Programa ecoparq Manual práctico para vecinos. Zona de parquímetros Anzures



Documentos relacionados
OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

CUENTAS DE DEPÓSITO A LA VISTA

ANEXO 2 REGIMEN DE CONTRAVERSIONES Y SANCIONES POR FALTAS COMETIDAS A LA LEY DE TRANSITO Nº

Cambiar de proveedor telefónico conservando tu número ya es más fácil

Apoyo para que un HOMBRE pueda AMPLIAR un negocio de algún giro industrial, comercial o de servicios.

REGLAMENTO DE ESTACIONAMIENTO(SIC) PARA VEHICULOS DE MOTOR

Manual de Políticas para la Operación de Ajuste. Sinestros Autos

I. RESPONSABLE DE LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS PERSONALES.

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

UNIVERSIDAD DE MONTERREY Documentación Institucional

Estacionamiento Otoño 2015

ÍNDICE. Del uso de estacionamientos

Nómina Mis cuentas. Preguntas y respuestas

NORMA TÉCNICA No. 11

Tecnológico de Monterrey Campus León Dirección de Planta Física Departamento de Seguridad interna

Revisa las subastas activas en nuestra página Web:

Reglamento del Laboratorio de Bolsa de Valores

REGLAMENTO DE PROMOCIÓN: Viaja con tus 4 Favoritos I. REQUISITOS Y CONDICIONES DE LA PROMOCION

Preguntas Frecuentes. Septiembre de 2006

ANTEPROYECTO INSTRUCTIVO PARA EL USO DE LOS ESTACIONAMIENTOS

ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

BASES QUE REGIRAN EL OTORGAMIENTO DE TARJETAS Y RESERVAS DE APARCAMIENTO PARA MINUSVÁLIDOS

Exámenes extraordinarios

NORMATIVIDAD PARA GASTOS DE VIAJE, VIATICOS Y DE REPRESENTACION DE LOS SERVIDORES PUBLICOS.

Manual para navegar en portal HDI Seguros

Preguntas Frecuentes. La SIM Móvil Éxito la puedo usar en cualquier equipo terminal móvil?

Instructivo Servicios de Celular

República Dominicana DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS RNC No AÑO DEL LIBRO Y LA LECTURA NORMA GENERAL NO.

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PARA NOMBRES DE DOMINIO Y CONTACTOS EN.CL

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL U OFICINA

Tips para presentar los pagos provisionales. Pago Referenciado Personas Físicas 2014

Monto total de premios: $1, 465, (un millón cuatrocientos sesenta y cinco mil doscientos pesos 00/100 MN.), y consisten en:

Instrucción 12/V-99. Este vehículo, por construcción, tiene limitada la velocidad máxima a 25 km/h y no tiene instalados cinturones de seguridad.

DEPARTAMENTO: TRANSITO Y TRANSPORTE SERVICIOS Y TRAMITES

MEXICALI, B.C. A 14 DE NOVIEMBRE DEL 2005 SD

Contenido. » Manual de ayuda

Instructivo para el uso de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal)

Tasa por Retirada de Vehículos de la Vía Pública

Control de Gasto. MANUAL DE USUARIO Control de Gasto

Si el crédito solicitado es menor, FONAES les puede apoyar para que garanticen el 50%.

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO COORDINACIÓN GENERAL DEL SIIA

6. Qué hacer en caso de Siniestro?

Normas de funcionamiento del sistema de control por cámara del acceso de vehículos a zonas de tráfico restringido del centro de Badajoz

LO QUE USTED DEBE SABER DE SU TARJETA DE CRÉDITO BCR

Supervisión de Operaciones de Crédito de Dinero (Ley )

SERVICIOS DE SALUD DE SAN LUIS POTOSÍ DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD SUBDIRECCIÓN DE PRIMER NIVEL PROGRAMA DE ACCIDENTES

Para cumplir con lo dispuesto en el artículo 12 fracción V de la Ley de Desarrollo Urbano.

SOLICITUD DEL CERTIFICADO

23. INVENTARIO FíSICO DE EXISTENCIAS DE ALMACÉN

Preguntas frecuentes sobre las reglas asociadas a la autorización para la venta de equipos terminales móviles en el país.

2014 Universidad Iberoamericana.

Instructivo En caso de siniestro Automóviles

INTRODUCCIÓN OBJETIVO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO

TUTORIAL PARA EL SISTEMA DE INSCRIPCIONES REMOTAS

01/10/14 11:12 BASES DE LA PROMOCION

México, D.F., a 13 de julio de A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO:

MANUAL DE POLITICAS DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE GERENCIA SELECTA LTDA.

