LOS EFECTOS DE LA LUZ



Documentos relacionados
TEMA 6. ILUMINACIÓN Intensidad y difuminación. Prólogo y rectificación del curso

Óptica Geométrica. Espejos Planos

sistema solar? Solución: Porque la luz viaja en todas las direcciones. luz? Los objetos transparentes como el vidrio.

FLUJO LUMINOSO. Figura 16. Curva de sensibilidad del ojo humano.

Indica la emisión de luz según su dirección. Su unidad es la Candela (lumen / estereorradian) y su símbolo es I.

RESPUESTAS DE EXAMEN - ACONDICIONAMIENTO LUMINICO - OCTUBRE HOJA 1 DE 6

Luz Natural e Iluminación de Interiores

I.E.S. Sierra de Mijas Curso PROBLEMAS DE SELECTIVIDAD DEL TEMA 4: ÓPTICA

Los principales fabricantes de lámparas a nivel mundial son General Electric, Osram, Philips y Sylvania (en orden alfabético), quienes ofrecen líneas

Ventajas de iluminación natural

Conocimiento del medio 6.º > Unidad 5 > La luz y el sonido. 1. Señala los dibujos que muestran fuentes luminosas y contesta la pregunta.

Glosario del itinerario II

Mediciones fotométricas de la condición de la iluminación

Problemas de Óptica. PAU (PAEG)

COMPLEMENTOS BLOQUE 5: ÓPTICA

Utilizando los pinceles

Información Técnica. Vidrio de Control Solar. Control Solar usando vidrio. IT Criterios Básicos de Vidrios de Control Solar 18-Febrero-13

Alumbrado Público con Tecnología LED

Iluminación fotográfica y Principales fuentes de iluminación

Módulo 5: Reflexión y refracción

TEORÍA DEL COLOR Colores Primarios

Sugerencias de uso - Render Up. (versión o superior)

UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO

La composición de una imagen, reglas

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: EL COLOR DEPENDE DEL CRISTAL CON QUE SE MIRA

Espectro de Vega captado el (de 19h14 a 19h30 TU) con

Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz, como el Sol, las ampolletas y el fuego, entre otras. OA8

Actividades secuenciales:

Producción de una pintura abstracta en acrílico sobre madera entelada. A) Detalle C) Pintura

ACTIVIDADES Tema Qué relación hay entre los minerales y las rocas? Los minerales se mezclan para formar las rocas.

ASPECTOS GENERALES PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA CONDUCCIÓN TRANSITORIA.

Introducción al calor y la luz

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA RADIOASTRONOMÍA. CAPÍTULO 1. Propiedades de la radiación electromagnética

UNIDAD 1. EL PLANETA TIERRA.

DIBUJO I. Teórica CLASE 1

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

TEMA: LA LUZ. - Concepto - Tipos - Leyes. - Concepto. - Espejos. - Concepto. - Índice de refracción. - Lentes. - Prisma óptico

MUSEO DE SAN ISIDRO. MADRID, 1989.

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE

Temas de electricidad II

Guía de iluminación de obras de arte Seguro para colecciones públicas y privadas

TUTORIAL 07, PARTE 3: ILUMINACIÓN FOTOMÉTRICA

TURÍSTICOS. Departamento de Geografía Universidad de Valladolid

Si hay solamente espacio, sin soles o planetas en él, entonces es espacio pierde su esencia. (Buda Gautam)

EL SISTEMA SOLAR. Los componentes del Sistema Solar

PROBLEMAS LUZ Y ÓPTICA SELECTIVIDAD

L U M I N O T E C N I A: Magnitudes Fotométricas básicas. Unidades de medida.

BASES FÍSICAS DE LA ULTRASONOGRAFÍA DEL Dr. CABRERO

ORIENTACIONES PARA LABORATORIOS DE MAESTRANZA CECREA

Fundamentos de Materiales - Prácticas de Laboratorio Práctica 9. Práctica 9 DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE REFRACCIÓN DE MATERIALES TRANSPARENTES

Aire acondicionado y refrigeración

CAPÍTULO I. FIBRA ÓPTICA. La fibra óptica se ha vuelto el medio de comunicación de elección para la

Trabajo Práctico III Consigna:

4.5. Rediseño del interior:

La Luz y las ondas electromagnéticas. La luz y las ondas electromagnéticas Cuestiones

COLORIMETRÍA TRIESTIMULOS

Dibujos creados con Word. Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc.

