SOLICITUD DE APOYO DE LA CUOTA ENERGETICA DE ENERGIA ELECTRICA PARA USO ACUICOLA



Documentos relacionados
Instructivo de llenado de la Solicitud de Apoyo de la Cuota Energética Energía Eléctrica para Instalaciones Acuícolas

Autorización de exención de impuestos al comercio exterior en la importación de mercancía donada, (artículo 61, fracción IX de la Ley)

Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Solicitud de Inscripción de Licencia de Uso o Franquicia

EMPRESA JOVEN 2012 HOJA DE REGISTRO DEL PROYECTO

Emprendedores Juveniles 2015

Martes 17 de julio de 2012 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) Instituto Mexicano del Seguro Social Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales

Alta al Padrón de Sujetos Obligados e Inscripción de Usuarios del Registro Público Vehicular.

Si (se adjuntan documentos que demuestren el reintegro de los tributos correspondientes)

AVISO DE PRIVACIDAD. No consiento que mis datos personales sean tratados en los términos que señala el presente aviso de privacidad.

ADMINISTRACIÓN DE RECINTOS FISCALIZADOS. Registro de Empresas Transportistas de Mercancías en Tránsito

N 25,331 Gaceta Oficial, miércoles 29 de junto de 2005 Pág. 45 FE DE ERRATA MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS

Usos de la Firma Electrónica en México

Clasificación y valor

PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DEL ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS

Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Administración Dirección de Recursos Financieros Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Política de Gestión de Talento Humano POL-DH-01

DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EL TRÁMITE DE LA RECLAMACIÓN POR INVALIDEZ Y / O PÉRDIDAS ORGÁNICAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

Manual de Registro de Exportador

Tips para presentar la nueva declaración de pagos provisionales. Pago Referenciado Personas Físicas 2012

5. Domicilio fiscal: Calle No. y/o letra exterior No. y/o letra interior. Localidad Entidad Federativa Teléfonos

ANEXO 1 LINEAMIENTOS DEL PROYECTO ESTRATÉGICO DE RETIRO VOLUNTARIO DE EMBARCACIONES CAMARONERAS

Solicitud de Ayuda al Plan Renove de Salas de Calderas 2014

Instructivo de Llenado: Solicitudes de Traspaso de Cuentas Individuales SAR-IMSS e ISSSTE

AVISO DE PRIVACIDAD DE ÁCIDO DE MÉXICO S.A. DE C.V.

Capacitación Regístrelo Cosméticos

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Fecha: 31/08/2015 MANUAL DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

"DERECHOS DÉ LOS CONSUMIDORES Y PROCEDIMIENTOS DE RECLAMOS"

Abecé Registro Único de Comercializadores de Minerales - RUCOM

Técnica 4. Características de la obra pública, privada y vivienda

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE QUE CELEBRAN POR UNA PARTE

AVISO DE PRIVACIDAD I. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES.

Instructivo de llenado

Instructivo de Llenado: Solicitud de Orden de Selección de SIEFORE

PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario

3. Objetivo del Programa de Incorporación de talentos con grado de maestría y doctorado

El ejercicio del gasto que el programa conlleva, deberá sujetarse a la disponibilidad presupuestal.

25 de marzo de Procedimiento para conflictos de interés y operaciones vinculadas con consejeros, accionistas significativos y altos directivos

1. Quién financia el préstamo, quien es la entidad prestataria?

Sistema Integral de Escuelas Particulares

Guía de usuario Inscripción, modificación y actualización de datos en Tribunet

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL PARA USUARIOS DE PEARSON EDUCACIÓN DE MÉXICO, S.A. DE C.V.

La declaratoria de contador público registrado. Declaratoria del IVA: Un trabajo subvaluado?

Qué requisitos deben cumplir los albaranes o notas de entrega?