POLÍTICAS DE TRATAMIENTO, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL GRUPO TERRANUM

Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online

El Notario, debe informar al derechohabiente o al oferente (según sea el caso) los documentos que deben entregar.

Secretaría Parlamentaria y Vinculación Ciudadana, Secretaría Jurídica y Legislativa y las Fracciones del H. Congreso del Estado de Chihuahua.

COLEGIOS MAYORES UNIVERSIDAD CARLOS III BASES DE ADMISIÓN CURSO

MODELOS AVISOS DE PRIVACIDAD ALBERGUES Y PERSONAS MIGRANTES NO LOCALIZADAS. 19 de mayo de Objetivo del documento:

REQUISITOS PARA LOS VALORES A SER DEPOSITADOS EN INDEVAL GUÍA 6 PAGARÉS, ACEPTACIONES BANCARIAS Y CERTIFICADOS DE DEPÓSITO BANCARIO DE DINERO A PLAZO

Excmo Ayuntamiento de Linares ORDENANZA REGULADORA DEL ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS DE USO PRIVADO QUE TRANSPORTEN PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

Cuáles son las becas que ofrece la UPGTO?

LINEAMIENTOS PARA EL SERVICIO DE LA BIBLIOTECA

Recomendaciones para la administración de tu crédito

ACUERDO No POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA LA PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL DEL MUNICIPIO DE ITAGUI.

REGLAMENTO PARA EL USO DE VEHICULOS PROPIEDAD DEL INSTITUTO EDUCATIVO DEL NOROESTE, A.C.

RECOMENDACIONES ANTE UN ACCIDENTE DE TRÀNSITO

PROCEDIMIENTO PARA TRAMITAR UN CREDITO EDUCATIVO PREGUNTAS BASICAS. Se cobra una tasa de interés equivalente a la inflación.

LINEAMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA CONTROL DE PERSONAL

POLITICAS GENERALES ALTA DE CLIENTES

Instructivo I

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 BECAS DE MANUTENCIÓN (Antes Pronabes) PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

MINISTERIO DE AUTONOMÍAS REGLAMENTO INTERNO PARA EL MANEJO Y ADMINISTRACION DE CUENTAS CORRIENTES FISCALES

AVISO DE PRIVACIDAD. I. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE. En DISEÑOS Y CLÁSICOS MÉXICO, S.A. DE C.V. en lo sucesivo BAJAJ

Enseguida se menciona en qué consisten cada una de las siguientes facilidades:

ACUERDO SECRETARIAL CONSIDERANDO

BLOQUE 4: FRANQUEO, DEPÓSITO, ENTREGA, RECOGIDA Y DISTRIBUCIÓN DE CORRESPONDENCIA

La solicitud deberá ser firmada por el responsable y el Director del Área, respectivamente.

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

10. ELABORACIÓN, MANEJO, CONTROL, PAGO Y CANCELACIÓN DE CHEQUES

Guía del usuario ÍNDICE

CÓDIGO DE PRÁCTICAS COMERCIALES

INTRODUCCIÓN...2 1ª PARTE: INTERFAZ DE USUARIO...3

SINDICATURA MUNICIPAL

Tarjeta de Credito. campaña de la cultura financiera.

D E C R E T A. que Prestan Servicio de Acceso a Internet en el Estado de Chihuahua, para quedar como sigue:

Ventajas de preasignarse. Sientes, te expresas, eliges

AFILIACIÓN AL IMSS POR QUÉ TE CONVIENE ESTAR ASEGURADO?

FINANCIERA PARA LAS MUJERES

PROMOCIONES Y OFERTAS

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS

Mes A disposición Fecha de comprobación. Marzo 2do. día hábil del mes 20 de abril Enero. Abril 2do. día hábil del mes 20 de mayo febrero

Transcripción:

Programa ecoparq Manual práctico para vecinos Zona de parquímetros Anzures

ecoparq Contenido 1. Información general 5 2. Procedimientos 2.1 Procedimiento para efectuar el pago. 2.2 Procedimiento de facturación. 2.3 Procedimiento para tramitar Permisos Renovables para Residentes. 2.4 Procedimiento para reponer distintivo por robo o extravío. 2.5 Procedimiento para dar de baja un distintivo. 2.6 Procedimiento para evaluar particularidades en los horarios de operación. 2.7 Procedimiento para quitar el inmovilizador de mi vehículo. 2.8 Procedimiento para revisar casos particulares y razonables en materia de asignación de permisos. 2.9 Procedimiento para otorgar y pintar un cajón de estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad. 12 13 19 21 34 35 36 38 39 41

