Dossier Informativo para voluntarios



Documentos relacionados
Indicaciones para los parques candidatos a la Carta

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS

JMJ CRACOVIA 2016 Instrucciones para la inscripción de los peregrinos

PROGRAMA CURSOS DE IDIOMAS VERANO PARA MENORES 18 AÑOS AÑO Condiciones Particulares

A continuación se describen distintos sistemas de información previa a la matrícula en CPS y EUITIZ.

XXXV Cursos de Verano de la UPV/EHU. Normativa

Jóvenes sobre la Pista del Patrimonio Mundial Programa de hermanamiento escolar Proyecto

CONVOCATORIA DE BECAS LEONARDO MOVILIDAD 2011 Prácticas formativas en ONL europeas

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA ÍNDICE

Asunto: convocatoria de empresas privadas de la provincia de Pontevedra para participar en el II Plan de práctica laboral de la Diputación 2013

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA

CURSOS DE INGLÉS PARA JÓVENES SEMANA SANTA AÑO Condiciones Particulares

PROGRAMA CURSOS IDIOMAS MENORES 18 AÑOS EN EL EXTRANJERO PARA LENGUA INGLESA, FRANCESA, ALEMANA Y OTRAS AÑO Condiciones Particulares

PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA

Cómo puede mi organización registrar plazas de trabajo?

Normativa específica de movilidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. (Acuerdo de la Junta de Facultad de 12 de mayo de 2011)

Alumnos de Nuevo Ingreso Master en Gestión y Administración Pública

El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja

NOTA INFORMATIVA Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa Convocatorias 11/12 y 12/13. Objetivo

Plan de Voluntariado GREC PLAN DE VOLUNTARIADO

NÚMERO 41 Jueves, 28 de febrero de 2013

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013*

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

Manual para Empresas Prácticas Curriculares

ASISTENTE SOCIAL Cada competidor de expertos y deben conocer esta Descripción Técnica.

-Plan de Estudios- Doctorado en Relaciones Internacionales

CONVOCATORIA PARA LA ASIGNACIÓN DE MOVILIDADES DE ESTUDIANTES PARA REALIZAR PRÁCTICAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA ERASMUS+.

PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS

CAPITULO I. Acceso a la universidad para mayores de 25 años.

DINÁMICAS PARA GRUPOS MULTICULTURALES. Las dinámicas que aportamos ofrecen posibilidades didácticas para desarrollar con grupos multiculturales.

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.

FASE 1. Solicitud de Autorización. Contratación de Personal por Obra o Servicio. Página 1 de 20

CARACETERÍSTICAS DE LA ETAPA DEL BACHILLERATO

Documento 8. Documento de Empresa Participante Programa PIPE

programa Erasmus+ Educación Superior acción clave1 movilidad para el aprendizaje estancias de alumnos para realización de prácticas en empresas

9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN

Todos los niños necesitan un hogar

A los anteriores hechos les son de aplicación los siguientes: FUNDAMENTOS DE DERECHO

TRABAJO DE FIN DE ESTUDIOS DE MÁSTER

Taller de observación entre profesores

CONVOCATORIA DE BECAS ACUDE INTERNACIONALES Campamento saharaui de Awserd

PROYECTO DE COMEDOR. Estas necesidades son las que nos sirven para articular nuestra intervención educativa en función de unos PRINCIPIOS:

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Turismo

III MÁSTER EXECUTIVE PARA EMPRENDEDORES TECNOLÓGICOS E INNOVADORES

LA FAMILIA Y LA SOLIDARIDAD

TUTORÍA DE IGUALDAD CURSO PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

COMO HACER MI CURRICULUM VITAE?. TIPOS DE CURRICULUMS VITAE

Sistema de Intercambio de estudiantes Principios generales y lineamientos

Por ello, esta Dirección adopta la siguiente resolución: Primera. Objeto

SECTORES CAD Y SECTORES CRS

ANTECEDENTES DE HECHO

ESTANCIAS DE MOVILIDAD EN EL EXTRANJERO JOSE CASTILLEJO PARA JOVENES DOCTORES INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas

BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO

REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA.

Dentro de la formación polivalente, se consideran incluidas tanto la Formación Profesional de Base como la Formación Profesional Específica.

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

ASIGNACIÓN DE TUTORÍAS, ESPECIALIDADES Y ÁREAS

EXPEDIENTE Nº:

Prácticas en empresa ÍNDICE

Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía OLA

Juan Martínez** DE LOS PROYECTOS*

AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad

Orientación Formación Profesional. 21 de abril de 2016

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA

Personal académico responsables de los módulos, materias o asignaturas.

