Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de



Documentos relacionados
Linda Warren: Bienvenidos otra vez. La evaluación precisa comienza con una

Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras.

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

El Antiguo Testamento

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

Mohammed, Mitchel, oh, Martha. qué pasa si Samantha y Mitchel se cambian? Uno, dos y tres, cambien... vamos, vamos, vamos.

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Biografía lingüística

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

RESUMEN. Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén)

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana

Ejemplar de repaso del comportamiento de un bebé o niño de corta edad

Necesitamos de tu conocimiento y experiencia!

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

LAS FRACCIONES DE CARLOS

Leemos un cuento sobre la amistad

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE

HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

CENTRO DE SALUD DE LA COMUNIDAD DEL EXTREMO ORIENTAL ENCUESTA SOBRE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5)

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

GENERAR DOCUMENTOS HTML USANDO LENGUAJE PHP. EJERCICIO RESUELTO EJEMPLO SENCILLO. (CU00733B)

Mr. Robin A. McKenzie en TV No 2

Leemos afiches sobre los derechos del niño

Trabajo Práctico III Consigna:

Creado por Michael Ahlert, Melissa Castillo, Anika Forrest, y Los Amigos de Los Trabajadores Agrícolas

100 IDEAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES?

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D )

EL VALOR DEL LENGUAJE PARA UNA EDUCACIÓN PERSONALIZADA

PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28. Todos somos iguales

LA CONDUCCIÓN DE LAS REUNIONES

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: CONVIVENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS:

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos,

Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A. Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3)

EL DAÑO CEREBRAL Y SU REHABILITACIÓN: TEMAS DE INVESTIGACIÓN DE JUAN CARLOS ARANGO LASPRILLA

Guía didáctica Teresa Creus

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

1 CORINTIOS 14:20-40

28.- Qué edad tenía usted aproximadamente cuando tuvo su PRIMERA relación sexual con un hombre?. Si no desea contestar introduzca 99

Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí porque mis papás hablan mazateco y pues me gustaba y fui aprendiendo.

JESÚS EN EL TEMPLO (C.9.1.6)

Leemos un cuento e intercambiamos de opiniones

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS PRINCIPALES APRENDIZAJES EN JUEGO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica

DIOS ES PLENITUD DE GOZO (D )

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Lección 24: Lenguaje algebraico y sustituciones

Pero... qué es eso de la responsabilidad social? (I)

Plática de Maestro. Introducción

Intereses y establecimiento de metas Modalidad: grupal Estudiantes con un avance crediticio del:

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase!

Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras.


En tercer lugar nos dice que era un lugar donde Jesús se había reunido a menudo con sus discípulos y que Judas también conocía el lugar.

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

Guía8. Al finalizar esta guía usted: Reconocerá la importancia de la organización comunitaria para mejorar su entorno.

Evaluación de participantes y del comité organizador. Mesa técnica 12 de marzo de 2014

CREANDO UN PACTO PARA LA EXCELENCIA

Escribimos nuestras normas de convivencia

Recursos y Herramientas de La Cámara de Comercio Hispana. Por. Chris Spafford

Cómo cuidamos el agua?

Leemos el texto El primer miedo

VISIÓN, MISIÓN, VALORES

Lección 7 Pautas Para Interpretar la Narrativa del Nuevo Testamento Página 49

Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Cómo Contar Cuentos. Lección 2. Por Guillermo Kratzig

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

Sección 1: Introducción

RESUMEN. El alumnado considera la experiencia de estudiar con las TICs muy positivo porque:

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

COYUCA DE BENÍTEZ, Guerrero, 24 de agosto de A todas las maestras y maestros.

Capítulo Ciento catorce -- Jesús Acepta un Regalo Especial. Todo cristiano sabe que Jesús lo dio todo para que pudiéramos tener paz con

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS (D )

Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza.

Educación financiera para niños. Cuento infantil

INFORME DE LA SESIÓN NÚM. 3 REVISIÓN DE LA GUÍA PARA EL PLAN DE LA ESCUELA

Qué necesitamos los niños para estar bien?

TEST Cómo quiero que me quieran?