Contenido 3. Motivos de infracción 3.1 Según artículo 12 del Reglamento de Tránsito Metropolitano. 3.1.1 Ejemplos gráficos. 3.2 Según artículo 13 del Reglamento de Tránsito Metropolitano. 3.3 Excepciones de pago de acuerdo al Reglamento de Tránsito Metropolitano artículo 20. 43 44 46 60 62 4. Glosario 63 5. Referencias normativas 66

ecoparq 1. Información General 5

1. Información general Qué es ecoparq? Es un programa del Gobierno del Distrito Federal a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y la Autoridad del Espacio Público, que tiene como finalidad mejorar la movilidad urbana y recuperar el espacio público, mediante el ordenamiento del estacionamiento en la vía pública, a través de la instalación de parquímetros. La denominación ecoparq es una marca registrada propiedad del Gobierno del Distrito Federal. La finalidad del programa es ordenar la vía pública, a través de: El control del estacionamiento. La recuperación de espacios públicos y peatonales. El mejoramiento de la movilidad peatonal y vehicular. La realización de obras de rehabilitación en las zonas de parquímetros y de otros espacios públicos. Principales beneficios Ordenar el estacionamiento en las vías públicas. Recuperar el espacio público. Mejorar la movilidad peatonal y vehicular. Generar disponibilidad de lugares de estacionamiento. Disminuir la contaminación ambiental, visual y auditiva. Disminuir el tiempo de recorrido para encontrar estacionamiento. 6

ecoparq Zona de parquímetros Colonia Anzures La zona de parquímetros de la Colonia Anzures es el área conformada por las manzanas y vialidades que se ubican dentro del perímetro formado por la Avenida Ejército Nacional Mexicano y las Calzadas Melchor Ocampo y General Mariano Escobedo. 7

Polígono Se identifica como polígono a las zonas de la Ciudad de México otorgadas a un operador por medio de un Permiso Administrativo Temporal Revocable, para la instalación de equipos para el control de estacionamiento en la vía pública (parquímetros). La zona de parquímetros de la Colonia Anzures forma parte del polígono Polanco-Anzures, el cual está delimitado por la Avenida Ejército Nacional, la Calzada Melchor Ocampo, la Avenida Paseo de la Reforma y el Boulevard Manuel Ávila Camacho. Polígono Polanco- Anzures 8

ecoparq Cómo funciona? Dentro del área definida como zona de ecoparq, se instala mobiliario urbano tipo parquímetro, cuidando que éste no obstruya accesos vehiculares, pasos peatonales, rampas de acceso para personas con discapacidad u otros que dispongan las leyes o reglamentos aplicables. En el parquímetro se efectúa el pago correspondiente al tiempo que permanecerá estacionado un vehículo en la vía pública. El estacionamiento en la vía pública se denomina zona de estacionamiento, la cual se podrá identificar por medio de una línea continua de pintura blanca que se aplica en el arroyo vehicular de manera paralela a la banqueta. Esta línea continua será llamada: señalamiento horizontal. La zona de estacionamiento sólo se señalizará en calles secundarias, nunca en primarias. En el caso de la Colonia Anzures, las avenidas Thiers, Ejército Nacional Mexicano y Calzada Melchor Ocampo son consideradas vías primarias, por lo que en éstas no se considerará zona de estacionamiento. 9

10 Mapa general ubicación de parquímetros

ecoparq Cuánto cuesta? La tarifa mínima establecida es de $2.00 (dos pesos 00/100 M.N.) por cada 15 minutos*. El tiempo mínimo de pago es de 15 minutos y el máximo de seis horas. Monto pagado Tiempo de estacionamiento $ 2.00 15 minutos $ 3.00 22 minutos $ 4.00 30 minutos $ 5.00 37 minutos $ 6.00 45 minutos $ 7.00 52 minutos $ 8.00 60 minutos * Código Fiscal del Distrito Federal 2013, ar<culo 259. 11

12 2. Procedimientos

ecoparq 2.1 Procedimiento para efectuar el pago 1. Una vez estacionado tu vehículo en la zona de estacionamiento, deberás ir al parquímetro más cercano para efectuar el pago. 2. Realizado el pago debes regresar a tu vehículo para colocar el boleto en el tablero del lado del conductor, con la hora de vencimiento a la vista. 3. Por el momento los parquímetros sólo aceptan monedas de $1.00, $2.00, $5.00 y $10.00 pesos. 4. Para renovar el tiempo de estacionamiento deberás acudir a un parquímetro y efectuar el pago por el tiempo que requieras. Deberás regresar a tu vehículo y cambiar el boleto anterior por el nuevo. 5. Ten la precaución de no dejar el vehículo estacionado sin boleto y colócalo con el tiempo vigente a la vista. 13

