Programa de formación Grundfos 2014. La fórmula del Éxito reside en la formación



Documentos relacionados
Programa de formación Grundfos Chile 2014

Nueva Delegación Linde en Valencia. Siempre cerca de usted.

BOMBAS GRUNDFOS ESPAÑA Eloy Pérez EFICIENCIA ENERGÉTICA. SISTEMAS DE IMPULSIÓN

Soluciones de retrofit Dele a su bomba una segunda oportunidad

Eficiencia Energética en las Instalaciones de Climatización

Curso Superior de RITE e Instalaciones Térmicas con Energía Solar

Mantenedor de Instalaciones de Calefacción, Climatización y Agua Caliente Sanitaria

N-LINE. Gestor Energético. Energía y cambio climático Formación On-line. Titulaciones Propias de AENOR % IVA % IVA % IVA

Máster Universitario en Ingeniería Informática

Sistemas de control Outdoor solutions


SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

Polo de Energía para refrigeración producir mejor, conservar más. Producción y almacenamiento de energía

CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS

Los Hoteles Gloria Palace

Eficiencia Energética: valor profesional, compromiso personal

Técnico Superior en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Despacho Ingenieria Proyectos

Máster en Proyecto, Construcción y Mantenimiento de Infraestructuras Ferroviarias

Formación Cepreven 2015 Certificación de Técnicos en Técnología de PCI

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EMPRESA

Documento técnico Sistemas según el principio de modularidad Automatización modular con terminales de válvulas

Hotel Sidorme 104 habitaciones Pulianas, Granada

ACELERE SU NEGOCIO 3.

CURSO DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Barcelona, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2011


Titulación Universitaria. Curso Universitario de Energía Solar Térmica + 4 Créditos ECTS

DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA INDUSTRIA DE LA ELECTRICIDAD SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE

CICLO FUNDAMENTOS DE INSTALACIONES (4 Módulos de 12 horas. 3 sesiones x Módulo)

este objetivo por sector.

Chilectra Mas de m 2 de Colectores Solares Térmicos Instalados. Santiago, Enero 2015

05/10/2010. Cristian Villalobos V. Ingeniero Civil Mecánico Fundación Chile 30 Septiembre Riego por microaspersión.

Ideas para la elaboración de un Proyecto de biblioteca.

Accionamientos de media tensión Servicios al ciclo de vida para asegurar una alta confiabilidad, disponibilidad y eficiencia

Teleprocesos. Monitoreo Remoto Telemetría

1er SEMINARIO DE SISTEMAS DE EFICIENCIA ENERGETICA PARA PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN.

Sistemas fotovoltaicos de limpieza y bombeo de agua

Centrados en sus objetivos SERVICIOS Y SOPORTE DE AGILENT RESUMEN DE POSIBILIDADES

EXPERTOS EN PISCINAS PRESUPUESTO DE MANTENIMIENTO DE PISCINA EDIFICIO COSTA SOL I

Como un signo de vida, la energía de SDMO une a las personas y garantiza el confort y la seguridad de todos.

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Plan de Estudios. Maestría en Procesos Editoriales y Derechos de Autor

El pensamiento institucional a través de los editoriales

UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

tica Integral de Edificios

ABF Corporación es un grupo del sector de la construcción y servicios, concebido como alternativa a las fórmulas tradicionales. Nos distinguimos por

El CUPS, la designación de los suministros, su dirección y tarifa de acceso se especifican en el Anexo I.

PRODUCTIVIDALIA. Mejora de la productividad y eficiencia energética

GT 120 CALDERA GASÓLEO/GAS DE PIE EN FUNDICIÓN SILENCIO Y ECONOMÍA DE ALTAS PRESTACIONES SOLUCIONES Y CONFORT PERSONALIZADOS

OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO

Certificado de Profesionalidad:Operación de Estaciones de Tratamiento de Aguas (SEAG0210)

ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE RIEGO ESPAÑOLES Spanish Irrigation Manufactures Association

OBJETIVOS GENERAL ESPECÍFICOS

Quiénes Somos Nuestro Producto Nuestro Objetivo Prioritario Nuestra Misión, la Calidad Clientes y Proveedores Menús...

modelo de consumo energético.

RECAMBIOS PARA VEHÍCULO INDUSTRIAL CON CALIDAD DE PRIMER EQUIPO.


OUTSOURCING EN GESTION DE MANTENIMIENTO

HACIA EDIFICIOS + EFICIENTES Y CONFORTABLES

Cursos Sistemas Vapor 2015

Autoconsumo energético y gestión de la energía, una realidad

La radiología digital. sencilla.

