MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA



Documentos relacionados
MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA1

LEY DE JUNIO DE 1998

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE QUE CELEBRAN POR UNA PARTE

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ABRIL DE Presentado por el representante Aponte Hernández

PROYECTO DE ESCISIÓN ENTRE NEGOCIOS E INMUEBLES S.A. E INVERSIONES FINANCIERAS DEL PERÚ S.A.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

Contrato privado de compraventa

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA1

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE HACIENDA. Reglamento sobre Ofertas en Compromiso de Pago bajo las disposiciones de la

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAROLINA LEGISLATURA MUNICIPAL ORDENANZA 36 SERIE APROBADA:

COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS SOCIALES

Testimonio de la Escritura Pública de Constitución de Sociedad en Nombre Colectivo

PROYECTO MINUTA HIPOTECA VIVIENDA INTERÉS SOCIAL (PESOS TASA FIJA)

La venta o permuta de bienes muebles o de derechos reales constituidos sobre ellos.

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1

EXPOSICION DE MOTIVOS

Registrador de la Propiedad de BILBAO 5

RESOLUCIÓN. Conforme la prueba desfilada ante este Departamento y el expediente administrativo se formulan las siguientes: DETERMINACIONES DE HECHOS

=. Cintrón Rivera, M. Miembro y Secretario

CONTRATO DE SEGURO DE VIDA MÉDICO HOSPITALARIO Y PLAN DENTAL PARA LOS DIPUTADOS Y FUNCIONARIOS DEL CONGRESO NACIONAL DE HONDURAS.

$52, CON I.V.A.

PARA SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE FEBRERO DE Presentado por el representante Matos García

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE MAYO DE Presentado por el representante Aponte Dalmau

ASAMBLEA LEGISLATIVA DECRETA: ARTICULO

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VEHÍCULO AUTOMOTOR ENTRE PERSONAS FÍSICAS

Información Registral expedida por JAIME DEL VALLE PINTOS

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 2115

TÍTULO XIII Del contrato de arrendamiento financiero

SOLICITUD DE PROPUESTAS DE COMPRA PARA PROPIEDAD ANTIGUO SEARS

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1

QUÉ SE NECESITA PARA HACER UNA HIPOTECA EN COLOMBIA?

P. de la C P. del S Ley Número: 52 Aprobada: 9 de agosto de 1991 LEY

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR

CUÁNDO SE PUEDEN SUSPENDER LOS SERVICIOS DE AGUA Y ELECTRICIDAD?

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

CONDICIONES GENERALES DE LA PÓLIZA UNIVIDA ALPHA

RESOLUCIÓN. Conforme la prueba presentada ante este Departamento se formulan las siguientes: DETERMINACIONES DE HECHOS

CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL

Gaceta Oficial No del 01 de Abril de 2013

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ZARUMA EL CONCEJO MUNICIPAL. Considerando:

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: AN No.2271-Elec Panamá 23 de Diciembre de 2008.

III. Administración del Estado

DECRETASE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL U OFICINA

CONTRATO DE SERVICIOS DE ACCESO A INTERNET Y ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS

CONTRATO DE PRENDA ABIERTA SIN TENENCIA DEL ACREEDOR PERSONA NATURAL

REGLAMENTO PARA EL ROGRAMA DE ALQUILER DE VIVIENDA NO SUBSIDIADA ESTATAL

Año contributivo comenzado el de de 20 y terminado el de de 20 Número de Seguro Social. bajo las siguientes leyes: Socio ilimitado

REPÚBLICA DE PANAMÁ [NOMBRE DE INSTITUCIÓN]

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

C O N T R A T O D E S E R V I C I O D E POSTURAS ONLINE

CÓDIGO DE ÉTICA GUBERNAMENTAL Ley Núm. 12 del 24 de julio de 1985 Según Enmendada

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE MAPIRIPAN CONCEJO MUNICIPAL

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (19 DE FEBRERO DE 2015) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

CONDICIONES GENERALES DE LA POLIZA DE SEGURO INDIVIDUAL DE PENSIONES

CONVENIO SOBRE OTORGAMIENTO DE GARANTIA BANCARIA

Seguro Colectivo de Gastos Funerarios Condiciones Generales

REGLAMENTO: REQUISITOS Y CONDICIONES DE LA PROMOCIÓN Banco LAFISE & Peugeot le traen Marchamo Aventurero

Vista y estudiada que fue la Iniciativa en cita, así como sus anexos, la Comisión Dictaminadora somete a la consideración del Pleno el siguiente:

En adelante, podrá ser también denominado el Distribuidor.