14 Instrucciones de pago en parquímetro

ecoparq Datos que contiene el boleto 15

Qué pasa si el parquímetro no funciona? El programa ecoparq busca la máxima eficiencia en todos sus aspectos; sin embargo, puede ocurrir que por fallas extraordinarias, algún parquímetro deje de funcionar momentáneamente. En dicho caso la pantalla del aparato indicará pague en otro parquímetro, por lo que deberás buscar el parquímetro más cercano, para llevar a cabo el pago por estacionamiento. Pantalla de parquímetro 16

ecoparq Existe un periodo de tolerancia para efectuar el pago? En caso de encontrar un vehículo sin boleto o con una hora vencida, los verificadores de ecoparq tienen la responsabilidad de revisar que estés realizando el pago en los parquímetros más cercanos. Antes de llamar a los agentes de tránsito, el verificador debe realizar el proceso antes mencionado. Cuando el verificador no te vea realizando el pago en el parquímetro, procederá a llamar al agente de tránsito para que éste inicie el proceso de infracción. El proceso de infracciones en la zona de parquímetros ecoparq es el siguiente: 1) Los verificadores revisan vehículo por vehículo para comprobar que no se esté incurriendo en alguna infracción. 2) En caso de encontrar un vehículo infractor, los verificadores avisan al agente de tránsito, el cual aplica la multa correspondiente. Cabe señalar que en caso de que seas multado o inmovilicen tu vehículo y la infracción tenga la misma hora o posterior a la hora que señala tu boleto ecoparq, deberás llamar a los teléfonos 6237-2613 o 5203-4549 para que el inmovilizador sea retirado y la multa sea pagada por el operador. 17

Beneficios que otorga el boleto El boleto te permite estacionar tu vehículo en cualquier lugar que se encuentre dentro de la zona de parquímetros, siempre y cuando tenga tiempo vigente. El horario actual de funcionamiento de los parquímetros es de 8:00 a 20:00 hrs. Puedes pagar el tiempo de estacionamiento y utilizarlo al día siguiente, ya que sólo se contabiliza el tiempo en horarios de operación. Por ejemplo: 1. Si son las 19:00 hrs. del día 1, estacionas tu vehículo en la zona de parquímetros y haces el pago por 3 horas. 2. El parquímetro emitirá un boleto en el que aparecerá en la sección de hora de vencimiento, día 2 hora de vencimiento 10:00 ya que el parquímetro está programado para validar el tiempo máximo de pago y contabilizarlo exclusivamente en las horas de operación. 3. Esto quiere decir que el día 1 se ocupará una hora (de las 19:00 a las 20:00 hrs.) y el día 2, dos horas (de las 8:00 a las 10:00 hrs.). 4. Por lo tanto el boleto del día 1 servirá para el día siguiente por el tiempo que marque el boleto. 5. Es importante recordar que a la fecha, el horario es de 8:00 a 20:00 hrs. De Lunes a Viernes, excepto días festivos. 18

ecoparq 2.2 Procedimiento de facturación Puedes solicitar factura de los pagos efectuados en los parquímetros. La factura se hará dentro del mes correspondiente. Para solicitar la factura es necesario que acudas con todos los boletos acumulados del mes correspondiente, a la Oficina de Atención a Usuarios de ecoparq ubicada en Insurgentes Centro #149, 1er. Piso, Colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc. Los boletos que entregues pueden ser de todas las zonas de parquímetros ecoparq que operan en la ciudad. A cambio de los boletos se te entregará una factura por un monto igual a la suma de los boletos del mes que entregues. 19

20 Ejemplo de factura

ecoparq 2.3 Procedimiento para tramitar el Permiso Renovable para Residentes Permiso Renovable para Residentes Es el distintivo que se otorga para un solo vehículo por vivienda, si eres residente y no cuentas con cochera, mediante el cual obtienes el beneficio de no pagar el tiempo de estacionamiento dentro del área delimitada. Quién puede solicitar el permiso? Si no cuentas con cochera en tu vivienda, puedes solicitar el permiso. De acuerdo con el artículo 23 del Reglamento para el Control de Estacionamiento en las Vías Públicas del D.F.: Los propietarios o poseedores de los inmuebles destinados a vivienda, que se ubiquen en la zona de Parquímetros, podrán estacionar sus vehículos en dicha zona, sin estar obligados al pago por dicho concepto, siempre que cuenten con el permiso temporal especial para residente. El artículo 29 dice: El otorgamiento del permiso temporal renovable para residente, surtirá efectos únicamente dentro de un área delimitada de la zona de Parquímetros, en la que se encuentre el inmueble del cual sea propietario o poseedor el solicitante, dicha área se especificará en el permiso. 21