TEMA 11 Optica. Bases Físicas y Químicas del Medio Ambiente. Ondas luminosas. La luz y todas las demás ondas electromagnéticas son ondas transversales

2. ABRIR UN NUEVO DOCUMENTO DE TRABAJO

Existen dos sistemas básicos para producir el color: el sistema de color aditivo y el sistema de color sustractivo.

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA

CAPÍTULO 1 PRIMEROS PASOS

Agentes para la conservación de la energía mecánica

SUPERFICIE ESPECULAR Y LAMBERTIANA

TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE

Creación de obras realistas con Rellenos de malla

Qué cuerpos celestes encuentro en el Sistema Solar?

Cap. 24 La Ley de Gauss

2. CLASIFICACIÓN DE LOS CHOQUES SEGÚN LA EXISTENCIA O NO DE VÍNCULOS EXTERNOS

Corrección y ajuste del color

Clase Nº 1. Preparado por: Jaime F. Cortés Durán

PROBLEMAS DE ÓPTICA RESUELTOS

MAGNITUDES LUMINOSAS. Capítulo 5.

Lamas. Protección solar. Acristalamientos. Lucernarios. Complementos a bombas de calor

LA TIERRA PARALELA DEL MEDIO MUNDO CERCA DE QUITO

Información básica sobre el telescopio

Pisos que t. Los detalles en los hoteles son muy. Arte y Función. por: Duván Chaverra A.

Glosario de Ciencias de la Tierra

La ley de gravitación

2.2. Introducción al aislamiento acústico

IES Menéndez Tolosa Física y Química - 4º ESO Trabajo y energía - Energías cinética y potencial con soluciones

Anexo I. La visión. El proceso de la visión. 1. Introducción. 2. La visión

La Tierra, el Sol y la Luna

ILUSIONES ÓPTICAS Crystal Risko Desarrollador de Productos Carolina Science

Introducción. Color. Pinturas metálicas. de efecto. Apariencia Color Metalizado Color Aparatos de ensayos físicos Servicio técnico Índice

Unidad III Sonido. Como las vibraciones se producen en la misma dirección en la que se propaga el sonido, se trata de una onda longitudinal.

FORMACIÓN DE IMÁGENES CON LENTES

Curso sobre el Sistema Solar: Lección nro. 1

Colores complementarios, tonalidades de grises

LEYES DE CONSERVACIÓN: ENERGÍA Y MOMENTO

generar columnas de texto y números disponer texto en columnas paralelas (para traducciones por ejemplo) situar imágenes junto a textos.

Análisis de la Arquitectura

La energía de las ondas

Cuando la luz pasa a través de la materia interacciona con ésta y puede sufrir

FRIGOLED LIGHTING SYSTEMS

Ing. Benoît FROMENT MODULO FOTOGRAFIAS AEREAS

CONDICIONES Y RECURSOS

SUNSTOP T Vidrio de control solar Todo está a favor del control solar con SILVERSTAR T. SUNSTOP

ESTE PROYECTO HA SIDO REALIZADO POR LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2º DE EDUCACIÓN INFANTIL DEL COLEGIO PÚBLICO MARDONES Y MAGAÑA DE MURCHANTE.

INTERCAMBIADORES DE CALOR. Mg. Amancio R. Rojas Flores

Transcripción:

LOS EFECTOS DE LA LUZ NO DISEÑAMOS CON LA LUZ SINO CON LOS EFECTOS DE LA LUZ Los reflejos de luz, dispersándose de una superficie a otra es el modo en que la luz define nuestro entorno visual. Cuando se ilumina un muro este responde de acuerdo: A las propiedades ópticas de ese material : reflexión, trasmisión y absorción A la cantidad, calidad, y ubicación de la fuente de luz Al ángulo de visión que tenga el observador Y además de todo la textura del material modifica el color y el brillo. En la foto la primera lectura del espacio esta modelada por el brillo de las caprichosas figuras del cielo y la sinuosidad del sofa recortado en el piso oscuro. Paulina Sir Fierro / arquitecto 1

