población de la región Patagónica Provincia Total Sexo Superficie Densidad Varones Mujeres km2 hab/km2 Neuquén 474.155 236.266 237.889 94.078 5,0 Río Negro 552.822 274.671 278.151 203.013 2,7 Santa Cruz 196.958 100.479 96.479 243.943 0,8 Tierra del Fuego 101.079 51.696 49.383 21.571 4,7 Chubut 413.237 207.053 206.184 224.686 1,8 7 INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 17

Total 1.738.251 870.165 868.086 787.291 2,2 Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001. Situación laboral La tasa de actividad en la región en el último semestre del año 2005 fue de 43,7%, inferior a la computada para el total de los 28 aglomerados urbanos del país (46,1%), y se ha mantenido relativamente estable en los últimos períodos. Algo similar ocurre con la tasa de empleo, que alcanza en ese mismo período el 40,7%. Contrariamente, la tasa de desempleo de la región Patagónica se ubica 4 puntos por debajo del nivel nacional, alcanzando un 6% en el período bajo análisis y evidenciando una reducción de casi el 40% respecto al primer semestre de 2003. En este punto hay un comportamiento disímil entre provincias. Por ejemplo en Chubut el nivel de desempleo alcanza el 9% mientras que en Santa Cruz dicho valor alcanza sólo el 1,2% (Ver Tabla 3.2.2) Tabla 3.2.2 : Tasa de actividad, empleo, desempleo y subocupación para el total de aglomerados urbanos y la región Patagónica. Segundo semestre de 2005. Segundo semestre de 2005 Tasa de Subocupación Dominio Actividad Empleo DesocupaciónSubocupación demandante Subocupación no demandante Total 28 aglomerados urbanos 46,1 41,2 10,6 8,6 3,8 Región Patagónica 43,7 40,7 6,8 3,5 1,1 Chubut 45,7 41,5 9,1 4,9 1,5 Neuquén 42,2 39,2 6,9 2,7 0,7 Santa Cruz 42,4 41,9 1,2 2,9 1,3 Tierra del Fuego 45,6 42,0 7,8 3,7 1,3 Fuente : INDEC, Encuesta Permanente de Hogares Continua. En lo que respecta al nivel educativo de la PEA, la población de esta región se encuentra algo menos calificada que la media nacional, ya que por ejemplo, la proporción con al menos estudios universitarios o superiores incompletos alcanza el 27%, mientras que para el total de aglomerados urbanos este valor es del 32%. Asimismo, el 48% tiene estudios secundarios completos o incompletos y el 18% posee primaria completa. Con respecto a la proporción de asalariados dentro de la población ocupada, la región posee una alta proporción de asalariados (83%), ubicándose un 11% por encima de los valores nacionales (Ver Tabla 3.2.3) 18

Tabla 3.2.3: Características de la PEA en la región Patagónica. Cuarto trimestre de 2005. Indicador Total 28 aglomerados Región Patagónica Nivel educativo de la PEA 100,0 100,0 Primaria incompleta 6,9 6,7 Primaria completa 22,1 18,4 Secundaria incompleta 18,0 23,3 Secundaria completa 20,6 24,5 Superior y universitaria incompleta 14,2 11,0 Superior y universitaria completa 17,5 15,8 Sin instrucción 0,7 0,3 Ns/Nr 0,1 - Población ocupada Categoría ocupacional 100,0 100,0 Asalariados 74,8 83,1 No asalariados 25,2 16,9 Fuente : INDEC, Encuesta Permanente de Hogares Continua. Situación social La región posee niveles muy inferiores al promedio nacional en lo que respecta a pobreza e indigencia. Por ejemplo, de acuerdo a los datos del INDEC para el segundo semestre de 2005, la región posee el 17% de los hogares y el 22% de las personas por debajo de la línea de pobreza, valores que se ubican al menos un 30% por debajo de los niveles nacionales. Una situación similar ocurre con los niveles de indigencia, donde la mayor diferencia se presenta en términos de personas, ya el porcentaje correspondiente a Patagonia es un 47% inferior al del total de