Calefacción solar. Madrid 24 de mayo de Daniel Gómez López Gerente. La nueva calefacción, mejor con sol.

CURSO DE DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE EMERGENCIAS EN EDIFICIOS E INSTALACIONES. FECHA: Del 14 al 17 de JUNIO de 2011

Observatorio de la Electricidad

Proyecto, Operación y Mantenimiento

SERVICIOS Y FORMACIÓN EN MARKETING DIGITAL

Qué es lo que su empresa necesita? Productividad? Organización? Eficiencia? Ahorro? Control? Seguridad?

Curso de formación en: Mantenimiento Higiénico -Sanitario de instalaciones de riesgo frente a la Legionella

el Cobre la elección profesional... en sistemas de energía solar térmica

Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas. Titulación Oficial avalada por la Administración Pública

Alumbrado público con iluminación LED. Farolas LED y bombillas LED para farola

VI Congreso Nacional

Medidas de Eficiencia Energética: Casos de Soluciones Eficientes FORO PROCLIMA 2010, AYUNTAMIENTO DE MADRID

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Servicio Orona: Pensado en ti. Mantenimiento óptimo del ascensor para el máximo bienestar

Hacemos de los proyectos inmobiliarios, su mejor negocio...

Mejora de la flexibilidad laboral y de la productividad en el sector industrial

CONTEXTO REGIONAL EN CENTRO DE ESPAÑA por ESCAN,S.A. ÍNDICE

ABEL EM. Bombas electromecánicas de membrana La alternativa económica. Especialista en bombas de desplazamiento positivo y movimiento alternativo

SEAT recomienda Castrol EDGE Professional MÁXIMA RESISTENCIA. EXPERIMENTA SU RENDIMIENTO. SIENTE LA CONDUCCIÓN.

Enterprise Education Services Aprender hoy para liderar mañana

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN INSTALACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

BIOMASA PRESENTACIÓN PROVIENE DIRECTAMENTE DE LA NATURALEZA. Biomasa

Ahorro Energético en Industria

El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas

-Plan de Estudios- Doctorado en Relaciones Internacionales

GESTIÓN INTELIGENTE DE ACTIVOS

Encuentro Universidad-Empresa: Innovación Tecnológica en la Edificación Sostenible. Salamanca, 22 de julio de 2010

LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

KITS DE ENERGÍA SOLAR

Postgrado en SQL Server Experto en Creación y Administración Profesional de

Formación. Programas completos de los cursos e inscripciones en:

Instituto de Investigación y Desarrollo IID UNIVERSIDAD GALILEO.

1. Misión de la UNITEC. 2. Presentación. 3. Oferta de cursos del Portal Docente. 4. Características de los cursos

PROTECCIÓN DE LA SALUD DE LOS USUARIOS: CRITERIOS TÉCNICO- SANITARIOS DE LAS PISCINAS 1

Tel

GANETEC SOLUTIONS HPC Banca / Aseguradoras

En invierno el frío se queda fuera con Leroy Merlin

Catálogo Rampas 12 metros

Transcripción:

Programa de formación Grundfos 2014 La fórmula del Éxito reside en la formación ACADEMIA GRUNDFOS NUEVO Programa 2014