-Plan de Estudios- Licenciatura en Diseño Gráfico

INSTRUCCIONES PARA EL PROGRAMA FORMACIÓN DUAL INCENTIVADA

TEACH IN UK Y AUSTRALIA, NEPAY AUSTRALIA

CENTROS DE APOYO A LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN - CATI GUÍA DE APLICACIÓN

Vicerrectorado de Ordenación Académica. DOCTORADO EN QUÍMICA TEÓRICA Y MODELIZACIÓN COMPUTACIONAL por

BASES DE ORGANIZACIÓN SOLICITUDES CAMPEONATOS DE ESPAÑA 2016

PROPUESTA DE PLAN DE COMUNICACIÓN PARA LA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE EL SALVADOR.

WORK EXPERIENCE EN INGLATERRA

Curso Auditor Interno Calidad

10. PRÁCTICAS EXTERNAS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EN EMPRESA DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

bases cuartos encuentros en Magalia CONVOCATORIA DIRIGIDA A CREADORES DE NUEVOS LENGUAJES ESCÉNICOS

MANUAL BACHILLERATO INTERNACIONAL MULTILINGÜE (GIB) PARA EL COLEGIO ALEMÁN DE CONCEPCIÓN

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA

INSTRUCCIONES PREINSCRIPCIÓN AL CURSO

Anexo II REUNIDOS. Reconociéndose mutuamente la capacidad legal necesaria para suscribir el presente convenio de cooperación educativa MANIFIESTAN

Localización de clientes

MINISTERIO DE LA FAMILIA

Sistemas de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000. Anexos I.A9 Ejemplo de procedimiento de sensibilización, formación y competencia profesional

Licenciatura de Pedagogía Título propio de Grado en Ciencias Sociales (Pedagogía)

Proyectos de Innovación Docente

Términos de referencia del puesto de voluntariado Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga.

Sistema de Clasificación de Proveedores de ASA

REGLAMENTO DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

1. Liderar equipos. Liderazgo

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO

NORMATIVA PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL ENTORNO LABORAL

LICEO CERVANTES GRANADA Centro de formación. Programa de inmersión lingüística de español para estudiantes extranjeros

SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060

XV EDICIÓN DEL PREMIO EVERIS

Transcripción:

Dossier Informativo para voluntarios

Información para voluntarios Quiénes somos? 2 Qué son los proyectos de verano? 2 - Grupos de voluntarios - Alojamiento - Financiación y economía interna - El periodo de formación y otras actividades - El trabajo en la catedral Cómo puedo participar? 4 Cómo funciona el proceso de selección? 4 Nuestro curso de formación 5 Contacto 6 1

Quiénes somos? Nártex es un asociación cultural que se dedica a la difusión y promoción del los lugares religiosos y del arte sacro como parte del patrimonio histórico, artístico y espiritual de la humanidad. Nártex es miembro de la Federación Internacional Ars et Fides que engloba toda una serie de asociaciones y grupos europeos que bajo el lema haced hablar a las piedras, promueven una mejor comprensión de los edificios religiosos y del mensaje evangélico que encierran. En colaboración con otras asociaciones pertenecientes a Ars et FIDES llamadas ARC, Nártex coordina el envío de voluntarios españoles a catedrales europeas durante los meses de verano y promueve la realización de esos proyectos en España. Qué son los proyectos de verano? Son estancias de verano de entre 2 y 4 semanas en iglesias, catedrales o abadías europeas en las que grupos de guías voluntarios de distintas nacionalidades se ponen a disposición de los turistas de su misma lengua para acogerles, acompañarles y guiarles en su visita al monumento. Los grupos de voluntarios Suelen estar compuestos de 3 a 10 voluntarios de distintas nacionalidades y son coordinados por un responsable general que generalmente depende de la catedral y se encarga del buen funcionamiento de la comunidad: alojamiento, actividades, formación, trabajo en la catedral, financiación... En los grupos muy numerosos puede haber también un responsable interno, es decir un voluntario elegido por la propia comunidad que se encarga de hacer de intermediario entre los voluntarios y el responsable general. Alojamiento El alojamiento suele ser en lugares propiedad de la propia catedral, tales como casas parroquiales, residencias o apartamentos, aunque también los voluntarios pueden ser alojados en albergues o casas particulares. 2