aglomerados urbanos. (Ver Tabla 3.2.4) Tabla 3.2.4: Población y hogares bajo la línea de pobreza e indigencia. Segundo semestre de 2005 Región Bajo la línea de pobreza Bajo la línea de indigencia Hogares Personas Hogares Personas en % en % Total 28 aglomerados urbanos 24,7 33,8 8,4 12,2 Patagonia 17,0* 21,5* 5,6* 6,5* *Estimaciones sujetas a coeficientes de variación superiores al 10% Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares Continua La situación de la región ha mejorado en los últimos veinte años teniendo en cuenta la pobreza estructural, ya que por ejemplo, la cantidad de hogares con necesidades básicas insatisfechas (NBI) ha descendido del 31% en 1980 al 15% en 2001. Para este último año, la región evidencia valores algo superiores al nivel nacional (+1%), siendo nuevamente la provincia de Santa Cruz la que presenta la menor de hogares con NBI (Ver Tabla 3.2.5) 19

Tabla 3.2.5: Hogares con NBI. Años 1980, 1991 y 2001. 1980 1991 2001 Provincia Hogares % sobre Hogares % sobre Hogares % sobre con NBI total con NBI total con NBI total Total del país 1.586.697 22,3 1.410.876 16,5 1.442.934 14,3 Chubut 18.695 29,8 17.865 19,4 15.402 13,4 Neuquén 17.951 33,9 17.849 19,1 19.883 15,5 Río Negro 30.401 32,8 26.873 20,7 24.823 16,1 Santa Cruz 6.009 22,7 6.163 15,2 5.463 10,1 Tierra del Fuego 1.474 25,6 4.758 25,5 4.301 15,5 Fuente: INDEC, Censos de Población 1980, 1991 y 2001. Perfil productivo Si bien la Región Patagónica ha sido una de las más dinámicas de la Argentina a lo largo del último siglo, con un fuerte crecimiento económico durante la década de los 90, su peso respecto a la generación de producto nacional sigue siendo poco representativo. En términos de medición de actividad económica, según el método del Producto Bruto Geográfico, la Región Patagónica contribuyó con alrededor del 7% del PBI argentino en 2001, muy por debajo del 66% de la Región Pampeana y del 14% del NEA. Entre 1991 y 2001, la Región registró un crecimiento del PBG del orden del 320%, algo superior al crecimiento nacional. Esta evolución fue impulsada, principalmente, por el crecimiento de la Provincia de Neuquén, cuyo producto se multiplicó por 7 en dicho período. Por su parte, Santa Cruz y Chubut registraron un crecimiento de alrededor del 500% de sus productos, mientras que Río Negro y Tierra del Fuego tuvieron aumentos menores a los del país, 192% y 110%, respectivamente. En cuanto a la composición sectorial, el Sector Servicios es el principal al aportar cerca del 45% del producto regional, seguido por los Sectores Primario (39%) e Industrial (17%). Estas participaciones reflejan que se trata de una región escasamente industrializada (Tabla Nº 3.2.6). La importancia de los sectores primarios y terciarios reflejan el impacto de la extracción de minerales e hidrocarburos, de la fruticultura, de la ganadería ovina y del sector público. Por ejemplo, la incidencia de los hidrocarburos es especialmente importante en Neuquén, la ganadería ovina en Chubut y de la fruticultura en Río Negro. Cabe resaltar que la composición sectorial no es homogénea entre las provincias de la región. Por último, cabe destacar que la actividad turística es de gran importancia para todas las provincias de la región. Si bien la metodología del PBG no captura adecuadamente la importancia de esta actividad, ella se refleja principalmente en los rubros Comercio y 20