Información general 3 El objetivo principal de los cursos de formación de Grundfos es compartir nuestros conocimientos sobre el mercado y la industria con los profesionales del sector. Buscamos ofrecer una formación de calidad con un elevado nivel de profesionalización, basándonos en los medios necesarios y en conocimientos técnicos altamente cualificados y actualizados. Con una formación tanto teórica como práctica, los cursos impartidos por Grundfos aportan los conocimientos esenciales a todos los profesionales cuya actividad esté vinculada al mundo de las bombas y los sistemas de bombeo. Las formaciones se desarrollan en la Academia Grundfos, un edificio concebido desde su creación para proporcionar las condiciones ideales para el aprendizaje. Para ello, disponemos de una completa sala de equipos y demos que, junto al áula teórica, forman un conjunto que ocupa más de 350 m 2 de la nueva sede de Grundfos España, situada en Algete - Madrid. Además, los responsables de formación en Grundfos son profesionales con una amplia experiencia en el mercado de las bombas y una gran capacitación profesional que además actualizan sus conocimientos periódicamente en el centro de formación internacional de Grundfos: la Academia Poul Due Jensen, en Dinamarca. Todos los cursos de formación están compuestos de una parte teórica y de una parte práctica. La formación teórica consiste en la presentación de las soluciones Grundfos y sus respectivas aplicaciones, selección y dimensionamiento así como otros temas de interés tan importantes para su trabajo como, por ejemplo, la eficiencia energética. La parte práctica se desarrolla en una sala de demos que muestra los productos de Grundfos más novedosos y con la tecnología más innovadora del mercado. Horario de los cursos de formación: > De 10h00 a 13h00 y de 14h00 a 17h00 el coste de los cursos incluye: > Documentación > Material de apoyo > Almuerzo > Certificado de participación y asistencia LUGAR DE REALIZACIÓN DE LOs Cursos: > Bombas GRUNDFOS España, S.A. Camino de la Fuentecilla s/n 28110 Algete - Madrid Tel. 91 848 88 00 Para participar EN Los cursos de formación: > Inscríbase enviando un mail a la siguiente dirección de correo electrónico: marketinginfo-bge@grundfos.com. > Indique el tema y la referencia del Curso al que le gustaría asistir así como la fecha que más le interese. > Cuando efectúe la inscripción, acuérdese de mencionar el modo de pago: a través de transferencia bancaria (BNP Paris Bas: IBAN: ES28 0149 0101 18 0302351001) o cheque (a nombre de Bombas Grundfos España, S.A.). > La inscripción sólo se considerará válida una vez efectuado el pago. > Los precios indicados en este documento están sujetos a IVA. Bombas GRUNDFOS España se reserva el derecho a modificar las fechas y horarios de los Cursos garantizando siempre a las personas inscritas la notificación del cambio con suficiente antelación. Consulte nuestro Programa de Formación y vea cuál de los cursos se adapta mejor a sus necesidades.

Programa de Formación: Índice de contenidos 5 6 7 > Conceptos de hidráulica y teoría de bombas > Programa de selección y dimensionamiento WinCAPS: Productos & repuestos 8 9 10 11 12 14 15 16 17 18 19 20 21 22 24 26 27 28 30 > Aplicaciones y soluciones para aguas residuales domésticas > Calefacción & Agua Caliente Sanitaria > Presurización, sistemas y suministro de agua domésticos > Sistemas de suministro de agua basados en energías renovables > Instalaciones para la edificación > Presurización de agua en edificios: Cálculo de grupos de presión > Sistemas contraincendios > Sistemas de bombeo para la Industria > Bombas y aplicaciones industriales - Módulo 2 (2015) > Dimensionamiento de estaciones elevadoras de aguas residuales > Diseño eficiente de los equipos de tratamiento de aguas residuales > Sistemas de tratamiento de agua para consumo humano > Sistemas de dosificación y desinfección > Tratamiento de agua contra la Legionela > Sistemas eléctricos - Protocolos e interfaces de comunicación > Eficiencia energética > Iniciación > Eficiencia energética > Análisis, cálculo y optimización de instalaciones > Anexo: Service & Solutions: Portfolio de productos > Anexo: Calendario de formaciones

Conceptos de hidráulica y teoría de bombas Programa de selección y dimensionamiento WinCAPS - Productos y repuestos 6 7 3 de abril de 2014 23 de octubre de 2014 Referencia del curso: BGE_01 11 de septiembre de 2014 Referencia del curso: BGE_02 Conceptos de hidráulica y teoría de bombas > Aportar los conocimientos básicos necesarios sobre conceptos de hidráulica y teoría de bombas para la correcta selección y cálculo de bombas y circuitos hidráulicos > Formación sobre las posibilidades del programa de selección y dimensionamiento WinCAPS y WebCAPS > Conceptos físicos fundamentales > Caudal, velocidad y diámetro de tuberías > Ecuación de Bernoulli (Ecuación de energía) > Pérdidas de carga en los sistemas de tuberías > Bombas centrífugas > Instaladores y Distribuidores > Arquitectos > Estudiantes universitarios > Eloy Pérez Navas > 200 > Conseguir un conocimiento avanzado para la utilización del software WinCAPS, WebCAPS y Go CAPS aportando autonomía a la hora de seleccionar y dimensionar equipamientos y sistemas de bombeo REQUISITOS PREVIOS > Conocimientos mínimos de informática a nível de usuario > Los alumnos deberán disponer y traer su propio ordenador personal > Instalación de la aplicación WinCAPS / Acceso a WebCAPS / Descarga Go CAPS > Configuraciones iniciales > Estructura del programa > Catálogo - Gamas/Áreas de aplicación (Equipamientos) - Selección/Dimensionamiento de equipos > Dimensionamiento - Asistente de configuración para aplicaciones - Selección/Dimensionamiento de equipamientos > Equivalencias (Selección de bombas a sustituir) > Servicio Postventa (Selección de repuestos y accesorios) > Proyectos (Inclusión de campos) > Diseños (Planos en formato CAD) > Literatura (Documentación técnica y catálogos de producto) > Ejercicios prácticos de selección/dimensionamiento > Ingenieros y Arquitectos > Distribuidores > Todas aquellas personas que quieran adquirir conocimientos sobre selección y dimensionamiento de equipos a través de Internet o del software WinCAPS S > María Jesús López Llácer y Sergio Meras Chivert > 150 Programa de selección y dimensionamiento WinCAPS

