RONDA URUGUAY: UN PROCESO PARA DESARROLLAR LA EXPLORACION Y PRODUCCION EN LAS CUENCAS OFFSHORE DE URUGUAY



Documentos relacionados
Resultados y desafíos de las Rondas de E&P en el offshore de Uruguay

Licitaciones y oportunidades de E&P en Uruguay

Prefectura Nacional Naval

Año ene ene

ÓLEO,...» 1. Qué es la Ronda Uruguay? «Para encontrar petróleo, hay que buscarlo» Quiénes participaron?

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Cuestión del Orden del Día 4: Análisis del nivel en la Vigilancia de la Seguridad Operacional alcanzado en la Región

POLITICAS PUBLICAS EN EL SECTOR BANCARIO

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

Sistema Institucional de Indicadores Turísticos SIIT

EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, TAMBIÉN ES RESPONSABILIDAD DE LA BANCA

Análisis de Competitividad, Precios y Rentabilidad Sector Vitivinícola

Responsabilidad Social Responsabilidad Social en Petrobras

Situación Macro-Financiera Global. Sergio Clavijo Director ANIF (think-tank-colombia) Noviembre de 2015

ORIENTACIÓN DE PROCESOS DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

Exploración de hidrocarburos en Uruguay Situación actual y proyecciones. Dr. Héctor de Santa Ana Gerente de Exploración y Producción ANCAP

PETROLEO EN URUGUAY, ESTAMOS PREPARADOS?

ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN ENERO 2015

RED NEREA: LA RED INTERADMINISTRATIVA DE ANDALUCÍA ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA OBJETIVOS

TÓPICOS DE IPC: EDUCACIÓN, VESTUARIO Y CELULARES Comité Externo

El rol de las Empresas Petroleras Estatales y su Impacto en la Industria de Hidrocarburos y el Desarrollo Económico

Desafíos de la exploración de hidrocarburos en Uruguay un enfoque multidisciplinario

Ficha Informativa de Proyecto 2015

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

RESULTADOS DE UNA GESTION EFICAZ DE Eficiencia Energética Eléctrica en Planta Papelera

Dirección Corporativa de Administración. Área Coordinadora de Archivo. Plan Anual de Desarrollo Archivístico (PADA) 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Plan Operativo 2012 MINISTERIO DE MODERNIZACION. Instituto Superior de la Carrera

PLAN DE TRABAJO DE LA OFICINA NACIONAL DE PROMOCION LABORAL PARA PERSONA CON DISCAPACIDAD

Fundación MAPFRE JORGE ORTEGA. Área de prevención y seguridad vial

EL MERCADO DE LAS FRANQUICIAS EN CHILE. Seminario: Experiencias exitosas del Sector Franquicias Brasilero y Oportunidades para Chile

Energía a y Desarrollo Política Energética para los

International Tax Meeting VI Industrias extractivas

Tendencias del Turismo en la Ciudad de Buenos Aires

Worldwide leaders in specialist recruitment

PROYECTO COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA EL FOMENTO DE LAS MÚSICAS IBEROAMERICANAS

Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en la República Dominicana

China-México en el contexto de la crisis global. Luis de la Calle 15 de abril de 2009

Ejemplo: Programa de Autogestión del Perfeccionamiento

Ficha Informativa de Proyecto 2015

CALENDARIO LUNAR

Propuesta Chile Transparente Cencosud

LA ESCA UNA RESPUESTA A LA SEGURIDAD DE CENTROAMERICA. GUATEMALA, 22 DE ENERO DE 2014

PLAN ESTRATÉGICO DE EMPRENDIMIENTO DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA PLAN DE ACCIÓN. Modernización tecnológica del 60% las empresas seleccionadas

Por: María Victoria Abreu Malla

Gestión de proveedores YPF. Protagonistas del desarrollo de la industria energética

Tipo de Cambio Nominal

El Proyecto Educativo Institucional en los Estándares Indicativos de Desempeño Institucional

Ficha Informativa de Proyecto 2015

A g r a d e c i m i e n t o s!

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires

VOLUNTARIOS EN EL MUSEO DE LA DEUDA EXTERNA

Contenido. 1. Estadísticas de la industria. 2. Aspectos Generales del Proceso Ronda Colombia Áreas y Programas Mínimos Exploratorios

Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio. Extensión NEA

110 Aniversario de la Organización Panamericana de la Salud

La SENER en el Nuevo Marco Jurídico

CHILE: FONDOS PARA EL RETIRO: el rol de los fondos mutuos

EL PULSO DE LA ECONOMÍA JUNTO A BANCOESTADO. Gonzalo Sanhueza

Situación del Sector Turístico

MANUAL PARA LA SOLICITUD DE REFORMA Y REPROGRAMACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA ANUAL

Herramienta de medición de resultados de impactos de programas

Mercado Internacional de Ganado Bovino ASERCA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES FINANCIERAS DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y ESTUDIOS DE MERCADOS ABRIL DE 2008