Servicios.8. Por ejemplo, Tierra del Fuego ha realizado un desarrollo del turismo internacional importante, tanto aéreo, con la construcción de un nuevo aeropuerto, como marítimo, al recibir cruceros por el estrecho de Magallanes. Calafate también dispone de aeropuerto que permite el aterrizaje de vuelos charter, facilitando, de este modo, la afluencia turística. Tabla Nº 3.2.6: PBG por provincia patagónica e importancia sectorial. En miles de pesos corrientes y participación porcentual Región - Provincia PBG 2001 en Participación Sectorial miles de $ corrientes Primario Industrial Servicios Chubut 4.326.349 39 % 22 % 39 % Neuquén 6.461.789 71% 9% 20% Río Negro 3.575.326 23% 13% 64% Santa Cruz 2.706.810 44% 16% 40% Tierra del Fuego 1.163.462 34% 11% 54% Total Región Patagónica 18.233.737 39% 17% 44% Total País (PBI) 268.696.709 10% 30% 59% Fuente: GUS, sobre la base de datos del Ministerio del Interior, ProInfo y de la Dirección General de Estadísticas de cada una de las provincias. Perfil productivo de Chubut En términos de contribución al producto nacional, la economía de Chubut aporta el 1,7%, habiéndose mantenido relativamente estable a lo largo del período 1990 2001. La actividad provincial se concentra en los Sectores Primario y Servicios con el 78% del total provincial, correspondiendo el resto a la Industria. En la última década, el PBG de la Provincia de Chubut se multiplicó por 3 impulsado, principalmente, por el fuerte crecimiento de la actividad del Sector de Hidrocarburos. Ello se refleja en la descomposición sectorial del PBG, donde el Sector de Minas y Canteras registró un crecimiento del orden del 400% respecto a 1991 (Tabla Nº 3.2.7). Asimismo, se registró un importante crecimiento en generación de Electricidad, Gas y Agua, y Transporte y Almacenamiento. Tabla Nº 3.2.7 : PBG de la Provincia de Chubut En miles de pesos corrientes % Sobre Total 2001 Sectores 1990 2001 Agricultura 56.110 182.299 4% Minas y Canteras 323.992 1.506.046 35% Industria Manufacturera 238.260 723.850 17% Electricidad, Gas y Agua 32.502 126.536 3% 8 No existen estadísticas de ingreso de turistas para toda la región, salvo en algunas regiones concretas de la cordillera, como San Martín de los Andes o San Carlos de Bariloche. 21

Construcción 24.960 99.970 2% Comercio 114.785 356.500 8% Transporte 110.845 609.378 14% Servicios Financieros 65.165 344.355 8% Servicios 114.814 377.417 9% Total 1.081.432 4.326.350 100% Fuente: GUS, sobre la base de SP - Ministerio del Interior, Provinfo. El Sector Primario de la provincia está compuesta principalmente por Petróleo, Pesca y, en menor medida, Ganadería ovina vinculada con la producción lanera. El Sector de Hidrocarburos no sólo es el más importante de la provincia en cuanto a contribución al PBG sino que también es el principal sector exportador, al representar alrededor del 43% de las exportaciones de Chubut. Al igual que los hidrocarburos, la pesca y el sector ovino se orientan principalmente hacia el sector externo. En 2001, la existencia de casi 4 millones de cabezas de ovinos, representó alrededor del 31% del stock nacional del país y del 47% del ganado patagónico, convirtiéndola en la principal provincia ovina del país. En el Sector Industrial se destacan la producción de aluminio y sus manufacturas, procesamiento de pescado y producción textil vinculado con la lana ovina. El caso del aluminio es altamente significativo ya que posiciona a la provincia como la única productora del país. Perfil Productivo de Neuquén El producto bruto de la provincia de Neuquén se multiplicó por 7 en los últimos diez años, alcanzando así un total de 6,5 mil millones de pesos corrientes, lo que significa el 2,4% del producto nacional. En este sentido, es la provincia de mayor generación de valor de la región. El Sector de Minas y Canteras representa el 70% del producto regional, debido