Relatos de Viaje: Últimas tendencias en modelos predictivos y su aplicación en y fuera del salón de clases

Documentos relacionados
Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions

INSTRUCCIONES DE MATRÍCULA PARA ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO Y SUCESIVOS EN EL GRADO EN TURISMO (G680)

Máster en Big Data & Business Analytics

DIPLOMADO EN EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS

Plan de Estudios. Maestría en Administración Bancaria

240EO011 - Estadística Aplicada

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Turismo

-Plan de Estudios- Doctorado en Relaciones Internacionales

La práctica del análisis de correspondencias

Tecnologías de la Traducción y Gestión de Proyectos

El alumno tiene a su disposición multitud de actividades similares a las del examen.

Inteligencia Artificial. Grado en INFORMÁTICA 4º curso. Modalidad: Presencial

Diplomado Inteligencia de Negocios

Posgrado en Ejecución Penal y Derecho Penitenciario

Jorge F. Figueroa, Ph.D Catedrático Asociado Escuela de Ciencias Sociales y Humanas

Plan de Estudios. Maestría en Relaciones Internacionales

-Plan de Estudios- Ingenieria Industrial

Proceso. Resumen. Misión

Programa. I. Día 1, sesión. i. ii. Derivación iii. Ejemplo iv. Aplicación. en Matlab. (b) Referencias. i. iii. Modelos de Factores.

Servicios Bibliotecarios

-Plan de Estudios- Doctorado en Ingeniería Ambiental

Presentación Proyecto

José Castillo Ruiz Profesor Titular de Historia del Arte. Universidad de Granada. Director e-rph


Formación Online. Curso de Redes hidráulicas: WaterCAD- SewerCAD

Diciembre. Estudio de audiencia de Radio San Vicente

Cuarto Congreso de Educación Formando Formadores Hay Talento Ficha técnica para taller

Maximizar la disponibilidad mediante el análisis de datos Innovative Mobility Solutions Digital Services

Diplomado en Inteligencia de Negocios

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

2. Hechos principales durante el año. 3. Narración de los hechos principales. 5. Sostenimientos en la conferencia.

Plan de Estudios. Maestría en Comercio Exterior

PROGRAMA DE BECAS CONVOCATORIA ABIERTA 2013

Resumen Ejecutivo México Ipsos MediaCT, Octubre de 2013

Distribución geográfica de la seguridad alimentaria en Puerto Rico,

El programa está dirigido a ingenieros, arquitectos y otros profesionales vinculados al sector de la construcción.

ORIENTACIÓN: PROGRAMA DE INTERNADO DE VERANO

ICM: INTEGRACIÓN DE CUESTIONARIOS EN MOODLE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Salud, mortalidad y participación laboral en edades avanzadas

press pack social media monitoring twitter facebook insta

MAESTRÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS. Mapa curricular del programa de Maestría en Ciencias Agropecuarias

Plan de Estudios. Maestría en Matemáticas Aplicadas y Tecnologías Educativas

Plan de Estudios. Maestría en Economía

Economía de la empresa - 2º Bachillerato

CONVOCATORIA DE BECAS INTERNACIONALES 2015

LA TUTORÍA ACADÉMICA A LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN BIOMEDICINA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA BUAP.

Francisco Mauri Director de Software Group IBM México & Centroamérica

UNIVERSIDAD DE JAÉN Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Plan de Estudios. Maestría en Procesos Editoriales y Derechos de Autor

Cualquier pregunta o comentario, estamos completamente a la orden en el Departamento de Atención a Ventas.

Co-innovar es la solución 12 de Febrero 2015

Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos

Aprendizaje Computacional. Eduardo Morales y Jesús González

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología Seguimiento de Egresados Licenciatura de Trabajo Social

Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU

PREMIO AL PERIODISMO SOBRE ECONOMÍA VERDE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Aviation English Course

I Congreso Nacional de Gestión Ambiental en Costa Rica

Nombre: Sonia Toledo Tiempo de estadía: desde el 4 de septiembre al 29 de septiembre de 2008

DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014

Desarrollo científico en Chile Resumen del Estudio elaborado por la Academia Chilena de Ciencias 2005

Identificar los factores sociales y pedagógicos de los resultados de la Prueba PISA en Colombia y en América Latina.