Financiación y economía interna La catedral o iglesia que acoge corre con los gastos de alojamiento y manutención (3 comidas diarias) de los voluntarios. Éstos, a su vez, se comprometen a cuidar las instalaciones, mantenerlas limpias y a respetar las normas especificas de estas: horarios, visitas... El periodo de formación y otras actividades: Una vez en el lugar de destino y antes de comenzar el trabajo en la catedral, el voluntario asistirá a un breve periodo de formación coordinado por el responsable general que se encargará de que los participantes reciban la información adecuada sobre la catedral: funcionamiento, horarios, explicaciones, acceso a documentación y material de consulta... Aunque es responsabilidad del propio voluntario configurar y preparar su propia visita. También suelen organizarse otro tipo de actividades como visitas culturales, charlas, conferencias, tiempos de oración, cantos, eucaristías... El trabajo en la catedral: Tras el periodo de formación, el responsable general será el encargado de organizar las visitas; hay dos formas de organizar estas visitas: con horario establecido o bien atendiendo directamente a los turistas que lo requieran. El horario y el número de visitas al día, así como los días libres estarán previamente establecidos por la iglesia o catedral que acoge y se comunicarán a los voluntarios a través del responsable general. Es importante destacar que el voluntario no es sólo un guía turístico sino un colaborador de la catedral que además de ser capaz de comunicar los aspectos religiosos, históricos y artísticos de la misma, debe contribuir al buen funcionamiento de esta y a que se respeten las normas básicas de conducta, tales como el volumen de voz en que se habla, el decoro en la forma de vestir, la restricción del acceso durante la misa, etc... Asimismo, el voluntario podría también ser requerido para ayudar en el oficio religioso, haciendo las lecturas en su idioma o en lo que sea preciso. 3

Cómo puedo participar? Nuestros proyectos están dirigidos a jóvenes entre 18 y 30 años de formación cristiana preferiblemente comprometidos con la Iglesia, con los conocimientos adecuados y nociones del idioma del país elegido como destino. Para participar como voluntario sólo tienes de rellenar la ficha de inscripción que puedes encontrar en nuestra página web: www.nartex.org y enviárnosla dentro del plazo del inscripción a la dirección: voluntarios@nartex.org Cómo funciona el proceso de selección? La selección de voluntarios se hace en función de los siguientes criterios: - formación cristiana, - conocimiento del idioma del país de destino, - formación académica en relación al proyecto y - compromiso previo mostrado con la asociación. Serán tenidos también en cuenta la participación en otras actividades de la asociación, así como la motivación personal. Tendrán prioridad, de entre los candidatos que cumplan los requisitos, todos aquellos que sean ya socios o colaboren con la asociación. Está establecido que un porcentaje de las plazas, variable según el número de candidaturas, se reserven a antiguos voluntarios que quieran repetir la experiencia. Estos voluntarios deben haber realizado su proyecto de acuerdo a las bases del compromiso que se aceptó en la formalización de la matrícula. El resto de las plazas quedan disponibles para nuevos candidatos. Los antiguos voluntarios no podrán repetir más de tres proyectos y uno de ellos deberá ser siempre en España. A la hora de la elección de proyecto, siempre tendrá prioridad el nuevo voluntario frente al antiguo en igualdad de condiciones. 4

De entre todas las solicitudes recibidas se hace una primera selección atendiendo a los criterios indicados. A los voluntarios seleccionados en esta primera fase se les cita para una entrevista personal a finales de abril y a los no seleccionados se les comunica convenientemente. La selección final se realiza en base a los criterios indicados más la valoración derivada de la entrevista personal. En esta se comprobará la veracidad de los datos indicados en la ficha de inscripción y se evaluará el grado de conocimiento de idiomas, la formación cristiana y académica, así como las habilidades comunicativas del candidato y otras aptitudes personales. Una vez que Nártex conoce los detalles de cada uno de los proyectos y el número de españoles requeridos comienza el proceso de asignación de destinos a los candidatos seleccionados. En la medida de lo posible se respetarán las preferencias que cada uno haya expresado en su ficha de inscripción. Una vez asignados los destinos se convocará una reunión general de obligatoria asistencia para todos los candidatos. Esta reunión tiene lugar a mediados del mes de mayo y en ella el voluntario acepta formalmente el proyecto mediante la firma del compromiso y el abono de una matrícula de 100 (30% de descuento para socios). Una vez formalizado dicho trámite en ningún caso se devolverá el importe de la matrícula. A partir de entonces los voluntarios recibirán la documentación y la información necesaria sobre el proyecto que les ha sido asignado. Nuestro curso de formación Finalizado el proceso de selección de voluntarios y asignación de proyectos, a finales de junio tiene lugar el curso de formación. Este curso de formación es obligatorio e indispensable para la participación en un proyecto Nártex. Se desarrollará durante un fin de semana completo y contará con los siguientes contenidos: teología del espacio religioso, iconografía cristiana, ecumenismo en Europa, recursos catequéticos para enseñar el arte, técnicas de expresión oral y una visita práctica. 5

Contacto Para más información www.nartex.org Puedes escribirnos a voluntarios@nartex.org O si lo prefieres: Miriam Montero 686244320 6