Desigual pero fluido: Movilidad social en Chile en perspectiva comparada



Documentos relacionados
Homogamia Educacional en Chile

Financiamiento público a la educación superior en el Informe OECD Banco Mundial. Planteamiento del problema

El desafío de la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe: las brechas por cerrar

Portabilidad Numérica, situación y perspectivas en América latina

Desigualdad en el mundo y en América Latina. Verónica Amarante CEPAL

Bienestar, desigualdad y pobreza

Documento de Trabajo Nº9 El nuevo patrón de crecimiento y su impacto sobre la distribución del ingreso

Clases sociales, pobreza y desigualdad durante los años de alternancia presidencial

CONTENIDO. Disponible Anuario Estadístico de Turismo Estimadas amigas y amigos: Mejoras en la recolección de la información

Radiografía de la desigualdad en América Latina Tendencias recientes y rasgos estructurales de

Informe Barómetro de Turismo a Mayo Junio 2015

Diálogo Regional de Banda Ancha

Crecimiento y equidad: peculiaridades americanas en su equilibrio. Andrés Palma Irarrázaval

Introducción. Estos pilares son:

Estadísticas de Comercio Internacional de Servicios

Sector Telecomunicaciones. Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 2014

Compensaciones y Beneficios: Tendencias en Chile y América Latina

ES EL CRECIMIENTO ECONÓMICO PRO-POBRE EN BOLIVIA?

C I E P L A N CORPORACION DE ESTUDIOS PARA LATINOAMERICA. Patricio Meller. Temario

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) Indicadores de Pobreza y Desigualdad. Marzo 2015

INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD

Contenidos. Educación n y oportunidades: el debate actual. Dante Contreras Departamento de Economía Universidad de Chile

Chile más equitativo. Por Claudio Sapelli (*)

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Número de convenios internacionales y movilidad, Consolidado. Gráfico 53

EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES

Curso: Inmigración y drogodependencias (2008/09)

INTERNACIONALIZACION, DESAFIO FUTURO DEL CLUSTER UNIVERSITARIO PROCHILE VALPARAISO

Clases sociales, carencias sociales, pobreza y distribución del ingreso en México

LA REVOLUCION MOVIL 2012

Índice Global de Innovación

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.

Patricio Méndez del Villar - Cirad 1

Desarrollo de la Industria TELCO

Clases Medias, Elites Económicas y Movilidad Social:

SEPTIEMBRE 2010 DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y POBREZA EN LA REGIÓN DEL MAULE

Política Fiscal y Equidad: Recaudación Tributaria

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA REALIDAD CONTINENTAL

Movilidad social en América Latina

Mercado de oficinas en Santiago: Evolución y Proyecciones

Encuesta de remesas personales en Chile

Minuta Estadística CRL

Análisis de la Industria Nacional de los Frutos de Nuez

Tomás Flores Subsecretario de Economía Ministerio de Economía

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013

Desafíos para avanzar en mayor equidad desde la educación en América Latina y el Caribe

Andrea Podestá Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Taller de Finanzas Públicas Santiago, Chile, 22 de enero de 2014

INFORME GLOBAL SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) 2013 Crecimiento y empleo en un mundo hyperconectado

PERFILES ECONÓMICOS ASIA-PACÍFICO 2014 Comentarios

2010: Panorama de Inversión Española en Latinoamérica

Penetración Telefonía Móvil y Telefonía Fija

Informe de reservas aéreas con destino en la Argentina. Diciembre 2014

Chile: un Mercado de Capitales Confiable y Eficiente

Capítulo 9. La distribución de las ganancias

MERCADO DEL COBRE E INVERSIÓN MINERA

REMESAS Y EMPLEO DE LA POBLACIÓN MIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO*

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

análisis evolutivo de la dinámica de la pobreza podría eventualmente, ver alterada su magnitud e incidencia, frente a una actualización de la línea

Problemas de financiamiento de la protección social en economías con elevada informalidad

Evolución y Perspectivas de la Economía Peruana

Regulación de Tarifas Tope aplicable a las Comunicaciones Locales de Fijo a Móvil

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA

Comparación Internacional de Tarifas de Gas Natural para Clientes Residenciales e Industriales a Septiembre 2006

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

Erasmus + Internacionales: 682 ESTUDIANTES

trabajo-producción - pero insuficiente de apoyo de las empresas y organizaciones de la sociedad civil a las escuelas

La brecha digital en América Latina.