El sector educativo no se caracteriza por incluir la tecnología como un elemento importante y necesario. Generalmente el profesorado (salvo

PROYECTOS DE CONSULTORÍA ESPECIALIZADA

SERVICIOS Y FORMACIÓN EN MARKETING DIGITAL

INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS FUNDACIÓN PLURALISMO Y CONVIVENCIA EJERCICIO 2012 OFICINA NACIONAL DE AUDITORÍA

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial

Plan de Estudios. Maestría en Publicidad

Descripciones de Cursos para la Primaria

Universidad de Costa Rica Bachillerato en Inglés, modalidad a distancia CURSOS POR SUFICIENCIA II-2015 GUÍA DE MATRÍCULA

CITAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA

PORTAL DE DESARROLLO DOCENTE LAUREATE Guía de Uso

Estudiar en casa del profesor Reino Unido 2015

B) El régimen internacional de los derechos de los pueblos indígenas.

RESUMEN ESTUDIO DE LOS NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA

PROYECTOS ADMINISTRADOS POR LA FUNDACIÓN DR EDUARDO ACEVEDO INSTRUCTIVO PARA LA UTILIZACIÓN DE FONDOS

Titulación Universitaria. Curso Universitario de SEO + 4 Créditos ECTS

Información: y guiar políticas de salud pública

COLECCIÓN MI NEGOCIO MI NEGOCIO Guía para la Creación y Administración de tu Negocio en el Perú Guía CONTABILIDAD

Estudiantes de educación técnica y vocacional: Requisitos para el otorgamiento de créditos

ASISTENTE GERENCIAL INFORMATICO

Google Analytics avanzado


cinve PROGRAMA de FORMACIÓN AVANZADA en MÉTODOS CUANTITATIVOS ORIENTACIÓN ECONOMÍA ORIENTACIÓN FINANZAS Departamento de Educación

CSN. Plan de acción nacional solicitado por ENSREG en relación con las pruebas de resistencia en las centrales nucleares españolas.

The Portrait of the International Mexican Traveller. (El retrato del viajero internacional mexicano)

COMPETENCIAS DE LIDERAZGO PARA SUPERVISORES Y MANDOS EXCELENTES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN ANÁLISIS MULTIVARIADO

SERVICIO DE RELACIONES INTERNACIONALES PROGRAMA INTERNACIONAL DE INTERCAMBIOS ACADÉMICOS Propuesta de Tabla Básica de Materias

1. PROYECTO CURRICULAR DE TECNOLOGÍA EN TOPOGRAFÍA

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Metodología Hidrográfica Binacional a lo Largo de la Frontera

+ Master PNL. + Practitioner PNL. Programa Intensivo 2012 Programa de Coaching. Con Aval Internacional

JUSTIFICACIÓN DIRIGIDO A

CURSO DE POSTGRADO. Métodos de Análisis Estadístico I. N o m b r e C u r s o

Curso académico Plataforma docente. Logística, Transporte y Distribución

008 Buenos Aires (Argentina) 13,0 Millones de habitantes según Urban Agglomerations 2003 de la ONU.

E-Commerce PRESENTACIÓN:

Transcripción:

Relatos de Viaje: Últimas tendencias en modelos predictivos y su aplicación en y fuera del salón de clases Marta Álvarez, Ph.D. Catedrática Instituto de Estadística y Sistemas Computadorizados de Información Facultad de Administración de Empresas 11 de septiembre de 2015

Resumen de mi participación en proyectos de iinas en la Facultad de Administración de Empresas, 2014-2015 1. Iniciativa Scholars in Residence Mentora del estudiante William Guzmán en el Proyecto: Utilizando Big Data para comparar el perfil socioeconómico del puertorriqueño (Obtuvo el primer lugar en la competencia de afiches en el Tercer Encuentro Subgraduado de Investigación y Creación (TESIC), efectuado el 9 y 10 de abril de 2015) 2. Ofrecí el taller: Introducción al Análisis Estadístico de datos: conceptos básicos (27 de feb y 2 de marzo de 2015) 3. Beca de verano 2015: Últimas tendencias en modelos predictivos y su aplicación en y fuera del salón de clases

Beca de verano 2015: Últimas tendencias en modelos predictivos y su aplicación en y fuera del salón de clases Trasfondo En febrero de 2011, el Decanato de Asuntos Académicos del RRP le informa oficialmente a nuestro departamento que la concentración de Estadística ha sido puesta en pausa, junto a otros ocho programas del Recinto. La facultad de estadística revisó profundamente el programa en términos de contenido y métodología de enseñanza, y a finales del 2011 se tiene la primera versión del nuevo programa, con una propuesta de cuatro cursos medulares (tres de ellos de nueva creación): Modelos predictivos y análisis de tendencias (Prof. Marta Álvarez) Análisis multivariante (Prof. José Vega) Minería de datos (Prof. Roxana Aparicio) Muestreo (Prof. Sonia Balet)

Cada nuevo curso integra la investigación a través de un proyecto final que utilice datos reales. En el 2012 se aprueba la reactivación de la concentración y en agosto 2013 comienza la nueva concentración de Estadística, llamada ahora Estadística Aplicada en el Bachillerato de Administración de Empresas. Se decidió ofrecer dos de los cursos en agosto y los otros dos en enero de cada año académico. En agosto de 2013 se ofrece por primera vez el curso de Modelos predictivos y Análisis de Tendencias.

Beca de verano 2015: Últimas tendencias en modelos predictivos y su aplicación en y fuera del salón de clases Viaje Frontiers in Forecasting, Congreso Anual del International Institute of Forecasters (ISF) 20 25 de junio de 2015, Riverside, California Mi objetivo principal: conocer las nuevas tendencias en el área de modelos predictivos tanto en la academia como en la práctica. En los últimos años, con los avances en la capacidad computacional, se están utilizando metodologías que dependen de algoritmos computacionales complejos. Un ejemplo de ésto son los modelos de redes neurales ( neural networks ).

Actividades sobresalientes Taller: System Identification and Forecasting with Neural Networks Dr. Hans Zimmermann, Siemens domingo 21 de junio, 9:00 am 5:00pm

Plenarias Google Tools for Data Dr. Hal Varian, Chief Economist, Google; Profesor Emérito, Univ. de California, Berkeley The Human Population: Projections and Predictions Dr. Joel Cohen, Columbia University Forecasting in Unstable Environments: What Works and What Doesn t Dr. Barbara Rossi, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona Model-free Prediction and Regression: a Transformation-based Approach to Inference Dr. Dimitris N. Politis, University of California, San Diego

Finanzas Economía Comunicaciones Turismo Predicciones: áreas de aplicación Demanda en la transportación Energía, recursos naturales, oferta y demanda del recurso agua Programas estadísticos ( Software )

Algunas de las presentaciones a las que asistí: Model uncertainty and the forecast accuracy of ARMA models Macroeconomic Monitoring and Visualizing News: US Inflation and Output Interactions in Real Time The Demand for Business Broadband Robust Real-Time Automated Forecast Combination in SAS To combine forecasts or to combine forecast models? Conditional Forecasting Using Nowcasts of Financial Variables in Vector Autoregressions A comprehensive evaluation of macroeconomic forecasting methods Nowcasting Business Cycles: a Bayesian Approach to Dynamic Heterogeneous Factor Models

Presentaciones, cont. Exploiting business intelligence of water companies. ForWarD: an online water demand forecasting tool Monitoring Tourism Frequentation Using Mobiles Data A Nonlinear Generalization Factor Models for Forecasting Financial Time Series with Many Predictors A state space model for early estimates of unemployment Forecasting city arrivals with Google Analytics: the merits of big data shrinkage techniques and forecast combination Measuring Uncertainty with Google Trends An ARIMA-GARCH Bootstrap based method applied for forecasting the air passenger demand

Enseñanza Impacto de la Beca de Verano 2015 ESTA 4501: Modelos Predictivos y Análisis de Tendencias Concepto general de redes neurales Google Trends Google Analytics Investigación Modelling tourism occupancy in Puerto Rico: a neural network approach Propuesta aprobada por programa PII de la FAE en marzo 2015