Solicitud de cita para inicio de trámite Si vives en la zona de parquímetros y tu vivienda no cuenta con cochera, podrás solicitar un permiso que te exentará de pagar la tarifa de estacionamiento realizando el siguiente procedimiento: 1. Ingresar tu solicitud acudiendo directamente a las oficinas de ecoparq o a través de internet de acuerdo a los siguientes pasos: a) Entra a la página www.ecoparq.com.mx b) Da click en el dibujo Residentes, escoge tu colonia, llena el formato de solicitud y recaba los documentos que solicitan. 22

ecoparq c) Lee y, en su caso, acepta los términos del Sistema de Protección de Datos Personales 23

d) Llena la solicitud por internet 24

ecoparq d) Llena la solicitud por internet 25

d) Llena la solicitud por internet 26

ecoparq d) Llena la solicitud por internet 27

2. Una vez concluida tu solicitud, en las oficinas de ecoparq o en la página de internet se emitirá un número de solicitud, el cual deberás conservar para dar seguimiento a tu trámite. 3. En el día y hora que seleccionaste para tu cita, deberás acudir a la Oficina de Atención a Usuarios de ecoparq, ubicada en Insurgentes Centro #149, 1er. Piso, Colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, con la documentación solicitada en original y copia. 4. En el transcurso de cuatro días hábiles, recibirás en tu domicilio la visita de un verificador de ecoparq. 5. A los tres días de la visita, recibirás una llamada y/ o correo electrónico informándote del resultado de tu trámite, así como el día de entrega de tu distintivo y/o el oficio correspondiente. 28

ecoparq 6. Dos días después de la autorización de tu solicitud podrás estacionar tu vehículo en el área delimitada sin necesidad del pago. 7. Cuentas con un máximo de 30 días para recoger tu permiso en la Oficina de Atención a Usuarios de ecoparq ubicada en Insurgentes Centro #149, 1er. Piso, Colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, el cual deberás colocar en el tablero del vehículo al que corresponda. 29

Distintivo Frente Atrás 30

ecoparq Documentos para el trámite de solicitud de Permiso Renovable para Residentes de Zona de parquímetros 1. Identificación oficial vigente. 2. Tarjeta de circulación del vehículo vigente, en caso de que este sea propiedad de una persona moral, deberás entregar carta poder suscrita por el representante legal de la misma, a favor tuyo, con firma autógrafa. 5. Comprobante de domicilio con fecha de expedición no mayor a 60 días, que contenga el mismo domicilio de la vivienda que habitas. Podrás utilizar por comprobante de domicilio: boleta de pago del impuesto predial, pago de derechos por suministro de agua, recibo de luz o recibo de teléfono. 7. Carta Bajo Protesta de Decir Verdad de acuerdo al formato establecido por la Secretaría. 31

Área delimitada para estacionarse según el Permiso Renovable para Residentes Las zonas de parquímetros se dividen en áreas delimitadas para estacionamiento de aproximadamente 8 calles. Podrás estacionar tu vehículo en cualquier zona que se encuentre dentro del área delimitada e indique tu permiso, lo anterior conforme a lo señalado en el artículo 29 de Reglamento para el Control de Estacionamiento en las Vías Públicas del Distrito Federal. En la parte trasera del distintivo del Permiso Renovable para Residente, encontrarás el mapa que señala el área delimitada donde puedes estacionar tu vehículo sin necesidad de pagar. 32

ecoparq Mapa de las áreas delimitadas para estacionarse según distintivo Anzures 33

2.4 Procedimiento para reponer distintivo por robo o extravío En caso de robo o extravío del distintivo, deberás reportarlo inmediatamente al teléfono 4737.7495 o acudir a la Oficina de Atención a Usuarios de ecoparq, ubicada en Insurgentes Centro #149, 1er Piso, Colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc. En la base de datos del programa ecoparq se señalará el extravío o robo de tu distintivo, por lo que no serás sancionado por estacionar tu vehículo dentro del área delimitada que te corresponda. El distintivo será elaborado y repuesto a la brevedad posible sin cargo alguno. En cuanto se tenga listo y debidamente firmado, personal de ecoparq se pondrá en contacto contigo para que puedas tenerlo nuevamente. 34

ecoparq 2.5 Procedimiento para dar de baja un distintivo En caso de que cambies de residencia o de vehículo, deberás dar de baja tu distintivo al teléfono 4737.7495 o acudir a la Oficina de Atención a Usuarios de ecoparq, ubicada en Insurgentes Centro #149, 1er Piso, Colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc. Si deseas dar de alta un nuevo vehículo, en sustitución del anterior, deberás tramitar de manera inmediata tu nuevo distintivo de acuerdo al procedimiento para tramitar Permisos Renovables para Residentes (ver apartado 2.3). 35