Referencia del curso: DBS_01 Referencia del curso: DBS_02 8 Aplicaciones y soluciones de bombeo para aguas residuales domésticas Calefacción & Agua Caliente Sanitaria 9 13 de noviembre de 2014 18 de septiembre de 2014 11 de diciembre de 2014 > Dotar de los conocimientos básicos necesarios sobre el funcionamiento de los sistemas de elevación de aguas residuales y de las posibles bombas a aplicar en cada uno de los sistemas. Dimensionamiento y selección de bombas en todo tipo de instalaciones domésticas > Dotar de los conocimientos técnicos necesarios en el funcionamiento de sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria para ser capaces de seleccionar la bomba más adecuada en las diferentes instalaciones y aplicaciones que podamos encontrar > Teoria de bombas: - Principios de funcionamiento - Características técnicas y constructivas > Teoría de bombas: - Principios de funcionamiento - Características técnicas y constructivas Aplicaciones y soluciones de bombeo para aguas residuales domésticas > Principios de funcionamiento de los sistemas de elevación de aguas residuales > Gama de bombas y su aplicación en sistemas de aguas residuales > Ejercicios prácticos: - Determinación de caudal y presión - Selección de bombas - Selección de estaciones elevadoras compactas > Selección de bombas en WebCAPS > Instaladores de sistemas de aguas residuales > Distribuidores de materiales para instalaciones de aguas residuales > Estudiantes > José Manuel Soriano Sanchís > 180 > Princípios de funcionamiento de sistemas de: - Calefacción - Agua Caliente Sanitaria - Sistemas solares térmicos > Gamas de bombas y sus aplicaciones en sistemas de calefacción > Normativa europea sobre Eficiencia Energética y sus efectos sobre los sistemas de circulación de agua caliente > Ejercicios prácticos: - Determinación del caudal - Determinación de pérdidas de carga del sistema - Selección de bombas > Selección de bombas en WebCAPS > Instaladores de calefacción > Distribuidores de equipos y sistemas de calefacción > Estudiantes > Miguel Ángel Amézqueta > 180 Calefacción & Agua Caliente Sanitaria

Referencia del curso: DBS_03 Referencia del curso: DBS_04 10 11 Presurización, sistemas y suministro de agua domésticos 9 de octubre de 2014 Sistemas de suministro de agua basados en energías renovables 5 de junio de 2014 25 de septiembre de 2014 Presurización, sistemas y suminisro de agua domésticos > Aportar los conocimientos básicos necesarios sobre el funcionamiento de los sistemas de presurización y de las posibles bombas a aplicar en cada uno de los sistemas. Dimensionamiento y selección de bombas > Teoría de bombas: - Principios de funcionamiento - Características técnicas y constructivas > Principios de funcionamiento de sistemas de suministro a partir de: - Sondeos - Pozos - Depósitos soterrados - Depósitos elevados - Energías renovables > Gama de bombas y sus aplicaciones en sistemas de suministro > Ejercicios prácticos: - Determinación de caudal y presión - Selección de bombas: Sumergibles y de superfície - Selección de depósitos de membrana > Selección de bombas en WebCAPS > Instaladores de sistemas de suministro de agua > Distribuidores de sistemas de suministro de agua > Estudiantes > Eloy Pérez Navas > 180 > Dotar de los conocimientos básicos necesarios sobre el funcionamiento de los sistemas de suministro de aguas basados en energías renovables, equipamientos, instalación y aplicaciones. Dimensionamiento y selección correcta de bombas > Teoria de bombas: - Principios de funcionamiento - Características técnicas y constructivas > Principios de funcionamiento de los sistemas de suministro de agua basados en energías renovables > Gama de bombas y su aplicación en sistemas de suministro > Ejercicios prácticos: - Determinación de caudal y presión - Selección de bombas - Selección de estaciones elevadoras compactas > Selección de bombas en WebCAPS > Instaladores especializados en energías renovables > Distribuidores de materiales para instalaciones basadas en energías renovables > Estudiantes > Eloy Pérez Navas > 180 Sistemas de suministro de agua basados en energías renovables