Gobierno del Estado de Morelos

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 1 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SEGURO DE VIDA REGLAMENTO DEL SEGURO DE GRUPO

10 L.P.R.A. Subtítulo 3, Capítulo 215

INVERSIÓN POSITIVA A 15 Ó 20 AÑOS SEGURO DOTAL CON PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES

LEY DE AGOSTO DE 1999

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas, martes 17 de agosto de 1976 Numero CONGRESO DE LA REPUBLICA

PROGRAMA MI CLUB DECLARACIÓN DE BENEFICIOS ESTABLECIMIENTO PARTICIPANTE LIDER.CL

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

(2) La Fundación está autorizada a recibir ayudas de terceros. La Fundación promueve recibir más ayudas de terceros.

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

CONTRATO MARCO PARA EL OTORGAMIENTO DE CARTAS FIANZAS

REGLAS A QUE DEBERÁN SUJETARSE LAS SOCIEDADES DE AHORRO Y PRÉSTAMO EN LA REALIZACIÓN DE SUS OPERACIONES

CONSIDERANDO. JtcuerdoW U O Q e Wit: ACUERDO N U DE DICIEMBRE DE 2012

ENMIENDA AL PROTOCOLO DE MONTREAL RELATIVO A LAS SUSTANCIAS QUE AGOTAN LA CAPA DE OZONO

COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO LEY DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1

HECHOS ESENCIALES RUT :

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

i) Vida residual de los préstamos.

CONTRATO DE PRÉSTAMO

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA CON OPCIÓN DE COMPRA REUNIDOS

ALCANCE DIGITAL Nº 111-A PODER LEGISLATIVO LEYES LEY Nº 9024 IMPUESTO A LAS PERSONAS JURÍDICAS Imprenta Nacional La Uruca, San José, C. R.

REGLAMENTO: REQUISITOS Y CONDICIONES DE LA PROMOCIÓN. Gana con la tarjeta 26,2 Mi Meta

EXPOSICION DE MOTIVOS

D I C T A M E N. I.- De la Competencia del Congreso en materia de Patrimonio Municipal.

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LA OFICINA Nº DE LA PROMOCIÓN Nº. PLAN MUNICIPAL DE OFICINAS AMABLES AL EMPRENDIMIENTO. Página 1 de 5

REGLAMENTO PROMOCIÓN. Gane con su Crédito Hipotecario una pantalla LED de 40

DIARIO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN.

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

PLIEGO DE CONDICIONES QUE HA DE REGIR LA SUBASTA DEL LOCAL DE CALLE BARDENAS REALES, BLOQUE PRIMERO, NÚMERO UNO, PROPIEDAD DE ANDACELAY S.L.

Transcripción:

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA RESOLUCION NUM. 54 SERIE 2001-2002 (P. de R. Núm. 43, Serie 2001-2002) APROBADA: 26 de octubre de 2001 RESOLUCION PARA AUTORIZAR AL MUNICIPIO DE SAN JUAN, REPRESENTADO POR SU ALCALDE, HON. JORGE A. SANTINI PADILLA O EL FUNCIONARIO EN QUIEN ÉSTE DELEGUE, A DONAR TRES PREDIOS DE TERRENO CON LAS DEBIDAS ESTRUCTURAS ENCLAVADAS, LOCALIZADOS EN LA BARRIADA FIGUEROA EN SANTURCE Y CON UNA CABIDA TOTAL DE 589.532 METROS CUADRADOS, CON EL PROPÓSITO DE CONCEDER EL TITULO DE PROPIEDAD SOBRE LOS MISMOS A LAS FAMILIAS AFECTADAS POR EL INCENDIO OCURRIDO EL 24 DE JUNIO DE 1997. POR CUANTO: El Municipio de San Juan es dueño en pleno dominio de unos predios de terreno en la Barriada Figueroa de Santurce, los cuales adquirió por el procedimiento de expropiación forzosa y compraventa, según fuera autorizado mediante las Ordenanzas Número 35 y 11, Serie 1997-98 y 1998-99 respectivamente, con el propósito de realojar a las familias afectadas por el incendio ocurrido el 24 de junio de 1997, construir viviendas en los mismos o rehabilitar las existentes y proveer los medios para que las familias pudieran adquirir los títulos de propiedad de los mismos; POR CUANTO: Los predios de terrenos aludidos en el Por Cuanto anterior se describen como sigue: 1) URBANA: Solar a-4; Solar de forma irregular marcado con el número cuatro (4) de la manzana A radicado en el Barrio Santurce Sur, Sector Trastalleres del término municipal de San Juan, con una cabida superficial de ciento sesenta metros cuadrados con veintiséis centésimas de otro (160.26 mc); en lindes por el NORTE, con el solar número cinco (5) de la manzana A; por el SUR, con la calle Nueva Palma; por el ESTE, formando esquina con la calle América; y por el OESTE, con el número tres (3) de la manzana A del proyecto. Inscrita al folio ochenta y nueve vuelto (89vto.), del tomo ciento noventa y nueve (199), finca número seis mil ciento

2 sesenta (6,160), Registro de la Propiedad de Santurce, Sur, San Juan. Enclava en dicho solar, estructura residencial terrera, construída en hormigón y bloques, consistente de tres (3) habitaciones, un (1) baño, sala, comedor, cocina y balcón, con un área de ochocientos ochenta y cuatro pies cuadrados (884 p/c), midiendo veintiséis (26) pies de ancho por treinta y cuatro (34) pies de largo. 2) URBANA: Solar número cuatro (4); Solar radicado en el número ochocientos cincuenta y tres (853) de la Calle Figueroa, de Santurce, Puerto Rico, con una cabida superficial de doscientos trece punto doscientos doce (213.212) metros cuadrados. Colindando por el Noroeste, a distancia de nueve metros (9m) con la Calle Figueroa; por el Suroeste, a distancia de nueve metros (9m) con propiedad del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Autoridad de los Puertos; por el Noroeste, a distancia de veintidós punto cuarenta metros (22.40m) con la finca propiedad de R. Segismundo Quiñonez, hoy Sucesión de R. Segismundo Quiñonez; por el Sureste, a distancia de veintidós punto setenta metros (22.70m) con la finca propiedad del Municipio de la Capital de San Juan, Puerto Rico. Inscrita al folio Doscientos Sesenta y Uno (261), Tomo Doscientos Treinta y Tres (233), finca número Setenta y Ocho Treinta y Seis (7836) de Santurce Sur. Enclava en dicha propiedad estructura residencial construída en hormigón y bloques, levantada en columnas, consistente de tres (3) habitaciones, un (1) baño, sala, comedor, balcón y cocina, con un área de ochocientos ochenta y cuatro (884) pies cuadrados, midiendo veintiséis (26) pies de ancho por treinta y seis (36) pies de largo. 3) URBANA: Solar marcado con el número catorce (14) de la manzana C radicado en el Barrio Santurce Sur, Sector Trastalleres del término municipal de San Juan, con una cabida superficial de doscientos dieciséis punto cero seis (216.06) metros cuadrados, en lindes por el NORTE, con el solar número trece (13) de la manzana C; por el SUR, con el solar número quince (15) de la manzana C; por el ESTE, con el solar número cuatro (4) y cinco (5) de la manzana C y por el OESTE, con la Calle Villamil. Finca número Seis Mil Ciento Setenta y Nueve (6,179), inscrita al folio número ciento ochenta y dos (182), Tomo número ciento noventa y nueve (199) de Santurce Sur. Se segrega de la finca número cinco mil doscientos veintiséis (5,226) inscrita al folio doscientos treinta y uno (231) del Tomo ciento sesenta y seis (166) de Santurce, Sur, a favor de la Corporación de Renovación Urbana y Vivienda de Puerto Rico. Enclava en el solar, estructura residencial construida en hormigón y bloques, levantada en columnas, consistente de tres (3) habitaciones, un (1) baño, sala, comedor, balcón y cocina, con un área de ochocientos ochenta y cuatro (884) pies cuadrados, veintiséis (26) pies de ancho por treinta y seis (36) pies de largo ; POR CUANTO: El inmueble descrito en inciso (1) anterior fue adquirido por el Municipio de San Juan mediante negocio de compraventa, según consta de la Escritura Número Dos (2) otorgada el 14 de agosto de 1998 ante el Notario Público Héctor L. Torres Anaya; POR CUANTO: El inmueble descrito en el inciso (2) anterior fue adquirido por el Municipio de San Juan mediante Resolución emitida el 16 de abril de 1999 por el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el Caso Número KEF 1999-0158 (1003), Municipio de San Juan, representado por su Alcaldesa Sila M. Calderón, Peticionario, v. Adquisición de una parcela de terreno con cabida de doscientos trece punto doscientos doce (213.212) metros cuadrados radicada en la calle Figueroa, Barriada Figueroa del