2.6 Procedimiento para evaluar particularidades en los horarios de operación Los días y horarios de operación de ecoparq, son de Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hrs., que pueden ser modificados a través del Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas. Los días y el horario de operación serán propuestos por el Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, quien en su caso los aprobará, y publicará mediante acuerdo en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. 36

ecoparq Qué es el Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas y qué hace? En cada zona de parquímetros se conformará un Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas integrado por la Autoridad del Espacio Público, la delegación correspondiente, la SEDUVI, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y los Comités Ciudadanos de la zona de parquímetros. Todos los representantes tendrán derecho de voz y voto. Cada Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas generará sus propias reglas de operación. El Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas propone el mejoramiento de espacios públicos, infraestructura y equipamiento urbano en la colonia o colonias que comprendan la zona de parquímetros. Recibe y evalúa propuestas que haga al respecto la Autoridad del Espacio Público y supervisa su ejecución. Propone a la SEDUVI los horarios y días de operación de los parquímetros y recibe el reporte estadísticooperativo y de comportamiento de la zona de parquímetros que le corresponda. 37

2.7 Procedimiento para quitar el inmovilizador de mi vehículo En caso de que coloquen un inmovilizador a tu vehículo tendrás que pagar la multa equivalente a cinco días del salario mínimo general vigente en el Distrito Federal más $194.00 por el servicio de inmovilizador. Al reverso de la boleta de infracción encontrarás los centros de pago autorizados. Una vez realizado el pago, deberás llamar a los teléfonos 6237-2613 o 5203-4549 para que el inmovilizador sea retirado por los agentes de tránsito autorizados. Aproximadamente 10 minutos después de la llamada será retirado el inmovilizador de tu vehículo. Recuerda que si no has pagado el retiro del inmovilizador antes de haber transcurrido dos horas, tu vehículo será remitido al depósito correspondiente. El costo por servicio de grúa es de 10 salarios mínimos, con 50% de descuento, en caso de que se pague antes de 30 días. 38 Ejemplo de inmovilizador

ecoparq 2.8 Procedimiento para revisar casos particulares y razonables en materia de asignación de Permisos Para la revisión de casos particulares y razonables en manera de asignación de Permisos Renovables adicionales, debes seguir el siguiente procedimiento: 1. Deberás redactar una carta solicitud siguiendo la siguiente estructura: I. Primer párrafo: Proporcionarás tus datos personales, nombre, edad, dirección, teléfono, celular, correo electrónico, cualquier otro medio de localización y horario recomendado para ser localizado. II. Segundo párrafo: Los datos del vehículo que solicitarás serán considerados en el tema de Casos Particulares. III. Tercer párrafo: Una explicación clara y concisa de por qué consideras es un caso particular. 2. Esta carta deberás entregarla en cualquiera de los módulos instalados durante el periodo pre operativo de la zona de parquímetros Anzures o en la Oficina de Atención de ecoparq, ubicada en Insurgentes Centro #149, 1er Piso, Colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc. 3. Recibirás un FOLIO ESPECIAL que deberás guardar, para identificación del trámite. 39

4. En un periodo no mayor a cuatro días, ecoparq se pondrá en contacto contigo para programar una visita de verificación a tu domicilio. 5. En un lapso no mayor a diez días naturales de la presentación de la carta en el módulo, recibirás una llamada de ecoparq para informar la decisión de la Autoridad del Espacio Público respecto a tu solicitud. 6. En caso de ser una resolución positiva, deberás acudir a la Oficina de Atención a Usuarios de ecoparq en Insurgentes Centro #149, 1er Piso, Colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, para iniciar el trámite regular de solicitud de Permiso Renovable para Residentes (Ver apartado 2.3) proporcionando el FOLIO ESPECIAL autorizado para un distintivo adicional. 40

ecoparq 2.9 Procedimiento para otorgar y pintar un cajón de estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad 1. Deberás contar con las placas de discapacidad otorgadas por la Secretaría de Transportes y Vialidad del Distrito Federal (SETRAVI). 2. Deberás entregar en la Oficina de Atención de ecoparq en Insurgentes Centro #149, 1er. Piso, copia de los documentos que avalen el otorgamiento de las placas mencionadas. 3. Deberás acompañar la solicitud con los siguientes documentos: 1) Identificación oficial vigente. 2) Tarjeta de circulación del vehículo vigente. 3) Comprobante oficial de domicilio no mayor a 60 días de expedición. 4) Firmar la carta Bajo Protesta de Decir Verdad, en el formato que te entregue la Oficina de Atención. 5) Si no puedes acudir personalmente a la Oficina de Atención, deberás extender una Carta Poder para que un tercero realice el procedimiento a tu nombre, con las identificaciones oficiales vigentes. 41

4. La Oficina de Atención ecoparq te entregará un número de folio que deberás guardar, el cual será siempre el número de identificación ante dicha instancia. 5. En los siguientes cinco días hábiles, ecoparq hará una visita a tu domicilio y reportará el resultado a la Oficina de Atención. 6. La Oficina de Atención ecoparq informará el resultado del proceso, dos días después de tener confirmado el trámite y el rango de fechas, dentro de los cuales el cajón de estacionamiento quedará balizado para uso exclusivo de tu vehículo. 7. El operador de la zona de parquímetros desarrollará el señalamiento horizontal y lo registrará en su base de datos. 8. Este cajón podrá ser utilizado exclusivamente por el vehículo autorizado. Nota: La SSP-DF inmovilizará, sancionará y remitirá el vehículo no autorizado que ocupe dicho cajón. 42

ecoparq 3. Motivos de Infracción 43

3.1 Según artículo 12 del Reglamento de Tránsito Metropolitano En las zonas de parquímetros será motivo de infracción el incumplimiento al artículo 12 del Reglamento de Tránsito Metropolitano que a la letra dice Se prohíbe estacionar cualquier vehículo en los siguientes espacios: I. En las vías primarias. II. III. IV. En zonas o vías públicas donde exista señalización vial restrictiva. En las vías públicas en doble o más filas y en batería, salvo que el señalamiento lo permita. En lugares donde se obstruya la visibilidad de señales de tránsito. V. En lugares destinados al estacionamiento momentáneo de vehículos de traslado de valores, identificados con la señalización respectiva. VI. En los carriles exclusivos para transporte colectivo de pasajeros. VII. En zonas autorizadas para carga y descarga, cuando éste no sea su fin. VIII. En accesos y salidas, áreas de circulación y zonas de ascenso y descenso de pasaje en las terminales del transporte colectivo Metro. 44

ecoparq IX. Sobre las banquetas, rampas, camellones, andadores, retornos, isletas u otras vías y espacios reservados a peatones y ciclistas; para ello es suficiente con que cualquier parte del vehículo se encuentre sobre estos espacios. X. Frente a: a) Establecimientos bancarios. b) Hidrantes para uso de los bomberos. c) Entradas y salidas de ambulancias y vehículos de emergencia. d) Rampas es para personas con discapacidad. e) Rampas de entrada de vehículos, salvo que se trate de las del domicilio del propio conductor, siempre y cuando no se obstruya el paso peatonal o el tránsito de personas con discapacidad. XI. Fuera de un cajón de estacionamiento, o invadiendo u obstruyendo otro. XII. Sobre o debajo de cualquier puente o estructura elevada de una vía pública o en el interior de un túnel. XIII. En un tramo: a) Menor a 5 metros de la entrada de una estación de bomberos y de vehículos de emergencia; y en un espacio de 25 metros a cada lado del eje de entrada en la acera opuesta a ella. b) Menor a 10 metros de cualquier cruce ferroviario. XIV. En lugares o cajones destinados al estacionamiento de vehículos que transporten o sean conducidos por personas con discapacidad, identificados con la señalización respectiva. 45

3.1.1 Ejemplos gráficos Prohibido estacionarse en doble fila Prohibido estacionarse sobre banqueta Alzado 46 46 Planta

ecoparq Prohibido estacionarse sobre áreas exclusivas para ascenso y descenso de transporte público Planta Alzado 47

Prohibido estacionarse sobre cruces de peatones 48 48

ecoparq Prohibido obstruir el paso peatonal Prohibido estacionarse sobre áreas verdes y/o invadiendo banquetas 49

Prohibido estacionarse frente accesos a bancos Alzado Prohibido estacionarse frente a hidrantes Alzado 50 50

ecoparq Prohibido estacionarse en áreas exclusivas para ambulancias Planta Alzado 51

Prohibido estacionarse fuera de los límites de los cajones ecoparq o invadiendo banqueta Planta Alzado 52 52

ecoparq Prohibido estacionarse en doble fila, así como no respetar los límites de los cajones Planta Alzado 53

Prohibido estacionarse fuera de los límites de los cajones ecoparq Planta Alzado 54 54

ecoparq Prohibido estacionarse fuera de lo límites de los cajones ecoparq, o invadiendo el paso peatonal 55

Prohibido obstruir o estacionarse en cajones exclusivos para personas con discapacidad Planta Alzado 56 56

ecoparq Prohibido estacionarse frente a accesos peatonales principales a escuelas Alzado 57

