E-LEARNING: UNA OPCIÓN DIFERENTE PARA LA CAPACITACIÓN DOCENTE



Documentos relacionados
Curso Formación de tutores para propuestas educativas virtuales en Salud Pública. Programa del Curso

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE CURSOS APOYADOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Recursos Humanos, Capacitación presencial y a distancia, Desarrollo y Desempeño

Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA

EL USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AULA

Itinerario Formativo en Innovación Docente

Guía de los cursos. Equipo docente:

CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES

Los entornos virtuales de aprendizaje son sólo una consecuencia más de la revolución tecnológica y el nacimiento de la sociedad del conocimiento.

El papel del aprendizaje estratégico en la educación a distancia RESUMEN

B. Oferta educativa con apoyo de ambientes virtuales en la UOC

Curso Formación de tutores para propuestas educativas virtuales en Salud Pública

Josefina Marin Moreno PAC 1 Postgrado: Enseñanza de literatura y creación y edición digital de contenidos literarios UOC/GRUP 62

La e-capacitación: Estrategia Competitiva

INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente

El reto de la escuela del siglo XXI

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN

OPERATORIA DEL BOTIQUÍN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DE REMEDIAR CURSO VIRTUAL DE CAPACITACIÓN PROGRAMA DEL CURSO

TICS Y EDUCACIÓN INCLUSIVA

6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial Plataformas e-learning en Primaria.

Into Learning Projects: blog de formación de educadores infantiles.

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CARTA DESCRIPTIVA

Programa de la Acción Formativa. CURSO TÉCNICO EN ASESORAMIENTO A EMPRENDEDORES (110 h.)

PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS.

PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA FORMACION DOCENTE UNIVERSITARIA. Autora: Ninoska Antonia Nava Parra de Alaña

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN.

EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN EN GERENCIA SOCIAL DE PROYECTOS

OBJETIVOS DE NUESTRO PROYECTO.

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning

Educación virtual INFROMATICA ADRIAN GOMEZ ROMAN 2014/12/30

ESTÁNDARES DISCIPLINARIOS DE ARTES VISUALES

El sector educativo no se caracteriza por incluir la tecnología como un elemento importante y necesario. Generalmente el profesorado (salvo

CAMPUS VIRTUAL PALMAACTIVA GUÍA DEL ALUMNO. cursosonline.palmaactiva.com

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial

Otra característica del e-learning es que el alumno no se encuentra atado a las habilidades y capacidades del instructor

Código del programa: PEMDE. Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL. Modalidad: Virtual. Descripción del programa

2. E-LEARNING, UNA FORMA DIFERENTE DE APRENDER Y ENSEÑAR

Educación. Maestría en. Convenio Internacional

PONENCIA CIIE. Diplomado en Pedagogia de los Multimedios HACIA UNA ALFABETIZACION AUDIOVISUAL

Selección del documento Enfoques y Modelos Educativos Centrados en el estudiante Dra. Ángeles Gutiérrez Ofelia ANUIES México

DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS

E-learning en la capacitación docente

IMPLEMENTANDO TUTORIAS EN LINEA EN UN CENTRO DE IDIOMAS

NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR

Propuesta de la nueva Estructura Dirección de Estudios a Distancia

CURSOS GRATUITOS VIRTUALES AUTOGESTIONADOS DEL MINISTERIO DE TURISMO DE LA NACIÓN (MINTUR) La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Bragado a

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

E-learning: Definición, enfoques y características

Introducción INFORMÁTICA PARA LAS ARTES

El Aprendizaje Colaborativo como una Herramienta de la Actividad Tutorial

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

CALIDAD EN LOS CONTENIDOS VIRTUALES. Aspectos Pedagógicos y Didácticos aplicados en los contenidos virtuales

El Colegio Americano de Tabasco es una organización particular fundada en 1985.

INFORMACION GENERAL DEL CURSO

Las TIC apoyo importante para el docente en educación básica

Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales

GUÍ A DEL ALUMNO DE TELEFORMACÍO N GRUPO PIQUER

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen:

DIRECCION DE PROYECTOS II

DIPLOMATURA DE ESTUDIO PARA ASISTENTES EN LOGISTICA. Duración : 171 Horas. Coordinador Académico: Jorge Vargas I. PRESENTACIÓN II.