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N

Los elementos que usualmente componen la identidad digital son:

Prueba para los Padres

Guía para la toma de decisiones en comunicación

E Propuesta Proyecto Final Curso Uso de Redes Sociales en la Educación

Tenemos derechos pero también responsabilidades

PROYECTO DE TRABAJO: Lara Jordán Pérez Practicum II Grado en Educación Infantil 3ºA

INFANTIL 5años/B CEIP BAÑADEROS NOMBRE:

Transcripción:

Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de observaciones y que cada una tiene beneficios y limitaciones especiales. También hay distintas maneras de anotar sus observaciones: el método abierto, cerrado y el combinado. El método abierto requiere que la observadora anote todo lo que ocurre en el aula o en un área de ésta. Las observadoras usan su juicio sobre qué anotar y que dejar de lado. Esto se llama algunas veces observación narrativa. Los métodos abiertos permiten que la observadora anote una interacción completa. Este nivel de detalle puede ayudar a la protegida y la asesora-mentora a reflexionar juntas sobre los eventos. Cuando la observadora usa el método cerrado, está usando un instrumento, como una lista de verificación, para reunir información. La ventaja de la observación cerrada es que un enfoque más estrecho permite a la observadora recoger información sobre una actividad o interacción concreta sin tener en cuenta otros eventos. La desventaja es que con un enfoque más estrecho, la observadora puede no percatarse de los factores que influyen lo que se observa Cuando las observadoras usan el método combinado, usan ambos sistemas, el abierto y el cerrado. Visitamos a dos asesoras-mentoras en Denver, Colorado para ver cómo usan los distintos métodos de observación. Veamos. [Comienza el video] [Música] [Niños y maestra hablando] Evonne Ellingson-Chase: Usé el método de observación cerrado en el aula de Louisa hoy y creo que fue muy bien. Estaba realmente centrada en una actividad concreta con los niños y viendo el estilo de conversación entre Louisa y enfocándome más en uno de los niños con quienes hablaba; aunque había un grupo de niños allí.

Teacher Louisa: Qué es eso? Niño/a: No lo sé. Teacher Louisa: Eso es... Evonne Ellingson-Chase: Usamos un método de observación cerrado para realmente enfocarnos en las destrezas de la conversación con los niños. Mirando la lista de verificación sobre la calidad de conversación que usé con Louisa, pude ver cuatro áreas en las que ella tiene fortalezas. Louisa era muy receptiva a lo que decía el niño. Pudo escuchar con cuidado lo que decía y responder apropiadamente, saben, y quedarse hablando con el niño sin distraerse. obr/> Teacher Louisa: y Z... nos falta la Z de zebra. Miráste debajo de la mesa? [Niños hablando y haciendo ruidos] Evonne Ellingson-Chase: Teniendo en cuenta los currículos, ella hablaba sobre el reconocimiento de las letras y esta letra suena como una D, como dar. Estaba señalando las letras y sentada a la mesa, no corrigió la pronunciación del niño y esa es una de las cosas que tenemos en cuenta en nuestra lista de verificación. Ella usó... repitió lo que dijo el niño y entonces expandió lo que dijo y añadió palabras nuevas. La lista de verificación que usé me ayudó bastante a enfocarme en un área que necesitaba más atención o por petición de ella. Ella quería ver cómo funciona la conversación en nuestra aula y... en realidad me lo pidió al final de las conversaciones. " Estaba hablando con el niño? "Estaba diciendo algo? Entonces le hice algún comentario en seguida y parecía tener gran interés en esa área. [Music] Cheryl Gardenas: Uso esta observación abierta para tener una idea general de lo transcurre en el aula de la maestra que implementa la alfabetización y el lenguaje en el aula. Creo que es útil tener una observación

abierta porque se puede ir de un área a otra y averiguar cuáles son las actividades; qué hay sobre las paredes; cómo se llevan a cabo las actividades de alfabetización; cómo ella interactúa con los niños; dónde está el lenguaje. También voy de centro a centro para ver cuáles son los materiales que tiene en ellos y lo que necesita. Maestra: Siete, dos, cero... En el juego de dramatización, tenían una guía telefónica; rotuladores y papel y estaban escribiendo número de teléfono -- estaban escribiendo los nombres de las personas. En el área de arte estaban identificando las letras del alfabeto. Estaban pegando las letras sobre el papel -- escribiendo palabras y nombres. [Maestra hablando con los niños en español] Cheryl Gardenas: Durante la observación abierta, Juanita está haciendo una gran labor con la lectoescritura y la lengua y escribiendo en casi cada área. Cheryl Gardenas: Primero hago la observación abierta, miro a mi alrededor para ver qué materiales hay, veo la interacción entre el estudiante y la maestra y luego entro con una observación cerrada y me centro en una actividad concreta. Evonne Ellingson-Chase: Creo que usar un método abierto y combinado de observación probablemente sean los más útiles. Porque realmente se puede mirar individualmente y enfocarse en un área concreta y usar la lista de verificación para asegurarse de que se está observando todo lo que se quiere y aun escribir detalladamente lo que vió para compartir eso con las maestras. Creo que para mí, personalmente, que ese sería el mejor método de todos para ser más inclusiva. Linda Warren: Las asesoras-mentoras que acabamos de ver pueden explicar los métodos de informar que usaron y por qué lo hicieron. Dee y Brenda, qué más vieron en el video?