AGENCIA MEXICANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs. Panorama económico: Cómo financiar el crecimiento

Indicadores de Educación Técnica y Tecnológica del Mercosur

Evolución histórica de los Drilling Rigs de Argentina

MERCADO INTERNACIONAL DEL GAS NATURAL. Gerencia de Fiscalización de Gas Natural - OSINERGMIN

REFORMA UNIVERSITARIA

Experiencia en la IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD en la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua

Calendario para Sujetos Pasivos Especiales, Agentes de Retención Obligaciones Tributarias 2016

Experiencia de Coordinación Parques Nacionales Naturales y el Sector de Hidrocarburos en la Amazonía Colombiana Lima Noviembre 2012

Para genera una Macroregión entre Coquimbo y San Juan existen 4 pilares.

Fondos MINEDUC. Seminario Asociación Chilena de Municipalidades. Enero 2013

Desafíos Institucionales para la Planificación Espacial Marina - Uruguay -

PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL A MICROEMPRESAS

EL PLANIB EN MARCHA. Plan Nacional de Información Oficial Básica. Consejo Comunal de Gobierno Sector de la Información 14 de octubre de 2006

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. TOTAL PAIS E YPF POR PROVINCIAS MERCADO POR EMPRESAS DATOS FEBRERO 2016

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS MUTUOS DE CHILE A.G. INFORME MENSUAL DE LA INDUSTRIA

Unidad Temática de Turismo

COMITÉ MENSUAL Macro. Febrero de marzo, 2014

PROGRAMA DE CULTURA ORGANIZACIONAL EN BASE A LA CALIDAD DEL I.E.S.T.P DE LA CONSTRUCCIÓN - CAPECO

PROGRAMA DE MONITOREO DEL BIOBÍO

Contenido. Programa de Actualización Económica. Perspectivas de la Economía Internacional MSc. Alberto Franco. ! Estados Unidos. !

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA PRESENTACIÓN

Polo T del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires Objetivos, misión y justificación

COTIZACIÓN DE MONEDAS EXTRANJERAS (1)

Vaca Muerta Convertir el Recurso en Desarrollo

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

DIARIO DE PARTIDOS VI COPA DEL MUNDO DE TRINQUETE DIARIO DE PARTIDOS

Finanzas Personales V/S Finanzas del Negocio. Mejoramiento de la gestión comercial, empresarial y técnica

LINARES CAMPUS CONOCIMIENTO La innovación como sistema de progreso: GESTIÓN DE ACTIVOS FÍSICOS, Fiabilidad y Excelencia Operacional

VII Reunión Nacional de Estadística Energía y Medio Ambiente

II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 491 Carrera de Ingeniería en Minas del Instituto Profesional INACAP

Curso. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: de agosto de 2015 Fase presencial: agosto de 2015.

Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión de la Energía en la Industria Agosto de 2015

Transcripción:

RONDA URUGUAY: UN PROCESO PARA DESARROLLAR LA EXPLORACION Y PRODUCCION EN LAS CUENCAS OFFSHORE DE URUGUAY Dr. Héctor De Santa Ana Exploración & Producción ANCAP 1

En la búsqueda del camino a recorrer

Los pilares de la ronda RONDA EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN MODELO DE CONTRATO BASES DEL LLAMADO POTENCIAL EXPLORATORIO GEOLOGÍA AMBIENTE DE NEGOCIOS CONSTRUCCIÓN Y CONSOLIDACION DE ESTOS PILARES 3

ESTRATEGIA DE SUSTENTACION DEL PROCESO Proyecto enmarcado en lineamientos estratégicos de ANCAP y del país Nuevos productos geológicos, geofísicos y exploratorios Equipo técnico entrenado y comprometido profesionalmente Contratos con Empresas Petroleras Contratos con Empresas de Servicios Área de Exploración y Producción de ANCAP Compromiso político de continuidad y firmeza en el proceso Sísmica 2D: Multicliente 2007, 2008 y ANCAP 2011 y productos asociados

Objetivos Rondas de E&P Continuar generando y promoviendo productos académicos y exploratorios para ANCAP y para las empresas petroleras. Continuar estimulando el interés de nuevas empresas petroleras operadoras para calificar en las cuencas offshore. Promover una mayor actividad y sinergia entre NOCs, IOCs y empresas de servicios. Continuar difundiendo, afianzando y consolidando al Uruguay y sus cuencas en el mapa petrolero mundial del upstream. Continuar en el proceso de incrementar el valor exploratorio y minero de los bloques offshore para el Estado y las empresas. Obtener nuevas solicitudes de calificación, ofertas y un nuevo contrato en 2012.

Evolución del Proceso de Ronda de E&P Ronda Uruguay 2009 Ronda Uruguay II Inicio de la difusión del upstream Generación de productos básicos y modelos geológicos y exploratorios generales. Datos sísmicos antiguos de ANCAP y relevamientos multiclientes, especulativos no exclusivos. Definición de grandes bloques regionales con información general y valoración parcial. Elaboración de las primeras bases de licitación y modelo de contrato. Escaso conocimiento de las empresas sobre oportunidades de E&P en Uruguay. Fuerte participación en eventos de referencia en E&P. Numerosos data rooms y reuniones con empresas petroleras internacionales Difusión de mayor información técnica sobre oportunidades en el negocio de E&P en Uruguay. Definición de nuevos modelos geológicos y situaciones exploratorias. Nuevo relevamiento sísmico exclusivo de ANCAP en 2011 para delimitación de nuevos prospectos y oportunidades. Mayor interacción de ANCAP con empresas petroleras, de servicios y agencias petroleras Definición de nuevos bloques caracterizados por su prospectividad e importancia exploratoria. Nuevas bases y modelo de contrato ajustados a la realidad internacional.

Nueva fase de la exploración offshore Inversiones en el offshore de Uruguay en Exploración de Hidrocarburos (Millones de US$) Licitación Pública 1974 30 años sin actividad exploratoria en el offshore de Uruguay (*) Valores actualizados a Diciembre de 2010 por el CPI (Consumer Price Index) Fuente: BLS (Bureau of Labor Statistics - US Department of Labor)

Indicadores de interés de empresas petroleras Empresa País Instancia Cuencas Fecha Petrobras Brasil RU 2009 Offshore abr-09 PDVSA Venezuela RU 2009 Offshore abr-09 Chesapeake USA Onshore Norte jun-09 Apache USA RU II Offshore feb-10 Total Francia Onshore Norte y Santa Lucía mar-10 Gazprom Rusia RU II Offshore mar-10 Odilrey Uruguay Onshore Norte mar-10 YPF Argentina Onshore Norte nov-10 Shell Holanda/UK Onshore Norte abr-11 SWE USA Onshore Norte may-11 Schuepbach Energy USA Onshore Norte may-11 Bg UK RU II Offshore jun-11 Tecpetrol Argentina Onshore Norte jul-11 Noble Energy USA RU II Offshore jul-11 RWE Dea AG Alemania RU II Offshore ago-11 Tullow Oil UK RU II Offshore ago-11 ENI Italia RU II Offshore Sep-11

QUÉ TENEMOS DE NUEVO PARA APOYAR A NUESTROS ACTUALES CLIENTES y FUTUROS SOCIOS EN LA RONDA II? Nuevo pliego de licitación. Nuevo modelo de contrato Nueva información sísmica Nuevos modelos geólogico-exploratorios Nuevos bloques y prospectos Confiabilidad, predictibilidad, continuidad, sinergia, equidad, y seguridad.

VALORES Y CERTEZAS DEL PROCESO RONDA Integración y Compromiso Confiabilidad y Seguridad Profesionalismo e intercambio Difusión y sinergia

NUEVA SÍSMICA 2011 (B.S) - ANCAP

NUEVAS AREAS y PROSPECTOS VALORADOS

ESTUDIOS GEOLÓGICOS Y SISMOESTRATIGRÁFICOS Cuenca Punta del Este Cuenca Pelotas Cuenca Punta del Este Cuenca Pelotas MIOCENE - RECENT EOCENE-OLIGOCENE MIOCENE - RECENT SYNRIFT CRETACEOUS POSTRIFT PALEOCENE EOCENE POLONIO HIGH

SITUACIONES Y MODELOS EXPLORATORIOS Channels in the shelf Basin floor fans Sequence II Post rift Sequence III Post rift

ESTUDIOS CON EVIDENCIAS DIRECTAS DE Hc. Gaviotín Well

CUÁLES SERAN LOS FUTUROS DESAFIOS? Seguir buscando caminos de encuentro y complementariedad que fortalezcan la sinergia entre el Estado, la NOC (ANCAP), las IOCs y las compañías de servicios de apoyo, donde todos participen y ganando confianza, dinero y solidez operacional. Seguir generando mejores datos y condiciones técnicas legales, administrativas, jurídicas, de infraestructura y logística, orientadas a minimizar el riesgo de los proyectos e incrementar la seguridad operacional de todos los actores de este emprendimiento y negocio.

ATLÁNTICO SUR UN VIAJE ENTRETENIDO Y APASIONANTE CON GRANDES RIESGOS, DIFICULTADES Y DESAFÍOS Sísmica ANCAP 2011 y CON GRANDES OPORTUNIDADES INEXPLORADAS Prospecto