Los vehículos particulares no podrán estacionarse en el área de sitio de taxis Los taxis sólo podrán estacionarse, sin pagar, dentro del área definida según permiso vigente Alzado 58 58

ecoparq Prohibido estacionarse en áreas exclusivas para embajadas Alzado 59

3.2 Según artículo 13 del Reglamento de Tránsito Metropolitano Es importante señalar que en las zonas de parquímetros se usará inmovilizador conforme al artículo 13 del Reglamento de Tránsito Metropolitano, que a la letra dice: Los vehículos estacionados en lugares prohibidos en los que exista señalamiento de inmovilizador o donde se encuentren instalados parquímetros o cualquier otro sistema de medición del tiempo de estacionamiento en la vía pública y que no hayan cubierto la cuota de estacionamiento en el momento de la revisión, pueden ser inmovilizados por el agente, aún cuando el conductor o alguna otra persona se encuentre presente. El vehículo será liberado hasta que se hayan cubierto las sanciones económicas y los derechos por retiro de inmovilizador correspondientes. Seguridad Pública puede auxiliarse de terceros para la inmovilización de vehículos. Transcurridas más de dos horas de haber sido inmovilizado el vehículo, si el interesado no lo retira del lugar, se procederá a la remisión del mismo al depósito correspondiente. 60

ecoparq El vehículo que use algún cajón de estacionamiento de la zona de parquímetros, deberá estar dentro de los límites del cajón ecoparq, es decir, ninguna parte del vehículo podrá superar las líneas blancas pintadas sobre el piso. Si tu vehículo no cumple con este requisito, será objeto de las sanciones correspondientes establecidas en el Reglamento de Tránsito Metropolitano y demás normatividad vigente aplicable. Señalización para identificar zona de parquímetros 61

3.3 Excepciones de pago de acuerdo al Reglamento de Tránsito Metropolitano, artículo 20 Las excepciones a la prohibición de estacionarse en lugares prohibidos o a la obligación de realizar pago en parquímetros, se establecen en el Reglamento de Tránsito Metropolitano artículo 20: En casos de emergencia, siniestro o desastre, los vehículos destinados a la prestación de servicios de emergencia médica, de protección civil, de rescate, motocicletas de apoyo vial, bomberos y de la policía podrán: 1) Estacionarse o detenerse en lugar prohibido. 2) Estacionarse en la zona de parquímetros sin necesidad de hacer el pago correspondiente. En todo momento deben circular con las luces encendidas y la sirena abierta. Los conductores de los vehículos deben conducir con la debida precaución para salvaguardar la integridad física de las personas y los bienes. 62

ecoparq 4. Glosario 63

4. Glosario Para efectos de este Manual, se entiende por: Autoridad. Autoridad del Espacio Público del Distrito Federal. Área delimitada. Subdivisión correspondiente aproximadamente de 8 calles ubicadas dentro de la zona de parquímetros, la cual determina las calles en las que una persona con permiso renovable de residente vigente puede estacionar su vehículo de manera gratuita. Cajón ecoparq. Marcas pintadas en el rodamiento vehicular que delimitan el área permitida para estacionamiento en el vía pública. Distintivo. Elemento gráfico que se otorga a los residentes que cuentan con Permiso Renovable para residentes. ecoparq. Marca registrada propiedad del Distrito Federal que se usa para denominar algunas zonas de parquímetros de la Ciudad de México. Parquímetro. Equipo electrónico con algún sistema de medición de tiempo para el control de estacionamiento en la vía pública, el cual es accionado con monedas y a futuro con tarjetas bancarias, tarjetas de prepago o cualquier otro medio de pago. PATR. Permiso Administrativo Temporal Revocable. 64

ecoparq Polígono. Zonas de la Ciudad de México otorgadas a un operador, por medio de un Permiso Administrativo Temporal Revocable, para la instalación de equipos para el control de estacionamiento en la vía pública (parquímetros). SEDUVI. Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal. SETRAVI. Secretaría de Transportes y Vialidad del Distrito Federal. SSP-DF. Federal. Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Zona de parquímetros. Las vías públicas en las que podrán instalarse y operarse sistemas de control de estacionamiento. 65

ecoparq 5. Referencias Normativas 66

5. Referencias normativas REGLAMENTO DE TRÁNSITO METROPOLI- TANO, GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL NÚMERO 899, DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA DEL DÍA 6 DE AGOSTO DE 2010. NOTA ACLARATORIA A LA PUBLI- CACIÓN DEL DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 23 EL REGLAMENTO DE TRÁNSITO METRO- POLITANO, PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 19 DE AGOSTO DEL 2010. REGLAMENTO PARA EL CONTROL DE ESTA- CIONAMIENTO EN LAS VÍAS PÚBLICAS DEL DISTRITO FEDERAL, GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 3 DE ABRIL DE 2012. MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CON- TROL DE TRÁNSITO EN ÁREAS URBANAS Y SUBURBANAS, GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL, NÚMERO 146, DÉCIMA PRIMERA ÉPOCA DEL DÍA 11 DE DICIEMBRE DE 2001. 67