a la relevancia de la explotación de Petróleo y Gas. Le siguen en orden de importancia, la clasificación de Servicios, explicada principalmente por la influencia del Sector Público provincial y municipal (Tabla Nº 3.2.8). El Sector de Hidrocarburos de la provincia contiene los principales yacimientos del país, destacándose los de Loma de la Lata y Puesto Hernández. Durante el año 2003, la provincia produjo el 50% (27 millones de m3) del total gas producido en el país. En petróleo, esa participación fue del 32%, alcanzando los 13,5 millones de m3. Cuatro oleoductos troncales parten desde Neuquén hacia Río Negro, Buenos Aires, Mendoza y Chile, mientras que otros gasoductos distribuyen gas a Chile, Mendoza, San Luis, Santa Fe y Buenos Aires. Fuera de servicios, el segundo aporte al PBG pertenece a Electricidad, Gas y Agua. Sobre el Río Limay se asientan las principales centrales hidroeléctricas de Argentina (Piedra del Águila, Alicurá, Pichi Picún Leufú, El Chocón y Arroyito), mientras que sobre el río Neuquén se ubica la de Cerros Colorados. Estas generadoras producen, en promedio anual, alrededor de 12.440 GWh. 22

Por su parte, el Sector Industrial participó, en 2001, con el 9% del PBG, registrando un fuerte descenso en su contribución al producto provincial, ya que en 1990 participaba con el 23%. Esto se debe a los cambios en el Sector de Hidrocarburos a raíz del proceso de privatizaciones de los años 90, ya que gran parte de la actividad industrial generada por el tratamiento de los hidrocarburos se localizó en otras regiones del país. De todos modos, en el 2001 la refinación y procesamiento de derivados del petróleo alcanza al 40 % de la rama industrial. La Industria Alimenticia es otro sector industrial relevante en la Patagonia, basado principalmente en la producción de jugos y derivados de frutas. De hecho, las principales empresas jugueras del complejo de frutas pomáceas (manzanas y peras, principalmente) tienen sus plantas elaboradoras en Neuquén, compartiendo este complejo agroindustrial con la provincia de Río Negro. Tabla Nº 3.2.8: PBG de la Provincia de Neuquén En miles de pesos corrientes % Sobre Total 2001 Sectores 1990 2001 Agricultura 85.491 37.803 1% Minas y Canteras 276.799 4.520.094 70% Industria Manufacturera 85.264 185.486 3% Electricidad, Gas y Agua 36.135 286.916 4% Construcción 79.432 122.839 2% Comercio 77.342 230.696 4% Transporte 13.200 111.058 2% Servicios Financieros 42.150 152.565 2% Servicios 177.282 814.329 13% Total 873.095 6.461.789 100% Fuente: GUS, sobre la base de SP - Ministerio del Interior, Provinfo. Perfil productivo de Río Negro En los últimos 11 años, el PBG de Río Negro se triplicó, alcanzando un valor cercano a los 3.600 millones de pesos (1,3% del producto nacional). Al analizar la estructura de su producto, se observa que no se han registrado variaciones sustantivas en su composición. Más del 60% de la actividad se concentra en el Sector Servicios, representando el Sector Primario poco más del 20% El peso del sector terciario no tiene la misma composición que en otras provincias. En este caso, esta composición se explica por la importancia de la fruticultura de exportación ya que varias etapas de la cadena de valor de la agroindustria regional se clasifican, para el cálculo del producto, como terciarias agrupadas dentro de Comercio. Asimismo, los establecimientos de empaque y los frigoríficos de frutas se clasifican como Comercio al por Mayor, mientras que el transporte y el propio puerto de San Antonio Este, especializado en frutas, integran también actividades comprendidas dentro del Sector Servicios. 23