Libros y Materiales de Edición

Dimensión internacional

Reducción de la pobreza en Colombia: la base para lograr UN PAÍS MÁS JUSTO

VARIABLES ECONÓMICAS QUE DETERMINAN LOS FLUJOS DE EMIGRACIÓN INTERNACIONAL DEL ECUADOR ENTRE 1993 Y 2003 NATHALIA DESIRÉ MAQUILÓN M.

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Participación laboral femenina y bono de género en América Latina

EL APORTE DEL SECTOR MINERO AL DESARROLLO HUMANO EN CHILE EL CASO DE LA REGION DE ANTOFAGASTA

CIS Estudio nº Política internacional, III Febrero 2002

Servicios Universitarios Proyectos Académicos

Del Síndrome del casillero vacío al desarrollo inclusivo: buscando los determinantes de la distribución del ingreso en América Latina

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, LA REGIÓN DE MAYORES DISPARIDADES

> ENFOQUE. La Argentina en el Mundo. 62 // competencia

Estudio de mercado 2011

PROGRAMA UNIVERSIA / CINDA PROYECTO INFORME SOBRE EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE IBEROAMÉRICA

Informe de Competitividad Mundial 2015

SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

INFORME TRIMESTRAL DE INGRESOS: Marzo 2008

(In)equidad en América Latina en el marco de la agenda post-2015

SALUD Y DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS: HABLEMOS DE EQUIDAD

POBREZA Y DESIGUALDAD: Presente y Futuro de Nuestras Políticas Públicas.

Programas de transferencia de ingresos en América Latina como acceso a sistemas integrales de protección social

Precios y asequibilidad de la banda ancha en América Latina: Metodología y análisis

CONVENIOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD SOCIAL SUSCRITOS POR NUESTRO PAÍS

Impacto de la convergencia de las Normas internacionales de Información Financiera en el gobierno corporativo

Crecimiento y Desarrollo

Competitividad y. Mercado de Capitales. Juan Andrés Fontaine

de comunicación y promoción exterior y transferencia de

Brain Exchange. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica. Santiago, Octubre 2014.

Progresos y desafíos del mercado asegurador de Latino América y reformas del mercado asegurador chileno

PANORAMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA: la inversión social y sus desafíos

Transcripción:

Desigual pero fluido: Movilidad social en Chile en perspectiva comparada Florencia Torche P. Universidad Catolica de Chile Seminario Movilidad Social Expansiva 11 de Agosto 2005

Esquema de la presentacion 1. Introduccion: El contexto Chileno en perspectiva comparada 2. Analisis de la movilidad desde la perspectiva de estratos socioeconomicos: Esquema y ranking de estratos. 3. Movilidad en Chile: Comparacion con otros paises y a traves del tiempo 4. Conclusiones

Nivel de desarrollo economico: INB Per capita 2003 (US$ 2000). 40,000 35,000 30,000 25,000 20,000 15,000 10,000 5,000 0 EEUU Japon Suecia Inglaterra Francia Irlanda Israel Chile Brazil Fuente: Banco Mundial (2004) calculo del INB usa el metodo Atlas

Desigualdad de Ingresos: Coeficiente de Gini alrededor de 2000 60 50 40 30 20 10 0 Japon Suecia Francia Israel Irlanda Inglaterra EEUU Chile Brasil Fuente: WDI, Banco Mundial 2004. Fechas varian a traves de paises. Japon:1993, Suecia: 2000, Francia: 1995, Israel 1992, Irlanda 1987, Inglaterra: 1999, EEUU: 2000, Chile: 2000, Brasil: 2001.