MODIFICACIÓN AL CATÁLOGO DE OFERENTES

PREGUNTAS RELACIONADAS AL INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES PECUNIARIAS

DURANGO SOLIDARIO PROGRAMA DE SUBSIDIO A LA INSCRIPCIÓN ANTE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTÁNDARES PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO REGLAS DE OPERACIÓN

TRÁMITES DE AUTORIZACIÓN Y/O REGISTRO DE INVERSIONES 1. SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE)

FACTURACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y ESTIMACIÓN DEL CONSUMO DEL ABONADO

N O E S C R I B A E N E S T E E S P A C I O TIPO DE ESCUELA SI NO PROMEDIO D A T O S D E L S O L I C I T A N T E

CÉDULA DE REGISTRO E IDENTIFICACIÓN DE PROVEEDORES TIPO DE SOLICITUD ALTA RENOVACIÓN MODIFICACIÓN DUPLICADO DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2011

AVISO DE PRIVACIDAD. Para qué fines utilizaremos sus datos personales?

ESTÁNDARES DE COBRO Guía para el Aviso de Incumplimiento en el Pago al Aportante

AVISO DE PRIVACIDAD RESPONSABLE DE LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS PERSONALES

Medicare. Dónde debe enviar el formulario completado: Después que haya llenado y firmado el formulario, envíelo a:

REGISTRO ESTATAL DE ORGANIZACIONES CIVILES SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE CONTRATOS INVOLUCRADOS EN LAS RELACIONES COMERCIALES Y LABORALES DE LAS AGENCIAS DE PUBLICIDAD

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Manual de Créditos de Construcción Individual en Terreno Propio

Y ahora Qué hago? Aspectos a tener en cuenta ante un siniestro. Derechos y Obligaciones de los Asegurados

Contenido. 1. Introducción Ingreso / Salida del MUISCA Emisión del mecanismo digital realizada por la DIAN...7

REGISTRO CIVIL MANUAL DE USUARIO

Antes de comenzar con este trámite es muy importante contar con los siguientes requisitos para poder llevar el trámite con éxito:

AVISO DE PRIVACIDAD EQUIPOS INTERFERENCIALES DE MÉXICO S.A. DE C.V.,

Anexo B1 Solicitud de Crédito Refaccionario Habilitación o Avío Persona Moral Para el Programa de Financiamiento para Pequeños Productores

Guía pago a contratistas Ministerio de Educación. Personas naturales

MODELO ESTAUTOS ESAL Aprobó 15/09/2007

NORMATIVA SOBRE LA SOLICITUD DE AVAL Y/O APOYO A: ACTIVIDADES FORMATIVAS, REUNIONES CIENTÍFICAS, PUBLICACIONES

Servicio de Impuestos Internos. Informativo sobre Timbraje Electrónico

SECRETARÍA DE CULTURA DE SAN LUIS POTOSÍ. A) Criterios de la Unidad Administrativa para otorgarlos y la fuente de los mismos.-

Registro Nacional de Inversiones Extranjeras

MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA DEPARTAMENTO DE EXTRANJERÍA REPÚBLICA DE EL SALVADOR

LINEAMIENTOS NORMATIVOS PARA LA APLICACIÓN DE LAS TARIFAS APROBADAS PARA LA AFECTACIÓN DE LAS PARTIDAS DE VIÁTICOS Y GASTOS DE CAMINO

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

ANEXO 4A PRUEBAS DE ORIGEN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2011

Segunda Licitación, Nacional e Internacional, para la venta de los Activos que conforman el fondo de comercio de ASTER COMUNICACIONES, S. A.

CONVOCAN A LAS Y LOS JOVENES

Manual de Facturación y Entrega para Proveedores Nacionales

Gastos Médicos Mayores

PROCEDIMIENTO PARA LA PROGRAMACIÓN DE PAGO A PROVEEDORES

ANEXO INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA DE BIENES DE CAPITAL

Sistema de la Base de Datos Unificada del RENCAP. Manual del Usuario Empresa Prestataria

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 12 de diciembre de 2009

Trabajo Semanal Alternativo

Ministerio de Economía y Finanzas. Dirección General de Ingresos. RESOLUCIÓN No LA DIRECTORA GENERAL DE INGRESOS

Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Ingresos

El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas

5.8. REGISTRO DE FACTURAS.

Tipo de informe: facultativo. ANTECEDENTES

ANEXO 2 CARTA DE INSTRUCCIONES PARA INSTITUCIONES DE APOYO CAPACITACIÓN EN NEGOCIOS INTERNACIONALES 2014

PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL REGISTRO DE AGENTES INMOBILIARIOS DE CATALUÑA

Aviso de privacidad. Responsable de la Protección de sus Datos Personales

Cumplimentar y firmar esta solicitud no es vinculante ni para el Solicitante ni el Asegurador.

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

Servicio de Representación Voluntaria Preguntas frecuentes

REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES EMPRESARIALES

Transcripción:

SOLICITUD DE APOYO DE LA CUOTA ENERGETICA DE ENERGIA ELECTRICA PARA USO ACUICOLA DIRECCION GENERAL DE POLITICAS PESQUERAS Y ACUICOLAS comisión nacional de acuacultura y pesca

Programa de Energía Eléctrica Presentación para la Web Estimado productor: El pasado 15 de marzo se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los Lineamientos por los que se regula el Programa Especial de Energía para el Campo en materia de energía eléctrica para uso acuícola, el cual contempla apoyos a través de una cuota energética y una tarifa de estímulo para la energía eléctrica consumida en sus instalación acuícola. Por instrucción del C. Ramón Corral Ávila, Comisionado Nacional de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, se le invita a participar de los beneficios de dicho programa. Para quien esté interesado y desee solicitar el apoyo es importante establezca contacto con la Subdelegación de Pesca en su entidad a fin de que se le indique donde deben presentar su solicitud, así como los documentos requeridos. La fecha límite de recepción de solicitudes para este año 2005 es el próximo día 31 de mayo, sin prórroga. Para el año 2006, el nuevo periodo de inscripciones abarcará los meses de octubre y noviembre. Es importante mencionar que se tienen previstos ahorros hasta por un 50% del costo de facturación antes del IVA y que las tarifas contempladas por ahora son la 02, 03, OM y HM. Para otras tarifas es muy probable que la Comisión Federal de Electricidad ó Luz y Fuerza del Centro primero ajusten a una de las anteriores y luego apliquen el estímulo. La planta industrial no está considerada en este apoyo, que está dirigido sólo al sector primario de conformidad a lo establecido por la Ley de Energía para el Campo. A fin de facilitar su gestión está disponible en este portal el siguiente material: 1. Formato de solicitud de apoyo e instructivo. 2. Lineamientos publicados en el DOF. Contacto en la CONAPESCA Biol. Víctor Alfredo Ríos Arias Teléfono: 01 669 915 6900, ext. 1413 Correo electrónico: vriosa@conapesca.sagarpa.gob.mx