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

DIVERSIDAD EN EL AULA

Revista Virtual Universidad Católica del Norte ISSN: Fundación Universitaria Católica del Norte Colombia

FORMACIÓN ONLINE TÍTULOS PROPIOS Y FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN ONLINE, TIC S Y METODOLOGIAS. Tecnologías UPV

ONLINECOURSES ENGLISH

Zona de Desarrollo Próximo. relacionados con

Estrategias didácticas para trabajar con las TIC en el Aula

E-learning: E-learning:

ESO A DISTANCIA NIVEL II. Ámbito Social

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE DEL CURSO: GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE

Programa de trabajo para Escuelas Asociadas

Plan de acción Tutorial de La Estructura de Teleformación

Maestría en Alta Dirección

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL

DOCENCIA VIRTUAL MENCIÓN EN. Maestría Docencia Virtual

MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE PARA EL NIVEL DE EDUCACIÓN PARVULARIA

Alta Gestión Empresarial

Programa de Acción Formativa. Herramientas para encontrar empleo en el Entorno Laboral 2.0.(600 h.)

Factores de las Nuevas Tecnologías

MANUAL DE GESTIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Máster Oficial en Gestión Hotelera

UNAM. FESI

Curso Formación de tutores para propuestas educativas virtuales en Salud Pública. Programa del Curso

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

VISIÓN, MISIÓN, VALORES

CAPÍTULO VI. Propuesta de Alfabetización Digital para la Escuela Normal de Educación Física (ENEF)

GUÍA DE APRENDIZAJE DEL CURSO ENCONTRANDO TESOROS EN LA RED

Multimedia Educativo

ANÁLISIS DE INTERNET COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA

1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES

Consejos FASES DEL PROYECTO: CÓMO ELABORAR MATERIAL COMPLEMENTEARIO

ACREDITACIÓN DE DOCENTES PARA TELEFORMACIÓN. 50 horas 60 días

Transcripción:

E-LEARNING: UNA OPCIÓN DIFERENTE PARA LA CAPACITACIÓN DOCENTE Norma S. Cotic Capacitadora docente en Informática Educativa Buenos Aires (Argentina) ncotic@sinectis.com.ar Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación han irrumpido en el mundo contemporáneo, modificando sustancialmente los hábitos de estudio y de trabajo. El impacto ha repercutido en todas las organizaciones. Así, pues, las instituciones educativas han debido revisar sus modelos tradicionales de enseñanza, ya que las TIC s ofrecen interesantes posibilidades al superar las limitaciones del espacio y del tiempo. Como parte de un mundo en plena expansión, cada vez más complejo e interconectado, somos participes de conceptos que inducen a los hombres a buscar nuevas formas de gestionar el conocimiento y el aprendizaje humano. Algunos de los conceptos que han impulsado la aparición de una manera diferente de distribuir el conocimiento y el aprendizaje humano son: Los cambios tecnológicos explosivos que modifican la forma en que vivimos, trabajamos y aprendemos con acceso posible desde todos los estratos sociales. El crecimiento acelerado y penetrante de Internet en todos los ámbitos del quehacer humano. La globalización de la economía y la educación. Las diferencias abismales entre los requerimientos, de mejores y nuevos conocimientos, pensamiento crítico y análisis de nuevos contextos, de los entes productivos y lo que ofrecen las instituciones educativas. Los procesos competitivos continuos que demandan nuevas formas de abordar la enseñanza y el aprendizaje. La introducción en mercados internacionales que requieren el desarrollo de habilidades y destrezas que ayuden a las empresas a ofrecer servicios y productos de mejor calidad al mejor precio posible. La posibilidad de acceso a la información en cualquier lugar y en cualquier momento. 35

El capital humano como fundamento de la nueva economía que necesita de capacitación permanentemente. Ante estas perspectivas, la capacitación permanente de los docentes, su actualización didáctica y científico-técnica, son indispensables tanto en el ámbito socio-cultural, como en el específico. El e-learning surge, entonces, como una nueva alternativa para la capacitación y actualización profesional que entrama aprendizaje específico, información permanente en Internet, comunicación, desarrollo de nuevas competencias y la habilidad de utilizar las herramientas informáticas en estrategias didácticas. Todos somos conscientes que aprender es un proceso largo que exige sacrificio y constancia. No se puede esperar resultados inmediatos por asistir a un curso, por muy atractivo que parezca. Las personas aprenden haciendo, equivocándose y reflexionando sobre cómo resolver problemas en un entorno donde es posible recibir el apoyo de personas especialistas en los temas propuestos. Aunque nos encontramos aún en los inicios de esta modalidad se pueden destacar algunas ventajas del e-learning: Propicia la educación centrada en quien aprende. Los materiales de estudio y las consultas se obtienen a través de Internet. Permite flexibilidad de espacio y tiempo. Genera el desarrollo de un aprendizaje autónomo y reflexivo. Favorece la interacción multidireccional mediada por las Tecnologías Informáticas. Se basa en la atención personalizada. Contribuye al desarrollo del aprendizaje autónomo. Se fundamenta en la evaluación y mejora continua del proceso. Tiende a la actualización e innovación permanente en busca de la calidad de los resultados. Logra economía de recursos para instituciones, profesores y alumnos. E-LEARNING; UN TRABAJO EN EQUIPO En la enseñanza presencial el profesor o tutor interacciona directamente con sus estudiantes mientras que el docente en e-learning no entra en contacto físico con sus estudiantes, la comunicación entre ellos está mediada por la tecnología y por los otros miembros del equipo interdisciplinario que comparten acciones en un equilibrio dinámico en permanente proceso de mejora. Ese equipo esta conformado por: 1. Especialista en Contenidos Con capacidad para transferir sus conocimientos en la producción de material para la enseñanza de la disciplina que se trata. 36