12 Instalaciones para la edificación 29 de mayo de 2014 Referencia del curso: CBS_01 sistemas de bombeo de grundfos - EXIJA LA MÁXIMA EFICIENCIA y FIABILIDAD Instalaciones para la edificación > Informar y dotar de conocimientos en sistemas hidrónicos eficientes; crear debate participativo sobre sistemas de climatización en el mercado de la edificación, sector terciario. > Ingeniería: - Sistemas eficientes en sistemas hidrónicos para climatización de edificios / sector terciario. > Fabricante de enfriadoras: - Consideraciones, control y diseños de generación de frío en sistemas hidrónicos para la climatización / sector terciario. > Fabricante de bombas: - Sistemas de bombeo y modos de control. Consideraciones, diseños y control de subestaciones de bombeo. > Fabricante de válvulas de equilibrado dinámico - Concepto, diseño y regulación. > Instaladores y mantenedores > Arquitectos, ingenieros y constructores > Técnicos especializados en el mercado de la edificación, sector terciario > Mariano Puerta García > 180 Es el momento de exigir la máxima eficiencia y fiabilidad Los sistemas de bombeo de Grundfos ofrecen el consumo energético más bajo del mercado y un rendimiento superior gracias a la tecnología más novedosa del mercado.

Referencia del curso: CBS_02 Referencia del curso: CBS_03 Presurización de agua en edificios - Cálculo de grupos de presión Sistemas contraincendios 14 15 20 de noviembre de 2014 12 de junio de 2014 4 de diciembre de 2014 Presurización de agua en edifícios - Cálculo de grupos de presión > Aportar los conocimientos necesarios sobre abastecimiento en edificios > Selección y cálculo de grupos de presión de agua > Dimensionamiento de sistemas en WinCAPS > Perfil de consumo/perfil de carga > Rendimientos, eficiencia energética > Costes del Ciclo de Vida (CCV) > Abastecimiento en edificios de gran altura > Focalización en la higiene (colectores y pruebas) > Grupos de presión de agua sin y con variadores de frecuencia > Instalaciones y aplicaciones más frecuentes > Dimensionamiento y selección de equipamientos. Ejercicios prácticos de sistemas (parametrización y pruebas) > WinCAPS/WebCAPS > Instaladores de abastecimento en edificios > Ingenieros y arquitectos > Estudiantes universitarios > Eloy Pérez Navas > 1 dia > 180 > Aportar los conocimientos necesarios sobre sistemas contraincendios, legislación vigente, normativas para la fabricación de este tipo de sistemas y requisitos de instalación > Dimensionamiento y selección de sistemas contraincendios > Conceptos de hidráulica y lucha contra incendios > Legislación y Normativas nacionales e internacionales > Principales componentes > Requisitos de instalación > Tipos de sistemas contraincendios > Dimensionamiento y selección de sistemas contraincendios > Pruebas de sistemas contraincendios > Instaladores de sistemas contraincendios > Ingenieros y mantenedores > Estudiantes universitarios S > Miguel Sáez Martínez y Mohamad Msalamani Dalati > 200 Sistemas contraincendios