LOS EFECTOS DE LA LUZ Aprender a trabajar la sombra, comprender como se forman es clave para el diseño con la luz. Cuando la luz pasa a través de un medio traslúcido, como un vidrio difuso o coloreado, crea una metamorfosis de color en la luz que el ojo desde siempre ha encontrado atractivo. Galileo dijo una vez refiriéndose a un vaso de vino la luz sostiene este brebaje. Paulina Sir Fierro / arquitecto 2

LOS EFECTOS DE LA LUZ El comportamiento de la luz. La luz visible es solo una parte de la energía que consume una fuente de luz, por lo que hablamos de flujo luminoso y no de watt. MAGNITUDES BASICAS DE LA LUZ FLUJO LUMINOSO se refiere a la cantidad total de luz radiada por una fuente de luz por segundo,se expresa en lumenes, Lm INTENSIDAD LUMINOSA es el flujo luminoso radiado por una fuente de luz en una direccion especifica,se expresa en candelas, cd ILUMINANCIA es la expresión cuantitativa para el flujo luminoso incidente en una superficie determinada, se exprese en Lm x m2, Lux. LUMINANCIA es la expresión cuantitativa de la cantidad de luz reflejada por una superficie en una dirección determinada, se expresa en candelas por metro cuadrado, cd / m2 Paulina Sir Fierro / arquitecto 3

LOS EFECTOS DE LA LUZ CUATRO CONCEPTOS BASICOS EN LUZ CONCEPTO SIMBOLO UNIDAD FLUJO LUMINOSO O LUMEN / lm INTENSIDAD LUMINOSA I CANDELA / cd ILUMINANCIA E LUX / lx LUMINANCIA L CANDELA POR METRO CUADRADO / cd/ m2 Paulina Sir Fierro / arquitecto 4

LOS EFECTOS DE LA LUZ FLUJO LUMINOSO O LUMEN / lm Cantidad total de luz emitida por una fuente de luz por segundo. ( Puede ser comparada con una caída de agua la totalidad de agua que fluye) LAMPARA INCANDESCENTE ARGENTA 75W 900 lm LAMPARA FLUORESCENTE COMPACTA SL 18W 900 lm LAMPARA FLUORESCENTE LINEAL TL-D 80 36W 3450 lm LAMPARA SODIO ALTA PRESION SON 150W 14.000lm LAMPARA SODIO BAJA PRESION SOX 135W 22.500lm LAMPARA MERCURIO ALTA PRESION HPL 400W 23.000lm LAMPARA HALUROS METALICOS MH 1.500W 155.000lm Paulina Sir Fierro / arquitecto 5

LOS EFECTOS DE LA LUZ INTENSIDAD LUMINOSA I Candela / cd Es definida como la concentración de luz en una dirección especifica. Puede compararse con la cantidad de agua especifica en una dirección FOCO DE UNA BICICLETA SIN REFLECTOR EN CUALQUIER DIRECCIÓN 2,5cd FOCO DE UNA BICICLETA SIN REFLECTOR AL CENTRO DEL FOCO 250cd LAMPARA INCANDESCENTE REFLECTORA PAR 38 SPOT 120W 10.000cd FARO AL CENTRO DEL HAZ DE LUZ 2.000.000cd Paulina Sir Fierro / arquitecto 6

LOS EFECTOS DE LA LUZ ILUMINANCIA E LUX / lx Iluminancia es definida como la cantidad de luz recibida sobre una superficie por segundo. Puede ser comparada con la lluvia que cae sobre una superficie determinada por segundo. VERANO, AL MEDIO DIA, A PLENO SOL 100.000 LUX VERANO, AL MEDIO DIA, A LA SOMBRA 10.000 LUX CON CIELO FUERTEMENTE NUBLADO 5.000 LUX LUZ ARTIFICIAL, SUPERMERCADO BIEN ILUMINADO 1.000 LUX ALUMBRADO PUBLICO 5-30 LUX LUNA LLENA 0,25 LUX E = 0 ( lm ) lúmenes A ( m2 ) área Paulina Sir Fierro / arquitecto 7

LOS EFECTOS DE LA LUZ LUMINANCIA L CANDELA /M2 cd/ m2 Luminancia es definida como la cantidad de luz reflejada por una superficie en una dirección determinada VERANO SUPERFICIE DEL SOL 1.650.000.000 cd / m2 FILAMENTO DE LA LAMPARA INCANDESCENTE 7.000.000 cd / m2 SUPERFICIE DE LA LUNA LLENA 2.500 cd / m2 PLAYA ASOLEADA 15.000 cd/ m2 PAPEL BLANCO (REFLECTANCIA 0,8)BAJO 400LUX 100 cd/m2 PAPEL GRIS (REFLECTANCIA 0,4)BAJO 400LUX 50 cd/m2 PAPEL NEGRO(REFLECTANCIA 0,04)BAJO 400LUX 5 cd/m2 SUPERFICIE DE LA CALLE CON LUZ ARTIFICIAL 0,5-2 cd/m2 Paulina Sir Fierro / arquitecto 8

LOS EFECTOS DE LA LUZ LA LUMINANCIA ES UNA MEDIDA OBJETIVA Y PRODUCE LA SENSACIÓN DE BRILLO L = I ( cd ) candelas A ( m2 ) área BRILLO ES LA IMPRESIÓN SUBJETIVA DE LUZ DE UNA SUPERFICIE EN RELACION A OTRA. ES FUNDAMENTAL EN LA EXPERIENCIA DEL MUNDO VISUAL Y CUANDO TRABAJAMOS EN DISEÑO DE LUZ CONTRASTE, LO QUE REALMENTE VE EL OJO SON LOS BRILLOS Y SUS VARIACIONES DENTRO DEL CAMPO VISUAL C = L fondo - L objeto L fondo Paulina Sir Fierro / arquitecto 9

LAS SUPERFICIES DE ACCION DE LA LUZ La luz viaja en línea recta a través del espacio vacío y podría continuar sin interrupción hasta el infinito si no se interpone un objeto.cuando la luz choca con un cuerpo físico uno o todos los efectos se realizan : ABSORBE REFLEJA TRASMITE La absorbida se transforma en calor La reflejada puede ser hacia atrás o en cualquier dirección dependiendo de las características del material La trasmitida,puede ser refractada a través de otro medio de distinta densidad y continuar su trayectoria en distinto ángulo Paulina Sir Fierro / arquitecto 10

LAS SUPERFICIES DE ACCION DE LA LUZ Parte de la luz es absorbida por el ladrillo de vidrio, y esto hace que al tocarlo este tibio. Otra parte es reflejada internamente, creando un movimiento visual de mar rizado. El ladrillo de vidrio difuso, no deja ver, pero parte de la luz es trasmitida a través del vidrio y se refleja en el muro de ladrillo interior. Paulina Sir Fierro / arquitecto 11

LAS SUPERFICIES DE ACCION DE LA LUZ ABSORCION LA LUZ QUE INCIDE EN UNA SUPERFICIE QUE NO SUFRE REFLEXION, SE ABSORBE Y / O SE TRASMITE SI EL MATERIAL NO ES TRASPARENTE LA LUZ NO REFLEJADA DESAPARECE EN LA SUPERFICIE, CONVIRTIENDOSE FINALMENTE EN CALOR, ESTE FENOMENO SE LLAMA ABSORCION. EL PORCENTAJE DE LUZ ABSORBIDA POR LA SUPERFICIE SE DENOMINA ABSORBANCIA Y DEPENDE DEL ANGULO DE INCIDENCIA, MIENTRAS MAS PERPENDICULAR MAYOR ES LA ABSORCION. UNA SUPERFICIE ROJA, POR EJEMPLO, ABSORBERA MAS AZUL QUE ROJA.LA LUZ ROJA ES LA QUE REFLEJA POR ESO LA VEMOS Paulina Sir Fierro / arquitecto 12

LAS SUPERFICIES DE ACCION DE LA LUZ REFLEXION ES LA PROPIEDAD DE LA LUZ, AL INCIDIR EN UNA SUPERFICIE SOLIDA O LIQUIDA,EN LA CUAL PARTE DE ELLA RETROCEDE Y SE DEVUELVE AL ESPACIO. Reflectancia es definida como la relación entre la luz que incide en la superficie con la que se refleja y se devuelve al espacio, el espejo tiene el 99,9 % no existe el 100% en la realidad. El reflector blanco tiene un 85%. El terciopelo negro un 1 % Entre el 14 % y 85% fluctúa los reflejos en forma continua de gris. Reflectancia no varía si la iluminación cambia. La relación de la reflexión es siempre la misma así se aumente la iluminación o se disminuya. REFLEXION ESPECULAR REFLEXION DIFUSA REFLEXION MIXTA Paulina Sir Fierro / arquitecto 13

LAS SUPERFICIES DE ACCION DE LA LUZ REFLEXION ESPECULAR La especular es el más fácil de distinguir, el espejo, donde casi la totalidad de la luz es reflejada en el mismo sentido de donde viene. Estos materiales incluyen : aluminio anodizado, cromado, mármol pulido, porcelana, vidrio, superficies brillantes esmaltadas. En estas superficies, una ley física establece que el ángulo de incidencia de la luz es igual al ángulo de reflexión. Dependiendo del ángulo del observador y del ángulo de reflexión, le reflexión especular facilmente puede causar resplandor visual intenso. Paulina Sir Fierro / arquitecto 14

LAS SUPERFICIES DE ACCION DE LA LUZ REFLEXION ESPECULAR ESTE TIPO DE REFLEXION ESPECULAR O DE ESPEJO NOS PERMITE VERNOS EN UN ESPEJO, PERO CON UNA INVERSION ENTRE LA DERECHA Y LA IZQUIERDA. DEBIDO A SU POCO PESO Y ELEVADA EFICIENCIA, SE USAN MUCHO EN EL DISEÑO DE LUMINARIAS PARA EL CONTROL DE LUZ, ESPECIALMENTE CURVADOS, FORMANDO PARTE DE LA LAMPARA. DEPENDIENDO DE LA FORMA DEL ESPEJO : ESFERICO, ELIPTICO O PARABOLICOY DE LA POSICION DE LA FUENTE DE LUZ, PUEDEN CONSEGUIRSE HACES DE LUZ DIVERGENTES, CONVERGENTES Y PARALELOS. Paulina Sir Fierro / arquitecto 15

LAS SUPERFICIES DE ACCION DE LA LUZ REFLEXION DIFUSA Una superficie texturada suavemente, crea reflexión diferente. Esto se refiere a que el ángulo de incidencia de la luz con el que se refleja al azar es perfectamente aleatoria.en la naturaleza se da poco, un campo con nieve. Ejemplos de estas superficies son. metales corroídos por ácidos,, pinturas con brochas, arenas pegadas, los antiguos muros con cal. Las irregularidades crean una micro superficie con brillos y una minúscula parte en sombra está incluída Por siglos este tratamiento de los materiales, para crear resplandores y brillos suaves de reflexión, ha sido usado por artesanos. Paulina Sir Fierro / arquitecto 16

LAS SUPERFICIES DE ACCION DE LA LUZ REFLEXION MIXTA ESTA FORMA ES UNA TRANSICION ENTRE LA ESPECULAR Y LA DIFUSA: DISPERSA REFLEXION DISPERSA ESCENCIALMENTE ESPECULAR, CON EL HAZ DISPERSADO EN UN CIERTO ANGULO, VEMOS LA FIGURA REFLEJADA DISTORSIONADA POR EJEMPLO EN UNA CALLE MOJADA REFLEXION DISPERSA QUE ES DIFUSA PRINCIPALMENTE, CON UN BAJO COEFICIENTE ESPECULAR POR EJEMPLO EL PAPEL SATINADO. Paulina Sir Fierro / arquitecto 17

LAS SUPERFICIES DE ACCION DE LA LUZ TRASMISION SI EL MATERIAL SOBRE EL QUE INCIDE LA LUZ TIENE UN GRADO DE TRASPARENCIA, PARTE DE LA LUZ LO ATRAVESARA..ALGUNOS MATERIALES TRASMITEN CASI TODA LA LUZ QUE NO REFLEJAN COMO EL AGUA,EL VIDRIO TRASPARENTE. OTROS COMO UN PAPEL TRASMITEN SOLO UNA PARTE, ESTA RELACION ENTRE LA LUZ QUE INCIDA Y LA LUZ QUE ES TRASMITIDA SE LLAMA TRANSMITANCIA LA TRASMISION PUEDE SER FORMADORA DE IMÁGENES Y VOLUMENES,COMO EN EL CASO DE ESTAS BOTELLAS EL VIDRIO NO TRASMITE LA RADIACION ULTRAVIOLETA, EL CUARZO SI. PARA CUALQUIER MATERIAL DE TRANSMITANCIA UNIFORME ESTA DECRECE NOTABLEMENTE CON EL ESPESOR DEL MATERIAL, POR LO TANTO SI UNA LAMINA DE IMM DE ESPESOR,TRASMITE EL 50% UNA DE 2MM SOLO EL 255, DE 3MMM EL 12,5% Paulina Sir Fierro / arquitecto 18

LAS SUPERFICIES DE ACCION DE LA LUZ REFRACCION SI UN RAYO DE LUZ PASA DE UN MEDIO A OTRO DE DENSIDAD OPTICA DIFERENTE EL RAYO CAMBIARA SU LA DIRECCION, ESTO SE DEBE AL CAMBIO DE VELOCIDAD QUE SUFRE LA LUZ AL PASAR DE UNA DENSIDAD A OTRA SE DEFINE COMO LA RELACION ENTRE LA VELOCIDAD DE LA LUZ EN EL AIRE Y SU VELOCIDAD EN EL MEDIO EN CUESTION Paulina Sir Fierro / arquitecto 19

LAS SUPERFICIES DE ACCION DE LA LUZ Muchos efectos de luz pueden usarse en el diseño con luz artificial. Las preguntas que deben hacerse al escoger una luminaria que efecto produce el haz, hacia donde va dirigida la luz,aque planos, las caracteristicas opticas de las superficies... Luego hay que ver que la luminaria es parte de un espacio que generalmente ya está decorado y debe insertarse en ese medio, debiendo tener especial cuidado en no crear una escena visual compleja o confusa. En la foto, las luminarias están dispuestas en intervalos de acuerdo a los tabiques del pasillo.la superficie entelada permite reflejar limpiamente el patrón radial de luz. Paulina Sir Fierro / arquitecto 20

LAS SUPERFICIES DE ACCION DE LA LUZ Para el desarrollo de la teoría del diseño de luz debemos analizar desde dos puntos de vista de las superficies y la reflexión de la luz. Primero examinaremos la naturaleza de la luz reflejándose a : Micro escala. Ejemplos de superficies comparando su terminación más o menos lisa, en la construcción de edificios : vidrio, láminas plásticas finamente cortadas, piedras pulidas, metales y superficies lisas pintadas y otras que casi no tienen ninguna textura a la vista y tacto. Paulina Sir Fierro / arquitecto 21

LAS SUPERFICIES DE ACCION DE LA LUZ Macro escala de una superficie incluye los materiales que enfatizan la tercera dimensión, con texturas que marcan brillos y sombras en la superficie. Este grupo de materiales incluye terminaciones con protuberancias con profundas cortaduras e incisiones, así como el concreto a la vista de grandes fachadas, ladrillo a la vista, e incluso edificios con tratamiento de balcones en una fachada. La razón de hacer esta distinción de las macro superficies no es tanto por la manera de reflejar la luz sino como son los efectos de la sombra. Como veremos más tarde es el efecto de la sombra en la textura, es importante en la definición del brillo de una superficie. Paulina Sir Fierro / arquitecto 22

LAS SUPERFICIES DE ACCION DE LA LUZ Cuando una superficie es texturada fuertemente para crear una apariecia fuerte de luz y sombra, la reflexión difusa toma lugar. La Reflexión difusa modela la luz en todas las direcciones y crea una superficie mate. En estas superficies las áreas opacas son más abundantes que la con brillos.el ladrillo es un buen ejemplo. Los materiales en este caso son más gruesos y granulados y cualquier haz de luz chocando en una partícula protuberante o cristales siguen la ley del ángulo de incidencia igual al ángulo de reflexión. Dos o tres de estos ejemplos de reflexión pueden coexistir en la superficie de una fachada. Numerosos efectos se pueden realizar cuando aparecen materiales distintos en una fachada. Este conocimiento permite al diseñador tener el control de los efectos que quiera realizar. Paulina Sir Fierro / arquitecto 23

LA TEXTURA COMO DEFINICION DE LA SUPERFICIE Textura y brillo van unidas En el tema anterior se dividieron las superficies en micro y macro escala. Textura y brillo van unidas. La luz que llega a una superficie con mucho relieve trae ricos contrastes de luz y sombra El tamaño relativo y densidad de las partes inciden en la relación. La foto: La primera textura con granos enteros de arena gruesa, la del medio granito más fino y por último mármol casi molido Todas están pintadas con el mismo color gris y la influencia de la textura es dramática GRADIENTE: Los tres grises varían en brillo significativamente entre ellas. Paulina Sir Fierro / arquitecto 24

LA TEXTURA COMO DEFINICION DE LA SUPERFICIE Además de la gradiente, la percepción de profundidad por ejemplo en un paisaje,es más certera si la textura más cercana está formada por partículas de gran tamaño, rocas grandes y de alta densidad Paulina Sir Fierro / arquitecto 25

LA TEXTURA COMO DEFINICION DE LA SUPERFICIE Las sombras también le dan peso visual a la forma,muy importante en arquitectura. Hemos visto que una cantidad mínima o nada de textura puede producir brillo o resplandor en una superficie, y cuando la superficie de un muro carece de textura,este aparece visualmente más liviano :muro cortina En el otro extremo un muro de ladrillo con textura gruesa aparece más pesado. Esta cualidad de diseño ancla al edificio a la tierra, dándole una fuerte base desde donde emerge verticalmente. Los arquitectos europeos del Renacimiento lo sabían y cambiaban la textura del primer, segundo, tercer nivel, como se ve en la foto,el Palacio Medici en Florenciay subitamente terminado por una sombra por todo el contorno superior. No es el tamaño del muro o superficie lo que comunica su peso visual, sino el tamaño de las unidades de la textura. Paulina Sir Fierro / arquitecto 26

LA TEXTURA COMO DEFINICION DE LA SUPERFICIE Los artistas islámicos fueron maestros en este aspecto de tratar las texturas, en la foto Alhambra en Granada. La desición de texturar los planos que están arriba de los arcos al final del patio de los arrayanes, le dan la sensación de liviandad, particularmente importante considerando el tamaño delgado de las columnas que sustentan el arco. Paulina Sir Fierro / arquitecto 27

EFECTOS DE ILUSION / TRANSFORMACION DEL ESPACIO Las superficies de reflectancia dominantes son muy importantes en como se percibe la forma del espacio. La selección de los materiales y la ubicación de las fuentes de luz pueden significativamente transformar la percepción del espacio, de cómo estaba concebido. Bajo ciertas condiciones,los materiales muy brillantes cuando entra en acción la luz pueden modificar el espacio real. Paulina Sir Fierro / arquitecto 28

EFECTOS DE ILUSION / TRANSFORMACION DEL ESPACIO En la foto:se muestra un corredor. Los paneles son de formica satinada de color y producen un brillo que se va transformando en espejo a lo largo del espacio. El brillo contrastante que se produce al final del pasillo, con el muro perpendicular del fondo, distorsiona los límites del espacio,visualmente, El impresionante efecto que se extiende profundamente en los muros, rompe la monotonía trivial de un pasillo. Paulina Sir Fierro / arquitecto 29

EFECTOS DE ILUSION / TRANSFORMACION DEL ESPACIO El efecto de transformarse le da espacialidad al corredor. La alfombra impide los reflejos en el piso alivianando el campo visual de reflejos innecesarios. La perspéctiva del corredor es interesante por la interacción que se produce con el área de asientos. Las líneas negras de encuentro del muro con el cielo y con la alfombra, le da un fuerte movimiento visual al espacio, enmarcando la perspectiva, al punto focal final, la pintura. El brillo de los muros amplía el espacio y le da tiempo, al ojo de adaptarse a los distintos brillos,haciendo así una transición agradable a las oficinas. Paulina Sir Fierro / arquitecto 30