Instructivo de llenado de la Solicitud de Apoyo de la Cuota Energética de Energía Eléctrica para Instalaciones Acuícolas Lea cuidadosamente este instructivo y proceda al llenado respetando las indicaciones aquí descritas. Por favor use bolígrafo de tinta azul o negra (excepto de gel), máquina de escribir o bien solicite la versión magnética de este formato para llenado e impresión con ayuda de equipo electrónico. Clave RNP del Acuacultor La clave de 10 dígitos asociada al nombre o razón social, misma que aparece en el lado derecho del formato RNP-01 (Cédula de Inscripción de Unidades Económicas en el Registro Nacional de Pesca), la cual se muestra como RNP UNIDAD ECONÓMICA Nota.- Si uno ó más datos han cambiado desde que se dio de alta en el RNP es necesario que solicite un formato nuevamente para actualizar la información. Esto no implica que se le genere una nueva clave a menos que su razón social haya cambiado (Vg., sociedad cooperativa a sociedad anónima u otra figura moral) Clave RNP de la Instalación Acuícola Clave de 8 dígitos asociada al nombre de la instalación acuícola, misma que aparece en el lado derecho del formato RNP-0X (Cédula Auxiliar de Inscripción al Registro Nacional de Pesca para Instalaciones Acuícolas), la cual se muestra como CVE INSTALACIÓN ACUÍCOLA Nota.- Es posible que no cuente con esta clave porque a partir del año 2003 se creó. En tal caso solicite y requisite el formato respectivo, ya sea para que le sea generada o bien para que actualice datos de ser el caso, particularmente respecto del espacio abierto a producción. En los términos de los artículos 2, 4 y 20 de la Ley de Pesca, sólo quien realice la actividad en cuerpos de agua de jurisdicción federal al amparo de permisos, concesiones o autorizaciones, está obligado a proporcionar estos datos. De cualquier manera y a los efectos de poder contar con un registro completo y actualizado de los agentes que participan en la acuacultura a nivel nacional se sugiere que los solicitantes no obligados tramiten sus claves del RNP a través de las mismas Ventanillas de Atención. Este trámite es gratuito. Fecha La correspondiente al día en que se presenta la solicitud ante la Ventanilla Autorizada, de acuerdo al formato especificado (dd/mm/aa). Este espacio es de uso exclusivo de la Ventanilla de Atención. No anotar nada. Dictamen Este espacio es reservado para la resolución del funcionario facultado, en este caso el Subdelegado de Pesca o equivalente. No anotar nada. Folio, Ventanilla Autorizada en, Clave Ventanilla, Entidad y Clave Entidad Estos espacios están también reservados para ser llenados por el funcionario responsable de la Ventanilla Autorizada. Nombre o Razón Social del Acuacultor / Persona Moral Tal como aparece en la Cédula del Registro Federal de Contribuyentes; debe coincidir con el apartado de 5 del formato RNP-01. Sólo puede ser llenada una opción. RFC El asociado a nombre o razón social del acuacultor, tal como aparece en la Cédula respectiva. Tener cuidado de llenar correctamente este campo.

No. de Servicio de Energía Eléctrica Anotar los 12 dígitos del número de servicio también conocido como RPU, mismos que aparecen en el avisorecibo de pago. Ejemplo: No. de Servicio 352711000309 (contiene sólo números). En el caso de contar sólo con el contrato por no tener aún instalado el servicio, asignar el número respectivo. Tarifa aplicable La que aparece en el aviso-recibo de pago. Ejemplos: OM, HM, 02. Tratándose de contrato y en caso de que no se indique dejar el espacio en blanco. Solicitud de: Inscripción / Renovación Si es la primera vez que solicita el apoyo marque la opción Inscripción Si ya está inscrito en el Padrón de Beneficiarios y desea seguir gozando del estímulo marque entonces la opción Renovación Sólo marque una de las opciones. Tipo de instalación Acuícola Marque la opción de Laboratorio / Centro Acuícola en caso de producir crías, semillas o postlarvas. Marque la opción Otras instalaciones para granjas dedicadas a la engorda de otras especies distintas al camarón y aquellas que producen especies de ornato. Nota.- Sólo marque una de las opciones disponibles a menos que en el mismo espacio físico coexistan una granja de engorda y un laboratorio, en cuyo caso por excepción podrá marcar hasta dos casillas, siendo posible sólo las combinaciones: GL ó LO. Espacio abierto a producción Es aquel efectivamente dedicado a la engorda ó producción de crías, semillas o postlarvas, una vez que se ha descontado el espacio para estabulación de organismos, precría, cultivos larvarios iniciales, cultivos periféricos de alimento vivo, etc., a excepción de la parte de ese espacio se aproveche para producción. No puede ser mayor al que se manifiesta en el apartado de ESPACIO DISPONIBLE del formato RNP-0X. Por favor marque correctamente la unidad de medida. Nota.- En caso de contar con espacio expresado en diferentes unidades separar las cantidades mediante una diagonal ( / ), respetando el orden secuencial de unidades de medida que aparece en el formato. Ejemplo: Para una granja que dispone de 5,000 m2 de estanquería rústica más 1,500 m3 de tanques y/contenedores los datos se asentarían así: Espacio abierto a producción 5,000 / 1,500 m2 m3 Espacio en operación La parte correspondiente del espacio abierto a producción que se tiene programado operar en el año. No puede ser mayor al espacio abierto a producción y le aplican las mismas reglas señaladas para éste en relación a la ocurrencia de distintas unidades de medida. En el caso de llevar a cabo más de un ciclo de producción al año, corresponde al espacio máximo de operación por ciclo. Por ejemplo: Una granja realizará dos ciclos de producción de 4 meses cada uno. En el primero sembrará una extensión de 150 has mientras que en el segundo trabajará en una extensión de 200 has, por lo tanto el espacio en operación que se consignará será 200 has. Especies en producción Mencionar las especies que produce la instalación acuícola por nombre genérico. Por ejemplo: camarón, trucha, tilapia, peces de ornato, abulón, etc. Instructivo Solicitud