3 Término Municipal de San Juan, Puerto Rico; y José Agustín Torres Velez, et als., partes con interés; sobre Expropiación Forzosa; POR CUANTO: El inmueble descrito en el inciso (3) anterior fue adquirido por el Municipio de San Juan mediante Resolución emitida el 14 de junio de 1999 por el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el Caso Número KEF 1999-0158 (1002), Municipio de San Juan, representado por su Alcaldesa Sila M. Calderón, Peticionario, v. Adquisición de una parcela de terreno con cabida de doscientos dieciséis punto cero seis (216.06) metros cuadrados radicada en el Barrio Santurce Sur, Sector Trastalleres del Término Municipal de San Juan, Puerto Rico; y Sucn. Cruz Quiñones, Esperanza Cruz Quiñones, Angelina Cruz Quiñones, Teresa Cruz Quiñones, René Cruz Quiñones, Rafael Angel Cruz Quiñones, et als., partes con interés; sobre Expropiación Forzosa; POR CUANTO: El Municipio de San Juan construyó las estructuras enclavadas en los inmuebles con fondos provenientes del HOME INVESTMENT PARTNERSHIP PROGRAM (Programa HOME), según este Programa está reglamentado en el Código de Reglamentación Federal (Code of Federal Regulations), 24 C.F.R. Part 92.01 et seq.; POR CUANTO: El Municipio de San Juan ha determinado conceder el título de propiedad sobre los inmuebles y las estructuras enclavadas en los mismos a los donatarios a través de una donación condicional garantizada con hipoteca; POR CUANTO: Los donatarios son familias adversamente afectadas por el fuego ocurrido en la Barriada Figueroa al que se refiere las Ordenanzas 35, Serie 1997-98 y 11 de 1998-99 y por lo tanto se beneficiarían de la gestión que llevaría a cabo el Municipio de San Juan para cumplir con los fines y propósitos de dichas Ordenanzas; POR CUANTO: El Artículo 9.005 de la Ley Núm. 81 de 30 de agosto de 1991, según enmendada, conocida como, Ley de Municipios Autónomos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico de 1991, dispone que: Toda permuta, gravamen, arrendamiento, venta o cesión de propiedad municipal deberá ser aprobada por la Asamblea, mediante ordenanza o resolución al efecto. Excepto en los casos que más adelante se establecen en este Artículo, la venta y arrendamiento de cualquier propiedad municipal deberá hacerse mediante el procedimiento de subasta pública. ; POR CUANTO: El caso de marras no requiere la celebración de subasta pública, pues se trata de una donación condicionada garantizada con hipotecas a favor del Municipio de San Juan. POR TANTO: RESUELVASE POR LA ASAMBLEA MUNICIPAL DE SAN JUAN, PUERTO RICO: Sección 1ra.: Autorizar al Municipio de San Juan, representado por su Alcalde, Hon. Jorge A. Santini Padilla o el funcionario en quien éste delegue, a donar condicionalmente tres (3) inmuebles y las estructuras enclavadas en los mismos ubicados en la Barriada Figueroa de Santurce para conceder el título de propiedad sobre los mismos a familias adversamente afectadas por el incendio ocurrido el 24 de junio de 1997. Sección 2da.: Las condiciones de las donaciones de éstos inmuebles serán garantizadas con hipotecas sobre los mismos a favor del Municipio de San Juan, e incluirán pero no estarán limitadas a las siguientes, que formarán parte de la escritura Escritura Pública que se otorgue:

4 "CLÁUSULAS Y CONDICIONES UNA: La DONATARIA utilizará el inmueble y la estructura donada como su residencia principal. DOS: La DONATARIA no podrá constituir una garantía hipotecaria sobre el inmueble o estructura objeto de esta Escritura sin la previa autorización por escrito del MUNICIPIO DE SAN JUAN. El MUNICIPIO DE SAN JUAN sólo permitirá gravámenes hipotecarios en la propiedad y no se permitirá dinero sobrante. TRES: La DONATARIA no podrá, sin la previa autorización por escrito del MUNICIPIO DE SAN JUAN, refinanciar, permutar, alquilar, vender, ceder, donar, traspasar o enajenar en forma alguna la propiedad donada por el término de VEINTE (20) años, contados desde la fecha de otorgamiento de esta Escritura. CUATRO: La DONATARIA no permitirá que la propiedad donada sufra desperfecto, deterioro o pérdida alguna y se obliga a conservar en buenas condiciones la propiedad donada o las mejoras hechas a la misma. CINCO: La DONATARIA será responsable del pago de las contribuciones territoriales que pueda imponerse sobre la propiedad donada a partir de la fecha de esta Escritura. SEIS: La DONATARIA deberá levantar, dentro del plazo de treinta (30) días de notificación cualquier embargo que en el futuro se imponga sobre la propiedad donada por alguno de sus acreedores por la falta de pago de sus deudas. SIETE: El MUNICIPIO DE SAN JUAN inspeccionará periódicamente la propiedad donada para asegurarse que la DONATARIA cumple con las restricciones cláusulas y condiciones convenidas en esta Escritura. OCHO: De no cumplirse con las restricciones, cláusulas y condiciones antes expresadas, la DONATARIA deberá reembolsar al MUNICIPIO DE SAN JUAN hasta la cantidad equivalente a la cantidad de Fondos del Programa HOME invertidos en la propiedad donada. La cantidad exacta a reembolsar se determinará según las reglas siguientes: Si el traspaso o enajenación de la propiedad donada ocurre durante el Año Número Uno (1) al Año Número Cuatro (4), la cantidad a ser reembolsada será el cien por ciento (100%). Si el traspaso o enajenación de la propiedad donada ocurre durante el Año Número Cinco (5) al Año Número Ocho (8), la cantidad a ser reembolsada será el ochenta por ciento (80%). Si el tra spaso o enajenación de la propiedad donada ocurre durante el Año Número Nueve (9) al Año Número Doce (12), la cantidad a ser reembolsada será el sesenta por ciento (60%). Si el traspaso o enajenación de la propiedad donada ocurre durante el Año Número Trece (13) al Año Número Dieciséis (16), la cantidad a ser reembolsada será el cuarenta por ciento (40%).

5 Si el traspaso o enajenación de la propiedad donada ocurre durante al Año Número Diecisiete (17) al Año Número Veinte (20) la cantidad a ser reembolsada será el veinte por ciento (20%). NUEVE: Además de las cantidades antes expresadas, la DONATARIA reembolsará al MUNICIPIO DE SAN JUAN, el veinte por ciento (20%) del valor neto de la equidad de la propiedad donada, en el caso de venta, donación, permuta y/o cualquier otro tipo de enajenación de ésta, más la suma que se determine para cubrir gastos, costas y honorarios de abogados en que incurra el MUNICIPIO DE SAN JUAN en caso de cualquier gestión o reclamación judicial o extrajudicial para hacer cumplir las restricciones, cláusulas y condiciones de esta Escritura. Para los fines de esta Escritura, el valor neto de la equidad es lo que sobre de la transacción después de descontar todas las deudas que gravan la propiedad, incluyendo la inversión del dueño. DIEZ: Si la DONATARIA fallece, su heredero o herederos legítimos no vendrán obligados a reembolsar al MUNICIPIO DE SAN JUAN las cantidades de dinero expresadas en los párrafos OCHO Y NUEVE anteriores, sujeto a que la propiedad aquí donada sea transferida a dichos herederos mediante sucesión testada o intestada; disponiéndose, sin embargo, que si el heredero o herederos legítimos que advinieran titulares de la propiedad donada dentro del antes mencionado período de VEINTE (20) años, vende, permuta, dona o de cualquier otro modo transfiere su interés en la propiedad donada, o cualesquiera de dichos herederos no utiliza la propiedad donada como su residencia principal, reembolsará al MUNICIPIO DE SAN JUAN, aquellas cantidades de dinero en la proporción correspondiente a tenor con lo dispuesto en los referidos párrafos OCHO Y NUEVE de esta Escritura. ONCE: Para garantizar al MUNICIPIO DE SAN JUAN el pago de la obligación contraída en virtud de este instrumento, la DONATARIA constituye HIPOTECA en garantía de pagaré sobre la propiedad donada descrita en el párrafo PRIMERO de esta Escritura, quedando la misma sujeta a las siguientes cláusulas y condiciones de la hipoteca consignadas en el modelo siguiente: CLÁUSULAS Y CONDICIONES DE LA HIPOTECA PRIMERA: La Hipoteca que por la presente se constituye tiene una vigencia de doscientos cuarenta meses (240) meses, contados desde la fecha de otorgamiento de esta Escritura, y se hace extensiva a toda mejora, construcción o nueva edificación que se haga en la propiedad donada. SEGUNDA: Esta Hipoteca será exigible en todas o cualesquiera de las siguientes formas: (A) (B) (C) Si la DONATARIA vendiere o enajenare en forma alguna la propiedad donada durante la vigencia de esta Hipoteca. Si la DONATARIA dejare de pagar las contribuciones territoriales que puedan imponerse sobre la propiedad donada y como resultado caiga la propiedad en embargo o apremio por tal concepto. Si la DONATARIA dejare que el bien hipotecado sea embargado por otro acreedor y el embargo no fuere levantado dentro de un período de treinta (30) días, contados desde la fecha en que sea notificada de dicho

6 embargo. (D) Si la DONATARIA incumpliere con cualesquiera otra u otras de las restricciones, obligaciones y condiciones establecidas en esta Escritura. TERCERA: En todos y cada uno de los casos antes mencionados las sumas adeudadas al MUNICIPIO DE SAN JUAN por virtud de la obligación garantizada por esta Hipoteca vencerán y serán líquidas y exigibles en su totalidad inmediatamente y sin necesidad de notificación o aviso alguno a la DONATARIA. CUARTA: En la eventualidad de que la DONATARIA durante el período de tiempo en que estén vigentes sus obligaciones con el MUNICIPIO DE SAN JUAN transfiera, enajene o venda la propiedad donada sin la debida autorización del MUNICIPIO DE SAN JUAN, la suma principal y toda otra suma adicional, si alguna, según lo dispuesto en los párrafos OCHO Y NUEVE anteriores de esta Escritura, quedarán inmediatamente vencidas y pagaderas al MUNICIPIO DE SAN JUAN según lo provisto en esta Escritura. QUINTA: En caso de reclamación judicial o extrajudicial para el cobro de la deuda, la DONATARIA se compromete y obliga a satisfacer al MUNICIPIO DE SAN JUAN la suma de costas, gastos y honorarios de abogados. SEXTA: La DONATARIA pagará todos los seguros, gastos, mantenimiento, contribuciones, impuestos y demás tributos estatales o municipales, multas o impuestos que se impongan a la propiedad donada para los que no se haya hecho provisión en esta Escritura. SÉPTIMA: La DONATARIA no permitirá que la propiedad donada sufra desperfecto, deterioro o pérdida alguna y la mantendrá en buen estado. OCTAVA: Si la propiedad donada o parte de la misma fuere damnificada por fuego o por cualquier otro riesgo contra el cual estuviere asegurado, las sumas que se satisfagan por las compañías de seguro, si alguna, serán recibidas por el MUNICIPIO DE SAN JUAN hasta el montante total de su acreencia, disponiéndose que el MUNICIPIO DE SAN JUAN podrá aplicarlas a la deuda o, a su libre opción, permitir que las sumas recibidas se dediquen a la reparación, reedificación o reconstrucción de la propiedad donada. NOVENA: La renuncia por parte del MUNICIPIO DE SAN JUAN de alguna de las condiciones o restricciones aquí convenidas, no podrá en ningún momento interpretarse como una renuncia de todos los términos, condiciones o restricciones aquí especificados. DÉCIMA: Todo aviso por escrito o requerimiento que se envíe por correo al dueño de récord de la propiedad donada constituirá suficiente aviso y requerimiento a la DONATARIA en cualquiera de los casos requeridos por este instrumento o por las disposiciones pertinentes de ley. DÉCIMA PRIMERA: En cumplimiento de los dispuesto en la Ley Hipotecaria de Puerto Rico, para que sirva como tipo mínimo para la primera subasta en caso de ejecución de esta Hipoteca, las partes acuerdan que la propiedad donada tiene un valor de tasación de (... ). Se hace constar que la diferencia económica existente entre el valor de tasación y

7 la aportación del Programa HOME, constituye la aportación del Municipio de San Juan para llevar a cabo los fines y propósitos de la Ordenanza Municipal Número Treinta y Cinco (35), Serie Mil Novecientos Noventa y Siete Guión Noventa y Ocho (1997-98). Sección 3ra.: Para garantizar al Municipio de San Juan las obligaciones contraídas en la escritura de Hipoteca, en la misma fecha la DONATARIA suscribirá un Pagaré por la suma principal con vencimiento a veinte (20) años. Sección 4ta.: Toda Ordenanza, Resolución o Acuerdo, que en todo o en parte adviniere incompatible con la presente, queda por ésta derogado hasta donde existiere tal incompatibilidad. Sección 5ta.: Esta Resolución comenzará a regir inmediatamente después de su aprobación. Angeles A. Mendoza Tió Presidenta YO, CARMEN M. QUIÑONES, SECRETARIA DE LA ASAMBLEA MUNICIPAL DE SAN JUAN, PUERTO RICO: CERTIFICO: Que la precedente es el texto original del Proyecto de Resolución Número 43, Serie 2001-2002, aprobado por la Asamblea Municipal de San Juan, Puerto Rico, de la Sesión Ordinaria, celebrada el día 22 de octubre de 2001, con los votos afirmativos de los Legisladores Municipales; las señoras Dinary Camacho Sierra, Linda A. Gregory Santiago, Nilda Jiménez Colls, Claribel Martínez Marmolejos, Ivette Otero Echandi, Paulita Pagán Crespo, María Antonia Romero y Migdalia Viera Torres y los señores Roberto Acevedo Borrero, Miguel A. Doménech Vilá, José A. Dumas Febres, Ramón Miranda Marzán, Rafael R. Luzardo Mejías y la Presidenta, señora Angeles A. Mendoza Tió; y constando haber estado ausentes la señora Elba A. Vallés Pérez y el señor José Picó del Rosario. CERTIFICO, ADEMAS, que todos los Legisladores Municipales fueron debidamente citados para la referida Sesión, en la forma que determina la Ley. Y PARA QUE ASI CONSTE, y a los fines procedentes, expido la presente y hago estampar en las ocho páginas de que consta la misma, el Gran Sello Oficial del Municipio de San Juan, Puerto Rico, el día 24 de octubre de 2001. Carmen M. Quiñones Secretaria Asamblea Municipal de San Juan Aprobada:

8 de de 2001 Jorge A. Santini Padilla Alcalde