EFECTOS DE ILUSION / TRANSFORMACION DEL ESPACIO En ciertos casos, los efectos de ilusión son tan intrigantes, que producen un placer que espera la percepción del ojo. En la foto. capilla en Arkansas, muestra un efecto que parece mágico, al reflejarse las cruces en el exterior, como si fueran una aparición en la oscuridad de la noche., es un efecto místico. Y esto fue una sorpresa para Jones y Jennings los arquitectos. Paulina Sir Fierro / arquitecto 31

EFECTOS DE ILUSION / TRANSFORMACION DEL ESPACIO El agua también produce efectos mágicos. El efecto del espacio se duplica cuando el agua está quieta. Cuando el viento o una cascada, enriza el agua esta comienza a tener textura y junto con una luz dispersada, se comienza a crear un impresionante efecto de reflejos y movimiento. En la foto: Irving en Texas, muestra la influencia del agua en un espacio urbano, Las fachadas son e l límite protagónico del conjunto. El lago está a cierta distancia del conjunto. Cuando lafoto se tomó un fuerte viento estaba soplando. Luego el viento se calmó y cambió la visión Paulina Sir Fierro / arquitecto 32

LA TEXTURA COMO DEFINICION DE LA SUPERFICIE La diferencia de los efectos de la textura es muy interesante por la manera en que define la forma en el espacio.la hoja asteroide tiene distintos grados de textura que definen la llegada de la luz. Las espinas protuberantes dibujan las sombras más grandes, en sentido contrario de la dirección de la luz. Por el contorno se crea una sombra articulada que le da movimiento a la forma de la estrella. Paulina Sir Fierro / arquitecto 33

LOS EFECTOS DE LA LUZ Si se aumenta o disminuye la iluminancia sobre un objeto, esta obviamente cambiará en brillo en relación a su entorno. Brillo, lo definimos como, la luminancia aparente en relación a otra superficie.para comparar dos superficies y su relación de brillos hablaremos de los valores de luminancia, por ejemplo si un fondo tiene 8cd/m2y el objeto 16cd/m2, diremos 2 :1 Vimos los cuadrados grises,que cambian de brillo de acuerdo al fondo, a pesar de que su luminancia es la misma, tambien inciden efectos de la percepción visual, texturas, la proporción de los brillos con las sombras,la adaptación de la retina, y otros factores Para ilustrar mejor estos dos ejemplos muestran dos efectos de relación de brillos. figura y fondo 2.5: 1 Paulina Sir Fierro / arquitecto 34

LOS EFECTOS DE LA LUZ Los dos ejemplos totalmente distintos una figura oscura contra un fondo brillante y la otra oscura, mate en un fondo brillante.pero en todo caso estos son valores que sirven como punto de partida para el diseño. Figura y fondo 27: 1 Paulina Sir Fierro / arquitecto 35

LAS SUPERFICIES DE ACCION DE LA LUZ La foto muestra una oficina iluminada de una manera poco tradicional. Las fuentes de luz estan embutidas y retraidas en el cielo, la luz se refleja en el plano de trabajo,creando una atmosfera visual suave y confortable sin ser dominada por el brillo de las fuentes Paulina Sir Fierro / arquitecto 36

LAS SUPERFICIES DE ACCION DE LA LUZ En este patio vemos tres materiales: vegetación, ladrillo, y vidrio, el centro de atención es el árbol no por su follaje sino por su entorno. El ventanal refleja parte de la luz que se refleja en el muro de ladrillo, moviéndose dependiendo de la dirección del sol Paulina Sir Fierro / arquitecto 37

EN LA SOMBRA DE LA LUZ Un objeto que se interpone al paso de la luz, no solo refleja los rayos sino que crea lo básico para la percepción visual : LA SOMBRA Cuando la luz choca con el objeto este es inmediatamente modelado y distribuye las sombras en la superficies que lo conforman y simultáneamente dibuja la sombra en otra sup. Bloqueada a la luz. SOMBRA PEGADA, es la que esta produce un fuerte efecto de la forma : en una escultura del cuerpo humano, donde las formas agudas no están es la sombra la que le da volumen. SOMBRA CORTADA es la que el objeto arroja sobre otra superficie y esta entrega datos de la profundidad del espacio Paulina Sir Fierro / arquitecto 38