Producción anual esperada Indicar la producción que se espera alcanzar en el año con base en el espacio en operación y los ciclos de producción. Marcar la opción correspondiente según se trate de carne (ton) u organismos ó peces de ornato (miles ó millones). Para especies destinadas a consumo humano pero que se comercializan por piezas es factible expresar la producción en miles como en el caso de abulón. La misma regla para separar cantidades expresadas en distintas unidades mediante una / aplica aquí. Equipos que emplean energía eléctrica, utilizados en proceso productivos primarios. Cantidad Señale el número de equipos del mismo tipo que estén disponibles, funcionales y se contemple operar de acuerdo al espacio declarado en operación. No incluya los equipos de reserva para situaciones de emergencia, sólo los que se requerirán para la operación en el año que se solicita el estímulo. Tipo Indique el tipo de equipo empleado. Por ejemplo: bomba, aereador, soplador, lámpara UV, ozonificador, enfriador, calentador, etc. Marca Escriba la marca correspondiente al equipo en cuestión. Motor Fase Indicar si el equipo opera con motor monofásico (1) ó trifásico (3). Sólo para motores con potencia de hasta 3 hp. Para el resto de los equipos y donde no aplique, el valor por omisión es 0. Caballaje (Hp) La potencia nominal de operación del equipo que se describe. Es importante que indique en sistema decimal la potencia. Por ejemplo: Un aereador de 1 ½ hp se manifiesta como 1.5 hp Consumo (Watts) El consumo nominal del equipo que se describe, en las condiciones habituales de operación. Se puede contestar con las especificaciones del fabricante o calcular considerando el algoritmo W = V * A, donde: W corresponde al consumo de energía expresado en Watts/hora; V se refiere a la tensión de la corriente eléctrica, expresada en volts (120, 230); y, A que significa amperaje. Por ejemplo: Un soplador de 5 hp opera a 230 volts y a un amperaje de 15.6, en consecuencia su consumo de energía es 230 * 15.6 = 3,588 Watts/hora. Es importante separar los millares con, como se aprecia en el ejemplo. Es muy importante no confundir Watts / hora con kw / hora. Horas / Día Horas promedio de operación al día del equipo que se describe. Días / Año El número de días contemplado de operación en el año vigente del equipo que se describe. Consumo (Watts / Año) El consumo anual del equipo que se describe, resultante de multiplicar el número de equipos del mismo tipo x consumo (Watts / hora) x horas/día x días/año. Tomar mucho en cuenta que este deberá ser congruente con el consumo anual facturado en el aviso-recibo presentado. Documentación que acompaña la solicitud Todos los documentos que se enlistan a continuación se entregan en copias simples. Instructivo Solicitud