Con experiencia para conocer y anticipar las dudas de los alumnos y generar instancias de reflexión y producción creativa. Con habilidad para producir actividades, documentos, temas para generar interacción en foros o grupos de discusión y lograr un óptimo seguimiento de los avances de sus alumnos. 2. Especialista en Diseño Didáctico Con experiencia en el diseño didáctico de materiales impresos. Especialista en la evaluación de diseño y desarrollo de producciones multimediales. Con dominio de los recursos del lenguaje escrito para la elaboración de materiales. Con amplio conocimiento o en la utilización de recursos didácticos: mapas conceptuales, organigramas, cuestionarios, etc. 3. Especialista en Diseño Multimedia Con experiencia en la producción de materiales multimediales para el ámbito educativo y de capacitación. Con manejo de herramientas de diseño: Flash, Photoshop, Corel, Illustrator, etc. 4. Especialista Tecnológico Con experiencia en el manejo de sistemas operativos y de programas para la producción de páginas web. Con dominio de lenguajes de programación. COMPONENTES DEL E-LEARNING 1. El alumno 2. El docente-tutor 3. La comunicación 4. Los materiales 5. La organización 1. Los alumnos o cursantes deben tener competencias específicas que les permitan participar con éxito en esta modalidad de aprendizaje, como Evaluar con actitud crítica la información que reciben y sus fuentes. Acceder, organizar, analizar y sintetizar la información. Organizar sus tiempos para optimizar el estudio Colaborar en grupos de trabajo virtuales. Interactuar con otros en forma ética, respetando las normas convenidas. Utilizar las TIC s sin dificultades 37

2. El docente-tutor en este tipo de metodologías flexibles se convierte en facilitador y motivador de aprendizaje para el alumno, que presta su apoyo en caso necesario o que controla que el proceso se esté llevando de una manera adecuada ya sea a través de correo electrónico, foros o chat. También debe poseer competencias específicas como: Capacidad para brindar un enfoque amplio de las características de la disciplina. Dominio de los recursos tecnológicos y las estrategias de trabajo en un campus virtual. Disposición y actitud positiva hacia la modalidad e-learning. Capacidad para organizar y gestionar sus tareas y llevar el registro de avance de sus alumnos. 4-Otro aspecto importante para optimizar la modalidad e-learning es el material que se confecciona para el curso, que se debe caracterizar por ser: Actualizado en contenidos, aunque depende mucho de la materia es posible utilizar los beneficios de Internet para mantener un acceso permanente a fuentes de información y enlaces web que están disponibles como material de apoyo o consulta. Adecuado a las características de los alumnos como secuencias didácticas de dificultad progresiva para no aburrirlos o frustrarlos Motivador: generando deseos de aprender. El texto debe estar complementado con gráficos, cliparts, audio, fotos y videos que refuercen el significado de lo que se quiere transmitir. Interactivo para que el alumno no sea un mero espectador o lector sino que realice continuas prácticas o ejercicios interactivos con diferentes recursos didácticos Orientador: guiando al alumno mediante consignas y actividades. Atractivo en cuanto a la presentación del contenido. Evaluativo para que tanto tutor como alumno conozcan el progreso de su aprendizaje, con test o ejercicios autoevaluados, que muestran el resultado y una explicación del error automáticamente en pantalla. CONCLUSIONES El auge de Internet está impulsando cambios importantes en los modos de entender la educación. El enseñar y aprender requieren de nuevos enfoques teóricos, metodologías y competencias específicas en cada uno de sus componentes según lo expuesto anteriormente pero también, se hace indispensable una revisión crítica de la abundante oferta de cursos virtuales que en su mayoría despliegan un impresionante desarrollo tecnológico o materiales multimediales visualmente impactantes pero sin objetivos claros sobre lo que se pretende ofrecer a los cursantes. 38

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS www.uned.es/catedraunesco-ead/p7-04-04.htm Barberá, E. (2001) (Coord.) La incógnita de la educación a distancia. Barcelona: Horsori. Rosenberg, M. (2001). E-learning: Estrategias para transmitir conocimiento en la era digital. Bogotá: McGraw-Hill Intramericana. 39