El cáncer relacionado con el trabajo, una asignatura pendiente en Salud Laboral



Documentos relacionados
Los aspectos médicos de la exposición laboral al amianto

Programa de detección y comunicación de cáncer profesional Registro de cáncer relacionado con el trabajo en el Principado de Asturias (cancert)

El cáncer como enfermedad profesional: análisis nacional e internacional

Justificación. Evidente infradeclaración del cáncer laboral

Diferencias entre hombres y mujeres en la incidencia de las enfermedades del corazón

Objetivos de la lección

Los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio continúan siendo las principales causas de muerte en la Comunidad Foral de Navarra

Si hay pesticidas utilizadas masivamente en producir nuestros alimentos que se saben peligrosas o están bajo sospecha de ser

Figura 1: Incidencia de cáncer en el mundo Tasas estandarizadas por habitantes.

breves Mortalidad 2010: 12. Enfermedades Cardiovasculares

Programa de detección y comunicación de sospecha de cáncer profesional en Asturias

Exposición a agentes cancerígenos en el ambiente laboral Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (CNCT), Barcelona, 27/4/2014

SINIESTRALIDAD LABORAL

Registro Nacional de Cáncer de Próstata

La Salud de la Población Española en el contexto europeo y del Sistema Nacional de Salud INDICADORES DE SALUD

La tasa bruta de mortalidad aumentó un 1,9% en 2007 respecto al año anterior

secretaría de salud laboral Propuestas Sindicales Campaña Cáncer Cero en el Trabajo

5.5.3 Registro de cáncer Incidencias de cáncer en Navarra Incidencia global

DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 4/02/2015

Campaña sindical para prevenir el cáncer laboral

CÁNCER DE MAMA. Se calcula que existen entre y nuevos casos de cáncer de mama por año en la Argentina.

RCEME / BIZKAIA REGISTRO DE CÁNCER DE EUSKADI EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El aspecto económico de la Educación Secundaria Obligatoria

1/8 Personas mueren en el mundo por cáncer 12 Millones de personas se diagnostican c/ año 7,6 Millones fallecen cada año Fuente: OMS

proporción de diabetes = = % expresada en porcentaje

El cáncer ocupacional es, por definición, un cáncer originado en el trabajo. Introducción

Documento. Alcance y Objetivos Guías de Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo. Cáncer de pulmón relacionado con el trabajo

Convenio marco para el control del tabaco

Quince años del sector industrial ( )

Tema del 2016: «Nosotros podemos. Yo puedo.»

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

PUNTO DE ACUERDO PARA FORTALECER LAS ACCIONES PREVENTIVAS Y DE ATENCIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA.

SENSIBILIDAD Y CONCIENCIACIÓN ANTE EL PROBLEMA MEDIOAMBIENTAL Y LA SOLIDARIDAD

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad.

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EUROPA

EL CÁNCER EN EL MEDIO LABORAL Epidemiología y prevención

Primer Estudio Sociológico sobre la Percepción del Cáncer

Ewa Lewicka / La experiencia en Polonia La experiencia en Polonia EWA LEWICKA 1

1. Epidemiología de la osteoporosis

Situación de la epidemia por VIH-SIDA en Asturias 2003

Jornada REGLAMENTO REACH Después s del Registro 2010 REACH Y SALUD. Carmen Amela Heras Directora General de Salud Pública y Sanidad Exterior

Los años de vida perdidos en accidentes de tráfico mortales en España durante 9 años equivalen a que desapareciera la provincia de Soria

ANÁLISIS DE MORTALIDAD POR CÁNCER EN ARGENTINA

Perspectivas de los empleadores sobre las redes sociales: conclusiones globales más importantes. gente tecnología. Una encuesta de Manpower

DATOS CAMPAÑA DE PROTECCIÓN SOLAR Y CÁNCER DE PIEL

DESASTRES Y SITUACIONES DE EMERGENCIA

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

CÁNCER DE COLON Y RECTO SITUACIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA ESTUDIO DEL PERIODO

NORMATIVA SALUD OCUPACIONAL

VISIÓN ACTUAL DEL CÁNCER EN LA ARGENTINA Prof. Dr. Adrián Pablo Huñis ABSTRACTO

Análisis de las horas de trabajo y la jornada laboral en España en el periodo

6. Productividad. Los sectores más productivos

Análisis comparativo de los resultados obtenidos en 2002 y 2006 en España INTRODUCCIÓN

Día de la Prevención del Cáncer Colorrectal

Antoni Miró. Experiencia previa y formación

CANCER LABORAL EN ESPAÑA

Siete 'reglas de oro' para alejar el cáncer y los problemas de corazón

LAS PERSONAS MAYORES EN ESPAÑA INFORME 2008

Sistemas de Gestión Medioambiental

Instituto de Información Sanitaria

CAPÍTULO 3: DISEÑO DE INVESTIGACIONES

En la tercera convocatoria del Premio Europeo a las buenas prácticas de salud en prisiones

Marcas 0 - PARTICIPACIÓN

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL SIDA REGIÓN DE MURCIA. RESUMEN DE SITUACIÓN A 30 DE JUNIO DE 2010

Cancer Ocupacional DR. MANUEL SALINAS CIRUJANO ONCOLOGO HOSPITAL CEMESA

TABLA No 01. TASA DE MORTALIDAD PERU POR DPTOS 1992 TASA x 100,00 MUJERES 15 AÑOS

RCEME / BIZKAIA REGISTRO DE CANCER DE EUSKADI- EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA

Dpto. Ingeniería Agrícola y Forestal. Esc. Tec. Sup. Ingenierías Agrarias Universidad de Valladolid Avda. de Madrid 44; Palencia


Impuesto en el estado B Impuesto en A (35% de ) menos impuesto satisfecho en B (4.000 u 8.000)

BOLETÍN DE NOVEDADES SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES

1 de diciembre Día Mundial del Sida 2011

Medio ambiente y salud - La Comisión Europea pone en marcha una estrategia para reducir las enfermedades relacionadas con factores ambientales.

Los europeos y sus lenguas

Preguntas frecuentes sobre la enfermedad de Schmallenberg

Impacto sanitario del asbesto: El caso de Italia

PROYECTO MEDICINA PERSONALIZADA PARA EL CÁNCER INFANTIL CÁNCER INFANTIL. Javier Alonso

S e hereda el cáncer?

DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER

Morosidad en las operaciones comerciales

Las empresas en España

1. Cuál es la situación de los registros de cáncer de base poblacional en su país actualmente?

GUÍAS DE ATENCIÓN INTEGRAL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Dr. Luis Taxa Rojas. Los cambios de los metabolitos en la obesidad son: Metabolismo de la glucosa y el ciclo del Ac. tricarboxílico.

La ataxia es, en principio, un síntoma, no es una enfermedad específica o un diagnóstico. Ataxia quiere decir torpeza o pérdida de coordinación.

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS NACIONALES

Cerca de 5 mil niños y niñas esperan para ser adoptados

Panorama de la salud: Europa

Programa de Garantía de Calidad del Proceso de Donación de Órganos: Evaluación Externa

Características KOH sólido (90%) KOH solución acuosa (50%) Estado físico Sólido Liquido Color Blanco Incoloro g/cm 3 (20 C) (sólido 1.

Organismos Públicos con la seguridad y Salud en el Trabajo.

Nº3 Julio Agosto 2009

La Confederación Empresarial Norte de Madrid (CENOR), gracias a la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, continúa

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

ORGANIZACIÓN NACIONAL DE TRASPLANTES MASTER ALIANZA EN DONACION Y TRASPLANTE DE ORGANOS, TEJIDOS Y CELULAS. HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL

Epidemiológicos. SIDA CASTILLA Y LEÓN Actualización Junio 2015 REGISTRO REGIONAL DE SIDA 1. CASOS DE SIDA EN CASTILLA Y LEÓN

4º SEMINARIO LATINOAMERICANO DE SEGUROS Y REASEGUROS "Desafíos y Estrategias del Seguro y el Reaseguro en América Latina"

Transcripción:

II Curso de Verano OSALAN sobre Seguridad y Salud en el Trabajo El cáncer relacionado con el trabajo, una asignatura pendiente en Salud Laboral Dr. Pedro Pablo Uriarte Astarloa Subdirector de Planificación de Osalan A

El cáncer, evidencias y fracasos Hechos incuestionables: Su existencia en nuestra sociedad Su gran expansión en las últimas décadas Su relación entre otros agentes -con muchos productos químicos. Muchos productos químicos presentes en las empresas. Por qué entonces....siguen enfermando y falleciendo trabajadores de cáncer laboral?.la mayoría de las veces sin ser reconocidos?. Que está haciendo mal esta sociedad? 2

3 Un poco de historia

Acontecimientos históricos. Cáncer y trabajo Año.7: Bernardo Ramazzinidescubrióque el cáncer de mama era más común entre las monjas (lo achacó al celibato) Año.775: Sir PercivalPottdescribe el cáncer de escroto en deshollinadores (exp. a benzo a-pireno del hollín) Año.78: Hill, establece la relación entre uso del rapéy cáncer nasal Año.84: Relación entre Arsénico y cáncer de piel y pulmón Año.875: Relación entre cáncer de piel y trabajadores con brea Año.879: Hartingy Hessedescriben cáncer de pulmón entre mineros del metal Año.894: Relación entre cáncer de piel y radiación solar Año.98: Relación del cáncer de piel con alquitrán y aminas Año.92: La OIT llega a la conclusión de que las aminas (bencidina) son las responsables del cáncer de vejiga. Primera alerta que lanzóla OIT a nivel mundial. Año.949:Relación entre las RI y el cáncer por las mutaciones genéticas Año.95:Por un potente estudio epidemiológico se determina la relación entre el tabaco y el cáncer de pulmón 4 Cáncer de escroto. Pieza del siglo XVIII. St. Bartholomew s Hospital, Londres (Reino Unido)

5 El cáncer Introducción y generalidades

Pero qué es el cáncer? Es un conjunto de enfermedades Con división de células normales sin control Que se convierten en células anormales Pueden invadir otros tejidos. Pueden diseminarse a otras partes del cuerpo Por vecindad o por el sistema sanguíneo y por el sistema linfático Hay más de diferentes tipos de cáncer. 6

Ha existido un incremento en las tasas de cáncer A partir de la industrialización (s. XIX) Y sobre todo en las últimas cinco décadas Motivos: Incremento de la esperanza de vida La creciente presencia en el medio ambiente industrial de nuevos productos cancerígenos. 7

Un ejemplo de catástrofe ambiental Catástrofe de la bahía de Minamata(Japón) Entre 932 y 968 se vertieron a las aguas de la bahía una 27 Tmde compuestos de mercurio. Más de 3. personas de la zona padecieron graves consecuencias por intoxicación de mercurio debido a la elevada ingesta de pescado en su dieta. Se producía una intoxicación por metilmercurio, liposoluble, producida a su vez por la metilaciónbacteriana de las aguas de los vertidos. La bahía quedóarrasada químicamente pero la Corporación Chisso, por ser responsable de la contaminación, tuvo que pagarle al estado japonés 3.5 billones de yenspara llevar adelante la descontaminación de la bahía. 8

Otra catástrofe Catástrofe de Bhopal(India): Escape de 42 toneladas de Isocianatode metilo en una fábrica de pesticidas americana: Unión Carbide. Fue en 984 Los sistemas de seguridad de los tanque se habían desactivado por ahorro de costos. En contacto con la atmósfera se formófosgeno, ácido cianhídrico y monometilamina. Se estima que entre 6. y 8. personas murieron en la primera semana tras el escape tóxico Al menos otras 2. fallecieron posteriormente como consecuencia directa de la catástrofe, que afectóa más de 6. personas, 5. de las cuales sufrieron graves secuelas Gran mortandad en la cabaña animal y contaminación de tierras, plantas, etc El 7 de junio de 2, el tribunal indio que juzgaba este desastre condenóa ocho directivos de la empresa a dos años de prisión y a abonar 5. rupias (.6 dolares / 8.9 euros) a la delegación de la empresa en India 9

Y otra más Catástrofe de Seveso(Italia): Cerca de Milán, año 976, se escapan tres toneladas de substancias tóxicas, sobre todo dioxina (TCDD=tetraclorodibezodioxina), defoliantepara la guerra del Vietnam, de una fábrica propiedad de Roche Se formóuna nube que devastómás de.8 hectáreas de terreno Unas 37. personas resultaron directamente afectadas por enfermedades de la piel, malformaciones en los fetos y toda una serie de secuelas que se fueron produciendo en los años posteriores. Los cultivos quedaron inservibles para el consumo y hubo que sacrificar 8. animales La comisión que se encargóde investigar las causas del accidente concluyóque era imposible haber previsto este hecho.

Causas básicas del cáncer Son tres las causas básicas del cáncer:. La susceptibilidad individual (genética) 2. Los estilos de vida: tabaco, alcohol, dieta, sedentarismo 3. La exposición a distintos contaminantes con capacidad carcinogénica Ambientales Laborales (exposiciones más altas, más frecuentes y más largas)

La cancerogénesis La formación de un complejo entre la hebra de DNA y el cancerígeno químico da lugar a un complejo (adducto) que conduce a errores en la traducción a RNA y la expresión modificada de las proteínas que codifica. 2

La cancerogénesis En definitiva: ) Una sustancia cancerígena inicia el proceso 2) Interactúa con el ADN de los cromosomas celulares 3) Hay una fase de promoción que favorece la reproducción de las células alteradas 4) Y por fin la progresión, que da lugar al tumor propiamente dicho 5) Y aparece la clínica La mayoría de los cancerígenos conocidos hasta ahora son mutagénicos, es decir, iniciadores de cáncer. 3

Las causas de los cánceres de la población 4 3 3 2 35 2 3 Alimentación Tabaquismo Otras causas Infecciones Laboral Alcohol Rad. Solar Contaminación Rad. Ioniz. 4

Las causas del cáncer según la evidencia científica 5 % % de origen genético 9% -95% de origen ambiental -laboral Se minimiza la importancia de otros factores: La multiexposición simultánea (efecto cóctel) Los disruptores endocrinos El aumento extraordinario de los cánceres en los últimos 5 años no explicable por el factor genético La acumulación de casos en los entornos industriales El 25% de los casos en Europa (solo es el,3% de la población mundial) Aparición en el mercado de sustancias cancerígenas sin estudiar (falta de control) Se da demasiada importancia al tratamiento y no a la prevención 5

6 Sustancias cancerígenas en el trabajo

Listados de cancerígenos laborales Internacionalmente, los listados más reconocidos son: IARC (International Agency for Reseach on Cancer) de la OMS ACGIH (American Conference of Governamental Industrial Hygienists) En España el INSHT, incluye un capítulo de agentes carcinógenos, a los que se aplica el RD específico 7

Listados de agentes cancerígenos según la IARC (evaluaciones) Grupo : Agentes (o mezclas) que son carcinógenos para los humanos (8) Grupo 2A: Agentes probablemente cancerígenos para los humanos (66) Grupo 2B: Agentes posiblemente cancerígenos para los humanos. (248) Grupo 3: Agente no clasificable según su cancerogenicidad para humanos. (55) Grupo 4: Agentes que probablemente no son carcinógenos para la especie humana. () Según un conjunto de criterios para la evaluación de la evidencia científica de su carcinogenicidad, se han evaluado 938 agentes por la IARC 8

Listados de cancerígenos laborales De los 938 agentes carcinógenos recogidos por la IARC, son reconocidos como carcinógenos laborales: 3 agentes del Grupo (cancerígenos reconocidos) 29 agentes del grupo 2ª(probables cancerígenos) 4 agentes del grupo 2B (posibles cancerígenos) 8 ocupaciones o industrias, con riesgo asociado de cáncer de sus trabajadores (grupo, 2 A ó2 B de la IARC) 9

Los cánceres más frecuentemente asociados a exposiciones laborales Tipo de cáncer Pulmón Mesotelioma Vejiga urinaria Fosas Nasales Angiosarcoma hepático Leucemias Amianto Carcinógeno laboral (evidencia fuerte) Amianto, Arsénico, Be, Breas, Cd, CrVI, Ni, Al, Radón, Fe y acero, Sílice cristalina, Hollín, Hornos de cocke, Rad. Ioniz., etc, y el tabaco Auramina, Bencidina, β-naftilamina, Alquitrán, Caucho, pintores Polvo maderas, Ni, Cry sus compuestos, industrias del calzado, etc Cloruro de Vinilo Monómero Benceno, RI, Óxido de etileno, Industria calzado, etc 2

Los cánceres más frecuentemente asociados a exposiciones laborales En España más de 3 millones de trabajadores tienen una historia laboral de exposición a cancerígenos, A sílice 45. A humos de motores diesel, 275. A productos del caucho y derivados casi. A bencenos 9. A agentes usados en fabricación de muebles 72. A formaldehído más de 7. Según este informe: El 6% de la mortalidad masculina Y el,9% de la femenina es atribuida al cáncer laboral C.A.González y A. Agudo, Environ Health Perspectives; 7 Sipll 2: 273-277 2

22 Exposiciones laborales a agentes cancerígenos más frecuentes en Europa. Año 28

23 Exposiciones laborales a agentes cancerígenos más frecuentes en España

24 Algunos datos

Unos datos generales A nivel mundial: El cáncer causa cerca del 3% de todas las muertes. 7,6 millones de personas murieron de cáncer en el mundo en el año 27 25

26 Tasas de incidencia del cáncer según naciones

27 En Europa

28 Población activa expuesta en Europa en % según población activa y expuesta (sistema CAREX)

Población activa expuesta en % en Europa a agentes cancerígenos durante el periodo 99-993 por países de la UE (sistema CAREX) Suecia Reino Unido Portugal Países Bajos Luxemburgo Italia Irlanda Grécia Francia Finlandia España Dinamarca Belgica Austria Alemania 7 2 2 22 23 24 24 24 24 24 25 25 25 25 27 5 5 2 25 3 % población expuesta 29

Cánceres reconocidos en relación a la población asegurada País Alemania Casos reconocidos 2.94 Población asegurada 33.382. Tasa de cánceres reconocidos como EP por cada. asegurados 6,57 Austria 84 3.9. 2,72 Bélgica 245 2.484. 9.86 Dinamarca 35 2.7. 4.98 España 4 5.5..3 Finlandia 39 2.3. 6.53 Francia.894 8.45..44 Italia 9 7.685. 5.5 Luxemburgo 3 28. 4.65 Chequia 38 4.5..85 Suecia 43 4.34..99 Suiza 28 3.65. 3.5 3

Los tipos de cánceres más reconocidos como EP en 2.8 en diversos países de la UE PAÍS Nº de Cánceres como EP Bronco Pulmon Sinusales Vejiga Sangre Piel Otros Alemania 2.24.97 38 6 89 3 69 Austria 9 84 6 Bélgica 29 95 9 2 2 Dinamarca 87 2 6 9 3 46 Finlandia 68 6 2 2 3 Francia.898.68 82 48 39 9 39 Italia 694 556 33 72 5 28 Luxemburg 6 2 3 Chequia 24 3 7 3 Suecia 9 5 3 TOTAL 5.586 4.753 9 242 3 65 95 3

32 Porcentaje de los 5 tipos de cánceres más reconocidos como EP en 2.8. Europa

33 Loa cánceres más reconocidos como EP en 2.8 Por países de Europa

34 Loa cánceres más reconocidos como EP en 2.8 Por países de Europa (sin cáncer BP)

35 Evolución anual de los cánceres reconocidos Alemania, Francia e Italia

36 Evolución anual de los cánceres reconocidos Bélgica, Dinamarca y Finlandia

37 Evolución anual de los cánceres reconocidos Otros y España

Peso del elemento causal amianto en cánceres reconocidos por países UE PAÍS Alemania Austria Bélgica Dinamarca España Finlandia Francia Italia Luxemburgo Chequia Suecia Suiza TOTAL Nº total de cánceres reconocidos 2.24 9 29 87 62 68.898 694 6 24 9 6 5.734 Cánceres reconocidos causados por el amianto.769 85 93 2 2 6.625 57 2 5 5 4 4.67 38

Peso del agente causal amianto en el total de los cánceres reconocidos en 28 por países UE Chequia España Dinamarca Italia Luxemburgo Alemania Suecia Francia Bélgica Suiza Austria Finlandia 2 3 4 5 6 7 8 9 Amianto Otros agentes causales 39

Unos datos generales de España Cada año en España: Se diagnostican 6. nuevos casos de cáncer Mueren unas. personas por cáncer El cáncer es la segunda causa de global de muerte, tras las enfermedades CV, y la primera en los hombres (datos 2) Un 25 % de trabajadores en España expuestos a cancerígenos (años 9, Kogevinas y cols.) En Euskadi, varios estudios retrospectivos demuestran una mayor tasa de fallecimientos por cáncer de pulmón, digestivo y genitourinario, en los trabajadores de la industria siderometalúrgica 4

Tasas de mortalidad por grupos profesionales CAUSAS Profesionales/ Directivos Trabajadores/ Manuales Trabajadores/ Agrícolas Todas las causas 23,3 42,6 53,3 Cáncer 9,9 4,8 9,3 Cardiovasculares 6,9,5 5,4 Accidentes,5 3,3 2,7 Tasas de mortalidad por. para diferentes causas, en varones de 3 a 64 años 4

42 En España

El cáncer en España Fuente: El cáncer laboral en España. 25. Kogevinas y cols. ISTAS. 43

Unos datos generales Cada año en España: Se manejan cifras de entre 4. y 5. de trabajadores expuestos (varios estudios coinciden) Se calcula que fallecen unas 6. personas por cánceres de origen Laboral Unas 3. EP declaradas en total, aunque se calcula que estarían en torno a las 8. Tasa de mortalidad por cáncer laboral: 6% en H y,9% en M 44

Circunstancias añadidas Hasta hace no mucho (año 27): Cuadro de EP obsoleto (RD 995/978) No aparecía ningún apartado específico para las enfermedades profesionales causadas por agentes cancerígenos. Además, falta de apartados específicos para registrar datos laborales en las historias clínicas de los SN de Salud. 45

Pero hay problemas para la determinación de la exposición Exposiciones que también se pueden encontrar en otros ambientes y no solo en el trabajo (amianto, benceno.) 3 Difícil distinción entre una exposición laboral o ambiental 2 Exposiciones ambientales que también se encuentran en el trabajo (radiaciones UVA, fármacos.) 4 Larga latencia de los cánceres laborales, muchos de ellos después de jubilarse 5 Poca o nula implicación de los higienistas para la determinación de la exposición 6 Y el tabaquismo 46

Nº de EP (partes cerrados) por neoplasias (grupo 6) y agente productor en España años 28-2 Años Agente 28 29 2 2 TOTAL Amianto 3 8 3 2 46 Aminas 2 3 Arsénico 2 5 8 Berilio Cadmio Cianuros 3 4 Cromo VI 2 2 PAH 9 5 3 27 Níquel 2 Polvo mad. 5 2 7 TOTAL 36 29 9 6 Fuente: Ministerio de Trabajo 47

Nº de EP (partes cerrados) por neoplasias (grupo 6) y por años (28 2) en España 4 35 3 25 2 5 5 36 29 9 6 28 29 2 2 Nº de cánceres 48

49 Nº de EP (partes cerrados) por neoplasias (grupo 6) y por agentes (28 2) en España 5 45 46 4 35 3 25 27 2 5 5 3 8 4 2 2 7 Amianto Aminas Arsénico Berilio Cadmio Cianuros Cromo VI PAH Níquel Polvo Maderas Nº de Cánceres

Nº de EP (partes cerrados) por neoplasias (grupo 6) y agente productor en España años 28-2 4 2 3 3 2 8 8 9 6 5 5 5 5 4 2 2 2 2 3 Amianto Aminas Arsénico Cromo VI Cadmio PAH Níquel Berilio Polvo madera 28 29 2 2 2 3 Cianuros

5 En Euskadi

52 Tasa de incidencia del cáncer (todas las localizaciones) por grupo de edad y sexo. CAE. 22-26

53 Supervivencia del cáncer a los 5 años en hombres. CAE

54 Supervivencia del cáncer a los 5 años en mujeres. CAE

Nº de casos y tasas de los cánceres más relacionados con el trabajo en la CAE, por sexos. Años 22-26 TIPO DE CÁNCER Nº casos 22-26 Hombres Mujeres Razón H/M Tasa Bruta por. habitantes Tasa ajustada a población europea por. habitantes Tasa ajustada a población mundial por. habitantes Pulmón 5.97 93 5,7 98,9 76,6 53, Nariz y Senos 68 39,9,3,,8 Vejiga 2.57 475 5,5 48,6 37, 24,5 Mesotelioma 5 4 2,5 2,,6, Hígado.4 394 3, 2,6 6,7,5 55 Fuente: Informe del cáncer en la CAE 22-26. Dpto de Sanidad y Consumo

Nº de defunciones por sexos en la CAE por los cánceres más relacionados con el trabajo. Años 22-26 Tipo de cáncer Hombres Mujeres TOTAL Pulmón 4.497 829 5.236 Nariz y Senos 8 5 33 Vejiga urinaria 986 239.225 Mesotelioma 5 45 6 Hígado 798 362.6 56

Ingresos hospitalarios por tipo de cáncer y sexo, en la CAE en 28 atribuibles a exposiciones laborales según las estimaciones de Nurminen y Karjalainen (2) Tipos FA (%) Nº ingresos hospitalarios Casos atribuidos a exposiciones laborales de cáncer H M H M H M Nasal y senos 24 6,7 2 3 5 Pulmón y Bronquio 29 5.3 2 294 Hígado y VB 3,5 5,3 39 4 6 Mesotelioma 9 25 82 4 74 Vejiga 4,7.382 279 96 2 57

Consultas ambulatorias a AE por tipo de cáncer y sexo, en la CAE en 28 atribuibles a exposiciones laborales según las estimaciones de Nurminen y Karjalainen (2) Tipos FA (%) NºConsultas a AE Casos atribuidos a exposiciones laborales de cáncer H M H M H M Nasal y senos 24 6,7 - - Pulmón y Bronquio 29 5 34 4 Hígado y VB 3,5 5,3 6 3 Mesotelioma 9 25 3 6 3 Vejiga 4,7 2 4 2 58

59 Casos de cáncer por código postal, partes cerrados de EP en la CAE, 27-28

6 Tasas de cáncer, partes cerrados de EP en la CAE, 27-28

Cánceres reconocidos como EP en la CAE por años 995-26 995 996 997 998 999 2 2 22 23 24 25 26 2 2 2 3 4 5 6 7 8 9 Nº de EP por años 6

Cánceres reconocidos como EP en la CAE por años 27-2 27 28 4 29 6 2 6 2 7 2 4 6 8 Nº de cánceres por año 62

Cánceres reconocidos como EP según la exposición laboral en la CAE 27-2 Forzar la voz Humedad Destilación Hulla (naftalenos) 2 Aminas aromáticas Cr VI (baños galvánicos) Amianto 8 5 5 2 Exposición 63

Comunicaciones de cánceres como sospechas de EP según procedencia Años 28-2 Los 22 casos sexo M Mediana edad: 6 años Aceptados como EP: 32% 5 7 SM de Servicios de Prevención Osakidetza - Inspección Médica 64

Comunicaciones de cánceres como sospechas de EP por diagnósticos Años 28-2 Linfoma no Hodgkin Fosas Nasales Riñón Pulmón 2 Vejiga urinaria 2 Mesoteliomas 5 2 4 6 8 2 4 6 Localización diagnóstica 65

66 Datos de EP y fracciones atribuibles

Relación de EP por cáncer en la varios países de la UE Francia Reino Unido Alemania Bélgica Dinamarca Finlandia España Población (millones) 57,3 57,5 79,,2 5, 5,2 4,8 Nuevos cánceres/año 25. 24.875 367.64 46.339 29.657 22.2 6.748 Cánceres profesionales estimados. 9.67 4.7.85.8 89 6.47-3.587 Cánceres reconocidos como EP 9 (9%) 86 (8,34%).889 (2,85%) 49 (8,5%) 79 (6,69%) (2,36%) 6 (,4%-,9%) 67

Fracciones de enfermedad (neoplasias) atribuibles al trabajo (FA en %), según varios estudios y edades utilizadas para aplicar las fracciones Código CIE Código CIE 9 Categoría Diagnóstica Autor FA (%) Edad Kraut et al. Canadá 4-2 994 Leigh et al. USA 6 25 997 Grupo C 4-28 Neoplasias Nurminen al. Finlandia 2 8,4 25 Steendland Usa 3,6 3 23 Queensland Australia H 2 M - 2 68

Fracciones de enfermedad, según tipos de cánceres atribuibles al trabajo en %, según diversos autores Tipo de cáncer Dolly Peto 98 H M Dreyer et al. 987 H M Nurmineny Karjalainen H 2 M Steenland et al. 23 H M Pulmón y Bronquio 5 5 8 < 29 5 6-7 2 Nariz y senos 25 5 3 2 24 6,7 - - Vejiga - 2-4,7 - - Mesotelioma - - - - 9 25 85-9 23-9 Hígado - - - 3,5 5,3 - - 69

7 Los grandes problemas

Problemas para su aplicación Tendencia de las grandes industrias a quitarse el problema de encima Trasladar el riesgo a otros países con mayor relax legislativo y menor control del riesgo Trabajadores de la industria Textil en Bangla Desh (C. Salgado) 7

Problemas Otro ejemplo: Desguace de Barcos en Bangla Desh (C. Salgado) 72

Y que se puede hacer? Campañas de concienciación y sensibilización hacia la población trabajadora No se puede seguir con la NO GESTIÓN del cáncer laboral: IGNORAR NEGAR LA EVIDENCIA EVITAR EL RECONOCIMIENTO MANIPULAR DATOS VALORAR EL PROBLEMA BAJO LA ÓPTICA ECONÓMICA SEMBRAR LA INCERTIDUMBRE INFLUIR SOBRE LOS PODERES PÚBLICOS 73

74 Razones para la intervención y algunas conclusiones

Razones para una intervención. La cifra del 4% de cáncer por exposición laboral es una cifra estimada para todos los tipos de cánceres (incluidos no expuestos) 2. La proporción debe ser mucho mayor entre la población expuesta. 3. Las exposiciones profesionales son peligros evitables, a los que las personas se exponen de forma NO voluntaria. 4. Los cánceres de origen profesional (no los vinculados a estilos de vida), pueden evitarse con la adopción de una serie de medidas. No Voluntaria Voluntaria Si la exposición es No voluntaria y es Prevenible: ALTA PRIORIDAD PARA LA SALUD PÚBLICA Prevenible No Prevenible Ocupacional Genética Social (Ej: tabaquismo) Patrones reproductivos 75

Un ejemplo Riesgo de leucemia en trabajadores expuestos a benceno durante 4 años: Niveles de exposición ambiental, ppm ppm Riesgo relativo de leucemia,7,7 54,5 Fuente: Rinsky et al, 987 Solución: SUSTITUCIÓN 76