Que aplica en general: Copia documento legítima posesión de la Instalación Acuícola. Copia documentos legítima posesión de equipos objeto de estímulo 1 Copia del último aviso-recibo de pago ó contrato relacionado al suministro de energía eléctrica. Que aplica sólo a personas físicas: Copia de CURP / Acta de Nacimiento Copia de identificación oficial con fotografía Que aplica sólo a personas morales: Copia Acta Constitutiva. Copia de Cédula de Identificación Fiscal. Copia del poder del representante legal o apoderado. Copia de identificación oficial con fotografía del representante legal o apoderado. De persistir alguna duda en el llenado del presente formato por favor dirigirse a la Ventanilla Autorizada o Subdelegación de Pesca en la Entidad ó a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca con: Víctor Alfredo Ríos Arias Dirección General de Políticas Pesquera y Acuícola Tel: 01_6699_156900 ext1413 Fax: 01_6699_156925 Correo: vriosa@conapesca.sagarpa.gob.mx 1 Es importante que en la copia de las facturas que se entreguen se resalte con plumón marcatextos los equipos contemplados para el estímulo a fin de facilitar la revisión documental. Lo mismo es válido para el resto de la documentación. Instructivo Solicitud

Clave RNP del Acuacultor * Clave RNP de la Instalación Acuícola * * En los términos de los artículos 2, 4 y 20 de la Ley de Pesca, sólo quien realice la actividad en cuerpos de agua de jurisdicción federal, al amparo de permisos, concesiones o autorizaciones, está obligado a proporcionar éstos datos. Fecha Día Mes Año Solicitud de Apoyo de la Cuota Energética de Energía Eléctrica para Instalaciones Acuícolas Dictamen: Folio Ventanilla de Atención en: Entidad: Nombre o razón social del acuacultor: Para uso exclusivo de la Ventanilla de Atención Clave Ventanilla: Clave Entidad: Persona Fisica: A. Paterno A. Materno Nombre(s) Persona Moral: Domicilio para oír y recibir notificaciones: Calle y número: Colonia: RFC: Telefono: Fax: CP: Municipio: Entidad: No. de servicio o contrato de energía eléctrica: C F E L F C Suministrador Tarifa aplicable: Solicitud de: I Inscripción R Renovación Tipo de Instalación Acuícola: Espacio abierto a producción: Has m 2 m 3 Unidad G Granja camaronera Espacio en operación: L Laboratorio / Centro Acuícola Especie(s) en producción: O Otras instalaciones Producción anual esperada: Ton Miles Mills. Detalle y Consumo Anual de Energía Eléctrica para Equipos utilizados en Procesos Productivos Primarios Cantidad Tipo Marca Motor Caballaje Consumo Horas / Días / Fase (Hp) Watts-hora Día Año Consumo Watts-hora / Año

Documentación que acompaña la solicitud En General Copia documento legítima posesión de la Instalación Acuícola Copia documentos legítima posesión de equipos objeto del estímulo Copia último aviso - recibo ó contrato para suministro de energía eléctrica Personas Físicas Copia de CURP / Acta de Nacimiento Copia de identificación oficial con fotografía Personas Morales Copia Acta Constitutiva Copia Cédula de Identificación Fiscal Copia del poder del representante legal Copia de identificación oficial con fotografía del representante legal Como beneficiario del Estímulo de Tarifa Eléctrica para Instalaciones Acuícolas me comprometo a: No comercializar la cuota energética que se me otorgue. No desviar la cuota energética para otros fines distintos al que me fue autorizada. Permitir la verificación de la información proporcionada en esta solicitud. Lograr una mayor eficiencia productiva y energética. Implementar un programa de mantenimiento y acciones para eficientar el consumo energético. Sabedor de las penas a que se hacen acreedores quienes declaran falsamente a las autoridades distintas a la judicial, declaro bajo protesta de decir verdad que los datos contenidos en este documento son ciertos; pues de lo contrario se instaurará en mi contra el procedimiento administrativo tendiente a la cancelación de la cuota energética, sin perjuicio de sanciones que, conforme a la legislación aplicable me llegaran a corresponder por mi conducta. Nombre y firma del Acuacultor o Representante Legal Nombre y Firma del Responsable de la Ventanilla de Atención Nombre y Firma del Subdelegado de Pesca Sello de la Ventanilla de Atención "Este programa es de carácter publico, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Esta prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa debera ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente."