2010 Manual de ZIMBRA



Documentos relacionados
Google Calendar. Google Calendar

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3

Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual

CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2

Curso Internet Básico - Aularagon

e-conocimiento Manual de uso

Manual básico BSCW. 1. Acceder al espacio de trabajo. Hacer clic en Acceder a su área de trabajo.

CORREO WEB DE CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa)

Manual de Usuario del Correo Electrónico IBM Lotus inotes 8.5.1

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

Manual para consultar la cuenta de correo por webmail

Manual correo electrónico sobre webmail

Google Sites_04: Acciones del sitio

Versión 1 Fecha Vigencia: Junio de 2011

MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA

Una plantilla es un modelo que puede servir como base para muchas hojas de cálculo. Puede incluir tanto datos como formatos.

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU

6.1. Conoce la papelera

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT

MANUAL DE USUARIO ARCHIVO

MANUAL PLATAFORMA SMSWORLD

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7

Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia

GUÍA DE USO RefShare RefWorks

IVOOX. 1º.-Subir y gestionar archivos.

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail

MANUAL DE USO DE LA NUEVA PLATAFORMA DE CORREO OFICIAL

SEGUIMIENTO EDUCATIVO. Comunicaciones

NORMA (SEPA) 22/11/2013

Manual del Ciudadano para el Uso del Portal de Cambio de Domicilio. Proyecto: Portal Cambio de Domicilio Revisión: 1.1 Fecha: Octubre 2015

Manual Usuario Manual Usuario

Estructurar la información dentro del ordenador:

GUÍA DE USUARIO DEL CORREO

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint.

Instructivo Asesoría Básica Comunidad Virtual SharePoint 2010

<SOLICITUD DE CLAVE SAC> MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES

TUTORIAL. Edición de contenido y creación de entradas y páginas Wordpress

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

QUÉ ES HOMEBASE? Encontrar Libros

GOOGLE NOTICIAS Y ALERTAS

Uso de Outlook y Lync

MANUAL TIENDA VIRTUAL. Paseo del Gran Capitán, Nº 62, Salamanca. Telf.: Fax:

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO

Manual. Sistema De. Plataforma Virtual. Docente. Estudiante MANUAL MANUAL DE MANUAL. del Usuario. Coordinador. MICROSOFT PowerPoint v2.

MÓDULO 2 GOOGLE CALENDAR

CÓMO CREAR UN SITIO WEB CON GOOGLE SITES

Calendario Web. Objetivo: Presentar los pasos de uso del servicio de calendario Web UN

Manual Usuario Wordpress. Índice

Muchos programas de aplicación contienen herramientas para proteger la información, por ejemplo, Microsoft Word que te permite:

L U I S P A T I Ñ O IN FOR M Á T I C A SIS T E M A S AVA N Z A DOS

Si tiene preguntas o comentarios sobre este manual, póngase en contacto con nuestro equipo de soporte a través de support@ephorus.com.

Cuando explora un sitio Web seguro, puede recibir diferentes mensajes de acuerdo a la versión del navegador que esté usando:

GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL

GUÍA PARA MANEJAR GOOGLE DRIVE

Correo ONO. Servicio Webmail

3. Navegar por Internet

GUÍA PGA SISTEMA EXTRANJERO

Ayuda básica relativa al interfaz web

INDEX GUÍA INSTRUCTIVA PARA PASOS INICIALES DEL SITE BUILDER

Jefe del Servicio de Contratación y Patrimonio

Usar Office 365 en un iphone o ipad

CURSO DE CREACCIÓN Y ACCESO AL CORREO ELECTRÓNICO

Manual para Empresas Prácticas Curriculares

Guía nuevo panel de clientes Hostalia

1. Cómo se entra en una comunidad de

Este programa se encuentra en el paquete Microsoft Explorer 5.0 y se instala al mismo tiempo que el navegador Microsoft Explorer.

Manual de Uso Web profesional

En la landing page del directorio pulsando el botón registro Para acceder a la landing page torio.

Guía para Habilitarse como Facturador Electrónico Voluntario. Versión 1.0

PERSONALIZAR OUTLOOK EXPRESS

FLICKR Flickr y sus Herramientas

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Mapas colaborativos en línea

Manual de usuario de Webmail

ÍNDICE MANUAL DE ZIMBRA

GIROS Bancarios en NOTIN

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress

GUIA BÁSICA DE ABSYSNET PARA PRINCIPIANTES

CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB

CREAR UN BLOG CON BLOGGER

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

MANUAL DE USUARIO DE TPV TÁCTIL

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha

Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO

Manual para uso de cuentas de

Manual de Correo Electrónico del HUMV

PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD

Manual de mejora de uso del correo

Manual de uso de correo por webmail

2. Doctores 2.1. Dar de alta un doctor 2.2. Buscar un doctor 2.3. Editar un doctor 2.4. Borrar un doctor

Manual de Manejo Intranet - Foro Ceramhome

BROKERMovil Online para SmartPhone Guía Rápida v1.0

Instituto Mar de Cortés Elaborar Documentos en Procesador de Texto

15 CORREO WEB CORREO WEB

Transcripción:

2010 Manual de ZIMBRA

2 Manual del usuario de ZIMBRA ZIMBRA MANUAL USUARIO Contenido 1. INTRODUCCIÓN A ZIMBRA... 3 2. CORREO ELECTRÓNICO... 2 2.1. Redactar un correo electrónico... 2 2.2. Nuevo correo 2.3. Barra de menú para el Nuevo correo 2.4. Recibir un correo. 2.5. Gestión de carpetas. 3. INTRODUCCIÓN AL CALENDARIO... 2 4. GESTION DE CALENDARIOS... 2 4.1. Crear calendario... 2 4.2. Compartir calendario... 3 4.3. Dar/revocar permisos... 6 4.4. Aceptar/rechazar una invitación a compartir un calendario... 6 4.5. Sincronizar citas desde otro calendario... 7 4.6. Vistas... 7 4.7. Cambiar configuración del calendario... 8 4.8. Borrar calendario... 10 4.9. Imprimir calendario... 11

3 Manual del usuario de ZIMBRA 1. INTRODUCCIÓN A ZIMBRA Zimbra es un programa que permite la gestión de correo electrónico, calendario, notas, etc. Este programa de software libre se usa como herramienta de comunicación, tanto interna como externa. 2. CORREO ELECTRÓNICO 2.1. Redactar un correo electrónico Para acceder al correo electrónico hay que pinchar sobre la pestaña Correo. Al hacer clic sobre la flecha que aparece junto a Nuevo, se despliega un menú con los siguientes subapartados: Nuevo correo. Nuevo contacto. Nuevo grupo de contactos. El resto (Nueva cita, Nueva tarea, Nueva página, etc.), no está relacionado con el correo electrónico. Su desarrollo se verá más adelante. 2.2. Nuevo correo Tras pinchar en Nuevo correo se despliega la pantalla para redactar el correo.

4 Manual del usuario de ZIMBRA Para: Se pone la dirección de la persona o personas a quien vamos a mandar el correo. Posee autorellenado y las direcciones del personal del Instituto están organizadas por departamento (fm corresponde a Fabricación Mecánica, si queremos mandar un correo a algún profesor de este departamento empezamos poniendo fm y se despliega todo el personal del departamento, elegimos el/los que recibirán el correo). De esta forma es sencillo el envío de correos electrónicos. Autorellenado del departamento de fm. Habrá que elegir a quien enviaremos el correo. CC: Si queremos enviar un correo a una persona y una copia a otra para que quede constancia de que se ha enviado el correo, se utilizará esta opción. En Para: se pondrá la dirección principal y en CC: se pondrá la dirección que recibirá la copia. CCO: Si la necesidad es mandar un correo electrónico a varias personas y no queremos que sepan que se les ha enviado el mismo correo a todos ellos utilizaremos la opción CCO:

5 Manual del usuario de ZIMBRA Asunto: Aunque se puede enviar correos sin Asunto es conveniente ponerlo ya que el que recibe el correo no sabe de qué se trata, y debemos favorecer que lo lea y que lo entienda. Conviene que sea aclaratorio de lo que contiene el correo. Redacción: Bajo la casilla de Asunto está el espacio para la redacción. Podemos optar por una redacción sin formato ( Texto sin formato, opción por defecto) o bien por otra que tenga formato. Para habilitar la opción de formato habrá que pinchar sobre opciones y elegir Formato en HTML. NOTA: Todas las direcciones a las que enviemos algún correo, entrarán a formar parte de nuestra lista de contactos y, en lo sucesivo, tendrán autorrellenado. 2.3. Barra de menú para el Nuevo correo Tras pinchar en Nuevo correo aparece una barra-menú destinada a la ayuda de la confección del correo. Sus apartados son: Enviar. Después de redactado el correo, habrá que pinchar en enviar. Cancelar. Si se opta por desechar el correo redactado, se pinchará sobre cancelar. Guardar borrador. En el caso de que no podamos acabar la redacción del correo y lo queramos hacer más tarde, lo guardaremos como borrador, pudiendo retomar el trabajo posteriormente. Añadir archivo adjunto. Para adjuntar uno o varios archivos. Comprobar ortografía. Comprueba la ortografía. Firma. Podemos poner una firma (texto cualquiera) que aparecerá siempre en la parte inferior del correo, por ejemplo, en el caso del Jefe de Departamento, se podría poner datos identificativos: Jefe de Departamento de Elorrieta Erreka Mari, teléfono etc. Opciones. Explicado anteriormente, es para elegir un texto con o sin formato. 2.4. Recibir un correo. Si pinchamos sobre Correo aparece el espacio para la recepción de correos.

6 Manual del usuario de ZIMBRA Los apartados son: Ver correo. Si no hay correos nuevos, se deberá pinchar en este botón para compruebe la entrada de correos. Eliminar. Para eliminar los correos seleccionados. Mover elementos seleccionados. Para mover los correos seleccionados a una carpeta determinada. Imprimir elementos seleccionados. Para imprimir los correos seleccionados. Responder. Se responde a un correo recibido. Responder a todos. Este apartado responde a todos los usuarios que han recibido el mismo correo. Reenviar. Me permite enviar un correo determinado a otra persona distinta. Span. Cuando reciba un correo basura se marcará con este botón. El propio sistema aprenderá y todos los correos que vuelvan a entrar con las mismas condiciones, los entenderá como correo basura y los enviará a una carpeta especial. Cada cierto tiempo habrá que vaciar la carpeta de los Span. 2.5. Gestión de carpetas. Las carpetas (aparecen a la izquierda de la pantalla) sirven para guardar los correos que queramos conservar. Se pueden crear más carpetas y gestionar (eliminar, cambiar de nombre, mover, etc.) las carpetas creadas. Para crear una carpeta nueva, habrá que pinchar sobre Nueva carpeta y rellenar el cuadro de dialogo que aparece: Definir: Nombre de la carpeta y la carpeta de donde queremos que cuelgue.

7 Manual del usuario de ZIMBRA Por ejemplo si queremos que la carpeta se llame Berriak y que cuelgue de Guardados.. Quedaría como en la imagen de al lado. La carpeta Guardados tiene una flecha hacia abajo que indica que la estructura interna (en este caso solamente una carpeta llamada Berriak ) está desplegada. En el caso de Correo de Centro tiene una flecha hacia la derecha que indica que tiene una estructura sin desplegar, es decir, cuelgan de ella otras carpetas, pero habrá que desplegar para verlas. Si quisiéramos editar las carpetas (eliminar, cambiar de nombre, mover, etc), nos tendremos que poner sobre la carpeta que queremos actuar y pinchar con el botón derecho del ratón, aparecerá un menú con los siguientes apartados: Nueva carpeta: Se puede crear una carpeta nueva desde este menú. Se realizaría igual que lo explicado anteriormente. Marcar todos como leídos: Para una carpeta de correos que no han sido leídos, se puede utilizar esta acción para que aparezcan como leídos. Eliminar: Elimina una carpeta y su contenido. No queda eliminada del todo ya que la lleva

8 Manual del usuario de ZIMBRA a la Papelera, para borrarla definitivamente habrá que ir a la Papelera y eliminarla. Cambiar de nombre: Puedo cambiar el nombre de una carpeta por otro más apropiado. Mover: Se pueden mover de sitio las carpetas creadas para crear una estructura de árbol distinta. Compartir carpeta: Las carpetas se podrían compartir con otros usuarios, de esta forma si ponemos una carpeta con correos de departamento y la compartimos con el resto de los miembros del departamento, éstos podrán acceder a los correos guardados en esa carpeta. Se explicará más adelante. Editar propiedades, Ampliar todo, Carpeta vacía: Se explicará más adelante. NOTA: Todos los correos, carpetas y otros elementos de Zimbra que se vayan eliminando, serán enviados a la Papelera, por lo que de vez en cuando, habrá que pasar por la Papelera y eliminar todos los elementos que hay en ella.

9 Manual del usuario de ZIMBRA 3. INTRODUCCIÓN AL CALENDARIO El calendario (Agenda) de Zimbra permite gestionar las citas, eventos y reuniones: Permite mostrar calendarios con diferentes vistas, incluyendo día, días laborables, 7 días y mensual. Crear citas y calendario de reuniones y utilizar una ventana de diálogo para crear citas rápidas Crear citas recurrentes Crear eventos diarios Crear diferentes calendarios personales Sincronizar citas desde un calendario remoto Compartir tu calendario con otros Aceptar/rechazar una invitación para compartir otros calendarios personales haciendo un clic Imprime tu calendarios 4. GESTION DE CALENDARIOS (Agenda) 4.1. Crear Calendario Para crear un nuevo calendario, seleccionar la opción Agenda (término utilizado para el Calendario) de la barra principal de Zimbra. En el panel de la izquierda, se elegirá la opción de Nueva Agenda Se indicará el nombre y el color del calendario. Excluir esta agenda cuando se informe de tiempo libre/ocupado Dará opción a incluir o excluir este calendario cuando se realizan informes de tiempos libres/ocupados. calendario remoto indicando la URL. Sincronizar citas desde la agenda remota. Permite sincronizar citas desde un

10 Manual del usuario de ZIMBRA A partir de las operaciones anteriores, encontramos nuestra nueva agenda llamada Exámenes y de color verde como habíamos seleccionado. 4.2. Compartir Calendario Para compartir un calendario con otros usuarios habrá que seguir los siguientes pasos: 1. Pulsar sobre el botón Agenda (si no estamos en este apartado), en el panel de la izquierda aparecerá una lista de los calendarios, hacer clic con el botón derecho sobre el calendario que se desea compartir. Agenda 2. Aparecerá una ventana como la que se muestra en la imagen. Para indicar cómo se desea compartir el calendario pulsar sobre la opción Compartir Aparece la ventana Propiedades de compartir El calendario se puede compartir con: 1. Usuarios o grupos internos 2. Invitados externos (sólo pueden ver el calendario) 3. Público (sólo se puede ver el calendario, sin necesidad de introducir contraseña) Para cada uno de los casos anteriores, las opciones a rellenar son: 1. Usuarios y grupos internos Se indicará la dirección de correo del usuario o del grupo con el que se desea compartir el calendario y se definirán los roles:

11 Manual del usuario de ZIMBRA ROL: Ninguno. No se establecerá ningún rol. Sólo lectura. Únicamente tendrá acceso a consultar el calendario. Controlador. Tendrá todos los permisos ver, editar, añadir, eliminar, aceptar o rechazar una invitación Administrador. Tendrá todos los permisos ver, editar, añadir, eliminar, aceptar o rechazar y administrar una invitación Habrá que elegir si deseamos Permitir a los usuarios ver mis citas privadas. El siguiente apartado está destinado para decidir si queremos enviar un mensaje a nuestro invitado de la compartición del calendario y en caso de enviarlo, la información que contendrá: No enviar mensaje sobre este elemento compartido. No enviar mensaje Enviar el mensaje estándar. Este mensaje mostrará tu nombre, el nombre del calendario compartido, los permisos asignados sobre el calendario y si es necesario la información para loguearse. Añadir una nota al mensaje estándar Redactar mensaje en nueva ventana. Crear un mensaje de correo en una nueva ventana 2. Invitados externos (sólo pueden ver el calendario) Se indicará el correo electrónico y la contraseña para tener acceso al calendario.

12 Manual del usuario de ZIMBRA 3. Público Para permitir el acceso público al calendario se deberá enviar la dirección URL que aparece en la zona inferior de la ventana propiedades de compartir 4.3. Dar/revocar permisos Para quitar o dar permisos sobre un calendario, hacer clic con el botón derecho sobre el calendario, en el menú que aparece, seleccionar la opción Editar propiedades.

13 Manual del usuario de ZIMBRA Si el calendario se ha compartido aparecerá una sección como la que se muestra seleccionada en la imagen de abajo: Compartir esta carpeta, en esta sección se mostrarán las direcciones con las que se comparte el calendario. A la derecha del usuario, aparecen opciones para editar, revocar o reenviar mensaje para compartir calendario. En la zona inferior izquierda de la ventana de diálogo aparece el botón Añadir usuario, que nos permitirá añadir grupos o usuarios para compartir el calendario 4.4. Aceptar/rechazar una invitación a compartir un Calendario Cuando un usuario comparte un calendario se introducirá una dirección de correo a la que se envía la invitación. El usuario que recibe la invitación puede aceptarla o revocarla. 4.5. Sincronizar citas desde otro Calendario Al crear un nuevo calendario, se podrá indicar la URL del calendario con el que se desea Sincronizar

14 Manual del usuario de ZIMBRA 4.6. Vistas Para abrir el calendario, seleccionar el botón Agenda y aparecerá la vista semanal, que es la opción por defecto que se muestra al abrir el calendario. La agenda (calendario) se puede mostrar de varias formas: Día. Se muestra un día en cada página Semana laboral. Se muestra los días de la semana laboral Semana. Opción por defecto. Se muestran todos los días de la semana Mes. Se muestran todos los días del mes Hoy. Muestra la fecha actual aunque esté en un mes distinto. 4.7. Cambiar configuración del Calendario Pulsar en la pestaña Preferencias y luego en la pestaña Agenta como se muestra en la imagen de abajo.

15 Manual del usuario de ZIMBRA GENERAL: Vista predeterminada. Se puede elegir la vista inicial del calendario, por defecto aparece la vista de semana. Empezar la semana el. Permite seleccionar el día de inicio de la semana, en los países anglosajones utilizan el domingo. Ofrece la opción de mostrar una imagen del calendario en miniatura, a la izquierda de la pantalla. Después de responder a una invitación. Mostrar recordatorios: permite crear unos recordatorios, por defecto está en 5 minutos (número de minutos antes de mostrar el recordatorio de una cita), pero se pueden elegir otras opciones. Los elementos que utilizaremos para el recordatorio será: Reproducir un sonido (requiere complemento QuickTime o WindowsMedia) Título del navegador intermitente CREAR CITAS: Permite mostrar/ocultar la lista de zona horaria a la hora de introducir una cita Usar el Añadido Rápido al crear nuevas citas. Utilizar la ventana de diálogo rápida al crear una cita. Mostrar la lista de zonas horarias en la vista de citas. Mostrar la lista de zona horaria a la hora de introducir una cita PERMISOS: Nota: Los usuarios indicados a continuación deben estar en este sistema de correo (ZIMBRA). Puedes utilizar la dirección de correo completa, o simplemente el nombre de usuario. Libre/Ocupado: o Permitir a TODOS los usuarios ver mi información de estado libre/ocupado. o Permitir a ESTOS usuarios ver mi información de estado libre/ocupado. Invitaciones: o Permitir a TODOS los usuarios invitarme a reuniones. o Permitir a ESTOS usuarios invitarme a reuniones. Recuerda que siempre que se realizan modificaciones hay que guardarlas pulsando sobre el botón GUARDAR, mientras que si se quiere rechazar los cambios introducidos, se pulsará CANCELAR. 4.8. Borrar calendario

16 Manual del usuario de ZIMBRA Para borrar un calendario se procederá de la siguiente forma: Pulsar la pestaña Agenda en la zona izquierda, aparecerá la lista de calendarios disponibles Hacer clic con el botón derecho sobre el calendario que se desea eliminar Pulsar la opción Eliminar. Aparecerá una ventana de diálogo pidiendo confirmación y confirmaremos 4.9. Imprimir calendario Hacer clic sobre la pestaña Agenda. Seleccionar el calendario que se desea imprimir. Seleccionar la vista que se desea mostrar a la hora de imprimir. Pulsar sobre el icono de la impresora. Seleccionar impresora y Aceptar.