Referencia del curso: IND_01 Referencia del curso: IND_02 16 Sistemas de bombeo para la Industria Bombas y aplicaciones industriales - Módulo 2 17 10 de abril de 2014 Curso programado para 2015 > Conseguir sistemas más eficientes en aplicaciones industriales, mediante mejor regulación, detección de averías y selección de los sistemas más adecuados para cada aplicación Aportar los siguientes conocimientos: > Teoría de bombas para ser capaces de comprender y elegir las mejores soluciones de bombeo para cada situación y aplicación Sistemas de bombeo para la Industria > Principios hidráulicos para bombeos eficientes > Principales aplicaciones industriales y cómo adaptarlas a las necesidades > Principales causas de averías en sistemas de bombeo > Configuración de bombas para aplicaciones difíciles - Sellos mecánicos dobles, arrastre magnético, bajo NPSH, altas y bajas temperaturas > Demostración y pruebas reales > Técnicos vinculados con el desarrollo de proyectos en la industria > Ingenieros industriales > Estudiantes con interés en especializarse en bombas y sistemas de bombeo > Personal de mantenimiento en plantas industriales > Jordi Navarro Guerra > 150 > Variadores de frecuencia y eficiencia energética a fin de disponer de capacidades técnicas y ofrecer las mejores opciones a nivel energético > Coste del Ciclo de Vida útil de un equipamiento para poder comprender los costes que suponen la adquisición de un equipo > Teoría de bombas - Versión básica sobre teoría de bombas - Cierres mecánicos (Contenidos específicos superiores) > Variadores de de frecuencia y control de bombas - Aplicaciones y soluciones de control - Optimización energética > Grupos de trabajo - Coste del ciclo de vida útil (Costes de propiedad) > Técnicos vinculados con el desarrollo de proyectos, funcionamiento y mantenimiento de sistemas de redes de fluídos en la Industria y/u otras áreas de actividad > Técnicos vinculados a proyectos de auditorias energéticas > Estudiantes con intereses en este área y que deseen adquirir una perspectiva más práctica sobre bombas y sistemas de bombeo > Eloy Pérez Navas > 150 Bombas y aplicaciones industriales - Módulo 2

Referencia del curso: WU_01 Referencia del curso: WU_02 18 Dimensionamiento de estaciones elevadoras de aguas residuales Diseño eficiente de los equipos de tratamiento de aguas residuales 19 8 de mayo de 2014 2 de octubre de 2014 18 de junio de 2014 > Con este curso, pretendemos transmitir las nociones básicas para > Analizar los principales consumos energéticos de una depuradora y el dimensionamiento de estaciones elevadoras y el equipamiento profundizar en su análisis para poder desarrollar un criterio a la hora electromecánico respectivo (no incluye el proyecto de estructura) de seleccionar y dimensionar equipos de tratamiento adecuados y adaptados a las características del sistema > Principios básicos (teoría general de bombas) y legislación > Cálculo de caudales > Bombas > Cálculo de pérdidas de carga > Agitadores Dimensionamiento de estaciones elevadoras de aguas residuales > Selección de equipos de bombeo - Caso práctico (WinCAPS) > Dimensionamiento de pozos y accesorios > Estaciones compactas vs Estaciones convencionales > Ingenierios > Contratistas > Instaladores de sistemas de transporte y tratamiento de aguas residuales > Carmen Escobar Nieto > 180 > Sistemas de aireación > Ingenierios > Contratistas > Instaladores de sistemas de transporte y tratamiento de aguas residuales > Javier Carrillo de Albornoz > 180 Diseño eficiente de los equipos de tratamiento de aguas residuales

Referencia del curso: DOS_01 Referencia del curso: DOS_02 20 21 Sistemas de tratamiento de agua para consumo humano Sistemas de dosificación y desinfección 22 de mayo de 2014 16 de octubre de 2014 Sistemas de tratamiento de agua para consumo humano > Proporcionar los conocimientos básicos sobre soluciones de tratamiento de aguas para consumo humano y aguas residuales REQUISITOS PREVIOS > Conocimientos básicos de los sistemas de abastecimiento de agua y tratamiento de aguas residuales > Principales desinfectantes utilizados: Cloro, Dióxido de Cloro, Ozono y UV > Tratamiento de agua de abastecimiento: - Cloración: Sistemas de dosificación de hipoclorito Sistemas de medición y control - Sistemas de desinfección por cloro gas: Principio de funcionamiento de un sistema de cloro gas Dimensionamiento de un sistema de cloro gas Riesgos y aspectos a tener en cuenta en una instalación de cloro gas > Sistemas de desinfección por dióxido de cloro > Sistemas de desinfección por ultravioletas > Ingenieros > Contratistas > Instaladores de sistemas de tratamiento de agua > Néstor Bernad Folía > 200 > Aportar los conocimientos básicos en sistemas de dosificación y desinfección; configuración de las instalaciones para un correcto funcionamiento > Principios básicos de las bombas dosificadoras > Qué es la desinfección? > Configuración de un sistema de dosificación, bombas y accesorios > Tipos de desinfección - Electrocloración, generación de dióxido de cloro, dosificación de cloro gas > Sistemas de desinfección con cloro gas - Configuración de un sistema de cloro gas > Demostración y pruebas reales > Técnicos vinculados con este tipo de sistemas > Ingenieros industriales > Estudiantes con interés en especializarse en este tipo de sistemas > Contratistas y técnicos que desarrollan proyectos de dosificación y desinfección > Jordi Navarro Guerra > 200 Sistemas de dosificación y desinfección

22 Tratamiento de agua para combatir la Legionela Referencia del curso: DOS_03 Tratamiento de agua para combatir la Legionela y agua para consumo en edificios y Resorts 27 de noviembre de 2014 > Profundizar en los conocimientos sobre los principales sistemas de tratamiento de agua para consumo, cloración en depósitos, combate eficaz contra la Legionela, dosificación de productos químicos (HVAC, compostaje, otros) CONOCIMIENTOS PREVIOS > Conocimientos básicos sobre los aspectos mencionados anteriormente > Clasificación de aguas (contextualización general) > Desinfectantes y comparativa entre ellos > Sistemas y esquemas de instalación para la desinfección de depósitos, cloración en línea, HVAC, Legionela, otros > Sistemas de monitorización y control de la desinfección > Sistemas de dosificación de productos químicos y fertilizantes: fertirrigación > Ejemplos de cálculos de dimensionamiento de sistemas de desinfección > Lucha contra la Legionela: - Qué es la Legionela? - Método de análisis para la determinación de riesgos - Agua Caliente Sanitaria, torres de refrigeración, otros - Principales tipos de tratamiento de Legionela - Lucha contra la Legionela y reducción de costes a través de la optimización energética y la mejora del tratamiento a través del uso del dióxido de cloro > Ingenieros y arquitectos tanto del sector público como privado > Especialistas pertenecientes a las siguientes áreas: hostelería, hospitales, piscinas municipales, municipalidades y similares > Jefes de obra de las áreas de instalación de los sistemas mencionados anteriormente > Néstor Bernad Folía > 1 dia > 200 Referencia del curso: DBS_03 Las bombas son las responsables del 10% del consumo mundial de electricidad - pero la mayoría de los equipos instalados malgasta energía Cambie a Grundfos Blueflux y descubra el verdadero ahorro mientras contribuye a la reducción de las emisiones de CO 2 Los motores Grundfos Blueflux son fabricados de acuerdo a la legislación vigente en materia de eficiencia energética, consiguiendo un ahorro de hasta el 60% de consumo energético. Actue YA y obtenga el máximo ahorro. Más información en www.grundfos.com/energy Acepte el Desafío Energético 11 A guas residuales domésticas

24 19 6 de noviembre de 2014 Referencia del curso: ASP_01 Sistemas eléctricos - Protocolos e interfaces de comunicación en bombeo > Ofrecer conocimientos generales sobre sistemas y equipamientos eléctricos > Ofrecer conocimientos específicos sobre cuadros de bombeo > Marco normativo de ejecución de instalaciones eléctricas > Proporcionar conocimientos específicos en protocolos e interfaces que permiten la comunicación de datos a través de redes abiertas e interoperables EXIJA MÁS inteligencia A SU SISTEMA DE BOMBEO REQUISITOS PREVIOS > Conocimientos básicos de electricidad; comunicaciones y gestión remota de datos Sistemas eléctricos - Protocolos e interfaces de comunicación en bombeo > Conceptos básicos sobre cuadros de bombeo; aspectos constructivos > Alcantarillado, presurización, trasiego de líquidos, incendios, etc. > Conceptos sobre motores eléctricos y protección eléctrica > Tipos de relés de control de bombeo > Legislación y regulación aplicable a la fabricación e instalación de cuadros > Protocolos de comunicación > Módulos CIM y CIU > Gestión Remota de Datos > Técnicos de instalaciones y mantenimiento > Distribuidores > Ingenieros > Estudiantes S > Pedro Fernández Cerqueira y Raúl Nogales Arranz > 220 EXIJA GRUNDFOS isolutions EL NUEVO ENFOQUE inteligente Y GLOBAL PARA SU SISTEMA DE BOMBEO Grundfos isolutions es un concepto diseñado específicamente para conseguir un funcionamiento óptimo de cada sistema de bombeo. A través de una combinación inteligente de los componentes y del asesoramiento de nuestros expertos, Grundfos isolutions le conducirá a una reducción de costes y del tiempo de especificación sorprendentes y le ayudará a conseguir la máxima eficiencia energética y un rendimiento óptimo del sistema. Más información en www.isolutions.grundfos.com/es/

Eficiencia energética > Iniciación Referencia del curso: SEE_01 Referencia del curso: SEE_02 Eficiencia Energética > Análisis, cálculo y optimización de instalaciones 26 27 13 de mayo de 2014 26 de junio de 2014 30 de octubre de 2014 > Conocer la importancia de los sistemas energéticamente eficientes y la nueva normativa sobre eficiencia energética; calcular los diferentes tipos de potencia que podemos encontrar; optimizar un sistema por medio de variadores > Aportar los conocimientos necesarios para definir la forma de recogida de datos a la hora de analizar los diversos tipos de instalaciones > Formar en la definición de soluciones eficientes en diferentes situaciones e instalaciones Eficiencia energética > Iniciación > Los nuevos retos de la eficiencia energética - Directiva EuP > Ámbitos de aplicación y efectos reales sobre el sector - Próximas modificaciones > Nuevos sistemas de bombeo electrónicos de bajo consumo energético > Existe una única potencia eléctrica? Diferencias y optimización de uso > La necesidad de la auditoría energética > Funcionalidad y operatividad en remoto - Ahorro de costes y energéticos > Arquitectos, Ingenieros, Ingenieros Técnicos > Peritos cualificados RCCTE, RSECE Energía > Responsables de mantenimiento > Otros técnicos que trabajen en eficiencia energética > Eloy Pérez Navas > 220 > Principios de los sistemas de bombeo y control > Información necesaria para la recogida de datos en una auditoría > Tipologia de sistemas - Sistemas de abastecimiento; HVAC y drenaje > Sistemas, limitaciones de la información y condicionantes en la recogida y gestión de datos > Definición de los objetivos de optimización > Análisis de condicionantes > Cálculo con base en mediciones casuísticas y en universo de datos - Validación y selección de datos - Principios de los estudios estadísticos > Cálculo de recuperación de la inversión y el ciclo de vida > Comparación con los resultados esperados > Análisis del impacto en la instalación > Conclusiones > Arquitectos, Ingenieros, Ingenieros Técnicos > Peritos cualificados RCCTE, RSECE Energía > Responsables de mantenimiento > Otros técnicos que trabajen en eficiencia energética > Jordi Caballol Pérez > 1 dia > 220 Eficiencia energética > Análisis, cálculo y optimización de instalaciones

Calendario de Formación > Conceptos de hidráulica y teoría de bombas > Programa de selección y dimensionamiento WinCAPS - Productos y rep. > Aplicaciones y soluciones para aguas residuales domésticas > Calefacción & Agua Caliente Sanitaria > Presurización, sistemas y suministro de agua domésticos > Sistemas de suministro de agua basados en energías renovables > Instalaciones para la edificación > Presurización de agua en edificios - Cálculo de grupos de presión > Sistemas contraincendios > Sistemas de bombeo para la Industria > Bombas y aplicaciones industriales - Módulo 2 (2015) BGE_01 BGE_02 DBS_01 DBS_02 DBS_03 DBS_04 CBS_01 CBS_02 CBS_03 IND_01 IND_02 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 3 23 11 13 18 11 9 5 25 29 20 12 4 10 > Dimensionamiento de estaciones elevadoras de aguas residuales WU_01 8 2 > Diseño eficiente de los equipos de tratamiento de aguas residuales WU_02 18 > Sistemas de tratamiento de agua para consumo humano DOS_01 22 > Sistemas de dosificación y desinfección DOS_02 16 > Tratamiento de agua contra la Legionela DOS_03 27 > Sistemas eléctricos - Protocolos e interfaces de comunicación en bombeo ASP_01 6 > Eficiencia energética > Iniciación SEE_01 13 > Eficiencia energética > Análisis, cálculo y optimización de instalaciones SEE_02 26 30

GRUNDFOS SERVICE & SOLUTIONS portfolio de servicios Kits de mantenimiento Repuestos recomendados Medida de caudal y presión Ajuste de bomba Reparación en campo Reparación en taller Alineación con láser Puesta en marcha Asesoría base instalada Reposición Chequeo energético Auditoría de bomba Solución de Gestión GRM Grundfos GO Acuerdos Serv. Básico Acuerdos Serv. Avanzado A cuerdos Serv. Premium

BGE - 04/2014 Bombas GRUNDFOS España, S.A. Camino de la Fuentecilla s/n 28110 Algete - Madrid Tel.: +34 91 848 88 00 Fax: +34 91 628 04 65 www.grundfos.es Síganos en Twitter! @Grundfos_ES