Unas pocas conclusiones La prevención del cáncer laboral es posible: Se conocen sustancias cancerígenas, procesos de riesgo, pero. se hace muy poco Año de la prohibición del amianto por países de la UE Año 984 986 País Noruega Dinamarca y Suecia 2 La prevención del cáncer laboral choca con poderosísimos intereses económicos 3 Prohibición de agentes cancerígenos y sustitución por otros inocuos o de menor riesgo. Un ejemplo: El amianto, Finlandia 4 Listado de productos de mayor riesgo y uso, y alternativas de agentes sustitutivos. 5 Financiación de proyectos de Investigación 989 99 99 992 993 996 998 999 2 22 25 Suiza Austria Países Bajos Finlandia e Italia Alemania Francia Bélgica Reino Unido Irlanda España y Luxemburgo Grecia y Portugal 6 Realización de estudios epidemiológicos serios 77

Unas pocas conclusiones 8 Implicación de la asistencia sanitaria pública y privada. Las H as C as con apartados de Salud Laboral. Una esperanza: la sospecha de EP 7 Potenciación de las evaluaciones higiénicas ambientales y de la Vigilancia Específica de la Salud 9 Implicación del INSS y las Mutuas en el afloramiento de los casos. Cuanto más sepamos, mayor prevención. Otra esperanza: el sistema REACH. Traspasa la obligatoriedad de la valoración del riesgo de los agentes a los fabricantes e importadores Todo el mundo coincide que el reconocimiento del cáncer laboral en España es una anécdota. En Euskadise reconoce más y se tiene mayor sensibilidad, pero aún estamos muy lejos. 78

Y para terminar qué mensaje me gustaría trasmitir? Que nos encontramos ante un peligroso enemigo que sigue creciendo sin parar, que es prevenible, que está legislado pero no reconocido, amenazado por poderosos intereses económicos que intentan ocultar o minimizar el problema, por lo que sigue siendo una asignatura pendiente en Salud Laboral y un fracaso de la prevención. 79

8 Bibliografía

Bibliografía GonzálezSánchez, Jesús. Evoluciónde los estudiossobrela incidenciay gestióndel cáncerlaboralen España. Med. y Seg. en el Trabajo2. 57 (225) 294.299 FeoI., Oscar. MartínezMªdel Carmen. Cáncerocupacional: epidemiologíay prevención. Unidadde SaludOcupacional. Universidad de Carabobo. Marakay. Venezuela. Eurogip. Raport d enquête. Cáncers D origine professionelle: Quelle reconnaisance en Europe?. Avril 2. Mortalidad por cáncer y otras causas en España. Año 2. Centro Nacional de Epidemiología. ISCIII. AIIC. OMS. Nota de prensanº23. Gases de escape de motoresdiesel y cáncer. 2 de Junio22 Cáncer Laboral en España. Ponencia. Kogevinas Manolis. CREAL. Institut Municipal d investigació Médica. Barcelona. Cáncer Laboral en España. Informe ISTAS. Kogevinas M. y cols. 7/2/25 Impacto de las enfermedades laborales en España, 24. Ana Mª García, Rafael Gadea y Vicente López. ISTAS. Año 27. Estimación de la incidencia y mortalidad por cáncer laboral en España, 22. Kogevinas M., y cols. Arch Prev Riesgos Labor 28, (4): 8-87 Estimación de la mortalidad atribuible a enfermedades laborales en España, 24. Ana Mª García, R. Gadea, Martínez López V.. Rev Esp de Salud Pública 27, 8: 26-27 El cáncer laboral existe?. García Gómez M. Ponencia Jornada Osalan. Bilbao. Abril 2. Campaña global para la prevención del cáncer laboral. Ponencia. Andrew Watterson y Rory O Neil. Universidad de Stirling, Escocia. Sevilla. Marzo 2. Cáncer y exposiciones laborales. C.A.González y A. Agudo, Environ Health Perspectives; 7 Sipll 2: 273-277 Son posibles los VLAs en cancerígenos laborales?. Eberhard Nies. IFA. Alemania. Ponencia Iº Curso Osalan en SEg y Salud Labor de la Univ. Verano de la UPV. Junio2. Exposicióna carcinógenoslaboralesen España: Aplicaciónde la base de datoscarex. KogevinasM. y cols. Arch PrevRiewsgosLabor 2; 3 (4): 53-59 Cargade Enfermedadatribuibleal trabajoy sucostesanitarioen la CAE. Osalan. GarcíaGómezM. y cols. Año2. Estimaciónde la mortalidady morbilidadporenfermedadeslaboralesen España. Ana MªGarcíay Rafael Gadea. Arch PrevRiesgosLabor 24; 7 (). 3-8 Datos de EP. Departamento de Epidemiología y Sistemas de Información Sanitaria. Subdirección de Planificación. Osalan. Página Web: www.substitution-cmr.fr 8

82 Eskerrik asko zure arretagatik