Dee: Bueno, me di cuenta que Ivonne escogió un instrumento que tanto ella como la maestra se sentían a gusto con él. Eso iba a lograr la meta que se habían propuesto anteriormente en su reunión previa. Ambas asesoras-mentoras en el clip que vimos demostraron sus conocimientos de lo que buscaban y el trasfondo. Linda Warren: Bien, así que un instrumento, un buen instrumento en el cual ambas se sienten a gusto y demostrar conocimientos. Brenda: Lo que me llamó la atención a mí fue cómo la asesora-mentora, con los instrumentos que usó, pudo descubrir las fortalezas de esa maestra y lo que ella quería y habló sobre lo que hizo la maestra que alentaba a los niños y buenas estrategias que usó con los niños. Así que los métodos que usaba eran muy positivos para la maestra; muy alentador para que la maestra tomara los pasos siguientes y realzar sus habilidades en esa área; así que eso se percibía muy bien en el clip. Linda Warren: En base de lo que Brenda ha realizado, Brenda, comparta sus experiencias en usar los métodos abiertos y cerrados y los beneficios de cada cual. Brenda: Dentro de nuestro programa es muy importante que como maestra o asesora-mentora, conocer los instrumentos, las herramientas que ambas tienen y la manera de usarlas. La asesora-mentora entrará en el aula y hará una observación abierta usando las herramientas y la maestra también y se reunirán en una sesión y compartir lo que resuelvan usando las herramientas y luego usar ese método para desarrollar metas y objetivos para colaborar dentro de un aula en términos de mejorarla. WTambién hemos usado su método para enfocarnos en niños concretos o rutinas diarias concretas o temas del currículo en todo el año programático así que

ambos métodos han sido muy beneficiosos para la maestra y para centrarnos sobre destrezas concretas que ella desee mejorar. La asesora-mentora que le da a la maestra lo que necesita y lo que realmente le ayudará a mejorar sus destrezas; esa relación es muy útil. Dee: Encuentro que la observación cerrada también puede ayudar a ver distintas áreas que se quiera realzar cuando se hace eso se abren las puertas para hablar con la maestra sobre distintas estrategias que tal vez desee usar. Así que pueden usar esa observación cerrada, especialmente cuando se está de acuerdo con lo que hace para ayudar a fortalecer sus puntos fuertes y entonces presentar estrategias nuevas en esa aula. Brenda: Es muy, muy importante que la asesora-mentora dé ejemplos concretos de su observación a la maestra. Cuando se hace toda esa actividad lingüística con los niños, uno de estos dijo algo, y lo cita; y otro dijo tal cosa y respondió a él. Esos ejemplos concretos son realmente útiles para la maestra en términos de hacer cambios o ajustes a su práctica. Linda Warren: Y basado en lo que dice usted, es realmente importante que la asesora-mentora tenga un entendimiento correcto sobre las prácticas de alfabetización. Brenda: Exactamente. Brenda: Exactamente. Linda Warren: Y aportar tal entendimiento a su observación. Brenda: Definitivamente. La capacitación que reciben nuestras asesoras-mentoras y las maestras expertas es la misma que reciben nuestras maestras y, además de ello, reciben capacitación sobre cómo ayudar a que la maestra implemente las estrategias que reciben en un taller o en una sesión sobre el desarrollo de la

alfabetización lingüística. Por tanto es muy importante en la relación. Linda Warren: Un método que no hemos tratado todavía pero que trataremos más adelante es la grabación por video. Este es otro método para grabar observaciones y lo hemos mencionado en otros sitios de Pasos hacia el éxito. Bueno, ahora van a tomarse un tiempo con su moderadora para pensar más sobre las observaciones e instrumentos. Paren la cinta y pónganla después de sus discusiones. -- Fin del video --