Distribucion del ingreso en Chile en 2000. 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Decil mas pobre Decil mas rico Patron de desigualdad: Concentracion de la elite Fuente: Casen 2000

Indice de Gini para toda la poblacion, y excluyendo el decil mas rico. Chile, Latinoamerica, y EEUU 1998 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0 Brasil Paraguay Ecuador Chile Bolivia Argent Venezuela Uruguay EEUU Gini toda la poblacion Gini excluyendo decil mas rico Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo 1998

Chile: Desigualdad a traves del tiempo Desigualdad salarial en el Gran Santiago 1957-1998 (Gini) 0.7 0.6 0.6 0.5 0.5 0.4 0.4 0.3 0.3 0.2 1957 1962 1967 1972 1977 1982 1987 1998 Fuente: Larranaga 1999

Esquema de estratos socioeconomicos CASMIN: Ranking Profesionales I+II Empleados de oficina III Pequenos Empleadores e Independientes Manual Cualificado IVab V-VI Manual no Cualificado VIIa Propietarios agricolas IVc Trabajadores agricolas VIIb -1.5-1 -0.5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 Educacion Ingresos

Chile: Clasificacion intergeneracional de estratos de origen y destino Profesionales 13% 21% Empleados de oficina 7% Independientes Manual cualificado Manual no cualificado 17% 22% Propietarios agricolas 4% 11% Trabajadores agricolas 8% 16% 0% 10% 1 20% 2 30% Origin (Padres) Destino (Posicion actual encuestados) Indice de disimilitud (Diferencia en las distribuciones de origen y destino)=14

Comparacion internacional Distribuciones Origen y Destino Chile Inglaterra Francia 13% Profesional 21% Oficina 7% Indep. 22% Manual No cual. Manual Cualif. 17% Prop. Agric. 4% 11% Trab. Agric. 8% 16% 2% 4% 1% 11% 13% 22% 2 7% 8% 9% 10% 10% 14% 8% 10% 39% 33% 24% 23% 14% 22% 20% 7% 3% 11% 27% Origin Destino ID=14 ID=14 ID=23 0% 20% 40% 60% 0% 20% 40% 60% 0% 20% 40% 60% Profesional Oficina Indep. Manual No cual. Manual Cualif. Prop. Agric. Trab. Agric. Brasil 4% 8% 12% 8% 11% 1 22% 12% 2 3% ID=34 2% 21% 53% Israel 13% 24% 9% 13% 17% 17% 13% 2% 2% 0% 33% 31% ID=28 I-II IIIab Ivab V-VI VIIa IVc VIIb Corea 10% 7% 16% 14% 2% 1 1% 1% ID=46 6 0% 20% 40% 60% 0% 20% 40% 60% 0% 20% 40% 60%

Comparacion internacional: Movilidad neta de cambios estructurales. Inglaterra, Francia, Suecia, EEUU, Israel, Escocia, Irlanda y Chile Modelo de independencia condicional Modelo de movilidad constante Modelo de diferencia uniforme (UNIDIFF) L 2 16971.7 987.2 639.7 D.f. 288 252 245 BIC 13823.0-1767.8-2038.8 Asociacion Explicada 0% 94.2% 96.2% Parametros de diferencia uniforme (variacion en fluidez a traves de paises) φ Israel φ Chile φ EEUU φ Suecia φ Inglaterra φ Francia φ Irlanda φ Escocia.25.26.30.31.39.41.42.43

Cambio en la movilidad neta de efectos estructurales a traves de cohortes en Chile Panel A. Clase del Padre * Clase Actual Modelo Modelo de independencia condicional Modelo de movilidad social comun Modelo UNIDIFF L 2 (grados libertad) 822.1 (108) 137.4 (72) 130.0 (70) BIC -31.3-431.9 Asociacion explicada 0% 83% Parametro de diferencia uniforme (variacion de fluidez a traves de cohortes) Cohorte 1937-43 Cohorte 1944-56 Cohorte 1957-66 -424.4 84%.57.51.66 Panel B. Clase del Padre * Clase a la entrada al mercado del trabajo Modelo Modelo de independencia condicional Modelo de movilidad social comun Modelo UNIDIFF L 2 (grados libertad) 1234.7 (108) 116.0 (72) 112.1 (70) BIC 380.9-453.2-441.3 Asociacion explicada 0 90.6% 90.6% Parametros de diferencia uniforme (variacion de fluidez a traves de cohortes) Cohorte 1937-43 Cohorte 1944-56 Cohorte 1957-66.55.54.61

Desigual pero fluido: Explicacion del patron de movilidad en Chile El analisis detallado de la tabla de movilidad Chilena muestra alta clausura de la elite y alta fluidez entre las clases medias y bajas. Asociacion entre desigualdad y movilidad se expresa en el patron, no el nivel, de estos fenomenos distributivos. Dos regimenes de movilidad coexisten en Chile.